Minuta reflexiva planeación estratégica en el marketing.docx

download Minuta reflexiva planeación estratégica en el  marketing.docx

of 5

Transcript of Minuta reflexiva planeación estratégica en el marketing.docx

  • 8/19/2019 Minuta reflexiva planeación estratégica en el marketing.docx

    1/8

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÌN

    MAESTRIA EN GERENCIA EMPRESARIAL

    CATEDRA: MARKETING ESTRATÉGICO

    PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN EL MARKETING

    PRESENTADO PORPr. MENDOZA, Si!"#"

    PROFESORA:

    Dr". ATENCIO, R$%&'

    M"r"("i)$, &*+i*-)r* !* /01

  • 8/19/2019 Minuta reflexiva planeación estratégica en el marketing.docx

    2/8

  • 8/19/2019 Minuta reflexiva planeación estratégica en el marketing.docx

    3/8

    OB2ETIVO GENERAL

    "ndagar e identificar la importancia de la implementación de un Plan Estratégico de

    Marketing para una empresa!

    O)3*i4$& *&+*(56i($&:

     #nalizar las propuestas de los diferentes autores con el fin de identificar los pasos a

    seguir para la implementación de un Plan Estratégico de Marketing!

    Estudia aplicar las competencias temáticas encontradas en el desarrollo de la

    investigación sobre Planeación estratégica de marketing!

    $

  • 8/19/2019 Minuta reflexiva planeación estratégica en el marketing.docx

    4/8

    PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN EL MARKETING

    %oda empresa debe elaborar un plan de marketing, el cual requiere de una planeación

    para poder alcanzar un objetivo espec&fico' el (ec(o que el marketing esté involucrado

    en un entorno cambiante ofreciendo nuevos retos a las empresas, es lo que las obliga a

    mantenerse innovadoras en el mercado! Es desde este punto que nace la planeación

    estratégica en el marketing' éste va dirigido a la ventaja competitiva al cliente' el cual

    debe desarrollarse en tres etapas espec&ficas) la primera es donde se prepara elabora

    el plan' dentro de este se desarrolla el diagnostico, formulación, programación,

    discusión decisión! *e contin+a con la ejecución del plan para finalizar se (ace una

    evaluación! Es conocida como el arte de formular, implantar evaluar decisiones que

    permitan el funcionamiento de lo planeado en busca del alcance de los objetivos! na

    estrategia es la determinación de los objetivos a largo plazo la elección de las

    acciones recursos necesarios para alcanzarlos! Es también la capacidad de

    observación anticipación frente a los desaf&os oportunidades que se generan

    e-ternamente de su realidad interna! %eniendo en cuenta que la planeación

    estratégica se usa para dar una dirección general a la compa.&a lo que la convierte en

    una estrategia empresarial, financiera, de desarrollo de recursos (umanos, tecnolog&as

    de información, estrategias de mercado entre otras!

    Para alcanzar una buena planeación estratégica en el marketing es necesario planear,

    organizar, dirigir, controlar evaluar! /entro de este proceso se deben involucrar dos

    tipos de planes' los estratégicos que son los dise.ados por la alta dirección los

    operativos que son los que contienen los detalles para poner en práctica los

    estratégicos!

    0an sido grandes e importantes aportes los que se (an e-puesto a lo largo de los

    +ltimos tiempos frente al tema de la planeación estratégica, dentro de los cuales se

    destacan los siguientes #utores)

    1

  • 8/19/2019 Minuta reflexiva planeación estratégica en el marketing.docx

    5/8

    22A#!*r7E8890;< El punto de partida es la “situación inicial” que explica

    la situación problema, expresada en un diagnóstico. El punto llegada es la

    situación objetivo que expresa la realización en el tiempo. Se parte del supuesto

    de que el sistema social está integrado por personas que tienen su propia escala

    de valores y establecen lo que es bueno o malo del objetivo a alcanzar el actor 

    que plani!ica está inserto y !orma parte de la realidad que plani!ica, coexistiendo

    con otros actores sociales. "o #ay monopolio en la elaboración del plan, sino

    que coexisten varios planes en competencia los actores que plani!ican no

    controlan por si solos la realidad plani!icada.

    H"= ' M"3%6 90>< Estos autores se$alan que “el proceso de plani!icación

    estrat%gica es un es!uerzo organizacional bien de!inido y disciplinado, que

    apunta a la total especi!icación de la estrategia de una !irma y la asignación de

    responsabilidades para su ejecución”, lo que indica el carácter central que tiene

    la plani!icación como eje de la estrategia que se implementará, ya que es %sta la

    que entrega los lineamientos !undamentales para la de!inición de la misión,

    visión y objetivos que la institución. &ax y 'ajlu! de!inen los distintos niveles

     jerárquicos dentro de la organización que participan en el proceso de

     plani!icación, di!erenciándose unos de otros en el grado de importancia y 

    responsabilidad que cada uno tiene además de, obviamente, las !unciones que

    cada uno desempe$a. ( partir de lo anterior, estos autores entienden la

     plani!icación estrat%gica como “un es!uerzo organizacional bien de!inido y 

    disciplinado, que apunta a la total especi!icación de la estrategia de una !irma y 

    la asignación de responsabilidades para su ejecución”.

    C'#?i" B*#!i# 9///< )a de!ine como la “!ocalización y administración

    e!icientemente de los recursos de una empresa* institución, apuntando a la

    e!icacia. Es decir, al logro de objetivos a largo, mediano y corto plazos, con unavisión sist%mica y la participación de los actores involucrados” “un proceso de

    evaluación sistemática de la naturaleza de un negocio, de!iniendo los objetivos a

    largo plazo, identi!icando metas y objetivos cuantitativos, desarrollando

    estrategias para alcanzar dic#os objetivos y localizando recursos para llevar a

    cabo dic#as estrategias++.

    3

  • 8/19/2019 Minuta reflexiva planeación estratégica en el marketing.docx

    6/8

    4ada uno de los autores proponen una forma de interpretar el proceso de planeación

    de forma estratégica, por ejemplo, #nder propone iniciar siempre con un diagnóstico,

    0a- Majluf (ablan de la planificación como eje de la estrategia 4nt(ia 5endlinla

    define la importancia de la focalización administración de forma eficiente de los

    recursos' cada uno de los citados autores de la Planeación Estratégica (ablan de

    diferentes mecanismos cua finalidad es la misma, esto es, el proceso de toma de

    decisiones en busca del alcance de un objetivo espec&fico para lograr una mejora

    continua!

    Para concluir, la Planeación Estratégica en el Marketing se puede resumir como el

    proceso de desarrollo, ajustes mantenimiento estratégico entre el objetivo de la

    organización las oportunidades del mercado! El desarrollo del marketing de forma

    estratégica se basa en el análisis de los consumidores, competidores demás fuerzas

    del entorno, que permitan ser combinadas con otras variables estratégicas para

    alcanzar una estrategia integrada empresarial!

    La Planeación estratégica del marketing es el conjunto de acciones que se llevaran a

    cabo para asegurar una ventaja competitiva a largo plazo, es adelantarse a los (ec(os,

    es visualizar lo que puede pasar con mi producto en el futuro!

    Este análisis se (ace al observar los participantes su entorno, las fuerzas e-ternas,

    que permiten desarrollar mantener transacciones e-itosas! Este entorno está

    conformado por el micro entorno que son las fuerzas cercanas a la compa.&a que

    influen en la capacidad de satisfacer a los clientes el macro entorno, las grandes

    fuerzas sociales que influen como los aspectos demográficos, económicos, naturales

    entre otros!

    *iempre que se (abla de proceso de Planeación Estratégica en el Marketing se (ace

    referencia a mantener una visión panorámica, donde se abarquen las fuerzas e-ternas

    donde encontramos las amenazas oportunidades' el ambiente interno donde están las

    fortalezas debilidades! %odo proceso que se inicie dentro de una Planeación

    Estratégica debe ser evaluado al finalizar' para poder implementar ejecutar las

    mejoras de manera continua as& buscar mantener los productos activos en el mercado

    de manera innovadora buscar la satisfacción fidelización de los clientes!

    6

  • 8/19/2019 Minuta reflexiva planeación estratégica en el marketing.docx

    7/8

    CONCLUSIONES

     #l finalizar este producto se (a desarrollado un proceso de análisis en la investigación

    de contenidos de Marketing Estratégico, buscando comprender los pasos que se deben

    llevar a cabo para la elaboración de un plan estratégico de marketing en busca del

    alcance de los objetivos reconociendo las pautas para el desarrollo de las estrategias

    planteadas!

    4omo resultado del desarrollo del presente trabajo se logró la adquisición de diferentes

    conocimientos teóricos metodológicos en relación a la Planeación estratégica en el

    marketing, analizando los pensamientos de los diferentes autores!

    El proceso de la implementación de la Planeación Estratégica en el marketing,

    corresponde a un paso importante del proceso de una empresa, a que permite

    analizar la problemática interna e-terna buscando facilitar el desarrollo de una mejora

    la cual será evaluada para analizar los resultados!

    7

  • 8/19/2019 Minuta reflexiva planeación estratégica en el marketing.docx

    8/8

    BIBLIOGRAFIA

    8! 9riedman :;=! El 4aso "P"#! *evilla! Edit! 8unta de #ndaluc&a!

    ebgra!ia-

    (ttp)@@AAA!azc!uam!m-@cs(@economia@empresas@arc(ivosparadescarga@presentacionB<

    ;Bcdf!pdf 

    (ttp)@@planeacionCestrategica!blogspot!m-

    (ttp)@@AAA!eoi!es@blogs@juanadoricelcepeda@;;@@;3@planeacionCestrategicaCdeC

    marketingC;@

    (ttp)@@es!slides(are!net@dacktari@planeacionCestrategicaCdeCmarketing

    (ttp)@@es!slides(are!net@dacktari@planeacinCestratgicaCdeCmarketingDrelated>

    (ttp)@@eClearningmarketing!blogspot!com!co@;;@