MIRADOR REGIONAL DE FUNPADEM EDICIÓN 12 … · en primera lectura al proyecto de ... mas y...

13
MIRADOR REGIONAL DE FUNPADEM EDICIÓN 12 10 al 17 NOVIEMBRE

Transcript of MIRADOR REGIONAL DE FUNPADEM EDICIÓN 12 … · en primera lectura al proyecto de ... mas y...

MIRADOR REGIONAL DE FUNPADEM EDICIÓN 1210 al 17 NOVIEMBRE

MIRADOR CENTROAMERICANO2

DEMOCRACIA

GUATEMALABrindarán capacitación política a mujeres indígenas de tres de-partamentos

Mujeres indígenas de tres departamentos serán capacitadas para tener una mejor participación en el proceso electoral 2015, por parte del Organismo Indígena para la Planificación del De-sarrollo Naleb, con el apoyo de la Comisión de la Mujer, del Foro Permanente de Partidos Políticos de Guatemala.

LEER NOTICIA COMPLETA

Buscan cancelar al partido Líder

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) recibió una propuesta del magistrado Mario Aguilar Elizardi, en la cual sugiere que se cancele al partido Libertad Democrática Renovada (Líder), y que tampoco se inscriba a políticos que buscan la Presidencia si no pertenecen en este momento a una agrupación política. Aguilar sustenta su propuesta contra Líder en el hecho de que el partido haya realizado campaña de manera anticipada.

LEER NOTICIA COMPLETA

Fuerzas se reestructuran en bancada UNE

El transfugismo ha sido una constante en esta legislatura, lo cual ha modificado la configuración, y así se evidenció de nue-vo ayer, cuando la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) sumó cuatro diputados a su bancada, que era de 18.

LEER NOTICIA COMPLETA

MIRADOR REGIONAL DE FUNPADEM 3

Partido Patriota falla en intento por aprobar gasto

La desconfianza que priva en el Congreso después de las alianzas PP- Líder y UNE para la elección del directorio legis-lativo, impidió que el Partido Patriota (PP) lograra darle trámite en primera lectura al proyecto de Presupuesto de Ingresos y Gastos para el 2015, pues aunque aceptaron rebajar el techo, pretendían pasar el dictamen sin cambios.

LEER NOTICIA COMPLETA

EL SALVADORTrabas en partidos pequeños para completar candidaturas

La escasez de recursos económicos y la falta de candidatos idóneos son las principales dificultades que enfrentan algu-nos partidos políticos para completar las planillas de can-didatos a diputados a la Asamblea Legislativa, Parlamento Centroamericano (Parlacen) y concejos municipales que participarán en las elecciones del 1 de marzo de 2015. Hasta el momento, solo ARENA y FMLN han presentado pública-mente planillas completas.

LEER NOTICIA COMPLETA

Fusades pide legislar el “voto cruzado” y diseña propuesta

La Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades), propone establecer un sistema de cálculo usando votos enteros y fraccionados, en la nueva modalidad de “listas abiertas y el voto cruzado”

LEER NOTICIA COMPLETA

MIRADOR CENTROAMERICANO4

COSTA RICASala IV confirma continuidad del Ministro de la Presidencia

Melvin Jiménez, el hombre pilar del gobierno de Luis Guiller-mo Solís, podrá continuar sus funciones como ministro de la Presidencia sin perder su condición de presbítero de la Igle-sia protestante luterana, de la que incluso es obispo. Seis meses después del cuestionamiento formal de un ciudadano afín a la Iglesia católica, la Sala IV decidió, en una votación dividida, que solo los clérigos católicos tienen impedimento de ser ministros.

LEER NOTICIA COMPLETA

PANAMÁTribunal Electoral llama a nuevas elecciones para diputado en Santiago y Penonomé

De esta forma, el TE oficializa la anulación de la proclama-ción de los diputados Porfiro Ellis, en Santiago, y Omar Cas-tillo, en Penonomé, ambos de Cambio Democrático (CD).En los dos procesos contra estos integrantes de CD los que pre-sentaron la impugnación fueron candidatos panameñistas.

LEER NOTICIA COMPLETA

REGIONAL (CENTROAMÉRICA / LATINOAMÉRICA)

Isabel Allende quiere liderar al socialismo chileno e imponer un nuevo estilo

La presidenta del Senado chileno, Isabel Allende, busca es-tablecer un nuevo estilo de conducción en el Partido Socia-lista (PS) chileno, si se impone en las elecciones internas programadas para abril del próximo año.

Allende formalizó esta semana su postulación a dirigir una de las principales colectividades del bloque de centroiz-

MIRADOR REGIONAL DE FUNPADEM 5

quierda, Nueva Mayoría, que actualmente gobierna el país y que abarca desde la Democracia Cristiana hasta el Parti-do Comunista.

LEER NOTICIA COMPLETA

MIRADOR CENTROAMERICANO6

CAMBIO CLIMÁTICO

NICARAGUACanal interoceánico podría tener consecuencias ambienta-les irreversibles

De acuerdo con el Centro Humboldt, la concesión para la construcción de un canal interoceánico en el lago de Nicara-gua amenaza con exponer al país a una destrucción ecológica irreversible puesto que exime a todos los Proyectos Asocia-dos del cumplimiento de la legislación ambiental.

LEER NOTICIA COMPLETA

COSTA RICAVoluntarios recolectaron 97 toneladas de residuos en playas

Alrededor de 961 voluntarios dedicaron sus fines de sema-na, durante setiembre y octubre, a limpiar las playas y ríos del país. Este es un proyecto que se enmarca en la limpieza internacional de costas y riberas que la organización Ocean Conservancy impulsa en 100 países.

LEER NOTICIA COMPLETA

10 pasos para cuidar el medio ambiente y reducir las emisio-nes de CO2

Expertos de Schneider Electric buscan aplicar el concepto de eficiencia energética como el modo más rápido, económico y limpio para reducir el consumo energético y disminuir las emi-siones de CO2. En este sentido, brindan algunos consejos para reducir la emisión de estos gases y así conservar el planeta.

LEER NOTICIA COMPLETA

MIRADOR REGIONAL DE FUNPADEM 7

Costa Rica es el país centroamericano menos vulnerable ante el cambio climático

De acuerdo con un estudio de la Universidad Notre Dame ubi-ca a Costa Rica como el mejor de Centroamérica para en-frentarse a las variaciones climáticas y supera a otras nacio-nes como Nicaragua o Honduras. Este índice de adaptación ante el cambio climático pretende ayudar a las empresas y al sector público a mejorar y priorizar las inversiones para una respuesta más eficaz a los retos globales relacionados a las variaciones climatológicas.

LEER NOTICIA COMPLETA

REGIONAL (CENTROAMÉRICA / LATINOAMÉRICA)

Ban Ki-moon felicita a China y EU por acuerdo contra el cam-bio climático El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, felicitó a los presidentes de China y Estados Unidos por haber llegado a un acuerdo en la lucha contra el cambio climático que incluye recortes en las emisiones de gases que producen el efecto invernadero.

LEER NOTICIA COMPLETA

MIRADOR CENTROAMERICANO8

SEGURIDAD

GUATEMALA75% de los extranjeros en prisión son Centroamericanos En Guatemala se registran alrededor de 603 extranjeros en pri-sión, de ellos un total de 454 son centroamericanos. Muchos de los reos se acogen a los tratados internacionales o a la con-vención Interamericana para el Cumplimiento de las Cadenas Penales en el Extranjero, con el objetivo de cumplir la pena en el país de origen.

LEER NOTICIA COMPLETA

Pretenden reformar la Ley de Armas y Municiones

Un total de 39 organizaciones integrantes de la Mesa de Se-guridad y Justicia presentarán una reforma a la Ley de Ar-mas y Municiones donde se pretende obligar a la Dirección General de Control de Armas y Municiones crear y mantener actualizado en un banco digital y físico de huellas balísticas. Lo anterior con la finalidad de mantener un mayor control en el tema de armas y sus portadores.

LEER NOTICIA COMPLETA

Crean coalición por la seguridad ciudadana La coalición se encuentra integrada por miembros del Minis-terio de Gobernación, Ministerio Público, Corte Suprema de Justicia, organizaciones sociales y sector privado, lo anterior para buscar y garantizar la tranquilidad y seguridad de los gua-temaltecos.

LEER NOTICIA COMPLETA

MIRADOR REGIONAL DE FUNPADEM 9

EL SALVADOREl 40% de niñez emigra huyendo de la violencia

El 40% de los niños, niñas y adolescentes salvadoreños (NNAS) no acompañados o separados que migran hacia México o Estados Unidos lo hacen huyendo de la violen-cia, según el informe “Arrancados de raíz”, de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Mientras que el balance para los tres países del Triángulo Norte -El Salvador, Honduras y Guatemala- indi-ca que se trata del 48,6% de los casos.

LEER NOTICIA COMPLETA

HONDURAS

San Pedro Sula, la ciudad con el mayor número de femicidios

El Presidente de Honduras anunció la posible aprobación de más herramientas jurídicas para luchar contra la cri-minalidad en la nación centroamericana. Entre las que se encuentra integrar en la Constitución Política a la Policía Militar del Orden Público.

LEER NOTICIA COMPLETA

COSTA RICAPaís decomisó $13 millones al narcotráfico este año, un por-centaje se dedicará al tratamiento de la adicción

El jerarca indicó la mañana de este martes en el programa Nuestra Voz que la policía logró incautar 23 toneladas de co-caína y una cantidad similar de marihuana. El dinero deco-misado entra a las cuentas del Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD). Una parte se usa para el tratamiento del adicto y otra para combatir el narcotráfico. La cifra de este año con-

MIRADOR CENTROAMERICANO10

trasta con lo incautado en 2012 que ascendió a poco más de $5 millones, y a los cerca de $362 mil incautados por la Policía de Control de Drogas en 2013.

LEER NOTICIA COMPLETA

PANAMÁPanamá lanza una campaña de comunicación para la preven-ción de la violencia

“Piénsalo antes” es el nombre de la campaña de concienti-zación que lanzó esta mañana, el Ministerio de Gobierno, la Defensoría del Pueblo y organizaciones internacionales, entre estas la Oficina de las Naciones Unidas contra el Crimen y el Delito (UNDOC). Con los testimonios de diez privados de libertad, buscan que jóvenes se alejen del camino del crimen.

LEER NOTICIA COMPLETA

MIRADOR REGIONAL DE FUNPADEM 11

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

EL SALVADORTregua en El Salvador parece fracasar por falta de apoyo del Gobierno

El mediador de la tregua, suscrita en 2012 entre las pandillas Mara Salvatrucha (MS-13) y Barrio 18, con el gobierno salva-doreño, la iglesia católica y la Organización de Estados Ame-ricanos, Raúl Mijango menciona que el proceso ha cesado y los homicidios ha aumentado debido a que el actual gobierno salvadoreño no quiere asumir el costo político del diálogo.

LEER NOTICIA COMPLETA

COSTA RICAAusencia de patronos para conciliar alarga líos laborales

La ausencia de los patronos obstaculiza la conciliación la-boral en el Centro de Resolución Alterna de Conflictos del Ministerio de Trabajo de Costa Rica. Durante el 2013, de las 14.295 audiencias convocadas por el Ministerio de Trabajo, solo en 7.233 se presentó el empleador por lo cual las restan-tes pasan a un proceso judicial en los Tribunales Laborales.

El desconocimiento del sistema y de los beneficios de este, hace que algunos patronos no asistan a las conciliaciones convocadas por el Ministerio de Trabajo.

LEER NOTICIA COMPLETA

MIRADOR CENTROAMERICANO12

REGIONAL (CENTROAMÉRICA / LATINOAMÉRICA)

Suspendido proceso de Diálogo de paz con las FARC tras secuestro de general Tras dos años de negociaciones con la FARC, el presidente Co-lombiano Juan Manual Santos suspende el proceso, tras conocer-se el secuestro del brigadier general Rubén Alzate, comandante de la Fuerza de Tarea Titán del ejército, en una zona apartada del departamento del Chocó. Junto con él, fueron retenidos el cabo primero Jorge Rodríguez Contreras y la abogada Gloria Urrego, coordinadora de Proyectos Especiales de esa Fuerza de Tarea, durante un desplazamiento de civil para la supervisión de un pro-yecto energético.

El gobierno de Santos y las FARC llevan adelante desde hace dos años en La Habana diálogos de paz para poner fin a un conflicto armado de más de 50 años, comprometiéndose los guerrilleros a no practicar más el secuestro de civiles.

LEER NOTICIA COMPLETA

www.funpadem.org