MITAREA · Web viewEn los planos aparecen úmicamente la vista en planta de estos elementos de la...

12
INTERPRETACIÓN DE PLANOS SANITARIOS. Para la interpretación de planos sanitarios se requiere saber varias cosas: 1. La representación de los elementos que conforman la edificación, es decir, la representación gráfica de los lavaplatos, lavamanos, lavaderos, sanitarios, duchas, lavadoras; etc. 2. En los planos aparecen úmicamente la vista en planta de estos elementos de la edificación, donde se representan las conexiones de tuberías, las camaras de inspección o algun elemento especial como por ejemplo tanques sépticos o plantas de tratamiento de aguas residuales. 3. Generalmente las dimensiones de las plantas sanitarias están en la misma escala y medida de las plantas arquitectónicas. 4. Los muros de la planta se dibujan con lápiz suave y los elementos con lápiz fuerte. No se necesita dibujar las puertas. Veamos ahora formas de representación de los elementos en el plano: a. LAVAPLATOS: Para representación de lavaplatos se utiliza cualquiera de las formas que se muestra en la Figura. En esta figura aparecen representaciones de lavaplatos sencillos con escurridera, lavaplatos doble con escurridera y lavaplatos sencillos sin escurridera. La forma mas común de representación es esta. Se dibujan con líneas de intensidad suave. Figura 1.

Transcript of MITAREA · Web viewEn los planos aparecen úmicamente la vista en planta de estos elementos de la...

Page 1: MITAREA · Web viewEn los planos aparecen úmicamente la vista en planta de estos elementos de la edificación, donde se representan las conexiones de tuberías, las camaras de inspección

INTERPRETACIÓN DE PLANOS SANITARIOS.

Para la interpretación de planos sanitarios se requiere saber varias cosas:1. La representación de los elementos que conforman la edificación, es decir, la representación gráfica de

los lavaplatos, lavamanos, lavaderos, sanitarios, duchas, lavadoras; etc.2. En los planos aparecen úmicamente la vista en planta de estos elementos de la edificación, donde se

representan las conexiones de tuberías, las camaras de inspección o algun elemento especial como por ejemplo tanques sépticos o plantas de tratamiento de aguas residuales.

3. Generalmente las dimensiones de las plantas sanitarias están en la misma escala y medida de las plantas arquitectónicas.

4. Los muros de la planta se dibujan con lápiz suave y los elementos con lápiz fuerte. No se necesita dibujar las puertas.

Veamos ahora formas de representación de los elementos en el plano:

a. LAVAPLATOS: Para representación de lavaplatos se utiliza cualquiera de las formas que se muestra en la Figura. En esta figura aparecen representaciones de lavaplatos sencillos con escurridera, lavaplatos doble con escurridera y lavaplatos sencillos sin escurridera. La forma mas común de representación es esta. Se dibujan con líneas de intensidad suave. Figura 1.

Figura 1.Representación de lavaplatos (Dimensiones en centímetros).

b. LAVAMANOS: Los lavamanos se representan como cualquiera de las formas que se muestra y generalmente se ubican recostados al muro. Se dibujan con líneas de intensidad suave. Figura 2.

Page 2: MITAREA · Web viewEn los planos aparecen úmicamente la vista en planta de estos elementos de la edificación, donde se representan las conexiones de tuberías, las camaras de inspección

Figura 2. Representación de Lavamanos (Dimensiones en milímetros).

c. SANITARIOS: Cualquiera de las representaciones mostradas es correcta y se ubican también recostados al muro. Se dibujan con líneas de intensidad suave. Figura 3.

Figura 3. Representación de Sanitarios (Medidas en centímetros).

d. DUCHAS: Se les llama también charqueras y hacen referencia a la zona del baño donde las personas se hacen su aseo personal. Estas Duchas tienen tambien varias representaciones , cualquiera de ellas es correcta, su tamaño depende de las longitudes del espacio destinado para el baño en la edificación. Se dibujan con intensidad de lápiz suave. Figura 4.

Page 3: MITAREA · Web viewEn los planos aparecen úmicamente la vista en planta de estos elementos de la edificación, donde se representan las conexiones de tuberías, las camaras de inspección

Figura 4. Representación de Ducha y Bañera (Medidas en centímetros y metros).

e. LAVADEROS: Los lavaderos tienen tambén varias formas de representación, las mas comúnes son las que se muestran a continuación. Se dibuja con intensidad de lápiz suave. Figura 5.

Figura 5. Representación de Lavaderos (Medidas en metros).

f. LAVADORAS: Las lavadoras tienen tambén varias formas de representación, las mas comúnes son las que se muestran a continuación. Se dibuja con intensidad de lápiz suave. Figura 5.

Figura 5. Representación de Lavadoras (Medidas en metros).

Page 4: MITAREA · Web viewEn los planos aparecen úmicamente la vista en planta de estos elementos de la edificación, donde se representan las conexiones de tuberías, las camaras de inspección

g. ACCESORIOS: Los accesorios hacen referencia a los elementos que ayudan al acoplamiento de las tuberías sanitarias, tales como:CODOS: Son accesorios que sirven para empalmar tubeías a 90°.SEMICODOS o CODOS 45°: Accesorios para emplamar tuberías a 45°. YEE: Accesorio que sirve para empalmar un tubo a otro a 45°.TEE: Accesorio que sirve para empalmar un tubo a otro a 90°.UNIONES: Accesorio que sirve para dar continuidad a una misma tubería.SIFONES: accesorios de las tuberías que impiden que los olores se devuelvan hacia el interior de la edificacion. REDUCCIONES: Accesorio que sirve para empalmar 2 tuberías de diferente calibre.Estos accesorios vienen de diferentes calibres (desde 1½ pulgadas hasta 8 pulgadas de diámetro). Figura 6.CÁMARAS DE INSPECCIÓN: Son cajas de concreto que se construyen en el primer piso de la edificación y que sirven para realizar reparaciones en caso de taponamiento de las tuberías; son de diferentes dimensiones de acuerdo al caudal que cada una de ellas recoja. Cada uno de estos elementos en conjunto con las tuberías se dibujan con intensidad de línea fuerte y su representación depende del tamaño, la forma, las dimensiones y características que tenga el accesorio.

Sifón Yee

Page 5: MITAREA · Web viewEn los planos aparecen úmicamente la vista en planta de estos elementos de la edificación, donde se representan las conexiones de tuberías, las camaras de inspección

Semicodo o Codo 45° Codo 90°

Tee Unión

Yee con Reducción

Figura 6. Accesorios tubería P.V.C. Sanitaria.

h. INSTALACIONES ESPECIALES: Los accesorios hacen referencia a los complementos especiales para las tuberías instalaciones especiles, tales como, cámaras de inspección, que son cajas de concreto o de ladrillo que se construyen en el primer piso de la edificación y que sirven para realizar reparaciones en caso de taponamiento de las tuberías; son de diferentes dimensiones de acuerdo al caudal que cada una de ellas recoja. Tanques sépticos, es decir, los tanques que se fabrican para recolección de las aguas residuales de la edificación cuando el sector no cuenta con alcantarillado. Plantas de tratamiento de aguas residuales, que son las encargadas de tratar las aguas de desechos de fabricas, bodegas, edificaciones para el procesamiento de alimentos; etc. Se dibujan con intensidad de línea mediay su representación depende del tamaño, la forma, las dimensiones y características que tenga el accesorio.Figura 7.

Page 6: MITAREA · Web viewEn los planos aparecen úmicamente la vista en planta de estos elementos de la edificación, donde se representan las conexiones de tuberías, las camaras de inspección

Figura 7. Cámaras de inspección.A continuación se muestran formas de representar tambien los elementos para las instalaciones sanitarias. Figura 8.

Figura 8. Representación de elementos y medidas.

Page 7: MITAREA · Web viewEn los planos aparecen úmicamente la vista en planta de estos elementos de la edificación, donde se representan las conexiones de tuberías, las camaras de inspección

EJEMPLO:

Se debe colocar la dimensión de la tubería Y que tipo de accesorio es (codo o sifon) Los sifones van en el piso en duchas y piso De cocinas y baños.

Figura 9. Plano de distribución de alcantarillado.

Page 8: MITAREA · Web viewEn los planos aparecen úmicamente la vista en planta de estos elementos de la edificación, donde se representan las conexiones de tuberías, las camaras de inspección

TAREA: DIBUJAR EN UNA HOJA TAMAÑO CARTA LA PLANTA DE DESAGÜES DE LA VIVIENDA APLICANDO LOS CONCEPTOS ANTERIORES EN ESCALA 1:50 (ESTA ESCALA SIGNIFICA QUE 1 CENTÍMETRO EN EL DIBUJO EQUIVALE A 50 CENTÍMETROS EN LA REALIDAD), ES DECIR, SI A USTED LE DICEN QUE UN ACCESORIO MIDE EN LA REALIDAD 0,5X0,6 METROS ESO SIGNIFICA QUE CUANDO VA A DIBUJAR EN ESCALA 1:50 DEBE MEDIR 1 CENTÍMERO X 1 CENTÍMETRO Y 2 MILÍMETROS. TODAS LAS MEDIDAS DEL PLANO ESTAN EN CENTÍMETROS, ES DECIR QUE SI UNA COTA LE MUESTRA 165 SIGNIFICA QUE LA MEDIDA REAL ES 1.65 METROS, ES DECIR, 3 CENTÍMETROS CON 3 MILIMETROS EN EL DIBUJO. EL DIÁMETRO DE LA TUBERÍA DE LOS SANITARIOS ES DE ɸ4”, LA DE EL RESTO DE LOS APARATOS SANITARIOS ES DE ɸ2”, LAS CAMARAS DE INSPECCIÓN SON DE 1.00 X1.00 METROS EXTERIOR, ES DECIR, 0.80X0.80 METROS INTERIORES. PUEDE HABER ACCESORIOS QUE NO CABEN EN EL ESPACIO ASIGNADO ENTONCES SE ACOMODAN LAS DIMENSIONES AL ESPACIO. SOLO HAY QUE DIBUJAR LAS INSTALACIONES SANITARIAS DEL BAÑO Y LA COCINA, Y LA TUBERÍA QUE SALE DE LA VIVIENDA A LA CALLE, CADA UNO DE USTEDES DIBUJARÁ A SU GUSTO.

BUENA SUERTE.

Page 9: MITAREA · Web viewEn los planos aparecen úmicamente la vista en planta de estos elementos de la edificación, donde se representan las conexiones de tuberías, las camaras de inspección