Modelo de Solicitud de Rectificación de Afirmaciones Inexactas en Medio de Comunicación Social

5
Rectificación de Afirmaciones Inexactas Corporación Hiram Servicios Legales José María Pacori Cari --------------------------------------------------------------- MODELO DE SOLICITUD DE RECTIFICACIÓN DE AFIRMACIONES INEXACTAS EN MEDIO DE COMUNICACIÓN SOCIAL Por José María Pacori Cari Profesor Derecho Administrativo Universidad La Salle del Perú Área: Derecho Constitucional Línea: Derecho fundamental al Honor En la presente entrada se ofrece el modelo del escrito que debe de presentar si se han propagado afirmaciones inexactas sobre su persona en los medios de comunicación social. Es importante que al realizar esta solicitud revise lo dispuesto en la Ley 26775, modificada por la Ley 26847, esta ley regula en el Perú el procedimiento para la rectificación de afirmaciones inexactas. Es importante que tenga en cuenta que para pedir la rectificación de estas afirmaciones tiene el plazo legal de 15 días naturales (se cuentan sábados, domingos y feriados) para presentar la solicitud, este plazo se cuenta desde que se emitió la afirmación inexacta. Otro detalle, es que esta solicitud se envía al medio de comunicación a través del NOTARIO (la ley habla de solicitud, no de carta notarial, lo que debe hacer es que la solicitud se entregue notarialmente). Es importante que revise las referencias de pie de página. Los nombres y datos utilizados son ficticios. Espero que le sirva (AUTOR: JOSÉ MARÍA PACORI CARI). SOLICITUD DE RECTIFICACIÓN POR AFIRMACIONES INEXACTAS EN MEDIO DE COMUNICACIÓN SOCIAL 1 SEÑOR (Indicar el nombre del Director que obra en el medio de comunicación) DIRECTOR DEL DIARIO (indicar el nombre del diario) 2 1 Esta solicitud de hace conforme a la Ley 26775, modificada por la Ley 26847, por estas normas se estableció “el derecho de rectificación de personas afectadas por afirmaciones inexactas en medios de comunicación social.” 1

description

Se muestra como pedir a un medio de comunicación social que rectifique las afirmaciones inexactas que haya emitido (AUTOR: JOSÉ MARÍA PACORI CARI)

Transcript of Modelo de Solicitud de Rectificación de Afirmaciones Inexactas en Medio de Comunicación Social

Rectificacin de Afirmaciones InexactasCorporacin Hiram Servicios LegalesJos Mara Pacori Cari---------------------------------------------------------------MODELO DE SOLICITUD DE RECTIFICACIN DE AFIRMACIONES INEXACTAS EN MEDIO DE COMUNICACIN SOCIALPor Jos Mara Pacori CariProfesor Derecho Administrativo Universidad La Salle del Perrea: Derecho ConstitucionalLnea: Derecho fundamental al HonorEn la presente entrada se ofrece el modelo del escrito que debe de presentar si se han propagado afirmaciones inexactas sobre su persona en los medios de comunicacin social. Es importante que al realizar esta solicitud revise lo dispuesto en la Ley 26775, modificada por la Ley 26847, esta ley regula en el Per el procedimiento para la rectificacin de afirmaciones inexactas. Es importante que tenga en cuenta que para pedir la rectificacin de estas afirmaciones tiene el plazo legal de 15 das naturales (se cuentan sbados, domingos y feriados) para presentar la solicitud, este plazo se cuenta desde que se emiti la afirmacin inexacta. Otro detalle, es que esta solicitud se enva al medio de comunicacin a travs del NOTARIO (la ley habla de solicitud, no de carta notarial, lo que debe hacer es que la solicitud se entregue notarialmente). Es importante que revise las referencias de pie de pgina. Los nombres y datos utilizados son ficticios. Espero que le sirva (AUTOR: JOS MARA PACORI CARI). SOLICITUD DE RECTIFICACIN POR AFIRMACIONES INEXACTAS EN MEDIO DE COMUNICACIN SOCIAL[footnoteRef:1] [1: Esta solicitud de hace conforme a la Ley 26775, modificada por la Ley 26847, por estas normas se estableci el derecho de rectificacin de personas afectadas por afirmaciones inexactas en medios de comunicacin social.]

SEOR (Indicar el nombre del Director que obra en el medio de comunicacin)DIRECTOR DEL DIARIO (indicar el nombre del diario)[footnoteRef:2] [2: Conforme al art. 2 de la Ley 26775 la solicitud de rectificacin se dirige al director del rgano de comunicacin.]

Direccin: (indicar la direccin del diario)MARA CALSN CHAVEZ, con DNI 29568152, con domicilio en Urb. Pedro Diez Canseco, C-11; JOS CARLOS RIVERA CANO, con DNI 40661255, con domicilio en calle Grau 112; a Ud., respetuosamente, decimos:El Artculo 2, inciso 7, de la Constitucin Poltica del Estado establece que Toda persona tiene derecho: () 7. Al honor y a la buena reputacin, a la intimidad personal y familiar as como a la voz y a la imagen propias. Toda persona afectada por afirmaciones inexactas o agraviada en cualquier medio de comunicacin social tiene derecho a que ste se rectifique en forma gratuita, inmediata y proporcional, sin perjuicio de las responsabilidades de ley.Dentro de este contexto:I.- PETITORIOPor conducto notarial[footnoteRef:3], quienes suscriben la presente en su calidad de afectados, ejercemos nuestro derecho de rectificacin dentro del plazo legal de 15 das naturales[footnoteRef:4] respecto de la publicacin realizada el pasado martes, 21 de abril de los corrientes en el Diario [] Arequipa, ao LII, Nro. 19125, EN LA PRIMERA PGINA Segn estadstica, hay quienes ven un paciente al mes. MDICOS ABUSIVOS pginas 1-2, en donde se ha consignado datos inexactos respecto de nuestra productividad laboral, para que en el plazo de siete das siguientes despus de recibida la solicitud[footnoteRef:5] se efecte la correspondiente rectificacin, caso contrario procederemos a interponer la accin de amparo en demanda de tutela de nuestros derechos[footnoteRef:6]. [3: Ver art. 2 de la Ley 26775] [4: Ver art. 2 de la Ley 26775] [5: Ver art. 7 de la Ley 26775] [6: Ver art. 7 de la Ley 26775]

II.- FUNDAMENTOS DEL PRESENTE PEDIDOLos que suscriben la presente son MDICOS ANESTECIOLOGOS del Hospital Honorio Delgado.1.- Con fecha martes 21 de abril del 2015 se public en el Diario [] Arequipa, ao LII, Nro. 19125, EN LA PRIMERA PGINA Segn estadstica, hay quienes ven un paciente al mes. MDICOS ABUSIVOS pginas 1-2.2.- En la pgina 1 del referido diario, se indica Desatienden enfermos en el Honorio Delgado Estadsticas del propio hospital revelan que hay mdicos que no cumplen su trabajo con eficiencia3.- En la parte inferior derecha de la pgina 2 del referido diario se consigna un cuadro sobre Personal con menos atenciones, marzo 2015, en este cuadro se indica expresamente a nuestras personas indicndose: [] 4.- Lo anterior es un extracto del cuadro indicado, situacin que ha hecho que como consecuencia se afecte nuestro honor al considerarse que somos MEDICOS ABUSIVOS, que DESTIENDEN ENFERMOS. Incluso se indica expresamente En la lista de Produccin consulta externa por profesional emitida por la oficina de Estadstica e Informtica del establecimiento, puede apreciarse, por ejemplo, los casos de por lo menos 30 especialistas y profesionales cuyos registros no alcanzan las diez consultas en marzo. DENTRO DE ESTOS PROFESIONALES SE HA INCLUIDO A LOS SUSCRITOS.5.- En efecto, la informacin dada resulta parcial e incompleta, situacin que ha motivado la afectacin a nuestro honor. Nos explicamos:5.1.- Con la Programacin de Turnos, Guardias y Horarios de Servicio Asistencial mes de abril 2015 que expide el Hospital Regional Honorio Delgado Departamento de Anestesiologa y Centro Quirrgico se verifica que nuestras labores se extienden en el da (D), noche (N) y maana (MN), incluso no slo se extienden en el cuarto piso, sino que incluyen labores en el tercer piso (D3).5.2.- Respecto de esto, es importante indicar que la guardia diurna (D) se extiende de las 8.00 a. m. a 8.00 p. m.; la guardia nocturna (N) se extiende de las 8.00 p.m. a 8.00 a.m. 5.3.- En cada guardia nocturna o diurna, en promedio se puede asistir a una operacin de aneurisma o a diez operaciones de cesrea.5.4.- Esta situacin hace que en el mes en promedio cada uno de los suscritos, atiende sesenta (60) Cirugas Mayores, cuarenta (40) interconsultas, y un promedio de diez (10) consultorios externos.5.5.- Como se verifica, si se considera slo los consultorios externos se verifica una labor mnima al servicio de salud, sin embargo, de considerarse asistencia a cirugas e interconsultas, la situacin se incrementa ostensiblemente, por lo que no resulta ajustado a la verdad se nos comprenda dentro de los MDICOS ABUSIVOS.6.- De esta manera, resulta procedente el presente pedido de rectificacin.III.- MEDIOS PROBATORIOS Y ANEXOS1-A Copia de nuestros documentos nacionales de identidad.1-B Copia del Recorte Periodstico que se pretende rectificar.1-C Copia de Programacin de Turnos, Guardias y Horarios de Servicio Asistencial mes de abril 2015 con lo que se acredita labores de prioridad y al interior del Hospital, que superan las consultas que se realizan en consultorio externo.POR LO EXPUESTO:A UD. Pido acceder a nuestro pedido.Arequipa, 05 de mayo del 2015.(Firma de los interesados, la ley no obliga a la firma de abogado, siendo esto opcional)

3