Modelo de Resolucion de Alcaldia - De Apoyo

4
RESOLUCION DE ALCALDIA N° 004-2015/A Pulán, 17 de Febrero de 2015. EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PULAN VISTO: El Informe del Acta de Conformación del Comité Local de Transparencia y Vigilancia Ciudadana de los programas sociales adscritos al MIDIS, y; CONSIDERACION: Que, de acuerdo a lo establecido por el artículo 194° de la Constitución Política del estado, modificado por ley Nº 27680, ley de reforma constitucional sobre descentralización, reconocen a las municipalidades provinciales la calidad de órganos de gobierno local, con autonomía política, economía y administrativa en los asuntos de su competencia, concordante con el articulo II del título preliminar de la nueva ley orgánica de municipalidades Ley Nº 27972; Que, conforme a lo establecido por los artículos 6° y 20° de la nueva Ley orgánica de Municipalidades, Ley 27972, la Alcaldía es el órgano ejecutivo del gobierno local, El Alcalde es el representante legal de municipalidad y su máxima Autoridad Administrativa, teniendo en cuenta lo establecido en el Art. 43° de la referida Ley, las resoluciones de Alcaldía aprueban y resuelven los asuntos de carácter administrativos.

description

ALEX KEVYN PAUCAR DE LA ROSA

Transcript of Modelo de Resolucion de Alcaldia - De Apoyo

RESOLUCION DE ALCALDIA N 004-2015/APuln, 17 de Febrero de 2015.EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PULAN

VISTO:

El Informe del Acta de Conformacin del Comit Local de Transparencia y Vigilancia Ciudadana de los programas sociales adscritos al MIDIS, y;

CONSIDERACION:

Que, de acuerdo a lo establecido por el artculo 194 de la Constitucin Poltica del estado, modificado por ley N 27680, ley de reforma constitucional sobre descentralizacin, reconocen a las municipalidades provinciales la calidad de rganos de gobierno local, con autonoma poltica, economa y administrativa en los asuntos de su competencia, concordante con el articulo II del ttulo preliminar de la nueva ley orgnica de municipalidades Ley N 27972;Que, conforme a lo establecido por los artculos 6 y 20 de la nueva Ley orgnica de Municipalidades, Ley 27972, la Alcalda es el rgano ejecutivo del gobierno local, El Alcalde es el representante legal de municipalidad y su mxima Autoridad Administrativa, teniendo en cuenta lo establecido en el Art. 43 de la referida Ley, las resoluciones de Alcalda aprueban y resuelven los asuntos de carcter administrativos.

Que, mediante el D.L. N 29792, creo el Ministerio de Desarrollo e Inclusin Social, determinndose su mbito, competencias, funciones y estructura orgnica bsica; asimismo, se cre el Sistema Nacional de Desarrollo e inclusin Social (SINADIS) como sistema funcional, y se estableci que el sector Desarrollo e Inclusin Social comprende a todas las entidades del Estado, de los tres niveles de gobierno, vinculadas con el cumplimiento de las polticas nacionales en materia de promocin de Desarrollo Social, la inclusin Social y La Equidad.

Que, mediante el D.S. N 012-2012- MIDIS, que decreta en su artculo 02 la constitucin del comit de trasparencia y vigilancia ciudadana, y su adscripcin al Ministerio de Desarrollo e Inclusin Social, que se encargara en supervisar los avances en el cumplimiento de los objetivos de sus Programas Sociales, as como de velar por la transparencia en la ejecucin de sus prestaciones Sociales.Que, conforme a la tercera disposicin complementaria Final dela Ley 29792, se adscripcin al Ministerio de Desarrollo e inclusin Social, los siguientes programas o funciones: JUNTOS-programa Nacional de Apoyo Directo a los ms pobres; FONCODES fondo de cooperacin para el desarrollo Social; PRONAA Programa Nacional de Asistencia Alimentaria; GRATITUD Programa Nacional de Asistencia Solidaridad; WAWA WASI Programa Nacional Wawa Wasi; PENSION 65, Y CUNA MAS.Que, de conformidad a la Ley N 26300 Ley de los derechos de participacin y control ciudadano;

Que, de conformidad a la Ley N 27806 Ley de trasferencia y Acceso a la informacin pblica.

Que, en reunin de actores locales pblicas, organizaciones de Base de la Sociedad Civil todos ellos del mbito Distrital de fecha Julio 19 del 2013, se conform el Comit Local de Transparencia y Vigilancia Ciudadana del distrito Pulan, Provincia Santa Cruz, Regin Pulan.SE RESUELVE:ARTCULO PRIMERO. RECONOCER al comit local de transparencia y vigilancia ciudadana des distrito de pulan, el mismo que est conformado por las siguientes personas u autoridades.Nombres y apellidos DNICargo en CLTVCOrganizacin a la que representa

Epifanio Hernndez Ramrez 28108580PresidentePdte. CLTVC de Pulan

Abel Terrones Nuez 28118584Vice presidenteVice Pdte. CLTVC de Pulan

Roberto Barboza Sanchez16776308Secretario. De actas y archivosSecta. De Act. Y Archivos de Pulan

Santos Domingo Jara Suarez281169889FiscalFiscal CLTVC de Pulan

Amelia Cabanillas Lozano 80142432VocalVocal CLTVC de Pulan

Adriano Mondragon Zelada28117813VocalVocal CLTVC de Pulan

Damian Len Cuba28119219VocalVocal CLTVC de Pulan

Baudelio Lingan Quispe 28117721VocalVocal CLTVC de Pulan

ARTICULO SEGUNDO.- DEJAR SIN EFECTO todas aquellas Disposiciones que se opongan a la presente.ARTICULO TERCERO.- ENCARGAR a la Gerencia de Desarrollo Social la remisin de la presente Resolucin de Alcalda al C omite Regional y Nacional de Transparencia y vigilancia Ciudadana.

ARTCULO CUARTO.- COMUNICAR la presente Resolucin de Alcalda a la Gerencia Municipal, Gerencia de Desarrollo Social y a las Unidades Orgnicas pertinentes de la Municipalidad para su conocimiento.

REGISTRESE, COMUNIQUESE, CUMPLASE, PUBLIQUESE Y ARCHIVESE