Minuta de Actividades Patrocinio

download Minuta de Actividades Patrocinio

of 2

Transcript of Minuta de Actividades Patrocinio

  • 8/18/2019 Minuta de Actividades Patrocinio

    1/2

    Servicios Complementarios

    Solicitud de Patrocinio y Recursos Económicos.

    Coordinación de Recursos Materiales, Humanos y Financieros.

    Lugar y Fecha:

    Universidad del Mar, 30 de Marzo de 2016.

    Equipo:

    Cervantes López Dayanna Sinaí

    Cervantes Méndez Iván

    Seguimiento:

    Siendo las 7 pm nos reunimos con la coordinación para hablar sobre los patrocinios, siendo asíque, postulamos una fecha para visitar a una persona que trabaja para el H. Ayuntamiento, con

    el fin de solicitarle nos apoye a pedir recursos económicos para la contratación de un módulo

    para la sombra que tendremos para el evento, asimismo decidimos visitar a esta persona para el

    día 01 de Abril del presente año, con la disponibilidad con cada uno para pedir el apoyo. Del

    mismo modo podremos minimizar un gasto fuerte para el evento. El oficio que nos proporciona

    propuesto de la coordinación es el siguiente.

  • 8/18/2019 Minuta de Actividades Patrocinio

    2/2

    Bahías de Huatulco a 01 de Abril de 2016.

    Lic. Darío Pacheco Venegas

    Presidente Municipal.

    Estimado:

    Envío esta carta con el fin de solicitar (Una lona o módulo, 2 mesas largas y 2 mesascuadradas, que permitan el montaje de un staff de atención, así como un espacio que

    facilite el proporcionar bebidas y un pequeño snack a los participantes) en apoyoeconómico para realizar un evento en la playa Chahue con el fin de fomentar laintegración de grupos, dicho evento se llevará a cabo el día 23 de abril del presente con

    un horario de 9:00 am a 11:00 am.

    Como responsable del evento, me comprometo a:

    El logro de la integración de grupos a través de un evento deportivo.

    El evento ayudará a todos los y las participantes a lograr lo siguiente:

      Compartir, analizar y desarrollar soluciones para lograr la integración de losgrupos participes del evento.

      Aprender nuevas habilidades que fortalezcan nuestro trabajo y desarrollo desde

    procesos y metodologías que permitan la organización de eventos y su ejecución,hasta una formación de la experiencia.

      Formar nexos y alianzas estratégicas entre la labor de desarrollo y de los mismos

    participantes y organizadores.  Generar vínculos entre problemas y soluciones hacia una metodología integral

    para la ejecución óptima del evento.

      Fortalecer las campañas de gestión.

      Desarrollar planes de acción para el cambio en la metodología, las coordinacionesy los participantes.

    Muchas gracias por considerar la solicitud. Esperando respuesta sobre la misma, en fechaspróximas.

    AtentamenteM.G.C. Jorge Ramírez Luna.

    Director del Instituto de Turismo