Miércoles 31 de Agosto de 2016 | Informe #20 - Cámara de Comercio de Cali · 2016. 12. 26. ·...

3
Esta información llega a ustedes gracias a: La tasa de desempleo nacional en julio de 2016 se ubicó en 9,8%. En las 13 áreas metropolitanas de Colombia, la tasa de desempleo fue 10,4%, 1,4 pps por encima de la registrada en el mismo mes de 2015 (Gráfico 1). El número de desempleados en las 13 áreas aumentó 15,8% (169 mil desempleados más) frente a julio de 2015. Cali fue la única entre las principales ciudades del País que redujo su tasa de desempleo (-0,3 pps) durante mayo-julio de 2016 frente a igual periodo de 2015; las demás ciudades registraron incrementos: Bogotá (+0,5 pps), Medellín (+0,8 pps), Barranquilla (+0,5 pps) y Bucaramanga (+0,5 pps). La tasa de desempleo en Cali fue 10,8% en mayo- julio de 2016, la más baja que se registra en la ciudad en el mismo periodo desde la adopción de la nueva metodología de la GEIH (2001) (Gráfico 2). La tasa global de participación en Cali fue 67,4% en mayo-julio de 2016, la tercera más alta después de Bogotá (70,3%) y Bucaramanga (67,5%) (Gráfico 3). Este resultado indica que en Bogotá, Cali y Bucaramanga hay mayor presión laboral, es decir, una mayor proporción de la población en edad de trabajar participa en el mercado de trabajo. 9,8 10,4 7 9 11 13 15 jul.-12 oct.-12 ene.-13 abr.-13 jul.-13 oct.-13 ene.-14 abr.-14 jul.-14 oct.-14 ene.-15 abr.-15 jul.-15 oct.-15 ene.-16 abr.-16 jul.-16 Nacional 13 áreas 10,8 9,0 10,7 9,0 8,5 7 12 17 22 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Cali Bogotá Medellín Barranquilla Bucaramanga 67,4 70,3 65,0 65,2 67,5 52 57 62 67 72 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Cali Bogotá Medellín Barranquilla Bucaramanga Miércoles 31 de Agosto de 2016 | Informe #20

Transcript of Miércoles 31 de Agosto de 2016 | Informe #20 - Cámara de Comercio de Cali · 2016. 12. 26. ·...

Page 1: Miércoles 31 de Agosto de 2016 | Informe #20 - Cámara de Comercio de Cali · 2016. 12. 26. · (16,0%) y transporte (9,6%), fueron los sectores de mayor dinámica en creación de

Esta información llega a ustedes gracias a:

La tasa de desempleo nacional en julio de 2016 se

ubicó en 9,8%. En las 13 áreas metropolitanas de

Colombia, la tasa de desempleo fue 10,4%, 1,4 pps

por encima de la registrada en el mismo mes de

2015 (Gráfico 1). El número de desempleados en las

13 áreas aumentó 15,8% (169 mil desempleados

más) frente a julio de 2015.

Cali fue la única entre las principales ciudades del

País que redujo su tasa de desempleo (-0,3 pps)

durante mayo-julio de 2016 frente a igual periodo

de 2015; las demás ciudades registraron

incrementos: Bogotá (+0,5 pps), Medellín (+0,8 pps),

Barranquilla (+0,5 pps) y Bucaramanga (+0,5 pps).

La tasa de desempleo en Cali fue 10,8% en mayo-

julio de 2016, la más baja que se registra en la

ciudad en el mismo periodo desde la adopción de la

nueva metodología de la GEIH (2001) (Gráfico 2).

La tasa global de participación en Cali fue 67,4% en

mayo-julio de 2016, la tercera más alta después de

Bogotá (70,3%) y Bucaramanga (67,5%) (Gráfico 3).

Este resultado indica que en Bogotá, Cali y

Bucaramanga hay mayor presión laboral, es decir,

una mayor proporción de la población en edad de

trabajar participa en el mercado de trabajo.

9,8

10,4

7

9

11

13

15

jul.-

12

oct

.-1

2

ene.

-13

abr.

-13

jul.-

13

oct

.-1

3

ene.

-14

abr.

-14

jul.-

14

oct

.-1

4

ene.

-15

abr.

-15

jul.-

15

oct

.-1

5

ene.

-16

abr.

-16

jul.-

16

Nacional 13 áreas

10,8

9,0 10,7

9,0 8,5

7

12

17

22

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

20

09

20

10

20

11

20

12

20

13

20

14

20

15

20

16

Cali Bogotá MedellínBarranquilla Bucaramanga

67,4

70,3

65,0 65,2

67,5

52

57

62

67

72

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

20

09

20

10

20

11

20

12

20

13

20

14

20

15

20

16

Cali Bogotá MedellínBarranquilla Bucaramanga

Miércoles 31 de Agosto de 2016 | Informe #20

Page 2: Miércoles 31 de Agosto de 2016 | Informe #20 - Cámara de Comercio de Cali · 2016. 12. 26. · (16,0%) y transporte (9,6%), fueron los sectores de mayor dinámica en creación de

Esta información llega a ustedes gracias a:

La tasa de ocupación en Cali en mayo-julio de 2016

aumentó 0,2 pps frente al mismo periodo del año

anterior. En contraste, esta tasa registró una

disminución durante el mismo periodo en las demás

principales ciudades: Bucaramanga (-3,2 pps),

Barranquilla (-1,3%), Medellín (-1,3%) y Bogotá (-

0,8 pps) (Gráfico 4).

Asimismo, la tasa de ocupación en Cali (60,2%)

durante mayo-julio de 2016 fue la más alta que se

registra en la ciudad en el mismo trimestre desde

2001.

En generación de empleo, Cali lideró entre las

principales ciudades al lograr 19.733 nuevas

personas ocupadas en mayo-julio de 2016 frente al

mismo trimestre de 2015. Esto significó un

crecimiento de 1,6% (Gráfico 5).

El número de nuevos empleos en Cali en mayo-julio

de 2016 representó 38,5% del total de empleos

creados en las 13 áreas.

La reciente Encuesta Ritmo Empresarial, indagó

sobre las perspectivas de los empresarios afiliados a

la Cámara de Comercio de Cali (CCC) para el segundo

semestre de 2016. Al respecto, 27,7% de las

empresas espera aumentar su planta de

trabajadores y 62,5% indicó no reducirla frente al

primer semestre de 2016 (Gráfico 6).

El sector de la construcción registró el mayor

porcentaje de empresas que reportó la intención de

aumentar el número de trabajadores para la

segunda mitad de 2016 (37,2%), frente a los demás

sectores económicos de la ciudad.

60,2

64,0

58,0 59,4

61,7

45

55

65

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

20

09

20

10

20

11

20

12

20

13

20

14

20

15

20

16

Cali Bogotá MedellinBarranquilla Bucaramanga

+19.733

+12.979

-5.227

-15.966

-21.741

Cal

i

Bo

gotá

Bar

ran

qu

illa

Med

ellí

n

Bu

cara

man

ga

37,2 26,6 25,7 25,5 16,7 27,7

46,8 66,1 61,9 68,6 80,0 62,5

16,0 7,3 12,4 5,9 3,3 9,8

Aumentará Se mantendrá igual Disminuirá

Page 3: Miércoles 31 de Agosto de 2016 | Informe #20 - Cámara de Comercio de Cali · 2016. 12. 26. · (16,0%) y transporte (9,6%), fueron los sectores de mayor dinámica en creación de

Esta información llega a ustedes gracias a:

Grupos de la construcción 2015 2016 Var. %

Var. número

Terminación y acabado de edificaciones y obras civiles

11.648 18.640 60,0 6.992

Acondicionamiento de edificaciones 10.683 14.348 34,3 3.665

Construcción de obras de ingeniería civil 6.845 6.454 -5,7 -391

Preparación del terreno 970 378 -61,0 -592

Construcción de edificaciones completas y de partes de edificaciones

39.960 38.078 -4,7 -1.883

Intermediación financiera (61,1%), construcción

(16,0%) y transporte (9,6%), fueron los sectores de

mayor dinámica en creación de empleo en Cali

durante mayo-julio de 2016 frente a igual trimestre

de 2015 (Gráfico 7).

Por segundo año consecutivo, el sector de la

construcción en Cali registró un crecimiento

interanual positivo en la generación de empleo

durante el trimestre mayo-julio (Gráfico 8).

De acuerdo con los más recientes microdatos

publicados por el DANE, los subsectores de

terminación y acabado de edificaciones y obras civiles

y acondicionamiento de edificaciones fueron los

mayores generadores de nuevos empleos dentro del

sector de la construcción en Cali durante marzo-

mayo de 2016 frente a igual trimestre de 2015

(Tabla 1).

-42,4

-12,3

-4,3

-3,2

2,5

6,3

9,6

16,0

61,1

Otros*

Industria manufacturera

Actividades Inmobiliarias

Agropecuario

Comercio

Servicios sociales

Transporte

Construcción

Intermediación financiera

-2,3

16,1

11,1

-3,7 -5,9

16,8 16,0

6,6

2,0

-1,8

2015 2016