Modelo de Rutherford
of 6
/6
Embed Size (px)
Transcript of Modelo de Rutherford
- 1. Modelo de Rutherford
- 2. Que es? Es un modelo atmico o teora sobre la estructura interna del tomo propuesto por el qumico y fsico britnico- neozelands Ernest Rutherford para explicar los resultados de su "experimento de la lmina de oro", realizado en 1911.
- 3. Importancia del modelo y limitaciones La importancia del modelo de Rutherford residi en proponer por primera vez la existencia de un ncleo en el tomo Lo que Rutherford consider esencial, para explicar los resultados experimentales, fue "una concentracin de carga" en el centro del tomo, ya que sin ella, no poda explicarse que algunas partculas fueran rebotadas en direccin casi opuesta a la incidente.
- 4. Modelos posteriores El modelo atmico de Rutherford fue sustituido muy pronto por el de Bohr. Bohr intent explicar fenomenolgicamente que slo algunas rbitas de los electrones son posibles. Lo cual dara cuenta de los espectros de emisin y absorcin de los tomos en forma de bandas discretas.
- 5. Caractersticas del Modelo En 1911, Rutherford introduce el modelo planetario, que es el ms utilizado an hoy en da. Considera que el tomo se divide en: Un ncleo central, que contiene los protones y neutrones (y por tanto all se concentra toda la carga positiva y casi toda la masa del tomo). Una corteza, formada por los electrones, que giran alrededor del ncleo en rbitas circulares, de forma similar a como los planetas giran alrededor del Sol.
- 6. DESCUBRIMIENTO DEL NCLEO Rutherford (1871-1937) concibi un experimento que consista en lanzar partculas alfa (a) contra una finsima pelcula de oro. La trayectoria de las partculas se poda observar, segn se ve en el esquema de la figura adjunta, por los destellos que producan al chocar sobre una pantalla de sulfuro de cinc (ZnS).
- 7. DESCUBRIMIENTO DEL NCLEO Rutherford (1871-1937) concibi un experimento que consista en lanzar partculas alfa (a) contra una finsima pelcula de oro. La trayectoria de las partculas se poda observar, segn se ve en el esquema de la figura adjunta, por los destellos que producan al chocar sobre una pantalla de sulfuro de cinc (ZnS).