Ministerio de Trabajo Expide Decreto Único Reglamentario Del Sector Trabajo

download Ministerio de Trabajo Expide Decreto Único Reglamentario Del Sector Trabajo

of 5

Transcript of Ministerio de Trabajo Expide Decreto Único Reglamentario Del Sector Trabajo

Anlisis del Decreto 1072 del 2015Laboral Colectivo

Guillermo SantrichLeonardo TorresMaira Zequeira

Francisco Bustamante

Derecho 4-B

Corporacin Universitaria Americana2015Ministerio de Trabajo expide Decreto nico Reglamentario del Sector Trabajo.

El Decreto 1072 de 2015, del 26 de mayo de 2015 (Decreto nico Reglamentario del Sector Trabajo), hizo una recopilacin de toda la reglamentacin jurdica que ha venido rigiendo a lo largo del tiempo en materia laboral en Colombia. Regul desde las competencias del Ministerio de Trabajo, hasta las relaciones laborales individuales, abordando temas como la jornada de trabajo suplementario, las vacaciones, los riesgos laborales, juntas de calificacin de invalidez, seguridad social entre otros. Trajo los temas ms importantes en materia laboral recopilados en solo decreto nico del sector trabajo.As, bajo este ejercicio, el Gobierno tiene la intencin de asegurar la eficiencia econmica y social de sistema legal y as la simplificacin del sistema nacional regulatorio, est compuesto este Decreto por 304 pginas.Este decreto aplica para las entidades del sector trabajo, as como las relaciones jurdicas derivadas de los vnculos laborales y a las personas naturales o jurdicas que en ellas intervienen.En primer lugar el Libro 1 se propone identificar y describir la estructura administrativa pblica de este sector: El Ministerio de Trabajo como cabeza del sector, los rganos sectoriales de asesora como son las comisiones permanentes y sectoriales, las entidades adscritas y vinculadas, los fondos especiales y los organismos de articulacin sectorial.

El Libro 2, por otro lado ya entra en materia sobre la recopilacin de la normatividad vigente en materia laboral, lo cual es la materia principal de este Decreto.

Tambin menciona las normas sobre cesantas, su base de liquidacin, destinacin, intereses y sanciones; las normas sobre calzado y vestido de labor y posibilidades y normas para realizar teletrabajo.

En cuanto a jornada laboral, recopila las normas sobre trabajo suplementario, jornada general, vacaciones, su acumulacin, las actividades recreativas, culturales o de capacitacin dentro de la jornada.

En otro captulo se recopilan las normas especiales para determinados trabajos: las normas especiales laborales para conductores de taxi, para la mano de obra local de proyectos de exploracin y produccin de hidrocarburos, para trabajadores empleados a bordo de buques de bandera colombiana en servicio internacional, trabajadores independientes que laboren menos de un mes en cuanto a la afiliacin y pagos de la seguridad social y parafiscales y madres comunitarias.

Frente a las relaciones laborales colectivas, se recopilan las normas sobre sindicatos, sus prohibiciones y sanciones, las cuotas sindicales, los sindicatos de empleados pblicos, permisos sindicales, federaciones y confederaciones, conflictos colectivos de trabajo y fuero sindical.

Ya en la pgina 48 de este Decreto se recopilan las normas sobre la inspeccin, vigilancia y control que pueden realizar las entidades pblicas competentes.

Sobre los riesgos laborales se habla sobre la afiliacin a los sistemas de riesgos laborales, cotizaciones, rembolsos, su sistema de compensacin, intermediarios de seguros, pago de aportes para empleados, contratistas y estudiantes, los riesgos en empresas de servicios temporales, el sistema general de la seguridad y salud en el trabajo, las multas por infraccin a las normas de seguridad y salud en el trabajo y el fondo de riesgos laborales. Tambin se recopilan las normas sobre las juntas de calificacin de invalidez.

Entre otros temas, este decreto tambin compila todo lo referido al subsidio familiar, la afiliacin de los trabajadores a la caja de compensacin familiar, los trabajadores en servicio temporal, el contrato de aprendizaje, y las formas asociativas de economa solidaria.

Por ltimo es importante menciona que este tipo de trabajos de recopilacin realizado por el Gobierno fue realizado no solo para el sector de trabajo. En otros decretos podemos encontrar este tipo de compilacin en los sectores ambiental, de minas y energa, agropecuario, pesquero y de desarrollo rural, de las tecnologas de la informacin, de comercio, industria y turismo, vivienda, transporte, entre muchos otrosAlgunas de las normas ms importantes que recopilo: Decreto 1127 de 1991 en el artculo 2 el cual estableci en el Artculo 2: La renovacin automtica de los contratos mayores a treinta das. Los contratos de trabajo cuya duracin fuere superior a treinta (30) das e inferior a un (1) ao se entendern renovados por un trmino igual al inicialmente pactado, si antes de la fecha del vencimiento ninguno de las partes avisare por escrito a la otra la determinacin de no prorrogarlo, con una antelacin no inferior a treinta (30) das.Estos contratos podrn prorrogarse hasta por tres (3) perodos iguales o inferiores, al cabo de los cuales el trmino de renovacin no podr ser inferior a un (1) ao y as sucesivamente. Decretos como el 995 de 1968, que regula todo lo referente Jornada y el Trabajo Suplementario, excepciones y efectos, adems este regula tambin todo lo referente a las vacaciones, a la acumulacin de las mismas. Decreto 1373 de 1966, artculo 8, inciso 1, este estipula como debe ser la base de liquidacin de cesantas. Decreto 116 de 1976 Artculo 1 Intereses a lascesantas. Decreto 982 de 1984, Artculo 1 Calzado y vestido de labor. Decreto 884 de 2012, Artculo 1 Teletrabajo Decreto 1047 de 2014, Artculo 6 PILA (Planilla Integrada de Liquidacin de Aportes). Decreto 1469 de 1978, Artculo 59 Deposito de Pacto Colectivo. Decreto 2486 de 1973, Artculo 2 Suspensin del trabajo. Decreto 1530 de 1996, Artculo 6 Entidades Administradoras de Riesgos Laborales. El contenido material de este decreto guarda correspondencia con el de los decretos compilados; en consecuencia, no puede predicarse el decaimiento de las resoluciones, las circulares y dems actos administrativos expedidos por distintas autoridades administrativas con fundamento en las facultades derivadas de los decretos compilados.

Bibliografa

http://www.ambitojuridico.com/ http://forvm.com.co/decreto-1072-de-2015-analisis-laboral/ http://www.mintrabajo.gov.co/