MIRAX FORCE
Embed Size (px)
Transcript of MIRAX FORCE
MANUAL DE INSTRUCCIONES
Entrenador Ala baja
FORCEAla: Largo:g
1500mm (59.2 inch) 1250mm (49.2 inch) 2400gr - 2600gr 40 - 46 two stroke / 52 four stroke 4 channel / 4 servos standardwww.mirax.cl
Peso: Motor: Radio:
MANUAL DE INSTRUCCIONES
Mirax Force
Contenido: Hemos organizado todas las partes para una mejor identificacin de las piezas fuera de la caja durante el armado. Le recomendamos que junte todas las partes en un mismo lugar.
CONTENIDO DEL KITPIEZAS PRINCIPALES(2) (1) (1) (1) (1) Ala Fuselaje Horizontal Vertical Manual de instrucciones
ELEVADOR(1) (1) (1) (2) Clevis Seguros plsticos Cuernos plsticos 2mm x 16mm tornillos
INSTALACION DE MOTOR(4) 3mm x 20mm Tornillos (4) Golilla de bloqueo
TANQUE DE COMBUSTIBLE(1) (1) (1) (1) Tanque de combustible Tapn 110mm tubo de silicona 160mm x 250mm foam
TREN DE ALA(2) (2) (4) (4) (4) (8) Tren Rueda de 60mm Collar 3mm x 4mm Tornillos Seguros plsticos 3mm x 12mm Tornillos
TIMON(1) (1) (1) (2) Clevis Seguros plsticos Cuernos plsticos 2mm x 16mm tornillos
OTROS ITEMS(1) (1) (1) (2) (2) (2) (1) Diedro Spinner Cinta adhesiva25mm x 600mm 4mm x 30mm Tornillos Golilla Conector deMetal Caja de servo
ALERON TREN DE NARIZ(1) (1) (2) (2) (1) Tren de nariz Rueda de 60mm Collar 3mm x 4mm tornillos Brazos metlicos (2) (2) (2) (2) Clevis Seguros plsticos Cuernos plsticos 2mm x 180mm mndos metlicos
MANUAL DE INSTRUCCIONES1. Unin del ala1 2 3
Mirax Force
Lnea central
Dibuje una lnea al centro4
Remueva el monokote5
Aplique epoxy en la unin6
Aplique epoxy en toda la superficie
Junte las dos piezas
Con cinta mantenga unidas las piezas
2. Instalando el servo de aleron y sus link.7 8 9
Caja del servo10
Aplique ciano11
Marque con un lpiz sobre el ala12
Caja de servo
Terciado
Quite el monokote13
Pegue la caja de servo con C.A.14
Instale y asegure el servo de aleron15
Clevis
Cuerno de control Cuernos de nylon Pushrod metlico Clevis
Instale los dos cuernos de mando
Instale el pushro y cuerno de mando
Coloque el Clevis al cuerno de mando
MANUAL DE INSTRUCCIONES16 17 18
Mirax Force
Nylon clasp
Corte el exceso de mando
Forme una L con las puntas de mando
Coloque los clap de nylon a los mandos
3. Instalacin del tren de aterrizaje19 20 21
Tren de aterrizaje22
Remueva el monokote de parte baja del ala.23
Taladre 4 perforaciones para las ruedas24
Collar
Collar Tren
Nylon strap
Instale el Collar25
Instale la rueda26
Instale y asegure el tren27
Tren de nariz
Instale la rueda
Instale y asegure el tren
4. Instalando el estabilizador horizontal y vertical.28 29 30
Dibuje una lnea al centro
Remueva el monokote del fuselaje
Instale el horizontal al fuselaje revselo
MANUAL DE INSTRUCCIONES31 32 33
Mirax Force
Marque con un lpiz34
Remueva el exceso de monokote35
Pegue al fuselaje con epoxy36
Corte el exceso de monokote37
Marque con un lpiz en ambos lados del vertical38
Remueva el monokote del vertical39
Corte el exceso de monokote del fuselaje
Pegue el vertical al fuselaje con epoxy
Deje secar por un tiempo
5. Instalando el elevador y mando de timn.40 41 42
Cuerno de mando
Bases y tornillos43
Instale los mandos del elevador44
Remueva el monokote45
Clevis Cuerno de mando
Instale los mandos del elevador
Revise la perfecta unin
Instale la base de mando
MANUAL DE INSTRUCCIONES46 47 48
Mirax Force
Pushrod
Clevis
Remueva el monokote49
Una el mando al pushrood50
Una el mando al cuerno51
Instale el servo de timn52
Instale el conector metlico53
Conecte el mando de timn y el de rueda de narz al servo54
Corte el sobrante de mando55
Doble el mando formando una L56
Coloque el seguro de nylon57
Instale esl servo del elevador
Corte el sobrante del mando
Doble el mando formando una L y coloque el seguro de nylon
6. Instalacin del estanque de combustible58 59 60
Tapn y mangueras
Instalacin de tapn en el estanque
Asegure el tapn al estanque
MANUAL DE INSTRUCCIONES
Mirax Force
61
62
63
C.A pegamento
Madera
Instale la silicona al estanque
Instale el estanque en el fuselaje
7. Instalacin del motor y su servo de mando.64 65
Fijelo con esponja para evitar su movimiento66
Instale el mando al brazo del carburador67
Instale el motor y fijelo bien68
Instale el escape y fijelo muy bien69
Guia de pushrod
Guia de pushrod
Instale el mando del acelerador
Instale el conector metlico
Instale el mando del acelerador al conector metlico y fijelo bien72
8. Instalacin de la batera y el switch70 71
Batera
Switch
switchReceptor
Instale el switch
Asegure el switch
Instale los componentes de la radio
9. Instalacin del spinner y hlice.73 74 75
Instale la base del spinner
Instale la hlice
Instale el spinner
MANUAL DE INSTRUCCIONESBALANCEO1 Es muy importante que el modelo est bien balanceado. Un mal balanceo producir la prdida del modelo con los riesgos que esto implica. EL CENTRO DE GRAVEDAD SE UBICA 80mm HACIA ATRAS DESDE EL BORDE DE ATAQUE DEL ALA. 2. Monte el ala al fuselaje. Usando un trozo de masking tape, colquela en la parte superior del ala a 80mm hacia atrs del borde de ataque del ala. 3. Gire el modelo mirando hacia abajo. Ponga sus dedos en el masking tape y con precaucin deje que el modelo se equilibre. 4. Si el avn se inclina hacia adelante, esta pesado de nariz para corregir esto mueva la batera hacia atrs del fuselaje, si esto no es posible o no se pude corregir coloque peso para mejorar el balance. De lo contrario si el modelo se inclina hacia atrs, deberemos mover la batera hacia adelante, si esto no es posible o no se pude corregir coloque peso para mejorar el balance. El modelo estar correctamente balanceado cuando al estar sobre los dedos este horizontalmente.
point of each control surface.
Mirax Force
Medidas de mandos1. Recomendamos usar los valores mostrados en el cuadro siguiente para este modelo 2. Las medidas deben ser tomadas sobre la superficie de cada mando 3. Revise que los movimientos sean en la direccin correcta Aleron: 15mm Arriba 15mm abajo Elevador: 15mm Arriba 15mm abajo Timn: 25mm Derecha 25mm izquierda
15mm 15mm Aleron
15mm 15mm Elevador 25mm 25mm TimnSETEO DE RADIO DE 4 CANALES(MODO 2)
80 mm
MOVER ELEVADOR ARRIBA
DERECHA, ALERON SE MUEVE ARRIBA IZQUIERDA, ALERON SE MUEVE ABAJO
TIMN SE MUEVE A LA DERECHA
CARBURADOR FULL ABIERTO
PREPARACION DE PRE-VUELO1. Cargue completamente las bateras al menos 15 horas antes del primer da de vuelo. 2. Revise muy bien el modelo fijndose que no existan piezas sueltas. 3. Revise nuevamente el correcto balanceo del modelo 4. Revise los movimientos de mandos en tierra 5. Revise la antena del receptor, esta debe estar extendida completamente 6. Se debe balancear la hlice
Made in Vietnam
MANUAL DE INSTRUCCIONESModelo experimental Manual de instrucciones
Mirax Force
Lea atentamente este instructivo antes de desembalar o usar este producto. Este texto prevalece sobre cualquier otro incluido. Los instructivos y descripciones incluidos en idiomas distintos al castellano, no son vlidos en Chile. La finalidad esencial de este producto, es la de servir como elemento de aprendizaje y/o material de desarrollo para las personas que disfrutan de los desafos tecnolgicos. No viene listo para usarse, por el contrario el usuario debe usar sus capacidades creativas para lograr que el modelo final funcione segn lo deseado. Este hobby ciencia, no es una tarea fcil, definitivamente no es para los que quieren apretar un botn y tener todo resuelto. Ms bien es para los que disfrutan de los desafos y saben de las satisfacciones que dan sus logros. A lo largo del proceso de armado y ajuste de un modelo iremos aprendiendo muchas veces en base a la prueba y el error, conceptos de: Fsica, mecnica, qumica y electrnica. Iremos desarrollando nuestra habilidad manual y finalmente el, da que lo ponemos en marcha, sentiremos la adrenalina de poner en juego nuestro trabajo y esfuerzo. Muchas veces, el modelo no se comportar como esperamos y hasta sufriremos la decepcin de verlo daado por alguna prdida de control. No importa, lo repararemos lo mejoraremos y aprenderemos paulatinamente a controlarlo. De eso se trata, de superarnos a nosotros mismos aprendiendo de los errores. Buscaremos informacin por Internet, consultaremos a los mas experimentados, introduciremos nuestras propias mejoras y as obtendremos en definitiva el objetivo propuesto, y en el proceso; habremos ampliado enormemente nuestros conocimientos y habilidades y esa es en definitiva la funcin para la cual fue fabricado este producto. Precauciones importantes... Este producto es un artculo que fue diseado y construido para ser usado experimentalmente, puede contener componentes altamente inflamables y txicos. NO ES UN JUGUETE PARA NIOS. Debe ser usado solamente por personas que ya conocen previamente su funcio namiento y los riesgos involucrados en su utilizacin. El usuario debe tomar todas las precauciones necesarias para evitar los riesgos que pudieran derivarse por la prdida de control del modelo, ya que la probabilidad de que esto ocurra es muy alta dado su carcter experimental. Este producto no viene listo para ser usado, debe ser armado, revisado, ajustado, calibrado y complementado con otros accesorios antes de poder ser utilizado. Esta unidad no ha sido probada y solo debe ser utilizada despus de haber sido revisada meticulosamente comprobando el correcto funcionamiento de cada una de sus partes. Recomendaciones importantes para el uso de modelos radiocontrolados: Los modelos radio-controlados pueden sufrir interferencias producidas en el espacio radio elctrico. Estas interferencias son imposibles de evitar si bien su probabilidad es baja. Para disminuir la probabilidad de interferencias use los productos radio controlados en espacios abiertos, alejados de zonas edificadas. Los clubes de aero-modelismo, cuentan frecuentemente con instrumental para determinar las frecuencias libres. Existen scanners para determinar si una frecuencia esta libre. Son muy prcticos y econmicos. Si bien esto no garantiza que se presente en cualquier momento una interferencia en el canal que antes estaba libre, de todas maneras disminuye mucho la probabilidad de prdidas de control. Encendiendo el equipamiento Siempre debe encenderse primero el transmisor (la radio) y luego el receptor (del modelo). Cuando errneamente se enciende el receptor estando el transmisor apagado, este recibe espurias que son confundidas con las seales del transmisor y como este est apagado, el receptor comienza a funcionar errticamente, ocasionando muchas veces daos en el modelo. Apagando el equipamiento Primero se debe apagar el receptor y luego el transmisor, para evitar que el receptor siga funcionando con el transmisor apagado. Riesgos Es muy importante tener presente que en alguna oportunidad puede perder el control de su modelo por interferencias, descarga de las bateras, maniobras inadecuadas, pulsos electromagnticos u otras causas de difcil determinacin. Esto es parte del riesgo que usted asume con los modelos experimentales radio-controlados. En la mayora de los casos no sabremos que ocurri pues con las roturas del modelo por los golpes ocasionados las partes terminan rotas y no podemos estudiar las causas del problema. Solo podemos disminuir la probabilidad de que esto suceda siguiendo estos consejos, pero al usar un modelo radio controlado debe saber que su modelo puede perder control y resultar daado. Aviones Cuando el producto radio controlado que va a ocupar es un avin debe tener presente que en la mayora de los casos el modelo se va a romper por las cadas, aterrizajes y problemas indeterminados que son parte del riesgo que asume el usuario al volar un modelo radio controlado. S el modelo se rompe no se haga problema, esto es parte de la actividad y aprenda a repararlo, pues al hacerlo primero se divertir mucho, y adems aprender como funciona el modelo lo cual le dar una muy buena informacin para evitar accidentes en la pista, pues si conoce como funciona cada componente podr determinar cuando estos componentes presenten problemas. Recuerde que con los aterrizajes normales las piezas van sufriendo daos inherentes a los aterrizajes y una revisin permanente de las partes del modelo disminuir los posibles problemas.
MANUAL DE INSTRUCCIONESModelo experimental Manual de instrucciones
Mirax Force
S ha comprado un avin que viene armando en algn porcentaje, tenga presente que estos modelos no estn chequeados y es trabajo para el usuario revisar todo el modelo y terminar su armado para su vuelo. Es recomendable chequear muy bien el pegado de las piezas que componen el modelo y reforzar con pegamento todas las uniones. Verifique el correcto pegado de las bisagras que mueven las superficies de control pues es el usuario el que debe verificar su buen pegado. Las Bujas... Las bujas pueden quemarse en cualquier momento an con muy poco tiempo de uso. Tenga repuestos en su caja de herramientas. Seguridad... Ante la menor sospecha, especialmente despus de algn accidente, cambie las hlices y los spinners, es muy peligroso volar los modelos con estas partes deficientes. Es conveniente que la primera puesta en marcha del modelo sea en un lugar especialmente seguro pues la rotura de la hlice y el spinner en ese momento es ms probable. Siempre reapriete todas las tuercas y tornillos del modelo, estos se van soltando con la vibracin. Use su avin en los clubes de aero-modelismo donde las instalaciones estn preparadas para el vuelo de estos equipos. Tenga presente que volar un avin radio controlado tiene riesgos inherentes muy graves para las personas o bienes que estn cerca de la pista. Precauciones importantes con las bateras... Debe tenerse especial cuidado con todas las bateras y especialmente con las recargables. No debe excederse en ningn caso el mximo rgimen de carga o descarga de las mismas. Las bateras pueden explotar o incendiarse. Por lo tanto deben ser usadas tomando las precauciones adecuadas para evitar que se produzcan daos mayores en caso de que esto ocurra. No debe dejarse una batera cargando o en uso sin la adecuada vigilancia. Deben ser cargadas mientras se encuentran alojadas en un recipiente a prueba de fuego. Si el modelo sufre un accidente, debe revisarse inmediatamente la batera del mismo y descartarla si muestra algn indicio de deterioro. Debe mantenerse la misma bajo vigilancia durante por lo menos una hora, prestando atencin a cualquier calentamiento de la misma o cambio de volumen (esto ltimo especialmente en las de litio). Muchas veces despus de algn golpe o sobrecarga, se producen cortocircuitos o fallas internas dentro de las bateras que no son percibidas inmediatamente, pero que pueden ocasionar fallos graves y riesgos de explosin o incendio posteriormente. Tambin es posible que a causa de algn golpe, se produzcan cortocircuitos en el modelo que causen el deterioro y consecuente riesgo de incendio de las bateras y de los circuitos electrnicos del mismo. Las bateras recargables tienen un tiempo de vida que depende en gran medida del modo de uso. Con el tiempo va disminuyendo su capacidad de carga, esto es normal. Cuanto mas alto es el rgimen de carga y o de descarga, menor ser el tiempo de vida de la batera. Un modelo con la hlice desbalanceada o con desajustes en el sistema mecnico, puede representar una carga para la batera, mayor que aquella para la que fue diseada, ocasionando un rpido deterioro de la misma. Es importante revisar cuidadosamente los desbalanceos y desajustes mecnicos, que pudiesen haberse ocasionado en el modelo despus de algn accidente. Siempre debe usarse un ampermetro para verificar el consumo del sistema bajo carga antes de usarlo. Los packs de bateras recargables con sus elementos soldados son ms seguros que los portapilas con pilas descartables. Estos ltimos pueden fallar con ms facilidad debido a malos contactos que se producen con la vibracin. De todas maneras usando pilas comunes o bien recargables es muy aconsejable instalar en el modelo un indicador de carga de la batera. Este se conecta en el receptor y muestra con un sistema de luces de colores el estado de carga de las pilas o packs.
Hgalo usted mismo La reparacin y ajustes de los modelos son las partes ms interesante del hobby. Pues de esto se trata el modelismo dinmico. Insistimos al respecto; realice usted mismo las reparaciones de sus modelos. La mano de obra en los productos radio controlados es elevada por el tiempo insumido en estas, al dedicarse usted a realizar el trabajo su ahorro ser significativo y sobre todo disfrutar de una de las partes mas entretenidas de este hobby: la reparacin y la mejora de los modelos. Con gusto lo asesoraremos al respecto.
Mirax Hobbies Manquehue Sur 31 local 510 Apumanque Las Condes Santiago CHILE www.mirax.cl [email protected]