Mod3 Producto No 48 Sl

4
PRODUCTO No. 48 Instrucciones: De manera individual , lea detalladamente el cuadro No. 20. Enfoques de Evaluación. Ens egu ida revise los ejemplos sobre los enf oqu es de evaluación: Identifique en el cuadro 20, el Lugar que corresponde a cada uno de ellos. Dise ñe los ejemplo s falt antes, espe cial ment e, los que correspo nden al enfoq ue de eval uaci ón cent rada en el aprendizaje, considere su experiencia, el conocimiento de los alumnos y las diferentes reflexiones de sus anteriores productos de trabajo. CUADRO No. 20 ENFOQUES SOBRE EVALUACIÓN Centrada en la enseñanza Estrategia de Evaluación Características Centrado en el Aprendizaje Estrategia de Evaluación La evaluación es formativa en lo cotidiano y sumativa al final del año escolar. Tipos de evaluación La eval uaci ón debe de estar integ rada al apren dizaj e a lo lar go de un cicl o y deb e de certificarlo al momento de su término. Los exámenes y las evaluaciones propuestos hacen referencia a los conocimientos adquiridos. Al comenzar cada ciclo escolar la maestra Irma acostumbra a realizar una prueba diagnostica de espol y matemáticas a sus alumnos, con est a infor mación puede conocer el nivel que manejan estas dos as ignaturas. Durante cada bimestre continúa realizando esta actividad para mantener una visión clara y evidente del avance de sus alumnos en es tas Modalidades de evaluación Las situaciones de aprendizaje propuestas hacen referencia a las competencias desarrolladas (aprendizajes esperados) y a los conocimientos generados. La maestra Julia ha trabaj ado con sus alumnos la importancia de identificar diferentes géne ros literarios(poesía, cuento, ensayo, narrativa y biograa), utiliza vario s ejemplos de libros infantiles y de libro de text o. En su examen presenta un eje mp lo de ca da uno de ellos par qu e su s alumnos los reconozcan.

Transcript of Mod3 Producto No 48 Sl

8/9/2019 Mod3 Producto No 48 Sl

http://slidepdf.com/reader/full/mod3-producto-no-48-sl 1/4

PRODUCTO No. 48

Instrucciones:

De manera individual, lea detalladamente el cuadro No. 20. Enfoques de Evaluación.

Enseguida revise los ejemplos sobre los enfoques de evaluación: Identifique en el cuadro 20, el Lugar que

corresponde a cada uno de ellos.

Diseñe los ejemplos faltantes, especialmente, los que corresponden al enfoque de evaluación centrada en el

aprendizaje, considere su experiencia, el conocimiento de los alumnos y las diferentes reflexiones de sus anteriores

productos de trabajo.

CUADRO No. 20 ENFOQUES SOBRE EVALUACIÓN

Centrada en laenseñanza

Estrategia deEvaluación

Características Centrado en elAprendizaje

Estrategia deEvaluación

La evaluación es formativaen lo cotidiano y sumativaal final del año escolar.

Tipos de evaluación La evaluación debe de estar integrada al aprendizaje a lolargo de un ciclo y debe decertificarlo al momento de sutérmino.

Los exámenes y las

evaluaciones propuestos

hacen referencia a los

conocimientos adquiridos.

Al comenzar cadaciclo escolar lamaestra Irmaacostumbra arealizar una pruebadiagnostica deespañol y

matemáticas a susalumnos, con estainformación puedeconocer el nivelque manejan estasdos asignaturas.Durante cadabimestre continúarealizando estaactividad paramantener una

visión clara yevidente delavance de susalumnos en estas

Modalidades de

evaluación

Las situaciones de aprendizaje

propuestas hacen referencia a

las competencias

desarrolladas (aprendizajes

esperados) y a los

conocimientos generados.

La maestra Julia hatrabajado con susalumnos laimportancia deidentificardiferentes génerosliterarios(poesía,

cuento, ensayo,narrativa ybiografía), utilizavarios ejemplos delibros infantiles yde libro de texto.En su examenpresenta unejemplo de cadauno de ellos parque sus alumnos

los reconozcan.

8/9/2019 Mod3 Producto No 48 Sl

http://slidepdf.com/reader/full/mod3-producto-no-48-sl 2/4

dos asignaturascentrales.

Los exámenes y las

pruebas tipo test se

refieren a una sola

disciplina. Se sitúan al

interior de un contexto

escolar y éste resulta un

producto unidimensional.Las pruebas escritas son

elaboradas en función de

respuestas escogidas o

construidas, breves y

excepcionalmente más

desarrolladas.

Para trabajar eltema de lasgrandescivilizacionesantiguas de laasignatura de

historia, el maestro  Juan trabaja consus alumnos cadauno de los temascon el apoyo demonografías ydibujos quedespués muestranel periódico mural.También diseña unexamen vinculado

al contenido dellibro y los apuntesque proporcionó alos alumnos.

Instrumentos de

medida

Las situaciones de aprendizaje

determinan más de una

disciplina y se sitúan en un

contexto original. El producto

que resulta es ultidimensional

y se traduce bajo la forma de

proyectos, tareas complejas,esquemas de actitudes,

cuadros de observación,

esquemas de autoevaluación,

etc. Las pruebas escritas

requieren de respuestas

construidas y suelen ser 

reunidas en un portafolio.

Los exámenes o pruebas

tipo test se desarrollan

según un tiempo

determinado y limitado;el

espacio y el lugar son

idénticos para todos los

alumnos.

Condiciones de

aplicación

Las situaciones de aprendizaje

no tienen una duración

previamente determinada.

Esta puede variar en función

del ritmo de los alumnos. El

espacio y el lugar son

variables.

El maestroRigoberto hadesarrollado,durante suexperienciadocente endiferentes grados

de primaria, variasestrategiasdidácticasdestinadas aestimularconocimientos,habilidades yaprendizajesbásicos. Cada unade estaspropuestas debeadecuarse al gradoescolar que estaimpartiendo, al

8/9/2019 Mod3 Producto No 48 Sl

http://slidepdf.com/reader/full/mod3-producto-no-48-sl 3/4

contexto de laescuela y lascaracterísticas desu grupos escolar ycada uno de susalumnos; por estarazón siempre seencuentra

revisando,actualizando omodificando susestrategias detrabajo.

El criterio base considera la

cantidad de información

retenida y, en algunas

ocasiones, de la cantidad

de conocimiento adquirido

por el alumno.

Criterios deaprobación

El criterio da cuenta de la

profundidad de la

comprensión, de las

competencias desarrolladas,

de los conocimientos

construidos. así como de la

transferencia de los

aprendizajes (aprendizajes

esperados).

La interpretación esnormativa.

Interpretación de los

resultados

La interpretación es dinámica,

critico-analítica, global y

permanente.

El alumno memoriza y

reproduce lo que aprendió,redacta respuestas cortas yelaboradas, utiliza susconocimientos en elcontexto escolar.

Papel del alumno El alumno resuelve problemas,

redacta respuestas breves yelaboradas, uti liza susconocimientos y demuestrasus competencias en uncontexto auténtico.

El docente se interesa en la

cantidad de información o

de conocimientos

adquiridos y en la

capacidad de utilizarlos en

el contexto escolar.

Los alumnos de lamaestra Carmen, ysus padres, sabenque ella realizasiempre la últimasemana de cada

mes, a primerahora de trabajo,varios exámenesque consideran

Papel del enseñante

El docente se interesa en el

desarrollo de aprendizajes y

en el uso de conocimientos

dentro de un contexto

auténtico.

Durante la semanade exámenes lamaestra Patriciaelabora guías deestudio para cadaasignatura, con ello

apoya a susalumnos para quepuedan estudiartodos los

8/9/2019 Mod3 Producto No 48 Sl

http://slidepdf.com/reader/full/mod3-producto-no-48-sl 4/4

todo lo trabajadoen las tressemanasanteriores. De estaforma, tanto susalumnos como lospadres de familiapueden programar

la revisión de susapuntes y los libroscon suficienteanticipación.

contenidosrevisados, repasenlos temas y tenganmayor seguridad almomento deresponder laspruebas estatales yfederales.