MOD-5-TALLER-2

2
CURSO: RESIDENCIA, SUPERVISIÓN, SEGURIDAD E IMPACTO AMBIENTAL EN OBRAS CURSO: RESIDENCIA, SUPERVISIÓN, SEGURIDAD E IMPACTO AMBIENTAL EN OBRAS ALUMNA: AUGUSTO FLORES PAITAN. MODULO 05 Taller 02 OBJETIVOS Identificación de los factores de riesgo laboral. Analice el caso de estudio e identifique todos los factores de riesgo que están presente en el caso de estudio. Llene el cuadro adjunto. FACTORES DE RIESGOS FISICO QUIMICO BIOLOGICO ERGONOMICO PSICOSOCIAL Ruido Sustanci as Químicas Virus Sobreesfuerzos Relaciones humanas Temperatu ra Extremas Vapores hongos Plano de trabajo inadecuado Gestión del personal Espacios reducidos Humos Trabajos prolongados de pie Organización tiempo/ trabajo CASO DE ESTUDIO Una empresa envasadora que tienen con 90 trabajadores (3 turnos, de 30 trabajadores cada turno), se encuentra ubicada en la ciudad de Lima; en una visita inspectiva se observó que ésta tiene demasiada demanda de productos enlatados de frutas pre cocidas, por lo que trabajan las 24 horas del día incluso los domingos y sus instalaciones ha quedado reducidas, por lo que en la sala de materia prima donde se reciben las frutas, también se depositan gran cantidad de cajas vacías de plástico y de cartón, en el pasillo entre la sala de materia prima y mesa de cortado y pelado, los trabajadores se transportan muchas veces en las uñas y sobre el motor del único montacarga, la cámara y almacén de productos

description

DIPLOMADO DE RESIDENCIA

Transcript of MOD-5-TALLER-2

Page 1: MOD-5-TALLER-2

CURSO: RESIDENCIA, SUPERVISIÓN, SEGURIDAD E IMPACTO AMBIENTAL EN OBRAS

CURSO: RESIDENCIA, SUPERVISIÓN, SEGURIDAD E IMPACTO AMBIENTAL EN OBRAS

ALUMNA: AUGUSTO FLORES PAITAN.

MODULO 05

Taller 02

OBJETIVOSIdentificación de los factores de riesgo laboral.

Analice el caso de estudio e identifique todos los factores de riesgo que están presente en el caso de estudio. Llene el cuadro adjunto.

FACTORES DE RIESGOSFISICO QUIMICO BIOLOGICO ERGONOMICO PSICOSOCIALRuido Sustancias

QuímicasVirus Sobreesfuerzos Relaciones humanas

Temperatura Extremas

Vapores hongos Plano de trabajo inadecuado Gestión del personal

Espacios reducidos

Humos Trabajos prolongados de pie Organización tiempo/ trabajo

CASO DE ESTUDIO

Una empresa envasadora que tienen con 90 trabajadores (3 turnos, de 30 trabajadores cada turno), se encuentra ubicada en la ciudad de Lima; en una visita inspectiva se observó que ésta tiene demasiada demanda de productos enlatados de frutas pre cocidas, por lo que trabajan las 24 horas del día incluso los domingos y sus instalaciones ha quedado reducidas, por lo que en la sala de materia prima donde se reciben las frutas, también se depositan gran cantidad de cajas vacías de plástico y de cartón, en el pasillo entre la sala de materia prima y mesa de cortado y pelado, los trabajadores se transportan muchas veces en las uñas y sobre el motor del único montacarga, la cámara y almacén de productos elaborados se encuentran a - 20 °C (Temperatura extrema), en el laboratorio de control de calidad los trabajadores no cuentan con equipos de protección personal, no se han encontrado señaléticas de salida hacia la puerta principal, el piso de la cocina siempre se encuentra mojado, y por los contratiempos que se presentan frecuentemente los trabajadores corren por los pasillos.

Tienen un programa de SST, tienen procedimiento seguro de trabajo, pero la mayoría de ellos si lo conocen pero poco lo aplican. A la empresa solo le interesa producir ya que tienen buena demanda de sus productos nacional e internacional. Se han notado algunas rencillas por falta de buenas costumbres y modales que algunos trabajadores adoptan en los ambientes de trabajo. No se aprecia una buena cordialidad entre los trabajadores. En algunos ambientes se escucha música a alto volumen.

Page 2: MOD-5-TALLER-2

CURSO: RESIDENCIA, SUPERVISIÓN, SEGURIDAD E IMPACTO AMBIENTAL EN OBRAS