MOBILE HOMES - SEFF educacionseffeducacion.eu/wp-content/uploads/2017/10/7_MOBILE_HOMES.pdf · que...

14
MOBILE HOMES GUÍA DIDÁCTICA PARA EL PROFESORADO 7

Transcript of MOBILE HOMES - SEFF educacionseffeducacion.eu/wp-content/uploads/2017/10/7_MOBILE_HOMES.pdf · que...

Page 1: MOBILE HOMES - SEFF educacionseffeducacion.eu/wp-content/uploads/2017/10/7_MOBILE_HOMES.pdf · que le puede dar vivir al día, sin raíces ni ata-duras, y la responsabilidad por la

MOBILE HOMES

GUÍA DIDÁCTICA PARA EL PROFESORADO 7

Page 2: MOBILE HOMES - SEFF educacionseffeducacion.eu/wp-content/uploads/2017/10/7_MOBILE_HOMES.pdf · que le puede dar vivir al día, sin raíces ni ata-duras, y la responsabilidad por la

ÍNDICEPRESENTACIÓNI. FICHA TÉCNICA DE LA PELÍCULAII. SINOPSISIII. DIRECTORESIV. PERSONAJESV. INTENCIÓN DE LOS DIRECTORESVI. INSPIRACIÓN PARA LA PELÍCULAVII. DATOS DE INTERÉS Y CURIOSIDADESVIII. CURIOSIDADESIX. PLANTEAMIENTO DIDÁCTICO

A.OBJETIVOSB. CONTENIDOSC. ACTIVIDADES PREVIAS AL VISIONADOD. ACTIVIDADES POSTERIORES AL VISIONADO

X. ¿SABÍAS QUE...?

GUÍA DIDÁCTICA PARA EL PROFESORADOMOBILE HOMES 7

Page 3: MOBILE HOMES - SEFF educacionseffeducacion.eu/wp-content/uploads/2017/10/7_MOBILE_HOMES.pdf · que le puede dar vivir al día, sin raíces ni ata-duras, y la responsabilidad por la

PRESENTACIÓNEstimados profesores y profesoras, el futuro está en los espectadores. Por ello, una buena parte del trabajo del SEFF está dedicado a los jóvenes. Educar a través del cine no sólo significa abrir puertas a otras realidades y valores, sino también formar a una audiencia crítica e inquieta.

La primera, y ya tradicional, de las ac-ciones que el Festival de Cine Europeo de Sevilla coordina para la formación de nuevas audiencias es la programación de la sección competitiva Europa Junior / Jovenes Cinéfilos. Se trata de un conjun-to de películas dirigidas a los más jóve-nes que recoge lo mejor de la cosecha del año y que en 2017 reúne los mejores estrenos en España.

En esta línea, el Festival lanzó en 2016 la plataforma SEFFeducación, dirigida fun-damentalmente a la comunidad educa-tiva, en la que se engloban las acciones que emprende para la creación de nue-vos públicos.

GUÍA DIDÁCTICA PARA EL PROFESORADOMOBILE HOMES 7

Page 4: MOBILE HOMES - SEFF educacionseffeducacion.eu/wp-content/uploads/2017/10/7_MOBILE_HOMES.pdf · que le puede dar vivir al día, sin raíces ni ata-duras, y la responsabilidad por la

I. FICHA TÉCNICATÍTULO: MOBILE HOMESDIRECCIÓN: Vladimir De FontenayGUION: Vladimir de FontenayPRODUCTOR: Frédéric de Goldschmidt, Eric Dupont, Mike MacmillanDURACIÓN: 105 min.AÑO: 2017PAÍS: CanadáIDIOMA: InglésSUB/VOICE OVER: Subtítulos en españolFOTOGRAFÍA: Benoit SolerMÚSICA: Matthew OttoMONTAJE: Nicolas Chaudeurge, Maxime Pozzi-Garcia, Andonis TrattosSONIDO: Mathieu Beaudin, Bernard Gariépy StroblPRODUCCIÓN: Madeleine Films, Incognito Films, Lithium Studios, Media InternationalCALIFICACIÓN: A partir de 16 años. BachilleratoDISTRIBUIDORA: Nour FilmsGÉNERO: DramaPALMARÉS. PREMIOS. CRÍTICA: Athens International Film Festival - Premio del Público (2017)

h t t p s : / / w w w . f a c e b o o k . c o m /mobilehomesfilm/

GUÍA DIDÁCTICA PARA EL PROFESORADOMOBILE HOMES 7

Page 5: MOBILE HOMES - SEFF educacionseffeducacion.eu/wp-content/uploads/2017/10/7_MOBILE_HOMES.pdf · que le puede dar vivir al día, sin raíces ni ata-duras, y la responsabilidad por la

II. SINOPSISBone, de 8 años, vive a remolque de la fascinación y el miedo de una vida llena de aventuras y carente de padres res-ponsables. Con la casa a cuestas, en una furgoneta, Ali, su madre, y Evan, el novio de ésta viven en marcha, sin blanca, sin hogar, entre moteles baratos y robos de poca monta: unos Bonnie & Clyde grun-ge que le llevan de un sitio a otro, forman-do una inconsciente familia improvisada. Una película que navega entre la crudeza de la realidad y los momentos de poesía, estrenada en la Quincena de Realizado-res de Cannes.

GUÍA DIDÁCTICA PARA EL PROFESORADOMOBILE HOMES 7

Page 6: MOBILE HOMES - SEFF educacionseffeducacion.eu/wp-content/uploads/2017/10/7_MOBILE_HOMES.pdf · que le puede dar vivir al día, sin raíces ni ata-duras, y la responsabilidad por la

IV. REPARTORobert Callum Keith RennieEvan Callum TurnerAli Imogen PootsBone Frank Oulton

III. DIRECTORVladimir de Fontenay nace en París en 1987. Su primer largometraje Mobile Ho-mes, estrenado en la Quincena de Reali-zadores de Cannes, es la adaptación de su cortometraje de 2013 del mismo nom-bre, seleccionado en numerosos festiva-les, entre ellos el SXSW y Clermont-Fe-rrand. En 2015 dirige What Lies Beneath the Sky, con la voz de Chantal Akerman y seleccionado en Tribeca, y codirige junto a Keith Stanfield y James Franco Memoria. Se graduó en la Tisch School of the Arts de Nueva York, y ha sido distinguido con el Spike Lee Production Fund y con una residencia en la MacDowell Colony.

GUÍA DIDÁCTICA PARA EL PROFESORADOMOBILE HOMES 7

Page 7: MOBILE HOMES - SEFF educacionseffeducacion.eu/wp-content/uploads/2017/10/7_MOBILE_HOMES.pdf · que le puede dar vivir al día, sin raíces ni ata-duras, y la responsabilidad por la

V. PERSONAJES

Ali es una joven madre de un niño de 8 años. No tiene ocupación ni domicilio fijo. Va sobre-viviendo como puede, sin comodidades, par-ticipando en los pequeños negocios ilegales de su novio, con el que tiene una relación tó-xica. Se debate entre la sensación de libertad que le puede dar vivir al día, sin raíces ni ata-duras, y la responsabilidad por la custodia de su hijo.

Bone es el hijo de Ali, de 8 años. No va al co-legio ni coincide apenas con otros chicos de su edad o con otras personas que no sean su madre y el novio de ésta, Evan, que suele utili-zarlo en sus trapicheos. Bone es, en cualquier caso, un chico dócil y cariñoso, y se relaciona muy bien con los animales.

Evan es el joven novio de Ali, con la que man-tiene una relación desigual y que en ocasiones

podría considerarse de maltrato, tanto hacia ella como hacia el niño. Lo más parecido que tiene a un hogar es su furgoneta, en la que se desplaza para cometer los pequeños delitos con los que va ganando algo de dinero.

Robert es un amable hombre de unos 50 años que trabaja en un aparcamiento de grandes caravanas, gestionando su mantenimiento. Tiene una relación cordial con sus vecinos, en un entorno de comunidad que acogerá a Ali y Bone.

GUÍA DIDÁCTICA PARA EL PROFESORADOMOBILE HOMES 7

Page 8: MOBILE HOMES - SEFF educacionseffeducacion.eu/wp-content/uploads/2017/10/7_MOBILE_HOMES.pdf · que le puede dar vivir al día, sin raíces ni ata-duras, y la responsabilidad por la

VI. INTENCIÓN DEL DIRECTORVladimir de Fontenay plantea con clari-dad en su película un conflicto humano clásico: la tensión entre libertad y respon-sabilidad. Y se sirve para ello de un perso-naje, Ali, vitalista y fuerte, pero a menudo desorientado. En apariencia, hace lo que quiere, sigue al hombre por el que sien-te una fuerte atracción y vive sin obliga-ciones, pero eso entra en conflicto con el amor que siente por su hijo y con la res-ponsabilidad de cuidarlo, afectando ade-más a su autoestima.

La historia de Ali le sirve asimismo a Fon-tenay para hacer una crítica social más amplia, poniendo de manifiesto la exclu-sión, el abandono que puede afectar a determinadas personas que no encajan en un modelo de vida convencional, so-metido a una estricta estabilidad laboral, sentimental o familiar.

Una película dirigida a niños, pero que es tan rica en matices y nuevas interpre-taciones que será del gusto y agrado de los más mayores.

GUÍA DIDÁCTICA PARA EL PROFESORADOMOBILE HOMES 7

Page 9: MOBILE HOMES - SEFF educacionseffeducacion.eu/wp-content/uploads/2017/10/7_MOBILE_HOMES.pdf · que le puede dar vivir al día, sin raíces ni ata-duras, y la responsabilidad por la

VII. INSPIRACIÓN PARA LA PELÍCULAEl director ha contado en varias entrevistas que la historia de Mobile Homes se le ocurrió durante un viaje por una carretera al norte de Nueva York, en Estados Unidos. De Fontenay iba conduciendo y vio por la ventanilla cómo le adelantaba un enorme camión que remol-caba una casa prefabricada móvil. Le pareció toda una contradicción y le empezó a dar vueltas a esa idea, como símbolo que le servía para expresar su propio miedo a no tener raíces, “a estar libre y al mismo tiempo atrapado en algo en movimiento, sin conexión con la tierra y frágil”, según sus propias palabras.

GUÍA DIDÁCTICA PARA EL PROFESORADOMOBILE HOMES 7

Page 10: MOBILE HOMES - SEFF educacionseffeducacion.eu/wp-content/uploads/2017/10/7_MOBILE_HOMES.pdf · que le puede dar vivir al día, sin raíces ni ata-duras, y la responsabilidad por la

VIII. DATOS DE INTERÉS Y CURIOSIDADESLa idea de las casas móviles le sirvió en 2013 a Vladimir de Fontenay para rodar en Esta-dos Unidos un cortometraje con el mismo título, Mobile Homes, y los mismos persona-jes.

El éxito de ese corto, que fue premiado en

numerosos festivales internacionales, le sir-vió para conocer y convencer a los produc-tores franceses y canadienses. Y así ha po-dido desarrollar algunos años después, en un largometraje y con actores diferentes, la historia de Ali y de su hijo.

Las condiciones de rodaje en Canadá fue-ron muy duras. Las bajas temperaturas, que en ocasiones llegaban a los 35º bajo cero, obligaron a retrasar las grabaciones varias veces. Y la acción en sí añadía algunas com-plicaciones extraordinarias para una pelícu-la como esta, con un presupuesto reducido:

escenas con animales, tomas bajo el agua, una persecución con vehículos muy grandes en carreteras estrechas…

Para uno de los papeles fundamentales de la película, el de Bone, el niño de 8 años al que interpreta un chico llamado Frank Oulton, tenían claro que querían a alguien que no hubiese hecho antes ninguna otra película. Lo que más les convenció de Frank, además de su desparpajo ante la cámara, es que se había criado en una granja, y se relacionaba con los animales de forma muy confiada y cómoda.

GUÍA DIDÁCTICA PARA EL PROFESORADOMOBILE HOMES 7

Page 11: MOBILE HOMES - SEFF educacionseffeducacion.eu/wp-content/uploads/2017/10/7_MOBILE_HOMES.pdf · que le puede dar vivir al día, sin raíces ni ata-duras, y la responsabilidad por la

IX. PLANTEAMIENTO DIDÁCTICO

A. OBJETIVOSAportar reflexiones sobre el posible conflicto entre libertad y responsabilidad.

Fomentar la conciencia de la diversidad en los modelos de familia.

Dar visibilidad a la desigualdad y a la violen-cia de género en sus manifestaciones más ex-plícitas y en las menos explícitas.

Acercar la realidad de otros contextos socia-les.

Ponderar los valores de la vida en comunidad y la responsabilidad de las instituciones con respecto a las personas en riesgo de exclu-sión social.

Difundir la cinematografía europea entre los más jóvenes a través de material en versión original y conocer la relevancia del Festival de Cine Europeo de Sevilla.

Favorecer la capacidad crítica de los alumnos con respecto a los discursos audiovisuales y su expresión razonada y argumentada.

B. CONTENIDOS

- Las relaciones familiares, sociales y de pare-ja.

- Los modelos de vida alternativos al nuestro.

- La legalidad y la delincuencia.

- El maltrato animal.

- El cine como vehículo educativo.

- El cine en versión original.

- El Festival de Cine Europeo de Sevilla y su sección Cinéfilos del Futuro.

C. ACTIVIDADES PREVIAS AL VISIONADO

1. Un corto anterior del mismo director se titula igual, Mobile Homes (disponible bajo demanda en este enlace: https://vimeo.com/ondemand/mobilehomes, donde también se puede ver de forma gratuita el tráiler). Busca información sobre él para conocer mejor este precedente de la película.

2. Ve los tres clips promocionales con escenas de la película que están disponibles en Internet:

Clip 1: https://www.youtube.com/watch?-v=lE1rlNQxX3M

Clip 2: https://www.youtube.com/watch?v=N-j998c7g8MM

Clip 3: https://www.youtube.com/watch?v=p-N3cGDerEyw

Aunque estén en versión original sin subtítu-los, pueden deducirse ya muchas cosas de la historia y el tono de la película. Coméntalos con tus compañeros y tratad de imaginar qué historia vais a ver, qué les ocurrirá a los perso-najes de la película.

3. ¿Qué conoces de Canadá, el país en el que se ha rodado Mobile Homes?

4. ¿Cuáles crees que son los principales pro-blemas que puede tener una persona sin do-micilio fijo?

5. Vladimir de Fontenay explica en una entre-vista que el cine empezó a interesarle desde muy pequeño, cuando veía películas antiguas con su padre y se daba cuenta de que, aun-que había una diferencia de 30 años de edad entre ellos, había situaciones o personajes que les hacían reír o les emocionaban de la misma forma a los dos. ¿Recuerdas alguna película que hayas visto con algún familiar y que os guste mucho a los dos?

6. Imogen Poots (Londres, 1989), la actriz pro-tagonista de la película, tiene ya una extensa trayectoria, pese a su juventud, con más de 30 largometrajes. Consulta su ficha en IMDb (http://www.imdb.com, un buen sitio de refe-rencia en Internet para encontrar datos sobre cine) o en alguna otra página y averigua si ha hecho películas que tú hayas visto.

GUÍA DIDÁCTICA PARA EL PROFESORADOMOBILE HOMES 7

Page 12: MOBILE HOMES - SEFF educacionseffeducacion.eu/wp-content/uploads/2017/10/7_MOBILE_HOMES.pdf · que le puede dar vivir al día, sin raíces ni ata-duras, y la responsabilidad por la

D. ACTIVIDADES POSTERIORES AL VISIONADO

1. Para establecer un debate, proponemos una serie de preguntas:

- ¿Cuáles crees que son los principales pro-blemas que tiene Ali en la película?

- ¿Cómo es la relación de Ali con su hijo Bone?

- ¿Cómo es la relación de Ali con su novio Evan?

- ¿Cómo es la relación de Ali con Robert?

- ¿Qué crees que podría hacer cada uno de los personajes principales para mejorar su vida?

- ¿Qué crees que deben hacer los servicios públicos del Estado para ayudar a personas como Ali y Bone?

- ¿Cuáles son las ventajas y los inconvenientes de vivir en una casa móvil?

2. En un plano, vemos que Bone deja una manzana al lado de su madre, que está acos-tada. En el plano siguiente, vemos que ya es de día y que alguien (presumiblemente Ali) se ha comido la manzana, dejando solo la parte central.

Este procedimiento narrativo se llama elipsis y es habitual en el cine. Sirve para contar una acción sin necesidad de mostrar todo su de-sarrollo. ¿Puedes citar alguna otra elipsis en Mobile Homes o en otra película que te gus-te?

3. En la película aparecen varios animales. ¿Cómo son tratados por los personajes de la película? ¿Conoces alguna otra película en la que también se muestren situaciones pareci-das con animales?

4. ¿Crees que Mobile Homes retrata una si-tuación que puede sucederle a personas que viven cerca de nosotros, en nuestro mismo país?

5. Recientemente, una película española, ro-dada en Jerez de la Frontera y titulada Techo y comida, contaba también una historia pro-tagonizada por una madre joven que tiene que salir adelante sola con un niño pequeño. La actriz andaluza Natalia de Molina ganó el Goya en 2016 por esta película. ¿La has visto?

6. ¿Cómo imaginas el futuro de Ali y Bone? Tras la escena final, ¿a dónde crees que irán?

GUÍA DIDÁCTICA PARA EL PROFESORADOMOBILE HOMES 7

Page 13: MOBILE HOMES - SEFF educacionseffeducacion.eu/wp-content/uploads/2017/10/7_MOBILE_HOMES.pdf · que le puede dar vivir al día, sin raíces ni ata-duras, y la responsabilidad por la

IX. ¿SABÍAS QUE…Mobile Homes se estrenó en mayo de 2017 en la QUINCENA DE LOS REALIZA-DORES (La Quinzaine des Réalisateurs) del Festival de Cannes, en Francia. Se tra-ta de una sección paralela y no competi-tiva de este gran evento cinematográfico, en la que todos los años participan direc-tores de primerísima fila.

La película surge de un proyecto de la TISCH SCHOOL OF THE ARTS de la Uni-versidad de Nueva York. El Department of Film and Television es una de las escuelas de cine más prestigiosas del mundo. Por ella han pasado innumerables cineastas, de Woody Allen a Ang Lee, de Bridget Fonda a Martin Scorsese, de Julie Delpy a Spike Lee. Con este proyecto, Vladimir de Fontenay consiguió el Premio más no-table de la escuela, el Wasserman Award.

GUÍA DIDÁCTICA PARA EL PROFESORADOMOBILE HOMES 7

Page 14: MOBILE HOMES - SEFF educacionseffeducacion.eu/wp-content/uploads/2017/10/7_MOBILE_HOMES.pdf · que le puede dar vivir al día, sin raíces ni ata-duras, y la responsabilidad por la

EDITAFestival de Cine Europeo de Sevilla organizado por el Instituto de la Cultura y Artes de Sevilla

Ayuntamiento de Sevillawww.icas-sevilla.org

GUÍAS DIDÁCTICAS DE LA SECCIÓN EUROPA JUNIOR/CINÉFILOS DEL FUTURO

1.CHILDREN OF CHANCE2.EL MALVADO ZORRO FEROZ

3.ENGLAND IS MINE4.FANTASTIC JOURNEY TO OZ

5.JUST CHARLIE6.LA MÉLODIE

7.MOBILE HOMES8.REVOLTING RHYMES

9.SEULS10.SPEAK UP

11.THE JUNGLE BUNCH12.THE WHITE KING

XIV FESTIVAL DE SEVILLA DE CINE EUROPEOSECCIÓN EUROPA JUNIOR/CINÉFILOS DEL FUTURO

Director: José Luis Cienfuegosfestivalcinesevilla.eu • seffeducacion.eu

COORDINACIÓN TÉCNICAFestival de Cine Europeo de Sevilla

SEFFeducaciónDepartamento Europa Junior/Cinéfilos del Futuro

ELABORACIÓN Y COMPILACIÓN DE TEXTOSCoordinación: Enrique Leal CarmonaJuan Antonio Bermúdez, Nuria Cubas

DISEÑO Y MAQUETACIÓNJesús Guisado

Las fotografías e ilustraciones de esta guía han sido facilitadas por las distribuidoras o productoras de las películas y son de su propiedad.

SEVILLA, noviembre 2017

GUÍA DIDÁCTICA PARA EL PROFESORADOMOBILE HOMES 7