MM Inflación - ForoSAP

6
MM Inflación 1. Completar el método de inflación para que se habilite los datos de inflación en la vista de Contabilidad 2 Camino de menú: SPRO – Gestión Financiera – Parametrizaciones básicas de Gestión Financiera – Sociedad – Verificar y completar parámetros globales Seleccionar la sociedad y completar el campo Método de inflación 2. Definir el método de inflación Camino de menú: SPRO – Gestión Financiera – Parametrizaciones básicas de Gestión Financiera – Inflación – Parametrizaciones globales – Actualizar método de inflación

Transcript of MM Inflación - ForoSAP

Page 1: MM Inflación - ForoSAP

MM Inflación

1. Completar el método de inflación para que se habilite los datos de inflación en la vista de Contabilidad 2Camino de menú: SPRO – Gestión Financiera – Parametrizaciones básicas de Gestión Financiera – Sociedad – Verificar y completar parámetros globalesSeleccionar la sociedad y completar el campo Método de inflación

2. Definir el método de inflaciónCamino de menú: SPRO – Gestión Financiera – Parametrizaciones básicas de Gestión Financiera – Inflación – Parametrizaciones globales – Actualizar método de inflación

Page 2: MM Inflación - ForoSAP

Descripción: MM activo: Marcar el flagCont revaloriz: este flag determina si el cambio de precio resultante de la valoración por coste de reposición debe contabilizarse o noIndice BT fisc: Base Temporal para el índice fiscal. Esta definida por FI. Se debe completar.Ind fisc infl: Este índice de inflación lo utilizará el programa de valoración fiscal de materiales para Argentina. Se define por FI. Se debe completarMod precio man: este flag implica que es mandatorio la modificación manual del precio sobre el cálculo que realiza SAPCIA prec mdo: Indicador que señala si los costes indirectos de adquisición han de incluirse en el precio de mercado al realizar la valoración por coste de reposición.Tipo de moneda: es el tipo de cambio. El estándar MCst ind adq VF: Indicador que señala si los costes indirectos de adquisición han de incluirse en la valoración fiscal.Niv valoración: define si la revalorización es a nivel de sociedad o de centroMet indexación: se define si el metodo de indexación está basado en el precio (materiales no de stock) o si está basado en el precio del stock (materiales de stock)Indexación act: este flag indica que la indexación se encuentra activa.

3. Crear las Clases de InflaciónCamino de menú: SPRO – Gestión de materiales – Valoración e imputación – Procedimiento de valoración de balance – Instalar procedimiento valor reposición – Actualizar clases de inflaciónEstas clases son las que se asignarán en el material

Page 3: MM Inflación - ForoSAP

Existen 5 métodos de revalorización:a. Sin revalorizaciónb. Precio más bajoc. Precio más altod. Último precioe. Sólo revalorización por índice

4. Actualizar clase movimiento para revalorización salida de mercancíasCamino de menú: SPRO – Gestión de materiales – Valoración e imputación – Procedimiento de valoración de balance – Instalar procedimiento valor reposición – Actualizar clase mov para revalorización sal mercancías

Page 4: MM Inflación - ForoSAP

5. Traspaso del precio modificado del período anterior al período actualCamino de menú: SPRO – Gestión de Materiales – Valoración e imputación – Parametrizar modif precio período anterior/año anterior.

Page 5: MM Inflación - ForoSAP

6. Determinación de cuentas en FICamino de menú: SPRO – Gestión Financiera – Parametrizaciones básicas de Gestión Financiera – Inflación – Determinación de cuentas ajuste por inflación Son las cuentas de stock que se ajustan por reposición

7. Determinación de cuentas en MMCamino de menú: SPRO – Gestión de materiales – Valoración e imputación – Determinación de cuentas – Determinación de cuentas sin asistente – Configurar contabilizaciones automáticasLa clave es WGI Esto es para realizar el ajuste por inflación

Para correr el proceso de revalorización por la clase de inflación se debe ejecutar la transacción J1AX

Page 6: MM Inflación - ForoSAP

Este reporte va a ajustar el costo de reposición por el precio de facturas, o por el precio de pedidos o por el precio de contratos o por precios de registro info en ese orden y si están dentro de los límites de la tolerancia de precios va a revaluar al precio que haya encontrado (informa de donde saca el precio). Si no encuentra documentos para el mes que se esta ejecutando el revaluo o no están dentro de los límites de la tolerancia de precio, el sistema informa que no encontro datos para ese material. Esto se soluciona ejecutando J1AZ que ajusta los materiales no ajustados por precio con el índice de inflación.