M_manual_sig_unad_v6.pdf

download M_manual_sig_unad_v6.pdf

of 12

description

MANUAL UNAD

Transcript of M_manual_sig_unad_v6.pdf

  • MANUAL DEL SISTEMA DE INTEGRADO DE GESTIN

    CDIGO: M

    VERSIN: 6-17-06-2015

    PGINA 1 de 12

    MANUAL DEL SISTEMA DE INTEGRADO DE GESTIN

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

    VERSIN 6-17-06-2015

  • MANUAL DEL SISTEMA DE INTEGRADO DE GESTIN

    CDIGO: M

    VERSIN: 6-17-06-2015

    PGINA 2 de 12

    CONTENIDO

    1. GENERALIDADES .................................................................................................. 3

    1.1. INTRODUCCIN ..................................................................................................... 3

    1.2. ALCANCE DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN ....................................... 3

    1.2.1 ALCANCE DE IMPLEMENTACIN DEL COMPONENTE AMBIENTAL DEL

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN. ...................................................................... 4

    1.2.2 ALCANCE DE IMPLEMENTACIN DEL COMPONENTE DE SEGURIDAD Y

    SALUD EN EL TRABAJO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN. ................... 4

    1.2.3 ALCANCE DE IMPLEMENTACIN DE LOS COMPONENTES DE

    SEGURIDAD DE LA INFORMACIN Y SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA

    TECNOLGICA ......................................................................................................... 5

    1.3. RESPONSABILIDAD .............................................................................................. 6

    1.4. ROLES Y RESPONSABILIDADES DENTRO DEL SISTEMA INTEGRADO DE

    GESTIN. ........................................................................................................................... 6

    1.5. SATISFACCIN DE NECESIDADES .................................................................... 7

    1.6. POLTICA DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN ........................................ 8

    1.7. OBJETIVOS INTEGRALES. ................................................................................... 9

    2. DESCRIPCIN GENERAL DE LOS PROCESOS ................................................. 9

    2.1. MAPA DE PROCESOS ......................................................................................... 10

  • MANUAL DEL SISTEMA DE INTEGRADO DE GESTIN

    CDIGO: M

    VERSIN: 6-17-06-2015

    PGINA 3 de 12

    1. GENERALIDADES

    1.1. INTRODUCCIN

    El presente Manual se ha construido para servir como gua sobre la estructura, las

    responsabilidades y los roles del Sistema Integrado de Gestin de la UNAD, el cual

    est conformado por los componentes de Gestin de la Calidad, Gestin Ambiental,

    Gestin de Seguridad y Salud en el Trabajo, Gestin de la Seguridad de la

    Informacin y Gestin de Servicios de Infraestructura Tecnolgica.

    As mismo, en el presente Manual se describe y hace referencia a los procesos

    definidos por la alta direccin, su interaccin y gestin para la adecuada y oportuna

    prestacin de los servicios acadmico-administrativos para el logro de la misin y

    visin de la UNAD.

    (Tomando como referencia lo declarado en las Resoluciones:

    Resolucin 6858 del 22 de agosto de 2014, mediante la cual se conforma el Sistema Integrado de Gestin SIG- de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD-

    Resolucin 7922 del 16 de octubre de 2014, por la cual se modifica la Resolucin 6858 del 22 de

    agosto de 2014

    Resolucin 5317 del 29 de mayo de 2015, por la cual se modifica la Poltica del Sistema Integrado de Gestin SIG- de la UNAD

    )

    1.2. ALCANCE DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN

    El Sistema Integrado de Gestin de la UNAD contempla como alcance de actuacin

    la prestacin de los servicios de formacin en los diferentes ciclos educativos, la

    proyeccin social comunitaria, la investigacin y la gestin tecno pedaggica bajo

    la modalidad abierta y a distancia como ejes fundamentales de desarrollo de su

    misin en coherencia con las funciones sustantivas que la definen como universidad

    autnoma, socialmente responsable y comprometida con el mejoramiento continuo

    de sus procesos (ISO 9001 y NTC-GP 1000) y la gestin ambiental (ISO 14001), la

    seguridad y salud en el trabajo (OHSAS 18001), la Gestin de la Seguridad de la

    Informacin (ISO 27001) y la Gestin de Servicios de Infraestructura Tecnolgica

    (ISO 20000-1) para beneficio de la comunidad Unadista.

  • MANUAL DEL SISTEMA DE INTEGRADO DE GESTIN

    CDIGO: M

    VERSIN: 6-17-06-2015

    PGINA 4 de 12

    1.2.1 ALCANCE DE IMPLEMENTACIN DEL COMPONENTE

    AMBIENTAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN.

    De acuerdo a las condiciones de propiedad de las instalaciones fsicas que tiene la UNAD, la implementacin del componente de Gestin Ambiental basado en la Norma ISO 14001 se realizar en las siguientes sedes:

    ZONA SEDE

    SEDES ADMINISTRATIVAS DE BOGOT - Sede Nacional Jos Celestino Mutis

    ZONA AMAZONA ORINOQUIA - Nodo CEAD Acacias

    ZONA CARIBE - Nodo CEAD Valledupar

    ZONA CENTRO BOGOT CUNDINAMARCA

    - Nodo CEAD Jos Acevedo y Gmez

    ZONA CENTRO BOYAC - CEAD Duitama

    ZONA CENTRO SUR - CEAD Popayn

    ZONA CENTRO ORIENTE - Nodo CEAD Bucaramanga

    ZONA OCCIDENTE - Nodo CEAD Medelln

    ZONA SUR - Nodo CEAD Pitalito

    Para las dems sedes de la UNAD que no se encuentran relacionadas en el

    anterior listado, la implementacin de actividades del componente de Gestin

    Ambiental ser determinada entre el representante de la alta direccin para

    este componente y el director Zonal, de acuerdo a las capacidades y

    limitaciones de respuesta que pueda tener la sede.

    1.2.2 ALCANCE DE IMPLEMENTACIN DEL COMPONENTE DE

    SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DEL SISTEMA INTEGRADO

    DE GESTIN.

    El componente de Gestin de la Seguridad y Salud en el Trabajo inicia desde

    un proceso de planificacin a partir de la identificacin de los peligros, la

    evaluacin de los riesgos, diagnstico de las condiciones de salud del

    personal de la UNAD, continuando con la definicin de prioridades y objetivos

    concretos, generando planes de accin y ejecutndolos, dando cobertura a

    todo el personal Unadista a nivel nacional independiente del tipo de

    vinculacin, adoptando procesos de divulgacin y comunicacin de los

    procedimientos del SG-SST en la pgina de Talento Humano, garantizando

    el seguimiento y evaluacin del programa y ajustndolo en un proceso de

    mejoramiento continuo.

  • MANUAL DEL SISTEMA DE INTEGRADO DE GESTIN

    CDIGO: M

    VERSIN: 6-17-06-2015

    PGINA 5 de 12

    1.2.3 ALCANCE DE IMPLEMENTACIN DE LOS COMPONENTES DE

    SEGURIDAD DE LA INFORMACIN Y SERVICIOS DE

    INFRAESTRUCTURA TECNOLGICA

    La UNAD en su Proceso Gestin de Servicios de Infraestructura

    Tecnolgica liderado por la Gerencia de Innovacin y Desarrollo Tecnolgico

    GIDT determina la implementacin, operacin, mantenimiento y mejora

    continua de los Componentes de Gestin de Seguridad de la Informacin y

    de la Gestin de Servicios de Infraestructura Tecnolgica que se desarrollan

    para el cumplimiento de su objetivo; detallados en los procedimientos de

    Estrategia del Servicio, Transicin del Servicio, Operacin del Servicio y de

    Administracin de las SubPlataformas del Campus Virtual, que son

    realizados por los equipos de trabajo de la GIDT, a saber:

    Plataforma Tecnolgica Integrada

    Soporte Tcnico

    Telecomunicaciones

    Incorporacin Tecnolgica (HW-SW)

    Seguridad de la Informacin

    Desarrollo de Aplicaciones

    Administracin de Servidores

    Desde la GIDT se atienden los requerimientos de Servicios de Infraestructura

    Tecnolgica para la UNAD y/o los Centros regionales en que ella disponga,

    mediante el uso de herramientas tecnolgicas de vanguardia, y recursos

    provistos por terceras partes, los cuales sean viables de implementacin con

    los recursos asignados a la GIDT.

    El alcance de los Componentes de Gestin cobija a la Gerencia de

    Innovacin y Desarrollo Tecnolgico GIDT ubicada en la Sede Principal de

    la UNAD Jos Celestino Mutis, direccin: Calle 14 Sur No. 14 23 en

    Bogot y a la Oficina de la Plataforma Tecnolgica Integrada PTI ubicada

    en el CEAD Bucaramanga de la UNAD, direccin Carrera. 27 No. 40 43 en

    Bucaramanga.

  • MANUAL DEL SISTEMA DE INTEGRADO DE GESTIN

    CDIGO: M

    VERSIN: 6-17-06-2015

    PGINA 6 de 12

    1.3. RESPONSABILIDAD

    El representante de la Alta Direccin de los componentes de gestin de la calidad y

    gestin ambiental es el Gerente de Calidad y Mejoramiento Universitario; el

    representante de la Alta Direccin del componente de gestin de Seguridad y Salud

    en el Trabajo es el Gerente de Talento Humano; el representante de la Alta

    Direccin de los componentes de Gestin de la Seguridad de la Informacin y

    Gestin de Servicios de Infraestructura Tecnolgica es el Gerente de Innovacin y

    Desarrollo Tecnolgico. Los representantes de la alta direccin tienen la

    responsabilidad de establecer e implementar los componentes del SIG y de informar

    a la alta direccin sobre el desempeo de la gestin de cada componente.

    La responsabilidad y autoridad de evaluar y determinar la aprobacin de las

    propuestas de inclusiones o exclusiones que puedan afectar de manera general al

    Sistema Integrado de Gestin es del Comit Tcnico de Gestin Integral y MECI,

    dichas evaluaciones y aprobaciones son conducidas en el marco de las revisiones

    por la Direccin del Sistema Integrado de Gestin.

    1.4. ROLES Y RESPONSABILIDADES DENTRO DEL SISTEMA INTEGRADO

    DE GESTIN.

    Se determinan como roles dentro del Sistema Integrado de Gestin los siguientes:

    Representante de la Alta direccin del Componente de Gestin de la

    Calidad

    Representante de la Alta direccin del Componente de Gestin de

    Seguridad y Salud en el Trabajo

    Representante de la Alta direccin del Componente de Gestin de

    Ambiental

    Representante de la Alta direccin de los Componentes de Gestin de

    Seguridad de la Informacin y de Gestin de Servicios de Infraestructura

    Tecnolgica.

    Gerente Administrativo y Financiero

    Lder Nacional de Gestin Ambiental

    Lder Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

    Lder estratgico de Gestin

  • MANUAL DEL SISTEMA DE INTEGRADO DE GESTIN

    CDIGO: M

    VERSIN: 6-17-06-2015

    PGINA 7 de 12

    Lder Ambiental Sedes Administrativas de Bogot

    Lder Estratgico de Gestin Integral Zonal

    Jefes de Unidades/ Directores de Centro y supervisores de contratos

    Coordinador de Infraestructura Fsica y Mantenimiento

    Lder de Laboratorios

    Lderes internos de equipos de trabajo GIDT

    Personal de Laboratorios

    Docentes de componente Prcticos en laboratorios

    Coordinador de Jurdica y de contratacin

    Coordinador de Adquisiciones e inventarios

    Lder de Contratacin de Apoyo a la Gestin

    Comit paritario de seguridad y salud en el trabajo COPASST

    Comit de convivencia Laboral

    Brigadistas de Emergencia

    Personal de la Universidad

    Las funciones, responsabilidades y autoridades para cada uno de los anteriores

    roles se encuentran definidas en el anexo MATRIZ DE RESPONSABILIDAD Y

    AUTORIDAD DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN SIG

    1.5. SATISFACCIN DE NECESIDADES

    La UNAD consciente de la importancia de la opinin de sus clientes internos y

    externos, comprometida con el mejoramiento continuo de los procesos enmarcados

    dentro de las expectativas y necesidades de sus usuarios, beneficiarios y

    destinatarios, garantiza la evaluacin de la satisfaccin de las necesidades de los

    componentes de calidad, ambiental, seguridad y salud en el trabajo, seguridad de

    la informacin y servicios de infraestructura tecnolgica, que hacen parte del

    Sistema Integrado de Gestin, mediante el diseo y aplicacin de las diferentes

    herramientas que se desarrollan peridicamente, con el fin de conocer las diferentes

    percepciones que tienen cada uno de ellos frente a los productos, servicios

    acadmicos y tecnolgicos, aspectos ambientales, riesgos de seguridad de la

    informacin institucional y riesgos laborales asociados a las actividades de la UNAD.

  • MANUAL DEL SISTEMA DE INTEGRADO DE GESTIN

    CDIGO: M

    VERSIN: 6-17-06-2015

    PGINA 8 de 12

    El resultado de estas herramientas y su posterior anlisis, permite evaluar el nivel

    de satisfaccin de las necesidades y expectativas de cada uno de sus usuarios,

    beneficiarios y destinatarios, con el fin de disear e implementar acciones de

    mejoramiento que garanticen el desarrollo adecuado de los procesos al interior de

    la UNAD de cara al cliente y dentro de las posibilidades institucionales. Todas las

    acciones correctivas y preventivas generadas de stos anlisis se registran en el

    Sistema de Seguimiento a Acciones de Mejora SSAM, para garantizar su

    implementacin y correspondiente control en la ejecucin.

    1.6. POLTICA DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN

    La Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, en el marco de su autonoma y en cumplimiento de su misin universitaria, coherente con sus criterios de actuacin, su modelo organizacional y en especial con el Modelo Acadmico Pedaggico en sus mltiples contextos y mbitos de actuacin, est comprometida con:

    a) El mejoramiento continuo de su gestin y el cumplimiento de los requisitos legales y dems suscritos por la institucin, para la satisfaccin de todos los actores acadmicos y administrativos, beneficiarios y usuarios de sus programas y servicios educativos, en procura de superar sus expectativas.

    b) La prevencin de la contaminacin, controlando los aspectos ambientales significativos asociados a las actividades desarrolladas en la Institucin, mitigando los impactos ambientales asociados al consumo de recursos naturales y a la generacin de residuos, y fomentando el desarrollo sostenible en la Universidad.

    c) La promocin de la salud y la prevencin de lesiones y enfermedades laborales del personal, identificando, mitigando y controlando los riesgos laborales que pueden generarse en el desarrollo de las actividades acadmicas y administrativas.

    d) El diseo, desarrollo, puesta en produccin, provisin y operacin de los servicios de infraestructura tecnolgica, para la prestacin eficaz y eficiente dentro de los mrgenes de disponibilidad definidos, propendiendo por el cumplimiento de las funciones misionales de la entidad.

    e) La proteccin, preservacin y soporte de la informacin institucional almacenada en medio electrnico, salvaguardando la confidencialidad, integridad y disponibilidad de esta.

    (Conforme a lo declarado en la Resolucin 5317 del 29 de mayo de 2015)

  • MANUAL DEL SISTEMA DE INTEGRADO DE GESTIN

    CDIGO: M

    VERSIN: 6-17-06-2015

    PGINA 9 de 12

    1.7. OBJETIVOS INTEGRALES.

    La Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD define los siguientes Objetivos

    para el Sistema Integrado de Gestin derivados de la Poltica Integrada de Gestin

    establecida, cuyo propsito es la implementacin, mantenimiento y mejora

    permanente del Sistema Integrado de Gestin.

    Mejorar las competencias, habilidades, conocimientos y condiciones de trabajo del talento humano, para responder a las necesidades, expectativas y caractersticas de los stakeholders de la Universidad, en funcin de la calidad en la prestacin de los servicios educativos.

    Mejorar continuamente la calidad de los materiales, la atencin al estudiante, el acompaamiento tutorial y de consejera, y los procesos de evaluacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje, fortaleciendo el modelo pedaggico Unadista apoyado en e-learning a partir de la fundamentacin y operacin de sus componentes pedaggicos, didcticos, curriculares, tecnolgicos y organizacionales.

    Impulsar la Gestin del Conocimiento y la innovacin a partir del incentivo a la produccin intelectual con calidad y pertinencia, del fomento de la cultura de la investigacin y de la diseminacin del conocimiento en la Web 3.0 y otros dispositivos que fortalezcan ambientes virtuales de aprendizaje.

    Optimizar la gestin universitaria a travs del seguimiento y control de los procesos, apoyndose en los dispositivos definidos por la universidad.

    Incrementar el impacto de los programas de Bienestar Institucional mediante la gestin y desarrollo de estrategias acordes con la poltica institucional y normatividad vigente.

    (Conforme a los declarados en la Resolucin 6858 del 22 de agosto de 2014)

    2. DESCRIPCIN GENERAL DE LOS PROCESOS

    El mapa de procesos de la UNAD ofrece una visin general del Sistema Integrado

    de Gestin, en el cual se representan los procesos que lo integran as como la

    interrelacin que se generan entre ellos en busca de satisfacer las necesidades de

    los estudiantes, de los egresados y de la sociedad.

  • MANUAL DEL SISTEMA DE INTEGRADO DE GESTIN

    CDIGO: M

    VERSIN: 6-17-06-2015

    PGINA 10 de 12

    2.1. MAPA DE PROCESOS

    El mapa de Procesos del Sistema Integrado de Gestin de la UNAD se estructura

    en el ciclo Deming, Planear-Hacer-Verificar-Actuar (PHVA), respondiendo a los

    principios definidos en las Normas NTC GP 1000, ISO 9001, ISO 14001, OHSAS

    18001, ISO 27001 e ISO 20000-1.

    La estructura del Mapa identifica cuatro tipos de procesos, los cuales son:

    Procesos Estratgicos: son aquellos que direcciona el Sistema Integrado de Gestin, definiendo los lineamientos de direccin sobre los procesos del mismo.

    Procesos Misionales: Son aquellos que apuntan al cumplimento de la misin y visin de la Universidad, los resultados (productos y servicios) de estos procesos son recibidos por los usuarios de la Gestin Universitaria, estudiantes, egresados y dems beneficiarios. Estos procesos desarrollan sus diferentes actividades teniendo en cuenta los lineamientos que dan los procesos estratgicos y soportando su gestin con los procesos de apoyo.

    Procesos de Apoyo: Su razn de ser es la de apoyar la gestin de los dems procesos del sistema para que la Gestin Universitaria cumpla con la poltica, la misin y la visin de la Universidad.

    Procesos Evaluacin: son aquellos que sirven para medir y recopilar informacin destinada a realizar el anlisis del desempeo y la mejora de la eficacia y la eficiencia de todos los procesos que componen el Sistema Integrado de Gestin.

    Consulte aqu el mapa de procesos del SIG

    Consulte aqu los Listados Maestros de Caracterizaciones, procedimientos, Fichas de Especificacin, Formatos, Instructivos y Documentos de Referencia

  • MANUAL DEL SISTEMA DE INTEGRADO DE GESTIN

    CDIGO: M

    VERSIN: 6-17-06-2015

    PGINA 11 de 12

    CONTROL DE CAMBIOS AL MANUAL

    MODIFICACIONES O ACTUALIZACIONES AL MANUAL

    VERSIN FECHA DESCRIPCIN RESUMIDA DEL CAMBIO

    0 09/04/2014

    Integracin de los componentes de calidad, ambiental y

    seguridad y salud en el trabajo. Por lo cual se genera el Manual

    del Sistema Integrado de Gestin.

    1 01/10/2014 Se hace actualizacin en la especificacin de roles y

    responsabilidades dentro del SIG

    2 16/10/2014

    Se actualiz la especificacin de roles y responsabilidades

    dentro del SIG, incluyendo enlace a la matriz de

    responsabilidad y autoridad del Sistema Integrado de gestin.

    Se incluyeron alcances de los componentes de Gestin

    Ambiental y Gestin de Seguridad y Salud en el Trabajo

    3 30/10/2014

    Se actualiza manual contemplando los cambios generados por

    la incorporacin de los componentes de Gestin de la

    Seguridad de la Informacin y Gestin de Servicios de

    Infraestructura Tecnolgica Conforme a lo declarado en la

    Resolucin 7922 del 16 de octubre del 2014, por la cual se

    modifica la Resolucin 6858 del 22 de agosto de 2014.

    4 12/11/2014

    En el alcance de implementacin del componente ambiental

    del SIG se incluy al CEAD Jos Acevedo Gmez y al CEAD

    Gachet, y se excluy al CERES Valle de Guamuz.

    5 01/06/2015

    Se modifica el alcance de implementacin del componente de

    Gestin Ambiental del SIG, limitndolo a la Sede Nacional Jos

    Celestino Mutis y a las sedes de Nodos Zonales de la UNAD.

    Se modifica literal (e) de la Poltica del Sistema Integrado de

    Gestin, de acuerdo a lo declarado en la Resolucin 5317 del

    29 de mayo de 2015

  • MANUAL DEL SISTEMA DE INTEGRADO DE GESTIN

    CDIGO: M

    VERSIN: 6-17-06-2015

    PGINA 12 de 12

    Se ajusta numeral 1.4, teniendo en cuenta al Lder Zonal

    Ambiental por Lder Ambiental Sedes Administrativas de

    Bogot y al Lder Estratgico de Gestin Integral Zonal

    6 17/06/2015

    Se ajusta el Alcance del Componente de Gestin Ambiental en

    la Zona Centro Sur y Zona Centro Bogot a ser implementado

    en el CEAD de Popayn y CEAD Duitama respectivamente, en

    lugar de los nodos, debido a que los aspectos ambientales

    identificados para estas sede requieren de un mayor control en

    la gestin contando con un personal operativo que ejecute e

    implemente los Programas de Gestin Ambiental y sus

    controles operacionales.

    ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

    Gerencia de Calidad

    y Mejoramiento

    Universitario

    Alexander Cuestas Mahecha

    Christian Leonardo Mancilla Mndez

    Andrs Ernesto Salinas Duarte

    Christian Leonardo

    Mancilla Mndez