Modelo de sandwich y mosaico fluido

2
MODELO DE SÁNDWICH Estudios de Danielli, Davson y Robertson: sobre la estructura y composición de la membrana plasmática se proponen "Modelo de sándwich" las membranas biológicas consisten en una bicapa lipídica que están recubiertas en ambos lados con finas láminas de proteína , este modelo la membrana está formada por: -Una capa de proteínas en contacto con el medio externo. -Una capa de proteínas en contacto con el medio intracelular. Esas proteínas podían cambiar la permeabilidad y las propiedades de resistividad de la membrana, que no podían ser explicadas fácilmente en términos de la existencia de una bicapa lipídica solamente. MOSAICO FLUIDO En 1972, SINGER Y NICOLSON, propusieron un modelo llamado “Mosaico fluido”, que dice que la membrana está formada por una matriz de lípidos ordenados en una bicapa ininterrumpida, con presencia de proteínas globulares orientados al exterior e interior de la bicapa de lípidos. La membrana celular presenta dos propiedades generales: porosidad y elasticidad La membrana se comporta como una estructura dinámica, que le permite realizar algunas funciones como: - Permeabilidad selectiva o semipermeable, permite el ingreso de ciertas sustancias necesarias para el metabolismo a través de poros. - Controla la salida de otros productos de excreción y otros de secreción (hormonas y enzimas) - Así también realiza funciones de captura y la realiza bajo dos formas o procesos: 1. Pasivo: Difusión, ósmosis, filtración, diálisis

Transcript of Modelo de sandwich y mosaico fluido

Page 1: Modelo de sandwich y mosaico fluido

MODELO DE SÁNDWICH

Estudios de Danielli, Davson y Robertson: sobre la estructura y composición de la

membrana plasmática se proponen "Modelo de sándwich" las membranas biológicas

consisten en una  bicapa lipídica que están recubiertas en ambos lados con finas láminas

de proteína , este  modelo la membrana está formada por:

-Una capa de proteínas en contacto con el medio externo.

-Una capa de proteínas en contacto con el medio intracelular.

Esas proteínas podían cambiar la permeabilidad y las propiedades de resistividad de 

la membrana, que no podían ser explicadas fácilmente en términos de la existencia de

una bicapa  lipídica solamente. 

MOSAICO FLUIDO

En 1972, SINGER Y NICOLSON, propusieron un modelo llamado “Mosaico fluido”, que dice que la membrana está formada por una matriz de lípidos ordenados en una bicapa ininterrumpida, con presencia de proteínas globulares orientados al exterior e interior de la bicapa de lípidos.

La membrana celular presenta dos propiedades generales: porosidad y elasticidad

La membrana se comporta como una estructura dinámica, que le permite realizar algunas funciones como: - Permeabilidad selectiva o semipermeable, permite el ingreso de ciertas sustancias necesarias para el metabolismo a través de poros.- Controla la salida de otros productos de excreción y otros de secreción (hormonas y enzimas) - Así también realiza funciones de captura y la realiza bajo dos formas o procesos: 1. Pasivo: Difusión, ósmosis, filtración, diálisis2. Activo: Endocitosis (fagocitosis y pinocitosis) - Así realiza otra función llamada Emecitosis.