Misión, Visión y Valores

2
Página 1 de 2 www.emprende.com ¿Qué hacen y hacia dónde van nuestras empresas? Determinar la Misión, Visión y Valores del negocio. Vamos a entender el desarrollo de la Misión, la Visión y los Valores del negocio como un ejercicio de visualización, dónde los sueños y la realidad deben conjugarse para construir un buen planteamiento. Los sueños, ayudan a tener una visión de a dónde se puede llegar y lo que se puede lograr. La realidad ayuda a mantener una visión clara y específica, con los pies sobre la tierra y con un pensamiento centrado en lo que existe hoy y qué se puede hacer con ello. Entonces, iniciemos este ejercicio de visualización: ¿Dónde estoy ahora? - ¿Qué estoy haciendo bien? - ¿Dónde me veo en el corto, mediano y largo plazo? - ¿Qué estoy haciendo en esa visión de mi negocio en el largo plazo? - ¿Por qué estoy haciendo lo que estoy haciendo? Con esos pensamientos en mente, entonces, podemos entender la Misión como la razón de ser del negocio. Es el por qué hacemos lo que hacemos, es el día a día, nuestro verdadero motivo. La misión se plantea contestando las preguntas ¿Qué hacemos? ¿Cómo lo hacemos? Y ¿Por qué lo hacemos?, y se redacta en presente: “Somos…” Una vez entendiendo nuestro día a día, nuestra realidad, pasamos a visualizar lo que queremos lograr al término de 3 a 5 años. Esta es la Visión, es decir la imagen de futuro de nuestro negocio. Es el sueño que queremos lograr, es el punto de llegada al cual – haciendo lo que hacemos- vamos a llegar algún día. La visión se plantea contestando las siguientes preguntas ¿Dónde me veo de 3 a 5 años? ¿Qué vamos a lograr? ¿Qué va a decir la gente de nosotros?, y por ello se plantea en futuro: “Ser…”

Transcript of Misión, Visión y Valores

Page 1: Misión, Visión y Valores

Página 1 de 2

www.emprende.com

¿Qué hacen y hacia dónde van nuestras empresas? Determinar la Misión, Visión y Valores del negocio.

Vamos a entender el desarrollo de la Misión, la Visión y los Valores del

negocio como un ejercicio de visualización, dónde los sueños y la realidad

deben conjugarse para construir un buen planteamiento.

Los sueños, ayudan a tener una visión de a dónde se puede llegar y lo que se

puede lograr. La realidad ayuda a mantener una visión clara y específica, con

los pies sobre la tierra y con un pensamiento centrado en lo que existe hoy y

qué se puede hacer con ello.

Entonces, iniciemos este ejercicio de visualización:

¿Dónde estoy ahora? - ¿Qué estoy haciendo bien? - ¿Dónde me veo en

el corto, mediano y largo plazo? - ¿Qué estoy haciendo en esa visión de

mi negocio en el largo plazo? - ¿Por qué estoy haciendo lo que estoy

haciendo?

Con esos pensamientos en mente, entonces, podemos entender la Misión

como la razón de ser del negocio. Es el por qué hacemos lo que hacemos, es el

día a día, nuestro verdadero motivo. La misión se plantea contestando las

preguntas ¿Qué hacemos? ¿Cómo lo hacemos? Y ¿Por qué lo hacemos?, y se

redacta en presente: “Somos…”

Una vez entendiendo nuestro día a día, nuestra realidad, pasamos a visualizar

lo que queremos lograr al término de 3 a 5 años. Esta es la Visión, es decir la

imagen de futuro de nuestro negocio. Es el sueño que queremos lograr, es el

punto de llegada al cual – haciendo lo que hacemos- vamos a llegar algún día.

La visión se plantea contestando las siguientes preguntas ¿Dónde me veo de 3

a 5 años? ¿Qué vamos a lograr? ¿Qué va a decir la gente de nosotros?, y por

ello se plantea en futuro: “Ser…”

Page 2: Misión, Visión y Valores

Página 2 de 2

www.emprende.com

Pero, tanto el día a día como el lugar a dónde queremos llegar, no va a ser

posible sin entender cómo lo vamos a hacer, y cuáles van a ser los pivotes

sobre los cuales nuestro negocio va a sostenerse. Estos son los Valores que

regirán nuestras acciones.

Es decir, los principios que nosotros elegimos para poder realizar nuestro

trabajo con una plataforma ética y con compromiso para nosotros, nuestros

empleados, nuestros clientes y la comunidad en la que participamos.

Estos valores son el reflejo de lo que hacemos, y por lo tanto, son nuestro

punto de partida. Por eso, deben escogerse cuidadosamente, y plantearse

como una brújula que dirige el norte de nuestros esfuerzos.

La importancia de la Misión, Visión y Valores

La importancia de estos 3 planteamientos no es para obtener una “visión

poética” de nuestro negocio, y por lo tanto, “palabras bonitas” que nos sirven

para enmarcar y poner en nuestras paredes. Tampoco es un sinónimo de

“compromiso” que el cliente identifica y nos da un status diferente al de las

otras empresas o negocios.

Si bien algo de razón hay en estos pensamientos, más allá de ellos, la Misión,

Visión y Valores son nuestra carta de navegación, la que nos da razón del por

qué hacemos lo que hacemos día a día, la que nos traza el rumbo de lo que

queremos lograr y la que nos orienta en la toma de decisiones.

Es por ello que al decir “Nuestra misión es…” estamos afirmando nuestro

compromiso como negocio, al decir “Nuestra visión es…” estamos ubicando

nuestro negocio en una meta a cumplir, y al decir “Nuestros valores son…”

estamos identificando los principios que rigen nuestras actividades.

Equipo emprende