Minuta Reunion 12-04-13 Sistema de Agua Desmineralizada

1
Sistema de agua desmineralizada * Hay que generar la validación desde el comienzo (IQ, OQ y PQ Fase I, FASEII, FASE III), debido a que han ocurrido cambios en el sistema que ameritan esta acción, esto incluye elaboración de protocolos. Esta validación se iniciará cuando él sistema se encuentre controlado y se cuente con la documentación faltante. (Responsable José Salcedo) * Se realizó la instalación de las lámpara UV para desinfección en el lazo de agua desmineralizada, se tiene pensado cambiar los bombillos de la misma para la disminución del TOC, sin embargo esto quedará por definir si se resuelven los inconvenientes actuales del sistema. (Responsable: William Puchades) *Se informó que al parecer la Resina Aniónica presenta Contaminación Microbiológica se procederá a realizar un tratamiento específico (aplicación de Sal, Soda, acido), para eliminar dicha contaminación, una vez que se cuente con los reactivos faltantes. (Responsable: William Puchades) *Consultar con microbiología la factibilidad de realizar un estudio Microbiológico a los reactivos utilizados en el sistema para la regeneración de las resinas. (Responsable: William Puchades) *Se indicó que deberían realizar la revisión de Certificados de Calidad de la soda y el acido. (Responsable: William Puchades, Marcos Borges) *Realizar Placas de Identificación de los Equipos del sistema. (Responsable: William Puchades) *Se realizará una reunión el día martes 16/04/13 a fin Codificar e identificar los equipos. (Responsables: Leonardo Peñaloza, José Salcedo) *Se deben codificar los puntos de Muestra según el plano. (Mantenimiento) *Se deben crear documentos nuevos (Responsable: Ysbel Castro) *Se deben actualizar Planos y rutinas de mantenimiento. (Responsable Ysbel Castro) *Se procederá el día Miércoles 17/04/2013 a las 2 PM a entrar a planta al área de sólidos con el Ing. William Puchades para evaluar la ubicación del punto de toma de muestra. (Responsable: William Puchades y José Salcedo) *Se planteó la opción de mantener el agua desmineralizada caliente esto con el objeto de evitar el proceso de enfriamiento que debe sufrir el sistema luego de los ciclos de sanitización y de esta forma no sería necesario realizar los ciclos de sanitización. Se debe plantear esta opción a producción y ver la factibilidad de la propuesta. Se adjunta el listado de documentos necesarios para cada uno de los sistemas.

description

minuta

Transcript of Minuta Reunion 12-04-13 Sistema de Agua Desmineralizada

Page 1: Minuta Reunion 12-04-13 Sistema de Agua Desmineralizada

Sistema de agua desmineralizada* Hay que generar la validación desde el comienzo (IQ, OQ y PQ Fase I, FASEII, FASE III), debido a que han ocurrido cambios en el sistema que ameritan esta acción, esto incluye elaboración de protocolos. Esta validación se iniciará cuando él sistema se encuentre controlado y se cuente con la documentación faltante. (Responsable José Salcedo)* Se realizó la instalación de las lámpara UV para desinfección en el lazo de agua desmineralizada, se tiene pensado cambiar los bombillos de la misma para la disminución del TOC, sin embargo esto quedará por definir si se resuelven los inconvenientes actuales del sistema. (Responsable: William Puchades)*Se informó que al parecer la Resina Aniónica presenta Contaminación Microbiológica se procederá a realizar un tratamiento específico (aplicación de Sal, Soda, acido), para eliminar dicha contaminación, una vez que se cuente con los reactivos faltantes. (Responsable: William Puchades)*Consultar con microbiología la factibilidad de realizar un estudio Microbiológico a los reactivos utilizados en el sistema para la regeneración de las resinas. (Responsable: William Puchades)*Se indicó que deberían realizar la revisión de Certificados de Calidad de la soda y el acido. (Responsable: William Puchades, Marcos Borges)*Realizar Placas de Identificación de los Equipos del sistema. (Responsable: William Puchades)*Se realizará una reunión el día martes 16/04/13 a fin Codificar e identificar los equipos. (Responsables: Leonardo Peñaloza, José Salcedo)*Se deben codificar los puntos de Muestra según el plano. (Mantenimiento)*Se deben crear documentos nuevos (Responsable: Ysbel Castro)*Se deben actualizar Planos y rutinas de mantenimiento. (Responsable Ysbel Castro)*Se procederá el día Miércoles 17/04/2013 a las 2 PM a entrar a planta al área de sólidos con el Ing. William Puchades para evaluar la ubicación del punto de toma de muestra. (Responsable: William Puchades y José Salcedo)*Se planteó la opción de mantener el agua desmineralizada caliente esto con el objeto de evitar el proceso de enfriamiento que debe sufrir el sistema luego de los ciclos de sanitización y de esta forma no sería necesario realizar los ciclos de sanitización. Se debe plantear esta opción a producción y ver la factibilidad de la propuesta.  

Se adjunta el listado de documentos necesarios para cada uno de los sistemas.