MISITICA_INSTITUC---.ppt

47

Transcript of MISITICA_INSTITUC---.ppt

Page 1: MISITICA_INSTITUC---.ppt
Page 2: MISITICA_INSTITUC---.ppt

Una de las responsabilidadesmas grandes que confronta nuestra institución es la ACTITUD permanente de diálogo con que nos enfrentamos diariamente a la colectividad y a nosotros mismos

Page 3: MISITICA_INSTITUC---.ppt

El personal de la Policía Nacional del

Perú es dialogante por antonomasia;

EL DIALOGO COTIDIANO ES SU

INSTRUMENTO DE TRABAJO más usado

y útil para poder cumplir su misión

Page 4: MISITICA_INSTITUC---.ppt

La única senda que conducirá a

nuestra institución a ganarnos el

cariño y comprensión de la

colectividad es EL USO DE FORMAS

GENTILES Y CORTESES EN EL

TRATO PERSONAL, y el

instrumento perfecto para eso es el

dialogo

Page 5: MISITICA_INSTITUC---.ppt

Para dialogar en condiciones que siempre se obtengan provecho y simpatía, hay que

tener condiciones muy especiales tales como

-Don de gente.

-Poseer un vasta cultura humanista.

-El aseo Personal (Bien peinado, camisa y pantalón limpio, Zapato Lustrados,

rasurado, metales limpios)

-Capacidad de persuasión innata.

-Dominio en la psicología y mucha prudencia en el manejo del dialogo. (La

inteligencia emocional)

-

Hoy en día podemos escuchar las siguientes expresiones populares sobre el policía :

“Aquel Policía es muy inteligente , muy brillante, pero al mismo tiempo es un inmoral”

“Aquel Policía es maravilloso, pero su vida es relajada y viste sucio”

hay en cabio individuos no tan brillante, con cierto talento e inteligencia, pero que le

adornan muchas virtudes que lo califican ante el consenso de los que le rodean como

un sujeto de clara personalidad.

Page 6: MISITICA_INSTITUC---.ppt

Para poder enfocar varias acepciones de carácter general , entre ellas, cual

es el rol que cumple PNP como institución tutelar del estado; entre ellas: el

concepto que encierra la vocación de servicio, espíritu de sacrificio y mística.

Tenemos que recordar claramente que, a nuestra institución, el personal llega

libre espontáneamente llevado por un natural sentimiento de hacer carrera y

realizarse dignamente en la comunidad a través de un trabajo o profesión

para el que se siente capacitado.

Esto quiere decir que ingresa por vocación de servir a sus semejantes y el

crisol de alma mater de la institución se le forja con un nuevo concepto de

servicio en representación de la institución a que pertenece, defendiendo sus

lauros, con amor, con desprendimiento de los valores materiales hasta el

sacrificio, y si así lo requiere la ocasión, hasta la vida.

¿QUE ES LA MISTICA INSTITUCIONAL?

Page 7: MISITICA_INSTITUC---.ppt

EL ESPÍRITU DE SACRIFICIO Es el impuso natural del hombre que lo lleva

a dar a otro, algo que es suyo con perjuicio de su bienestar corporal y moral,

ya que se trata de bienes, derecho, salud o aún de la misma vida. La vida

no es todo individual, es también solidaridad, ningún ser vive ni puede vivir

aislado, y por la convivencia impone la necesidad de obrar con nobleza y

desinterés a favor de los demás y dar algo de lo nuestro a los seres con los

cuales nos sentimos solidarios. El espíritu de sacrificio no es propio del

hombre vulgar, demanda valor y muchas veces heroísmo.

LA MISTICA, Es parte de la teología que trata de la vida espiritual y

contemplativa; es la libertad que tiene toda persona para reflexionar con

espiritualidad y para obrar con justicia.

Page 8: MISITICA_INSTITUC---.ppt

1. Constituye el fundamento espiritual entre todos los miembros que

conforman nuestra institución, los que estamos comprometidos en una

buena marcha, así como al efecto de un Policía hacia otro y hacia su

familia, también forma parte de nuestra institución.

2. Se fundamenta en el amor a Dios, a la Patria, al Hogar y a la Policía

Nacional del Perú.

3. Es la práctica de valores y de virtudes que debe desarrollar la Policía

Nacional para elevar en forma constante la imagen institucional.

4. Es la acción tendiente a lograr una buena conciencia profesional policial,

con una alta dedicación espiritual, vocación y un amor profundo a sus

camaradas.

5. Es la fuerza espiritual, que por intermedio de sus miembros se proyecta a la

elevación y grandeza de la institución y la Patria, teniendo a todos sus

componentes unidos e identificados en un mismo Espíritu Policial

LA MISTICA INSTITUCIONAL INVOLUCRA LO SIGUIENTE

Page 9: MISITICA_INSTITUC---.ppt

Para lograr la Mística Institucional en nuestra Policía Nacional se requiere de

una toma de conciencia del rol histórico y el compromiso social y humano

inherentes a la institución y sus integrantes, frente al pueblo peruano u sus

destinos.

Cada miembro de la institución está obligado a ejecutar con clase y categoría

las funciones que a su cargo y empleo corresponde .

Page 10: MISITICA_INSTITUC---.ppt
Page 11: MISITICA_INSTITUC---.ppt

Artículo 1Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley cumplirán en todo momento los deberes que les impone la ley, sirviendo a su comunidad y protegiendo a todas las personas contra actos ilegales, en consonancia con el alto grado de responsabilidad exigido por su profesión.  COMENTARIO:

a)La expresión "funcionarios encargados de hacer cumplir la ley" incluye a todos los

agentes de la ley, ya sean nombrados o elegidos, que ejercen funciones de policía,

especialmente las facultades de arresto o detención.

b)En los países en que ejercen las funciones de policía autoridades militares, ya sean

uniformadas o no, o fuerzas de seguridad del Estado, se considerará que la definición de

funcionarios encargados de hacer cumplir la ley comprende a los funcionarios de esos

servicios.

c)En el servicio a la comunidad se procura incluir especialmente la prestación de servicios

de asistencia a los miembros de la comunidad que, por razones personales, económicas,

sociales o emergencias de otra índole, necesitan ayuda inmediata.

d)Esta disposición obedece al propósito de abarcar no solamente todos los actos violentos,

de depredación y nocivos, sino también toda la gama de prohibiciones previstas en la

legislación penal. Se extiende, además, a la conducta de personas que no pueden incurrir

en responsabilidad penal.

Page 12: MISITICA_INSTITUC---.ppt

Artículo 2

En el desempeño de sus tareas, los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley

respetarán y protegerán la dignidad humana y mantendrán y defenderán los derechos

humanos de todas las personas.

Artículo 3

Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley podrán usar la fuerza sólo cuando sea

estrictamente necesario y en la medida que lo requiera el desempeño de sus tareas.

COMENTARIO:

a) En esta disposición se subraya que el uso de la fuerza por los funcionarios encargados de

hacer cumplir la ley debe ser excepcional; si bien implica que los funcionarios encargados de

hacer cumplir la ley pueden ser autorizados a usar la fuerza en la medida en que

razonablemente sea necesario, según las circunstancias para la prevención de un delito, para

efectuar la detención legal de delincuentes o de presuntos delincuentes o para ayudar a

efectuarla, no podrá usarse la fuerza en la medida en que exceda estos límites.

b) El derecho nacional restringe ordinariamente el uso de la fuerza por los funcionarios

encargados de hacer cumplir la ley, de conformidad con un principio de proporcionalidad. Debe

entenderse que esos principios nacionales de proporcionalidad han de ser respetados en la

interpretación de esta disposición. En ningún caso debe interpretarse que esta disposición

autoriza el uso de un grado de fuerza desproporcionado al objeto legítimo que se ha de lograr.

Page 13: MISITICA_INSTITUC---.ppt

c) El uso de armas de fuego se considera una medida extrema. Deberá hacerse todo lo

posible por excluir el uso de armas de fuego, especialmente contra niños. En general, no

deberán emplearse armas de fuego excepto cuando un presunto delincuente ofrezca

resistencia armada o ponga en peligro, de algún otro modo, la vida de otras personas y no

pueda reducirse o detenerse al presunto delincuente aplicando medidas menos extremas.

En todo caso en que se dispare un arma de fuego, deberá informarse inmediatamente a

las autoridades competentes.

Artículo 4

Las cuestiones de carácter confidencial de que tengan conocimiento los

funcionarios encargados de hacer cumplir la ley se mantendrán en secreto, a

menos que el cumplimiento del deber o las necesidades de la justicia exijan

estrictamente lo contrario.

COMENTARIO

Por la naturaleza de sus funciones, los funcionarios encargados de hacer

cumplir la ley obtienen información que puede referirse a la vida

privada de las personas o redundar en perjuicio de los intereses, especialmente

la reputación, de otros. Se tendrá gran cuidado en la protección y el uso de tal

información, que sólo debe revelarse en cumplimiento del deber o para atender

las necesidades de la justicia. Toda revelación de tal información con otros fines

es totalmente impropia.

Page 14: MISITICA_INSTITUC---.ppt

Artículo 5

Ningún funcionario encargado de hacer cumplir la ley podrá infligir, instigar o tolerar

ningún acto de tortura u otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, ni invocar

la orden de un superior o circunstancias especiales, como estado de guerra o amenaza de

guerra, amenaza a la seguridad nacional, inestabilidad política interna, o cualquier otra

emergencia pública, como justificación de la tortura u otros tratos o penas crueles,

inhumanos o degradantes.

Artículo 6

Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley asegurarán la plena protección de la

salud de las personas bajo su custodia y, en particular, tomarán medidas inmediatas para

proporcionar atención médica cuando se precise.

Artículo 7

Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley no cometerán ningún acto de

corrupción. También se opondrán rigurosamente a todos los actos de esa índole y los

combatirán.

COMENTARIO:

a) El presente Código se aplicará en todos los casos en que se haya incorporado a la

legislación o la práctica nacionales. Si la legislación o la práctica contienen disposiciones

más estrictas que las del presente Código, se aplicarán esas disposiciones más estrictas.

Page 15: MISITICA_INSTITUC---.ppt

Artículo 8

Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley respetarán la ley y el presente Código. También harán cuanto esté a su alcance por impedir toda violación de ellos y por oponerse rigurosamente a tal violación.

Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley que tengan motivos para creer que se ha producido o va a producirse una violación del presente Código informarán de la cuestión a sus superiores y, si fuere necesario, a cualquier otra autoridad u organismo apropiado que tenga atribuciones de control o correctivas.

COMENTARIO:a) El presente Código se aplicará en todos los casos en que se haya incorporado a la legislación o la práctica nacionales. Si la legislación o la práctica contienen disposiciones más estrictas que las del presente Código, se aplicarán esas disposiciones más estrictas.

b) El artículo tiene por objeto mantener el equilibrio entre la necesidad de que haya disciplina interna en el organismo del que dependa principalmente la seguridad pública, por una parte, y la de hacer frente a las violaciones de los derechos humanos básicos, por otra. Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley informarán de las violaciones a sus superiores inmediatos y sólo adoptarán otras medidas legítimas sin respetar la escala jerárquica si no se dispone de otras posibilidades de rectificación o si éstas no son eficaces. Se entiende que no se aplicarán sanciones administrativas ni de otro tipo a los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley por haber informado de que ha ocurrido o va a ocurrir una violación del presente Código.

Page 16: MISITICA_INSTITUC---.ppt

c) El término "autoridad u organismo apropiado que tenga atribuciones de control o

correctivas" se refiere a toda autoridad

todo organismo existente con arreglo a la legislación nacional, ya forme parte del

órgano de cumplimiento de la ley o sea independiente de éste, que tenga facultades

estatutarias, consuetudinarias o de otra índole para examinar reclamaciones y

denuncias de violaciones dentro del ámbito del presente Código.

d) En algunos países puede considerarse que los medios de información para las masas

cumplen funciones de control análogas a las descritas en el inciso c supra. En

consecuencia, podría estar justificado que los funcionarios encargados de hacer

cumplir la ley, como último recurso y con arreglo a las leyes y costumbres de su país

y a las disposiciones del artículo 4 del presente Código, señalaran las violaciones a la

atención de la opinión pública a través de los medios de información para las masas.

c) Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley que observen las disposiciones

del presente Código merecen el respeto, el apoyo total y la colaboración de la

comunidad y del organismo de ejecución de la ley en que prestan sus servicios, así

como de los demás funcionarios encargados de hacer cumplir la ley.

Page 17: MISITICA_INSTITUC---.ppt

GRUPO DE OPINIÓN PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD DE LIMAESTUDIO 436

BARÓMETRO SOCIALV ENCUESTA ANUAL SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA

PROVINCIA DE LIMA Y REGIÓN CALLAOSÁBADO 8 Y DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE DE 2008

Page 18: MISITICA_INSTITUC---.ppt

APRUEBA O DESAPRUEBA LA GESTION DEL ALCALDE DE SU DISTRITO EN CUANTO A SEGURIDAD CIUDADANA

GRUPO DE OPINIÓN PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD DE LIMAESTUDIO 436

BARÓMETRO SOCIALV ENCUESTA ANUAL SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA

PROVINCIA DE LIMA Y REGIÓN CALLAOSÁBADO 8 Y DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE DE 2008

Page 19: MISITICA_INSTITUC---.ppt

¿CONSIDERA QUE LIMA ES UNA CIUDAD MUY SEGURA, SEGURA, POCO SEGURA O NADA SEGURA?

GRUPO DE OPINIÓN PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD DE LIMAESTUDIO 436

BARÓMETRO SOCIALV ENCUESTA ANUAL SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA

PROVINCIA DE LIMA Y REGIÓN CALLAOSÁBADO 8 Y DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE DE 2008

Page 20: MISITICA_INSTITUC---.ppt

EN EL ÚLTIMO AÑO, ¿LA DELINCUENCIA, HA AUMENTADO, SIGUE IGUAL O HA DISMINUIDO?

GRUPO DE OPINIÓN PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD DE LIMAESTUDIO 436

BARÓMETRO SOCIALV ENCUESTA ANUAL SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA

PROVINCIA DE LIMA Y REGIÓN CALLAOSÁBADO 8 Y DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE DE 2008

Page 21: MISITICA_INSTITUC---.ppt

¿CUÁL ES EL PRINCIPAL PROBLEMA DE SEGURIDAD EN LIMA?

GRUPO DE OPINIÓN PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD DE LIMAESTUDIO 436

BARÓMETRO SOCIALV ENCUESTA ANUAL SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA

PROVINCIA DE LIMA Y REGIÓN CALLAOSÁBADO 8 Y DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE DE 2008

Page 22: MISITICA_INSTITUC---.ppt

¿DÓNDE CREE QUE ESTÁ EL PRINCIPAL ORIGEN DE LA DELINCUENCIA?

GRUPO DE OPINIÓN PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD DE LIMAESTUDIO 436

BARÓMETRO SOCIALV ENCUESTA ANUAL SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA

PROVINCIA DE LIMA Y REGIÓN CALLAOSÁBADO 8 Y DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE DE 2008

Page 23: MISITICA_INSTITUC---.ppt

¿CUAN GRAVE CONSIDERA QUE ES EL PROBLEMA DEL PANDILLAJE?

GRUPO DE OPINIÓN PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD DE LIMAESTUDIO 436

BARÓMETRO SOCIALV ENCUESTA ANUAL SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA

PROVINCIA DE LIMA Y REGIÓN CALLAOSÁBADO 8 Y DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE DE 2008

Page 24: MISITICA_INSTITUC---.ppt

¿HAY PANDILLAS CERCA A SU CASA?

GRUPO DE OPINIÓN PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD DE LIMAESTUDIO 436

BARÓMETRO SOCIALV ENCUESTA ANUAL SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA

PROVINCIA DE LIMA Y REGIÓN CALLAOSÁBADO 8 Y DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE DE 2008

Page 25: MISITICA_INSTITUC---.ppt

¿HA SIDO VICTIMA DE ROBOS Y ASALTOS?

GRUPO DE OPINIÓN PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD DE LIMAESTUDIO 436

BARÓMETRO SOCIALV ENCUESTA ANUAL SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA

PROVINCIA DE LIMA Y REGIÓN CALLAOSÁBADO 8 Y DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE DE 2008

Page 26: MISITICA_INSTITUC---.ppt

¿DONDE SUFRIO EL ASALTO Y ROBO : EN SU CASA O EN LA CALLE?

GRUPO DE OPINIÓN PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD DE LIMAESTUDIO 436

BARÓMETRO SOCIALV ENCUESTA ANUAL SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA

PROVINCIA DE LIMA Y REGIÓN CALLAOSÁBADO 8 Y DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE DE 2008

Page 27: MISITICA_INSTITUC---.ppt

¿HIZO SU DENUNCIA?

GRUPO DE OPINIÓN PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD DE LIMAESTUDIO 436

BARÓMETRO SOCIALV ENCUESTA ANUAL SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA

PROVINCIA DE LIMA Y REGIÓN CALLAOSÁBADO 8 Y DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE DE 2008

Page 28: MISITICA_INSTITUC---.ppt

¿POR QUE NO HIZO SU DENUNCIA?

GRUPO DE OPINIÓN PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD DE LIMAESTUDIO 436

BARÓMETRO SOCIALV ENCUESTA ANUAL SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA

PROVINCIA DE LIMA Y REGIÓN CALLAOSÁBADO 8 Y DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE DE 2008

Page 29: MISITICA_INSTITUC---.ppt

¿QUE TIPO DE ARMA USARON LOS ASALTANTES?

GRUPO DE OPINIÓN PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD DE LIMAESTUDIO 436

BARÓMETRO SOCIALV ENCUESTA ANUAL SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA

PROVINCIA DE LIMA Y REGIÓN CALLAOSÁBADO 8 Y DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE DE 2008

Page 30: MISITICA_INSTITUC---.ppt

¿ALGUIEN RESULTO LESIONADO?

GRUPO DE OPINIÓN PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD DE LIMAESTUDIO 436

BARÓMETRO SOCIALV ENCUESTA ANUAL SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA

PROVINCIA DE LIMA Y REGIÓN CALLAOSÁBADO 8 Y DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE DE 2008

Page 31: MISITICA_INSTITUC---.ppt

¿HA TOMADO ALGUNA MEDIDA PARA EVITAR LOS ACTOS DELINCUENCIALES?

GRUPO DE OPINIÓN PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD DE LIMAESTUDIO 436

BARÓMETRO SOCIALV ENCUESTA ANUAL SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA

PROVINCIA DE LIMA Y REGIÓN CALLAOSÁBADO 8 Y DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE DE 2008

Page 32: MISITICA_INSTITUC---.ppt

¿QUE TIPO DE MEDIDA?

GRUPO DE OPINIÓN PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD DE LIMAESTUDIO 436

BARÓMETRO SOCIALV ENCUESTA ANUAL SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA

PROVINCIA DE LIMA Y REGIÓN CALLAOSÁBADO 8 Y DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE DE 2008

Page 33: MISITICA_INSTITUC---.ppt

¿TIENE TEMOR A QUE LO SECUESTREN?

GRUPO DE OPINIÓN PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD DE LIMAESTUDIO 436

BARÓMETRO SOCIALV ENCUESTA ANUAL SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA

PROVINCIA DE LIMA Y REGIÓN CALLAOSÁBADO 8 Y DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE DE 2008

Page 34: MISITICA_INSTITUC---.ppt

¿HAN TOMADO MEDIDAS PARA EVITARLOS?

GRUPO DE OPINIÓN PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD DE LIMAESTUDIO 436

BARÓMETRO SOCIALV ENCUESTA ANUAL SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA

PROVINCIA DE LIMA Y REGIÓN CALLAOSÁBADO 8 Y DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE DE 2008

Page 35: MISITICA_INSTITUC---.ppt

¿SI USTED FUERA JUEZ, QUÉ PENA APLICARÍA A LOS SECUESTRADORES?

GRUPO DE OPINIÓN PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD DE LIMAESTUDIO 436

BARÓMETRO SOCIALV ENCUESTA ANUAL SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA

PROVINCIA DE LIMA Y REGIÓN CALLAOSÁBADO 8 Y DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE DE 2008

Page 36: MISITICA_INSTITUC---.ppt

¿SI USTED FUERA JUEZ, QUÉ PENA APLICARÍA A LOS SECUESTRADORES?

GRUPO DE OPINIÓN PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD DE LIMAESTUDIO 436

BARÓMETRO SOCIALV ENCUESTA ANUAL SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA

PROVINCIA DE LIMA Y REGIÓN CALLAOSÁBADO 8 Y DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE DE 2008

Page 37: MISITICA_INSTITUC---.ppt

¿ CÓMO CALIFICA LA LABOR QUE CUMPLE LA POLICÍA PARA FRENAR LA DELINCUENCIA: MUY BUENA, BUENA, REGULAR, MALA O MUY MALA?

GRUPO DE OPINIÓN PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD DE LIMAESTUDIO 436

BARÓMETRO SOCIALV ENCUESTA ANUAL SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA

PROVINCIA DE LIMA Y REGIÓN CALLAOSÁBADO 8 Y DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE DE 2008

Page 38: MISITICA_INSTITUC---.ppt

EN GENERAL, ¿CÓMO CALIFICA EL TRATO QUE DAN LOS POLICÍAS A LOS CIUDADANOS: MUY BUENO, BUENO, REGULAR, MALO O MUY MALO?

GRUPO DE OPINIÓN PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD DE LIMAESTUDIO 436

BARÓMETRO SOCIALV ENCUESTA ANUAL SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA

PROVINCIA DE LIMA Y REGIÓN CALLAOSÁBADO 8 Y DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE DE 2008

Page 39: MISITICA_INSTITUC---.ppt

EN GENERAL, ¿CÓMO CALIFICA EL TRATO QUE DAN LOS CIUDADANOS A LOS POLICIAS: MUY BUENO, BUENO, REGULAR, MALO O MUY MALO?

GRUPO DE OPINIÓN PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD DE LIMAESTUDIO 436

BARÓMETRO SOCIALV ENCUESTA ANUAL SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA

PROVINCIA DE LIMA Y REGIÓN CALLAOSÁBADO 8 Y DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE DE 2008

Page 40: MISITICA_INSTITUC---.ppt

¿CUÁL ES EL PRINCIPAL PROBLEMA QUE TIENE LA POLICÍA NACIONAL?

GRUPO DE OPINIÓN PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD DE LIMAESTUDIO 436

BARÓMETRO SOCIALV ENCUESTA ANUAL SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA

PROVINCIA DE LIMA Y REGIÓN CALLAOSÁBADO 8 Y DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE DE 2008

Page 41: MISITICA_INSTITUC---.ppt

¿CONSIDERA QUE EL GOBIERNO ESTÁ HACIENDO MUCHO, BASTANTE, POCO O NADA POR MEJORAR LA POLICÍA NACIONAL?

GRUPO DE OPINIÓN PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD DE LIMAESTUDIO 436

BARÓMETRO SOCIALV ENCUESTA ANUAL SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA

PROVINCIA DE LIMA Y REGIÓN CALLAOSÁBADO 8 Y DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE DE 2008

Page 42: MISITICA_INSTITUC---.ppt

¿ESTARÍA DE ACUERDO CON QUE SE IMPONGA EL TOQUE DE QUEDA O PROHIBICIÓN DE CIRCULAR EN LAS CALLES A PARTIR DE CIERTA HORA PARA FRENAR LA DELINCUENCIA?

GRUPO DE OPINIÓN PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD DE LIMAESTUDIO 436

BARÓMETRO SOCIALV ENCUESTA ANUAL SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA

PROVINCIA DE LIMA Y REGIÓN CALLAOSÁBADO 8 Y DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE DE 2008

Page 43: MISITICA_INSTITUC---.ppt

¿ESTARÍA DE ACUERDO CON QUE SE IMPONGA LA LEY SECA O PROHIBICIÓN DE VENTA DE LICORES A PARTIR DE CIERTA HORA, PARA FRENAR LA DELINCUENCIA?

GRUPO DE OPINIÓN PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD DE LIMAESTUDIO 436

BARÓMETRO SOCIALV ENCUESTA ANUAL SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA

PROVINCIA DE LIMA Y REGIÓN CALLAOSÁBADO 8 Y DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE DE 2008

Page 44: MISITICA_INSTITUC---.ppt

¿ QUÉ PENA APLICARÍA A LOS VIOLADORES DE MENORES DE EDAD?

GRUPO DE OPINIÓN PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD DE LIMAESTUDIO 436

BARÓMETRO SOCIALV ENCUESTA ANUAL SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA

PROVINCIA DE LIMA Y REGIÓN CALLAOSÁBADO 8 Y DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE DE 2008

Page 45: MISITICA_INSTITUC---.ppt

¿ EL DISTRITO DONDE VIVE CUENTA CON SERVICIO DE SERENAZGO?

GRUPO DE OPINIÓN PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD DE LIMAESTUDIO 436

BARÓMETRO SOCIALV ENCUESTA ANUAL SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA

PROVINCIA DE LIMA Y REGIÓN CALLAOSÁBADO 8 Y DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE DE 2008

Page 46: MISITICA_INSTITUC---.ppt

¿ ¿CÓMO CALIFICA LA LABOR QUE CUMPLE EL SERENAZGO EN SU DISTRITO, PARA FRENAR LA DELINCUENCIA: MUY BUENA, BUENA, REGULAR, MALA O MUY MALA?

GRUPO DE OPINIÓN PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD DE LIMAESTUDIO 436

BARÓMETRO SOCIALV ENCUESTA ANUAL SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA

PROVINCIA DE LIMA Y REGIÓN CALLAOSÁBADO 8 Y DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE DE 2008

Page 47: MISITICA_INSTITUC---.ppt

¿CUAL ES MAS EFICIENTE LA POLICIA O EL SERENAZGO?

GRUPO DE OPINIÓN PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD DE LIMAESTUDIO 436

BARÓMETRO SOCIALV ENCUESTA ANUAL SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA

PROVINCIA DE LIMA Y REGIÓN CALLAOSÁBADO 8 Y DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE DE 2008