Modelo multialmacen de gané 1960

3
MODELO MULTIALMACEN DE GANÉ 1960 Gané (1990) propone un modelo multi almacén con los siguientes elementos: Receptores: dispositivos físicos (sentidos) que captan la información de ingreso al sistema. Memoria sensorial (MS): sistema de registro sensorial que mantiene la información que ingresa a los receptores por un período breve máximo 2 segundos, se registra y hace posible la intención selectiva de la información para incorporarla intencionalmente a la memoria a corto plazo y desechar la irrelevante. Memoria a corto plazo (MCP): se considera como un almacén con características estructurales y funcionales. -Estructurales: porque tiene una duración limitada de procesamiento. Entre 15 y 30 segundos, la capacidad de almacenaje es limitada, la forma de ingreso de la información es de fonética

description

Modelo multialmacén de gané 1960

Transcript of Modelo multialmacen de gané 1960

Page 1: Modelo multialmacen de gané 1960

MODELO MULTIALMACEN DE GANÉ 1960

Gané (1990) propone un modelo multi almacén con los siguientes elementos:

Receptores: dispositivos físicos (sentidos) que captan la información de ingreso al sistema.

Memoria sensorial (MS): sistema de registro sensorial que mantiene la información que ingresa a los receptores por un período breve máximo 2 segundos, se registra y hace posible la intención selectiva de la información para incorporarla intencionalmente a la memoria a corto plazo y desechar la irrelevante.

Memoria a corto plazo (MCP): se considera como un almacén con características estructurales y funcionales.

-Estructurales: porque tiene una duración limitada de procesamiento. Entre 15 y 30 segundos, la capacidad de almacenaje es limitada, la forma de ingreso de la información es de fonética y articulada y es posible la pérdida de información debido a otra nueva.

-Funcionales: porque es una memoria de trabajo en la que se dan los procesamientos conscientes de la ejecución, interactuando con la memoria sensorial y la memoria a largo plazo.

La información saliente de la memoria sensorial pasa a la memoria a corto plazo para codificarse

Page 2: Modelo multialmacen de gané 1960

semánticamente para hacer posible la recuperación posterior por la memoria a largo plazo.

Para lograr el mantenimiento en la MCP se utilizan estrategias simples como el repaso, o estrategias complejas como la elaboración y organización.

Memoria a largo plazo (MLP): al igual que la anterior, es un almacén con capacidad ilimitada, por lo que puede almacenar diversos tipos de información como episódica, semántica, procedimental, condicional, autobiográfica. La organización adecuada de la información permite la recuperación de la misma, por lo que un aspecto a considerar es que la organización depende del sentido y significado del material, por lo que se requiere de una codificación y organización pertinente para evitar la dificultad en la recuperación de la información o llegar al olvido.