Mirar Siemprexcvbn

5
En esta alternativa encontramos que el sistema va a hacer manejado a través de un paquete de potencia, este paquete va ser el encargado de controlar este banco “la pluma”, el cual está constituido por el sistema de accionamiento, de mando o de control y un elemento conducido. Estos sistemas que posee el banco son usados para poder controlar la carga de una forma correcta y poder mostrar el funcionamiento de subida y bajada de la carga sin que esta se vaya a desbocar. Para lograr describir el funcionamiento del banco se va a desglosar en cada uno de los sistemas que debe poseer este paquete. En el sistema de accionamiento encontramos que posee un tanque con una capacidad de $%$$%5 galones que tiene un medidor de temperatura, un motor eléctrico trifásico de 9 HP, una bomba de paletas vickers con una capacidad máxima de 6 galones, posee un elemento de filtración y una válvula de seguridad tarada a 1850 PSI. Ver figura ¡@#$%^. Estos componentes son los encargados de trasmitir toda la energía eléctrica que da el motor a energía hidráulica que será la que lograra que el sistema tenga las capacidades de cumplir el funcionamiento correcto del banco. Siguiendo el orden en el paquete de potencia debe contener una válvula de seguridad la cual hace parte del sistema de control o mando. Para este banco se ha establecido que esa válvula es de tipo manifold, con un nivel de 1800 PSI de presión y dos niveles auxiliares con presiones de 1000 PSI y 500 PSI respectivamente. Esta válvula se controla mediante una configuración electrónica que realiza el cambio de válvula, disponiendo el sistema a lo que desee que sea usado. Encontramos que este posee una válvula direccional 3/4 centro punto flotante, este tipo de configuración es usada encontramos básicamente que los puertos A y B estén conectados a tanque y que el puerto de presión se encuentre

description

';lkj

Transcript of Mirar Siemprexcvbn

Page 1: Mirar Siemprexcvbn

En esta alternativa encontramos que el sistema va a hacer manejado a través de un paquete de potencia, este paquete va ser el encargado de controlar este banco “la pluma”, el cual está constituido por el sistema de accionamiento, de mando o de control y un elemento conducido.

Estos sistemas que posee el banco son usados para poder controlar la carga de una forma correcta y poder mostrar el funcionamiento de subida y bajada de la carga sin que esta se vaya a desbocar.

Para lograr describir el funcionamiento del banco se va a desglosar en cada uno de los sistemas que debe poseer este paquete.

En el sistema de accionamiento encontramos que posee un tanque con una capacidad de $%$$%5 galones que tiene un medidor de temperatura, un motor eléctrico trifásico de 9 HP, una bomba de paletas vickers con una capacidad máxima de 6 galones, posee un elemento de filtración y una válvula de seguridad tarada a 1850 PSI. Ver figura ¡@#$%^. Estos componentes son los encargados de trasmitir toda la energía eléctrica que da el motor a energía hidráulica que será la que lograra que el sistema tenga las capacidades de cumplir el funcionamiento correcto del banco.

Siguiendo el orden en el paquete de potencia debe contener una válvula de seguridad la cual hace parte del sistema de control o mando. Para este banco se ha establecido que esa válvula es de tipo manifold, con un nivel de 1800 PSI de presión y dos niveles auxiliares con presiones de 1000 PSI y 500 PSI respectivamente. Esta válvula se controla mediante una configuración electrónica que realiza el cambio de válvula, disponiendo el sistema a lo que desee que sea usado.

Encontramos que este posee una válvula direccional 3/4 centro punto flotante, este tipo de configuración es usada encontramos básicamente que los puertos A y B estén conectados a tanque y que el puerto de presión se encuentre bloqueado en su posición central. Este elemento es accionado manualmente logrando dirigir el aceite a cada uno de sus puertos A y B. Buscando presurizar la línea según sea conveniente, elevando o bajando la carga controladamente.

Accionamos la válvula manualmente, buscando que el aceite se dirija por el puerto B logrando que esta pase por el antirretorno de la válvula de frenado, esta acción logra que la carga se eleve dejando que el fluido que pase por el puerto A se dirija hacia tanque.

De una forma contraria hacemos que el puerto de presión sea dirigido a través del puerto A, logrando controlar el descenso, se acciona el pilotaje x en la válvula de frenado lo cual facilita la despresurización de mi línea en B ya que se comunicado directamente a tanque.

Page 2: Mirar Siemprexcvbn

Arreglo .

el banco de “la pluma” va a ser controlado a través de un sistema hidráulico

convencional, el cual se encargara de controlar la carga suspendida en el

ascenso, descenso y en el sostenimiento. Para llevar acabo estas funciones se

utilizaran válvulas direccionales, mangueras, racores, válvulas reguladoras de

presión y antirretorno,

Estos sistemas que posee el banco son usados para poder controlar la carga de

una forma correcta y poder mostrar el funcionamiento de subida y bajada de la

carga sin que esta se vaya a desbocar.

Para lograr describir el funcionamiento del banco se va a desglosar en cada uno

de los sistemas que debe poseer este paquete.

En el sistema de accionamiento encontramos que posee un tanque con una

capacidad de $%$$%5 galones que tiene un medidor de temperatura, un motor

eléctrico trifásico de 9 HP, una bomba de paletas vickers con una capacidad

máxima de 6 galones, posee un elemento de filtración y una válvula de seguridad

tarada a 1850 PSI. Ver figura &*. Estos componentes son los encargados de

trasmitir toda la energía eléctrica que da el motor a energía hidráulica que será la

que lograra que el sistema tenga las capacidades de cumplir el funcionamiento

correcto del banco.

Figura sistema de accionamiento

Page 3: Mirar Siemprexcvbn

Fuente autores

Continuando con el paquete de potencia debe contener una válvula de seguridad

la cual hace parte del sistema de control o mando. Para este banco se ha

establecido que esa válvula es de tipo manifold, con un nivel de 1800 PSI de

presión y dos niveles auxiliares con presiones de 1000 PSI y 500 PSI

respectivamente. Esta válvula se controla mediante una configuración electrónica

que realiza el cambio de válvula, disponiendo el sistema a lo que desee que sea

usado figura @#.

Figura válvula de seguridad tipo manifold.

Page 4: Mirar Siemprexcvbn

Fuente Autores