Miranda explicó en México y Cuba las becas ‘Excelencia Mocidade’ · 2017-05-08 · El...

24
El ministro del Interior, José Ig- nacio Zoido, considera que el go- bierno del PP ha “mejorado mucho las cosas” en lo que se refiere al procedimiento del voto rogado y se pregunta si la escasa participación de la diáspora en las elecciones ce- lebradas en España desde la entrada en vigor de la reforma de la Loreg no será debido a que los residentes en el exterior “no quieren partici- par”. En ese supuesto, “no le eche- mos la culpa al procedimiento”, di- jo el ministro, durante una reciente comparecencia en el Senado. En los últimos años, “a propues- ta del Partido Popular, se han dado muchísimas facilidades” para ejer- cer el derecho al sufragio desde el extranjero y, “a lo mejor”, lo que ocurre es que “no quieren partici- par”, dijo el ministro durante una comparecencia, en la que aseguró que, en este apartado, “se ha traba- jado mucho y bien”. Pág. 19 El ministro dice que ya se dan más facilidades para votar Zoido se pregunta si los emigrantes quieren participar en las elecciones en España SUMARIO El Principado analiza la situación de los asturianos residentes en Reino Unido tras el Brexit Herrero alaba las actividades de los Centros que refuerzan a Castilla y León en el exterior Marina del Corral explicó en el Congreso el presupuesto para Emigración El Gobierno cubano autoriza la apertura de un consulado español en Santiago de Cuba 16 14 16 12 GM Rajoy habla con asistentes a la recepción a la colectividad en Montevideo. El secretario xeral de Emigra- ción, Antonio Rodríguez Miran- da, se reunió con la juventud de origen gallego de Cuba y México, a quienes presentó las nuevas be- cas ‘Excelencia Mocidade Exte- rior’, cuyo plazo de solicitud esta- rá abierto hasta el 31 de mayo. Miranda, además, visitó por pri- mera vez a los gallegos de Cama- güey y Villa Clara, en el interior de Cuba. También participó en la tradicional fiesta del 1 de Mayo del Centro Gallego de México. Págs. 5 y 6 GM Miranda explica a jóvenes de origen gallego de La Habana la nueva iniciativa de becas de la Xunta. Miranda explicó en México y Cuba las becas ‘Excelencia Mocidade’ Rajoy destaca la “hermandad” con Uruguay durante su visita al país Pág. 18 M.R. Román Rodríguez posa con los asistentes al homenaje a Rosalía de Castro. El conselleiro de Cultura homenajea a Rosalía en Buenos Aires Pág. 11 AÑO XXIII - NÚMERO 1112 8 - 14 MAYO DE 2017

Transcript of Miranda explicó en México y Cuba las becas ‘Excelencia Mocidade’ · 2017-05-08 · El...

Page 1: Miranda explicó en México y Cuba las becas ‘Excelencia Mocidade’ · 2017-05-08 · El ministro del Interior, José Ig-nacio Zoido, considera que el go-bierno del PP ha “mejorado

El ministro del Interior, José Ig-nacio Zoido, considera que el go-bierno del PP ha “mejorado mucho

las cosas” en lo que se refiere alprocedimiento del voto rogado y sepregunta si la escasa participaciónde la diáspora en las elecciones ce-lebradas en España desde la entradaen vigor de la reforma de la Loregno será debido a que los residentesen el exterior “no quieren partici-par”. En ese supuesto, “no le eche-mos la culpa al procedimiento”, di-jo el ministro, durante una recientecomparecencia en el Senado.

En los últimos años, “a propues-ta del Partido Popular, se han dadomuchísimas facilidades” para ejer-cer el derecho al sufragio desde elextranjero y, “a lo mejor”, lo queocurre es que “no quieren partici-par”, dijo el ministro durante unacomparecencia, en la que aseguróque, en este apartado, “se ha traba-jado mucho y bien”.

Pág. 19

El ministro dice que ya se dan más facilidades para votar

Zoido se pregunta silos emigrantes quierenparticipar en laselecciones en España

SUMARIO

El Principadoanaliza la situaciónde los asturianosresidentes en ReinoUnido tras el Brexit

Herrero alabalas actividades delos Centros querefuerzan a Castillay León en el exterior

Marina delCorral explicó enel Congreso elpresupuesto paraEmigración

El Gobiernocubano autoriza laapertura de unconsulado españolen Santiago de Cuba

16

14

16

12

GMRajoy habla con asistentes a la recepción a la colectividad en Montevideo.

El secretario xeral de Emigra-ción, Antonio Rodríguez Miran-da, se reunió con la juventud deorigen gallego de Cuba y México,a quienes presentó las nuevas be-

cas ‘Excelencia Mocidade Exte-rior’, cuyo plazo de solicitud esta-rá abierto hasta el 31 de mayo.Miranda, además, visitó por pri-mera vez a los gallegos de Cama-

güey y Villa Clara, en el interiorde Cuba. También participó en latradicional fiesta del 1 de Mayodel Centro Gallego de México.

Págs. 5 y 6

GMMiranda explica a jóvenes de origen gallego de La Habana la nueva iniciativa de becas de la Xunta.

Miranda explicó en México y Cubalas becas ‘Excelencia Mocidade’

Rajoy destaca la “hermandad” conUruguay durante su visita al país Pág. 18

M.R.Román Rodríguez posa con los asistentes al homenaje a Rosalía de Castro.

El conselleiro de Cultura homenajeaa Rosalía en Buenos Aires Pág. 11

AÑO XXIII - NÚMERO 1112 8 - 14 MAYO DE 2017

Page 2: Miranda explicó en México y Cuba las becas ‘Excelencia Mocidade’ · 2017-05-08 · El ministro del Interior, José Ig-nacio Zoido, considera que el go-bierno del PP ha “mejorado

GALICIA EN EL MUNDO8 - 14 mayo de 20172 / Opinión

‘Roteiro patrimonialpor Sárdoma e

Castrelos’, en Vigo

ISAAC OTERO EL OMBÚ

Estoy delante del Roteiropatrimonial por Sárdoma eCastrelos, editado reciente-mente por el Concello de laciudad de Vigo con textos deElisa Pereira García, ilustracio-nes de Evaristo Pereira de laTorre y maquetación de JavierCastro Pérez. Tras detenernosen el tan completo como didác-tico plano de ambas parroquiasviguesas y su geografía circun-dante, en seguida re-conoceremos que elPuente de Sárdomaestá situado en el Ca-mino ‘Finca dos Ai-res’, en la parroquiade San Pedro de Sár-doma, a la orilla delrío Lagares. Un puen-te medieval de los si-glos XII-XIII. Cons-truido con “perpiaños” degranito, nos ofrece dos arcos demedio punto y entre éstos un“tallamar” triangular que ser-vía para repartir la fuerza de lacorriente de agua. El dominiode la técnica del arco permitióque este tipo de puentes fueseel habitual durante siglos. Sólocon la Revolución Industrial–merced a las técnicas de cons-trucción de hierro– se pudosustituir a aquellos de piedra.

“A lenda do ferreiro” fue re-cogida por Alfonso Daniel Ro-dríguez Castelao de boca de unviejo en la feligresía de Castre-los. “Había en Castrelos un fe-rreiro que, cando chegou o ve-llo, deulle por namorarsedunha rapaza nova –escribeCastelao–. O ferreiro era rico elogrou facerse dono da mellorxoia de Castrelos. Mais os mo-zos lograron acedarlle a vida. Ovello namorado clavou as fies-tras da casa, pechou a mullerdentro e nin con iso logrou dur-mir un sono acougado. A Mu-ller do ferreiro era moi devotae, a forza de vagaos, conseguiuir a misa todos os días”. Párra-fos más adelante, el gran escri-tor, pensador y artista gallegoprosigue: “A casa estaba a ca-rón do adro, e a porta sur daigrexa daba dereitiña á porta daferreiría, de xeito que o ferreiro

podía traballar ollando a súamuller na misa. Unha mañanci-ña chegou pola porta da ferrei-ría unha vella lurpia, tida pormeiga en todo Castrelos, e dei-tou nos ouvidos do ferreiro es-tas verbas: ‘ti morrerás axiña ea túa muller casará… casarácun rapaz, que sei eu…’. Na-quel intre a probe casada, dexeonllos na eirexa, pedíalle pa-ciencia a Santa María. O vello

ferreiro, endoudecidopolos ciumes colleuun ferro e meteuno nolume. Encamiñouse áigrexa, disposto adesfacer, diante deDeus mesmo, a fer-mosura da súa mu-ller. Cando o ferreiro,cego de ciumes, foientrar na igrexa, ta-

pouse a porta súpetamente cun-ha parede de pedra…”.

En el Barrio ‘da Costa’ enCastrelos se sitúa un bello cru-cero que data del año 1641, se-gún reza su inscripción. Se yer-gue sobre una plataformaconstituida por tres gradas cua-drangulares y bordes achafla-nados. El fuste tiene forma cua-drangular, con imágenes deSan Francisco con el lobo y deSan Lourenzo “coa grella naman”. El capitel, decorado convolutas en los ángulos, la cruzde la Orden de Malta y cinco“vieiras xacobeas”. He ahí unárbol con dos animales enfren-tados y el sol, la luna y las es-trellas. Igualmente, una cruzgriega con dos animales en-frentados. Y coronando el capi-tel se halla la Cruz de seccióncuadrangular: en el anverso,Cristo crucificado; en el rever-so, la Piedad. ¡Cruceros! ¡Para-da de procesiones y de entie-rros! Por lo general, losmotivos de su construccióneran por devoción, ofrecimien-to o protección.

En la Finca de Castrelos, alfin, nos encontramos con el es-pléndido Pazo-Museo ‘Quiño-nes de León’, donado por DonFernando Quiñones de León,Marqués de Alcedo, a la ciudadde Vigo en 1924.

EDMUNDO MOURE TRIBUNA ABIERTA

–Soy chileno, porque nací enesta tierra remota, flanqueadapor la cordillera y porel inmenso océano Pa-cífico; soy español,porque mi idioma decultura y de oficio esel viejo castellano im-perial, vivificado enlas vastedades ameri-canas y enriquecidopor los sones de la tie-rra y el canto de sushabitantes; pero, sobretodo, soy gallego, porque en mísigue latiendo el espíritu de lalengua rumorosa que mi padre ylos suyos nos repartieran con laleche y la miel, con el pan y elvino, porque mamé esas pala-bras inolvidables en la temprananiñez y, al cabo de los años, pu-de estudiarla en una suerte de fi-lología autodidacta –la mejor ymás permanente de todas– ha-ciéndola mía para develar losmejores sueños de la estirpe yproyectarlos hacia el pasado,quizá haciendo míos los versosde Xosé María Díaz Castro:

–“Un bruar de navíos moilonxanos/ che estrola o sono molcoma unha uva/ pero ti envól-veste en sabas de mil anos/ y ensoños volves a escoitar achuva/”…

–Esa lluvia anidó para siem-pre en mi corazón, haciendo dela esperanza el ruego de otrogran poeta de la estirpe: “Procu-ren un lonxe e un ningures oscamiños onde morrer”.

Las palabras eran seres, co-sas, luces, tibiezas, aromas in-tensos… Eran aquellas palabrasoriginarias cuyos sonidos traíanconsigo dulces incitaciones, qui-zá los primeros agasajos de laexistencia, unidas a la extrañamúsica de su prosodia: neno, lei-te, nai, berce, pai, irmáns, irmás,avóa, avó, tías, curmáns… Ydesde fuera, entes misteriososque invadían la casa, que trepa-ban entre el humo de la marmitay los rayos de luz que tejían lasventanas: paxaro, cabalo, vaca,galiña, árbore, regato, choiva,vento, can…

Apenas un lustro, hasta quemurió el abuelo, según se co-

mentaba en voz baja,de morriña, de incura-ble tristeza motivadapor el forzoso desa-rraigo… Estos últimosconceptos ya veníanen la nueva lengua, esaque pronunciaba mimadre chilena, la quehablaban también losprimos “del otro lado”,los amigos del barrio,

primos de adopción, los TorresLaureda, de origen gallego másremoto, cuya hermana Elita ca-saría con el primo Julio, uniendoambas familias por varias gene-raciones; todos ellos venían a ju-gar y compartir tras los anchosportones de Chacra El Olivo,donde los abuelos gallegos, ainstancias del mayor de los hi-jos, el tío Manuel, levantaríanuna especie de remedo del laroriginario, de esa casa de A Tou-za, en SantaMaría de Vila-quinte, tierrasde Carballedo,cerca de Chan-tada, al sur deLugo, quenuestro her-mano Eugenioiba a revelar-nos en 1978…

En el barriode Ñuñoa, adonde fuimos a vivir después dela muerte del abuelo, comenza-ron a diluirse aquellas palabras,aunque aún mi padre las pronun-ciaba, cuando cogía el teléfonopara hablar con la abuela Elenao con las tías Naulina, Alicia yElena; nunca con sus dos herma-nos, Manuel y José, porque estoshabían decidido no parecer ga-llegos, sino más bien españolesaventajados (universales, decíatío Manuel), es decir hablantesde la lengua castellana.

Sin saberlo aún, yo buscabaesas palabras misteriosas, perdi-das de un día para otro en mi en-torno de niño. En un principiocreí que alguien las había escon-

dido en los rincones de la casa,como quien guarda objetos pre-ciosos para que nadie se los arre-bate, pero no estaban allí, ni si-quiera podía percibir el eco desus sones…

–¿De dónde le viene a ustedese amor –disculpe– casi obsesi-vo por Galicia y eso que ustedllama “lo gallego”, y que inclu-ye, al parecer, muchos aspectos,pero, sobre todo, el ámbito lite-rario?

–Toda gran pasión es obsesi-va. De lo contrario, se trataría deuna rutina más… Dios nos librede que lo rutinario se apodere denuestros anhelos. De ahí a jubi-lar o aposentarse, hay menos deun paso.

–Aunque sé que le desagradala pregunta, ¿por qué buscar lasraíces paternas en Galicia y nolas entrañas maternas en el cen-tro-sur de Chile, o en Valparaí-so, donde nació su madre?

–Quizá porque mi padre sur-gía ante mícon aire foras-tero, una pre-sencia impo-nente, peroque tenía unencanto extra-ño y remoto…Me asustaba yme atraía, almismo tiem-po… He na-rrado cómo él

solía levantarse de la mesa, des-pués del condumio, parándoseen el umbral, como si esperase elbarco que iba a llevarle de vueltaa la aldea. Entendí que era el pe-so inconsciente de la saudade…Después, entraba en su dormito-rio y hojeaba sus libros gallegos,como quien oficia un sacramen-to.

–Y su madre, entonces, quefue sin duda un ser de rara dis-tinción, una persona culta, ínte-gra y espiritualmente sólida, ¿noera acaso un buen motivo paraindagaciones pretéritas?

–Mi madre fue siempre certe-za tangible, el pasado y el pre-sente fundidos de manera inex-tricable, la seguridad vuelta casay cobijo… En cambio, nuncapude salvar la distancia que meseparaba de mi padre. Tal vezpor eso lo he buscado con la per-tinacia de un peregrino.

–¿Pudo acaso encontrarlo,antes de su pasamento; reconci-liarse quizá, con aquella distan-cia o enigmática barrera afecti-va?

–No, y me dolió mucho supartida, pero en mi espírituaquello era previsible, como undescanso compartido. En cam-bio, recibí la muerte de mi ma-dre como algo irreparable, en elsentido del imposible consuelo.Su ausencia clavó en mí la garraalevosa de la definitiva orfan-dad.

Memorias de Chacra El Olivo(Un lar en Santiago de Chile)

Diálogo de amores y de lenguas(IV-Primera parte)

En el barrio de Ñuñoa,a donde fuimos a vivirdespués de la muerte

del abuelo, comenzarona diluirse aquellas

palabras

�������������

����������� ���–���������� ��������������������������������������������� ��������������������� � !"�#

������������–��$�%���&������' �� ��–�&" !���(���)���������%������������������# �� ����� � !"�#

Page 3: Miranda explicó en México y Cuba las becas ‘Excelencia Mocidade’ · 2017-05-08 · El ministro del Interior, José Ig-nacio Zoido, considera que el go-bierno del PP ha “mejorado

El instructor del caso Pujol,José de la Mata, basó su decisiónen los últimos informes policia-les que alertaban de que el pri-mogénito del clan Pujol aprove-chó los cuatro años quepermaneció sin que se tomaranmedidas cautelares contra él pa-ra poner gran parte del patrimo-nio familiar lejos del alcance dela Justicia española y para seguiren contacto con sus testaferrosen todo el mundo.

El juez José de la Mata consi-dera en el auto de prisión que hanquedado acreditados “patronesde comportamiento, pautas de ac-tuación, instrumentos y herra-mientas empleados para generar,ocultar y blanquear activos” enplena investigación y que sólo suencarcelamiento puede contri-buir a evitar esta práctica.

La cifra total de lo que la Po-licía considera una evasión defondos para burlar a la justiciacomprende “capitales que esta-ban en España y se han desviadofuera de nuestras fronteras; capi-tales que estaban en Andorraevadidos en julio de 2014 condestino a México; y derechos decobro en el extranjero, funda-mentalmente en México, porpréstamos que tenían las socie-dades pantalla de Jordi Pujol Fe-

rrusola y su exmujer Mercé Gi-ronés, y que en buena lógicaeconómica debieran habersereintegrado a España”.

La Udef insiste en que JordiPujol Ferrusola y Mercé Gironés“están siguiendo una estrategia

insistente y continuada de despa-trimonialización en España, ten-dente a sustraer activos patrimo-niales”. Todo ello“previsiblemente para evitar” suembargo “en el caso de que eneste procedimiento judicial se

dictamine en sentencia firme laexistencia de responsabilidadespenales, con penas de multas ac-cesorias o alternativas y respon-sabilidades civiles consecuentes,que supondrían de facto la liqui-dación de sus activos”.

GMJordi Pujol Ferrusola, flanqueado por sus abogados, camino de la Audiencia Nacional.

REDACCIÓN, MadridJordi Pujol Ferrusola, primogénito delexpresidente de la Generalitat, ingresó enla prisión el pasado 25 de abril después deque el juez que instruye el ‘caso Pujol’

constatara que evadió 30 millones de eu-ros en el mismo periodo en el que se esta-ba realizando la investigación judicial.Tras la detención, se procedió a registrarlas viviendas del clan familiar, principal-

mente la residencia que Pujol Ferrusolacompartía con sus padres. El juez atribu-ye a la madre, Marta Ferrusola, el con-trol directo sobre la fortuna familiar enAndorra.

El primogénito de Pujol estaba siguiendo una estrategia de “despatrimonialización en España”

Pujol Ferrusola ingresa en prisión por evadir30 millones en plena investigación judicial

El juez atribuye aMarta Ferrusolael control directosobre la fortunafamiliar

El juez José de la Mata au-torizó la entrada y registro enel domicilio particular del ex-presidente catalán Jordi PujolSoley y de su mujer Marta Fe-rrusola en Barcelona, despuésde que la Fiscalía Anticorrup-ción haya encontrado “anota-ciones manuscritas” de esta úl-tima que revelan, a su juicio,su control directo sobre la for-tuna familiar en Andorra.

En el auto considera “signi-ficativa la mención manuscritaque consta en uno de los docu-mentos aportados” por las auto-ridades andorranas. Concreta-mente en la “hoja de solicitudde operaciones en cuenta”.

Un informe remitido re-cientemente por Anticorrup-ción permite atribuir a la in-vestigada Ferrusola Lladós “ladisposición de fondos de la fa-milia Pujol Ferrusola hasta lafecha en la que se procedió portodos y cada uno de ellos a laapertura de las cuentas” en elPrincipado. Señalando, ade-más, que el “factor común” detodos los integrantes de la fa-milia es Jordi Pujol Soley.

En este contexto, De la Ma-ta consideró “necesario e im-prescindible” el “registro endomicilios y dependencias uti-lizadas por Jordi Pujol Soley yMarta Ferrusola Lladós, yaque ambos figuran como titu-lares de fondos en cuentasbancarias de entidades ando-rranas cuyo origen no han po-dido acreditar”.

REDACCIÓN, MadridEl paro registró en el mes de

abril un descenso de 83.599 per-sonas y encadena dos meses se-guidos de rebaja, hasta situarseen 4.011.171 desempleados.

Los datos corresponden a laentrada en la temporada alta, queha dejado en la Seguridad Social158.038 cotizantes con trabajomás, hasta alcanzar los17.463.836 afiliados, un 2,68%más en un año.

Los datos prueban que la ten-dencia iniciada hace un par deaños se mantiene, sin embargo elritmo se ha aflojado, al igual queen el crecimiento económico.

El termómetro de la SeguridadSocial constara que desde hacemeses la creación de empleo se hafrenado. El pasado mes de marzo,el aumento de la afiliación en elúltimo año había crecido menosdel 3%, y lo hizo por primera vezen meses.

Esa desaceleración se ha in-tensificado en abril, cuando elporcentaje ha sido del 2,68%.

El paro registrado baja en to-das las autonomías, principal-mente en Andalucía, que registra15.522 parados menos, seguidode Catalunya, con 13.868, y Cas-tilla-La Mancha, con 10.705 de-sempleados menos.

El aumento del empleo enabril fue prácticamente generali-zado en casi todas las ramas deactividad. La hostelería, solo enel régimen general (el que agrupaa la mayor parte de quienes traba-jan por cuenta ajena) creció en58.192 cotizantes nuevos. Le si-guieron las actividades adminis-trativas y el régimen agrario. Loscontratos indefinidos en abril se

quedaron en el 9,5% del total, loque supone una mejora respectoal mismo mes del año anterior.

Los beneficiarios de prestacio-nes por desempleo a finales demarzo, ya que va con un mes deretraso respecto a las otras esta-dísticas, sumaban 2.055.099 per-sonas, un 11% menos que en elmismo mes de 2015.

Por lo que respecta a los bene-ficiarios de prestaciones por de-sempleo a finales de marzo, yaque va con un mes de retraso res-pecto a las otras estadísticas, su-maban 2.055.099 personas, un11% menos que en el mismo mesde 2015.

La Seguridad Social gana 158.038 afiliados, hasta alcanzar 17.463.836

El paro desciende en 83.599 personas enabril y se sitúa en 4.011.171 desempleados

La Fiscalía les reclama 16 años de prisión

El juez impone 500 millones defianza para seis hijos de Ruiz-Mateos por varios delitos

REDACCIÓN, MadridEl juez José de la Mata

acordó la apertura de juiciooral por la estafa de Nueva Ru-masa contra 15 personas, entreellas seis hijos del fallecidoempresario José María Ruiz-Mateos, para los que imponeuna fianza de algo más de 496millones de euros.

El juez atribuye a los 15acusados delito continuado deestafa agravada, alzamiento debienes, blanqueo de capitales ycontra la Hacienda públicacontra Álvaro, Zoilo, José Ma-ría, Pablo, Francisco Javier yAlfonso Ruiz-Mateos y el em-presario Ángel de Cabo, ade-más de otras ocho personas,todos ellos responsables delGrupo Nueva Rumasa.

Así mismo, De la Mata se-ñala a 57 empresas como res-ponsables civiles subsidiariasy a nueve personas en calidad

de partícipes a título lucrativo,entre ellas siete hijos y un her-mano del popular empresariofallecido en septiembre de2015.

La Fiscalía Anticorrupciónreclama 16 años de prisión pa-ra cada uno de los seis hijos deRuiz-Mateos imputados en elcaso por idear, según su escri-to de acusación, un sistema definanciación del Grupo de na-turaleza piramidal entre 2009y 2011 consistente en captarfondos del público bajo la for-ma de préstamos retribuidoscon altos intereses, cuya devo-lución se garantizaba mediantepagarés y otros efectos emiti-dos y avalados por sociedadesdel Grupo.

Un total de 1.409 perjudi-cados por el Grupo Nueva Ru-masa presentaron denunciapor esta estafa y reclaman 171millones de euros.

España GALICIA EN EL MUNDO8 - 14 mayo de 2017

3

Page 4: Miranda explicó en México y Cuba las becas ‘Excelencia Mocidade’ · 2017-05-08 · El ministro del Interior, José Ig-nacio Zoido, considera que el go-bierno del PP ha “mejorado

López Miras tomaposesión comopresidente de laRegión de Murcia

REDACCIÓN, MurciaFernando López Miras ha jurado

su cargo como nuevo presidente dela Región de Murcia y lo ha hechoen un acto solemne en presencia dela vicepresidenta del Gobierno es-pañol, Soraya Sáenz de Santamaría;la presidenta de la asamblea regio-nal, Rosa Peñalver; y el presidentesaliente, Pedro Antonio Sánchez.

Los partidos políticos han recibi-do de distinta manera la asuncióndel cargo de nuevo presidente de laComunidad. Ciudadanos se mostródispuesto a dialogar y pactar, mien-tras que Podemos aseguró que elPartido Popular obstruye la “rege-neración” política en la Comunidad;por contra, el PP se muestra “ilusio-nado” por el hecho de poder culmi-nar proyectos en la segunda parte dela legislatura.

El expresidente Pedro AntonioSánchez aseguró que a su sucesor“no hay que darle ningún consejo”porque “sabe escuchar a la gente, yafirmó que es una persona que re-flexiona, que medita y que tomarálas mejores decisiones pensando enlo mejor para los murcianos”. Lodefinió como una persona “trabaja-dora, honrada, con ganas y quequiere seguir escuchando lo que di-ce la calle”.

La nueva estructura de Gobiernoque ha adoptado López Miras trasacceder al cargo “permitirá respon-der con más agilidad y eficacia a losretos planteados”, dijo el propiopresidente.

El etarra Troitiñollega a Españaextraditado por laJusticia británica

REDACCIÓN, MadridEl etarra Antonio Troitiño, re-

querido por la Audiencia Nacio-nal desde 2012 por presunta rein-tegración a ETA, llegó a Españael pasado viernes después de quela Justicia británica acordara suextradición.

La extradición se hizo efectivadespués de que el Tribunal Supe-rior de Londres rechazara una pe-tición de la defensa del etarra deprorrogar una orden judicial queimpedía su entrega a la espera deque se resolviera un juicio parale-lo de inmigración que tiene pen-diente en Reino Unido.

El acusado, de 59 años, fue de-tenido en 2012 por primera vez enReino Unido, adonde llegó trashaber salido en libertad en Espa-ña en abril de 2011, tras cumpliruna pena de 24 años por variosatentados cometidos en la décadade los años 80.

Entre otros, Troitiño fue autorde un ataque en 1986 contra unautobús de la Guardia Civil enMadrid, en el que murieron doceagentes y hubo más de mediocentenar de heridos.

Detenido Joseba Gotzon

Por su parte, el presuntomiembro de la banda terroristaETA Joseba Gotzon Vizán Gon-zález ha sido detenido en Río deJaneiro y permanecerá en esa si-tuación hasta que se decida si sele extradita a España.

Vizán González fue arrestadoel pasado 28 de abril, después deque fueran negados los últimosrecursos que presentó desde ini-cios de 2013, cuando fue localiza-do en Río de Janeiro en virtud deuna orden europea de detencióndictada por la Audiencia Nacio-nal española.

Vizán González está acusadode participar el 14 de enero de1988, junto con otros miembrosdel ‘comando Vizcaya’, en elatentado con una bomba lapa co-locada en el vehículo del policíaManuel Muñoz Domínguez,quien resultó gravemente herido.

Bajo el lema ‘No hay excu-sas. A la calle’, los principalessindicatos, UGT y CC OO, lle-varon a cabo más de 70 mani-festaciones en todas las capita-les de provincia y ciudadesespañolas más importantes parapedir a la patronal que cierrecuanto antes un pacto salarialque proporcione una mejora dela capacidad adquisitiva de lostrabajadores, porque, de lo con-trario, la negociación colectivase va a convertir en un “calva-rio” para los empresarios, ase-guraron.

Los secretarios generales deCC OO y UGT, Ignacio Fernán-dez Toxo y Pepe Álvarez, res-

pectivamente, encabezaron lamanifestación de Madrid, quediscurrió desde la Plaza de Nep-tuno a la Puerta del Sol, en don-de se procedió a la lectura de unmanifiesto. Junto a ellos estu-vieron el líder de Podemos, Pa-blo Iglesias, y el de IzquierdaUnida, Alberto Garzón.

Entre sus reivindicaciones,tanto Fernández Toxo como Ál-varez instaron a la patronal aque se siente a negociar para ce-rrar cuanto antes un pacto sala-rial para 2017 o, de lo contrario,avisaron que se producirá unamayor conflictividad laboralconcentrando todos sus esfuer-zos en cada convenio sectorial.

“Hay que repartir la riquezavía negociación colectiva”, dijoel secretario general de UGT,Pepe Álvarez, en declaracionesa los medios, al tiempo que ase-guró que los sindicatos “no vana permitir que el incremento debeneficios de las empresas hayaalcanzado niveles de 2008 y quelos salarios no tengan el corres-pondiente aumento”.

Por su parte, el líder de CCOO, Ignacio Fernández Toxo,ha dejado clara la predisposi-ción de las organizaciones sin-dicales para alcanzar un pactosalarial que permita sueldos re-valorizados “porque la inflaciónestá creciendo”, matizó.

GMLos líderes sindicales, al frente de la manifestación de Madrid.

Los sindicatos convocaron movilizaciones en más de 70 ciudades

El 1º de Mayo reclama empleo estable,salarios justos y pensiones dignas

REDACCIÓN, VigoLos sindicatos salieron de nuevo este Prime-ro de Mayo a las calles arropados por milesde personas para exigir empleo estable, sala-rios justos, pensiones dignas y más protec-ción social. Cuando se cumplen cuarenta

años de su legalización, UGT y CC OO recla-man a la patronal un pacto salarial y al Go-bierno la derogación de las reformas labora-les que facilitan el trabajo en precario ysueldos por debajo de las necesidades de lostrabajadores.

REDACCIÓN, MadridLa presidenta y portavoz del

Grupo Municipal del Partido Popu-lar en el Ayuntamiento de Madrid,Esperanza Aguirre, presentó su di-misión el pasado 24 de abril por “nohaber vigilado” lo suficiente al ex-presidente de la Comunidad de Ma-drid Ignacio González, detenido yencarcelado en el marco de la ‘Ope-ración Lezo’, que investiga el des-falco en el Canal de Isabel II, enMadrid.

Aguirre justificó la dimisiónporque se siente “engañada y trai-cionada” por su antaño fiel IgnacioGonzález, y antes de irse con suequipo, reconoció que “los políticosdebemos asumir todas las responsa-

bilidades con dignidad, sin dilacio-nes ni excusas”. “Este auto y estaprisión no son una prueba definitivacontra él pero sí demuestran que nole vigilé todo lo que debía”, dijo laya exconcejal del Ayuntamiento deMadrid sobre el proceso judicialcontra González, del que ha recono-cido que “ha sido una persona” desu “máxima confianza”.

En un comunicado, el PP ha in-formado de que “respeta la deci-sión” de Aguirre y ha añadido que“valora y reconoce” su “larga tra-yectoria política”, “desarrollada endistintas administraciones así comoen el partido, y considera que ha si-do una persona relevante para estaorganización”.

El PP respeta su decisión y valora su “larga trayectoria política”

Esperanza Aguirre dimite por “no habervigilado” lo suficiente a Ignacio González

El PSOE la rechaza por irresponsable

Podemos reclama apoyos en elParlamento para plantear unamoción de censura contra Rajoy

REDACCIÓN, MadridLa formación política Po-

demos acaba de reclamar alresto de grupos parlamentariosel respaldo para plantear en elCongreso de los Diputadosuna moción de censura contraMariano Rajoy. La formaciónque lidera Pablo Iglesias inten-ta, con esta medida, hacer caeral Gobierno del PP tras lasacusaciones de corrupcióndestapadas semanas atrás ypor la discutida actuación decargos de la relevancia del mi-nistro de Justicia, Rafael Cata-

lá, o del fiscal jefe Anticorrup-ción, Manuel Moix.

Mientras Compromís abrióla puerta a esta moción alanunciar su disposición parasecundarla, el PSOE la recha-zó de plano. El portavoz delGrupo Socialista, AntonioHernando, calificó de “fuegosartificiales irresponsables” dePodemos la propueta y dijoque Pablo Iglesias “hace unaño, nos engañó; ahora no nosva a engañar. Nuestra respues-ta es ‘no”, aseguró de modocategórico.GM

Esperanza Aguirre.

GMFernando López Miras.

GALICIA EN EL MUNDO8 - 14 mayo de 20174 / España

Page 5: Miranda explicó en México y Cuba las becas ‘Excelencia Mocidade’ · 2017-05-08 · El ministro del Interior, José Ig-nacio Zoido, considera que el go-bierno del PP ha “mejorado

El secretario xeral se reunióademás con el coordinador provin-cial de la Federación de Socieda-des Gallegas en Cuba y cónsul ho-norario de España en Camagüey,Pedro Valentín Cruz, que es la per-sona responsable de la red de infor-mación y tramitación que hace lle-gar a todas las personas de origengallego las aportaciones y recursosque la Xunta pone a disposición delos gallegos en esa provincia.

Toda vez que la inmensa mayo-ría de los residentes gallegos enCuba son ya nacidos en la isla, ad-quieren especial relevancia losprogramas sociales que fortalecenlos vínculos de estas personas conla tierra de origen de sus padres yabuelos. “Tenemos que seguir for-taleciendo ese vínculo de las nue-vas generaciones. Para nosotros,como país, son una riqueza, nues-tro mejor activo en la internaciona-lización de la economía y en la pro-yección cultural y turística deGalicia. Y demográficamente, uninteresante valor de futuro”, afirmóMiranda.

Entre las medidas que el Go-bierno gallego ponen en marchapara ese fortalecimiento, destacarlas becas ‘Excelencia MocidadeExterior’, creadas este año y quesuscitaron un importante interésentre los paisanos residentes en laisla. Con estas becas, se hace posi-ble que cien titulados universita-rios gallegos y de currículo brillan-te, residentes en el extranjero y conuna titulación de grado o similar,puedan cursar estudios de máster

en alguna de las tres universidadesgallegas.

Recordar que residen ahora enla República de Cuba un total de40.750 gallegos, de los que 40.300(el 98,9%) nacieron ya en la diás-pora, pero mantienen un hondo en-lace personal y familiar con la tie-rra de origen. “La gran fortaleza deGalicia en el exterior son las se-gundas generaciones, resultan devital importancia para la proyec-ción internacional de nuestra tierra.Pocos países en el mundo cuentancon ese numeroso y fuerte equipoque son los hijos y nietos de ladiáspora”, según dijo RodríguezMiranda en Camagüey.

GMAntonio Rodríguez Miranda se dirige a los presidentes de entidades gallegas con los que se reunió en La Habana.

REDACCIÓN, La HabanaEl secretario xeral de Emigración, AntonioRodríguez Miranda, concluyó el primerviaje a Cuba desde su nuevo nombramientoacercándose a conocer las comunidades ga-

llegas más alejadas de la capital, en la pro-vincia central de Camagüey. En esa ciudad,Miranda pudo mantener una sesión de tra-bajo con los gallegos residentes en la zona,para seguir desarrollando y adaptando las

políticas de su departamento a las distintoslugares de residencia de los gallegos en elexterior. Miranda dijo que las segundas ge-neraciones, ya nacidas en la diáspora, “sonuna riqueza, nuestro mejor activo”.

El secretario xeral finalizó en Camagüey el primer viaje a Cuba desde su nuevo nombramiento

Miranda dice que las segundas generacionesen la diáspora son “nuestro mejor activo”

GMEl secretario xeral, durante el encuentro con gallegos en Camagüey.

La juventudgallego-cubana,interesada por lasbecas ‘ExcelenciaMocidadeExterior’

“Sois una fortaleza para no-sotros, una oportunidad desembrar Galicia también aquí,en el país que hace décadas fuerefugio y futuro para muchospaisanos nuestros”, aseguró elsecretario xeral de Emigración,Antonio Rodríguez Miranda,ante la juventud cubana connacionalidad española y origengallego durante un encuentroque mantuvo con ellos en LaHabana en el inicio de su viaje.

A ellos presentó las nuevasbecas ‘Excelencia MocidadeExterior’, cuyo plazo de solici-tud está ya abierto y se extien-de hasta el 31 de mayo. El Go-bierno gallego posibilita, conestas ayudas, que tituladosuniversitarios gallegos y decurrículo brillante, residentesen el extranjero y con una titu-lación de grado o similar, cur-sen un máster en alguna de lastres universidades gallegas.

Esta nueva medida despertóun importante interés tambiénentre la juventud cubana, co-mo ya lo había hecho entre laargentina, la uruguaya y la ve-nezolana, ante las cuales Mi-randa tuvo ya ocasión de ex-plicar las líneas generales. Conesta iniciativa, Galicia intentaatraer al talento más brillantede entre los jóvenes residentesfuera, fomentando el retornode la población activa laboral,y contribuyendo a fijar nuevosresidentes en el territorio.

Con el embajador

El alto mandatario autonó-mico mantuvo un encuentroinstitucional con el embajadorde España en Cuba, Juan JoséBuitrago, quien se acaba de in-corporar a su cargo. Miranda yBuitrago conversaron sobre laactualidad y las circunstanciasde la colectividad gallega enCuba, y renovaron el compro-miso de mutua y total colabo-ración entre ambas administra-ciones que, entre otrosaspectos destacables, derivócon el anterior embajador en laorganización de dos viajes a laisla del presidente Feijóo, yque facilitó la celebración delXI Consello de ComunidadesGalegas en La Habana. Tam-bién estuvieron presentes en lareunión el ministro consejerode la Embajada, Rafael Rey, yel consejero de Empleo y Se-guridad Social, Jesús Chacón.

Además, Rodríguez Miran-da mantuvo respectivas reu-niones de trabajo con el presi-dente de la Federación deSociedades Gallegas en la Re-pública de Cuba, Sergio Tole-do, y con los otros represen-tantes de las entidadesgallegas presentes en la isla,para conocer de primera manola realidad más actual de lascolectividades gallegas allí re-sidentes.

Antonio Rodríguez Miranda co-menzó su viaje al interior de Cubacon un encuentro con los gallegosde Villa Clara, una amplia colectivi-dad formada –como en el resto de laIsla– por segundas generaciones na-cidas ya en la diáspora pero quemantienen, además de la nacionali-dad, fuertes y activos vínculos conla tierra de orígenes de sus padres yabuelos. El acto en la capital de esaprovincia, Santa Clara, al que asis-tieron más de 200 personas, tuvo lu-gar en la emblemática BibliotecaJosé Martí, antigua sede del gobier-no de la provincia de Las Villas.Miembros de la orquesta sinfónicade la ciudad saludaron la presenciade la autoridad autonómica gallega,e intervino también el profesor Da-niel Bulgado, explicando el proyec-to de colaboración ‘Caminos de iday vuelta’, en el que participan Gali-cia, Argentina y Cuba (en concretopor parte cubana el instituto de San-ta Clara, y por la gallega el IES LuísSeoane de Pontevedra).

También presentó su libro ‘Enhonor a mi pueblo’ –en el que des-cribe la villa de Sagua la Grande,

fundada por un gallego– el escritortambién gallego Heriberto Gonzá-lez Reyes. Finalmente, habló el res-ponsable autonómico de Emigra-ción, a quien después pudierontrasladarle sus dudas y problemáti-cas los asistentes.

Miranda mantuvo antes una reu-nión específica con el coordinadoren la provincia de la Federación deSociedades Gallegas en Cuba, Au-gusto Blanco, que es además vice-

cónsul honorario de España, una delas personas que colaboran activa-mente para hacer llegar a todos losgallegos la información sobre pla-zos y requisitos de las ayudas eco-nómicas individuales que concedela Secretaría Xeral de Emigración.

Miranda ensalzó de manera des-tacada el trabajo de esas personas:“Sin su concurso, de nada serviríanlos recursos que la Xunta pone adisposición de los gallegos en situa-

ción más precaria, sin ellos no po-dríamos llegar a los paisanos quenos necesitan, la inmensa mayoríade una muy avanzada edad”. Estalabor de vehículo de información ycanal para el procesamiento de losexpedientes de solicitud se realizacoordinado por la Federación deSociedades Gallegas de Cuba.

Se beneficiaron de las ayudas in-dividuales de la Secretaría Xeral deEmigración, en la convocatoria de2016, un total de 7.101 personas enCuba. La media de edad de los be-neficiarios es de 77 años, y la cuan-tía media ronda los 210 euros. Setrata de un pago único anual, asig-nado a cada beneficiario con un ex-pediente individualizado, y en fun-ción del cumplimiento de losrequisitos establecidos en la convo-catoria. “Esta pequeña cantidad,desde el punto de vista de la Galiciaterritorial adquiere una alta relevan-cia en las familias receptoras, ayu-dándolas de manera significativa yaumentando la calidad de vida denuestros mayores en Cuba, y de to-da su entorno familiar”, según des-tacó Rodríguez Miranda.

Comenzó en Villa Clara su viaje al interior de la Isla

GMEl secretario xeral, con los gallegos de la provincia de Villa Clara.

Galicia GALICIA EN EL MUNDO8 - 14 mayo de 2017

5

Page 6: Miranda explicó en México y Cuba las becas ‘Excelencia Mocidade’ · 2017-05-08 · El ministro del Interior, José Ig-nacio Zoido, considera que el go-bierno del PP ha “mejorado

Las becas‘ExcelenciaMocidade Exterior’se pueden solicitarhasta el 31 de mayo

REDACCIÓN, SantiagoEl próximo miércoles 31 de

mayo finaliza el plazo para solici-tar las becas ‘Excelencia Mocida-de Exterior’, con las que el Go-bierno gallego posibilitará quecien titulados universitarios ga-llegos y de currículo brillante, re-sidentes en el extranjero y conuna titulación de grado, licencia-do, ingeniero o arquitecto, pue-dan cursar estudios de máster enalguna de las tres universidadesgallegas.

El Diario Oficial de Galicia(DOG) publicó, en su edición delpasado 11 de abril, la convocato-ria de las becas ‘Excelencia Mo-cidade Exterior’, una nueva ini-ciativa de la Secretaría Xeral deEmigración de la Xunta.

La presentación de las solici-tudes se puede realizar hasta elpróximo 31 de mayo, a las 24:00horas españolas, por vía electró-nica, a través del formulario ac-cesible en el sitio web sede.xun-ta.gal.

Para comenzar en septiembre

La previsión es que los prime-ros beneficiarios de esta nuevainiciativa comiencen sus estudiosen el próximo mes de septiembre.

Esta nueva medida del Go-bierno gallego capta así para elterritorio el talento más brillantede entre los jóvenes residentesfuera, fomentando el retorno dela población activa laboral y con-tribuyendo a fijar nuevos resi-dentes en el territorio.

Entre los requisitos de los be-neficiarios de la iniciativa estánel que la persona debe ser gallegapor nacimiento o descendientepor consanguinidad, acreditar unmínimo de dos años de residen-cia en el exterior, y estar admiti-do en la preinscripción de algunode los másteres de las universida-des gallegas.

La beca, cuyo importe es de7.000 ó 7.650 euros (según lapersona beneficiaria proceda deEuropa o del resto del mundo)por curso completo de 60 crédi-tos, se destina a cubrir los gastosde matrícula, de viaje, de aloja-miento y de mantenimiento en laGalicia territorial.

La oferta se centrará en estu-dios con capacidad de absorciónen el tejido productivo y laboralgallego. La inversión global ini-cial por curso académico de estainiciativa es de un millón de eu-ros.

Organismos colaboradores

Esta iniciativa será gestionadapor la Secretaría Xeral de Emi-gración, en colaboración con laConsellería de Cultura, Educa-ción e Ordenación Universitaria,las tres universidades públicasgallegas y la Consellería de Eco-nomía, Emprego e Industria, ypretende atraer cada año a galle-gos que viven fuera de la Comu-nidad para que completen su for-mación especializada en Galicia,trabajen en esta comunidad y fi-jen definitivamente su residenciaen el territorio gallego.

Destacó la importante aportación al país de acogida y a su tierra de origen de los gallegos en México

Miranda asistió a la fiesta del Primerode Mayo del Centro Gallego de México

Se trata de una iniciativa yatradicional del Centro Gallego deMéxico, presidido por FlorencioGulías, con más de un siglo deexistencia, y uno de los grandesreferentes de la galeguidade en elmundo por su sostenibilidad so-cial y económica, además de porsu carácter de institución forma-dora y solidaria entre los gallegosresidentes en toda la nación azte-ca.

El Centro cuenta con una sedecentral de casi 4.000 metros cua-drados situada en un antiguo pazode mediados del pasado siglo, condiversas instalaciones culturales yrecreativas, entre ellas un salónmultiusos de más de 1.500 metroscuadrados, que Miranda recorrióantes de reunirse con los socios ycon la junta directiva de la institu-ción. Además, el Centro tambiénes propietario de otra parcela a 40kilómetros del centro de la ciudad–aún en el Distrito Federal–, de ín-dole más lúdica y deportiva, concien mil metros cuadrados, dondese desarrolló la fiesta campestre,en la que Miranda transmitió nue-vamente a la comunidad gallegaen México el afecto y admiraciónde los ciudadanos de la Galicia te-rritorial.

Según los datos del InstitutoNacional de Estadística (INE) a 1de enero de 2017, residen en Mé-xico un total de 13.808 gallegos,de los que 10.643 (es decir, el77,08 por ciento) nacieron ya en ladiáspora. La comunidad gallega esuna de las más activas y social-mente relevantes en la sociedad derecepción, y entre sus miembrosse cuentan figuras muy influyen-

tes de los ámbitos educativos yempresariales.

El secretario xeral destacó “laimportante aportación al país deacogida y a su tierra de orgen delos gallegos asentados en México.El papel del emigrante gallego fuefundamental para la construcción,desarrollo y progreso de México,pero simultáneamente manteníalos vínculos intactos con su tierrade origen, haciendo una importan-te aportación de cara a la moderni-zación de nuestra sociedad. Unexponente clave de la capacidadde plena integración sin renunciara los orígenes”.

REDACCIÓN, Ciudad de MéxicoEl secretario xeral de Emigración, Anto-nio Rodríguez Miranda, participó el pa-sado lunes en la celebración del Primerode Mayo organizada por el Centro Galle-

go de México en sus instalaciones del Ca-nal de Chalco, en Iztapalapa, en las afue-ras de la capital del país. A esta celebra-ción acuden cada año más de 4.000personas vinculadas a Galicia, convir-

tiéndola así en una de las citas lúdicas ysociales más relevantes de la agenda de la‘galeguidade’ en todo el mundo. Mirandadestacó la importante aportación al paísde acogida de los gallegos en México.

Dando continuidad a expe-riencias similares ya desarrolla-das en Argentina, Uruguay, Ve-nezuela y Cuba, el secretarioxeral de Emigración presentó ala juventud gallega en Méxicolas nuevas becas ‘ExcelenciaMocidade Exterior’. De esta ma-nera, Antonio Rodríguez Miran-da da un impulso personal a estanueva iniciativa del Gobiernogallego, que hace posible quecien titulados universitarios ga-llegos y de currículo brillante,residentes en el extranjero y conuna titulación de grado o similar,puedan cursar estudios de más-ter en alguna de las tres universi-dades gallegas.

Miranda mantuvo previa-mente un encuentro directo conlos jóvenes que componen losgrupos folclóricos del CentroGallego de México, de los quepudo conocer las inquietudes ysugerencias de las segundas ge-

neraciones de gallegos en ladiáspora. “Es nuestro objetivoprioritario acercarnos a estas se-

gundas generaciones, porque pa-ra nosotros, como país, suponenun activo fundamental, una im-

portante oportunidad para laproyección internacional de Ga-licia, desde el punto de vista eco-nómico y turístico, pero tambiéndemográfico”, señaló el secreta-rio xeral, quien invitó a sus inter-locutores “a participar activa-mente en la vida presente yfutura de Galicia, esa tierra leja-na geográficamente pero que –losabemos muy bien todos los ga-llegos– lleváis en el corazón yestá presente en vuestro día adía”.

Estos chicos y chicas enseña-ron a Miranda su labor en el as-pecto de mantenimiento de lacultura y folclore gallegos, mos-trándole parte del último ensayoprevio a su actuación en la FiestaCampestre del Primero de Ma-yo, una de las grandes celebra-ciones de la Galeguidade en elmundo, y que cada año organizael Centro Gallego de México,que preside Florencio Gulías.

Miranda invita a los jóvenes gallegos en México a “participaractivamente en la vida presente y futura de Galicia”

GMAntonio Rodríguez Miranda, con algunos de los directivos del Centro Gallego en la fiesta del Primero de Mayo.

GMEl secretario xeral saluda a una de las mujeres que atendían a los asistentes.

GMAntonio Rodríguez Miranda conversa con los jóvenes de origen gallego.

GALICIA EN EL MUNDO8 - 14 mayo de 20176 / Galicia

Page 7: Miranda explicó en México y Cuba las becas ‘Excelencia Mocidade’ · 2017-05-08 · El ministro del Interior, José Ig-nacio Zoido, considera que el go-bierno del PP ha “mejorado

GALICIA EN EL MUNDO8 - 14 mayo de 2017 Publicidad / 7

Page 8: Miranda explicó en México y Cuba las becas ‘Excelencia Mocidade’ · 2017-05-08 · El ministro del Interior, José Ig-nacio Zoido, considera que el go-bierno del PP ha “mejorado

El Parlamento insta a laXunta a que reclame elreconocimiento de lainvalidez en las pensionesde los retornados

El pleno del Parlamento gallegoaprobó una proposición no de leypresentada por la diputada naciona-lista Noa Presas Bergantiños, delGrupo del Bloque Nacionalista Ga-lego (BNG), sobre la demanda delGobierno gallego al central en loque afecta a la regularización legalen materia de tributación de las pen-siones de los emigrantes retornados.El texto aprobado en la sesión delpasado 25 de abril recoge que “elParlamento insta a la Xunta a de-mandar del Gobierno español queen las negociaciones de los conve-nios de doble imposición se intro-duzca una cláusula que permita elreconocimiento de los certificadosde invalidez de cualquiera de los es-tados contratantes para los efectosde las obligaciones tributarias quepuedan tener sus pensiones en el pa-ís de residencia del pensionista”.

Susana Seivaneasistirá al FestivalCompostela delCentro Gallegode Bruselas

REDACCIÓN, BruselasLa gaiteira gallega Susana Sei-

vane actuará, junto con Iñaki Plaza& Band, del País Vasco, y Tejedor,de Asturias, en la segunda edicióndel Festival Compostela que orga-niza el Centro Gallego de Bruselasy que se celebrará en la capital belgalos próximos 3 y 4 de junio. Estecertamen, cuya primera edición reu-nió a más de 5.000 personas y 300artistas folclóricos, quiere poner envalor la música tradicional y la di-versidad que supone el Camino deSantiago, primer Itinerario CulturalEuropeo reconocido por la Unesco.

El Festival, abierto a todo elmundo y de carácter gratuito, co-menzará el sábado 3, a las 11,30 ho-ras, con el desfile de grupos tradi-cionales en el casco histórico deBruselas; seguido, a partir de las12,00 horas, con una sesión vermut,los estands gastronómicos y la pre-sentación de los grupos folclóricos.Además se podrá ver la exposición‘Os Adeuses’, de Alberto Martí, y elhistoriador Roel Jacobs ofrecerá laconferencia ‘Le Béguinage et Com-postelle’.

A partir de las 21,30 será el con-cierto de Iñaki Plaza & Band, segui-do de Tejedor y Susana Seivane. Elcierre de la noche será con queima-da y foliada.

El domingo 4, las familias y ni-ños podrán disfrutar de una ediciónespecial dedicada a Galicia en elproyecto ‘Sunday Family Brunch’,con el grupo Pesdelán (Galicia) yuna fiesta del baile ‘Domingo Lati-no’ con las Mambo Sins (Galicia) yBanda Bruselas (Bélgica), que ha-rán bailar a los asistentes hasta elamanecer.

A lo largo del fin de semana en laPlaza de Béguinage habrá casetasde gastronomía española, con unaauténtica ‘pulpeira’ llegada directa-mente de Galicia, espacio recreativopara los niños y en el escenario va-rias presentaciones de baile, músicatradicional y latina entre las 14,00 ylas 20,00 horas.

GALICIA EN EL MUNDO8 - 14 mayo de 20178 / Galicia

La Asociación presta servicios de asesoramiento jurídico, administrativo y social

Emigración apoya la labor de AERUpara informar y asesorar a retornados

El objetivo del acuerdo, do-tado con 6.000 euros aportadosíntegramente por Emigración,es que esta oficina pueda ofrecera las personas que retornaron aGalicia información veraz y ac-tualizada de las ayudas y opor-tunidades de retorno que están asu disposición, con especial hin-capié en las estrategias y líneasde actuación que se desarrollandesde la Administración auto-nómica, tanto desde Emigracióncomo desde otros departamen-tos.

La entidad ofrece un serviciointegral al retornado, que inclu-ye orientación y asesoramientojurídica, apoyo en la tramitaciónadministrativa (actualización delos datos en materia de empleo,vivienda, sanidad, educación,prestaciones sociales, pensionesy ayudas, traducciones, etcéte-ra) e incluso en el ámbito psico-lógico, a través de orientaciónpersonalizada de estrategias pa-ra una mejor adaptación al nue-vo ámbito social y laboral.

Según el convenio firmado,AERU se compromete a infor-mar, asesorar y ofrecer un servi-cio integral y completo a losemigrantes retornados, tanto enlo referente a sus derechos ad-

quiridos en el país en el que sehabían asentado, como de losdeberes y derechos que se gene-ran con el retorno; prestar laorientación y el asesoramientojurídico necesario; apoyar a los

que vuelven en el cumplimientode los trámites necesarios en susrelaciones con las administra-ción públicas; proporcionarapoyo a los retornados en el mo-mento del retorno y realizar la-

bores de acompañamiento parafavorecer su integración social;y al mantenimiento de la oficinaque contará con un espacio idó-neo para el desarrollo de susfunciones.

GMAntonio Rodríguez Miranda y Celso Domínguez se estrechan la mano tras la firma del acuerdo.

REDACCIÓN, SantiagoEl secretario xeral de Emigración, AntonioRodríguez Miranda, y el presidente de laAsociación de Emigrantes Retornados Río

Umia (AERU) –de ámbito de actuación enla provincia de Pontevedra–, Celso Domín-guez Búa, firmaron el pasado viernes enSantiago un convenio entre las entidades

que representan para el mantenimiento deuna oficina de información y asesoramientodirigida a gallegos residentes en el exterior yque volvieron a la Galicia territorial.

REDACCIÓN, SantiagoEl secretario xeral de Emigra-

ción, Antonio Rodríguez Miranda,y el presidente de la FederaciónVenezolana de Galicia (Fevega),Manuel Pérez Vidal, firmaron lapasada semana un acuerdo para lapuesta en funcionamiento de dosoficinas de información y asesora-miento dirigidas fundamentalmen-te a emigrantes retornados de Ve-nezuela.

Si bien las personas que desa-rrollen el trabajo en estas oficinas,con sede en Ourense y Vigo, aten-derán todo tipo de solicitudes de re-tornados, su labor tendrá comoprioridad la atención a las familiasde origen gallego que, debido a lasituación de convulsión social quese está viviendo en Venezuela, de-ciden volver a la tierra.

El objeto del acuerdo, dotadocon 20.000 euros aportados ínte-gramente por Emigración, es queesta oficina pueda ofrecer a las per-sonas que retornaron a Galicia in-formación actualizada de las ayu-das y oportunidades de retorno queestán a su disposición, con especialhincapié en las estrategias y líneas

de actuación que se desarrollandesde la Administración autonómi-ca, tanto desde Emigración comodesde otros departamentos.

“La situación de los gallegos enVenezuela, como la del resto de lapoblación residente en el país, me-rece una atención especial por partede Galicia y su Gobierno. Con me-didas como ésta, damos cobertura,en la medida de nuestras posibilida-des, a las necesidades de las asocia-ciones nacidas del tejido social cre-ado por los propios retornados”,afirmó Miranda tras la firma delacuerdo.

La Federación Venezolana deGalicia (Fevega) se obliga a infor-mar, asesorar y ofrecer un serviciointegral y completo a los emigran-tes retornados, tanto en lo referentea sus derechos adquiridos en el paísde la emigración como en las obli-gaciones y derechos que se generancon el retorno; prestar la orienta-ción y el asesoramiento jurídico ne-cesario; apoyar en el cumplimientode los trámites necesarios en sus re-laciones con las administracionespúblicas; proporcionar apoyo a losemigrantes en el momento del re-

torno y realizar labores de acompa-ñamiento para favorecer su integra-ción social; y al mantenimiento delas propias oficinas, que contaráncon un espacio adecuado para eldesarrollo de sus funciones.

Ocho años

La Federación Venezolana de

Galicia (Fevega) es una agrupaciónde asociaciones sin ánimo de lucroy de ámbito autonómico, con ochoaños de experiencia. Creada en2009, su objetivo es apoyar a susasociados y desarrollar acciones deatención a los emigrantes retorna-dos en su proceso de integraciónsocial, laboral y cultural en la Gali-cia territorial.

Antonio Rodríguez Miranda firmó un convenio con el presidente de Fevega, Manuel Pérez Vidal

Los retornados de Venezuela dispondrán de dosoficinas de información por su “especial situación”

GMRodríguez Miranda y Manuel Pérez Vidal, durante la firma del acuerdo.

Page 9: Miranda explicó en México y Cuba las becas ‘Excelencia Mocidade’ · 2017-05-08 · El ministro del Interior, José Ig-nacio Zoido, considera que el go-bierno del PP ha “mejorado

Consciente del “enorme reto”que se abre, Feijóo entregó al direc-tor general el informe ‘La retiradadel Reino Unido de la Unión Euro-pea y sus posibles consecuenciaspara el sector pesquero gallego’, undocumento que, elaborado de formaconjunta con el sector, destaca laimportancia de la pesca para la Co-munidad y evalúa el impacto delnuevo escenario.

Así, además de poner de mani-fiesto la necesidad de un acuerdointernacional de pesca de recipro-cidad para las cuestiones de accesomutuo a los recursos pesqueros, eltexto destaca que el proceso afecta-rá la libre circulación de casi 900tripulantes españoles de buquesbritánicos, la libre circulación demercancías y el presupuesto de laUnión Europea.

Otro aspecto importante, segúnel documento, es el judicial, ya quea partir del Brexit el Tribunal Euro-peo de Justicia de la Unión Europeadejará de tener competencias pararesolver los litigios UE-Reino Uni-do, en el ámbito marítimo-pesque-ro, y habrá que acudir a los procedi-mientos previstos en el derechointernacional y desarrollar otrosnuevos.

Por último, el informe hace hin-capié en la necesidad de hacer un

seguimiento de cómo se resuelve laparticipación del Reino Unido enlos tratados y en organizaciones in-ternacionales, así como su presenciaen las instituciones europeas. E in-cide en que el Brexit afecta a más de105 buques gallegos en Gran Sol yMalvinas, a alrededor de 1.700 tri-pulantes gallegos y a un volumen denegocio de más de 250 millones deeuros.

Después de presentar este primerinforme, Feijóo valoró la sensibili-dad mostrada por el director generalde Asuntos Marítimos y Pesquerosde la Comisión Europea, y avanzóel compromiso de la Comunidad depresentar un segundo documentosobre el impacto socioeconómicodel Brexit en Galicia. Un texto que,explicó, ya se está elaborando con lafacultad de Ciencias Económicas y

Empresariales de la Universidad deSantiago de Compostela y con elsector pesquero.

“Presentamos el primer informey ahora quedamos con el directorgeneral, Joâo Aguiar Machado, depresentar un segundo informe”, di-jo, a lo que añadió la necesidad desensibilizar al Estado español, nues-tro representante en Bruselas; a loscomisarios y, en tercer lugar, a todala Unión Europea para que cuandose negocie la salida del Reino Unidode la UE se tengan en cuenta los in-tereses de la pesca gallega como in-tereses prioritarios dentro de la nue-va relación.

Además de este asunto, Feijóo yJôao Aguiar Machado analizaronotros temas de gran relevancia parala pesca en Galicia como la necesi-dad de seguir flexibilizando las cuo-tas –“que los países que no pescandejen las cuotas para los países quesí pescamos”– y recordó que las úl-timas negociaciones ya permitieronque aumentaran en cantidad (un40% más) y en valor (un 100%más). Y una mayor flexibilidad parahacer compatible a prohibición delos descartes con la práctica del díaa día.

“Y también hablamos de unasunto puntual, de los problemas delos barcos de bajura con los botiqui-nes”, añadió el presidente de laXunta.

Seafood Bruselas

Después de la reunión, el titulardel Gobierno gallego visitó la feriaSeafood de Bruselas, el mayorevento sectorial del mundo en elámbito de comercio de los produc-tos marítimo-pesqueros, donde rea-lizó un recorrido por los expositoresde las más de 60 empresas gallegasdedicadas a las actividades pesque-ras de procesamiento y transforma-ción.

Además de constatar la fortalezadel sector gallego, a la cabeza en in-novación, transformación e indus-trialización de los productos del mary de una pesca sostenible, Feijóodestacó la importancia de estoseventos para llegar a nuevos merca-dos e incrementar las posibilidadesde negocio.

GMEl presidente de la Xunta conversa con uno de los representantes de una empresa gallega en la feria Seafood.

REDACCIÓN, BruselasEl presidente de la Xunta, Al-berto Núñez Feijóo, abordó elpasado 25 de abril en Bruselascon el director general de Asun-tos Marítimos y Pesqueros de laComisión Europea, JoâoAguiar Machado, los retos defuturo de la pesca gallega y abo-gó por convertir el Brexit enuna oportunidad para el sector.Feijóo apoyó al sector pesquerogallego en la feria Seafood.

El presidente de la Xunta aboga también por convertir el Brexit en una oportunidad

Feijóo abordó en Bruselas los retos de lapesca y apoyó al sector en la feria Seafood

GMAlberto Núñez Feijoo y Joâo Aguiar Machado, durante su encuentro.

REDACCIÓN, BruselasEl presidente de la Xunta, Al-

berto Núñez Feijóo, avanzó duran-te su estancia en Bruselas que elGobierno autonómico desarrollaráen Ourense el primer ‘ecobarrio’,que permitirá hacer más sosteni-bles y eficientes los ayuntamientosgallegos en el horizonte 2020.

Durante una reunión con el co-misario de Energía y Clima, Mi-guel Arias Cañete, Feijóo presentóesta iniciativa pionera –que estáprevisto que se desarrolle conjun-tamente con el Ayuntamiento yque tiene garantizada ya algunaaportación del Gobierno central–encaminada a impulsar el ahorro yla eficiencia energética a través dela geotermia y de la biomasa.

El proyecto, radicado en el ba-rrio ourensano de A Ponte, favore-cerá el ahorro energético en loshogares de 20.000 vecinos y en 35edificios públicos de la zona: cole-gios, estaciones de bus y tren, cen-tros de salud y una plaza de abas-

tos, entre otros. De tal manera queen los edificios privados se prima-rán actuaciones en aquellas zonasmás desfavorecidas; y, a nivel debarrio, el proyecto buscará sobretodo mejorar la iluminación exte-rior, promover la inversión parauna movilidad sostenible y la crea-ción de un ‘district heating’ quepermita abaratar costes de calefac-ción y calentamiento de agua, tan-to en los edificios públicos comoprivados, así como inversionesque optimicen los edificios con ac-tuaciones como la impermeabili-zación, entre otras cosas.

“En este momento estamos ela-borando el anteproyecto”, explicóFeijóo, con el objetivo de presen-tar en el mes de junio esta iniciati-va que atiende las demandas con-tra el cambio climático,incrementa la energía renovable ydisminuye el efecto invernadero.

Durante la reunión, Cañetemostró su apoyo a la creación deun grupo de trabajo en el que tam-

bién participen representantes delBEI (Banco Europeo de Inversio-nes) y el ICO (Instituto de CréditoOficial), para fijar conjuntamenteuna estrategia de financiación, conla aspiración de poder contar conel apoyo de fondos europeos y conla colaboración del Plan Juncker.

Feijóo incidió en que con estainiciativa Galicia aspira a colocar-se en la vanguardia del uso de lasenergías renovables. De hecho, elpropio comisario mostró muchointerés en este proyecto, pioneroen la UE, ya que sólo hay una ini-ciativa similar que se está desarro-llando en una región francesa.

Dentro del área específica detrabajo del comisario, el responsa-ble del Gobierno gallego presentótambién los avances en la elabora-ción de la estrategia gallega contrael cambio climático. Un ambicio-so documento cuyo borrador,avanzó, se presentará en diciembrede este año.

Feijóo invitó el comisario euro-

peo de Energía y Clima a visitarGalicia en esas fechas, para pre-sentar esta iniciativa contra elcambio climático y con objetivossuperiores a los de la UE, tanto enla reducción de emisión de gasesde efecto invernadero como en lorelativo a las energías renovables.

Además del compromiso deGalicia con las energías renova-bles, ambos aprovecharon el en-cuentro para evaluar la posición deGalicia en otros asuntos clave paraavanzar hacia próxima década, co-mo la PAC (Política Agraria Co-mún) o el reto demográfico.

Conscientes de que el procesode elaboración de la PAC másallá del año 2020 será clave a lahora de perfilar el futuro del sec-tor lácteo, Feijóo abordó con elcomisario europeo la necesidadde avanzar hacia una PAC queimpulse decididamente el sectorprimario.

En lo tocante al reto demográfi-co, Feijóo y Cañete coincidieronen la importancia de seguir avan-zando en este campo, al tratarse deun desafío estructural que requierede una respuesta conjunta y coor-dinada.

Según avanzó Feijóo, tras reunirse con el comisario Miguel Arias Cañete

La Xunta desarrollará en Ourense el primer‘ecobarrio’, que afectará a unos 20.000 vecinos

GMAlberto Núñez Feijóo y Miguel Arias Cañete.

GALICIA EN EL MUNDO8 - 14 mayo de 2017 Galicia / 9

Page 10: Miranda explicó en México y Cuba las becas ‘Excelencia Mocidade’ · 2017-05-08 · El ministro del Interior, José Ig-nacio Zoido, considera que el go-bierno del PP ha “mejorado

Miles de ciudadanos de Gali-cia que emigraron a otros países yque ahora perciben pensiones de-nuncian desde 2013 la actitud delas autoridades fiscales españolasque les obligan a pagar impuestossobre esos ingresos que en algu-nos casos ya están sometidos a tri-butación en el extranjero.

Un portavoz de la Coordina-dora Nacional de Emigrantes Re-tornados de Galicia, Xosé LoisLeiros, señaló que los emigrantesgallegos retornados no defienden“no pagar impuestos”, sino que“ser exactamente igual que losdemás ciudadanos, que los demáspensionistas españoles”.

Leiros afirmó que las autorida-des fiscales españolas llevan a ca-bo un “maltrato” de los jubiladosbeneficiarios de pensiones ex-tranjeras, además con una aplica-ción “retroactiva” que calificó de

“injusticia”.Apuntó que mientras a los ju-

bilados en España que perciben“menos de 22.000 euros anuales”de ingresos se les exime de pagarimpuestos, a los que son benefi-ciarios de pensiones del extranje-ro “se les hace pagar por más de12.000 euros anuales”, lo queconstituye una clara “discrimina-ción”, dijo Leiros. Calculó quepodría haber más de 250.000 ju-bilados gallegos en esa situación,aunque indicó que no hay cifras alrespecto, y afirmó que a la mani-festación de Santiago han acudidopensionistas residentes en variospuntos de Galicia.

Comentó que la CoordinadoraNacional de Emigrantes Retorna-dos de Galicia ha llevado a cabodesde hace casi cuatro años movi-lizaciones en diversas ciudades,en Madrid y en Bruselas, para re-

clamar una solución a esa situa-ción. “Nuestra demanda principales modificar la legislación tribu-taria”, observó Leiros, quien acu-só a los dirigentes del PP de faltade voluntad política para resol-verlo.

Recientemente la comisión depeticiones del Parlamento Euro-peo instó al Gobierno español abuscar una solución colectiva pa-ra los jubilados gallegos benefi-ciarios de pensiones en el extran-jero, ya que la Eurocámara y laComisión Europea no tienencompetencias.

El Tribunal Superior de Xusti-za de Galicia reconoció que lospensionistas que tributaron porprestaciones percibidas en Ale-mania no deben pagar tambiénimpuestos en el Estado español enbase a los acuerdos sobre dobleimposición.

PAKITOLos manifestantes, durante su recorrido por las calles de Santiago.

Los manifestantes exhibieron en Santiago pancartas con sus reivindicaciones

Un centenar de retornados marchacontra la “discriminación” tributaria

REDACCIÓN, SantiagoCientos de jubilados convocados por la Coor-dinadora Nacional de Emigrantes Retornadosde Galicia marcharon el pasado día 26 por lascalles de Santiago para pedir un cambio legaly evitar la discriminación de la que se conside-

ran víctimas frente a otros pensionistas. Losmanifestantes, muchos de ellos mayores de 70años, se concentraron en la plaza de Platerías,del centro histórico de la capital gallega, paracircular por varias calles exhibiendo pancar-tas con sus reivindicaciones.

ALEJANDRA PLAZA, FrankfurtLa Asociación Cultural Ga-

llega de Hamburgo abrió laspuertas de sus instalaciones paracelebrar con éxito la fiesta delmejillón el pasado fin de sema-na.

40 kilos de estos moluscosacabaron en las cacerolas de ma-nos de Claudio Vence para serdegustados al vapor o con salsade tomate picante por los asis-tentes al evento.

En esta ocasión, miembrosdel grupo Follas Novas deFrankfurt y del Centro Gallegode Hannover se unieron al grupode la entidad anfitriona para par-ticipar en la Foliada.

El sabor de los mejillones y la

música tradicional envolvieron alos comensales hasta las dos dela mañana.

Una celebración al puro estilo

gallego que pone de relieve lospilares fundamentales de estaentidad: la promoción de la cul-tura y de la gastronomía.

La Asociación Cultural Galega de Hamburgocelebró con éxito la fiesta del Mejillón

A.P.Foliada con miembros de los grupos de Frankfurt, Hamburgo y Hannover.

M. RUIZ, Buenos AiresEl Centro Galicia de Buenos Ai-

res proclamó durante la celebraciónde la asamblea general ordinaria alas nuevas autoridades de la JuntaDirectiva de la entidad que estaráencabezada por José María VilaAlén.

Durante este encuentro, que tuvolugar en el salón Azul de la sede so-cial porteña, también se aprobó laMemoria y Balance de 2016, el Pre-supuesto para 2017 y se dio autori-zación para firmar con la Municipa-lidad de Vicente López un acta paraacometer la traza del vial costero enun sector de los terrenos del Centroen Olivos.

En la reunión, el público escuchó

atentamente las exposiciones delpresidente, José María Vila Alén; elsecretario, Cristian Moares Echazú;el contador, Fernando López Perei-ra; el presidente de la Junta Fiscali-zadora, Héctor Fernández; el presi-dente de la Comisión de Obras,Jesús María García Díaz; y MaríaEugenia López Pereira, en repre-sentación de la Comisión Electoralque verificó la legalidad de la pre-sentación de una única lista, la Azuly Blanca, en el plazo legal previsto.

De este modo, la asamblea pro-clamó a los candidatos de la ListaAzul y Blanca como los nuevosmiembros de la Honorable JuntaDirectiva para los períodos corres-pondientes.

Su candidatura se proclamó en la asamblea general

José María Vila Alén seguirácomo presidente del CentroGalicia de Buenos Aires

REDACCIÓN, La HabanaLos alumnos del curso de Len-

gua, Historia y Cultura Gallega delObradoiro de Cultura Gallega delCentro Unión Orensana de La Ha-bana, que imparte el profesor Ma-nuel Álvarez Fuentes, realizaron losexámenes correspondientes al octa-vo curso en el Salón ‘Manuel Cu-rros Enríquez’ en saludo a la jorna-da de las Letras Gallegas, cuyosdiplomas de aprobados serán entre-gados en una actividad que se cele-brará en el mes de mayo en el Cen-tro Gallego de La Habana.

Al terminar el examen posaronpara una foto de familia y festejaronla celebración del mismo. Los mis-mos pertenecen a las sociedadesCentro Unión Orensana, Naturalesde Ortigueira, La Estrada y SanClaudio. Los examinados eran Ele-na Izquierdo López, Martha Caba-llero Rech, Benito Domínguez SanMartín, Teresita García Fernández,Práxedes Griselda Mejía Mola,Bárbara García Enríquez, AntonioOsvaldo Hernández Cruz, BarbaritaHernández Mujica y Élida OlympiaPereira Jiménez.

Realizaron los exámenes del octavo curso

Alumnos del curso de CulturaGallega en La Habana sepreparan para el Día das Letras

REDACCIÓN, VigoEl Pleno del Ayuntamiento de

Mos nombró a José Leirós ‘HijoPredilecto’ del municipio “por sutrayectoria a lo largo de los 17 añoscomo presidente de la Asociaciónde Residentes de Mos en BuenosAires”, aseguran desde el consisto-rio, a la vez que recuerdan que estees un reconocimiento a su persona“como imagen y reflejo de la gente,de los cientos de personas de esteAyuntamiento que dejaron su tierramadre en la búsqueda de un futuromás próspero para ellos mismos pe-ro también para sus descendientes,y familiares que quedaron en Mos,como da ejemplo el legado a los ve-cinos de Mos de la Escuela de Coto-torrón, impagable donación en prode su educación y lucha contra elanalfabetismo de los mosenses deaquellos tiempos, y que hoy albergauna Escuela Infantil”, recuerdan

desde el Ayuntamiento.José Leirós Pereira, que recibirá

este galardón en la Fiesta de la Rosael próximo mes de junio, nació en elAyuntamiento de Mos, tuvo queemigrar muy temprano, “escapandodel hambre y de la desesperanza,cuando solamente tenía 16 años, ysufrir en primera persona el fenó-meno de la emigración, la dureza dequien llega a un país que, aunqueprovocaba esperanza, también pro-ducía muchísima tristeza y desa-zón”, explican desde Mos.

Este mosense emigró a 12.000kilómetros de distancia pero su co-razón y su alma permanecieron allado de sus vecinos y plasmó todoese sentimiento formando parte dela Asociación de Residentes deMos en Buenos Aires desde losaños 50, primero como socio, lue-go como vocal y finalmente comopresidente.

Emigró a la edad de 16 años huyendo del hambre

Mos nombra ‘Hijo Predilecto’a José Leirós, expresidente de‘Residentes de Mos’ en Argentina

GALICIA EN EL MUNDO8 - 14 mayo de 201710 / Galicia

Page 11: Miranda explicó en México y Cuba las becas ‘Excelencia Mocidade’ · 2017-05-08 · El ministro del Interior, José Ig-nacio Zoido, considera que el go-bierno del PP ha “mejorado

El conselleiro le reiteró al direc-tor de la Feria su agradecimientopor la distinción a Santiago deCompostela, ciudad invitada de ho-nor de este evento en la edición pa-sada, sitio que este año ocupa laciudad estadounidense de Los An-geles.

Ambos coincidieron en la estre-cha relación que desde hace déca-das mantienen las culturas de Gali-cia y Argentina, y en la oportunidadrepresenta para los autores y el sec-tor editorial gallego.

Con una superficie de más de45.000 metros cuadrados, la FeriaInternacional del Libro de BuenosAires recibe cada año la visita demás de un millón de visitantes y demás de 12.000 profesionales del li-bro a lo largo de sus casi tres sema-nas de duración.

Programación gallega

El sector editorial gallego parti-cipa, con el apoyo del Gobierno deGalicia, en esta nueva edición de laFeria Internacional del Libro deBuenos Aires, que se celebra en lacapital porteña hasta el próximo 15de mayo.

Además del estand de Galicia, através de la secretaria Xeral de Cul-tura, Galicia desarrollará un pro-grama de actividades durante la Fe-ria con la participación de losescritores Antón Riveiro Coello,Inma López Silva, Andrea Macei-ras y Luís G. Tosar, junto con el‘booktuber’ Sebastián G. Mouret.

La programación alberga unadocena de actividades, que inclu-yen la realización de charlas, mesasredondas y la presentación de li-bros.

En el estand de Galicia, dos au-tores gallegos en la feria, mantuvie-ron un encuentro con público el pa-sado domingo. El lunes 8 de mayo,Inma López Silva y Antón RiveiroCoello propiciarán un diálogo so-bre ‘El por qué de la escritura’. Elmartes 9, está programada la charla‘Nuevos escritores, nuevos lecto-

res’, con Sebastián García Mouret yAndrea Maceira. Ese mismo día,Riveiro Coello hablarán sobre ‘Laconstrucción de la memoria’.

Todos los autores gallegos queviajaron a Buenos Aires participa-rán el próximo miércoles en la me-sa redonda ‘Escribir en Galicia hoyy mañana’. En esa jornada, además,el ‘booktuber’ Sebastián G. Mouretofrecerá una charla sobre las nue-vas formas de lectura, en relacióncon internet y el jueves 11 de mayomantendrá un diálogo con el públi-co sobre cómo la red contribuye apromover la cultura.

El mismo jueves, además, InmaLópez Silva y Antón Riveiro pre-sentarán sus obras ‘Aqueles días enque eramos malas’ y ‘Laura no de-serto’, respectivamente. La jornadase completará con la conferencia deLuís G. Tosar y el académico ar-gentino Antonio Requeni, titulada‘Xavier Bóveda, a aventura dun po-eta galego ultraísta en Bos Aires’,moderada por el presidente de laAcademia Argentina de Letras, Jo-sé Luis Moure.

En el último tramo de la Feria,el viernes 12 se presentarán variasobras gallegas. La primera deellas, ‘Europa Express’, de AndreaMaceiras. Seguidamente, ‘Mater-nosofía’, de Inma López Silva, queestará acompañada por el directorgeneral de Galaxia, Francisco

Castro. Las actividades de Galicia en la

feria se completarán el sábado 13con participación de Mouret en el‘Encuentro de Booktubers’ quetendrá lugar en la sala José Hernán-dez, la de mayor capacidad de la fe-ria.

M.R.Los dirigentes de la Xunta y los escritores gallegos unen sus manos en el estand de Galicia de la Feria del Libro.

MARIANA RUIZ, Buenos AiresEl conselleiro de Cultura, Educación e Or-denación Universitaria, Román Rodríguez,visitó, el pasado sábado, el estand de Gali-

cia en la 43ª Feria Internacional del Librode Buenos Aires, donde, este año, cinco au-tores presentan las novedades editorialesgallegas. Durante la visita, Rodríguez man-

tuvo un encuentro con el director de laFundación El Libro, entidad organizadorade la feria, Oche Califa, quien se acercó alestand para saludar a la comitiva gallega.

El conselleiro conversó con el director de la Fundación El Libro, entidad organizadora de la feria

Román Rodríguez visitó el estand de Galiciaen la 43ª Feria del Libro de Buenos Aires

M.R.Intervención de Román Rodríguez en el acto de homenaje a Rosalía.

El conselleiroparticipó de unhomenaje aRosalía de Castro

M. R., Buenos AiresEl conselleiro de Cultura,

Educación e Ordenación Uni-versitaria de Galicia, RománRodríguez, destacó el papel deRosalía de Castro en la recupe-ración y valorización de la len-gua y la cultura gallegas, en elmarco de un homenaje realiza-do el pasado sábado 6 en el Ro-sedal de Palermo, en BuenosAires, para conmemorar el 180aniversario de su nacimiento.

Luego de depositar unaofrenda floral ante el busto dela poetisa gallega, diversos re-ferentes de la cultura y las le-tras gallegas y argentinas se re-firieron a la importancia de suobra y leyeron algunos poemasde la gran poetisa gallega.

Román Rodríguez, el emba-jador de España, Estanislao deGrandes; el presidente de laSociedad Argentina de Escrito-res, Alejandro Vaccaro; el se-cretario xeral de Cultura, AnxoLorenzo; el secretario xeral dePolítica Lingüística, ValentínGarcía; el presidente del Cen-tro Galicia de Buenos Aires,José María Vila Alén; el presi-dente del Centro PEN Galicia,Luís González Tosar; las escri-toras Claudia Piñeiro e InmaLópez Silva y alumnos del Ins-tituto Argentino Gallego San-tiago Apóstol tomaron, a suturno, la palabra para destacarla obra de esta gran impulsoradel denominado ‘Rexurdimen-to’ gallego.

“Mujer valiente”

Durante su intervención, eltitular de la cartera gallega deCultura y Educación consideróa Rosalía como “la poeta másrepresentativa, emblemática yquerida” de las letras gallegasy valoró su trayectoria de “mu-jer valiente y comprometida”.En este sentido, Rodríguez elo-gió su lucha, “como mujer”,“como gallega” y “como ciu-dadana por la libertad”, contrala injusticia que significó elconcepto peyorativo que pre-valeció durante tanto tiemposobre la lengua y la cultura ga-llegas”.

Ante el busto de Rosalía enel jardín de los poetas en Bue-nos Aires, destacó también queella fue “quien mejor supo ex-presar el sentimiento y el sufri-miento de todo un pueblo quetuvo que emigrar en busca delsustento”.

De esta manera, el conse-lleiro agradeció el trabajo quela colectividad gallega llevaadelante en Argentina difun-diendo la cultura de Galicia y,en el caso de Rosalía, dijo, en-tronizando su figura en esteJardín de los Poetas, “con unbusto que tiene detrás una his-toria de entrega, de sacrificio yde fraternidad”.

El homenaje, que se enmar-ca en el programa de activida-des de la Xunta de Galicia en la43ª edición de la Feria Interna-cional del Libro de Buenos Ai-res, en la que Galicia, como to-dos los años, está presente conun estand propio.

M. R., Buenos AiresEl conselleiro de Cultura y

Educación, Román Rodríguez,junto al secretario xeral de Emi-gración, Antonio Rodríguez Mi-randa, el exconselleiro de Educa-ción Víctor Vázquez Portomeñe,y el delegado del Gobierno galle-go en Argentina y Uruguay, Ale-jandro López Dobarro, compar-tieron el sábado por la noche unacena con referentes de las aso-ciaciones gallegas de Buenos Ai-res.

Durante el encuentro, que tu-vo lugar en el Centro Lalín, Si-lleda y A Golada de Buenos Ai-res, Rodríguez valoró el papel delos centros regionales y destacóel trabajo solidario y voluntariode tantos gallegos que día a díacontribuyen a mantener abiertos

y en funcionamiento las entida-des gallegas. En esta dirección,

el conselleiro destacó la laborque cumplen las asociaciones

“siempre dispuestas a dar unamano a quienes lo necesitan”.

Compartió un encuentro con dirigentes de la colectividad gallega

M.R.Los dirigentes de la Xunta y de la colectividad gallega posan en el Centro Lalín.

GALICIA EN EL MUNDO8 - 14 mayo de 2017 Galicia / 11

Page 12: Miranda explicó en México y Cuba las becas ‘Excelencia Mocidade’ · 2017-05-08 · El ministro del Interior, José Ig-nacio Zoido, considera que el go-bierno del PP ha “mejorado

Según ha destacado el consejero Guillermo Martínez en el pleno de la Junta General

El Principado analiza las repercusiones delBrexit para los asturianos en Reino Unido

Para ello, la delegación espa-ñola en el Comité de las Regiones(CDR) está reuniendo datos sobreel impacto que tendrá en cada te-rritorio la decisión de Reino Uni-do de abandonar la Unión Euro-pea con el propósito de articularuna posición conjunta.

El proceso de desconexión tie-ne amplias implicaciones paraAsturias, dado que afectará a sec-tores como los siguientes:

• Exportaciones. Reino Unidoconstituye el octavo destino de lasventas asturianas al exterior, conuna facturación superior a los 133millones, loque suponeuna balanzacomercial po-sitiva para elPrincipado de79 millones.También esuno de los ob-jetivos funda-mentales delPlan Estratégico del Idepa 2017-2020.

• Residentes. Unos 3.000 astu-rianos viven actualmente en Rei-no Unido.

• Sector agroalimentario. Elproceso afectará al presupuesto dela Política Agraria Común (PAC)y a los programas vinculados aldesarrollo rural.

• Industria. La vuelta a la polí-tica arancelaria de Reino Unidopodría tener repercusión en el sec-tor industrial.

• Transporte. La política detransportes como herramienta pa-ra impulsar la competitividad y lacohesión social deberá revisarse.También habrá que analizar elimpacto del brexit en los corredo-res de la red central europea.

• Turismo. Según los últimosdatos publicados por el InstitutoNacional de Estadística (INE),Reino Unido es el segundo paísque más visitantes internacionalesaporta al Principado y el segundoen pernoctaciones.

• Educación y movilidad. LaUniversidad de Oviedo mantieneacuerdos directos con 43 univer-sidades británicas y la movilidaddel alumnado ha crecido notable-mente.

• Sector pesquero. La descone-xión podría tener consecuenciaspara el Fondo Europeo Marítimo

y de Pesca, enel marco de laPolítica Pes-quera Común,y en la gestiónde los acuer-dos sobre lascapturas de laflota en cala-deros británi-cos.

Martínez, que se ha referidotambién a las gestiones que se es-tán llevando a cabo para apoyar alos emigrantes asturianos, ha ex-plicado que desde la convocatoriadel referéndum y su resultado seha seguido la evolución del pro-ceso a través de la RepresentaciónPermanente de España ante laUE, en Bruselas, y mediante laparticipación activa en los orga-nismos y foros en los que está re-presentada la comunidad.

Así, en el ámbito del Comitéde las Regiones, el Gobierno deAsturias respaldó la declaraciónaprobada en la cumbre de Bratis-lava de julio de 2016 que se refe-ría a la UE como el instrumentomás adecuado para hacer frente ala estabilidad del crecimiento

económico y garantía para impul-sar la cohesión social. Tambiénsuscribió la resolución de marzode 2017 sobre la posición y las re-percusiones del brexit para los go-biernos locales y regionales.

Desde la Comisión ArcoAtlántico, y en coordinación conla Conferencia Europea de Regio-nes Periféricas y Marítimas, Astu-rias tomó parte en un grupo de tra-bajo que analizó la incidencia delproceso de desconexión en el sec-tor pesquero y los corredores ma-rítimos. Asimismo, en la reuniónde la Conferencia para AsuntosRelacionados con la Unión Euro-pea (Carue) celebrada el pasadofebrero el Principado reclamó alGobierno de España la participa-ción de las comunidades autóno-mas en el análisis de la política de

cohesión europea tras la salida delReino Unido y sus consecuenciasen la distribución y cálculo de lasayudas comunitarias.

El Principado ha defendidosiempre que el acuerdo de retiradadebe incluir las medidas necesa-rias para proteger los derechos ad-quiridos por la ciudadanía comu-nitaria y, especialmente, los de losasturianos que residen actualmen-te en el Reino Unido.

El consejero ha asegurado, porúltimo, que el Gobierno trabaja engarantizar el bienestar y la seguri-dad de todos los emigrantes y re-sidentes en el exterior. “Nos preo-cupa cada una de las casi 130.000personas que viven fuera de nues-tras fronteras y no sólo las 2.750censadas en Reino Unido”, haprecisado.

AMGuillermo Martínez, durante su intervención en el pleno de la Junta.

REDACCIÓN, OviedoEl consejero de Presidencia y Participa-ción Ciudadana, Guillermo Martínez, haasegurado que el Gobierno del Principa-do colabora estrechamente con las autori-

dades europeas en el seguimiento y análi-sis de las repercusiones del Brexit paralos asturianos que residen en Reino Uni-do y las empresas regionales con interesescomerciales en el país. Según ha destaca-

do en el pleno de la Junta General, laprioridad del Ejecutivo “es la defensa delos intereses del Principado, de los astu-rianos y de sus empresas, de manera co-ordinada con el resto de comunidades”.

Nuevas bases parasubvencionar a lascomunidades conreconocimientode Asturianía

REDACCIÓN, OviedoLas comunidades asturianas en

el exterior con reconocimiento deAsturianía deberán regirse por lanueva normativa aprobada paraconceder las subvenciones queconcede el Principado a estas enti-dades en el ámbito de las activida-des de impulso y difusión de la cul-tura asturiana, así como para gastoscorrientes, gastos derivados de losintereses de la adquisición o delpago del arrendamiento del inmue-ble y para la realización de inver-siones en sus sedes sociales.

Publicada en el Boletín Oficialdel Principado (BOPA) del 25 deabril, la normativa, pretende apo-yar a las colectividades asturianasen el exterior, tanto de dentro co-mo de fuera de España, desde laconsideración de que constituyen“un patrimonio social importantí-simo para Asturias”, según se ase-gura en la propia resolución de laConsejería de Presidencia.

Dentro de las actividades cul-turales para difundir la cultura as-turiana se subvencionarán los gas-tos destinados a la manutenciónde los ponentes, conferenciantes yartistas invitados. También secontemplan las fiestas tradiciona-les y de promoción de la gastrono-mía de la región, así como la cele-bración del Día de Asturias y lasactividades formativas, actuacio-nes artísticas y torneos deportivosorganizados por los grupos que fi-guren en la Dirección General deEmigración.

Los aniversarios de constitu-ción de las comunidades asturia-nas y las actividades dirigidas yprotagonizadas por la juventud as-turiana también serán objeto desubvención dentro de este aparta-do, del que quedarán excluidos losgastos derivados de actividades decarácter religioso o aquellas queorganiza el Consejo de Comuni-dades Asturianas.

Por lo que se refiere a los gastoscorrientes, se incluyen el materialde oficina o informático, el mante-nimiento de la página web, comu-nicaciones telefónicas, luz y agua.

Para realizar inversiones en sussedes sociales se contemplan sub-venciones para obras de construc-ción, reforma y conservación en lasede social, equipamiento para lasede social, y para grupos de de-porte tradicional asturiano, folclo-re y música tradicional.

Podrán concurrir como benefi-ciarias de estas subvenciones lascomunidades asturianas ubicadasfuera del Principado que cuentencon reconocimiento de asturianía.

El plazo y lugar de presenta-ción de las solicitudes será el indi-cado en cada convocatoria.

Las entidades beneficiarias es-tarán obligadas a justificar docu-mentalmente el cumplimiento delos requisitos exigidos para laconcesión de la misma.

La nueva normativa deroga laresolución de abril de 2013, asícomo las modificaciones introdu-cidas a la misma en mayo de2016.

REDACCIÓN, OviedoEl Consejo de Gobierno ha

aprobado, en su reunión del pasa-do miércoles 3, las subvencionespara la celebración del tercer cursode la quinta promoción de la Es-cuela de Verano de Asturianía por48.844 euros.

En esta nueva edición partici-parán 21 personas: 10 en la espe-cialidad de gaita y 11 en la de bai-les tradicionales. Los alumnosson 13 mujeres y 8 hombres pro-

cedentes de diversos centros y co-lectividades asturianas: cuatro deEspaña (Madrid, Tres Cantos,Barcelona y Alcalá de Henares),10 de Argentina, tres de México,dos de Chile, uno de Venezuela yuno de Cuba.

Las ayudas oscilan entre un mí-nimo de 891,49 euros para los par-ticipantes que llegan desde centrosnacionales y un máximo de2.663,41 para los de Iberoamérica.

Con la aprobación de estas sub-

venciones, el Gobierno de Astu-rias mantiene su compromiso conuno de los programas emblemáti-cos de apoyo a la emigración astu-riana, que comenzó en 2002.

La Escuela de Verano de Astu-rianía permite la formación de mo-nitores en cultura asturiana en lasespecialidades de baile tradicionaly gaita, y los capacita para conver-tirse en profesores de ambas disci-plinas cuando regresan a sus luga-res de origen, lo que ha favorecido

la creación de grupos de baile ybandas de música en más de unadecena de países y localidades.

El tercer curso de la quinta pro-moción se celebrará en Oviedo del11 al 27 de julio, en colaboracióncon el Instituto Asturiano de la Ju-ventud y el Ayuntamiento deOviedo.

Con él, la escuela habrá forma-do desde su puesta en marcha acerca de cien monitores de unatreintena de centros.

Los alumnos proceden de Argentina, México, Chile, Venezuela, Cuba, así como de España

El Principado destina 48.844 euros a colaborar con los21 participantes en la Escuela de Verano de Asturianía

La prioridad “es ladefensa de los interesesdel Principado, de los

asturianos y de susempresas”

Asturias GALICIA EN EL MUNDO8 - 14 mayo de 2017

12

Page 13: Miranda explicó en México y Cuba las becas ‘Excelencia Mocidade’ · 2017-05-08 · El ministro del Interior, José Ig-nacio Zoido, considera que el go-bierno del PP ha “mejorado

El foro contó con la participa-ción, entre otras autoridades, delvicepresidente del Comité Empre-sarial México-España del COMCE(Consejo Empresarial Mexicanode Comercio Exterior), ManuelLlaca; del consejero Económico yComercial de la Oficina Económi-ca y Comercial en Ciudad de Mé-xico, Jorge A. Mariné Brandi; y deAurelio González, del Centro As-turiano de México.

El consejero, que ha ofrecidodatos sobre la recuperación econó-mica que vive Asturias, se ha refe-rido a la creación de 10.000 nuevosempleos en 2016 en el sector in-dustrial, cuya aportación al Pro-ducto Interior Bruto (PIB) regionalfue del 21,59%, frente al 17,76%del conjunto del país. Ha destacadotambién la contribución del turis-mo, que superó el 10%.

Según ha señalado, este creci-miento sostenible convierte alPrincipado en “una región capaz deacoger nuevos proyectos de inver-sión en multitud de sectores”. En-tre ellos, el industrial, que, tras unproceso de reconversión, ha apos-tado por la innovación, adaptándo-se a nuevos mercados, y por la di-versificación, dando lugar a nuevasempresas de base tecnológica.

El consejero ha valorado, enparticular, la actividad del metal,que ha sabido modernizarse e in-corporar a sus procesos altos nive-les de innovación, en colaboracióncon centros tecnológicos punteros,como la Fundación ITMA (Institu-to Tecnológico de Materiales deAsturias). También ha destacado lacreación del Polo del Acero, inte-grado por un conjunto de empresasmetalmecánicas, que se han intro-ducido con éxito en nuevos merca-dos, entre ellos el eólico terrestre yel offshore, el oil&gas y el naval.

Infraestructuraspara las empresas

Blanco también se ha referido alas infraestructuras logísticas yportuarias de primer orden que elGobierno asturiano pone a disposi-ción de las empresas, como lospuertos de Gijón y Avilés y la Zonade Actividades Logísticas e Indus-triales de Asturias (Zalia). Laabundancia de suelo industrial y elapoyo a la investigación, el desa-rrollo y la innovación (I+D+i) pormedio de la Universidad de Ovie-do y los centros tecnológicos,constituyen otros de los atractivosque ofrece la Comunidad, juntocon los instrumentos de promocióneconómica.

El consejero ha valorado, sobretodo, la confianza empresarial queexiste en la Comunidad, como lodemuestra la presencia de 118compañías de capital extranjero.En el sector químico, destacanmultinacionales como Dupont yBayer; en el informático, Capge-mini y CSC; en el metalmecánicoGeneral Dynamics, y en el alimen-tario firmas como Nestlé y Dano-

ne. Asimismo, en el campo de losbienes industriales cabe destacar aThyssenKrupp, que ha desarrolla-do el primer prototipo de ascensorsin cables del mercado en su centromundial de I+D en Gijón.

La presencia de inversores me-xicanos también ha sido un aspectoreseñado por Blanco, que ha aludi-do a los empresarios mexicanos deorigen asturiano con presencia enfirmas como AGAR de Asturias(Juan Antonio Pérez Simón),Aguas de Fuensanta (José MiguelFernández Rodríguez), y Pueblo-Astur (Tomás Álvarez), y a inver-siones como las del Grupo CAR-SO en el equipo de fútbol del RealOviedo, las aportaciones al Patro-nato del Archivo de Indianos deColombres y el apoyo a la industrianaval asturiana por parte de Anto-nio Suárez, presidente del GrupoMarítimo Industrial (Grupomar) ypatrono de la Fundación Princesade Asturias.

A este foro empresarial, que fueclausurado por el presidente de laFederación Asturiana de Empresa-rios (Fade), Pedro Luis Fernández,han asistido representantes de lasempresas asturianas que acompa-ñaron a la delegación institucionaldesplazada a Colombia y México.

Reunión con Chertorivski

Francisco Blanco también man-tuvo un encuentro con el secretariode Desarrollo Económico de Ciu-dad de México, Salomón Cherto-rivski, en el que ambos intercam-biaron experiencias sobre losinstrumentos y políticas de promo-ción económica llevadas a cabo enMéxico y Asturias. La Secretaríade Desarrollo Económico de laCiudad de México (Sedeco) tieneimportantes atribuciones y respon-sabilidades en el impulso de la ac-tividad empresarial.

Por otra parte, durante la reu-nión se analizaron posibles opor-

tunidades de negocio para fortale-cer las relaciones comerciales en-tre ambos territorios. La balanzacomercial entre Asturias y Méxi-co resulta claramente positiva pa-ra la comunidad autónoma. En2016, se exportaron productos porvalor de 57,27 millones al país az-teca y la tasa de cobertura alcanzóel 131%.

El año pasado, esta nación se si-tuó en el 15º puesto en el rankingde países a los que exportó el Prin-cipado y ocupó el vigésimo lugaren la clasificación de importado-res.

Agradecimiento al empresarioAntonio Suárez

El consejero Francisco Blancoagradeció al empresario asturme-xicano Antonio Suárez el compro-miso con Asturias y, en concreto,

con el Archivo de Indianos y elMuseo de la Emigración de Co-lombres (Rivadedeva). Durante suestancia en Ciudad de México, elconsejero ha mantenido un en-cuentro con Suárez, presidente delGrupo Marítimo Industrial (Gru-pomar) e impulsor de la Asocia-ción de Amigos del citado equipa-miento de Colombres.

En el encuentro, también parti-ciparon empresarios asturianos ylos directores generales de Mineríay Energía, Isaac Pola; Industria yTelecomunicaciones, Sandra Ve-larde; y el IDEPA (Instituto de De-sarrollo Económico del Principadode Asturias), Eva Pando.

El consejero destacó la impor-tancia y el estrecho vínculo quemantienen México y el Principado.Fruto de esta estrecha relación, sefundó la Asociación de Amigos delArchivo de Indianos.

AMFrancisco Blanco, durante su intervención en el Foro Empresarial, en Ciudad de México.

REDACCIÓN, Ciudad de MéxicoEl consejero de Empleo, Industria y Tu-rismo, Francisco Blanco, ha destacado lasfortalezas del Principado para atraer in-versiones gracias a su tradición industrial

y a su apuesta por la innovación, por loque ha invitado a los empresarios mexica-nos a aprovechar las oportunidades de ne-gocio que ofrece la Comunidad. Blanco harealizado estas declaraciones durante la

inauguración del foro empresarial ‘Rela-ción Bilateral México-Asturias: Casos deéxito y oportunidades de inversión’, quese ha celebrado recientemente en Ciudadde México.

El consejero inauguró un foro que analiza sectores estratégicos del Principado

Blanco invita a los empresarios mexicanosa aprovechar las oportunidades de Asturias

Manuel de Barroscompareció enla Junta Generalde Principado

REDACCIÓN, OviedoManuel de Barros, presiden-

te de la Federación Internacio-nal de Centros Asturianos (FI-CA), compareciórecientemente en la Junta Ge-neral del Principado de Astu-rias para exponer las opinionessobre el Proyecto de la Ley deAsturianía y de las Comunida-des Asturianas ubicadas en elexterior. Después de su exposi-ción, en la que incluyó las apor-taciones recibidas de los miem-bros de la Directiva de la FICA,respondió a las distintas pre-guntas de los grupos políticos.

Manuel de Barros incidió enque la tramitación del Proyectode Ley debe ser rápido y deconsenso entre todas las fuer-zas políticas. Otros temas enlos que hizo especial hincapiéfueron: la Escuela de Asturia-nía, Congreso cada cuatro añosy Planes de Emigración… re-gulados en esta ley.

El presidente de FICA re-cordó que los Centros y Casasde Asturias “son motores enmovimiento de cultura, turis-mo, economía… Embajadas yembajadores de nuestra tierra”.“Esperamos que el proceso par-lamentario sea ágil y posterior-mente se desarrolle un Regla-mento de la Ley”, concluyóManuel de Barros.

Juan Tamargo recibióla Manzana de Oro queotorga el CentroAsturiano de Madrid

El Centro Asturiano de Ma-drid entregó su Manzana de Oro,el máximo galardón que conce-de la institución, a Juan TamargoMenéndez, catedrático de Far-macología de la Facultad de Me-dicina de la Universidad Com-plutense de Madrid, director delInstituto de Farmacología y To-xicología y catedrático honora-rio de Farmacología de la Uni-versidad Nacional de Córdoba(Argentina). Tamargo Menén-dez nació en Posada, en el muni-cipio ovetense de Llanera, el 1de noviembre de 1946.

Reconocimiento deasturianía para laAsociación CulturalAsturiana La Tarabica

El Principado ha reconocidola asturianía a la Asociación Cul-tural Asturiana La Tarabica, consede en Guadarrama (Madrid).Esta asociación, constituida en2014, promociona la cultura as-turiana a través de un grupo fol-clórico que imparte clases degaita y percusión en la EscuelaMunicipal de Música de esta lo-calidad. También organiza even-tos sociales y culturales para dara conocer las tradiciones de lacomunidad en Madrid. La Tara-bica se suma así al centenar decasas, centros y asociaciones conreconocimiento de asturianía yestán inscritas en el Registro deComunidades Asturianas.

La delegación institucional delPrincipado de Asturias que reco-rrió Ciudad de México se interesóde un modo especial por las opor-tunidades que ofrecen para lascompañías asturianas las licitacio-nes previstas con motivo de laconstrucción del nuevo aeropuertode la capital, cuya envergadura eimportancia le convierten en el se-gundo mayor proyecto de este tipodel mundo.

Los directores generales deMinería y Energía, Isaac Pola, yde Industria y Telecomunicacio-nes, Sandra Velarde, así como laresponsable del Instituto de Desa-rrollo Económico del Principadode Asturias (Idepa), Eva Pando, sereunieron con el gerente de super-visión del grupo AeroportuarioCiudad de México, Eric Moreno,en un encuentro en el que también

participaron los representes deThyssenKrupp Airport Systems yGrupo Intermark, y el presidentede Fade, Pedro Luis Fernández.

El proyecto contará en su etapade máximo desarrollo con seispistas y transportará cerca de 125millones de pasajeros al año, loque aumenta en cuatro veces sucapacidad actual.

El Gobierno Federal ha fijadocomo objetivo que el aeropuertosea líder mundial en diseño, cons-trucción y operación sustentable.Contará con los más altos estánda-res internacionales, utilizará ener-gías limpias de fuentes renova-bles, operará con tecnologíasverdes fomentando un uso eficien-te del agua y tendrá sistemas deventilación y de aire acondiciona-do que optimicen el uso de ener-gía.

Interés por el nuevo aeropuertode Ciudad de México

GALICIA EN EL MUNDO8 - 14 mayo de 2017 Asturias / 13

Page 14: Miranda explicó en México y Cuba las becas ‘Excelencia Mocidade’ · 2017-05-08 · El ministro del Interior, José Ig-nacio Zoido, considera que el go-bierno del PP ha “mejorado

Un buen ejemplo de esta actua-ción lo constituye, precisamente, laSemana Cultural a la que el secreta-rio general de la Presidencia haasistido. Los actos, que se han desa-rrollado entre el25 y el 29 deabril, han mos-trado algunos delos aspectos másdestacables de lariqueza culturalde ambas comu-nidades autóno-mas, la cántabray la castellana yleonesa.

Por este mo-tivo, en su intervención, Herrero hahecho hincapié en que la celebra-ción de estas manifestaciones cul-turales “se haga en un marco de en-riquecimiento mutuo con los

propios rasgos identificativos de lacultura de la comunidad autónomaque los ha acogido”. Destacó tam-bién que, para conseguir que Casti-lla y León, su cultura, tradiciones y

valores esténpresentes másallá de su terri-torio, son tras-cendentales lascomunidadescastellanas y le-onesas, así co-mo los actos quellevan a cabo.

El secretariogeneral tambiénha aprovechado

su presencia en Cantabria para in-sistir en el deseo del Gobierno auto-nómico de potenciar aún más el pa-pel de las comunidades asentadasfuera de Castilla y León por fortale-

cer su papel como referente para loscastellanos y leoneses que residenen el exterior. Esta iniciativa “pasapor reforzar y actualizar su estruc-tura, por evitar la atomización deentidades, apostar por el relevo ge-neracional y, de esta manera, con-seguir comunidades con capacidadpara la asunción de estas funcio-nes”, ha subrayado Herrero. Estereto, “en el que las comunidades noestarán solas sino que contarán conel apoyo público”, según ha indica-do el secretario general, espera quesirva, además, “para garantizar lacontinuidad de las comunidades y

asegurar de este modo el manteni-miento de sus funciones, que tanimportantes han sido a lo largo deestos últimos años”.

Por último, José Manuel Herre-ro quiso felicitar al Centro Castella-no y Leonés en Cantabria por su la-bor de coordinación y actuaciónconjunta de todas las casas de Cas-tilla y León en Cantabria, así comopor el vigésimo aniversario quecumple en este año 2017 y ha ani-mado a su directiva en los prepara-tivos de los actos que se desarrolla-rán con motivo de dichacelebración durante el próximo mes

de noviembre.De acuerdo con los últimos da-

tos publicados por el Instituto Na-cional de Estadística (INE), el nú-mero de castellanos y leoneses queresiden en otras comunidades es de442.951 personas. De esta cifra,28.646 viven en Cantabria.

Actualmente están registradassiete comunidades castellanas y le-onesas en Cantabria, todas ellasasociadas en el Centro Castellano yLeonés en esa Comunidad que co-ordina la interlocución y las activi-dades del conjunto de las siete co-munidades.

Asistió a la Semana Cultural del Centro en Cantabria

Herrero alaba los actosde los Centros querefuerzan a Castilla yLeón en el exterior

GMJosé Manuel Herrero, en su intervención en la Semana Cultural del Centro Castellano y Leonés en Cantabria.

José Manuel Herrerofelicitó al Centro

Castellano y Leonésen Cantabria por el

vigésimo aniversario quecumple este año

REDACCIÓN, SantanderEl secretario general de la Consejería de la Presidencia, José ManuelHerrero, asistió a finales del pasado mes de abril a la Semana Cultu-ral organizada por el Centro Castellano y Leonés en Cantabria. En suintervención, Herrero ha incidido en la importancia de las comunida-des castellanas y leonesas en el exterior, así como en los actos que lle-van a cabo para conseguir que Castilla y León, su cultura, tradicionesy valores estén presentes más allá de su territorio.

MARIANA RUIZ, Buenos AiresLa Federación de Sociedades

Castellanas y Leonesas de Argen-tina celebró su 27° aniversario yel Día de la Autonomía de Casti-lla y León con un banquete quetuvo lugar en la sede del CentroRegión Leonesa de Buenos Aires,el pasado 23 de abril.

Al inaugurar la celebración, elpresidente de laFederación, Pe-dro Bello Díaz,dio la bienveni-da a los más de300 invitadosque colmaron elsalón y se leye-ron las misivasenviadas por elpresidente de laJunta de Casti-lla y León, JuanVicente Herrera; la presidenta delas Cortes de Castilla y León, Sil-via Clemente; el embajador deEspaña en Argentina, Estanislaode Grandes Pascual; y el secreta-rio general de la Presidencia de laJunta de Castilla y León, JoséManuel Herrero Mendoza.

Por medio de sus respectivas

cartas, los mandatarios hicieronllegar un saludo afectuoso al co-lectivo residente en Argentina y,muy especialmente, a la federa-ción que aglutina a las asociacio-nes regionales del país en su ani-versario.

A la comida asistieron el con-sejero de la Embajada de España,David Izquierdo Ortiz; el secreta-

rio general dela Consejeríade Empleo ySeguridad So-cial, Juan Cas-tellano; la pre-sidenta delConsejo de Re-sidentes Espa-ñoles (CRE) deBuenos Aires,Maite Miche-lón; el vicecón-

sul honorario de España en Bolí-var, Walter D’Aloia; elpresidente de la Asociación caste-llana y leonesa de empresarios,Pedro Martín; el presidente de laAcademia Argentina de Letras,José Luis Moure; el presidentedel Club Español, José BenitoLópez Carballedo; el presidente

de la Federación de SociedadesEspañolas de Argentina, JoséMaría Vila Alén; y el presidentedel Centro Asturiano, Juan Ma-nuel Posada.

También estuvieron presentesGustavo García Saiz, de la Subse-cretaría de Relaciones Internacio-nales y Cooperación de la Legis-latura de la Ciudad de BuenosAires; Benito Blanco, presidentedel Club Europeo; presidentes yautoridades de casas castellanas yleonesas como el Centro Sala-manca, Zamorano, Soriano Nu-mancia, Región Leonesa, Burga-lés, Castellano y leonés de LaPlata, la Casa de Palencia, la Co-munidad Castellana de Santa Fe,el Centro Castilla y León de Tres

Lomas, de Rosario y de BahíaBlanca.

Durante el encuentro, se pro-yectó un video de la entrega de laMedalla de Oro 2017 de las Cor-tes de Castilla y León a Pedro Be-llo Díaz. “Este es un homenaje atoda la colectividad castellana yleonesa residente en el exterior,que este año se ha materializadoen mí”, dijo el dirigente leonéssobre la distinción con la que lohonró el Parlamento autonómico.

Además, Liliana Fuentes As-torga, presidenta de la Subcomi-sión de Cultura, con un ‘powerpoint’ ofreció un resumen de lasactividades organizadas por laFederación durante el último añoy Néstor Seijas explicó de qué se

trata el programa ‘Siente Castillay León 2017’ e invitó a los pre-sentes a participar.

Como siempre sucede en estafiesta, la música y los bailes tradi-cionales tuvieron un papel prota-gónico, en esta oportunidad, conla actuación de María Alexandray las Sultanas y el Cuerpo de Bai-le del Centro Región Leonesa. di-rigido por María Eugenia Seijó.

Renovación de la directivaEn otro orden de cosas, se re-

novó parcialmente la nueva comi-sión directiva de la Federación deSociedades Castellanas y Leone-sas de Argentina para el período2017/2018. Así, la conducción dela entidad quedó configurada de lasiguiente forma: Pedro Bello Dí-az, presidente; Jorge García, vice-presidente; María Teresa Miche-lón, secretaria; Mariana Reyes,prosecretaria; Joaquín Rebollo,tesorero; Gustavo García Solano,protesorero. Además, se renova-ron 16 vocales titulares por el pe-ríodo de dos años conjuntamentecon un vocal titular y dos vocalessuplentes de la Comisión Fiscali-zadora por el mismo período.

La elección de autoridades serealizó en el marco de la Asam-blea General Ordinaria de la enti-dad, en la que también se puso aconsideración y aprobaron la Me-moria Anual 2016 y el BalanceGeneral y Cuentas de Gastos yRecursos e Inventario correspon-diente al ejercicio cerrado el 31de diciembre de 2016.

También se celebró el Día de la Autonomía

La Federación de SociedadesCastellanas y Leonesas deArgentina celebró su 27º aniversario

M.R.El presidente de la Federación, Pedro Bello, y su esposa posan junto aautoridades españolas, argentinas y directivos de asociaciones delcolectivo durante la celebración de la fiesta aniversario.

Dirigentes de Castilla yLeón hicieron llegar un

saludo afectuoso alcolectivo en Argentina,

especialmente a laFederación

Castilla y León GALICIA EN EL MUNDO8 - 14 mayo de 2017

14

Page 15: Miranda explicó en México y Cuba las becas ‘Excelencia Mocidade’ · 2017-05-08 · El ministro del Interior, José Ig-nacio Zoido, considera que el go-bierno del PP ha “mejorado

GALICIA EN EL MUNDO8 - 14 mayo de 2017 Castilla y León / 15

La presidenta de la Diputación,Maite Martín Pozo, y el Presiden-te de la Cámara de Comercio deZamora, Manuel Vidal, formali-zaron ante los medios de comuni-cación el convenio entre ambasentidades, que servirá para desa-rrollar un plan de internacionali-zación para las empresas de laprovincia, continuación del desa-rrollado en el año 2016, para ayu-dar a las empresas zamoranas delmedio rural a superar las principa-les barreras a su internacionaliza-ción y aumentar así sus posibili-dades de éxito.

El programa, promovido y ges-tionado por la Cámara de Comer-cio de Zamora, contará con unasubvención por parte de la Dipu-tación de 40.000 euros, 10.000más que el año anterior, que sedestina a los gastos de funciona-miento del programa y a gastos depersonal, salarios y seguridad so-cial, en un porcentaje máximo deun 20% del importe total de lasubvención.

Lisboa y las coloniasportuguesas

El programade internaciona-lización incluyetres actuaciones.La primera deellas se trata deuna Misión Co-mercial Directaa Lisboa, duran-te los días 22 al24 de mayo, alque acudirán doce empresas de laprovincia del sector agroalimenta-

rio, con una agenda para contactarcon posibles clientes en el país lu-so y que además puede abrir otrosmercados de la zona de influencia

de Portugal co-mo Brasil y lasantiguas colo-nias portugue-sas.

Además, el23 de mayo esta-rá invitada la de-legación zamo-rana, con lapresidenta de la

Diputación a la cabeza, a un al-muerzo institucional con repre-

sentantes del Gobierno portuguésy las principales empresas portu-guesas, que tendrá lugar en el Ho-tel InterContinental de la capitallusa.

La segunda actuación consisteen una Misión Inversa del SectorAgroalimentario, durante los días12 y 13 de junio, en el que veinteimportadores de distintos paísesvendrán a conocer los productosagroalimentarios de nuestra pro-vincia: lácteos, vinos, cárnicos yproductos delicatessen.

Participarán 40 empresas de laprovincia y vendrán importadoresde Estados Unidos, Dinamarca,

Alemania, Austria, China y Fran-cia.

Visita a la feriaalimentariade Anuga, enAlemania

Por último, latercera actua-ción consiste enla visita a la Fe-ria Anuga, prin-cipal feria mun-dial dealimentación que se celebra enColonia (Alemania). Allí se acu-

dirá con nueve empresas entre el 8y 10 de octubre para que conozcande primera mano la feria más im-portante de alimentación, con másde 7000 expositores y referenciamundial del sector.

Maite Martín Pozo, quien afir-mó que la Diputación era la únicaadministración que está desarro-llando este proyecto, explicó laimportancia que tiene para la ma-yor parte de las empresas de laprovincia enfrentarse a la interna-cionalización, que les permita au-mentar las posibilidades de éxito,incrementando sus exportaciones.

Para la Diputación, dijo, se tra-ta de una medida de fomento deldesarrollo económico y social,concientes de que el sector exte-rior ha pasado a ser uno de losprincipales pilares sobre el que sesustenta el crecimiento económi-co.

El sector alimentarioconcentra el 72% de lasexportaciones de la provincia

Según los datos aportados porla Cámara de Comercio, sobre elimpacto económico de la suscrip-ción del convenio, el importe delas exportaciones de la provinciade Zamora, de enero a noviembrede 2016, alcanzaron los167.794.940 euros, lo cual suponeun incremento de un 7,90% res-pecto al mismo período del añoanterior. Las exportaciones se di-rigieron en un 77,9% a la UniónEuropea y es el sector agroali-mentario el que concentra el72,6% del total de las exportacio-nes.

El número de empresas expor-tadoras de la provincia de Zamorade enero a noviembre del año

2016 han sido370, siendo elnúmero de em-presas exporta-doras regularesde 122, con unincremento deexportadores re-gulares respectoal mismo perío-do del año ante-

rior de un 19,4% y 27,7%, respec-tivamente.

CYLMUn momento de la firma del convenio entre la presidenta de la Diputación y el presidente de la Cámara de Comercio.

REDACCIÓN, ZamoraLos presidentes de la Diputación Provin-cial y la Cámara de Comercio de Zamorahan firmado el pasado miércoles, día 3, un

convenio de colaboración destinado al lla-mado Programa de Internacionalización,un plan integral de información, forma-ción y promoción de las empresas de ám-

bito rural en los mercados internaciona-les, para mejorar su competitividad. LaDiputación aporta 40.000 euros, 10.000más que el año anterior.

Firmó un convenio con la Cámara de Comercio para organizar misiones comerciales

La Diputación de Zamora aporta 40.000euros al Programa de Internacionalización

La primera actuacióndel programa es unaMisión ComercialDirecta a Lisboa,

del 22 al 24 de mayo

Maite Martín explicóla relevancia que tienepara las empresas de laprovincia enfrentarse ala internacionalización

Page 16: Miranda explicó en México y Cuba las becas ‘Excelencia Mocidade’ · 2017-05-08 · El ministro del Interior, José Ig-nacio Zoido, considera que el go-bierno del PP ha “mejorado

Marina del Corral ha destaca-do que este Presupuesto tiene un“carácter marcadamente social”y refleja la “firme voluntad delGobierno de cumplir con suscompromisos internacionales pa-ra la acogida e integración de lossolicitantes y beneficiarios deprotección internacional, asilo orefugio”.

También tiene como objetivo,añadió, mantener la actuaciónhumanitaria a favor de inmigran-tes vulnerables y garantizar lasnecesidades básicas de los emi-grantes españoles en sus paísesde residencia o en su retorno aEspaña.

Emigración

Las acciones a favor de losemigrantes van a contar en 2017con una partida presupuestariade 57,48 millones de euros. Lasdotaciones de mayor relevanciason:

• La destinada a las prestacio-nes por razón de necesidad paralos españoles residentes en el ex-terior, que cuenta con 45,28 mi-llones de euros. Este conceptoengloba las prestaciones econó-micas por ancianidad, por inca-pacidad y la asistencia sanitariaen sus países de residencia cuan-

do carezcan de la cobertura deesta contingencia o ésta sea insu-ficiente.

• Para pensiones de anciani-dad de los españoles que retor-nen a España se prevé una cuan-tía de 1,7 millones de euros.Como en años anteriores, tiene

carácter de crédito ampliable conel fin de garantizar la cobertura,que se actualiza cada año.

• Las prestaciones a los espa-ñoles desplazados al extranjerodurante su minoría de edad comoconsecuencia de la Guerra Civilcuenta con un total de 6,35 mi-

llones de euros y se revalorizanen este ejercicio en un 0,25%.

• 1,08 millones de euros sedestinan a atender de manera in-mediata situaciones de extraordi-naria necesidad tanto en el exte-rior como en España.

• A subvenciones en régimen

de concurrencia competitiva sedestina una partida de 470.000euros, para financiar ayudas aproyectos e iniciativas dirigidasa los españoles en el exterior yretornados, así como para cen-tros e instituciones sin ánimo delucro que desarrollan una laborsociocultural, sanitaria o asisten-cial a favor de este colectivo.

• Las acciones destinadas a laUNED cuentan con 200.000 eu-ros, con el fin de facilitar el acce-so de los españoles residentes enel exterior a la educación univer-sitaria española.

Inmigración

Las acciones a favor de los in-migrantes cuentan con una dota-ción de 312,80 millones de eurospara 2017, dotación similar a lade 2016, ejercicio en el que seincrementó el presupuesto de es-te programa en un 175,3% con elobjetivo de atender a los solici-tantes de asilo y refugio en Espa-ña y de responder al compromisoen materia de reasentamiento yreubicación en el marco de laUE.

Entre las partidas de mayorrelevancia en esta área están: elSistema de Protección Interna-cional para la Acogida e Integra-ción de Refugiados y Asilados yel Programa de Reasentamientoy Reubicación de personas sus-ceptibles de protección interna-cional: Con un presupuesto para2017 de 253,08 millones de eu-ros; la atención humanitaria a in-migrantes; mantenimiento de losdos Centros de Estancia Tempo-ral de Inmigrantes (CETI) y delos cuatro Centros de Acogida aRefugiados (CAR); las actuacio-nes de asociaciones y ONG; laprotección de menores no acom-pañados; y la ordenación de flu-jos migratorios laborales.

GMMarina del Corral, durante su comparecencia en el Congreso.

REDACCIÓN, MadridLa secretaria general de Inmigración yEmigración, Marina del Corral, presentó elpasado 26 de abril en la Comisión de Em-

pleo y Seguridad Social del Congreso de losDiputados el Presupuesto para 2017 en elárea de Inmigración y Emigración, que as-ciende a 373,35 millones de euros, y que, co-

mo recalcó, podría alcanzar la cifra de428,35 millones de euros contando con lacuantía adicional de 55 millones de eurosprocedentes de fondos europeos.

Detalló en el Parlamento que a las acciones a favor de los emigrantes se destinan 57,48 millones

Del Corral explica que el presupuesto desu Secretaría asciende a 373,35 millones

REDACCIÓN, MadridEl subsecretario del Ministerio

de Asuntos Exteriores y de Coope-ración, Cristóbal González-Aller,ha avanzado que en 2017 no seráposible abrir ninguna embajada niconsulado nuevo, si bien ha preci-sado que Cuba ya ha autorizado laapertura de un segundo Consuladode España en este país, en concretoen la ciudad de Santiago de Cuba,pero cuya apertura no se podráabordar antes de 2018.

Así lo ha anunciado González-Aller, que ha comparecido ante laComisión de Asuntos Exterioresde la Cámara Baja para presentaren detalle los presupuestos del de-partamento. En su intervención, hadesgranado las principales partidasdel presupuesto previsto para elMinisterio de Exteriores en 2017,que asciende a un total de 1.369,84millones de euros. El presupuestono financiero, el realmente dispo-nible para gastar, será de 1.155,46millones de euros, un 3,2 por cien-to más respecto del presupuestoinicial para 2016.

Los presupuestos de 2017 pre-

vén una partida de 240.000 eurospara la adquisición de vehículosblindados para el personal diplo-mático de España en México, Sal-vador de Bahía y Níger, después delos 930.000 euros gastados en2016 en la compra de nueve vehí-culos de estas características.

35 plazas más de diplomáticos

El subsecretario ha avanzado laintención del departamento de con-vocar 35 nuevas plazas de diplo-mático este año, una vez que seapruebe la Oferta de Empleo Pú-blico de 2017 negociada entre elGobierno y los sindicatos.

Y ha puesto en valor el ahorroque ha supuesto para el Ministeriola nueva manera de gestionar lasvalijas diplomáticas, los envíos decorrespondencia oficial entre losservicios centrales del departamen-to con sus embajadas, pero quetambién se han venido aprove-chando para mandar objetos perso-nales.

Desde julio pasado, es la em-presa DHL, que dispone de avio-

nes propios, la que se encarga deestos envíos y con la que, hasta lafecha, ha conseguido un ahorro del40 por ciento sobre el montantepresupuestado para esta función,que asciende a 1,7 millones de eu-ros. Desde julio, ha subrayado elsubsecretario, tampoco se ha perdi-do ninguna valija.

Antes, eran las propias embaja-das las encargadas de llevar al ae-ropuerto y pagar los envíos de vali-jas a los servicios centrales deExteriores en Madrid.

Ayudas a presos en el exterior

Con respecto a la partida de 2,3millones de euros para asistir a es-pañoles en situación de necesidaden el extranjero, 430.000 euros sedestinarán a ayudar económica-mente a presos sin recursos y quecumplen condena en prisiones enduras condiciones y otros 30.000podrán contribuir a pagar la defen-sa de españoles que afronten con-denas a la pena de muerte.

González-Aller ha confirmadoque, además de Pablo Ibar, el espa-

ñol condenado a la pena de muerteen Florida y que ha conseguido quese le repita el juicio, también podrásolicitar esta ayuda el conocido co-mo ‘descuartizador de Bangkok’,Artur Segarra, recientemente con-denado a la pena capital en Tailan-dia por el asesinato de su compa-triota David Bernat.

Esta ayuda tiene como únicoobjetivo asistir a ciudadanos espa-ñoles a pagarse una defensa de ca-lidad que permita que no sean con-denados a la pena de muerte, uncastigo que España intenta erradi-car en el mundo.

Con esta partida para asistir aespañoles en el exterior también seatienden y se pagan las repatriacio-nes de mujeres víctimas de violen-cia de género.

Una app para los viajeros

El subsecretario ha anunciadoasimismo que el Ministerio trabajaen la creación de una aplicaciónpara móviles (APP) que facilite alos españoles que viajen al extran-jero informar sobre su plan de viaje

en el Registro de Viajeros con elobjetivo de facilitar que sean loca-lizados por Exteriores, garantizan-do la confidencialidad de los datos,en caso de que se produzca unaemergencia consular.

Preguntado por las obras de re-habilitación de la futura nueva sedede Exteriores en la Plaza del Mar-qués de Salamanca, ha estimadoque deberían terminar en enero de2019, lo que permitiría hacer eltraslado en el primer trimestre deese año. Hasta la mudanza, la Di-rección General de Asuntos Con-sulares y Migratorios abandonarásu sede actual en la calle Ruiz deAlarcón por otra ubicación con unalquiler más barato.

Tras las preguntas que variosdiputados le han hecho sobre lasquejas internas que ha generado elcambio en la empresa que ayuda aExteriores a gestionar los visadosde extranjeros que visitan España,el subsecretario ha subrayado queen el primer trimestre de 2017, lanueva compañía, BLS, ha tramita-do más visados, 248.239, que laanterior empresa, VSF, con244.150.

BLS, que comenzó a prestarservicio a Exteriores en diciembrepasado con 56 oficinas, cuenta yacon 105 centros de visados y abriráde aquí a junio otros 22, con lo quetendrá 127, dos más de los que te-nía VSF, según los datos aportadospor González-Aller.

Según anunció Cristóbal González-Aller, que presentó los presupuestos de Exteriores en el Congreso

El Gobierno cubano autoriza la apertura de un segundoConsulado de España, en la ciudad de Santiago de Cuba

Crónicas emigración GALICIA EN EL MUNDO8 - 14 mayo de 2017

16 de la

[email protected]

Page 17: Miranda explicó en México y Cuba las becas ‘Excelencia Mocidade’ · 2017-05-08 · El ministro del Interior, José Ig-nacio Zoido, considera que el go-bierno del PP ha “mejorado

Exteriores hadado publicidadal nombramientode 21 nuevoscónsules generales

REDACCIÓN, MadridEl Ministerio de Asuntos Exte-

riores ha dado publicidad al nom-bramiento de un total de 21 nue-vos cónsules generales. Según laResolución, publicada el pasado29 de abril en el Boletín Oficialdel Estado (BOE), la incorpora-ción a los puestos asignados seproducirá durante el mes de agos-to de 2017.

La Resolución, firmada por elsubsecretario de Exteriores, Cris-tóbal González-Aller, recoge untotal de 124 nombramientos, entrecónsules generales (21), ministrosconsejeros (33), consejeros (17),consejeros de Asuntos Culturales(9), cónsules adjuntos (5), secreta-rios (28) y otros cargos (11).

Los 21 nuevos cónsules gene-rales y sus destinos son:

Roma: Senén Florensa Palau(Consulado general en Italia)

Lisboa: Luis Felipe Fernándezde la Peña (Consulado general enPortugal)

Munich: Francisco Pascual dela Parte (Consulado general enAlemania)

Berna: María del Carmen de laPeña Corcuera (Consulado gene-ral en Berna-Suiza)

Hamburgo: Pedro AntonioVillena Pérez (Consulado generalen Hamburgo-Alemania)

Edimburgo: Ricardo MartínezVázquez (Consulado general enEdimburgo-Reino Unido)

Perpiñán: Agustín Santos Ma-raver (Consulado general en Per-piñán-Francia)

Pau: Julio Montesino Ramos(Consulado general en Pau-Fran-cia)

Sidney: Juan Manuel MolinaLamothe (Consulado general enSidney-Australia)

São Paulo: Ángel María Váz-quez Díaz de Tuesta (Consuladogeneral en São Paulo-Brasil)

Andorra la Vella: AntonioPrats Marí (Consulado general enAndorra)

Montevideo: José RodríguezMoyano (Consulado general enMontevideo-Uruguay)

Ciudad del Cabo: José PabloAlzina de Aguilar (Consulado ge-neral en Ciudad del Cabo-Sudáfri-ca)

Santo Domingo: Alfonso Bar-nuevo Sebastián de Erice (Consu-lado general en Santo Domingo-Rep. Dominicana)

Porto Alegre: Francisco deAsís Benítez Salas (Consuladogeneral en Porto Alegre-Brasil)

Nador: Mª Pilar MasegosaManresa (Consulado general enNador-Marruecos)

Bata: Óscar Revuelta Ruiz(Consulado general en Bata-Gui-nea Ecuatorial)

Santa Cruz de la Sierra: JuanIgnacio Álvarez-Gortari y Ramos(Consulado general en Santa Cruzde la Sierra-Bolivia)

Monterrey: Gaudencio VillasGarcía (Consulado general enMonterrey-México)

Argel: José María Ridao Do-mínguez (Consulado general enArgel-Argelia)

Agadir: Laura García Gómez(Consulado general en Agadir-Marruecos).

María Victoria González-Bueno, nueva directora general de Españoles en el Exterior

Javier Sangro, embajador en Uruguay,y Javier Hernández Peña, en Paraguay

Javier Sangro de Liniers, nue-vo embajador de España en laRepública Oriental del Uruguay,nació el 4 de diciembre de 1950,en Pau (Francia), es licenciado enDerecho e ingresó en 1979 en laCarrera Diplomática. Ha estadodestinado en las representacionesdiplomáticas españolas en ArabiaSaudí, Bélgica, RepresentaciónPermanente ante la AlianzaAtlántica, Argelia, Reino Unidoy Marruecos. Ha sido subdirectorgeneral de Administración de laGestión Económica, en la Direc-ción General del Servicio Exte-rior, y subdirector general deAmérica del Norte. En diciembrede 2002 fue designado embajadoren la República Gabonesa; en2006 embajador en Guinea Ecua-torial, y en septiembre de 2009,embajador en el Reino Hachemi-ta de Jordania. Fue vocal asesoren la Dirección General de Rela-ciones Económicas Internaciona-les y subdirector general de Rela-ciones Económicas Bilaterales.Desde julio de 2015 era directorgeneral de Relaciones Económi-cas Internacionales.

Javier Hernández Peña, nuevo

embajador de España en la Repú-blica del Paraguay, nació el 17 dejulio de 1962, es licenciado enDerecho e ingresó en 1988 en laCarrera Diplomática. Ha estadodestinado en las representacionesdiplomáticas españolas en Tehe-rán, Nicosia, Estocolmo, Canbe-rra y en la Representación Per-manente ante la Unión Europea.Ha prestado servicios en el Gabi-nete del Secretario General paralas Comunidades Europeas y enla Secretaría de Estado para laUnión Europea, y ha sido subdi-rector general de Asuntos Institu-cionales de la Unión Europea, yvocal asesor y subdirector gene-ral de Políticas de Desarrollo,cargo que desempeñaba en la ac-tualidad.

Nueva directora de Españoles en el Exterior

María Victoria González-Bueno Catalán de Ocón, nuevadirectora general de Españoles enel Exterior y de Asuntos Consu-lares y Migratorios, nació el 7 dediciembre de 1965, es licenciadaen Derecho y pertenece a la Ca-

rrera Diplomática. Ha estado des-tinado en las representaciones di-plomáticas españolas en la Repú-blica Federal de Alemania yEcuador. Ha sido subdirectorageneral de Asuntos JurídicosConsulares y actualmente eraconsejera de Justicia e Interior,Dimensión Exterior, ante la Re-presentación española ante laUnión Europea.

El Consejo de Ministros tam-bién aprobó el nombramiento de

Cristóbal Ramón Valdés y Va-lentín-Gamazo como embajadorObservador Permanente de Espa-ña ante la Organización de losEstados Americanos. Nacido el23 de octubre de 1960, es licen-ciado en Derecho e ingresó en1967 en la Carrera Diplomática.Ha sido jefe del Área de Asuntosde Desarme, jefe de Programa-ción Protocolo 92, secretario enla Embajada en China, jefe delÁrea de África Occidental y vo-cal asesor en el Gabinete del Se-cretario de Estado para la Coope-ración Internacional y paraIberoamérica. En 1998 fue nom-brado segundo jefe en la Embaja-da en Brasil y, posteriormente,consejero en la RepresentaciónPermanente de España ante laUnión Europea y subdirector ge-neral adjunto de ComunicaciónExterior. Fue jefe del Departa-mento de Cooperación con Asiay Europa Oriental y cónsul gene-ral en Houston. En diciembre de2013 pasó a ocupar el puesto dedirector general de Españoles enel Exterior y de Asuntos Consu-lares y Migratorios, cargo que de-sempeñaba en la actualidad.

GMJavier Sangro de Liniers.

REDACCIÓN, MadridEl Consejo de Ministros aprobó el pasadoviernes, a propuesta del Ministerio de Asun-tos Exteriores y de Cooperación, el nombra-

miento de Javier Sangro de Liniers comonuevo embajador de España en Uruguay yde Javier Hernández Peña, al frente de la le-gación diplomática española en Paraguay.

Además, designó a María Victoria Gonzá-lez-Bueno Catalán de Ocón, nueva directo-ra general de Españoles en el Exterior y deAsuntos Consulares y Migratorios.

REDACCIÓN, MadridLa Secretaría de Estado de Em-

pleo, que dirige Juan Pablo Ries-go, ha nombrado a José Luis MiraLema consejero de Empleo y Se-guridad Social en Buenos Airespor la “experiencia acreditada enla atención a las necesidades de lacolectividad española mediante lacooperación con el Consejo de Re-sidentes y con las diferentes aso-ciaciones de españoles en el exte-rior”.

En Argentina, el volumen aso-ciativo es de extraordinaria rele-vancia, según la resolución, queapunta que en ese país existen cua-tro consejos de residentes y cercade 500 centros e instituciones es-pañolas que se relacionan con laConsejería y que cubren todos losperfiles de actividad: formativa,cultural, social, socorros mutuos,asistencia sanitaria, atención inte-gral a mayores en residencias yhogares, entre otros.

Mira Lema, quien sustituye aSantiago Camba al frente de laConsejería en Buenos Aires, es na-tural de Cabana de Bergantiños (ACoruña). Licenciado en CienciasQuímicas por la Universidad deSantiago de Compostela y técnicoen administración educativa, en

abril de 2009 y hasta junio de 2012ocupó el cargo de director xeral deEducación, Formación Profesionale Innovación Educativa en la Xun-ta de Galicia. Después de un tiem-po en su puesto en la InspecciónEducativa en la ciudad de A Coru-ña, se desplazó a Bélgica dondeocupó el cargo de consejero deEducación y Ciencia en la Emba-jada de España en Bruselas.

Además, también se han nom-brado nuevos consejeros de Em-pleo en Brasilia, Ciudad de Méxi-co y Montevideo. Mientras, enEuropa se han designado conseje-ros en Berna y Lisboa, y en África,en Rabat y Dakar.

Para el puesto en Brasilia se op-tó por José Eduardo SánchezCampos, de quien la Secretaría deEstado valoró su “cualificación ju-rídica y económico-financiera”para abordar los problemas queafectan a la población española re-sidente en Brasil como consecuen-cia de la grave crisis por la queatraviesa el país.

De la Consejería en Ciudad deMéxico se ocupará José Julio Ro-dríguez Hernández, por su “for-mación jurídica”, así como por su“conocimiento de la normativa enmateria de emigración e inmigra-

ción y de los programas de ayudasy subvenciones dirigidos a la po-blación española residente en elexterior”.

La Consejería en Montevideoestará a cargo de Benito Díez Ar-ce, de quien se valoró “tanto suformación jurídica como econó-mica” para afrontar las dificulta-des en un país (Uruguay), que, aligual que Paraguay, donde la Con-sejería también tiene acreditación,muestra una “alta fluctuación en laeconomía”. “Ambos países entra-ñan una dificultad añadida para la

mejora del bienestar de la pobla-ción española emigrante”, según laresolución, en la que también sedestaca la experiencia del designa-do “en la dirección de equipos y enla gestión administrativa ejercidaen puestos directivos”.

En Europa

En Europa, Luis de la VallinaMartínez de la Vega (Gijón, 1966)ha sido designado consejero deEmpleo en Berna (Suiza) al consi-derarlo idóneo para ocupar el car-go por su “formación jurídica”,principalmente en “materia econó-mica, contratación pública y sub-venciones de interés para este pa-ís”, así como en Austria, dondeesta Consejería posee acredita-ción.

Mª Graciela de Andrés Novo,quien se desplazará a Portugal, fuevalorada por su “dilatada expe-riencia en el ámbito socio-laboral”para prestar atención a los proble-mas de la comunidad española eneste país.

En África, el puesto en Rabat loocupará José Agustín GonzálezRomo, y Ramón Marcos Allo hasido nombrado consejero en Da-kar.

También designaron consejeros para Brasilia, Ciudad de México, Montevideo, Rabat, Lisboa y Dakar

José Luis Mira y Luis de la Vallina, nuevosconsejeros de Empleo en Buenos Aires y Berna

GMJosé Luis Mira Lema.

GALICIA EN EL MUNDO8 - 14 mayo de 2017 Crónicas de la emigración / 17

Page 18: Miranda explicó en México y Cuba las becas ‘Excelencia Mocidade’ · 2017-05-08 · El ministro del Interior, José Ig-nacio Zoido, considera que el go-bierno del PP ha “mejorado

Dijo Rajoy que siempre han lo-grado “mantener viva su vincula-ción con su tierra, España”. Pruebade ello, agregó, son los más de 40centros e instituciones españolasque se reparten por toda la geogra-fía uruguaya.

Esos españoles, afirmó Rajoy,son quienes han contribuido “demanera decisiva” a construir un pa-ís “modélico”, como es Uruguay.

Rajoy se refirió expresamente alHogar Español porque todos susmiembros “simbolizan mejor quenadie la her-mandad entrenuestros dos pa-íses”.

A lo largo desu intervención,el jefe del Eje-cutivo ha elogia-do la labor de lasempresas espa-ñolas que “hanllegado más re-cientemente” aUruguay. Su presencia en el paíssudamericano ha contribuido tanto“al desarrollo y a la prosperidad deeste país hermano” como a la aper-tura de “una nueva etapa de la eco-nomía española”, caracterizada poruna apertura cada vez mayor haciael exterior, explicó el presidente.

Inversiones en Uruguay

Mariano Rajoy también aseguróque, en la actualidad, las casi cien

empresas españolas presentes enUruguay “son muy reconocidas ymuy apreciadas por las autoridadesuruguayas y, en general, por todoslos uruguayos”, ya que han genera-do más de 24.000 puestos de traba-jo.

También señaló que España es“el segundo país inversor en Uru-guay” y el primero en el sector ser-vicios, sector en el que se acumulauna inversión “que alcanza los3.500 millones de dólares”.

Rajoy se mostró convencido deque, en los pró-ximos años, lasempresas espa-ñolas continua-rán “contribu-yendo a lamejora de sec-tores priorita-rios” para Uru-guay: “Conozcoel interés quetienen sus auto-ridades por me-

jorar de manera decisiva las infra-estructuras. Ahí queremos estar”,puntualizó.

El jefe del Ejecutivo puso mu-cho énfasis en destacar las “magní-ficas” relaciones existentes entrelos dos países y a todos los niveles(institucional, empresarial y perso-nal). “Con Uruguay, compartimostodo”, señaló, y sería “bueno” que“cada vez seamos capaces de com-partir más cosas y en más ámbitos”.

El presidente del Gobierno tam-

bién aludió a la labor realizada porla cooperación española en Uru-guay, a cuyos integrantes felicitó.De hecho, “Montevideo se ha con-vertido en el centro de la coopera-ción española en América del Sur”,puntualizó.

Reunión con Tabaré Vázquez

Tras reunirse con el presidentede Uruguay, Tabaré Vázquez, Ma-riano Rajoy manifestó que Españaes un país de vocación tanto euro-pea como americana y que esas dosregiones “son polos de estabilidad yde prosperidad”. Además, ha reco-nocido la labor de los cooperantes.Rajoy y Vázquez firmaron un me-morándum de entendimiento en elámbito de las infraestructuras y lostransportes. Ambos mandatarioshan coincidido en sus intervencio-nes en la voluntad de estrechar lasya excelentes relaciones bilaterales.

El presidente del Gobierno cali-ficó de “magnífico” el nivel de coo-peración entre España y Uruguay y,al igual que Tabaré Vázquez, anun-ció la reactivación y el relanza-miento del Tratado General de Co-operación y Amistad que ambospaíses firmaron en 1992. “Eso va aproducir, y pronto, efectos positi-vos para todos”, aseguró.

En su primera visita bilateral aUruguay, el jefe del Ejecutivo es-pañol señaló que éste es un país“particularmente cercano a Espa-ña”, como comprobó en el acto conla colectividad española en Monte-video: “El hecho de que la colecti-vidad española en Uruguay sea lamás numerosa del mundo en rela-ción con la población del país lo di-ce todo sobre nuestros vínculos”.“Uruguay –manifestó– podrá con-tar siempre con el afecto, la amistady la leal colaboración del pueblo es-pañol”.

Tras su comparecencia conjun-ta, Vázquez ofreció un almuerzo aRajoy, en cuyo transcurso el inten-dente de Montevideo, Daniel Mar-tínez, entregó al presidente del Go-bierno español las llaves de oro dela ciudad.

GMTabaré Vázquez y Mariano Rajoy se saludan al inicio de su encuentro.

REDACCIÓN, MontevideoEl presidente del Gobierno, Mariano Ra-joy, mantuvo un encuentro con la colecti-vidad española en Montevideo, en el queha subrayado el hecho de que España sea

el segundo país inversor en Uruguay.También habló de la “hermandad” queune a ambos países, simbolizada en el Ho-gar Español de Montevideo, y prueba deello es que la capital uruguaya es ahora el

centro de la cooperación española en Amé-rica del Sur. Rajoy agradeció “personal-mente” a los españoles que residen enUruguay “el que hayan traído a esta tierranuestros mejores valores”.

El presidente español mantuvo un encuentro con la colectividad española durante su visita al país

Rajoy dice que el Hogar Español en Uruguaysimboliza “la hermandad” entre los dos países

GMMariano Rajoy y el expresidente José Mújica, durante la recepción a lacolectividad española en Montevideo.

REDACCIÓN, São PauloEn la inauguración del Encuen-

tro Empresarial España-Brasil, quetuvo lugar durante la visita del pre-sidente del Gobierno, Mariano Ra-joy, a Brasil, éste animó al Ejecuti-vo brasileño a continuar conreformas económicas como las quehan permitido a España generar ri-queza, empleo y bienestar. Además,resaltó el “gran atractivo” de Espa-ña para las empresas e inversionesbrasileñas. Ante las autoridades ylos empresarios presentes en lainauguración del Encuentro Empre-sarial, celebrado en São Paulo, Ra-joy destacó la importancia de Brasilen el panorama geopolítico y eco-nómico de la región y también co-mo una de las grandes potenciasemergentes a nivel mundial.

“Brasil está teniendo que afron-tar una difícil situación económica,pero se trata de un país con una grancapacidad de recuperación”, dijoRajoy, quien animó al Gobiernobrasileño a superar ese desafío a tra-vés de reformas que aumenten lacompetitividad y elogió “la deter-

minación y el coraje” con que estáactuando.

El presidente recordó que Espa-ña también ha tenido que enfrentar-se en los últimos años a una crisissin precedentes. “Gracias a la ambi-ciosa agenda reformista que pusi-mos en marcha desde 2012, con laadopción de medidas no siempre fá-ciles, hemos conseguido dar un girode ciento ochenta grados”, manifes-tó. Entre las actuaciones que hanposibilitado ese “cambio radical”,Rajoy citó la reducción del déficitpúblico en más de la mitad desde2011, el saneamiento del sector fi-nanciero, la reforma laboral y la re-forma energética.

Tras la inauguración del En-cuentro Empresarial, organizadocon la colaboración del Instituto Es-pañol de Comercio Exterior(ICEX), Rajoy se ha reunido con lasempresas españolas participantes ycon los patrocinadores.

Además, el jefe del Ejecutivo seha entrevistado al inicio de la jorna-da con el gobernador del Estado deSão Paulo, Geraldo Alckmin, y con

representantes de la colectividad es-pañola en esa ciudad.

El día anterior, Mariano Rajoypresidió el I Foro España-Brasil, enel que ha invitado a las personalida-des de la esfera política y empresa-rial y de la sociedad civil de Brasil yde España asistentes a “movilizarlas voluntades y los recursos nece-

sarios en el ámbito económico, polí-tico, académico o cultural y a traba-jar para impulsar las negociacionesentre la Unión Europea y Merco-sur”.

Mariano Rajoy ha considerado“muy amplias” las oportunidades decolaboración bilateral hispano-bra-sileña y ha señalado la importancia

de trabajar conjuntamente porque“podremos defendernos mejor” tan-to en América Latina como “en losgrandes temas globales como elcambio climático, los fenómenosmigratorios, la lucha contra el terro-rismo internacional o los asuntos in-cluidos en la agenda de las Nacio-nes Unidas”. El presidente pusocomo ejemplo “el camino marcadopor las universidades que han esta-blecido acuerdos de cooperaciónentre sí” y las inversiones “en secto-res clave y con vocación de perma-nencia”. En este sentido, Rajoy de-seó que el número de las grandesempresas brasileñas que están em-pezando a invertir en España vaya“incrementándose cada día”.

Al término de su intervención,Mariano Rajoy recordó los cincoaños seguidos de recesión padeci-dos por la economía española y losha contrastado con los datos de cre-cimiento de los últimos tres años.Ha reconocido que “tuvimos quehacer reformas difíciles”, pero queahora “España está en una posicióninfinitamente mejor que lo que esta-ba hace cinco años”.

El presidente del Ejecutivo espa-ñol hizo entrega del I Premio Joséde Anchieta, otorgado por la Funda-ción Consejo España-Brasil, al quefuera presidente de Brasil FernandoHenrique Cardoso. El premio llevael nombre del jesuita canario cono-cido como ‘el Apóstol de Brasil’.

En São Paulo, se reunió con representantes de la colectividad e inauguró un Encuentro Empresarial

El presidente del Gobierno considera “muy amplias”las oportunidades de colaboración entre España y Brasil

GMMariano Rajoy, con miembros de la colectividad en el país carioca.

Rajoy agradeció“personalmente” a losespañoles en Uruguay“el que hayan traído a

esta tierra nuestrosmejores valores”

GALICIA EN EL MUNDO8 - 14 mayo de 201718 / Crónicas de la emigración

Page 19: Miranda explicó en México y Cuba las becas ‘Excelencia Mocidade’ · 2017-05-08 · El ministro del Interior, José Ig-nacio Zoido, considera que el go-bierno del PP ha “mejorado

El ministro cree que hay que mejorar el procedimiento pero dice que ya se dan más facilidades

Zoido se pregunta si los emigrantes quierenparticipar en las elecciones en España

El ministro Zoido respondióasí a una pregunta de la senadoraSara Mercé Vilà, del Grupo Parla-mentario Unidos Podemos (GP-POD), sobre protección de los de-rechos sociales y electorales de losresidentes en el exterior.

En los últimos años, “a pro-puesta del Partido Popular, se handado muchísimas facilidades” pa-ra ejercer el derecho al sufragiodesde el extranjero y, “a lo mejor”,lo que ocurre es que “no quierenparticipar”, dijo el ministro duran-te una comparecencia, en la queaseguró que, en este apartado, “seha trabajado mucho y bien”. Aun-que reconoce que hay que “seguirmejorando”, Zoido reprocha algrupo de Unidos Podemos que“no aporte ninguna salida” ni ha-gan “nada” al respeto.

En este punto, recordó que enel Congreso se ha creado una sub-comisión para la reforma electoraldentro de la Comisión Constitu-cional y que es “en ese marco don-de todos los grupos políticos de-ben formalizar todas y cada una desus propuestas para poder conse-guir entre todos una mayor efica-cia en el voto”.

“Eso es lo que queremos hacer:reconocerle a todo el mundo estaposibilidad y que todo aquel quequiera votar lo pueda hacer”, dijoel ministro, quien concluyó: “Alfinal, lo que decida la mayoría serálo que vaya a prevalecer”.

Durante su comparecencia, elministro descartó que el Gobier-no presente una iniciativa en ex-clusiva para reforma el voto roga-do para que los españoles en elexterior participen en los comi-cios electorales y defendió quesean los grupos parlamentariosen el Congreso los que presentensus propuestas.

“Somos conscientes de las difi-cultades de la puesta en marchadel voto rogado y hemos trasmiti-do nuestro interés en mejorar estesistema escuchando muchas y va-riadas propuestas”, dijo en el Se-nado en respuesta a la interpela-ción planteada por la senadora dePodemos.

En todo caso, el ministro re-calcó que se ha creado una subco-misión en el Congreso de los Di-

putados dentro de la ComisiónConstitucional para la reformaelectoral y entiende que es en esemarco en el que los grupos políti-cos deben presentar sus propues-tas. En este sentido, recordó queel voto rogado se implantó a tra-vés de una proposición de losgrupos y que es ese el modelo quedebe mejorarse mediante unanorma para satisfacer los deseosde todo el mundo y que repercutaen beneficio de los españoles queresiden en el exterior.

“Piden más facilidades”

Pese a las explicaciones deZoido, la senadora de Unidos Po-demos ha insistido en que es pre-ciso tomar medidas para corregirla situación, dado que los ciudada-nos en el exterior “piden más faci-lidades para poder votar” porque“no pueden hacerlo de la maneraque querrían”.

“Hay que ensanchar la demo-cracia, no encogerla”, subrayó,tras explicar cómo la crisis econó-mica, la alta tasa de desempleo y lafalta de oportunidades han impul-sado la emigración juvenil, e hizohincapié en que el Gobierno des-conoce con exactitud cuántos jó-

venes han tenido que marcharsede España y cuál es su situaciónactual.

Sara Vila situó el origen delproblema en la reforma electoraldel año 2011 que les obliga a ins-cribirse para poder votar en laselecciones, una medida que califi-có de “regresiva” y que elevó laabstención exterior al 96,7 porciento en las últimas eleccionesgenerales.

Recordó que muchas institu-

ciones europeas y también nacio-nales, como el Defensor del Pue-blo o la Junta Electoral Central,han pedido acometer una reformaque corrija una situación que hamultiplicado por seis la abstenciónen la comunidad exterior.

El voto por internet es una delas medidas que, recordó, se hanpropuesto desde la institución delDefensor del Pueblo, aunque ad-virtió de que al Gobierno podráparecerle “algo futurista”.

GMJuan Ignacio Zoido, durante un acto en el Ministerio del Interior.

REDACCIÓN, MadridEl ministro del Interior, José IgnacioZoido, considera que el gobierno del PPha “mejorado mucho las cosas” en loque se refiere al procedimiento del voto

rogado y se pregunta si la escasa parti-cipación de la diáspora en las eleccionescelebradas en España desde la entradaen vigor de la reforma de la Loreg noserá debido a que los residentes en el

exterior “no quieren participar”. Enese supuesto, “no le echemos la culpa alprocedimiento”, dijo el ministro, du-rante una reciente comparecencia en elSenado.

REDACCIÓN, MadridLas instituciones asistencia-

les que prestan ayuda a españo-les en situación de necesidad enel extranjero pueden comenzar asolicitar las ayudas que destinael Ministerio de Asuntos Exte-

riores y Cooperación para esti-mular, compensar y comple-mentar su acción asistencial, unavez publicada la orden en el Bo-letín Oficial del Estado del pasa-do 24 de abril.

El objeto de las subvenciones

es la concesión de ayudas eco-nómicas a instituciones asisten-ciales domiciliadas en el exte-rior que, a iniciativa propia,prestan de forma gratuita, o se-migratuita ayuda a ciudadanosespañoles en el extranjero que se

encuentran en estado de necesi-dad y carentes de recursos pro-pios.

Podrán ser beneficiarias lasentidades o instituciones conpersonalidad jurídica de derechoprivado, domiciliadas en el ex-

tranjero, que presten ayuda aciudadanos carentes de recursosque cumplan con los requisitosexigidos en la convocatoria.

El importe máximo de la sub-vención será de 499.000 euros,mientras que la cuantía indivi-dualizada no podrá exceder de40.000 euros.

La suma de las cuantías de to-das las subvenciones que se con-cedan a estas instituciones queoperan en un mismo país no po-drá exceder de 250.000 euros.

Exteriores abre el plazo para solicitar las ayudasdestinadas a entidades asistenciales en el extranjero

El secretario general delPSOE Lausanne y miembrodel Comité Federal socialista,Marco Ferrara, ha emitido unvideo por Twitter en el que saleal paso de las declaraciones delministro del Interior, Juan Ig-nacio Zoido, quien achaca eldescenso de la participación dela diáspora a una falta de inte-rés de los electores en el exte-rior.

Ferrara, que dice haber co-nocido estas declaraciones“con estupor”, recuerda al titu-

lar de Interior que la participa-ción de los españoles en el ex-tranjero bajó del 35% al 4% “deun día para el otro” al entrar envigor la reforma electoral 2011que impone el voto rogado a ladiáspora, complicando su ejer-cicio electoral.

“Llevamos 7 años, señor mi-nistro. Todo el mundo se ha en-terado que hay que modificar laLey electoral para volver al sis-tema del 2010. Le pido que es-pabile un poco”, ha concluido elresponsable socialista.

Ferrara le pide que “espabile”para acabar con el voto rogado

La FundaciónEspaña Saludprestará asistenciaa 1.043 canariosen Venezuela

REDACCIÓN, Las PalmasEl Boletín Oficial de Canarias

(BOC) publicó el pasado día 2 ellistado de canarios residentes enVenezuela beneficiarios de laprestación de asistencia sanitariaa través de la Fundación EspañaSalud (FES) y en el marco delacuerdo entre esta institución y lapresidencia del Gobierno de Ca-narias.

En total y según el listado ela-borado por la Viceconsejería deAcción Exterior, recibirán asis-tencia 1.043 canarios residentesen Venezuela, mayores de 65años, que se encuentran en situa-ción de necesidad y que no tienenpensión por ancianidad.

Además, la resolución tam-bién publica la lista de reservasordenadas en orden decreciente.En total son 380 canarios quecumplen los requisitos de la con-vocatoria de ayudas pero que norecibirán asistencia sanitaria porfalta de cobertura presupuestaria.

Desde la Viceconsejería deAcción Exterior también se re-chazaron 155 solicitudes por di-versos motivos, como el falleci-miento del beneficiario,solicitud incompleta o presenta-da fuera de plazo, no acreditarhaber nacido en Canarias, nocontar con la edad mínima re-querida, percibir ya la prestacióno tener una renta familiar queexcede el mínimo necesario pararecibir esta ayuda.

Esta resolución tiene efectodesde el 1 de mayo y hasta el 31de diciembre de este año 2017.En caso de que se prorrogue elacuerdo entre el Gobierno de Ca-narias y la Fundación España Sa-lud, se mantendrá la asistenciahasta la convocatoria de 2018 yen función del número de benefi-ciarios recogidos en el nuevoacuerdo.

La resolución publicada con-templa la posibilidad de interpo-ner un recurso contencioso-admi-nistrativo ante la Sala de loContencioso-Administrativo delTribunal Superior de Justicia deCanarias en el plazo de dos me-ses a contar a partir del día si-guiente a la publicación en elBOC. También se puede interpo-ner un recurso de reposición anteel viceconsejero de Acción Exte-rior en el plazo de un mes contan-do a partir del día siguiente a lapublicación en el BOC. En casode interponer recurso de reposi-ción no se podrá interponer re-curso contencioso-administrativohasta que se resuelva el primero.

GALICIA EN EL MUNDO8 - 14 mayo de 2017 Crónicas de la emigración / 19

Page 20: Miranda explicó en México y Cuba las becas ‘Excelencia Mocidade’ · 2017-05-08 · El ministro del Interior, José Ig-nacio Zoido, considera que el go-bierno del PP ha “mejorado

Mantuvo la primera reunión de trabajo con su homólogo marroquí

Alfonso Dastis destaca queMarruecos tiene la red más ampliade colegios españoles en el exterior

Alfonso Dastis mantuvo elpasado día 3 en el Palacio de Via-na de Madrid la primera reuniónde trabajo con Bourita, en la queambos hicieron hincapié en laimportancia de reforzar las rela-ciones entre sus países y avanzaren las económicas, consolidandoel papel de España como primersocio comercial con Marruecos.

Para España, Marruecos es unsocio “privilegiado, estratégico ydestacado”, dijo el ministro,quien felicitó al nuevo Gobiernodel país árabe. Por ello el jefe dela diplomacia española apostópor profundizar y mejorar aúnmás esa relación que es “excelen-te” en lo político, económico, so-cial y cultural, y en la coopera-ción “privilegiada” eninmigración y seguridad.

En materia cultural, explicóque Marruecos tiene la red másamplia de colegios españoles enel exterior y es el país que tienemás sedes del Instituto Cervantesdespués de Brasil.

El objetivoes extenderesa coopera-ción al áreamultilateral,p a r t i c u l a r -mente en elseno de la UE,donde Españay Marruecostienen muchointerés en demostrar su colabora-ción “modélica”, por lo que elobjetivo ahora es extenderla aÁfrica.

“Querríamos trabajar conjun-tamente para poner en marchaproyectos de interés común y so-bre todo de interés para el conti-nente africano, que ofrece gran-des oportunidades de futuro, a lavez que grandes desafíos”, aña-dió Dastis.

Nasser Bourita, cuya visita aMadrid es de las primeras bilate-rales que realiza, puso de relievela prioridad que concede el reyMohamed VI a las relaciones en-tre Marruecos y España. Calificóde “fuertes, de alta calidad” y de

“satisfacto-rias” las rela-ciones entreambos paísesy dejó claroque hay “am-bición” porenriquecerlaaún más, a lavez que se re-firió al diálogo

político “constante” sobre cues-tiones regionales.

El ministro marroquí, queocupa el cargo desde el pasado 5de abril, cuando fue nombradoresponsable de Exteriores por elrey Mohamed VI, definió como“modélica” la cooperación en elámbito de la seguridad y de “muysatisfactoria” en inmigración.

Bourita concretó que hay“plena y total colaboración” en

inmigración teniendo en cuentalos “imperativos de seguridadaplicables en ambos países”, yañadió que mantienen “un diá-logo permanente para tratar es-tos asuntos de manera concerta-da”.

Se refirió también a la coope-ración entre los dos países paracombatir la delincuencia interna-cional y para reforzar la propiaseguridad y la seguridad regional.

Con su visita a Madrid, Bouri-ta, que hizo escala en la capitalespañola procedente de París ycon destino a Rabat, devuelve asíel viaje que Dastis hizo a Marrue-cos el pasado 13 de febrero, en laque el ministro español se entre-vistó con el entonces responsablede Exteriores marroquí, Salahe-dín Mezuar.

En esa primera visita al paísafricano, el ministro español lle-vaba en la agenda la preparacióndel viaje de los reyes de España aMarruecos, que deberá concre-tarse en el segundo semestre delaño, además de la Reunión de Al-to Nivel (RAN).

GMNasser Bourita y Alfonso Dastis, tras la reunión mantenida en Madrid.

REDACCIÓN, MadridEl ministro de Asuntos Exteriores, AlfonsoDastis, aseguró que Marruecos tiene la redmás amplia de colegios españoles en el exte-rior y es el país que tiene más sedes del Insti-tuto Cervantes después de Brasil. Dastis y su

homólogo marroquí, Nasser Bourita, hanconstatado en Madrid su “privilegiada y es-tratégica” relación bilateral en todos los ám-bitos y en el seno de la Unión Europea y hanapostado por profundizar mas en ella y ex-tenderla en África.

REDACCIÓN, MallorcaEl director general de Relacio-

nes Institucionales y Acción Ex-terior, Josep Claverol, presidió,en representación del Gobiernode las Islas Baleares, el XXIIConsejo de Comunidades Balea-res en el Exterior, que tuvo lugaren Rosario (Argentina) y en elque participaron casas y centrosbaleares de Argentina, Chile,Uruguay y Cuba.

La presidenta balear, FrancinaArmengol, quiso estar presenteen la inauguración enviando unvideo en el que destacó que gra-cias al trabajo que llevan a térmi-no “con ilusión y responsabili-dad, permanecen vivos losvínculos que nos unen como her-manos de esta bellísima tierraque son las Islas Baleares”.

Armengol manifestó todo suapoyo y el del Ejecutivo balear alConsejo de Comunidades Balea-res. La presidenta aseguró que“este encuentro es fundamentalpara establecer planes de futuro yhacer llegar al Gobierno de las Is-las Baleares todas aquellas suge-rencias y consejos que creanoportunos”.

El orden del día incluyó la in-tervención de los representadosde todas las comunidades, tantopara presentar sus proyectos co-mo cuestiones más de caráctergeneral.

A continuación intervino eldirector general de RelacionesInstitucionales y Acción Exte-rior, quien presentó el plan de ac-tuaciones para 2017, que incluyela convocatoria de subvencionespor este año.

Hay que destacar que desde2011 no se habían convocado

subvenciones para comunidadesbaleares al exterior. El Gobiernode las Islas Baleares ha queridoreactivarlas este 2017 con unadotación de 75.000 euros quepermite que las comunidadespuedan solicitar financiación pa-ra llevar a cabo proyectos de pro-moción social, económica y cul-tural manteniendo e impulsandoasí sus vínculos con las islas.

El objetivo del Consejo deComunidades Baleares en el Ex-terior es mantener la relación deIslas Baleares con sus emigrantesy descendientes, fortalecer los la-zos de hermandad, atender losproblemas sociales y económicosde la emigración y promover elaprendizaje, conservación y difu-sión de la lengua y cultura de lasIslas, además de promover la par-ticipación de los baleares no resi-dentes, así como sus comunida-des, en la vida social y cultural.

Participantes

Procedentes de Argentina,participaron en este Consejo laAgrupación Mallorca en San Pe-dro, la Casa Balear de BuenosAires, la Casa Balear de Mar delPlata, la Casa Balear de Mendo-za, el Centro Balear de Santa Fe,la Casa Balear la Protectora Me-norquina de Córdoba, la CasaBalear de Bahía Blanca, la CasaBalear de Villa María, la CasaBalear de Bolívar, el Centro Ba-lear de San Juan, la Casa BalearRegional del Noreste Argentinoy la Casa Balear en Rosario.También estuvieron la Casa Ba-lear de Chile, la Casa Balear deUruguay y el Centro Balear enCuba.

Con representantes de Argentina, Chile, Cuba y Uruguay

La ciudad de Rosario acogió elXXII Consejo de ComunidadesBaleares en el Exterior

GMJosep Claverol posa con los participantes en el Consejo.

REDACCIÓN, BruselasBruselas acogió los pasados dí-

as 28 y 29 de abril la I Asamblea dela Federación de IU (IzquierdaUnida) Exterior, que servirá deplataforma reivindicativa a la po-blación española residente en elextranjero.

Tras su aprobación en la últimaasamblea Federal de IU en junio de2016, se inició la creación de la

nueva Federación del Exterior deIU, un trabajo intenso que ha im-plicado tanto a las diferentes fede-raciones actuales del exterior(Francia, Alemania, Bélgica, Lu-xemburgo, ...) como a responsa-bles de organización de IU Federal.

El proyecto, que nace del deseode las bases en el exterior de parti-cipar políticamente, impulsa el po-tencial transformador de la emigra-

ción –tanto de las antiguas genera-ciones como de la actual–, dispues-ta a luchar por su futuro contra laspolíticas injustas y el recorte de de-rechos a la ciudadanía en el exte-rior como, por ejemplo, el caso delvoto rogado o la exclusión de la sa-nidad universal.

La nueva Federación de IU Ex-terior contó en su creación con laparticipación de las bases, implica-

das tanto en la redacción de los tex-tos políticos y organizativos, comorepresentadas en la comisión de or-ganización de la asamblea.

En contacto con movimientossociales ubicados fuera de España,la nueva federación primará la or-ganización y el trabajo horizontalasí como la feminización de la mis-ma mediante co-coordinacionesparitarias en todos sus órganos.

El objetivo de esta nueva Fe-deración es movilizar política-mente a la emigración española,a la que se le permitirá tanto suafiliación –en igualdad de condi-ciones con la militancia residen-te en España, independientemen-te de su país de residencia–,como su representación directaen la Asamblea Político y Socialy en la Coordinadora federal deIU.

IU Exterior anima a la mili-tancia residente fuera de Españaa que se empodere políticamentey a que utilice la organizacióncomo instrumento útil para la de-fensa de los derechos de las per-sonas migrantes y para poderformar parte del proceso históri-co de transformación de España.

La nueva Federación celebró su primera Asamblea en Bruselas

IU constituye la Federación del Exterior paramovilizar políticamente a la emigración española

El jefe de la diplomaciaespañola apostó por

profundizar y mejoraraún más la relacióncon el país africano

GALICIA EN EL MUNDO8 - 14 mayo de 201720 / Crónicas de la emigración

Page 21: Miranda explicó en México y Cuba las becas ‘Excelencia Mocidade’ · 2017-05-08 · El ministro del Interior, José Ig-nacio Zoido, considera que el go-bierno del PP ha “mejorado

REDACCION, MadridEl director del Instituto Cervan-

tes, Juan Manuel Bonet, expresósu satisfacción por anunciar, en elproyecto de presupuesto de 2017,un incremento de 5,2 millones deeuros en el gasto del Instituto Cer-vantes, cuyo importe total pasará aser de más de 120,5 millones deeuros. Esto implica una variacióndel 4,5% respecto al presupuestoinicial de 2016.

Bonet, que compareció en laComisión de Asuntos Exterioresdel Congreso de los Diputados, re-cordó que este aumento del presu-puesto se basa en un incrementomuy importante de los ingresospor actividades de Instituto Cer-vantes, que aumentarán este añoen 6,2 millones de euros, un 13%más que el año anterior.

Los ingresos por actividadespropias, previstos en 52,4 millonesde euros, crecerán gracias al deno-minado Proyecto Nacionalidad, alos cursos de español (presencialesy por internet), la certificación lin-güística y la cesión de espacios.

Estas son las grandes líneas delproyecto de presupuesto del Insti-tuto Cervantes para 2017 que ex-puso Bonet en su primera compa-recencia ante la Cámara Bajadesde que tomó posesión del cargoen febrero.

Bonet destacó que el proyecto“llega con buenas noticias presu-puestarias”, ya que esos 52,4 mi-llones de euros en ingresos por ac-tividades propias suponen unincremento “muy importante” demás de seis millones respecto alejercicio anterior (un 13,3% más).

El Instituto Cervantes contarácon un presupuesto de 120,5millones, 4,5% más que en 2016

REDACCION, VarsoviaEl embajador de España en

Polonia, Agustín Núñez, en re-presentación del ministro deEducación, Cultura y Deporte,asistió, el pasado 24 de abril, ala ‘Marcha por la vida’ en elcampo de concentración nazi deAuschwitz-Birkenau. Le acom-pañó el consejero de Educaciónde la Embajada, Joaquín Táma-ra.

La ‘Marcha por la vida’ esun acto que se celebra cada añoen memoria de las víctimas delHolocausto, y que cobra espe-cial significación en un momen-to en que (como subrayaron lasautoridades asistentes), cadavez quedan menos supervivien-tes entre quienes estuvieronpresos en los campos de exter-minio. La conservación de lamemoria es una tarea en la quela comunidad educativa tiene

una labor de primer orden. Entestimonio de ello, acudieron ala Marcha varios responsablesdel ámbito de la enseñanza, en-tre ellos Anna Zalewska, minis-tra polaca de Educación, y Son-ja Hammerschmid, su

homóloga austriaca.Estuvo presente, asimismo,

una delegación de las Comuni-dades Judías de España, dirigi-da por David Hatchwell, presi-dente de la Comunidad Judía deMadrid.

El embajador en Polonia participó enla ‘Marcha por la vida’ en Auschwitz

• El Rey concede la Gran Cruz de la Orden de Isabella Católica al historiador cubano Eusebio Leal

• Amsterdam acoge del 30 de mayo al 4 de junio latercera edición de su festival de cine español

• Exteriores aprueba las bases para la concesión debecas de formación del Instituto Cervantes

• El Fórum Empresarial Hispano-Brasileño de SãoPaulo participó en el Encuentro España-Brasil

• El proyecto ‘¡Únete! ¡Join us!’, del artista JordiColomer, representa a España en la Bienal de Venecia

• Uno de los supervivientes acudió a la presentaciónen Hungría del libro ‘El Ángel de Budapest’

• El programa Gaztemundu de este año estarádedicado a los instrumentos de raíz tradicional

• El ministro Dastis presentó en Kazajstán elPabellón de España en la Expo de Astaná 2017

• La Junta ha destinado 75.659 euros a programasrealizados por la asociación Asaler en Almería

• El Instituto Cervantes de Bruselas programa untaller de pintura para niños de 6 a 12 años

• La Asociación de Bodegas de la Rioja Alavesapresenta sus vinos en la Embajada de España en Berlín

• La Embajada de España en Ecuador y la editorialSantillana anuncian el concurso para niños ‘Yo cuento’

• Morenés, embajador en Estados Unidos, presentósus cartas credenciales ante el presidente Trump

• Carlos Manuel López Turconi es el nuevorepresentante del Partido Popular en Argentina

• La Asociación de Familias Hispanohablantes deIrlanda organizó un maratón infantil de lectura

• La Embajada de España recuerda los cambios en lascondiciones del contrato de trabajo en Alemania

MÁS INFORMACIÓNTodos estos temas y otros se pueden encontrar

en la página web www.cronicasdelaemigracion.com

GALICIA EN EL MUNDO8 - 14 mayo de 2017 Crónicas de la emigración / 21

REDACCION, LisboaLa ministra de Empleo y Se-

guridad Social, Fátima Báñez,ha presidido el Centenario dela Sociedad Española de Bene-ficiencia en Lisboa, una insti-tución benéfica formada ini-cialmente por voluntariasespañolas para atender a losmás desfavorecidos, que hamantenido su labor social conapoyo del Gobierno españoldesde su fundación en 1917.

La ministra hizo entrega dela Placa de Honor de la Ordendel Mérito Civil, y trasladó elespecial recuerdo y felicitacióndel presidente del Gobierno deEspaña a esta prestigiosa Insti-tución, así como a todos los

que han trabajado y trabajanvoluntariamente con el fin desatisfacer las necesidades so-ciales tanto de españoles comode portugueses.

“La sociedad consigue eléxito en las mejores causascuando suma,cuando dedicael tiempo abuscar aliadosen los más no-bles propósi-tos. La socie-dad española yla portuguesa,dos países hermanos, lo estándemostrando cada día a la horade luchar por su recuperacióntras la larga crisis económica

de estos últimos años”, ha des-tacado Fátima Báñez.

La ministra de Empleo y Se-guridad Social ha recalcadoque “la historia de España que-daría incompleta si no se hicie-se mención a la extraordinaria

labor de milesde voluntariasy voluntariosespañoles emi-grantes, quehan dedicadoparte de susvidas, a lo lar-go de varias

generaciones, a ofrecer asisten-cia, apoyo y consuelo a los másdesfavorecidos de la socie-dad”.

GMLa ministra hace entrega de la Placa de Honor a un representante de la entidad.

GMEl embajador de España en Polonia, junto con otros participantes en laʻMarcha por la vidaʼ.

La ministra entregó la Placa de Honor de la Orden del Mérito Civil

Fátima Báñez presidió el Centenariode la Sociedad Española deBeneficiencia en Lisboa

“La sociedad consigueel éxito en las mejorescausas cuando suma”,

afirmó la ministra

Page 22: Miranda explicó en México y Cuba las becas ‘Excelencia Mocidade’ · 2017-05-08 · El ministro del Interior, José Ig-nacio Zoido, considera que el go-bierno del PP ha “mejorado

Deportes GALICIA EN EL MUNDO8 - 14 mayo de 2017

22

El Deportivopierde y no acaba

de asegurar lapermanencia

REDACCION, VigoEl Deportivo desperdició una

nueva ocasión para asegurar lapermanencia en la máxima cate-goría del fútbol español. Prácti-camente con un empate le valía,pero perdió 1-2 frente al Espan-yol en su estadio. Riazor alentósin descanso a su equipo, al quepenalizó su horrorosa primeraparte. El Espanyol llegó al des-canso con un 0-2 que parecía de-finitivo. El Deportivo de la se-gunda parte fue totalmentedistinto y aunque sólo marcó ungol, por medio de Andone, me-reció mejor suerte, con dos balo-nes al palo.

El Deportivo mantiene cincopuntos de distancia con la zonade descenso, que la marca elSporting, a falta de dos jornadasde Liga.

El Celta sigue con la mentepuesta en la semifinal de la LigaEuropa y jugó con el equipo Ben Málaga, donde recibió un 3-0doloroso. Al Celta le quedan tresjornadas de Liga, ya que el parti-do aplazado con el Real Madridse jugará en Balaídos el próximo17 de mayo.

En el resto de la jornada, elAtlético de Madrid aumentó suventaja en el tercer puesto tras suvictoria ante el Eibar (1-0) y elempate del Sevilla ante la RealSociedad (1-1). Hubo tres victo-rias locales, la del Sporting fren-te a Las Palmas (1-0), la del Ala-vés ante el Athletic (1-0) y la delValencia frente al Osasuna (4-1).El Leganés-Betis se juega el lu-nes 8.

El Barcelonasigue metiendopresión al líder

con la MSN

REDACCION, BarcelonaLa ambición del Barcelona

no se frena y el equipo siguepersistiendo en su pelea por re-validar el título liguero. Anteel Villarreal lideró de nuevo laMSN (Messi, Suárez y Ney-mar), sobresaliente de nuevoen la creación y en la defini-ción. Ellos tres se bastaron y sesobraron para solventar uno delos envites de mayor dificultaden esta recta final de Liga. Losazulgranas siguen cumpliendoy esperando que el Real Ma-drid haga bueno su desempe-ño.

REDACCION, MadridEl Real Madrid sigue depen-

diendo de sí mismo para procla-marse campeón de Liga despuésde vencer con claridad a un alicaí-do Granada en el Estadio NuevoLos Cármenes. Dos goles del co-lombiano James Rodríguez yotros dos de Álvaro Morata en elprimer tiempo dejaron el choqueya sentenciado al descanso, mien-tras que en la segunda mitad losdos equipos gozaron de ocasionespara marcar pero ninguno lo hizo.

Zinedine Zidane aprovechó lavisita a un equipo andaluz ya des-cendido matemáticamente desdela pasada jornada para dar des-canso a la mayoría de jugadoresque utilizó el pasado martes en laida de semifinales de la Liga deCampeones ante el Atlético deMadrid.

Sergio Ramos y Casemiro fue-ron los únicos que fueron titularesel martes y repitieron el sábado enel once de una segunda unidadblanca que, como ha ocurrido ensus últimas actuaciones, volvió aofrecer una grata imagen ante unGranada que apenas opuso resis-tencia, dio notables facilidadesdefensivas y ya acumula once jor-nadas sin ganar y seis derrotas se-guidas en su feudo.

El equipo blanco tardó un sus-piro en ponerse por delante en elmarcador, ya que a los dos minu-tos y medio de partido James re-machó en línea de gol un centrode Lucas Vázquez.

El colombiano repitió, otra vezsolo y casi a bocajarro aunque es-

ta vez de cabeza, a los diez minu-tos, cuando firmó el 0-2 tras unperfecto centro del portugués Fa-bio Coentrao.

A la media hora llegó el 0-3marcado por Morata tras una bue-na cabalgada por la derecha y pa-se de la muerte del brasileño Da-nilo, que volvió a aprovechar laescandalosa endeblez defensivarojiblanca.

Una nueva demostración deesta bisoñez se produjo cinco mi-nutos más tarde, cuando Moratamarcó otra vez culminando unaacción individual al contragolpecon un gran remate tras dejar enel camino con un regate al came-runés Martin Hongla.

La segunda parte sobró.

REDACCION, VigoSalvo hecatombre merengue o

heroicidad del Atlético de Madrideste miércoles en el partido devuelta, el Real Madrid estará el 3de junio en la final de la Liga deCampeones en Cardiff. Los tresgoles que marcó un bestial Cristia-no Ronaldo y las nulas prestacio-

nes ofensivas de los rojiblancosson oro pensando en la vuelta en elVicente Calderón, donde segura-mente la hinchada colchonera vi-virá una despedida dolorosísima yel Madrid sellará el pase a su deci-moquinta final de la Copa de Eu-ropa.

El Madrid tiene prácticamente

los dos pies en la final porque fuemucho mejor (3-0), más contun-dente en las áreas, más seguro desí mismo, más experto, más inteli-gente en su juego y tiene mejoresmás jugadores. El Balón de Oro,capaz de endosarle cinco goles encuartos al Bayern y tres al Atléticoen el primer asalto, descubrió to-das las carencias atrás de un equi-po colchonero, que concedió endefensa como casi nunca con elCholo y nadó siempre a contraco-rriente. Le marcó de cabeza, de es-pléndido derechazo y de toque su-til.

Liga Europa

En la Liga Europa, el Celta ca-yó en Balaídos (0-1) ante el Man-chester United y este jueves tendráque remontar la semifinal en el mí-tico Old Trafford. El conjunto in-glés fue mejor y sólo la actuacióndel portero local Sergio Álvarezevitó que la eliminatoria no queda-ra sentenciada. Balaídos registróun lleno histórico pero la aficiónno pudo llevarse una alegría.

El equipo B del Real Madrid jugó a placer ante un descendido alicaído

Goleada cómoda en Granada

GMJames Rodríguez celebra uno de sus dos goles.

GMCristiano Ronaldo marca uno de sus goles en la portería de Oblak.

El Celta cayó en su campo ante el Manchester United (0-1)

El Real Madrid goleó al Atlético y tiene unpie en la final de la Liga de Campeones

GRANADA

REAL MADRID

GRANADA: Ochoa; Foulquier, Hongla,Ingason, Gastón Silva; Krhin (Lombán,m.46), Angban, Andreas Pereira (Entre-na, m.80); Isaac Cuenca, Aly Malle(Uche, m.17) y Adrián Ramos.REAL MADRID: Casilla; Danilo, Nacho,Sergio Ramos, Coentrao; Casemiro (Is-co, m.69), Kovacic, James; Lucas Váz-quez (Mariano, m.77), Asensio (Benze-ma, m.59) y Morata.GOLES: 0-1, m.3: James. 0-2, m.10: Ja-mes. 0-3, m.30: Morata. 0-4, m.35: Mora-ta.ÁRBITRO: Iglesias Villanueva (Gallego).Mostró cartulina amarilla al local Ingason.

4

0BARCELONA

VILLARREAL

BARCELONA: Ter Stegen; Sergi Ro-berto (Mascherano, min.78), Piqué,Umtiti, Digne (Jordi Alba, min.75);Busquets, Rakitic (André Gomes,min.83), Iniesta; Messi, Suárez y Ney-mar.VILLARREAL: Andrés Fernández;Mario, Musacchio, Álvaro, JaumeCosta; Jonathan Dos Santos, Rodri-go, Manu Trigueros, Soriano (SamuCastillejo, min.72); Bakambu (Adrian,min.83) y Soldado (Sansone, min.72).GOLES: 1-0: Neymar, min.21. 1-1:Bakambu, min.32. 2-1: Messi, min.45.3-1: Luis Suárez, min.68. 4-1: Messi,min.82 (p.).ÁRBITRO: Sánchez Martínez (Mur-ciano). Mostró tarjeta amarilla a SergiRoberto, Álvaro, Iniesta, Soldado,Musacchio y Jaume Costa.

1

4

Page 23: Miranda explicó en México y Cuba las becas ‘Excelencia Mocidade’ · 2017-05-08 · El ministro del Interior, José Ig-nacio Zoido, considera que el go-bierno del PP ha “mejorado

GALICIA EN EL MUNDO8 - 14 mayo de 2017 Deportes / 23

Alavés-Athletic 1-0At. Madrid-Eibar 1-0Barcelona-Villarreal 4-1Deportivo-Espanyol 1-2Granada-R. Madrid 0-4Leganés-Betis -Málaga-Celta 3-0Sevilla-R. Sociedad 1-1Sp. Gijón-Las Palmas 1-0Valencia-Osasuna 4-1

Resultados

Alavés-CeltaAthletic-LeganésBetis-At. MadridEibar-Sp. GijónEspanyol-ValenciaLas Palmas-BarcelonaOsasuna-GranadaR. Madrid-SevillaR. Sociedad-MálagaVillarreal-Deportivo

Próxima jornada

1. Barcelona 36 26 6 4 108 34 842. R. Madrid 35 26 6 3 96 39 843. At. Madrid 36 22 8 6 66 25 744. Sevilla 36 20 9 7 63 45 695. Villarreal 36 18 9 9 53 32 636. Athletic 36 19 5 12 51 39 627. R. Sociedad 36 19 5 12 55 49 628. Eibar 36 15 9 12 54 46 549. Espanyol 36 14 11 11 47 48 5310. Alavés 36 13 12 11 37 41 5111. Málaga 36 12 9 15 47 51 4512. Celta 35 13 5 17 49 60 4413. Valencia 36 12 7 17 54 62 4314. Las Palmas 36 10 9 17 52 67 3915. Betis 35 10 7 18 38 57 3716. Deportivo 36 7 11 18 40 61 3217. Leganés 35 7 9 19 30 53 3018. Sp. Gijón 36 6 9 21 39 70 2719. Granada 36 4 8 24 28 78 2020. Osasuna 36 3 10 23 38 88 19

CLASIFICACIÓN J G E P F C PT

PRIMERA DIVISIÓN

Almería-Valladolid 0-3Cadiz-Gimnástic 0-0Getafe-Córdoba 2-0Girona-Huesca 3-1Mallorca-Elche 1-0Mirandés-Sevilla At. 0-1Numancia-U. Murcia 1-0Oviedo-Alcorcón 0-1R. Vallecano-Levante 2-1Reus-Zaragoza 1-0Tenerife-Lugo 2-1

Resultados

Alcorcón-R. VallecanoAlmería-NumanciaCórdoba-ReusElche-MirandésGimnástic-OviedoHuesca-TenerifeLevante-GironaLugo-U. MurciaSevilla At.-GetafeValladolid-MallorcaZaragoza-Cadiz

Próxima jornada

1. Levante 36 23 7 6 51 27 762. Girona 37 20 8 9 62 38 683. Getafe 37 16 13 8 45 37 614. Tenerife 37 14 16 7 43 32 585. Cadiz 37 15 13 9 48 33 586. Valladolid 37 15 8 14 46 42 537. Oviedo 37 15 8 14 40 41 538. Huesca 36 13 13 10 45 37 529. Lugo 37 12 12 13 47 48 4810. Sevilla At. 36 12 12 12 47 46 4811. Numancia 36 11 14 11 39 43 4712. R. Vallecano 36 12 10 14 38 36 4613. Zaragoza 37 12 10 15 47 48 4614. Reus 35 10 14 11 25 25 4415. U. Murcia 37 10 14 13 38 45 4416. Almería 37 11 9 17 39 44 4217. Córdoba 37 10 12 15 32 47 4218. Elche 37 11 9 17 47 55 4219. Gimnástic 36 9 15 12 40 45 4220. Alcorcón 37 10 10 17 25 40 4021. Mallorca 37 8 15 14 35 43 3922. Mirandés 37 7 12 18 33 60 33

CLASIFICACIÓN J G E P F C PT

SEGUNDA DIVISIÓN

SEGUNDA B • GRUP. 1Burgos-Coruxo 3-1

Celta B-Caudal 2-1

Lealtad-Somozas 3-1

Osasuna B-Ponferradina 3-0

Palencia-Guijuelo 2-1

Pontevedra-Arandina 2-1

R. Ferrol-Boiro 0-1

R. Santander-Mutilvera 4-0

Tudelano-Izarra 2-1

Valladolid B-C. Leonesa 1-4

CLASIFICACIÓN J G E P F C Pt.

1. R. Santander 37 25 8 4 61 20 83

2. Celta B 37 25 6 6 73 30 81

3. C. Leonesa 36 24 8 4 82 28 80

4. Pontevedra 37 17 9 11 47 34 60

5. Ponferradina 37 14 12 11 35 40 54

6. Valladolid B 37 14 9 14 37 42 51

7. R. Ferrol 37 14 9 14 46 37 51

8. Tudelano 37 12 12 13 32 34 48

9. Lealtad 37 12 12 13 38 37 48

10. Osasuna B 37 13 8 16 48 52 47

11. Guijuelo 37 12 11 14 56 46 47

12. Coruxo 37 12 10 15 41 58 46

13. Izarra 37 11 13 13 37 42 46

14. Burgos 36 12 9 15 42 46 45

15. Caudal 37 11 11 15 45 54 44

16. Boiro 37 10 12 15 34 44 42

17. Mutilvera 37 8 16 13 30 45 40

18. Palencia 37 10 8 19 25 58 38

19. Arandina 37 7 10 20 37 60 31

20. Somozas 37 5 9 23 23 62 24

SEGUNDA B • GRUP. 2Amorebieta-UD Logroñés1-0

Castilla-Mensajero 0-1

Fuenlabrada-Barakaldo 1-1

Gernika-Arenas 2-0

Leioa-Sestao River 1-1

Majadahonda-Athletic B 1-0

R. Sociedad-Navalcarnero3-1

R. Unión-S. Sebastián 1-1

Socuellamos-Albacete 2-4

Toledo-Zamudio 5-1

CLASIFICACIÓN J G E P F C Pt.

1. Albacete 37 20 8 9 64 36 68

2. Toledo 37 19 8 10 38 31 65

3. Fuenlabrada 37 17 9 11 52 42 60

4. Majadahonda 37 16 12 9 42 34 60

5. Leioa 37 16 12 9 50 38 60

6. R. Unión 37 14 14 9 39 36 56

7. UD Logroñés 37 14 11 12 45 32 53

8. Athletic B 37 14 11 12 42 33 53

9. R. Sociedad B 37 13 13 11 54 41 52

10. Arenas 37 13 13 11 46 43 52

11. Castilla 37 13 11 13 43 47 50

12. Gernika 37 12 13 12 46 47 49

13. Amorebieta 37 13 9 15 46 45 48

14. Barakaldo 37 12 12 13 45 41 48

15. Navalcarnero 37 10 14 13 36 42 44

16. S. Sebastián 37 12 8 17 45 50 44

17. Mensajero 37 9 16 12 38 46 43

18. Sestao River 37 8 13 16 28 44 37

19. Socuellamos 37 9 8 20 39 61 35

20. Zamudio 37 5 7 25 32 81 22

SEGUNDA B • GRUP. 3Alcoyano-At. Levante 2-2

At. Saguntino-Cornellá 1-2

Badalona-Eldense 6-0

Ebro-Gavá 0-0

Espanyol B-Barcelona B 0-2

Hospitalet-Llagostera 1-0

Hércules-Mallorca 4-0

Lleida-Valencia M. 1-1

Prat-Sabadell 1-1

Villarreal-At. Baleares 1-2

CLASIFICACIÓN J G E P F C Pt.

1. Barcelona B 37 24 7 6 80 29 79

2. Alcoyano 37 18 13 6 56 31 67

3. Valencia M. 37 16 14 7 56 44 62

4. Badalona 37 15 15 7 47 30 60

5. At. Baleares 37 15 13 9 46 33 58

6. Villarreal 37 15 12 10 56 40 57

7. Hércules 37 17 5 15 48 38 56

8. Lleida 37 15 10 12 41 41 55

9. Cornellá 37 13 12 12 42 44 51

10. At. Saguntino 37 12 13 12 42 36 49

11. Ebro 37 11 16 10 33 35 49

12. Mallorca 37 11 15 11 34 34 48

13. Gavá 37 12 11 14 44 50 47

14. Llagostera 37 11 11 15 38 46 44

15. Sabadell 37 8 19 10 34 37 43

16. At. Levante 37 7 18 12 29 33 39

17. Hospitalet 37 9 11 17 32 55 38

18. Espanyol B 37 8 12 17 35 47 36

19. Prat 37 7 14 16 26 41 35

20. Eldense 37 3 5 29 23 98 14

SEGUNDA B • GRUP. 4At. Mancha Real-La Hoya 0-1

Córdoba B-Melilla 2-2

El Ejido-Mérida 0-0

Extremadura-Sanluqueño 2-0

Jumilla-Marbella 0-1

La Roda-R. Murcia 0-4

Linares-Granada B 1-0

Linense-Cartagena 2-0

R. Huelva-S. Fernando 1-0

Villanovense-Jaén 1-0

CLASIFICACIÓN J G E P F C Pt.

1. La Hoya 37 20 10 7 50 38 70

2. Villanovense 37 18 12 7 55 30 66

3. R. Murcia 37 18 10 9 45 29 64

4. Cartagena 37 18 10 9 49 35 64

5. Mérida 37 17 10 10 48 33 61

6. Melilla 37 14 18 5 38 23 60

7. Marbella 37 16 9 12 45 43 57

8. Linense 37 13 12 12 40 47 51

9. Granada B 37 13 11 13 58 47 50

10. El Ejido 37 14 7 16 44 45 49

11. Córdoba B 37 12 12 13 42 40 48

12. Jumilla 37 12 11 14 32 37 47

13. R. Huelva 37 10 16 11 35 41 46

14. Extremadura 37 11 13 13 37 45 46

15. S. Fernando 37 12 7 18 38 51 43

16. Linares 37 11 9 17 39 47 42

17. Jaén 37 7 15 15 37 43 36

18. At. Sanluqueño 37 9 9 19 34 51 36

19. At. Mancha Real37 9 8 20 41 63 35

20. La Roda 37 5 13 19 36 55 28

TERCERA DIVISIÓN • GRUPO 1Alondras-Céltiga 4-0Arosa-Villalonga 2-3As Pontes-Deportivo B 1-2Barco-R. Bouzas 0-0Bergantiños-Cerceda 0-0Castro-Ribadumia 0-1Compostela-Negreira 1-0Dubra-Barbadás 3-2Silva-Choco 1-1Órdenes-Villalbés 2-6

CLASIFICACIÓN J G E P F C PT

1. Deportivo B 37 24 6 7 77 31 782. R. Bouzas 37 20 11 6 51 24 713. Cerceda 36 20 8 8 63 34 684. Bergantiños 37 18 11 8 48 30 655. Villalbés 37 18 10 9 50 35 646. Arosa 37 17 12 8 51 38 637. Compostela 36 16 11 9 59 45 598. Villalonga 37 16 8 13 49 40 569. Silva 37 14 12 11 50 49 5410. Barbadás 37 12 14 11 44 46 5011. Negreira 37 12 13 12 50 44 4912. Choco 37 13 10 14 52 48 4913. Barco 37 13 10 14 48 52 4914. Alondras 37 12 12 13 50 44 4815. Ribadumia 37 11 12 14 39 51 4516. Céltiga 37 12 8 17 39 45 4417. Castro 37 10 7 20 47 69 3718. As Pontes 37 6 10 21 31 65 2819. Dubra 37 4 9 24 36 81 2120. Órdenes 37 1 6 30 24 87 9

Barbadás-CompostelaCerceda-SilvaChoco-BarcoCéltiga-CastroDeportivo B-DubraNegreira-BergantiñosR. Bouzas-ArosaRibadumia-As PontesVillalbés-AlondrasVillalonga-Órdenes

Próxima jornada

GOLEADORES PRIMERA- Con 35 goles: Messi (ARG)(5p) (Barcelona)- Con 28 goles: Luis Suárez(URU) (Barcelona)- Con 20 goles: CristianoRonaldo (POR) (5p) (RealMadrid)- Con 17 goles: Iago Aspas(4p) (Celta)- Con 16 goles: Griezmann(FRA) (Atlético de Madrid)- Con 15 goles: Aduriz (4p)(Athletic)- Con 14 goles: Sandro(Málaga); Álvaro Morata (RealMadrid)- Con 13 goles: GerardMoreno (Espanyol)- Con 12 goles: Kevin Gameiro

(FRA) (1p) (Atlético de Madrid);Willian José (BRA) (2p) (RealSociedad).

GOLEADORES SEGUNDA- Con 22 goles: Roger Martí (7p)(Levante)- Con 21 goles: José LuisMoreno, 'Joselu' (6p) (Lugo)- Con 20 goles: Ángel Rodríguez(3p) (Zaragoza)- Con 17 goles: Alfredo Ortuño(1p) (Cádiz).- Con 16 goles: Jorge Molina(5p) (Getafe)- Con 15 goles: José Verdú"Toché" (2p) (Oviedo).- Con 14 goles: Enrique González"Quique" (2p) (Almería)- Con 13 goles: Samuele Longo(2p) (ITA) (Girona)

LA QUINIELA

1. At. Madrid-Eibar 12. Barcelona-Villarreal 13. Granada-R. Madrid 24. Alavés-Athletic Club 15. Valencia-Osasuna 16. Deportivo-Espanyol 27. Málaga-Celta 18. Mallorca-Elche 19. Numancia-Ucam Murcia 110. Rayo Vallecano-Levante 111. Girona-Huesca 112. Tenerife-Lugo 113. Almería-Valladolid 214. Reus-Zaragoza 1Pleno al 1515. Leganés-Betis

Jornada 54(14 de mayo de 2017)1. Espanyol-Valencia2. Osasuna-Granada3. Alavés-Celta4. Athletic Club-Leganés5. Betis-At. Madrid6. Eibar-Sporting7. Villarreal-Deportivo8. R. Madrid-Sevilla9. R. Sociedad-Málaga10. Huesca-Tenerife11. Levante-Girona12. Córdoba-Reus13. Alcorcón-Rayo Vallecano14. Gimnàstic-R. Oviedo15. Las Palmas-Barcelona

PRÓXIMO BOLETO

REDACCION,MadridEl español Dani Pedrosa (Repsol

Honda RC 213 V) aguantó a la per-fección la presión a la que le some-tió su propio compañero de equipoMarc Márquez (Repsol Honda RC213 V) en el tramo final del GranPremio de España de MotoGP, quese disputó este pasado domingo enel circuito de Jerez y que registró unpodio íntegramente español conJorge Lorenzo (Ducati DesmosediciGP17), tercero.

La primera carrera del mundialen Europa vivió los peores momen-tos de los pilotos de Yamaha, queno pudieron pasar del sexto puesto

de Maverick Viñales y el décimo deValentino Rossi, quien sigue líderdel mundial pero con dos puntos deventaja sobre su compañero deequipo, cuatro respecto a Márquez ydiez frente a Pedrosa, y los mejores,por ahora de Ducati, que vio cómosu fichaje estrella, Jorge Lorenzo,era capaz de llegar hasta el tercerpeldaño del podio en un circuito que

no les es nada favorable.Marc Márquez llegó a colocarse

a un segundo de Dani Pedrosa, peroéste reaccionó para mantener la di-ferencia en 1,2 segundos sin que sucompañero en Repsol Honda y vi-gente campeón del mundo de Mo-toGP arrojase en ningún momentola toalla en la lucha por la victoria.

Espargaró acabó noveno, con

Héctor Barberá, duodécimo. En Moto2, el español Alex Már-

quez ganó con autoridad su primergran premio al imponerse en la ca-rrera, después de que su propiocompañero de equipo, Franco Mor-bidelli, se fuese al suelo en el nove-no giro. En el campeonato del mun-do Morbidelli sigue siendo líder (75puntos) con el suizo Thomas Luthi a

11 puntos (64), el portugués MiguelOliveira tercero con 59 puntos y elespañol Alex Márquez cuarto con49 puntos.

En Moto3, el español Arón Ca-net consiguió su primer triunfo engrandes premios, una victoria de as-tucia, en la última curva de la últimavuelta. Canet se convierte en el 41ºespañol que logra una victoria engrandes premios del campeonatodel mundo y lo hizo por delante delitaliano Romano Fenati (Honda) ydel español Joan Mir, que continúalíder del campeonato del mundocon 9 puntos de ventaja sobre el ita-liano y 15 respecto a Jorge Martín.

Pedrosa se exhibe en Jerez y confirmael triplete español en MotoGP

Page 24: Miranda explicó en México y Cuba las becas ‘Excelencia Mocidade’ · 2017-05-08 · El ministro del Interior, José Ig-nacio Zoido, considera que el go-bierno del PP ha “mejorado

E. F., VigoLa homosexualidad

sigue levantando ampo-llas en los países árabes.Lejos de asumir losplanteamientos de occi-dente sobre la libertadsexual, su práctica seconsidera delito alládonde el poder políticono logra desligarse de laconfesionalidad y lascreencias religiosas seimponen por encima dela libertad personal.

La española JimenaRico y la egipcia ShazaIsmail, residentes hastahace menos de un mesen la capital londinense,fueron víctimas de estamuestra de intoleranciael pasado abril cuandose desplazaron a Dubaipara visitar a los padresde Shaza, alertada éstasobre una posible enfer-medad de su madre.

La joven ya había puesto enconocimiento de sus familiaressu condición de lesbiana, perocuando se presentó en Dubaicon su compañera, la reaccióndel padre fue adversa: se negó aconsentir la relación e intentódesligarla de Jimena. Inclusollegó a amenazar y denunciar ala joven para conseguir retener-la en el país.

Su padre “quería que ella sequedara allí, pero yo no iba a de-jarla sola”, porque “yo lo únicoque tenía claro es que no me vol-vía sin ella, y si acababa en lacárcel, yo iría con ella”, aseguró

Rico, una vez en la localidadmalagueña de Torrox, donde re-side su familia y a donde fuerontrasladadas la pasada semanadesde Barcelona, tras ser depor-tadas a España desde Turquía,país en el que permanecierontres días encarceladas, acusadasde terrorismo del ISIS.

“Me dijeron que la Embajadase negaba a verme y me hicieronfirmar un documento en turco,sin traductor, en el que rechaza-ba voluntariamente acudir a esteorganismo”, confesó Jimena.

Los días previos también ha-bían sido un infierno, primero,intentando escapar del emirato

árabe y, una vez en Georgia,cuando fueron interceptadas enel aeropuerto de Tiflis por elpadre de Shaza, quien le rompióel pasaporte y les impidió volara Londres. Su destino fue Es-tambul y, aunque de momento ypor prudencia, no quieren des-

velar detalles de estaparte de la huida, “cadadía, cada segundo, erauna nueva emoción, unmiedo diferente”, deta-lló Jimena, quien tuvoen todo momento elapoyo de su familia, quese encargó de dar la vozde alarma ante las auto-ridades españolas paradenunciar la desapari-ción de la joven.

En la rueda de prensaque ofrecieron una vez asalvo y tras su particularodisea, se mostraronagradecidas al Gobiernoespañol por las gestio-nes realizadas para sudeportación, y también ala prensa. “Gracias a to-dos, si no es por voso-tros no estaríamos aquísentadas”, comentó.

A expensas de buscarla manera de arreglar las

condiciones legales de Shaza,quien posee en la actualidad unpermiso de estancia concedidopor el Gobierno español, la in-tención de ambas es quedarseen España, buscar un trabajo ycasarse.

“La idea ya la teníamos an-tes de que pasara todo esto, lohabíamos mirado en Londres,sacado los papeles que ella ne-cesitaba... pero a mí ahora megustaría hacerlo en España, enTorrox, si el alcalde quiere”, di-jo Jimena, quien asegura quepara su amiga “es un shock queaquí se pueda ir de la mano ytodos seamos tan abiertos”.

Una española y una egipcia se convirtieron en protagonis-tas de una de las historias más curiosas y angustiosas de cuan-tas han trascendido en los últimos meses. Jimena, de 28 años,y Shaza, de 21, se conocieron en Londres y a finales del pasa-do año comenzaron una relación en pareja. Confiesan que es-

tán enamoradas y que quieren vivir sin esconderse de nadie;algo posible en Londres, pero no en los países árabes, donde lahomosexualidad está considerada delito. Por eso, la pasada se-mana tuvieron que ser trasladadas a España desde Turquía,donde estuvieron tres días retenidas tras huir de Dubai.

GMMaría Jimena Rico –a la derecha– se abraza a su novia egipcia tras la rueda de prensaque ofrecieron en Torrox (Málaga).

GMManuel Navarro.

Manel Navarro,a por Eurovisión:“Si gano me raparéel pelo al cero”

REDACCION, MadridEl cantante catalán Manuel

Navarro afronta estos días su ma-yor reto profesional: ganar el pró-ximo día 13 de mayo el festivalde Eurovisión que se celebra enKiev con su canción ‘Do it foryour lover’. Especialmente ani-mado –“muchas veces se han pro-ducido sorpresas en Eurovisión”,asegura–, el pasado jueves partióde Barcelona rumbo a la capitalucraniana con la promesa de ra-parse “el pelo al cero” si consiguetan ansiado sueño. De momento,y antes de que tenga que renun-ciar a su preciada melena rubia,ya ha logrado uno importante:“Tocar fuera de España”.

Bien es cierto que las encues-tas lo sitúan lejos de los primerospuestos y es por eso que lo de ga-nar... “Yo voy a hacer todo lo po-sible por ganar”, asegura, peroconfiesa que se dará por satisfe-cho si queda entre los 15 primerosclasificados.

Con él se lleva a su familia pa-ra que le presten apoyo y paracompartir juntos lo que ya consi-dera un “sueño hecho realidad”.

Negocios, compras, diversión… Todo está cerca del Bristol. Situado en el ejeneurálgico de la gran capital, el Bristol Hotel permite el fácil acceso a los másimportantes puntos de interés. Su ubicación, sobre la imponente Avenida 9 de Julio, apasos de la tradicional Avenida Corrientes, brinda una magnífica vista que cuenta con elcaracterístico Obelisco como centro insoslayable de un impar panorama visual.

CERRITO 286 (C1010AAF) BUENOS AIRES, ARGENTINA • TEL. (54-11) 5252-6400 (líneas rotativas) • RESERVAS (54-11) 5252-6452• FAX: (54-11) 4382-3284 • http://www.hotelbristol.com.ar • e-mail: [email protected]

El padre de Shazaintentó desligarla de

Jimena y llegó incluso adenunciar a la joven

para retenerla en el país

Amar peligrosamenteLa diplomacia española consigue deportar a dos jóvenes acosadas en Dubai por su condición homosexual

AMÉRICA: •Brasil: ■ En Salvador de Bahía: Amalia Durán. Rúa Barao de Loreto,44 Graça. 40150270. Tlf: (5571) 3315806. Fax: (5571) 2433781. ■ En Río:Luciano Pérez. Rúa E, 50. Itaipú 24-365020 Niteroi. Telf: (5521) 7092693. ■ EnSao Paulo: Hilario Martínez González, Av. Angélica 1.280-5º. Apartamento 52.Higienopolis. Tfno: (5511) 8260110. ■ En Río Grande del Sur: José TorralbaSánchez. Av. Otavio Rocha 179. Sala 42. CEP 90020151. Porto Alegre. RS. Tfno:(55) 2271566. •Canadá: Ignacio Arias. 85, Breckenridge Dr. Unit 50. Kitchener.Ontario N2B 3P8. Teléfono y Fax (519) 8942990. •Costa Rica: Joaquín de laAsunción. Aptdo. 672-2350. San Francisco de Dos Ríos. San José. Telf.:2767868. Fax: 2765252. •Cuba: Feliberto Carrié. La Habana. E-mail:[email protected] •Chile: Edmundo Moure. Emilia Téllez 5086. Dpto. 33, Ñuñoa,Santiago de Chile. Telf. (562) 7894684. e-mail: [email protected]. Producción:Andrés Suárez González. •Ecuador: Julio E. Rodríguez Cruz. Biblioteca dePeriodistas, Chile y Aguirre (Esquina) P.O. Box 09-01-11423. Guayaquil. Teléfono(5934) 327524. Fax.: (5934) 329579. •Estados Unidos: José Monteagudo. 7West Broad St. Suite 10 Fleetwood. M. T. Vernon. N.Y. 10552. Telf.: (914)6996677. Fax: (914) 6996764. •México: Cristina Cabrero. Correo electrónico:[email protected]. •Panamá: Oscar Sobrino López. Avda. Abel Bravo.Edif. Portofino. Tfno. (507) 641920. Fax (507) 641042. Panamá. •Perú: Ana MaríaGarcía. Avda. Raúl Ferrero, 160. Lima, 12. Tfno. y Fax 4791117. •Puerto Rico:Jesús Herbón Paradela. Avda. McLeary, 1966. Santurce (Puerto Rico 00911).Tfno. (809) 7277340. Fax (809) 2680864. •República Dominicana: Jesús SuárezConde. Roberto Pastoriza 202, Ensanche Nalo. Santo Domingo. Telf: (809)5634519. Fax: (809) 5631989. •Uruguay: Álvaro Velázquez. Telf: 59899-033267.Correo electrónico: [email protected]. •Venezuela: Redacción:Canónigos a San Ramón, Edificio Edimar IV, PB, Local 2. Altagracia, CARACAS.

Télefono: 564.41.30. Tlf./Fax: 562.68.69. Fax: 562.59.94 Correo Electrónico:[email protected] Apartado de Correos: Nº 14.262 C.P. 1011 CARACAS.

EUROPA: •Alemania: Ramiro Vieito Vilas. Aubere Sulzbacher Str, 27. 901489Nurenberg. Telf: (911) 599364. ■ En Hamburgo: Josefa Castro. Auf demKlingenberg 30 Harsefeld (Hamburgo). C.P. 21698. Correo electrónico:[email protected]. ■ En Mannheim: José G. Guareño. Rheinvillen-Str.16-18. 68163 Mannheim. Tfno: (0621) 8283764. •Bélgica: Jesús López Arias.13, Rue Bruyerès de Inchebroux. 1325 Chaumont / Gistoux-Bruselas. Tfno.(022) 5385816. Fax: (022) 5377019. •Francia: Aida Palau Sorolla 17, Bd. deRochechouart 75009 París. Telf: 0033 (0) 610880160. E-mail:[email protected] •Holanda: Rodrigo Ares Villares. Marcantilaan, 122.1051 LW Amsterdam. Tlf: (20) 6820214. •Portugal: Antonio Cal Gonçalves.Rua da Palma, 183-1º. 1100-391 Lisboa. Telf.: 21.8874555. Fax: 21.8864882.E-mail: [email protected]. •Reino Unido: Liliana Nogueira-Pache. 26 Inglis Rd.Southsea. Portsmouth-Hants P05 1PB. Tfno y Fax: (023-92) 838564. E-mail:[email protected] •Suiza: Jesús Baamonde Glez. 17-Ch. de L´Ecu-Lignon. 1219 Geneve. Tfno. y Fax: (022) 7968990. ■ En Moutier: Raúl Cortés,Rue de la Paix, 26. Tfno: (032) 935119. ■ En Lausanne: Benigno Fontela. Ch.de Montremoen, 43. 1023 Crissier. Tfno: (021) 6340546. ■ En Winterthur:Manuel Beceiro, Anback, 23. C.P. 8400. Tfno: (052) 2328781.■ En Nyón:Francisco Valiñas. 7 CH Des Plantaz. Tfno: (022) 3627333. ■ En Berna:Ramón Vidal. Koniztalstr, 12. 3098 Koniz. Telf. (031) 9714874 / Móvil.076.567.29.52. Fax: 3817737. E-mail: [email protected]

AUSTRALIA. Nelson J. Cabrera. P.O. Box 228. Fairfield NSW 2165. Sydney.Tlf.: (02) 7270709. Fax: (02) 7277102.

Grupo de Comunicación de Galicia en el Mundo, S.AMiembros Co-Fundadores de la Sociedad Española de Marketing Periodístico

• Redacción: c/ San Francisco, 57. 5º. 36202 VIGO. Telf: (986) 471566. Fax 416897 •Director: LUIS VAAMONDE POLO. E-mail: [email protected] Consejo editorial: Álvaro Otero, Lalo R. Villar yFrancisco Poveda. Redactor Jefe: Antonio Lamas Díaz; Redacción: Elena Carbajales Nieto, Elena Fernández Fernández,

Marcelino Rojas y Rebeca Caride. Diseño: KLAM. Fotografía: Pakito, Artemisa y Rosalía. Marketing directo: STD A Coruña.

ESPAÑAMadrid Correo electrónico: [email protected] Correo electrónico: [email protected]

Viladecans-Barcelona 08840. Antonio Díaz. Av. Segle XXI, 15-A. Tlf: 93-6378713. Correo electrónico: [email protected]ádena (Málaga). José Antonio Sierra. Benalmádena (Málaga). Correo electrónico: [email protected].

EDICIÓN MERCOSUR: •ARGENTINA: Coordinadora: Mariana Ruiz. Publicidad: Patricia Ruiz. Direcciones: Buenos Aires: SargentoCabral 1678 (CP 1682) Villa Bosch, provincia de Buenos Aires. Tlf/Fax (Publicidad y Administración): 5411-4751-8205. Tlf (Redacción):(011) 5523-4545. E-mail (Publicidad, Administración y Redacción): [email protected] y [email protected].

Comodoro-Rivadavia: Manuel A. Rey Flórez. Tlf: 0297-4484674. E-mail: [email protected] y [email protected]: Aníbal R. Rachid. Tlf: 901-30180 / Fax: 21015. Mar del Plata: Alfonso Manuel Tobío. Tlf: 0223-4801-334. Rosario: MarceloVega. Tlf: 0341-4645-872.

S E M P

Depósito Legal C - 392/93 E-mail: [email protected] 8 - 14 mayo de 2017