Misión visión objetivo - El portal único del gobierno ... · cumplan los objetivos y metas del...

7
Misión visión objetivo Misión visión objetivo

Transcript of Misión visión objetivo - El portal único del gobierno ... · cumplan los objetivos y metas del...

Misiónvisiónobjetivo

Misión

visión

objetivo

Diseñar, coordinar y promover políti-cas y programas de vivienda del país, orientadas a desarrollar las condicio-nes que permitan a las familias mexi-canas tener acceso a una solución habitacional, de acuerdo con sus nece-sidades y posibilidades.

misión

visión

Lograr que los mexicanos cuenten con opciones de vivienda su�cientes, de acuerdo con sus necesidades, preferen-cias y condiciones económicas, que contribuyan a elevar su calidad de vida, en un entorno sustentable.

objetivo

Fomentar, Coordinar, Promover e Instrumentar la Política y el Programa Nacional de Vivienda del Gobierno Federal.

La Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) es la ins-tancia federal encargada de coordinar la función de pro-moción habitacional, así como de aplicar y cuidar que se cumplan los objetivos y metas del gobierno federal en ma-teria de vivienda.

Se creó en julio de 2001 con el nombre de Comisión Na-cional de Fomento a la Vivienda (CONAFOVI), y en junio de 2006 se convirtió en la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), organismo descentralizado, de utilidad públi-ca e interés social, no sectorizado, con personalidad jurídi-ca y patrimonio propio.

En el nuevo esquema de organización, derivado de la reforma a la Ley Orgánica de la APF, se agrupa a la nueva

Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, siendo la CONAVI el brazo técnico especializado en mate-ria de vivienda, encargado de la elaboración del Programa Nacional de Vivienda y de la operación de subsidios.

De acuerdo con la Ley de Vivienda, expedida en junio de 2006, la CONAVI tiene entre sus atribuciones supervisar que las acciones de vivienda se realicen con pleno cuidado del desarrollo urbano, el ordenamiento territorial y el desa-rrollo sustentable.

Asimismo, tiene la función de promover y concertar con los sectores público, social y privado programas y acciones rela-cionados con la vivienda y suelo, así como desarrollar, eje-cutar y promover esquemas, mecanismos y programas de �nanciamiento, subsidio y ahorro previo para la vivienda.

De igual manera, la CONAVI tiene la responsabilidad de promover la expedición de normas o�ciales mexicanas en materia de vivienda; fomentar y apoyar medidas que pro-muevan la calidad de la vivienda; propiciar la simpli�cación de procedimientos y trámites para el desarrollo integrador

de proyectos habitacionales, y establecer vínculos institu-cionales, convenios de asistencia técnica e intercambio de información con organismos nacionales e internacionales.

Aunado a ello. la CONAVI impulsa el Programa de Acceso al Financiamiento para Soluciones Habitacionales, me-diante el cual se apoya la adquisición de lotes con servicios, compra de vivienda, mejoramiento y autoproducción. Este programa se compone del ahorro del bene�ciario, subsidio del gobierno y crédito hipotecario, lo que le da un amplio contenido social, ya que ofrece la oportunidad a muchas familias de escasos recursos de adquirir una vivienda digna.

El pasado 11 de febrero el Presidente de la República, Lic. Enrique Peña Nieto, anunció la nueva Política en la mate-ria. Para lograr los objetivos de esta Política, delineó cuatro grandes estrategias:

Lograr una mayor y mejor coordinación interinstitucional;Transitar hacia un modelo de desarrollo urbano susten-table e inteligente;Reducir, de manera responsable, el rezago de vivienda; y,Procurar una vivienda digna para todos los mexicanos.

La profunda orientación social de esta política será, en consecuencia, el eje principal del trabajo de la CONAVI durante la presente administración.

Al navegar por este portal, usted encontrará toda la infor-mación sustantiva relacionada con los ámbitos de compe-tencia de la CONAVI, tales como las opciones de crédito, los programas estratégicos del gobierno federal relaciona-dos con la vivienda, las publicaciones generadas a la fecha por esta institución, los instrumentos jurídicos que le dan sustento a los programas y acciones de CONAVI, así como enlaces a sitios con información de interés sobre el tema de la vivienda.

objetivo

Fomentar, Coordinar, Promover e Instrumentar la Política y el Programa Nacional de Vivienda del Gobierno Federal.

La Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) es la ins-tancia federal encargada de coordinar la función de pro-moción habitacional, así como de aplicar y cuidar que se cumplan los objetivos y metas del gobierno federal en ma-teria de vivienda.

Se creó en julio de 2001 con el nombre de Comisión Na-cional de Fomento a la Vivienda (CONAFOVI), y en junio de 2006 se convirtió en la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), organismo descentralizado, de utilidad públi-ca e interés social, no sectorizado, con personalidad jurídi-ca y patrimonio propio.

En el nuevo esquema de organización, derivado de la reforma a la Ley Orgánica de la APF, se agrupa a la nueva

Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, siendo la CONAVI el brazo técnico especializado en mate-ria de vivienda, encargado de la elaboración del Programa Nacional de Vivienda y de la operación de subsidios.

De acuerdo con la Ley de Vivienda, expedida en junio de 2006, la CONAVI tiene entre sus atribuciones supervisar que las acciones de vivienda se realicen con pleno cuidado del desarrollo urbano, el ordenamiento territorial y el desa-rrollo sustentable.

Asimismo, tiene la función de promover y concertar con los sectores público, social y privado programas y acciones rela-cionados con la vivienda y suelo, así como desarrollar, eje-cutar y promover esquemas, mecanismos y programas de �nanciamiento, subsidio y ahorro previo para la vivienda.

De igual manera, la CONAVI tiene la responsabilidad de promover la expedición de normas o�ciales mexicanas en materia de vivienda; fomentar y apoyar medidas que pro-muevan la calidad de la vivienda; propiciar la simpli�cación de procedimientos y trámites para el desarrollo integrador

de proyectos habitacionales, y establecer vínculos institu-cionales, convenios de asistencia técnica e intercambio de información con organismos nacionales e internacionales.

Aunado a ello. la CONAVI impulsa el Programa de Acceso al Financiamiento para Soluciones Habitacionales, me-diante el cual se apoya la adquisición de lotes con servicios, compra de vivienda, mejoramiento y autoproducción. Este programa se compone del ahorro del bene�ciario, subsidio del gobierno y crédito hipotecario, lo que le da un amplio contenido social, ya que ofrece la oportunidad a muchas familias de escasos recursos de adquirir una vivienda digna.

El pasado 11 de febrero el Presidente de la República, Lic. Enrique Peña Nieto, anunció la nueva Política en la mate-ria. Para lograr los objetivos de esta Política, delineó cuatro grandes estrategias:

Lograr una mayor y mejor coordinación interinstitucional;Transitar hacia un modelo de desarrollo urbano susten-table e inteligente;Reducir, de manera responsable, el rezago de vivienda; y,Procurar una vivienda digna para todos los mexicanos.

La profunda orientación social de esta política será, en consecuencia, el eje principal del trabajo de la CONAVI durante la presente administración.

Al navegar por este portal, usted encontrará toda la infor-mación sustantiva relacionada con los ámbitos de compe-tencia de la CONAVI, tales como las opciones de crédito, los programas estratégicos del gobierno federal relaciona-dos con la vivienda, las publicaciones generadas a la fecha por esta institución, los instrumentos jurídicos que le dan sustento a los programas y acciones de CONAVI, así como enlaces a sitios con información de interés sobre el tema de la vivienda.

objetivo

Fomentar, Coordinar, Promover e Instrumentar la Política y el Programa Nacional de Vivienda del Gobierno Federal.

La Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) es la ins-tancia federal encargada de coordinar la función de pro-moción habitacional, así como de aplicar y cuidar que se cumplan los objetivos y metas del gobierno federal en ma-teria de vivienda.

Se creó en julio de 2001 con el nombre de Comisión Na-cional de Fomento a la Vivienda (CONAFOVI), y en junio de 2006 se convirtió en la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), organismo descentralizado, de utilidad públi-ca e interés social, no sectorizado, con personalidad jurídi-ca y patrimonio propio.

En el nuevo esquema de organización, derivado de la reforma a la Ley Orgánica de la APF, se agrupa a la nueva

Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, siendo la CONAVI el brazo técnico especializado en mate-ria de vivienda, encargado de la elaboración del Programa Nacional de Vivienda y de la operación de subsidios.

De acuerdo con la Ley de Vivienda, expedida en junio de 2006, la CONAVI tiene entre sus atribuciones supervisar que las acciones de vivienda se realicen con pleno cuidado del desarrollo urbano, el ordenamiento territorial y el desa-rrollo sustentable.

Asimismo, tiene la función de promover y concertar con los sectores público, social y privado programas y acciones rela-cionados con la vivienda y suelo, así como desarrollar, eje-cutar y promover esquemas, mecanismos y programas de �nanciamiento, subsidio y ahorro previo para la vivienda.

De igual manera, la CONAVI tiene la responsabilidad de promover la expedición de normas o�ciales mexicanas en materia de vivienda; fomentar y apoyar medidas que pro-muevan la calidad de la vivienda; propiciar la simpli�cación de procedimientos y trámites para el desarrollo integrador

de proyectos habitacionales, y establecer vínculos institu-cionales, convenios de asistencia técnica e intercambio de información con organismos nacionales e internacionales.

Aunado a ello. la CONAVI impulsa el Programa de Acceso al Financiamiento para Soluciones Habitacionales, me-diante el cual se apoya la adquisición de lotes con servicios, compra de vivienda, mejoramiento y autoproducción. Este programa se compone del ahorro del bene�ciario, subsidio del gobierno y crédito hipotecario, lo que le da un amplio contenido social, ya que ofrece la oportunidad a muchas familias de escasos recursos de adquirir una vivienda digna.

El pasado 11 de febrero el Presidente de la República, Lic. Enrique Peña Nieto, anunció la nueva Política en la mate-ria. Para lograr los objetivos de esta Política, delineó cuatro grandes estrategias:

Lograr una mayor y mejor coordinación interinstitucional;Transitar hacia un modelo de desarrollo urbano susten-table e inteligente;Reducir, de manera responsable, el rezago de vivienda; y,Procurar una vivienda digna para todos los mexicanos.

La profunda orientación social de esta política será, en consecuencia, el eje principal del trabajo de la CONAVI durante la presente administración.

Al navegar por este portal, usted encontrará toda la infor-mación sustantiva relacionada con los ámbitos de compe-tencia de la CONAVI, tales como las opciones de crédito, los programas estratégicos del gobierno federal relaciona-dos con la vivienda, las publicaciones generadas a la fecha por esta institución, los instrumentos jurídicos que le dan sustento a los programas y acciones de CONAVI, así como enlaces a sitios con información de interés sobre el tema de la vivienda.

objetivo

Fomentar, Coordinar, Promover e Instrumentar la Política y el Programa Nacional de Vivienda del Gobierno Federal.

La Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) es la ins-tancia federal encargada de coordinar la función de pro-moción habitacional, así como de aplicar y cuidar que se cumplan los objetivos y metas del gobierno federal en ma-teria de vivienda.

Se creó en julio de 2001 con el nombre de Comisión Na-cional de Fomento a la Vivienda (CONAFOVI), y en junio de 2006 se convirtió en la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), organismo descentralizado, de utilidad públi-ca e interés social, no sectorizado, con personalidad jurídi-ca y patrimonio propio.

En el nuevo esquema de organización, derivado de la reforma a la Ley Orgánica de la APF, se agrupa a la nueva

Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, siendo la CONAVI el brazo técnico especializado en mate-ria de vivienda, encargado de la elaboración del Programa Nacional de Vivienda y de la operación de subsidios.

De acuerdo con la Ley de Vivienda, expedida en junio de 2006, la CONAVI tiene entre sus atribuciones supervisar que las acciones de vivienda se realicen con pleno cuidado del desarrollo urbano, el ordenamiento territorial y el desa-rrollo sustentable.

Asimismo, tiene la función de promover y concertar con los sectores público, social y privado programas y acciones rela-cionados con la vivienda y suelo, así como desarrollar, eje-cutar y promover esquemas, mecanismos y programas de �nanciamiento, subsidio y ahorro previo para la vivienda.

De igual manera, la CONAVI tiene la responsabilidad de promover la expedición de normas o�ciales mexicanas en materia de vivienda; fomentar y apoyar medidas que pro-muevan la calidad de la vivienda; propiciar la simpli�cación de procedimientos y trámites para el desarrollo integrador

de proyectos habitacionales, y establecer vínculos institu-cionales, convenios de asistencia técnica e intercambio de información con organismos nacionales e internacionales.

Aunado a ello. la CONAVI impulsa el Programa de Acceso al Financiamiento para Soluciones Habitacionales, me-diante el cual se apoya la adquisición de lotes con servicios, compra de vivienda, mejoramiento y autoproducción. Este programa se compone del ahorro del bene�ciario, subsidio del gobierno y crédito hipotecario, lo que le da un amplio contenido social, ya que ofrece la oportunidad a muchas familias de escasos recursos de adquirir una vivienda digna.

El pasado 11 de febrero el Presidente de la República, Lic. Enrique Peña Nieto, anunció la nueva Política en la mate-ria. Para lograr los objetivos de esta Política, delineó cuatro grandes estrategias:

Lograr una mayor y mejor coordinación interinstitucional;Transitar hacia un modelo de desarrollo urbano susten-table e inteligente;Reducir, de manera responsable, el rezago de vivienda; y,Procurar una vivienda digna para todos los mexicanos.

La profunda orientación social de esta política será, en consecuencia, el eje principal del trabajo de la CONAVI durante la presente administración.

Al navegar por este portal, usted encontrará toda la infor-mación sustantiva relacionada con los ámbitos de compe-tencia de la CONAVI, tales como las opciones de crédito, los programas estratégicos del gobierno federal relaciona-dos con la vivienda, las publicaciones generadas a la fecha por esta institución, los instrumentos jurídicos que le dan sustento a los programas y acciones de CONAVI, así como enlaces a sitios con información de interés sobre el tema de la vivienda.