Modelo educativo fortalecido

2
Modelo educativo fortalecido Aspira a conformar un panorama educativo con excelentes alumnos y docentes. Para ello, se debe considerar el contexto integral del alumno, donde es necesario avanzar en la atención de los problemas de rezago y equidad, así como en las medidas de motivación para la participación social. El modelo educativo cuenta con cinco propósitos para llevar a cabo su tarea, y en el presente escrito me centraré en el tercero el cual menciona que se debe: “Impulsar el uso de recursos tecnológicos y materiales de formatos digitales que permitan el tránsito de un aula tradicional a una telemática”, cabe señalar que es una buena intención pero ¿Realmente están las aulas equipadas con los recursos tecnológicos para cumplir el propósito? ¿Qué planes tiene el gobierno para lograr su cobertura? En la experiencia que he obtenido en mi formación de maestro me he percatado que en las escuelas donde llevo a cabo la práctica docente no cuentan con los recursos tecnológicos mencionados en los libros del alumno como la Sala de medios y la Enciclomedia. Este hecho perjudica ya que en el proceso de Enseñanza- Aprendizaje se pide al docente reforzar los contenidos con los recursos de la Mediateca o de la sala de medios, y muchas veces el docente se ve obligado a comprar materiales (proyector y laptop) de su dinero.

Transcript of Modelo educativo fortalecido

Page 1: Modelo educativo fortalecido

Modelo educativo fortalecido

Aspira a conformar un panorama educativo con excelentes alumnos y docentes.

Para ello, se debe considerar el contexto integral del alumno, donde es necesario

avanzar en la atención de los problemas de rezago y equidad, así como en las

medidas de motivación para la participación social.

El modelo educativo cuenta con cinco propósitos para llevar a cabo su

tarea, y en el presente escrito me centraré en el tercero el cual menciona que se

debe: “Impulsar el uso de recursos tecnológicos y materiales de formatos digitales

que permitan el tránsito de un aula tradicional a una telemática”, cabe señalar que

es una buena intención pero ¿Realmente están las aulas equipadas con los

recursos tecnológicos para cumplir el propósito? ¿Qué planes tiene el gobierno

para lograr su cobertura?

En la experiencia que he obtenido en mi formación de maestro me he

percatado que en las escuelas donde llevo a cabo la práctica docente no cuentan

con los recursos tecnológicos mencionados en los libros del alumno como la Sala

de medios y la Enciclomedia.

Este hecho perjudica ya que en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje se

pide al docente reforzar los contenidos con los recursos de la Mediateca o de la

sala de medios, y muchas veces el docente se ve obligado a comprar materiales

(proyector y laptop) de su dinero.

Un problema existente con instituciones que cuentan con los recursos es:

no cuentan con ellos, no sirven o no tienen el mantenimiento necesario para su

utilización, y es ahí donde no se cumple el propósito antes mencionado.

Sugiero que las autoridades educativas cumplan las tareas necesarias para

que no solo quede por escrito sino que vean la realidad de las aulas y busquen

alternativas viables que se logren los propósitos y tengan una cobertura con los

materiales necesarios para cada institución.