Modelo de Encuesta

19
ENCUESTA A ESTUDIANTES DEL ÁREA ACADÉMICA DE INGLES I.E.L.L XXXXXXX XXXXXX XXXXXX

description

Ecuesta

Transcript of Modelo de Encuesta

ENCUESTA A ESTUDIANTES DEL REA ACADMICA DE INGLES I.E.L.L

XXXXXXXXXXXXXXXXXXX

INSTITUCIN EDUCATIVA LA LIBERTADLA HORMIGA - VALLE DEL GUAMUEZ PUTUMAYO2015

ENCUESTA A ESTUDIANTES DEL REA ACADMICA DE INGLES I.E.L.L

XXXXXXXXXXXXXXXXXXX

PRESENTADO A:XXXXXX

GRADO:

INSTITUCIN EDUCATIVA LA LIBERTADLA HORMIGA - VALLE DEL GUAMUEZ PUTUMAYO2015

INTRODUCCIN

A travs de esta encuesta pedaggica a los estudiantes de secundaria de la Institucin Educativa La Libertad se evidenci que los estudiantes muestran y saben la necesidad que hay por aprender este nuevo idioma, ya que con l se abren muchas puertas en el contexto acadmico, profesional, social, entre otros. Lo que permite fortalecer la produccin textual.Existen varias razones por las cuales se realiz esta encuesta de diagnstico, para determinar el tipo de inters a los estudiantes. Para ello se les entrego una hoja con diferentes preguntas de acuerdo con el rea de ingls lo que permiti analizar y detectar las preferencias de los estudiantes con este tema y as naci la idea de esta encuesta llamada ENCUESTA A ESTUDIANTES DEL REA ACADMICA DE INGLES I.E.L.L

OBJETIVOS

Objetivo General: Recolectar informacin acadmica relacionada con el rea de Ingles de los estudiantes de secundaria de la Institucin Educativa la Libertad.

Objetivos Especficos

Diagnosticar qu el nivel de inters por aprender que presentan los estudiantes. Desarrollar la encuesta pedaggica basada en el inters que demuestran los estudiantes por el rea de Ingles. Optar por conocer lo que necesitan los estudiantes para comprender mejor este idioma, como estrategia para el mejoramiento de los conocimientos de los estudiantes.

JUSTIFICACIN

La encuesta a estudiantes del rea acadmica de ingls I.E.L.L, permite construir experiencias acadmicas de desarrollo de las capacidades de comprensin, Este proceso es de gran valor en la secundaria, puesto que los estudiantes se encuentran en una etapa de mayor exigencia educativa para alcanzar nuevos constructos mentales por parte de ellos.Es conveniente resaltar que la encuesta es pertinente debido a que las competencias comunicativas hoy en da, son un factor fundamental para todo ser humano, ya que facilita el desenvolvimiento con efectividad en la sociedad. Con base en lo inmediatamente anterior debemos saber que falencias existe por parte de los docentes en la manera de explicar, para poder cambiar y permitir que el estudiante tenga entusiasmo por seguir adquiriendo conocimientos.

MARCO TERICO

Para la ejecucin de la encuesta se hace necesario referenciar los estudios realizados alrededor del tema, con el fin de fortalecer la investigacin y a la vez permitir estar enterados de todos las novedades que han surgido acerca de esta temtica como lo es la encuesta a estudiantes del rea acadmica de ingls I.E.L.L para mejorar el aprendizaje en los estudiantes de Secundaria de la Institucin Educativa La Libertad.El conocimiento y uso del idioma ingls adquiere cada vez mayor relevancia en el mundo de hoy y del futuro: La participacin activa de nuestro pas en diversas reas del mbito internacional, el desarrollo de las comunicaciones, de la tecnologa y de la informtica, los avances cientficos y el fenmeno de la globalizacin hacen el conocimiento del idioma ingls sea fundamental para que las personas enfrenten con xito los desafos y demandas del siglo XXI

DESARROLLO DE LA INVESTIGACIONENCUESTA A ESTUDIANTES DEL REA ACADMICA DE INGLES I.E.L.LEsta encuesta busca recolectar informacin acadmica relacionada con el rea de Ingles de los estudiantes de secundaria de la Institucin Educativa la Libertad.Esta encuesta se la realizo a 100 estudiantes de la secundaria a lo que respondieron:Marque con una X la respuesta que creas conveniente.1. 2. Te gusta el rea de Ingles?CANTIDAD%

SI5757 %

NO4343 %

TOTAL100100.00 %

ANLISIS: Segn los datos resultantes de la encuesta llegamos a concluir que Muestra hay mayor nmero de estudiantes que si les gusta el rea de Ingles.3. Asiste puntualmente a las clases de Ingls?CANTIDAD%

SI8383 %

NO1717 %

TOTAL100100.00 %

ANLISIS: Segn los datos resultantes de la encuesta llegamos a concluir; que es mnima la cantidad de estudiantes que nos asisten a clases puntualmente.CANTIDAD%

a12.56 %

b1743.59 %

c410.26 %

d37.69 %

e00.00 %

capul12.56 %

pia37.69 %

fresa37.69 %

lcuma12.56 %

durazno37.69 %

pera12.56 %

manzana12.56 %

pltano12.56 %

TOTAL39100.00 %

4. entregas tus tareas de Ingles en la fecha que ha indicado el masestr@?a) Siempreb) Casi Siemprec) A vecesd) Nunca

CONCLUSION: Segn los datos resultantes de la encuesta llegamos a concluir que el mango es la fruta mas preferida por los jvenes universitarios

CANTIDAD%

a2358.97 %

b1230.77 %

c37.69 %

d12.56 %

TOTAL39100.00 %

5. De qu material le gustara que fuese el envase de estos nuevos productos?a) Tetrapacb) Vidrio c) Plsticod) Otros.

CONCLUSION: Segn los datos resultantes de la encuesta llegamos a concluir que para tener aceptacin con nuestros productos el envase debe ser de tetrapac.

CANTIDAD%

a512.82 %

b717.95 %

c12.56 %

d2564.10 %

e12.56 %

TOTAL39100.00 %

6. Con que caractersticas de las siguientes le gustara que este el producto?a) Bajo en azcar b) Bajo en caloras c) Alto en caloras d) Alto en vitaminas y carbohidratose) Otros.

CONCLUSION: Segn los datos resultantes de la encuesta llegamos a concluir; lo que los jvenes desean es un producto alto en vitaminas y carbohidratos.CANTIDAD%

a2560.98 %

b921.95 %

c24.88 %

d49.76 %

e12.44 %

TOTAL41100.00 %

7. A qu lugares suele acudir a comprar productos derivados de fruta como: jugos, conservas y mermeladas?a) Bodegasb) Centros comerciales c) Supermercados d) Mercados mayoristase) Otros.

CONCLUSION: Segn los datos resultantes de la encuesta llegamos a concluir que los principales centros de distribucin serian las bodegas en general.CANTIDAD%

a512.82 %

b1333.33 %

c1846.15 %

d12.56 %

e25.13 %

f00.00 %

TOTAL39100.00 %

8. con que frecuencia consume jugos?a) Diariob) Interdiarioc) Semanal d) Mensuale) Mayor a 6 mesesf) Nunca

CONCLUSION: Segn los datos resultantes de la encuesta llegamos a concluir que los jvenes consumen jugos en forma semanales e interdiario.

CANTIDAD%

a00.00 %

b25.13 %

c2153.85 %

d1230.77 %

e37.69 %

f12.56 %

TOTAL39100.00 %

9. con que frecuencia consume conservas?a) Diariob) Interdiarioc) Semanal d) Mensuale) Mayor a 6 mesesf) Nunca

CONCLUSION: Segn los datos resultantes de la encuesta llegamos a concluir que los jvenes consumen conservas en forma semanal.

CANTIDAD%

a12.56 %

b717.95 %

c1230.77 %

d820.51 %

e923.08 %

f25.13 %

TOTAL39100.00 %

10. con que frecuencia consume mermeladas?a) Diariob) Interdiarioc) Semanal d) Mensuale) Mayor a 6 mesesf) Nunca

CONCLUSION: Segn los datos resultantes de la encuesta llegamos a concluir que los jvenes consumen mermeladas en forma semanal.

CANTIDAD%

a2050.00 %

b717.50 %

c820.00 %

d410.00 %

e12.50 %

f00.00 %

TOTAL40100.00 %

11. Cuanto suele gastar en promedio mensual en productos como: jugos, conservas Y mermeladasa) S/10-19b) S/20-29c) S/30-39d) S/40-49e) S/50-59f) Ms

CONCLUSION: Segn los datos resultantes de la encuesta llegamos a concluir; lo que gastan los jvenes si es razonable para poner una industria frutal.

CANTIDAD%

a3282.05 %

b512.82 %

c00.00 %

d25.13 %

TOTAL39100.00 %

12. Qu productos es el que ms consume?a) Jugosb) Conservas c) Mermeladasd) Otros..

CONCLUSION: Segn los datos resultantes de la encuesta llegamos a concluir que el producto principal de nuestra empresa ser la elaboracin de jugos.

CANTIDAD%

a1025.64 %

b1230.77 %

c1538.46 %

d12.56 %

e12.56 %

f00.00 %

TOTAL39100.00 %

13. Cules son las dimensiones, contenido, tamao del envase del producto (jugo) que ms consume?

a) 250 mlb) 500 mlc) 1 Ld) 1.5 Le) 2 Lf) Mas

CONCLUSION: Segn los datos resultantes de la encuesta llegamos a concluir que la capacidad del envase para los jugos ser de 1 litro principalmente; seguido de los de 500 y 250 ml.

CANTIDAD%

a1538.46 %

b1743.59 %

c615.38 %

d00.00 %

e12.56 %

TOTAL39100.00 %

14. Cules son las dimensiones, contenido, tamao del envase del producto (mermeladas) que ms consume?a) 250 grb) 500 gr c) 1000 grd) 1500 gre) Otros.

CONCLUSION: Segn los datos resultantes de la encuesta llegamos a concluir que la capacidad del envase para mermeladas ser de 500 g principalmente; seguido de los de 250 g.

CANTIDAD%

a1334.21 %

b1642.11 %

c718.42 %

d25.26 %

TOTAL38100.00 %

15. Cules son las dimensiones, contenido, tamao del envase del producto (conservas) que ms consume?a) 250 grb) 500 grc) 1000 grd) Otros.

CONCLUSION: Segn los datos resultantes de la encuesta llegamos a concluir que la capacidad del envase para conservas ser de 500 g. principalmente; seguido de los de 250 g.

CANTIDAD%

a37.50 %

b3177.50 %

c37.50 %

d12.50 %

e12.50 %

f12.50 %

TOTAL4092.50 %

16. mediante qu medios de comunicacin se informa de los anuncios de productos procesados en base a fruta?a) Radio b) Televisinc) Internetd) Peridicoe) Cartelesf) Volantesg) Otros.

CONCLUSION: Segn los datos resultantes de la encuesta llegamos a concluir que la promocin de nuestros productos lo haremos principalmente mediante la televisin.

CANTIDAD%

a615.38 %

b2153.85 %

c1025.64 %

d12.56 %

e12.56 %

TOTAL39100.00 %

17. Qu cualidades deseara encontrar usted en la nueva lnea de productos cajamarquinos RICOLAS procesados y elaborados en base a frutas?a) Bajos precios b) Calidadc) Sabord) Variedade) Otros.

CONCLUSION: Segn los datos resultantes de la encuesta llegamos a concluir que las cualidades principales que tendrn nuestros productos sern calidad y sabor.

EL PRODUCTOE l producto principal de lanzamiento de nuestra empresa consiste en jugos elaborados en base a frutas (100% natural).POSICIONAMIENTOEl producto se lanzar para un mejor posicionamiento por medio de una publicidad agresiva (matando la competencia) y los primeros meses con promociones novedosas para poder penetrar fcilmente en la mente de los consumidores, y lograr as que nuestra marca sea recordad por todos. PUBLICIDAD: Segn nuestra investigacin de mercado el medio ms eficiente para posicionarse en la mente del consumidor es a travs de la televisin, pues los resultados nos dieron un 77.50 % de la muestra encuestada se informa por este medio de comunicacin.Comenzaremos a nivel local haciendo anuncios publicitarios en el canal Turbo mix tv canal 19, y con el canal Sol TV; no solo llegaremos a Cajamarca sino tambin que seremos vistos en todo el norte del pas.Tambin haremos publicidad a travs de radio en las horas punta del da (7:00-8:30 am; 12:00-3:00 y 7:00- 9:00 pm). Estos anuncios se har en las frecuencias de mayor uso como frecuencia modulada (Turbo mix, San Francisco, RPP) como en la amplitud modulada (RPP, Radio campesina, Radio lder), para as tambin llegar a las zonas rurales

PROMOCIN: Haremos, como lanzamiento las siguientes promociones:

Por la compra de 1 jugo de Litro, en segundo jugo tendr un descuento del 25 %. Por la compra de 2 jugos de Litro, en tercer jugo tendr un descuento del 50 %. Por la compra una docena, dos jugos gratis.

BENEFICIO: Calidad.SOPORTE AL BENEFICIO: 100 % NATURAL. Frutas altamente seleccionadas. Reforzados con vitaminas y minerales.SLOGAN:CALIDAD AL MEJOR PRECIO.MARCA: RICOS.MASCOTA: MANGO ANIMADO