MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL UNIVERSIDAD DE LA … Acad… · redes informáticas, matemáticas...

24
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA NIT: 891190346-1 La Universidad hacia el posconflictoCalle 17 Diagonal 17 con carrera 3F Barrio El Porvenir Pbx 4340591 -4358786 Tel: 4352434 Telefax 4358231 Web site www.udla.edu.co email [email protected] Florencia Caquetá UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA TECNOLOGÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE MICROCURRÍCULO TERCER SEMESTRE BLOQUE PROGRAMÁTICO Tercer semestre Análisis de sistemas, Estructura de datos, Redes, Idioma extranjero II, matemáticas discretas NUCLEO TEMÁTICO ARTICULADOR Análisis de sistemas en el desarrollo de software NÚMEROS DE CRÉDITOS 17 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA En la identificación de las condiciones que estable un usuario o cliente proyectadas a la resolución de un problema o necesidad a través de una aplicación software, se debe llevar a cabo una serie de actividades que permita develar correctamente los objetivos, comportamientos, propiedades y atributos que se deben alcanzar, así como también restricciones que se deben cumplir. Es necesario evitar errores, describir acertadamente los procesos involucrados, clasificar correctamente los requerimientos para facilitar su entendimiento. Dado que se considera como la etapa que tiene más riesgos y potenciales amenazas en el éxito de los proyectos software. JUSTIFICACIÓN El tratamiento de datos e información es el principal activo dentro de una organización, así como también protagonista de las soluciones software. Debido a esto es imperante aplicar métodos que permitan cumplir con las expectativas, ventaja competitiva o intereses que se plantean para la creación de aplicaciones. En la identificación de los requerimientos de software se deben aplicar buenas prácticas, esto permitiría fortalecer el proceso desde su concepción, desarrollo y ejecución, ad portas de la satisfacción del cliente, usuario o proceso.

Transcript of MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL UNIVERSIDAD DE LA … Acad… · redes informáticas, matemáticas...

Page 1: MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL UNIVERSIDAD DE LA … Acad… · redes informáticas, matemáticas discretas y demás componentes que intervienen en el desarrollo de software. ...

MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL

UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA NIT: 891190346-1

“La Universidad hacia el posconflicto” Calle 17 Diagonal 17 con carrera 3F Barrio El Porvenir Pbx 4340591 -4358786 Tel: 4352434 Telefax 4358231

Web site www.udla.edu.co email [email protected] Florencia – Caquetá

UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

TECNOLOGÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE MICROCURRÍCULO

TERCER SEMESTRE

BLOQUE PROGRAMÁTICO

Tercer semestre – Análisis de sistemas, Estructura de datos, Redes, Idioma extranjero II, matemáticas discretas

NUCLEO

TEMÁTICO ARTICULADOR

Análisis de sistemas en el desarrollo de software

NÚMEROS DE

CRÉDITOS 17

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

En la identificación de las condiciones que estable un usuario o cliente proyectadas a la resolución de un

problema o necesidad a través de una aplicación software, se debe llevar a cabo una serie de actividades que permita develar correctamente los objetivos,

comportamientos, propiedades y atributos que se deben alcanzar, así como también restricciones que se deben

cumplir. Es necesario evitar errores, describir acertadamente los

procesos involucrados, clasificar correctamente los requerimientos para facilitar su entendimiento. Dado que

se considera como la etapa que tiene más riesgos y potenciales amenazas en el éxito de los proyectos software.

JUSTIFICACIÓN

El tratamiento de datos e información es el principal activo dentro de una organización, así como también

protagonista de las soluciones software. Debido a esto es imperante aplicar métodos que permitan cumplir con las expectativas, ventaja competitiva o intereses que se

plantean para la creación de aplicaciones.

En la identificación de los requerimientos de software se deben aplicar buenas prácticas, esto permitiría fortalecer el proceso desde su concepción, desarrollo y ejecución,

ad portas de la satisfacción del cliente, usuario o proceso.

Page 2: MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL UNIVERSIDAD DE LA … Acad… · redes informáticas, matemáticas discretas y demás componentes que intervienen en el desarrollo de software. ...

MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL

UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA NIT: 891190346-1

“La Universidad hacia el posconflicto” Calle 17 Diagonal 17 con carrera 3F Barrio El Porvenir Pbx 4340591 -4358786 Tel: 4352434 Telefax 4358231

Web site www.udla.edu.co email [email protected] Florencia – Caquetá

UNIDADES TEMÁTICAS

NOMBRE DE LA

UNIDAD

NÚMERO DE

CRÉDITOS ÁREAS

Análisis de sistemas

4

El papel de la información, determinación de requerimientos, análisis

estructurado, diagramas, diccionario de datos,

transición del análisis hacia

el diseño.

Estructura de datos

4

Arreglos, creación, operaciones con diferentes

tipos de datos y objetos; Arreglos bidimensionales, creación, operaciones con

los diferentes tipos de datos de la matriz; listas utilizando

arraylist, creación y operaciones básicas, pilas, colas, operaciones básicas.

Redes

4

Transmisión de datos, redes de comunicaciones,

criterios de redes, estructuras físicas, tipo de conexión, topología física,

clases de redes, internet, protocolos y

direccionamiento.

Idioma extranjero II

2

Verb to be + Greetings and personal information.

Present progressive + Adjetivos + Dailyroutine.

¿Cómo presentarme en inglés?

Presentación del abstract.

Matemáticas

discretas 3

Conteo, permutaciones,

combinaciones; funciones, funciones para la computación; teoría de

gráficas, gráficas,

Page 3: MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL UNIVERSIDAD DE LA … Acad… · redes informáticas, matemáticas discretas y demás componentes que intervienen en el desarrollo de software. ...

MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL

UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA NIT: 891190346-1

“La Universidad hacia el posconflicto” Calle 17 Diagonal 17 con carrera 3F Barrio El Porvenir Pbx 4340591 -4358786 Tel: 4352434 Telefax 4358231

Web site www.udla.edu.co email [email protected] Florencia – Caquetá

trayectorias (caminos) y circuitos de Euler, trayectorias y circuitos

hamiltonianos. EJE PROBLEMICO

¿Cómo a través del análisis de un sistema se puede determinar los elementos básicos que intervienen en el

desarrollo de un producto software? SUB EJES PROBLEMICOS

1 ¿Cuál es la importancia del análisis de un sistema,

previo a la implementación de una solución software? 2 ¿Cuáles son los principales requerimientos técnicos

que debe cumplir una aplicación para responder a las

necesidades del usuario? 3 ¿Por qué las redes informáticas deben estar

articuladas con los productos software? 4 ¿Por qué las redes informáticas deben ser tenidas en

cuenta en el análisis de un sistema?

5 ¿De qué manera las estructuras de datos aportan elementos a la solución software?

6 ¿Cuáles son las ventajas de conocer y manejar el idioma inglés al Tecnólogo en Desarrollo de Software?

7 ¿Cómo las matemáticas discretas contribuyen o se relacionan con la creación de software?

8 ¿Determine la relación que existe entre las matemáticas discretas y el desarrollo lógico de un producto software?

9 ¿Cuál es la competencia en el idioma extranjero que mayor incide en el desarrollo de software?

10 ¿Determine cuáles son los requisitos técnicos mínimos de redes que se necesitan la implementación de un software?

COMPETENCIA GENERAL CRITERIO DE DESEMPEÑO

Identificar la importancia de los componentes y etapas que

intervienen en el análisis de un sistema para la creación de soluciones software.

Resuelve problemas que involucren

conceptos de análisis, estructura de datos, redes informáticas, matemáticas discretas

y demás componentes que intervienen en el desarrollo de software.

METODOLOGÍA

GENERAL

Momentos para el trabajo presencial (encuentros presenciales): es el periodo de permanencia del

Page 4: MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL UNIVERSIDAD DE LA … Acad… · redes informáticas, matemáticas discretas y demás componentes que intervienen en el desarrollo de software. ...

MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL

UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA NIT: 891190346-1

“La Universidad hacia el posconflicto” Calle 17 Diagonal 17 con carrera 3F Barrio El Porvenir Pbx 4340591 -4358786 Tel: 4352434 Telefax 4358231

Web site www.udla.edu.co email [email protected] Florencia – Caquetá

estudiante en un salón, laboratorio, sit io de prácticas, con acompañamiento directo del

Asesor. En este momento de interacción

estudiantes- asesores, estudiantes-contenidos, y de los NEC, se desarrollan actividades que

propician la fundamentación teórica y metodológica sobre cada uno de los ejes

temáticos de las unidades temáticas.

Momentos para el trabajo independiente

(autoaprendizaje e interaprendizaje): es el periodo dedicado por el estudiante, sin asesoría

directa del asesor, a lecturas sugeridas en los

módulos, compilaciones o las que el estudiante realiza por su cuenta para ampliar los temas

propuestos; al desarrollo de actividades y

productos propuestos para cada momento, cuando se trata de actividades para elaborar los

textos paralelos, y de trabajo con los compañeros de NEC en el caso de elaborar textos

compart idos.

Momentos para el trabajo dirigido (asesoría): en

este se considera el t iempo dedicado a brindar asesoría individual, en pequeños grupos o

Núcleos de Estudio Colaborativo (NEC) a través

de las guías para el desarrollo de cada unidad temática o módulos, las consultas telefónicas, el

correo electrónico, Chat y los foros vía Internet,

entre otros.

Page 5: MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL UNIVERSIDAD DE LA … Acad… · redes informáticas, matemáticas discretas y demás componentes que intervienen en el desarrollo de software. ...

MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL

UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA NIT: 891190346-1

“La Universidad hacia el posconflicto” Calle 17 Diagonal 17 con carrera 3F Barrio El Porvenir Pbx 4340591 -4358786 Tel: 4352434 Telefax 4358231

Web site www.udla.edu.co email [email protected] Florencia – Caquetá

SISTEMA DE EVALUACIÓN La evaluación del aprendizaje es el proceso sistemático que valora logros, competencias, dominios cognoscit ivos, prácticos y actitudinales

del estudiante y que le permit irá auto dirigir y autorregular su proceso

de formación. Para lograr que los procesos de Autoevaluación y Coevaluación

trasciendan la cultura del facilismo y, alcanzar mejores procesos de

meta cognición y autorreflexión en los estudiantes, de tal manera que mediante la conciencia de los logros y debilidades se avance en la

apropiación y aplicación de los aprendizajes, se ha establecido el siguiente procedimiento:

a. Autoevaluación del estudiante.

b. Coevaluación realizada por los compañeros de NEC. c. Heteroevaluación o evaluación que aplica el asesor.

La Autoevaluación se realizará en dos momentos con 2 instrumentos:

En el primer momento se contestará en plataforma un cuest ionario de autoevaluación como prueba de conocimiento, previo al

encuentro presencial En el segundo momento se desarrollará, en el encuentro presencial,

un formato que autoevalúa procesos de metacognición y

actitudinales y consta de: - Proceso de Autoverificación de los productos: con base en los

formatos que se diseñan para la autoevaluación de procesos y productos, cada estudiante realiza una confrontación de su

producción con las pautas dadas en dichos formatos o guías con el

fin de determinar la calidad de su trabajo. Por ejemplo, si el estudiante ha de elaborar un ensayo, para hacerlo se guía por los

parámetros sugeridos, pero una vez realizado lo revisa a la luz de

dichas exigencias. - Proceso de Autorreflexión: seguidamente, el estudiante evalúa su

nivel de motivación, interés y compromiso que tuvo para abordar las temáticas y desarrollar el aprendizaje esperado.

Page 6: MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL UNIVERSIDAD DE LA … Acad… · redes informáticas, matemáticas discretas y demás componentes que intervienen en el desarrollo de software. ...

MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL

UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA NIT: 891190346-1

“La Universidad hacia el posconflicto” Calle 17 Diagonal 17 con carrera 3F Barrio El Porvenir Pbx 4340591 -4358786 Tel: 4352434 Telefax 4358231

Web site www.udla.edu.co email [email protected] Florencia – Caquetá

- Proceso de Autodiagnóstico: se refiere a la identificación de las causas que impidieron realizar un mejor aprendizaje.

- Proceso de Autorregulación: cada estudiante después de

reflexionar acerca de su proceso de apropiación y aplicación de los conocimientos y de analizar las causas que generaron dificultades

en su aprendizaje, establece compromisos consigo mismo para superar las deficiencias y dificultades observadas.

Para la Coevaluación se propone:

- Reunión con el Núcleo de Estudio Colaborativo para compart ir las autoevaluaciones y los t rabajos individuales de los estudiantes.

- Todos los del grupo, valoran cada producto con base en las pautas

dadas en los formatos. Esto permite la concepción de “par” a nivel grupal, por cuanto las observaciones que se formulen han de ser

fundamentadas para superar las visiones parciales y subjet ivas.

- El grupo dest ina a un relator para elaborar el informe de la sesión de evaluación y lo envían al respectivo Asesor.

- Este procedimiento también se puede realizar en el encuentro presencial que se programa en el desarrollo del módulo. Es decir,

que la socialización se hace entre los diversos grupos.

La Heteroevaluación es el proceso de valoración que realiza el

docente en cada uno de los encuentros presenciales y durante todo el periodo académico, sobre las actividades y productos de los

procesos de autoaprendizaje e interaprendizaje, con el objeto de

valorar conocimientos, competencias, habilidades y actitudes de cada uno de los estudiantes y de los NEC, con relación a los

contenidos del módulo o del programa acordados con los

estudiantes desde el primer encuentro presencial. Los asesores esperan que tanto los(as) estudiantes como los NEC, cumplan con

calidad con cada una de las actividades planeadas y registradas en el plan de acción del curso y en el acta de acuerdo pedagógico.

En cada encuentro presencial el docente realizará una evaluación

escrita individual sobre las actividades desarrolladas en las respectivas quincenas.

La evaluación de las actividades, procesos y productos parciales y

finales tendrán la siguiente ponderación:

Page 7: MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL UNIVERSIDAD DE LA … Acad… · redes informáticas, matemáticas discretas y demás componentes que intervienen en el desarrollo de software. ...

MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL

UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA NIT: 891190346-1

“La Universidad hacia el posconflicto” Calle 17 Diagonal 17 con carrera 3F Barrio El Porvenir Pbx 4340591 -4358786 Tel: 4352434 Telefax 4358231

Web site www.udla.edu.co email [email protected] Florencia – Caquetá

UNIDADES TEMÁTICAS

1. IDENTIFICACIÓN

Nombre de la Asignatura

Código Área

Estructura de datos 8310301 Tecnológica

Naturaleza No de Créditos

TP Trabajo

Presencial

TD Trabajo Dirigido

TI Trabajo

independiente Teórico-Práctica

4 48 32 112

Semestre Duración Habilitable Homologable Validable

Tercero 80 SI SI NO

PRE-REQUISITO:

No aplica al plan de estudios.

2. JUSTIFICACIÓN

En la medida en que la programación de computadores se ha ido consolidando como una disciplina, se hacen necesarios unos fundamentos sólidos para

proponer alternativas de solución a los problemas planteados y razonar acerca de sus alcances y limitaciones. Dentro de la fundamentación básica con que debe contar el Tecnólogo en Informática y Sistemas se encuentran las

estructuras de datos donde la velocidad en el manejo de la información es primordial.

El desarrollo de habilidades para diseñar y construir soluciones basado en la necesidad requerida, con el fin de proponer software de buena calidad bajo los

estándares de competitividad establecidos en el área de desarrollo de soluciones tecnológicas.

Coevaluació

n 10% Autoevaluaci

ón 10% Heteroevalua

ción 20%

Productos Autoaprendi

zaje 25%

Producto 1 Interaprendiz

aje 10% TIF 25%

Page 8: MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL UNIVERSIDAD DE LA … Acad… · redes informáticas, matemáticas discretas y demás componentes que intervienen en el desarrollo de software. ...

MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL

UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA NIT: 891190346-1

“La Universidad hacia el posconflicto” Calle 17 Diagonal 17 con carrera 3F Barrio El Porvenir Pbx 4340591 -4358786 Tel: 4352434 Telefax 4358231

Web site www.udla.edu.co email [email protected] Florencia – Caquetá

3. COMPETENCIAS

3.1 Competencias Generales

● Participar de forma constructiva y mostrar compromiso ético en su comportamiento.

● Capacidad de diálogo y socialización con los compañeros de equipo. ● Capacidad de búsqueda, análisis e integración de información. 3.2 Competencias Especificas

● Saber emplear las estructuras de datos en solución de problemas.

● Aprender a definir la técnica de programación de sus posibles soluciones de acuerdo a su complejidad algorítmica y al requerimiento.

● Estar en capacidad de tomar de decisiones estratégicas acerca de las

políticas de desarrollo de software.

4. OBJETIVOS

Enseñar al alumno a organizar sistemáticamente datos en la memoria del

computador para acceder a ellos de la manera más eficiente y rápida posible.

● Conocer el concepto de Arreglos.

● Conocer el concepto Matrices.

● Conocer los conceptos lógicos de PILAS Y COLAS.

5. CONTENIDO TEMÁTICO

UNIDAD I ARREGLOS Creación de un arreglo con diferentes tipos de datos. (Numéricos, caracteres

…) Operaciones con los diferentes tipos de datos del arreglo. Creación de un arreglo de objetos.

Operaciones con los diferentes atributos del Objeto del arreglo. Ejercicios

UNIDAD II ARREGLOS BIDIMENSIONALES (Matriz) Creación de una matriz con diferentes tipos de datos. (Numéricos, caracteres

…) Operaciones con los diferentes tipos de datos de la matriz.

Creación de una matriz de objetos. Operaciones con los diferentes atributos del Objeto de la matriz. Ejercicios

UNIDAD III LISTAS UTILIZANDO ARRAYLIST

Creación de una Lista.

Page 9: MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL UNIVERSIDAD DE LA … Acad… · redes informáticas, matemáticas discretas y demás componentes que intervienen en el desarrollo de software. ...

MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL

UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA NIT: 891190346-1

“La Universidad hacia el posconflicto” Calle 17 Diagonal 17 con carrera 3F Barrio El Porvenir Pbx 4340591 -4358786 Tel: 4352434 Telefax 4358231

Web site www.udla.edu.co email [email protected] Florencia – Caquetá

Operaciones básicas con una Lista. Conceptos lógicos de Pilas y Colas Operaciones básicas de Pilas y Colas.

Ejercicios

6. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

Dar al estudiante el mayor contacto posible con la investigación desde el

momento de su vinculación a la asignatura, el cual empezara desde el modulo introductorio con el desarrollo del eje problemico que abarca todas las unidades temáticas.

El docente enfatizará su trabajo sobre el trabajo del estudiante, lo cual hace necesario buscar desarrollar la capacidad de consulta, lectura, de análisis,

síntesis, y escritura matemática del estudiante, de forma tal que esté preparado a enfrentar situaciones cambiantes. Antes que transcribir respuestas, el discente debe ser capaz de construir preguntas y respuestas.

El proceso de enseñanza - aprendizaje combinará la instrucción teórica con el ejercicio práctico de laboratorio y de campo. Se busca no crear

barreras innecesarias entre la docencia y la investigación. Igualmente se

busca un mayor trabajo independiente por parte del estudiante, privilegiando una pedagogía intensiva sobre una extensiva, dentro del espíritu del Acuerdo

064 de 1993, Estatuto general u orgánico de la Universidad de la Amazonia.

Se considera fundamental la flexibilidad de los contenidos de la asignatura para promover la formación integral del estudiante en un

marco pluralista. Se considera prioritario el estudio de los contenidos con

mayor profundidad, con el fin de acercar los patrones y ritmos de trabajo y

comunicación de la docencia a los patrones y ritmos de trabajo y comunicación de la investigación proporcionando a su vez óptimos productos que surtan los procesos de extensión.

La asignatura debe buscar la máxima interrelación posible con el entorno amazónico. Se busca romper con esquemas según los cuales una vez

aprobada una determinada asignatura por el estudiante, éste se desvincula totalmente con esa área específica del conocimiento, para ello se considera importante poder brindarle la opción de continuar ampliando sus

conocimientos en ese saber, si así lo desea, permitiéndole colaborar con las actividades de investigación, docencia y extensión que el responsable de la

materia esté llevando a cabo a través de monitorias u otras actividades que resulten pertinentes.

La metodología planteada, se establece semestralmente de común

acuerdo entre los estudiantes y el docente (Acuerdo Pedagógico).

Page 10: MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL UNIVERSIDAD DE LA … Acad… · redes informáticas, matemáticas discretas y demás componentes que intervienen en el desarrollo de software. ...

MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL

UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA NIT: 891190346-1

“La Universidad hacia el posconflicto” Calle 17 Diagonal 17 con carrera 3F Barrio El Porvenir Pbx 4340591 -4358786 Tel: 4352434 Telefax 4358231

Web site www.udla.edu.co email [email protected] Florencia – Caquetá

7. RECURSOS.

• Sala de cómputo.

• Lenguajes de Programación. • Video Beam.

• Red LAN.

8. EVALUACIÓN

Este componente busca garantizar la dinámica del proceso educativo, corregir aquellos factores que interfieran, y potenciar al máximo aquellos que resultaran

de mayor valor e incidencia en la obtención de los resultados propuestos. Cuando se habla de evaluación y autoevaluación, se busca a partir de la

autocrítica y de la crítica sistemática de la labor de otros, una vía que garantice la dinámica y desarrollo sostenido de la asignatura misma y del programa. Se espera de la comunidad una actitud abierta, participativa y franca, la noción

de que la crítica construye, y que en un proceso de esta naturaleza son roles, funciones, competencias los que entran en juego y se confrontan. El proceso de autoevaluación se irá consolidando y definiendo en la medida en que se

vaya desarrollando la asignatura.

Las notas van en un rango de cero (0) y cinco cero (5,0) siendo la aprobación

igual o superior a tres cero (3,0). El componente de evaluación o valoración final del estudiante; estará

comprendida por el sistema de evaluación implementado por el

departamento de educación distancia, propio para la modalidad a

distancia, el cual contempla que “la evaluación del aprendizaje es el

proceso sistemático que valora logros, competencias, dominios

cognoscitivos, prácticos y actitudinales del estudiante y que le permitirá

auto dirigir y autorregular su proceso de formación”, está establecida de

la siguiente forma:

a. Autoevaluación del estudiante. (10%)

b. Coevaluación realizada por los compañeros de NEC. (10%)

c. Heteroevaluación o evaluación que aplica el asesor. (80%)

Donde la Heteroevaluación: (Evaluación por parte del profesor/asesor) puede ir con los siguientes parámetros y establecidos en el acuerdo pedagógico de cada unidad temática, los cuales el docente asesor puede ajustar porcentajes:

- Evaluación escrita de conocimientos: 20%. - La elaboración y presentación de textos:

- Texto paralelo: 25% -Texto compartido: 10% - Evaluación del trabajo integrado o contextualizado: 25%

Page 11: MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL UNIVERSIDAD DE LA … Acad… · redes informáticas, matemáticas discretas y demás componentes que intervienen en el desarrollo de software. ...

MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL

UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA NIT: 891190346-1

“La Universidad hacia el posconflicto” Calle 17 Diagonal 17 con carrera 3F Barrio El Porvenir Pbx 4340591 -4358786 Tel: 4352434 Telefax 4358231

Web site www.udla.edu.co email [email protected] Florencia – Caquetá

9. BIBLIOGRAFÍA

Aprendiendo JAVA en 21 días, Laura Lemay, Charles L. Perkins. Editorial

Prentice may.

Los 600 Principales Métodos de JAVA, César A. Becerra Santamaría

Estructuras de Datos en JAVA, César A. Becerra Santamaría

Cómo Programar en Java, Deitel y Deitel. Editorial Prentice Hall

1. IDENTIFICACIÓN

Nombre del Espacio Académico MATEMATICAS DISCRETAS

Código 8310304

Área Ciencias Básicas

Naturaleza Teórica

No de Créditos

3

TP Trabajo Presencial

32

TD Trabajo Dirigido

32

TI Trabajo

Independiente

80

Semestre Tercero

Duración 64

Habilitable SI

Homologable SI

Validable SI

PRE-REQUISITO: No aplica

2. JUSTIFICACIÓN La tendencia de la educación moderna nos lleva a reconocer en los recursos tecnológicos un apoyo didáctico y una herramienta imprescindible que permite efectuar cálculos y procesos que una persona no podría realizar en el mismo tiempo que una maquina o un computador. Sin embargo, no es suficiente que una maquina este programada para efectuar una determinada tarea, es necesario que la persona que va a utilizar la maquina esté preparada para interactuar con esta herramienta tecnológica y en particular si la persona es un ingeniero de sistemas, para que entienda ciertos procesos y esté en la capacidad de diseñar algoritmos eficientes y eficaces. El diseño de algoritmos es una tarea en la que el estudiante debe contar con instrumentos que le permitan enfrentarse a un problema para poder identificar las estrategias posibles de solución y así poder estructurar, fuera del contexto particular del problema, secuencias de pasos que traducidos en un lenguaje de programación conduzcan de manera eficiente a la solución del problema. Así, el curso de Matemáticas discretas se convierte en un contexto adecuado para el desarrollo de tales habilidades, pues particularmente el estudio de algunos de sus conceptos permite a los estudiantes entrar en contacto con algunos algoritmos

Page 12: MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL UNIVERSIDAD DE LA … Acad… · redes informáticas, matemáticas discretas y demás componentes que intervienen en el desarrollo de software. ...

MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL

UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA NIT: 891190346-1

“La Universidad hacia el posconflicto” Calle 17 Diagonal 17 con carrera 3F Barrio El Porvenir Pbx 4340591 -4358786 Tel: 4352434 Telefax 4358231

Web site www.udla.edu.co email [email protected] Florencia – Caquetá

básicos de programación y con determinadas situaciones en las que los procesos de pensamiento informal e intuitivo no son suficientes para solucionar un problema y debe recurrirse al estudio de esquemas formales de razonamiento.

3. PROPÓSITO (intencionalidad esencial del espacio académico con relación al

bloque programático) Brindar al estudiante ambientes que le permitan por una parte potenciar sus habilidades de razonamiento y por otra desarrollar aptitudes que vayan con el cambiante panorama de las ciencias de la computación, cuya dinámica aparte de ser un reto para el alumno será un gran aporte que ampliara su madurez intelectual, su capacidad de abstracción, de crear procesos lógicos y modelar fenómenos de acuerdo a su campo de acción. 4. COMPETENCIAS (de la Unidad Temática con relación al núcleo temático y eje

problémico) 4.1 Competencias Generales

Identifica la coherencia de una idea respecto a los conceptos matemáticos

expuestos en una situación o contexto determinado.

Usa diferentes tipos de representación y describe relaciones matemáticas a partir

de tablas, gráficas y fórmulas.

Usa en interpreta el lenguaje matemático.

Identifica estrategias y procedimientos para tratar situaciones problema.

Formula hipótesis, conjeturas y exploración de ejemplos y contraejemplos.

4.2 Competencias Específicas

Identifica patrones y generaliza propiedades.

Plantea y resuelve problemas a partir de contextos matemáticos y no matemáticos.

Traduce la realidad a una estructura matemática.

Verifica e interpreta resultados a la luz de un problema.

Generaliza soluciones y estrategias para enfrentar nuevas situaciones.

5. CONTENIDO TEMÁTICO Y ANÁLISIS DE CRÉDITOS Contenido temático (incluir las prácticas) CONCEPTOS BÁSICOS DE LA MATEMÁTICA DISCRETA

Estructura algebraica de los números enteros

Principio de inducción-principio del buen orden

Divisibilidad

Números primos y compuestos

El teorema fundamental de la aritmética

El máximo común divisor

Funciones aritméticas, como la función de Euler

Page 13: MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL UNIVERSIDAD DE LA … Acad… · redes informáticas, matemáticas discretas y demás componentes que intervienen en el desarrollo de software. ...

MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL

UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA NIT: 891190346-1

“La Universidad hacia el posconflicto” Calle 17 Diagonal 17 con carrera 3F Barrio El Porvenir Pbx 4340591 -4358786 Tel: 4352434 Telefax 4358231

Web site www.udla.edu.co email [email protected] Florencia – Caquetá

Ecuaciones diofánticas lineales

CONJUNTOS

Construcción de Conjuntos

Relaciones

Relaciones de Equivalencia

Relaciones de Orden

Grafos y Árboles

6. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

(La modalidad de educación a distancia desarrolla el proceso metodológico en momentos de autoaprendizaje, interaprendizaje, encuentros presenciales, asesorías presenciales y virtuales conforme aparece en la guía didáctica que se anexa).- 7. RECURSOS.

Humano, material bibliográfico, plataforma institucional, programa Excel, módulo. 8. EVALUACIÓN 75%: Está conformado por: dos heteroevaluaciones (20%), una autoevaluación (10%), una coevaluación (10%), los productos de autoaprendizaje (25%) y el avance del trabajo integrado final TIF (10%). 25%: Está conformado por la sustentación y entrega del trabajo integrado final TIF. 9. BIBLIOGRAFÍA

Seymour L. (2012) Matemáticas discretas. [libro digital] ISBN

9781615021758

Seymour L. (1991) Teoria de conjuntos y temas afines. McGraw-

Hill Serie: Schaum .

Suppes P (2007) Primer curso de lógica matemática. Editorial

Reverte

1. IDENTIFICACIÓN

Nombre del Espacio Académico

REDES

Código

8310303

Área

Tecnológica

Naturaleza

Teórico – Práctica

No de Créditos

4

TP Trabajo

Presencial

32

TD Trabajo

Dirigido

48

TI Trabajo

Independiente 112

Semestre

Tercero

Duración

80

Habilitable

SI

Homologable

SI

Validable

NO

Page 14: MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL UNIVERSIDAD DE LA … Acad… · redes informáticas, matemáticas discretas y demás componentes que intervienen en el desarrollo de software. ...

MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL

UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA NIT: 891190346-1

“La Universidad hacia el posconflicto” Calle 17 Diagonal 17 con carrera 3F Barrio El Porvenir Pbx 4340591 -4358786 Tel: 4352434 Telefax 4358231

Web site www.udla.edu.co email [email protected] Florencia – Caquetá

PRE-REQUISITO: NO APLICA

2. JUSTIFICACIÓN (Justificación de la Unidad temática académica en el

bloque programático o conjunto de Unidades temáticas que integran el semestre o curso y en el contexto del plan de estudio. Describir el Núcleo

temático y eje problémico del bloque y sobre el cual se orienta el desarrollo de la unidad temática respectiva. Papel de la unidad temática en los

procesos de formación del programa académico) La comunicación son la base fundamental de los desarrollo de las ciencias de

la información y las comunicaciones, pues se soportan en redes de datos, por ello en el presente curso de Redes se conocerán tipos de tecnologías,

protocolo, modelos, componentes y software para diseñar soluciones a través de arquitecturas de red. En el bloque programático de Tercer semestre se integra con las unidades

temáticas de Estructura de Datos, Análisis de Sistemas, Matemáticas Discretas e Idioma Extranjero. La unidad temática de redes apoya en la formación del tecnólogo en desarrollo de software con conocimientos básicos

en protocolos, diseño y componente necesarios de red para la implementación de sus desarrollos software.

Para el desarrollo del eje problémico del semestre ¿Cómo a través del análisis de sistemas se puede determinar los elementos básicos que intervienen en el desarrollo de un producto software?; redes aporta a través de la competencia

de análisis, los estudiantes determinen los elementos de red y diseñen una solución adecuado para el desarrollo de un proyecto software. 3. PROPÓSITO (Intencionalidad esencial del espacio académico con relación

al bloque programático)

La Unidad temática de Redes tiene como propósito que los profesionales en tecnología en desarrollo de software identifiquen y comprendan la importancia de las tecnologías de la comunicación como herramienta y parte integral

importante en las fases de análisis, diseño e implementación de productos software que sean construidos con el fin de innovar, mejorar y solucionar

problemas encontrados o identificados en la región amazónica. Está unidad temática se incorpora como apoyo fundamental para la implementación de soluciones software o informáticas, dado que es la que permite establecer la

comunicación del software con los diferentes usuarios y entornos. 4. COMPETENCIAS

4.1 Competencias Generales

Capacidad de búsqueda, análisis e integración de la Información

Reconocer la importancia de las redes en la integración de productos software

Page 15: MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL UNIVERSIDAD DE LA … Acad… · redes informáticas, matemáticas discretas y demás componentes que intervienen en el desarrollo de software. ...

MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL

UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA NIT: 891190346-1

“La Universidad hacia el posconflicto” Calle 17 Diagonal 17 con carrera 3F Barrio El Porvenir Pbx 4340591 -4358786 Tel: 4352434 Telefax 4358231

Web site www.udla.edu.co email [email protected] Florencia – Caquetá

4.2 Competencias Especificas

Conocer los elementos básicos de una red informática para permitir la transmisión de datos, la utilización de aplicaciones y la comunicación

humana.

Identificar las redes informáticas de acuerdo a una estructura

preestablecida bajo normas técnicas.

Aprender conceptos técnicos sobre redes y funcionamiento de redes

Desarrollar la capacidad de analizar y decidir la estructura y

componentes de red que necesitan en la propuesta de solución software

5. CONTENIDO TEMÁTICO Y ANÁLISIS DE CRÉDITOS

Contenido Temático (incluir las prácticas)

1 Sistemas Binarios 2 Trasmisión de Datos y Redes de comunicación

3 Representación de los Datos 4 Flujo de Datos

5 Topología de Red (Práctica en Clase diseño de topologías) 6 Tipos de Conexión 7 Componentes de Red

8 Clases de Redes 9 Protocolos de Red

10 Modelo OSI 11 Arquitectura TCP/IP 12 Direccionamiento de Red (Ejercicio y práctica con CISCO PACKET

TRACER) 6. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS(La modalidad de educación a

distancia desarrolla el proceso metodológico en momentos de

autoaprendizaje, interaprendizaje, encuentros presenciales, asesorías

presenciales y virtuales conforme aparece en la guía didáctica que se anexa)

Encuentros presenciales:

Se desarrollan diferentes actividades que le permiten al estudiante apropiarse de los conocimientos básicos para el desarrollo de los textos paralelos y textos

compartidos. En ellos el estudiante tiene la oportunidad de aclarar dudas, complementar y profundizar conocimientos, autoevaluarse y participar de la

coevaluación; además, en cada encuentro presencial, se realiza la heteroevaluación, según lo planeado en la guía didáctica en el apartado de temporalización de actividades. Momentos de autoaprendizaje:

Los momentos de autoaprendizaje se desarrollan de acuerdo a lo programado

en la guía didáctica. Se inicia con actividades de información, en las cuales se

Page 16: MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL UNIVERSIDAD DE LA … Acad… · redes informáticas, matemáticas discretas y demás componentes que intervienen en el desarrollo de software. ...

MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL

UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA NIT: 891190346-1

“La Universidad hacia el posconflicto” Calle 17 Diagonal 17 con carrera 3F Barrio El Porvenir Pbx 4340591 -4358786 Tel: 4352434 Telefax 4358231

Web site www.udla.edu.co email [email protected] Florencia – Caquetá

precisa el tema y el material base de lectura. Las actividades de significación e interiorización orienta el proceso de autoaprendizaje a través de estrategias de aprendizaje. Las actividades de contextualización orienta la aplicación de

los contenidos estudiados a contextos empresariales reales. La actividad de producción precisa el producto o texto paralelo que el estudiante debe

entregar o enviar por plataforma. Finalmente la actividad de evaluación establece los criterios básicos para la autoevaluación y heteroevaluación. Momentos de interaprendizaje:

Se desarrollan a través de los Núcleos de Estudio Colaborativos: Cada

pequeño grupo (NEC) elabora un trabajo compartido que integra los

conceptos y contenidos de las diferentes unidades temáticas y da respuesta al eje problémico planteado para el semestre. Este trabajo compartido se elabora a partir de los aportes individuales que hace cada estudiante en sus

textos paralelos. Sustentación Trabajo Integrado Final: para la sustentación del TIF, el

estudiante y grupo NEC cuenta con asesorías continuas de manera

presencial o virtual a través del foro o el chat, consultas telefónicas y

circulares, entre otros.

7. RECURSOS.

Además de los recursos físicos como: salas de ayudas audiovisuales, salón de clases y equipos de cómputo; se cuenta con mediciones pedagógicas que constituyen un recurso importante en el proceso de formación en educación a

distancia, como:

La plataforma que propicia la participación y la interacción de los

estudiantes, estimula la creatividad y mejora competencias comunicativas.

El módulo o el material didáctico digital es propocio para la comunicación,

interacción y de estudio en los cursos.

Software para la simulación de soluciones a problemas de la vida cotidiana

en el área de las redes y comunicaciones

Guía didáctica: Es el instrumento que integra las unidades temáticas (disciplinas integradas alrededor de un eje temático) o en su defecto,

integra asignaturas. Es decir, articula e integra de forma interdisciplinaria diferentes áreas del saber y de la práctica.

8. EVALUACIÓN

75%: La evaluación de las actividades, procesos y productos parciales y finales tendrán la siguiente ponderación: Autoevaluación (evaluación individual del propio estudiante): 10% Coevaluación (evaluación del núcleo de estudio colaborativo): 10% Heteroevaluación: (evaluación por parte del profesor):

Evaluación escrita de conocimientos: 20%.

La elaboración y presentación de textos:

Page 17: MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL UNIVERSIDAD DE LA … Acad… · redes informáticas, matemáticas discretas y demás componentes que intervienen en el desarrollo de software. ...

MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL

UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA NIT: 891190346-1

“La Universidad hacia el posconflicto” Calle 17 Diagonal 17 con carrera 3F Barrio El Porvenir Pbx 4340591 -4358786 Tel: 4352434 Telefax 4358231

Web site www.udla.edu.co email [email protected] Florencia – Caquetá

- Texto paralelo: 25% - Texto compartido: 10%

25%:

Evaluación del trabajo integrado contextualizado - TIF: 25%.

9. BIBLIOGRAFÍA

Compilado de Redes. Tecnología en Informática y Sistemas.

Universidad de la Amazonia.

Presentaciones en Power Point de los diferentes temas propuestos

como contenidos temáticos.

1. IDENTIFICACIÓN

Nombre de la

Asignatura IDIOMA

EXTRANJERO II

Código 9900010

Área SOCIOHUMANISTIC

Naturaleza

TEORICO

No de

Créditos

2

TP

Trabajo Presencial

32

TD

Trabajo Dirigido

0

TI

Trabajo Independiente

32

Semestre

SECOND

Duración

48H

Habilitable

SI

Homologable

SI

Validable

SI

PRE-REQUISITO: No aplica

2. JUSTIFICACIÓN

Globalization has arrived in a towering way, most of the written articles from the most important Universities are written in English. To be updated in the

needs of communicating, it is necessary to use basic level of English. Nowadays this language has become the global language for broadcasting and receiving written and oral contents. In that way are emerging new software

development fields, where investigators have to apply the knowledge they have about English language as another tool in the software development sector. 3. PROPÓSITO (intencionalidad esencial del espacio académico con

relación al b.loque programático) Students are able to communicate in English in a proper way in a basic level using a basic vocabulary in the criminal investigation sector.

Page 18: MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL UNIVERSIDAD DE LA … Acad… · redes informáticas, matemáticas discretas y demás componentes que intervienen en el desarrollo de software. ...

MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL

UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA NIT: 891190346-1

“La Universidad hacia el posconflicto” Calle 17 Diagonal 17 con carrera 3F Barrio El Porvenir Pbx 4340591 -4358786 Tel: 4352434 Telefax 4358231

Web site www.udla.edu.co email [email protected] Florencia – Caquetá

Specific objectives:

Students are able to produce coherent texts related to familiar topics or

personal interest. Students are able to understand main ideas of oral and written materials

related to their career. Students are able to describe the main vocabulary that has to do with

topics about their context.

4. COMPETENCES (de la Unidad Temática con relación al núcleo temático

y eje problémico) 4.1 General Competentes

At the end of this course, students should develop a basic English level to communicate short ideas in a proper way in both oral and written contexts either understanding. They could express situations in the software

development sector using the vocabulary they need according the context they could be interacting in. 4.2 Specific Competences

Based on the previous descripted general communicative competences, students could develop specific competences such as:

Linguistic competence: achieve the linguistic proficiency level (lexical competence, grammar phonology, spelling, etc.) in order to improve the

communication. Sociolinguistic competence: use the language in financial sector context. Pragmatic competence: do practical use of the linguistic resources

(discursive and functional competence, coherence, cohesion etc.) Strategic competence: use strategies to communicate and improve self-

learning

5. CONTENIDO TEMÁTICO Y ANÁLISIS DE CRÉDITOS

1. Starting an APP Past simple

Regular verbs Past rregular verbs Past

2. Developing Apps Present perfect regular verbs

Present perfect irregular verbs Present perfect Past perfect

6. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

Page 19: MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL UNIVERSIDAD DE LA … Acad… · redes informáticas, matemáticas discretas y demás componentes que intervienen en el desarrollo de software. ...

MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL

UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA NIT: 891190346-1

“La Universidad hacia el posconflicto” Calle 17 Diagonal 17 con carrera 3F Barrio El Porvenir Pbx 4340591 -4358786 Tel: 4352434 Telefax 4358231

Web site www.udla.edu.co email [email protected] Florencia – Caquetá

(La modalidad de educación a distancia desarrolla el proceso metodológico en momentos de autoaprendizaje, interaprendizaje, encuentros presenciales, asesorías presenciales y virtuales conforme aparece en la guía didáctica que

se anexa).

Communicative approach will be used as much as possible to orient this course. For this reason, students’ participation will be really important through the semester. The four skills will be integrated in every single class, in this way

students are going to improve their vocabulary and learn grammar structures in context. However, the main tool to improve the English language will be the

oral presentations.

Attendance work:

Students will work with the given printed material, role plays, reading materials,

class participation, chats, forums etc. Guided work:

Oral presentations

Reading materials Independent work:

Research work

Materials development

7. RESOURCES.

Flash cards Video beam

Copied material Web pages

8. ASSESSMENT

All written and oral productions presented by the students through the course will be part of the assessment; also, written exams will be included in it.

These are the percentages of the assessment.

75%: AUTOEVALUATION 10 % COEVALUATION 10 % HETEROEVALUATION 20 %

FIRST NEC 10 % PARALLEL TEXTS 25 %

25%: TIF 25 %

Page 20: MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL UNIVERSIDAD DE LA … Acad… · redes informáticas, matemáticas discretas y demás componentes que intervienen en el desarrollo de software. ...

MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL

UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA NIT: 891190346-1

“La Universidad hacia el posconflicto” Calle 17 Diagonal 17 con carrera 3F Barrio El Porvenir Pbx 4340591 -4358786 Tel: 4352434 Telefax 4358231

Web site www.udla.edu.co email [email protected] Florencia – Caquetá

9. BIBLIOGRAPHY

Cambridge – English Grammar in use. -Initial grammar book

Copied material -Electronic resources

http://www.englishexercises.org

http://www.englisch-hilfen.de http://www.englishclub.com

1. IDENTIFICACIÓN

Nombre del Espacio Académico

ANÁLISIS DE SISTEMAS

Código

8310302

Área

Formación Tecnológica

Naturaleza

Teórica

No de Créditos

4

TP

Trabajo

Presencial 48

TD

Trabajo

Dirigido 32

TI

Trabajo

Independiente 112

Semestre

Tercero

Duración

80 horas

Habilitable

Si

Homologable

Si

Validable

Si

PRE-REQUISITO: No aplica

2. JUSTIFICACIÓN

(Justificación de la Unidad temática académica en el bloque programático o conjunto de Unidades temáticas que integran el semestre o curso y en el contexto del plan de estudio. Describir el Núcleo temático y eje problémico del bloque y sobre el cual se

orienta el desarrollo de la unidad temática respectiva. Papel de la unidad temática en los procesos de formación del programa académico)

Los grandes cambios que día a día introducen las nuevas tecnologías en las organizaciones modernas, hacen que el desarrollo de sistemas sea cada día más, de mayor relevancia en el escenario organizacional para atender las necesidades que se

generan a partir de la diversidad de actividades y acciones que se realizan, y para hacer frente a futuras adecuaciones.

El programa y estructuración de esta asignatura pretenden dotar al alumno de la capacidad para analizar y especificar, tanto la funcionalidad de un Sistema de Información, como la forma de organizar la información manejada por el sistema; así

como planificar y gestionar proyectos de desarrollo se sistemas de información automatizados basados en computador. 3. PROPÓSITO (Intencionalidad esencial del espacio académico con relación al

bloque programático) El estudiante, a través del curso puede comprender y trabajar técnicas para delimitar

sistemas, identificar todos los tópicos de requerimientos, hacer representaciones útiles

Page 21: MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL UNIVERSIDAD DE LA … Acad… · redes informáticas, matemáticas discretas y demás componentes que intervienen en el desarrollo de software. ...

MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL

UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA NIT: 891190346-1

“La Universidad hacia el posconflicto” Calle 17 Diagonal 17 con carrera 3F Barrio El Porvenir Pbx 4340591 -4358786 Tel: 4352434 Telefax 4358231

Web site www.udla.edu.co email [email protected] Florencia – Caquetá

y construir modelos para comprender el lado del procesamiento de información desde diferentes propuestas actualmente en uso.

4. COMPETENCIAS

4.1 Competencias Generales

4.1.1 Ser capaz de gestionar la información y el conocimiento en su ámbito

disciplinar, incluyendo saber utilizar como usuario las herramientas básicas en TIC.

4.1.2 Considerar la ética y la integridad intelectual como valores esenciales de la

práctica profesional. 4.1.3 Ser capaz de trabajar en equipo y para relacionarse con otras personas del

mismo o distinto ámbito profesional.

4.2 Competencias Especificas

4.2.1 Aprender de manera autónoma nuevos conocimientos y técnicas adecuados

para la concepción, el desarrollo o la explotación de sistemas informáticos. 4.2.2 Comunicar de forma efectiva, tanto por escrito como oral, conocimientos,

procedimientos, resultados e ideas relacionadas con las TIC y, concretamente de la Informática, conociendo su impacto socioeconómico.

4.2.3 Comprender la responsabilidad social, ética y profesional, y civil en su caso, de

la actividad del Ingeniero en Informática y su papel en el ámbito de las TIC y de la Sociedad de la Información y del Conocimiento.

4.2.4 Concebir y llevar a cabo proyectos informáticos utilizando los principios y metodologías propios de la ingeniería.

4.2.5 Conocer el concepto de sistema de información.

5. CONTENIDO TEMÁTICO Y ANÁLISIS DE CRÉDITOS

Contenido Temático (incluir las prácticas)

CONCEPTOS PRELIMINARES ALREDEDOR DEL ANÁLISIS Y DISEÑO DE

SISTEMAS

El papel de la información.

El papel del analista de sistemas. Ciclo de vida del desarrollo de sistemas.

Uso de herramientas CASE. Estilos organizacionales. Fundamentos organizacionales.

La organización como sistema. Cultura organizacional.

Page 22: MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL UNIVERSIDAD DE LA … Acad… · redes informáticas, matemáticas discretas y demás componentes que intervienen en el desarrollo de software. ...

MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL

UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA NIT: 891190346-1

“La Universidad hacia el posconflicto” Calle 17 Diagonal 17 con carrera 3F Barrio El Porvenir Pbx 4340591 -4358786 Tel: 4352434 Telefax 4358231

Web site www.udla.edu.co email [email protected] Florencia – Caquetá

Determinación de factibilidad y actividades del Análisis y Diseño de sistemas. Fundamentos del proyecto. ¿Cómo inician los proyectos de sistemas? Determinación de la factibilidad.

Planeación y control de actividades. Administración de actividades de Análisis y Diseño.

Metodología para planeación de sistemas. ANÁLISIS Y DETERMINACIÓN DE REQUERIMIENTOS

Muestreo e investigación de datos.

Entrevistas. Cuestionarios. Observación del ambiente de oficina.

Análisis estructurado. Prototipos.

Análisis de sistemas. Modelización de datos. Diagrama entidad-relación (DER).

Modelización de procesos.

Diagrama de flujo de datos (DFD). Modelización de redes.

Diagrama de conexión de puestos (DCP).

Modelización de proyectos. Diccionario de datos (DD). Preparación de la propuesta de sistemas.

Escritura y presentación de la propuesta de sistemas.

6. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

(La modalidad de educación a distancia desarrolla el proceso metodológico en

momentos de autoaprendizaje, interaprendizaje, encuentros presenciales, asesorías

presenciales y virtuales conforme aparece en la guía didáctica que se anexa)

Dar al estudiante el mayor contacto posible con la investigación desde el momento de su vinculación a la asignatura, el cual empezara desde el modulo introductorio con el

desarrollo del eje problemico que abarca todas las unidades temáticas.

El docente enfatizará su trabajo sobre el trabajo del estudiante, lo cual hace necesario

buscar desarrollar la capacidad de consulta, lectura, de análisis, síntesis, y escritura matemática del estudiante, de forma tal que esté preparado a enfrentar situaciones cambiantes. Antes que transcribir respuestas, el discente debe ser capaz de construir

preguntas y respuestas.

Page 23: MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL UNIVERSIDAD DE LA … Acad… · redes informáticas, matemáticas discretas y demás componentes que intervienen en el desarrollo de software. ...

MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL

UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA NIT: 891190346-1

“La Universidad hacia el posconflicto” Calle 17 Diagonal 17 con carrera 3F Barrio El Porvenir Pbx 4340591 -4358786 Tel: 4352434 Telefax 4358231

Web site www.udla.edu.co email [email protected] Florencia – Caquetá

El proceso de enseñanza - aprendizaje combinará la instrucción teórica con el ejercicio práctico de laboratorio y de campo. Se busca no crear barreras

innecesarias entre la docencia y la investigación. Igualmente se busca un mayor

trabajo independiente por parte del estudiante, privilegiando una pedagogía intensiva sobre una extensiva, dentro del espíritu del Acuerdo 064 de 1993, Estatuto general u

orgánico de la Universidad de la Amazonia.

Se considera fundamental la flexibilidad de los contenidos de la asignatura para promover la formación integral del estudiante en un marco pluralista. Se

considera prioritario el estudio de los contenidos con mayor profundidad, con el fin de acercar los patrones y ritmos de trabajo y comunicación de la docencia a los patrones

y ritmos de trabajo y comunicación de la investigación proporcionando a su vez óptimos productos que surtan los procesos de extensión.

La asignatura debe buscar la máxima interrelación posible con el entorno

amazónico. Se busca romper con esquemas según los cuales una vez aprobada una

determinada asignatura por el estudiante, éste se desvincula totalmente con esa área

específica del conocimiento, para ello se considera importante poder brindarle la opción de continuar ampliando sus conocimientos en ese saber, si así lo desea, permitiéndole colaborar con las actividades de investigación, docencia y extensión que

el responsable de la materia esté llevando a cabo a través de monitorias u otras actividades que resulten pertinentes.

La metodología planteada, se establece semestralmente de común acuerdo entre los estudiantes y el docente (Acuerdo Pedagógico).

7. RECURSOS.

Ayudas Audiovisuales, Material Bibliográfico disponible, acceso a redes o bases de

datos

8. EVALUACIÓN

75%

Participación en Clase, Foros, Chat

Desarrollo de Talleres prácticos

Revisión de lecturas

Parciales

25%

PRODUCTO TIF

9. BIBLIOGRAFÍA

• Análisis y diseño de sistemas/ Kendall, Kennth E; Kendall, Julie E; México:

Prentice-Hall Hispanoamérica, 913p.

Page 24: MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL UNIVERSIDAD DE LA … Acad… · redes informáticas, matemáticas discretas y demás componentes que intervienen en el desarrollo de software. ...

MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL

UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA NIT: 891190346-1

“La Universidad hacia el posconflicto” Calle 17 Diagonal 17 con carrera 3F Barrio El Porvenir Pbx 4340591 -4358786 Tel: 4352434 Telefax 4358231

Web site www.udla.edu.co email [email protected] Florencia – Caquetá

• Análisis y diseño de sistemas de información/Senn, James A. Bogotá: Mc

Graw Hill, 942p.

• Análisis y diseño orientado a objetos/ Martín, James. ; Odell, James J. México:

Prentice-Hall, 546p.l.

• Ingeniería de software. / Sommerville, I. Mexico: Addison- wesley

iberoamericana, 362p.

• Ingeniería del software: un enfoque práctico/ Pressman, Roger S. Santafé de

Bogotá: Mcgraw-Hill, 581p.

• Diseño de sistemas de información: teoría y práctica. / Burch, John G;

Grudnitski, Gary. México: Limusa, 985p.