Ministerio Economia trabajo

14
Universidad de San Carlos de Guatemala CUNDECH Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Tercer Semestre MÈTODOS Y TÈCNICAS DE INVESTIGACIÒN SOCIAL 1 copyright@2010 brivera sección “D” UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE CHIMALTENANGO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES CARRERA: ABOGACIA Y NOTARIADO CATEDRÀTICO: Dr. SANTOS SAJBOCHOL GOMEZ SECCIÒN: D INVESTIGACION MINISTERIO DE ECONOMIANOMBRE: BAYRON AUGUSTO RIVERA JUÀREZ CARNE: 201044046 Chimaltenango, 10/05/2011

Transcript of Ministerio Economia trabajo

Page 1: Ministerio Economia trabajo

Universidad de San Carlos de Guatemala

CUNDECH

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Tercer Semestre

MÈTODOS Y TÈCNICAS DE INVESTIGACIÒN SOCIAL

1

copyright@2010

brivera sección “D”

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

CENTRO UNIVERSITARIO DE CHIMALTENANGO

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES

CARRERA: ABOGACIA Y NOTARIADO

CATEDRÀTICO: Dr. SANTOS SAJBOCHOL GOMEZ

SECCIÒN: D

INVESTIGACION

“MINISTERIO DE ECONOMIA”

NOMBRE: BAYRON AUGUSTO RIVERA JUÀREZ

CARNE: 201044046

Chimaltenango, 10/05/2011

Page 2: Ministerio Economia trabajo

Universidad de San Carlos de Guatemala

CUNDECH

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Tercer Semestre

MÈTODOS Y TÈCNICAS DE INVESTIGACIÒN SOCIAL

2

copyright@2010

brivera sección “D”

INDICE Página

Introducción………………………………………………………….. 03

Ministerio de Economía…………………………………………….. 04

Funciones del Ministerio de Economía…………………………… 04

Fundamento Legal………………………………………………….. 05

Vice ministerios……………………………………………………… 05

Unidades de Ejecución…………………………………………….. 06

Equipo de Trabajo MINECO………………………………………. 08

Organigrama MINECO……………………………………………... 09

Oficinas Regionales………………………………………………… 10

Ejes de trabajo del MINECO………………………………………. 11

Leyes y Normas del MINECO……………………………………… 12

Conclusiones………………………………………………………… 13

Bibliografía…………………………………………………………… 14

Page 3: Ministerio Economia trabajo

Universidad de San Carlos de Guatemala

CUNDECH

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Tercer Semestre

MÈTODOS Y TÈCNICAS DE INVESTIGACIÒN SOCIAL

3

copyright@2010

brivera sección “D”

INTRODUCCION

El presente trabajo tiene por objeto conocer las principales atribuciones del Ministerio

de Economía, así como la Ley que lo crea para su funcionamiento, siendo este uno de

los principales ministerios ya que es el encargado de hacer que se cumplan las políticas

de gobierno en cuanto a la economía del país, así como el desarrollo en el ámbito

internacional.

Page 4: Ministerio Economia trabajo

Universidad de San Carlos de Guatemala

CUNDECH

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Tercer Semestre

MÈTODOS Y TÈCNICAS DE INVESTIGACIÒN SOCIAL

4

copyright@2010

brivera sección “D”

El Ministerio de Economía de Guatemala es el encargado de hacer cumplir el régimen

jurídico relativo al desarrollo de las actividades productivas no agropecuarias, del

comercio interno y externo, de la protección al consumidor, del fomento a la

competencia, de la represión legal de la competencia desleal, de la limitación al

funcionamiento de empresas monopólicas; de inversión nacional y extranjera, de

promoción a la competitividad, del desarrollo industrial y comercial.

Conducir las negociaciones de los convenios y tratados de comercio internacional

bilateral y multilateral, y una vez aprobados y ratificados, encargarse de su ejecución.

Funciones del Ministerio de Economía:

a) Formular y ejecutar dentro del marco jurídico vigente, las políticas de protección

al consumidor, de fomento a la competencia y de represión legal de la

competencia desleal.

b) Formular y ejecutar dentro del marco jurídico vigente, la política de inversión

nacional y extranjera, de promoción de la competitividad, del desarrollo industrial

y comercial, y proponer las directrices para su ejecución.

c) Conducir, por delegación del Presidente de la República, las negociaciones de

los convenios y tratados de comercio internacional bilateral y multilateral, y una

vez aprobados y ratificados, encargarse de su ejecución.

d) Proponer al Organismo Ejecutivo, en coordinación con los otros ministerios y

organismos del Estado, las especificaciones y normas técnicas y de calidad de la

producción nacional.

Page 5: Ministerio Economia trabajo

Universidad de San Carlos de Guatemala

CUNDECH

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Tercer Semestre

MÈTODOS Y TÈCNICAS DE INVESTIGACIÒN SOCIAL

5

copyright@2010

brivera sección “D”

e) Formular y ejecutar, de conformidad con la ley, la política arancelaria del país, y

coordinar, analizar y dar seguimiento a los procesos de integración económica

centroamericana y de negociación de tratados de libre comercio.

f) Velar por la seguridad y eficiente administración de los registros públicos

sometidos a su jurisdicción.

g) Promover la creación y mejoramiento continuo de los procedimientos e

instituciones registrales, instituidas para la seguridad del tráfico de los bienes

inmuebles y demás bienes registrables.

Fundamento Legal

Su fundamento legal se encuentra contemplado en el Decreto 114-97 Ley del

Organismo Ejecutivo Articulo 32.

Vice Ministerios

El Ministerio cuenta con tres vice ministerios para poder llevar a cabo sus actividades,

siendo los siguientes:

El Vice ministerio de Inversión y Competencia, que es el encargado de velar por

el desarrollo del comercio interno y la inversión.

El Vice ministerio de Integración y Comercio Exterior, que es el responsable de

promover las relaciones económicas y el desarrollo del comercio exterior, así

como impulsar el perfeccionamiento de la integración económica regional.

Page 6: Ministerio Economia trabajo

Universidad de San Carlos de Guatemala

CUNDECH

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Tercer Semestre

MÈTODOS Y TÈCNICAS DE INVESTIGACIÒN SOCIAL

6

copyright@2010

brivera sección “D”

El Vice ministerio de Desarrollo de la Microempresa Pequeña y Mediana

Empresa, que facilita el desarrollo competitivo de la microempresa, pequeña y

mediana empresa productora de bienes y la prestación de servicios.

Unidades de Ejecución

Estos Vice ministerios están conformados por las siguientes unidades de ejecución:

Dirección de Programas y Proyectos de Cooperación: centraliza y coordina el

desarrollo de los programas y proyectos de cooperación, así como la

coordinación de la gestión y negociación de nuevos recursos.

Dirección de Servicios al Comercio y a la Inversión: trabaja para propiciar los

actos de comercio e inversión a través de la prestación de servicios eficientes y

oportunos.

Dirección del Sistema Nacional de Calidad: es la encargada de dirigir, coordinar y

unificar las actividades y la política del país en materia de la fijación de normas; y

organizar las acciones para promover la competitividad del país.

Dirección de Promoción de la Competencia: estimula y vela por el desarrollo de

acciones económicas y comerciales que favorezcan la adecuada inserción de la

actividad económica nacional en el mercado interno y externo.

Page 7: Ministerio Economia trabajo

Universidad de San Carlos de Guatemala

CUNDECH

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Tercer Semestre

MÈTODOS Y TÈCNICAS DE INVESTIGACIÒN SOCIAL

7

copyright@2010

brivera sección “D”

Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor: su función principal es la

defensa de consumidores y usuarios con relación a los bienes y servicios que

adquieran y contraten.

Dirección de Política Comercial Externa: Actúa como contraparte de la Misión

Permanentemente de Guatemala ante la Organización Mundial del Comercio –

OMC-; y apoya en el diseño y negociación de tratados de libre comercio, así

como impulsar el adecuado desarrollo del proceso de integración

centroamericana y promover la expansión de la base exportable.

Dirección de Administración del Comercio Exterior: Administra los instrumentos

económicos-comerciales de carácter internacional vigentes para Guatemala,

propiciando su óptimo aprovechamiento.

Dirección de Análisis Económicos: realiza el análisis de la información

económica, social y política, nacional e internacional para sustentar las

decisiones ministeriales.

Dirección de Servicios Financieros y Técnico Empresariales: tiene como objetivo

aumentar la competitividad, fortalecer la participación o inserción en el mercado y

facilitar el acceso hacia nuevos mercados de la microempresa, pequeña y

mediana empresa.

Page 8: Ministerio Economia trabajo

Universidad de San Carlos de Guatemala

CUNDECH

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Tercer Semestre

MÈTODOS Y TÈCNICAS DE INVESTIGACIÒN SOCIAL

8

copyright@2010

brivera sección “D”

Equipo de Trabajo Ministerio de Economia

El Ministerio de Economía esta conformado de la siguiente forma:

Page 9: Ministerio Economia trabajo

Universidad de San Carlos de Guatemala

CUNDECH

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Tercer Semestre

MÈTODOS Y TÈCNICAS DE INVESTIGACIÒN SOCIAL

9

copyright@2010

brivera sección “D”

ORGANIGRAMA MINISTERIO DE ECONOMIA

Además de estas direcciones, se encuentran las siguientes dependencias ministeriales:

Registro del Mercado de Valores y Mercancías: Dependencia encargada del control de

la juridicidad y registro de los actos que realicen y contratos que celebren las personas

que intervienen en los mercados que regula la ley de su creación.

Registro Mercantil General de la República: Dependencia responsable de la inscripción

y registro de las personas individuales y jurídicas que desarrollan actividades

mercantiles, así como de los hechos, actos y contratos mercantiles sujetos a

inscripción.

Page 10: Ministerio Economia trabajo

Universidad de San Carlos de Guatemala

CUNDECH

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Tercer Semestre

MÈTODOS Y TÈCNICAS DE INVESTIGACIÒN SOCIAL

10

copyright@2010

brivera sección “D”

Registro de la Propiedad Intelectual: Dependencia encargada de promover la

observancia de los derechos de Propiedad Intelectual, así como de la inscripción y

registro de los mismos.

Oficinas Regionales

En el interior de la República, el Ministerio de Economía cuenta con oficinas regionales

para atender a las micro, pequeñas y medianas empresas, con servicios tales como:

asesoría para establecimiento de inversiones, información de comercios y empresas,

información de trámites a realizar en el Registro Mercantil, SAT, IGSS, etc.;

capacitación, asistencia técnica e información comercial y sobre tratados de Libre

Comercio, así como atención al consumidor.

Actualmente cuenta con oficinas regionales en los siguientes lugares:

Quetzaltenango, Chiquimula, Petén, Escuintla, Villa Nueva y Cobán.

Cubriendo los departamentos de:

Quetzaltenango, Sololá, Suchitepéquez, Retalhuleu, Chiquimula, Zacapa, El Progreso,

Petén, Escuintla, Chimaltenango, Sacatepéquez, Alta Verapaz, Baja Verapaz y

Guatemala.

También se cuenta con oficinas de Atención al consumidor en:

Cobán, Peten, Mazatenango, Izabal, Quiche, Zacapa, Villa Nueva, Quetzaltenango y

Jutiapa.

Page 11: Ministerio Economia trabajo

Universidad de San Carlos de Guatemala

CUNDECH

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Tercer Semestre

MÈTODOS Y TÈCNICAS DE INVESTIGACIÒN SOCIAL

11

copyright@2010

brivera sección “D”

Ejes de Trabajo del Ministerio

Con el objetivo de disminuir la pobreza, generar más empleo y bienestar para todos los

guatemaltecos, el Ministerio de Economía está desarrollando acciones con el objetivo

de:

Lograr un crecimiento sostenido del Producto Interno Bruto.

Contribuir a la eliminación de la pobreza extrema.

Promover la generación de empleos formales, favoreciendo un clima de negocios

adecuado.

Desarrollar condiciones de competitividad que representen ventajas de producir

sobre países socios comerciales.

Posicionar a Guatemala como el mejor destino para inversiones nacionales y

extranjeras.}

Que Guatemala mantenga superávit en Balanza Comercial que crezca y que

genera más empleos.

Apoyar la competitividad de la Mipymes, especialmente en las áreas rurales.

Facilitar el acceso de la producción al mercado internacional.

Liderar, consolidar y perfeccionar la completa integración centroamericana.

Alcanzar la libre competencia en los diferentes mercados nacionales evitando

abusos

La estrategia está basada en la Política Integrada de Comercio Exterior con sus dos

componentes Competitividad Sistemática y Negociaciones Comerciales.

En lo que se refiere a la Competitividad Sistemática las acciones están dirigidas en los

niveles meta, macro, meso y micro y las áreas que se están trabajando son:

Page 12: Ministerio Economia trabajo

Universidad de San Carlos de Guatemala

CUNDECH

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Tercer Semestre

MÈTODOS Y TÈCNICAS DE INVESTIGACIÒN SOCIAL

12

copyright@2010

brivera sección “D”

Atracción de inversiones, desarrollo de las exportaciones, vinculación de las mipymes al

mercado globalizado e impulso de clusters.

En el área de Negociaciones Comerciales, objetivo es incrementar la participación de

Guatemala.

Leyes y Normas del Ministerio de Economía

Normas de Calidad

Leyes y Reglamentos de Zonas Francas

Requisitos Zonas Francas

Leyes y Reglamentos de Exportaciones y Maquila

Requisitos de Exportaciones y Maquila

Formato de boleta Actualización de Datos

Leyes de Libre competencia

Leyes de Comercio Exterior

Page 13: Ministerio Economia trabajo

Universidad de San Carlos de Guatemala

CUNDECH

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Tercer Semestre

MÈTODOS Y TÈCNICAS DE INVESTIGACIÒN SOCIAL

13

copyright@2010

brivera sección “D”

CONCLUSIONES

El desarrollo del país corresponde a la unión de todos los guatemaltecos, se pueden

dictar normas, firmar tratados de libre comercio, pero eso no implica que viviremos

mejor, la correcta aplicación de los programas de gobierno de las diferentes leyes son

esenciales para el desarrollo de un país.

En Guatemala prolifera la economía informal, lo cual le resta tributos al fisco, algo que

en estos tiempos es imposible de parar, por lo que los gobiernos deben sentarse y

desarrollar un verdadero plan para sacar adelante al país, el Ministerio de Economia en

gran parte cumple con su tarea, pero el camino es largo y se requiere de continuidad en

los proyectos.

Las empresas guatemaltecas deben de mejorar la calidad de sus productos para poder

competir en el extranjero donde las normas de calidad son estrictas.

El impulso que se le da a las pequeñas industrias en Guatemala es una fuente

importante en la generación de empleos, el sector de las maquilas es un gran

generador de empleos para la población, pero deben existir garantías para que este

sector sea fortalecido y de esta forma se proteja al empleado.

Page 14: Ministerio Economia trabajo

Universidad de San Carlos de Guatemala

CUNDECH

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Tercer Semestre

MÈTODOS Y TÈCNICAS DE INVESTIGACIÒN SOCIAL

14

copyright@2010

brivera sección “D”

BIBLIOGRAFIA

Ley del Organismo Ejecutivo Decreto 114-97

Constitución Política de la República de Guatemala

Pagina web www.mineco.gob.gt