Modelo de Innovación en Evaluación para evaluar Competencias Básicas en los Docentes sobre el uso...

10
Universidad Católica de la Santísima Concepción. Facultad de Educación. Magíster en Informática Educativa y Gestión del Conocimiento. ------------------------------------------------------- ------------------ Asignatura: Teoría y Práctica de la Evaluación en el contexto de la innovación y cambio educativo. Docente: Dra. Ma. Graciela Badilla. Propuesta de Modelo de Evaluación con uso de TIC para evaluar competencias básicas en los Docentes sobre el uso y manejo con las TIC. Francisco Cilleros J 03 de Agosto de 2013..

Transcript of Modelo de Innovación en Evaluación para evaluar Competencias Básicas en los Docentes sobre el uso...

Page 1: Modelo de Innovación en Evaluación para evaluar Competencias Básicas en los Docentes sobre el uso y manejo con las TIC

Universidad Católica de la Santísima Concepción.Facultad de Educación. Magíster en Informática Educativa y Gestión del Conocimiento.-------------------------------------------------------------------------Asignatura: Teoría y Práctica de la Evaluación en el contexto de la innovación y cambio educativo.Docente: Dra. Ma. Graciela Badilla.Propuesta de Modelo de

Evaluación con uso de TIC para evaluar competencias básicas en los Docentes sobre el uso y

manejo con las TIC.

Francisco Cilleros J03 de Agosto de 2013..

Page 2: Modelo de Innovación en Evaluación para evaluar Competencias Básicas en los Docentes sobre el uso y manejo con las TIC

ACTIVIDADES•Contextos virtuales y/o uso de TIC..

•Diagnostico in situ durante el trabajo.

•Apoyo inmediato durante el trabajo de los profesores.

•Autoevaluación, coevaluación (Evaluación de pares) y heteroevaluación.

DISCUSIÓN• Mesas de trabajo.• Validación de

instrumentos.• Retroalimentación.• Trabajo con expertos.• FODA.

MEDIO• Trabajo en aula.• Trabajo

cooperativo.• Trabajo de

autoaprendizaje.

EVIDENCIAS• Base de datos

confiable para difundir e intercambiar información, material, experiencias, otros entre docentes.

• Mecanismo viable y valido para evaluar competencias docentes TIC.

Dimensión de desarrollo y

responsabilidad profesional

Dimensión Gestión

Dimensión Técnica

Dimensión pedagógica

Dimensión social, ética y legal

Fig 1: Generalidades del modelo de evaluación. Elaboración propia.

Page 3: Modelo de Innovación en Evaluación para evaluar Competencias Básicas en los Docentes sobre el uso y manejo con las TIC

(Mineduc – Enlaces, 2011)

Page 4: Modelo de Innovación en Evaluación para evaluar Competencias Básicas en los Docentes sobre el uso y manejo con las TIC

1.- Dimensión Pedagógica: En esta dimensión se pretende que los docentes involucren e integren las TIC en sus prácticas pedagógicas.

Competencia a evaluar: Que los profesores sean capaces de Integrar las TIC en las planificaciones de su quehacer pedagógico e implementarlas en experiencias de aprendizaje con la finalidad de potenciar el desarrollo integral de los estudiantes, e incorporar sistemas de información en línea y de comunicación (wikis, blog, Facebook, otros) en experiencias de aprendizaje con los estudiantes.

Criterio para evaluar la competencia: Si el profesor es capaz de diseñar una planificación utilizando un procesador de texto, generar una experiencia con uso de TIC que al menos incluya un recurso tecnológico digital o espacio virtual, demostrando su idoneidad durante la implementación en la sala de clases, siendo capaz de utilizar el recurso sin inconvenientes, respondiendo preguntas de los estudiantes y enfrentando adversidades durante la implementación del mismo.

Page 5: Modelo de Innovación en Evaluación para evaluar Competencias Básicas en los Docentes sobre el uso y manejo con las TIC

2.- Dimensión Técnica: En esta dimensión se busca el contacto directo de las TIC con los profesores para poder ejecutar las demás dimensiones sin inconvenientes. Que los profesores se familiaricen con los recursos informáticos disponibles y viables de utilizar.

Competencia a evaluar: Que los profesores sean capaces de utilizar recursos tecnológicos, digitales y espacios virtuales en los procesos de enseñanza aprendizaje.

Criterio para evaluar la competencia: Si el profesor es capaz de utilizar y/o diseñar un recurso TIC para desarrollar un proceso completo de enseñanza – aprendizaje, que incluya actividades de aprendizaje y evaluaciones con uso de TIC; Evalúa su impacto y mejora el proceso en base a los resultados obtenidos.

Page 6: Modelo de Innovación en Evaluación para evaluar Competencias Básicas en los Docentes sobre el uso y manejo con las TIC

3.- Dimensión Gestión: En esta dimensión se busca hacer uso de las TIC para mejorar los procesos de gestión curricular e institucional que vayan en pleno beneficio del proyecto educativo institucional (PEI).

Competencia a evaluar: Que los profesores sean capaces de utilizar las TIC para mejorar y potenciar procesos de gestión curricular e institucional, e implementarlas en pleno beneficio de la comunidad educativa y su PEI.

Criterio para evaluar la competencia: Si el profesor es capaz de generar un banco de información personal en un espacio virtual, en el cual organice, distribuya e implemente procedimientos de gestión curricular o institucional de forma tal que le permita tener un acceso eficaz y eficiente de la información.

Page 7: Modelo de Innovación en Evaluación para evaluar Competencias Básicas en los Docentes sobre el uso y manejo con las TIC

4.- Dimensión social, ética y legal: La responsabilidad en el uso, transmisión y generación de información con el uso de las TIC, es transversal a todas las demás dimensiones. Un buen uso de las TIC, en un marco de respeto y compromiso de cuidado de sí mismo, de los demás y del medio ambiente.

Competencia a evaluar: Incorporar las TIC para promover habilidades sociales, favoreciendo el respeto a la diversidad, igualdad y el cumplimiento de normas éticas y legales que propicien la prevención de fenómenos asociados al bullying o temas relacionados.

Criterio para evaluar la competencia: Si el profesor es capaz de difundir y orientar el uso de las TIC en espacios que fomenten el compañerismo, la solidaridad, el trabajo en equipo y la gestión del conocimiento entre sus estudiantes, creando o monitoreando un espacio virtual que permita a los estudiantes hacer un buen uso de las TIC.

Page 8: Modelo de Innovación en Evaluación para evaluar Competencias Básicas en los Docentes sobre el uso y manejo con las TIC

5.- Dimensión de desarrollo y responsabilidad profesional: Los profesores no pueden estar ajenos al uso de las TIC. Como profesionales de la educación, los profesores deben estar en constante actualización tanto de sus contenidos como de las prácticas pedagógicas vigentes.

Competencia a evaluar: Utilizar las TIC en actividades de formación continua y desarrollo profesional, participando en comunidades de aprendizaje y reflexionando sobre el uso y manejo de las TIC en sus prácticas pedagógicas. Implementando cambios y mejoras que favorezcan los procesos de enseñanza aprendizaje en los estudiantes.

Criterio para evaluar la competencia: Si el profesor es capaz de participar activamente en comunidades que fomenten el buen uso de las TIC en la educación, compartiendo, aprendiendo y reflexionando sobre nuevas experiencias y estrategias con el uso de las TIC para sus prácticas pedagógicas que vayan en pleno beneficio de su quehacer diario, participando al menos de 1 actualización docente al año relacionada con estas temáticas, y realizando innovaciones curriculares con uso de TIC en sus clases.

Page 9: Modelo de Innovación en Evaluación para evaluar Competencias Básicas en los Docentes sobre el uso y manejo con las TIC

ACTIVIDADES•Contextos virtuales y/o uso de TIC..

•Diagnostico in situ durante el trabajo.

•Apoyo inmediato durante el trabajo de los profesores.

•Autoevaluación, coevaluación (Evaluación de pares) y heteroevaluación.

DISCUSIÓN• Mesas de trabajo.• Validación de

instrumentos.• Retroalimentación.• Trabajo con expertos.• FODA.

MEDIO• Trabajo en aula.• Trabajo

cooperativo.• Trabajo de

autoaprendizaje.

EVIDENCIAS• Base de datos

confiable para difundir e intercambiar información, material, experiencias, otros entre docentes.

• Mecanismo viable y valido para evaluar competencias docentes TIC.

Dimensión de desarrollo y

responsabilidad profesional

Dimensión Gestión

Dimensión Técnica

Dimensión pedagógica

Dimensión social, ética y legal

Fig 1: Generalidades del modelo de evaluación. Elaboración propia.

Page 10: Modelo de Innovación en Evaluación para evaluar Competencias Básicas en los Docentes sobre el uso y manejo con las TIC