Ministerio de educación (1)

10
Instituto Urracá Asignatura: Tecnología Comercial Grado: 12°F Comercio Profesor: Ezequiel Cortés Profesor Practicante: Ediviel González Núñez Tema: Actividades de comercio internacional Integrantes: Maikol González Sugey Bado Nicolás Hernández

Transcript of Ministerio de educación (1)

Page 1: Ministerio de educación (1)

Ministerio de EducaciónInstituto Urracá

Asignatura: Tecnología ComercialGrado: 12°F Comercio

Profesor: Ezequiel CortésProfesor Practicante:Ediviel González NúñezTema:Actividades de comercio internacionalIntegrantes: Maikol González Sugey Bado Nicolás Hernández

Page 2: Ministerio de educación (1)

Cuadro comparativo (según el folleto)

Importación Exportación Reexportación

La importación es cualquier bien o servicio, traído de un país extranjero de una forma legítima por lo general para su uso comercial.  Estas mercancías son proporcionadas a los consumidores nacionales por productores extranjeros.

La exportación, es cuando los bienes o servicios producidos en un país, se venden a otros países con fines comerciales. Según EFXTO, “La exportación es el tráfico de bienes y servicios propios de un país con el fin de usarlos o consumirlos en otro país…”

 Esta gestión consiste en importar la mercancía, para después exportarla a otro país. Es decir: se importa una mercancía que no será vendida en el país importador.

Page 3: Ministerio de educación (1)

Cuadro comparativo (Según autor 1)

Importación Exportación Reexportación

Son el transporte  legítimo de bienes y servicios del extranjero los cuales son adquiridos por un país para distribuirlos en el interior de este.

Es cualquier bien para la economía o el servicio enviado fuera del territorio nacional.

La reexportación consiste en la salida de plaza con destino al exterior del territorio aduanero nacional de mercaderías extranjeras que fueron introducidas a plaza en admisión temporaria. 

Page 4: Ministerio de educación (1)

 

Cuadro comparativo (Según autor 2)

Importación Exportación Reexportación

La importación consiste en el ingreso legal de mercancías de una país origen al país importador, principalmente para el consumo.

La exportación consiste en la salida de plaza, para ser consumidas en el exterior del territorio aduanero nacional de mercaderías nacionales o nacionalizadas.

Es el régimen que permite la salida del territorio aduanero, de mercancías extranjeras llegadas al país y no importadas definitivamente.

Page 5: Ministerio de educación (1)

¿Qué son los Agroproductores?

Se dedican exclusivamente a la producción de melón, sandía, zapallo y otras verduras y frutas consideradas como no tradicionales en mercado europeo, de norte y sur América.

Page 6: Ministerio de educación (1)

Características

Importación Exportación

• Lo que se importa se produce en el exterior

• Se importa seguramente porque no se produce en el país que lo importa.

• Puede que se hubiera producido el producto en el país, pero se quiere conocer el producto de otro país por diferencia en calidad u otras características.

• La importación afecta la economía de un país, en el sentido que afecta la balanza comercial.

• Crea sostenibilidad alimenticia y comercial.

• Las exportaciones incrementan y vigorizan la industria local.

• Permiten el crecimiento económico de un país.

• Es una fuente confiable de empleos directos e indirectos.

• Se crea una economía estable tanto en el sector primario( producto extraído directamente de la naturaleza), como el secundario (La industria).

Page 7: Ministerio de educación (1)

¿Según este capitulo, qué es una “liquidación”

Es un termino fiscal o aduanero que señala un proceso burocrático estatal para poder permitir la entrada de mercancía importada al país, pagando por ello un impuesto.Al liquidar una mercancía importada se cobran tributos, que protegen la producción nacional, de manera que se incentive el consumo del producto local.   

Page 8: Ministerio de educación (1)

Conclusión

Los negocio internacionales son el estudio de las transacciones que tienen lugar en el extranjero para satisfacer las necesidades de las personas cuyas expectativas son muy altas. La importación, exportación y reexportación forman parte de la economía mundial.

Sugey L. Bado A.

Page 9: Ministerio de educación (1)

Conclusión

Page 10: Ministerio de educación (1)

Conclusión