Modelamiento Motor

download Modelamiento Motor

of 5

Transcript of Modelamiento Motor

  • 7/24/2019 Modelamiento Motor

    1/5

    Elabor: Revis: Aprob:

    Universidadde la Salle

    Laboratoriomodelamiento de

    motoresModelamiento y simulacin

    de sistemas dinmicos

    TEMA: Montaje Motor DC con sensor de velocidad y de Posicin

    TIEMPO ESTIMADO: 3 sesiones

    JUSTIFICACION: Con el animo de desarrollar aplicaciones practicas de lastcnicas de modelamiento que se exponen en la asignatura, es necesario que elestudiante implemente una planta o sistema para ser posteriormente modelada, eneste caso dicha planta ser un motor DC caracterizado en posicin y velocidad.

    OBJETIVOS:

    Realizar un montaje fsico de un motor DC con sensor de velocidad y un sensor deposicin

    MATERIALES A UTILIZAR CANTIDADMotor DC 12 Voltios 2

    Acople de Ejes 1

    Potencimetro 1

    Base montaje motor - motor 1

    Base montaje motor - potencimetro 1

    FUNDAMENTACION TEORICA: El estudiante se remitir a la informacincorrespondiente a la caracterizacin de sistemas dinmicos como fundamento tericopara la prctica de laboratorio

    ADVERTENCIAS: el dimetro del eje de los motores debe ser superior a 3mm,considerando que un dimetro inferior presentara dificultades para ser acoplado,preferiblemente el eje ser de 5mm.

    PROCEDIMIENTO:

    Despus de adquirir los elementos, se proceder a montarlos como se explica acontinuacin, es necesario aclarar, que para este ejemplo el dimetro del eje de losmotores es de 5mm, de encontrarse con un motor diferente, ser necesario disear unacople distinto al que se menciona.

    Los motores se fijaran a una base o soporte de tal forma que los ejes queden encontradosver figura 1, esta base ser diseada y construida por los estudiantes.

  • 7/24/2019 Modelamiento Motor

    2/5

    Elabor: Revis: Aprob:

    Universidadde la Salle

    Laboratoriomodelamiento de

    motoresModelamiento y simulacin

    de sistemas dinmicos

    Figura 1 Fijacin de motores a la base

    En la figura se sugiere fijar los motores a la base usando abrazaderas de exosto contuercas, el estudiante seleccionara la base y la forma de fijar los motores garantizando

    que los ejes estn encontrados.

    Para que los ejes queden permanentemente unidos, se fabricara un acople de ejes quetiene la siguiente forma:

    Figura 2 Acople

    El acople se ubicara entre los ejes y se asegurara con tornillos como se muestra acontinuacin

  • 7/24/2019 Modelamiento Motor

    3/5

    Elabor: Revis: Aprob:

    Universidadde la Salle

    Laboratoriomodelamiento de

    motoresModelamiento y simulacin

    de sistemas dinmicos

    Figura 3 Acople ubicado entre los ejes

    Posterior a la ubicacin del acople este ser fijado con tornillos, garantizando que los ejesqueden fijos una al otro.

    Figura 4. Fijaciones con tornillos

  • 7/24/2019 Modelamiento Motor

    4/5

    Elabor: Revis: Aprob:

    Universidadde la Salle

    Laboratoriomodelamiento de

    motoresModelamiento y simulacin

    de sistemas dinmicos

    En la siguiente figura se muestra un plano de corte donde se detalla la funcin del acople.

    Figura 5 planos de corte del montaje final

    Como se observa en el plano de corte los tornillos aprisionan el eje garantizando que losejes estn permanentemente conectados

    REGISTRO DE DATOS:

    Posterior al montaje, el estudiante aplicara un potencial elctrico al motor 1 y medir ladiferencia de potencial generada en el motor 2, tabulando de la siguiente forma:

    VoltajeaplicadoVoltajeMedido

    MONTAJE:

    ANALISIS DE DATOS:

    El estudiante Graficara los datos de la tabla anterior, ubicando el voltajeaplicado en el eje horizontal y el voltaje medido en el eje vertical

  • 7/24/2019 Modelamiento Motor

    5/5

    Elabor: Revis: Aprob:

    Universidadde la Salle

    Laboratoriomodelamiento de

    motoresModelamiento y simulacin

    de sistemas dinmicos

    INFORME:

    Cada grupo de Laboratorio entregara un informe en formato IEEE, en este articuloexpondr sus experiencias en el desarrollo de la practica incluyendo lasdificultades encontradas y mostrara en una tabla como la siguiente las laboresdesarrolladas por cada integrante del grupo, es de aclarar que el estudiante podrrealizar este montaje usando piones o poleas, garantizando que no existirninguna relacin de reduccin en el montaje mecnico.

    Realizar el modelamiento matemticos, el cual debe incluir planteamiento deecuaciones diferenciales, funcin de transferencia, espacio en estado, diagramade bloque.

    Realizar la simulacin para determinar la cada de tensin en la salida del sistema