MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO …El volumen previsto de subbase se calculo teniendo...

60
REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL RESOLUCIÓN NÚMERO (2211) 30 de Diciembre de 2005 “Por medio de la cual se otorga una licencia ambiental global y se toman otras determinaciones” EL ASESOR DEL DESPACHO DEL VICEMINISTERIO DE AMBIENTE DIRECCION DE LICENCIAS, PERMISOS Y TRÁMITES AMBIENTALES En uso de las funciones delegadas por la Resolución 2116 de 21 de diciembre 2005 proferida por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, en especial las conferidas por la ley 99 de 1993, la ley 790 de 2002, el Decreto 3266 de 2004, el Decreto 1220 de 2005, el Decreto 216 de 2003, y CONSIDERANDO ANTECEDENTES Que mediante Resolución No. 752 de agosto 5 de 2002, este Ministerio estableció Plan de Manejo Ambiental a la empresa MOHAVE NORTH AMERICA CORPORATION, para la realización de las pruebas extensas de producción de los pozos Tilodirán 1 y Mcarenas 1, localizados en el municipio de Yopal, departamento del Casanare, y el transporte del hidrocarburo resultante de las pruebas enunciadas, por carrotanque hasta la estación La Gloria Norte o Araguaney operadas por la empresa PERENCO COLOMBIA LIMITED. (Exp.2629). Que mediante Resolución No. 1883 de diciembre 1 de 2005, este Ministerio Autoriza cesion de derechos de la Empresa MOHAVE NORTH AMERICA CORPORATION a favor de la Empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED, contenidos en el Plan de Manejo Ambiental establecido mediante Resolución No. 752 de 2002 . (Exp.2629).

Transcript of MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO …El volumen previsto de subbase se calculo teniendo...

Page 1: MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO …El volumen previsto de subbase se calculo teniendo en cuenta un ancho de 5 m y una capa de rodadura de 0.05 m. Así mismo, el volumen

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

RESOLUCIÓN NÚMERO

(2211) 30 de Diciembre de 2005

“Por medio de la cual se otorga una licencia ambiental global y se toman otras determinaciones”

EL ASESOR DEL DESPACHO DEL VICEMINISTERIO DE AMBIENTE DIRECCION DE LICENCIAS, PERMISOS Y TRÁMITES AMBIENTALES

En uso de las funciones delegadas por la Resolución 2116 de 21 de diciembre 2005 proferida por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, en especial las conferidas por la ley 99 de 1993, la ley 790 de 2002, el Decreto 3266 de 2004, el Decreto 1220 de 2005, el Decreto 216 de 2003, y

CONSIDERANDO ANTECEDENTES Que mediante Resolución No. 752 de agosto 5 de 2002, este Ministerio estableció Plan de Manejo Ambiental a la empresa MOHAVE NORTH AMERICA CORPORATION, para la realización de las pruebas extensas de producción de los pozos Tilodirán 1 y Mcarenas 1, localizados en el municipio de Yopal, departamento del Casanare, y el transporte del hidrocarburo resultante de las pruebas enunciadas, por carrotanque hasta la estación La Gloria Norte o Araguaney operadas por la empresa PERENCO COLOMBIA LIMITED. (Exp.2629). Que mediante Resolución No. 1883 de diciembre 1 de 2005, este Ministerio Autoriza cesion de derechos de la Empresa MOHAVE NORTH AMERICA CORPORATION a favor de la Empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED, contenidos en el Plan de Manejo Ambiental establecido mediante Resolución No. 752 de 2002 . (Exp.2629).

Page 2: MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO …El volumen previsto de subbase se calculo teniendo en cuenta un ancho de 5 m y una capa de rodadura de 0.05 m. Así mismo, el volumen

RESOLUCIÓN NÚMERO 2211 del 30 de diciembre de 2005 Hoja No. 2

“Otorga a la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED Licencia Ambiental Global para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde”

Que mediante oficios radicados en este Ministerio con los Nos. 4120-E1-83657 de octubre 27 de 2004 y 4120-E1-97423 de diciembre 13 de 2004, la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED presenta los Planes de Manejo Ambiental para el recompletamiento del Pozo Tilodirán 1 y el pozo Macarenas 1 respectivamente, ubicados en el municipio de Yopal, departamento del Casanare. (Exp.3197). Que mediante oficio radicado en este Ministerio con el No. 4120-E1-66918 de agosto 3 de 2005, la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED solicita a este Ministerio Licencia Ambiental Global para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde, ubicado en los municipios de El Yopal y San Luis de Palenque, departamento del Casanare. (Exp.3337). Que mediante oficio radicado en este Ministerio con el No. 4120-E1-71972 de agosto 18 de 2005, la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED solicita el formulario de autoliquidación por los servicios de evaluación del Estudio de Impacto Ambiental del proyecto. (Exp.3337). Que mediante oficio radicado en este Ministerio con el No. 4120-E1-81386 de septiembre 8 de 2005, la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED remite formato único nacional de solicitud de Licencia Ambiental debidamente diligenciado, certificado de existencia y representación legal, autoliquidación y dos copias de la constancia de pago por los servicios de evaluación de los estudios ambientales del proyecto, y Estudio de Impacto Ambiental en medio magnético. (Exp.3337). Que mediante oficio radicado en este Ministerio con el No. 4120-E1-82729 de septiembre 12 de 2005, la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED solicita el pronunciamiento sobre si el proyecto requiere o no la presentación de Diagnóstico Ambiental de Alternativas y anexa copia de la certificación CER05-659-DET-1000 de julio 13 de 2005 del Ministerio del Interior y de Justicia, sobre la no presencia de comunidades indígenas ni negras en los municipios de El Yopal y San Luis de Palenque en el departamento del Casanare. (Exp.3337). Que mediante Auto No. 1687 de septiembre 16 de 2005, este Ministerio inició trámite administrativo de la solicitud de Licencia Ambiental Global realizada por la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED a través de su representante legal, para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde, ubicado en los municipios de El Yopal y San Luis de Palenque, departamento del Casanare. (Exp.3337). Que mediante memorando interno No. 1030-2-86013 de septiembre 29 de 2005, el Grupo de Comunicaciones informa que el Auto No. 1687 de 2005 fue publicado en la página Web del Ministerio el 26 de septiembre de 2005. (Exp.3337). Que mediante oficio radicado con el No. 4120-E1-114015 de diciembre 7 de 2005, la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquía – CORPORINOQUIA remite el Concepto Técnico 510.09.07-1046 de diciembre 5 del año en curso, relacionado con los

Page 3: MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO …El volumen previsto de subbase se calculo teniendo en cuenta un ancho de 5 m y una capa de rodadura de 0.05 m. Así mismo, el volumen

RESOLUCIÓN NÚMERO 2211 del 30 de diciembre de 2005 Hoja No. 3

“Otorga a la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED Licencia Ambiental Global para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde”

permisos para uso, aprovechamiento y afectación de los recursos naturales para el proyecto de explotación y desarrollo del Campo Río Verde. Que mediante Concepto Técnico No. 2090 de 23 de diciembre de 2005, emitido por este Ministerio, se realizó la evaluación del Estudio de Impacto Ambiental presentado por la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED, para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde, ubicado en los municipios de El Yopal y San Luis de Palenque, departamento del Casanare, en el cual se establece: “DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO OBJETIVO El proyecto tiene como objetivo la explotación de hidrocarburos y el desarrollo del Campo Río Verde, por un término de 20 años en el área del Contrato de Asociación Caño Algarrobo; dichas labores corresponden a los trabajos planteados por ECOPETROL y HARKEN DE COLOMBIA LTD como parte del contrato existente. LOCALIZACION El Campo de Explotación y Desarrollo Río Verde se localiza en el departamento de Casanare, en jurisdicción de los municipios de Yopal (99.13%) y San Luis de Palenque (0.87). Posee una extensión aproximada de 30.341Hectáreas.

Veredas Localizadas en el Area del Campo Río Verde

MUNICIPIO CORREGIMIENTO VEREDA

TACARIMENA NOCUITO PRIMERO DE MAYO

PUNTO NUEVO PUNTO NUEVO PALOMAS AGUA VERDE

SAN JOSÉ DE CAÑO SECO

QUEBRADA SECA

YOPAL

QUEBRADA SECA

LOS LOBOS

Page 4: MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO …El volumen previsto de subbase se calculo teniendo en cuenta un ancho de 5 m y una capa de rodadura de 0.05 m. Así mismo, el volumen

RESOLUCIÓN NÚMERO 2211 del 30 de diciembre de 2005 Hoja No. 4

“Otorga a la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED Licencia Ambiental Global para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde”

ALEMANIA TILODIRÁN

GUACHARACAL TILODIRÁN

MATEPALMA LA ARENOSA

MORICHAL LA DEFENSA

SAN LUIS DE PALENQUE SIRIVANA – ALGODONALES

Fuente: Estudio de Impacto Ambiental para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde

Coordenadas de los Vértices del Polígono Campo de Explotación y Desarrollo Río Verde

ORIGEN 3º ESTE ORIGEN BOGOTÁ VÉRTICE NORTE ESTE NORTE ESTE

A 1.052.409 871.886 1.052.586 1.204.602 B 1.066.161 871.950 1.066.343 1.204.602 C 1.066.057 894.019 1.066.343 1.226.680 D 1.052.277 893.954 1.052.556 1.226.680

E 1.052.334 886.986 1.052.580,63

1.219.707,96

F 1.052.450 876.292 1.052.648,06

1.209.009,53

Fuente: Estudio de Impacto Ambiental para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde INFRAESTRUCTURA EXISTENTE Accesos Para acceder al Campo Río Verde, actualmente existen dos (2) rutas; teniendo como punto de partida la ciudad de El Yopal. Vía a la Vereda Punto Nuevo – Vereda Palomas Agua Verde: Saliendo de la ciudad de El Yopal por la vía que conduce a la vereda Punto Nuevo, se hace un recorrido por carretera pavimentada de 15.5 kilómetros; luego, se continua por vía destapada en buenas condiciones, donde se cruzan los caños de Tacarimena (km 25.7) y Bracitos (km 41.1), hasta llegar al caserío de Punto Nuevo en el kilómetro 49.5,

Page 5: MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO …El volumen previsto de subbase se calculo teniendo en cuenta un ancho de 5 m y una capa de rodadura de 0.05 m. Así mismo, el volumen

RESOLUCIÓN NÚMERO 2211 del 30 de diciembre de 2005 Hoja No. 5

“Otorga a la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED Licencia Ambiental Global para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde”

luego de atravesar el caserío y continuando por la vía que conduce a la vereda Palomas Agua Verde, en el kilómetro 52 comienza el límite nororiental del Campo Río Verde. En el kilómetro 54.5 de la vía Yopal – Punto Nuevo – Vereda Palomas Agua Verde, se encuentra una Y, donde hacia la derecha y pasando por un broche en madera (entrada a la finca Las Candelillas), se accede al pozo Macarenas – 1. Desde el broche hasta la cabeza del pozo la vía destapada posee una longitud de 2.2 Km y se encuentra en buen estado. Ruta No. 2: Acceso por la vía al corregimiento de Tilodirán: Partiendo de la ciudad de El Yopal hasta el corregimiento de Tilodirán, se hace un recorrido de 43 Km por carretera pavimentada en buen estado. En el kilómetro 40 se inicia el límite occidental del Campo Río Verde. Para llegar al sector suroccidental se toma la vía que conduce a las Casitas hasta el kilómetro 8.2 (límite inferior de este sector del Campo); esta vía se halla sin pavimentar y en buen estado. En el kilómetro 3 se encuentra a la derecha el cruce hacia el pozo Tilodirán – 1, desde el cruce hasta la cabeza del pozo, la vía destapada posee una longitud de 1.6 Km. Para acceder al sector suroriental se toma la vía hacia El Algarrobo la cual se encuentra pavimentada hasta el kilómetro 7; luego, se continua por vía destapada en buenas condiciones hasta el kilómetro 23.7, límite suroriental del área de interés. Entre las viviendas de las fincas Guacharacal y La Macarena en el sector nororiental del Campo Río Verde existe un camino de 8.5 km, el cual se recorre a pie o a caballo en tres (3) horas aproximadamente en época de invierno; en época de verano se puede transitar en carro en un tiempo de aproximadamente media (1/2) hora, se atraviesa el caño Aguaverde por medio de un puente en guadua, para finalmente retomar la vía Punto Nuevo – vereda Palomas Agua Verde en el kilómetro 58.5 de la vía a Yopal. Construcción de nuevos accesos Las plataformas multipozos Macarenas – 1 y Tilodirán – 1, no requieren la construcción de nuevas vías, ya que se utilizarán las existentes a cada uno de los pozos. Sin embargo, el proyecto contempla la construcción de cinco (5) nuevas plataformas multipozos con sus correspondientes accesos, los cuales se conectarán a la red vial actual a través de un corredor con un ancho de banca de 6 m y una longitud de: Plataforma multipozos 1: 135 m. Plataforma multipozos 2: 1174 m. Plataforma multipozos 3: 475 m.

Page 6: MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO …El volumen previsto de subbase se calculo teniendo en cuenta un ancho de 5 m y una capa de rodadura de 0.05 m. Así mismo, el volumen

RESOLUCIÓN NÚMERO 2211 del 30 de diciembre de 2005 Hoja No. 6

“Otorga a la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED Licencia Ambiental Global para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde”

Plataforma multipozos 4: se ubica sobre el acceso al pozo Macarenas –1, sin embargo requiere un acceso de 42 m. Plataforma multipozos 5: se localiza sobre la vía entre el corregimiento de Tilodirán y la Turupa, sin embargo requiere un acceso de 65 m. El corredor de acceso a cada plataforma tendrá las siguientes especificaciones técnicas: Ancho de la banca: 6 m Ancho de calzada: 5 m Pendiente máxima: 0-5% Pendiente transversal: 2 % Afirmado: 0.05 m Drenaje de aguas lluvias: Cunetas en tierra Talud de terraplén: 1.5 : 1.0 (vertical : horizontal) Talud de corte: 1.5 : 1.0 (vertical: horizontal) El material para la capa de rodadura se traerá de la fuente existente en las localidades de Aguazul, Maní y Yopal, que cuenten con autorización ambiental de CORPORINOQUIA. El volumen previsto de subbase se calculo teniendo en cuenta un ancho de 5 m y una capa de rodadura de 0.05 m. Así mismo, el volumen de material de relleno para la construcción de los terraplenes se estima como se observa en la siguiente tabla:

Volumen de Relleno y Material de Corte en Cada una de las Vías de Acceso a Construir en las Plataformas Multipozos

PLATAFORMA MULTIPOZOS

LONGITUD VIA (m)

VOLUMEN MATERIAL

RELLENO (m3)

VOLUMEN SUBBASE

(m3)

VOLUMEN DESCAPOTE A REMOVER

(m3) PLATAFORMA –1

135 405 33.75 84.38

PLATAFORMA –2

1.174 3522 293.5 293.5

PLATAFORMA –3

475 1425 118.75 118.75

PLATAFORMA –4

42 126 10.5 10.5

PLATAFORMA –5

65 195 16.25 16.25

Fuente: Estudio de Impacto Ambiental para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde

Page 7: MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO …El volumen previsto de subbase se calculo teniendo en cuenta un ancho de 5 m y una capa de rodadura de 0.05 m. Así mismo, el volumen

RESOLUCIÓN NÚMERO 2211 del 30 de diciembre de 2005 Hoja No. 7

“Otorga a la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED Licencia Ambiental Global para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde”

Pozos En el área de Explotación y Desarrollo del Campo Río Verde, se han perforado tres (3) pozos exploratorios: Tilodirán – 1 en 1986, Macarenas – 1 en 1993 y Río Verde – 1 en 1989. Los dos (2) primeros son productores, el tercero se encontró seco. Localización de los Pozos Productores Perforados en el Bloque de Exploración y

Explotación Río Verde

COORDENADAS (ORIGEN 3º ESTE) POZO

NORTE ESTE TILODIRÁN – 1 1.055.845,866 875.807,193

MACARENAS – 1 1.062.385 890.293 Fuente: Estudio de Impacto Ambiental para la explotación y desarrollo del

Campo Río Verde Cada locación actualmente cuenta con unas facilidades de producción donde se almacena el crudo en tanques y posteriormente se transporta por carrotanques a la Estación del Campo Estero, localizada a 140 Km en jurisdicción del municipio de Maní, vereda La Guinea. El pozo Macarenas – 1 presenta producción de gas, allí se encuentra un separador trifásico donde el gas obtenido es quemado a través de una tea. Infraestructura Actual de los Pozos Productores en el Bloque de Exploración y Explotación Río Verde

POZO INFRAESTRUCTURA

TILODIRÁN – 1

- Unidad de bombeo mecánico. - Dos (2) tanques de almacenamiento de Crudo de 600 Bls. - Un (1) tanque de almacenamiento de ACPM de 7400 galones. - Planta generadora de energía - Area de almacenamiento de combustibles. - Containers para la bodega y oficina.

MACARENAS – 1 - Cabeza del pozo. - Cuatro (4) tanques de almacenamiento de Crudo de 500 Bls.

Page 8: MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO …El volumen previsto de subbase se calculo teniendo en cuenta un ancho de 5 m y una capa de rodadura de 0.05 m. Así mismo, el volumen

RESOLUCIÓN NÚMERO 2211 del 30 de diciembre de 2005 Hoja No. 8

“Otorga a la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED Licencia Ambiental Global para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde”

- Un (1) tanque de almacenamiento de ACPM de 500 Bls. - Separador hidráulico. - Separador trifásico. - Containers para la bodega y oficina. - Tea.

Fuente: Tabla Estudio de Impacto Ambiental para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde

Delimitación y características del yacimiento De acuerdo con los resultados de las pruebas de producción de los pozos perforados en el Campo Río Verde, se ha determinado que el horizonte productor en el área, pertenece a la formación Gacheta Superior. Así mismo, con base a los registros eléctricos y los resultados de las pruebas de formación, el crudo del yacimiento presenta las siguientes características:

Características del Crudo

PARÁMETRO TILODIRÁN – 1 MACARENAS – 1

Gravedad API 20.5 34.5 Relación Gas / Aceite No gas 80/100 Relación Agua / Aceite sólidos (BSW) 1.4% 4.0%

Producción Promedio (Bls) 250 80 Fuente: Estudio de Impacto Ambiental para la explotación y desarrollo del

Campo Río Verde Construcción de las plataformas multipozos Para la perforación de nuevos pozos se utilizaran las dos (2) plataformas existentes de Tilodirán – 1 y Macarenas – 1. Así mismo, se prevé la construcción de cinco (5) plataformas multipozos dentro del área de interés, en cada una se perforarán de 1 a 4 pozos.

Localización de las Nuevas Plataformas Multipozos en el Area del Campo de Explotación y Desarrollo Río Verde

PLATAFOR

MA COORDENADAS ORIGEN 3º ESTE

ELEVACIÓN (m.s.n.m.)

Page 9: MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO …El volumen previsto de subbase se calculo teniendo en cuenta un ancho de 5 m y una capa de rodadura de 0.05 m. Así mismo, el volumen

RESOLUCIÓN NÚMERO 2211 del 30 de diciembre de 2005 Hoja No. 9

“Otorga a la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED Licencia Ambiental Global para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde”

COORDENADAS ORIGEN 3º ESTE

NORTE ESTE

1 1.056.224,40 876.191,50 190,5

2 1.056.745,25 875.200,35 188,9

3 1.061.977,00 890.050,00 180,5

4 1.062.866,20 890.777,77 177,8

5 1.056.237 881.874,80 186,7 Fuente: Estudio de Impacto Ambiental para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde

Las cinco (5) plataformas se construirán sobre un terraplén de 0.4 m de altura, para lo cual se utilizará material de préstamo lateral. El espacio necesario por cada plataforma es de dos (2) hectáreas, donde la locación ocupará una (1.0) hectárea y la otra se utilizará para obtener el material necesario en la construcción del terraplén. Las obras involucran las siguientes actividades: • Demarcación del área. • Actividades de descapote. • Construcción del terraplén. • Construcción de las piscinas de cortes de perforación, tratamiento de aguas y

emergencia, cada una con una capacidad de 600 m3. • Manejo de aguas aceitosas. • Manejo de aguas lluvias no contaminadas. • Construcción del Contrapozo. • Construcción de obras civiles: consisten en placas de concreto reforzado con un

espesor de 0.15 cm, sobre las cuales se instalarán los equipos involucrados en la perforación del pozo.

• Construcción de la malla de cerramiento. • Construcción de vías de circulación interna. • Construcción de campamentos. • Volúmenes estimados de remoción de vegetación y descapote: el volumen de capa

vegetal a remover en cada plataforma será de 1000 m3. • Volúmenes estimados de cortes y rellenos: el volumen de rellenos para cada

plataforma será de 4000 m3, los cuales se harán de forma compensada por lo que no será necesario la utilización de botaderos.

Page 10: MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO …El volumen previsto de subbase se calculo teniendo en cuenta un ancho de 5 m y una capa de rodadura de 0.05 m. Así mismo, el volumen

RESOLUCIÓN NÚMERO 2211 del 30 de diciembre de 2005 Hoja No. 10

“Otorga a la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED Licencia Ambiental Global para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde”

• Fuentes de materiales: en caso de requerirse la compra de material de recebo y/o

cantera, este se adquirirá en receberas y/o canteras que cuenten con la autorización de CORPORINOQUIA.

Cronograma de actividades Las actividades proyectadas en el Campo Río Verde, se desarrollarán en un tiempo aproximado de 20 años, a partir del momento en que se cuente con la Licencia Ambiental para la explotación y desarrollo del Campo. El período de ejecución contempla las etapas de planeación, operación de las facilidades de producción y la perforación de varios pozos seleccionados a partir de cinco (5) plataformas multipozos con sus respectivas instalaciones complementarias (líneas de flujo, líneas eléctricas, entre otras), el desarrollo en el tiempo de estos proyectos dependerá básicamente de los resultados de cada una de las perforaciones y se desarrollarán de la siguiente manera: Primer año: las dos (2) plataformas multipozos. Segundo año: la tercera plataforma multipozos. Tercer año: la cuarta plataforma multipozos. Cuarto año: la quinta plataforma multipozos. Del quinto año hasta el año veinte: se perforará un pozo en cada una de las plataformas multipozos, de acuerdo con las expectativas de producción que se tengan en ese momento. De igual manera se planea el mejoramiento del sistema de transporte, mediante la construcción de una (1) línea de flujo para la conducción de crudo y fluido, entre las facilidades de producción Macarenas – 1 y Tilodirán – 1. Personal requerido, incluida la mano de obra a contratar El personal necesario para las diferentes obras de construcción y/o adecuación de las cinco (5) plataformas y sus respectivas vías de acceso, se estima en 30 personas, dependiendo de la magnitud de la obra, el área de los trabajos y los requerimientos técnicos. El 53% corresponderá a mano de obra no calificada (16 personas), cuya función es prestar apoyo a los topógrafos, ingenieros, operarios de equipos y maquinaria pesada, entre otros. Estos serán contratados directamente en las veredas de influencia directa de cada proyecto, tomando un radio de 1 Km.

Page 11: MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO …El volumen previsto de subbase se calculo teniendo en cuenta un ancho de 5 m y una capa de rodadura de 0.05 m. Así mismo, el volumen

RESOLUCIÓN NÚMERO 2211 del 30 de diciembre de 2005 Hoja No. 11

“Otorga a la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED Licencia Ambiental Global para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde”

Etapa de perforación Los pozos de desarrollo en el Campo Río Verde, serán perforados verticalmente, a una profundidad aproximada de 12.000 pies (3.600 m). La técnica a emplear será de tipo convencional, la cual consiste en la transmisión de la fuerza de rotación a la sarta por medio de la mesa rotatoria para construir un hueco firme y estable. Por medio de la broca se da la trituración a las capas del subsuelo, que luego a través de la tubería de salida emerge el lodo a una presión determinada para su retorno a superficie con el material cortado. Programa de lodos de perforación: De acuerdo con el programa de lodos y la profundidad de perforación (no mayor a 12.000 pies), se utilizará lodos base agua no dispersos, caracterizados por un bajo contenido de sólidos y ausencia de cromo. Volumen de cortes: el tratamiento se realizará en la piscina de cortes y luego se dispondrán en las zonas de préstamo lateral adyacente a cada locación.

Fuentes y actividades de generación de residuos En la siguiente tabla se presenta un estimativo de los residuos generados durante la perforación de cada una de las plataformas multipozos y su disposición final.

Estimativo de Residuos Generados durante la Etapa de Perforación

TIPO PRODUCTO PRODUCCIÓNTOTAL (Kg)*

DISPOSICIÓN PROPUESTA

ORGÁNICO Desechos de alimentos 1865 Vecinos de la locación

Vidrio 155 Relleno Sanitario Yopal Plásticos 179 Relleno Sanitario Yopal Cartón 98 Relleno Sanitario Yopal Metales y otros 78 Relleno Sanitario Yopal Empaques de Química 7350 Bodegas contratistas

Papel oficina, periódico 73 Relleno Sanitario Yopal

RECICLABLES

Madera 87 Relleno Sanitario Yopal Textiles y otros 165 Incinerador Estero -1

INCINERABLES Higiénico, desechables 92 Incinerador Estero -1

Fuente: Estudio de Impacto Ambiental para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde

Page 12: MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO …El volumen previsto de subbase se calculo teniendo en cuenta un ancho de 5 m y una capa de rodadura de 0.05 m. Así mismo, el volumen

RESOLUCIÓN NÚMERO 2211 del 30 de diciembre de 2005 Hoja No. 12

“Otorga a la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED Licencia Ambiental Global para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde”

Manejo, sistemas de tratamiento y disposición de residuos Durante las perforaciones se generarán residuos líquidos y sólidos de tipo industrial y doméstico, los cuales contarán con un manejo especial. Lodos y cortes de perforación: los cortes serán recolectados en una (1) piscina con una capacidad será de 600 m3, para luego ser llevados a las unidades de dewatering y centrífugas, dependiendo del tamaño de las partículas a ser recuperadas. Las aguas serán conducidas a dos (2) piscinas de tratamiento para aguas residuales de perforación, mientras que los sólidos se dispondrán en una zona de tratamiento de sólidos de perforación. Aguas residuales industriales: el tratamiento de las aguas residuales se realizará en dos (2) piscinas, cada una con una capacidad de 600 m3. La piscina No. 1 recibirá el fluido en primera instancia, donde se efectuará una sedimentación física de los sólidos. El exceso de fluido pasará a la piscina No. 2, en la cual se realiza la dosificación de los productos químicos mediante la adición de polímeros para que se efectúen los procesos de coagulación y floculación. Una vez se encuentre dentro de los criterios de calidad admisibles, según la normatividad vigente, se pasará a la piscina No. 3 (piscina de emergencia), en la cual se hace el ajuste de los parámetros y propiedades previos al vertimiento. El vertimiento se tiene previsto realizarlo en época de verano como riego en las vías a través de carrotanque acondicionado con flauta. En el período de lluvias el agua será incorporada a las aguas de producción del Campo Río Verde, para integrarlas al sistema de disposición utilizado en las facilidades de producción en Tilodirán – 1 y/o Macarenas – 1. Aguas residuales domésticas: las aguas domésticas negras se tratarán en una planta de lodos activados tipo Blue Dolphin o Red Fox. El efluente de la planta será conducido a las piscinas de tratamiento de las aguas residuales industriales. Las aguas domésticas grises se conducirán por tubería de PVC de 4” ó 6”, hasta una trampa de grasas; el agua clarificada será enviada a la caja de distribución donde se une con el efluente proveniente de la planta de tratamiento de las aguas negras, para ser entregadas a la piscina de tratamiento de aguas residuales industriales. Aguas de escorrentía provenientes de la plataforma y de la placa del taladro durante la perforación: la recolección y disposición de las aguas residuales aceitosas y de perforación provenientes de las áreas de contaminación por lluvias en la plataforma y placa del taladro, serán captadas a través de cunetas perimetrales de sección rectangular revestidas en concreto. Como sistema de tratamiento primario las

Page 13: MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO …El volumen previsto de subbase se calculo teniendo en cuenta un ancho de 5 m y una capa de rodadura de 0.05 m. Así mismo, el volumen

RESOLUCIÓN NÚMERO 2211 del 30 de diciembre de 2005 Hoja No. 13

“Otorga a la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED Licencia Ambiental Global para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde”

aguas de escorrentía, provenientes de la placa universal serán dirigidas hacia la trampa de grasas (skimmer); el efluente se conducirá por medio de bombas de pulmón al sistema de tratamiento de las aguas industriales (dewatering). Residuos sólidos: Los residuos sólidos domésticos generados en los campamentos y oficinas serán clasificados con el objeto de reciclar los envases de vidrio objetos metálicos, papel y plástico. Se construirá una caseta para el acopio de dichos residuos, los cuales serán entregados a empresas recicladoras en la ciudad de Yopal, para lo cual se contactará previamente a la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Yopal. Cuando no sea posible reutilizar los residuos, estos se almacenarán temporalmente en un área dispuesta para ello y luego serán transportados al relleno sanitario de Yopal, el cual cuenta con licencia ambiental otorgada por CORPORINOQUIA. Aceites y lubricantes de desecho: el almacenamiento de aceites, lubricantes y/o combustibles se efectuará en canecas plásticas o metálicas con sus respectivas tapas, las cuales estarán confinadas en una zona delimitada con un dique perimetral con capacidad mínima de 110% del volumen del tanque más grande. Para su disposición, se prevé entregarlos a la empresa SERPET JR. & Cía. la cual cuenta con licencia ambiental para el manejo, clasificación y transporte de residuos peligrosos y no peligrosos, otorgada por CORPORINOQUIA. Los textiles, guantes, tela oleofílica y estopas contaminadas con aceites, grasas y/o combustibles, filtros de aceite y combustibles, empaques de sellos de caucho impregnados de aceites y/o hidrocarburos, se recolectarán en recipientes metálicos adaptados para el escurrimiento de estos. Posteriormente, se almacenarán en bolsas plásticas cerradas y se dispondrán transitoriamente en la caseta para el acopio de residuos, los cuales también serán entregados a la empresa SERPET JR. & Cía. Residuos químicos y envolturas: este tipo de residuos utilizados durante la perforación, así como sus envolturas y/o envases, se almacenarán transitoriamente en la bodega de químicos mientras son retirados por los contratistas de perforación y/o empresas de suministros. Pruebas de producción y mantenimiento El Programa de completamiento del pozo y las pruebas de producción consisten básicamente en cuatro etapas, las cuales se describen a continuación: Acondicionamiento del pozo y cañoneo del mismo en la zona de interés (en el caso de que sea hueco abierto). Serán cañoneados los intervalos que se identifiquen como potencialmente productivos, de acuerdo a los registros eléctricos corridos en el pozo.

Page 14: MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO …El volumen previsto de subbase se calculo teniendo en cuenta un ancho de 5 m y una capa de rodadura de 0.05 m. Así mismo, el volumen

RESOLUCIÓN NÚMERO 2211 del 30 de diciembre de 2005 Hoja No. 14

“Otorga a la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED Licencia Ambiental Global para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde”

Estimulación de la formación mediante el uso de la técnica más adecuada, dependiendo de los resultados obtenidos, fracturamiento ácido o hidráulico - acidificación. Extracción del exceso de fluido de estimulación y de los fluidos del pozo, bien sea mediante flujo natural o cualquier otro método de levantamiento artificial. Se permitirá el flujo del pozo durante un período considerable de tiempo (lo concertado con el Ministerio de Minas y Energía y ECOPETROL), con el fin de determinar las presiones del yacimiento, la caracterización del mismo y la toma de registros de producción, toma de muestras de fondo (PVT) y la recuperación de presión durante los períodos de cierre. Durante esta etapa el crudo estará constantemente fluyendo a través del separador para recuperar independientemente las fases del crudo hasta obtener las condiciones requeridas para su despacho. Una vez se tiene el crudo bajo las especificaciones establecidas, es almacenado y conducido por medio de líneas de flujo y/o carrotanques al sitio definido para su almacenamiento en las facilidades de producción Tilodirán – 1 y Macarenas – 1. El manejo de los residuos líquidos y sólidos industriales durante la operación de limpieza del pozo y pruebas de producción, es igual al que se dará durante la etapa de perforación de cada pozo de desarrollo. Desmantelamiento y abandono Dependiendo de sí el pozo resulta productor o no, se ejecutarán las siguientes medidas y/o actividades, de acuerdo con las normas del Ministerio de Minas y Energía. Después de retirar toda la maquinaria y los equipos de perforación se, coloca una placa de cemento con los datos del pozo y se procederá a su abandono. Línea de flujo entre las plataformas Macarenas – 1 y Tilodiran - 1 La línea de flujo entre las facilidades de producción Macarenas – 1 y Tilodirán – 1 tendrá una longitud de 16.1 kilómetros. Se utilizará tubería en fibra de vidrio con un diámetro exterior de 3.5”, diámetro interno de 3.22”, espesor promedio de 0.28” y radio mínimo de curvatura de 284. La presión de trabajo promedio será de 600 lb/pulg2, la presión máxima de la tubería será de 2.000 lb/pulg2 para una capacidad de transporte de 2.000 barriles por día. Desde el punto de vista ambiental las implicaciones constructivas y operativas son mínimas comparadas con una línea de tubería acero – carbón. Por ser en fibra de vidrio, la tubería no requiere del sistema de protección catódica, debido a que la corrosión no es un factor que afecte la vida útil de la línea de flujo. La línea irá enterrada en zanja a cielo abierto con una profundidad promedio de 0.60 m y con un ancho no mayor a 0.40 m; el derecho de vía tendrá un ancho máximo de 2 m, con el objeto de no introducir maquinaria ni equipo y afectar lo menos posible el

Page 15: MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO …El volumen previsto de subbase se calculo teniendo en cuenta un ancho de 5 m y una capa de rodadura de 0.05 m. Así mismo, el volumen

RESOLUCIÓN NÚMERO 2211 del 30 de diciembre de 2005 Hoja No. 15

“Otorga a la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED Licencia Ambiental Global para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde”

entorno. Los cruces de cuerpos de agua serán subfluviales construidos por el método a cielo abierto, teniendo en cuenta la estabilización de las márgenes. Se tiene previsto realizar su construcción en época de verano. Así mismo y de acuerdo a las necesidades y desarrollo del Campo Río Verde, a futuro se prevé la construcción de líneas de flujo troncales entre: - Las Plataformas multipozos y las facilidades de producción más cercanas (Tilodirán – 1 o Macarenas – 1). - Las Plataformas multipozos conexión línea de flujo Macarenas 1 – Tilodirán 1. De acuerdo con el trazado de la línea, ésta intervendrá los siguientes cuerpos de agua, que se indican:

Cruces Especiales de la Línea de Flujo

ABSCISA CRUCE TIPO DE CRUCE

Km 3 + 836 Terraplén Zanja a cielo abierto Km 5 + 458 Caño

Aguaverde Subfluvial a cielo abierto

Km 7 + 325 Caño Guacharacal

Subfluvial a cielo abierto

Km 9 + 500 Bajo Inundable Subfluvial a cielo abierto

Km 13 + 780

Caño El Caimán

Subfluvial a cielo abierto

Km 15 + 460

Caño Mate palo

Subfluvial a cielo abierto

Fuente: Estudio de Impacto Ambiental para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde

Los cruces con cuerpos de agua se harán manualmente de acuerdo con las condiciones naturales del terreno; estos serán de tipo subfluvial a cielo abierto y a una profundidad de 1.5m por debajo del lecho del cauce. Finalizada la construcción de la línea se realiza la prueba hidrostática con el objeto de verificar el estado final, comprobar las presiones de operación y que no se registren fugas”. Que el concepto técnico realizó las siguientes consideraciones:

Page 16: MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO …El volumen previsto de subbase se calculo teniendo en cuenta un ancho de 5 m y una capa de rodadura de 0.05 m. Así mismo, el volumen

RESOLUCIÓN NÚMERO 2211 del 30 de diciembre de 2005 Hoja No. 16

“Otorga a la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED Licencia Ambiental Global para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde”

“Áreas de influencia directa y de manejo (zonificación de áreas) De acuerdo con la superposición de cada mapa temático de la zonificación ambiental, se seleccionaron cuatro (4) categorías de sensibilidad: muy alta, alta, media y baja y se determinaron las áreas de manejo ambiental, como se indican en la Tabla 3.1 para el desarrollo del Campo Río Verde.

Zonificación de Manejo Ambiental Para la Actividad

ELEMENTOS CATEGORÍA

Aguas subterráneas (pozos y/o aljibes) Centros poblados (corregimiento de Tilodirán)

Areas de Exclusión

Cuerpos de agua permanentes e intermitentes y sus zonas de ronda Bosques de galería Infraestructura rural de servicios sociales y públicos Áreas de interés arqueológico (sector de Catanga)

Areas de Intervención con Alta Restricción

Rastrojos

Infraestructura vial secundaria Áreas de infraestructura productiva (pozos Tilodirán-1 y Macarenas-1)

Areas de Intervención con Media Restricción

Sabanas inundables (pastos naturales)

Llanuras de inundación

Valles aluviales

Areas de Intervención sin Restricciones

Fuente: Estudio de Impacto Ambiental para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde

Teniendo en cuenta la información presentada por HARKEN de COLOMBIA LTD y el análisis realizado, se considera que adicionalmente a las áreas definidas como de exclusión se deben incluir las siguientes: cuerpos de agua permanentes e intermitentes y sus zonas de ronda, bosques de galería, infraestructura de servicios sociales y públicos y áreas de interés arqueológico (sector de Catanga). Los cuerpos de agua y los bosques de galería pueden ser intervenidos en los sitios de cruce de la línea de flujo autorizada en el presente concepto.

Page 17: MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO …El volumen previsto de subbase se calculo teniendo en cuenta un ancho de 5 m y una capa de rodadura de 0.05 m. Así mismo, el volumen

RESOLUCIÓN NÚMERO 2211 del 30 de diciembre de 2005 Hoja No. 17

“Otorga a la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED Licencia Ambiental Global para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde”

Definición de zonificación ambiental En la elaboración de la zonificación ambiental se tuvo en cuenta los siguientes aspectos: Identificación de los ecosistemas y recursos naturales. Clasificación de los elementos físicos, bióticos y sociales. Zonificación del área del Campo Río Verde, de acuerdo con los grados de sensibilidad ambiental de los diferentes elementos físicos, bióticos y sociales identificados en el área.

Zonificación Ambiental del Área del Campo Río Verde

Aguas Subterráneas

(Pozos y/o Aljibes)

Son elementos de una muy alta sensibilidad e importancia ambiental pues constituyen la principal fuente de suministro de agua para consumo humano. ÁREAS DE

MUY ALTA SENSIBILIDAD Centros

Poblados (Corregimiento de Tilodirán)

Se considera de muy alta sensibilidad porque tiene un desarrollo de infraestructura pública y de servicios. Además presenta una alta concentración de vidas humanas.

ÁREAS DE ALTA

SENSIBILIDAD Corrientes

Permanentes

La única corriente de carácter permanente dentro del Campo Río Verde es el río Cravo Sur; es un elemento con una alta sensibilidad ya que en el Plan Básico de Ordenamiento Territorial –PBOT del municipio de Yopal y el Esquema de Ordenamiento Territorial – EOT del municipio de San Luis de Palenque, se ha definido como un elemento de protección ambiental. Se ha definido un área de protección de 100 m y 50 m a lado y lado del nivel máximo de las aguas entorno al cauce, para los municipios de El Yopal y San Luis de Palenque, respectivamente.

Page 18: MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO …El volumen previsto de subbase se calculo teniendo en cuenta un ancho de 5 m y una capa de rodadura de 0.05 m. Así mismo, el volumen

RESOLUCIÓN NÚMERO 2211 del 30 de diciembre de 2005 Hoja No. 18

“Otorga a la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED Licencia Ambiental Global para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde”

Bosques de Galería

Son elementos de una alta sensibilidad e importancia ambiental, ya que la gran mayoría de estos sirven de protección a las laderas, nacimientos y cauces de las principales corrientes del área. Así mismo, estas formas de cobertura son consideradas como zonas de alimento y hábitat de algunas especies de fauna silvestre, especialmente aves y reptiles. Cabe anotar que en el Plan Básico de Ordenamiento Territorial – PBOT del municipio de Yopal y el Esquema de Ordenamiento Territorial – EOT del municipio de San Luis de Palenque, son considerados zonas de conservación.

Infraestructura Rural de Servicios Sociales y Públicos

Las viviendas, los centros de salud y las escuelas, son elementos de una alta sensibilidad e importancia social porque involucran al componente humano.

Áreas de Interés

Arqueológico (sector de Catanga)

Durante la visita de campo, en el sector de Catanga se evidenció una gran alteración de estos terrenos por la presencia de cultivos de arroz; sin embargo, no se descarta como área que puede contener vestigios arqueológicos.

Cauces Intermitentes

En general, la red hídrica del Campo Río Verde está conformada por caños y cañadas de carácter intermitente. Son elementos con una moderada sensibilidad ya que para el municipio de San Luis de Palenque y El Yopal se considera una ronda de protección de 30 m y 50 m, respectivamente.

ÁREAS DE MEDIA

SENSIBILIDAD

Bajos

En el área del Campo Río Verde se encuentran algunos bajos, señalados en el Plano de Ecosistemas Estratégicos del municipio de El Yopal, con una ronda de protección de 50 m, por lo cual se califican de media sensibilidad ambiental.

Page 19: MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO …El volumen previsto de subbase se calculo teniendo en cuenta un ancho de 5 m y una capa de rodadura de 0.05 m. Así mismo, el volumen

RESOLUCIÓN NÚMERO 2211 del 30 de diciembre de 2005 Hoja No. 19

“Otorga a la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED Licencia Ambiental Global para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde”

Rastrojos

Son considerados de media sensibilidad, ya que son el producto de la regeneración natural de bosques talados o zonas abandonadas, que debido al transcurso del tiempo y al efecto de los factores climáticos han incentivado al restablecimiento de especies pioneras de tipo arbustivo y herbáceo. Vale señalar que en este tipo de cobertura se encuentra el hábitat de algunas especies de la fauna silvestre.

Infraestructura Vial Secundaria

Se catalogan de moderada sensibilidad social en la medida que permiten el comercio y transporte de personas, insumos y productos a la zona y fuera de ella.

Áreas de Infraestructura

Productiva (Pozos

Tilodirán-1 y Macarenas-1)

En el área del Campo Río Verde se hallan los pozos Tilodirán-1 y Macarenas-1, los cuales se encuentran en producción. De acuerdo a lo anterior se consideran áreas de media sensibilidad e importancia social.

Sabanas Inundables

Se consideran de baja sensibilidad, ya que son formas de cobertura que demanda poco tiempo para su restitución.

Llanuras de Inundación

AREAS DE BAJA

SENSIBILIDAD Valles Aluviales

Actuales

Se catalogan de baja sensibilidad, por ser zonas sometidas a inundaciones en períodos largos del año, los cuales no registran alto riesgo de inestabilidad geotécnica.

Fuente: Estudio de Impacto Ambiental para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde El proyecto de explotación y desarrollo del Campo Río Verde no afectará áreas consideradas de muy alta sensibilidad, debido a que las diferentes plataformas multipozos con sus correspondientes vías de acceso, se construirán alejadas de los centros poblados. Así mismo el trazado de la línea de flujo prevista entre los pozos Tilodiran 1 y Macararenas 1, no interfiere este tipo de áreas. Por el contrario, el proyecto en su mayor parte se desarrollará en áreas consideradas de sensibilidad media y baja, ya que las plataformas de perforación y sus accesos se ubicarán en zonas con cobertura vegetal de pastos y rastrojos. Por otra parte, la línea de flujo sólo intervendrá áreas de alta sensibilidad en sitios puntuales como son los cruces de drenajes con su correspondiente bosque de galería; el resto del trazado de la línea transcurre por sabanas y llanuras inundables, consideradas como áreas de baja sensibilidad.

Page 20: MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO …El volumen previsto de subbase se calculo teniendo en cuenta un ancho de 5 m y una capa de rodadura de 0.05 m. Así mismo, el volumen

RESOLUCIÓN NÚMERO 2211 del 30 de diciembre de 2005 Hoja No. 20

“Otorga a la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED Licencia Ambiental Global para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde”

Desde el punto de vista social, la zonificación ambiental presentada como resultado de la descripción y caracterización ambiental en relación con las condiciones sociales y culturales, ha definido como áreas de muy alta sensibilidad el centro poblacional del corregimiento de Tilodirán y áreas de alta sensibilidad el sitio de Catanga y la infraestructura rural de servicios públicos y sociales. De acuerdo con la evaluación del proyecto, el sector de Catanga se situa en la frontera del área de influencia de la línea de flujo y el asentamiento poblacional de Tilodirán se encuentra separado por una vía de acceso que conduce a la plataforma de Tilodirán; por tanto se considera que la zonificación se halla bien definida de acuerdo a un enfoque espacial que corresponde con el entorno socio cultural respecto al área de incidencia del proyecto. El Centro Poblado del Corregimiento de Tilodirán se considera como área de exclusión, debido a la concentración de vidas humanas y debe establecerse un área de aislamiento de mínimo 100m. Impactos significativos La magnitud de impactos descrita en el Estudio de Impacto Ambiental, coincide con lo visto en la visita ya que la mayor afectación se puede presentar sobre el componente agua que es el más representativo en el área de estudio. De acuerdo con las actividades propuestas en las diferentes fases de construcción y operación del proyecto y las características del entorno en el cual se desarrollará el mismo, se considera que los impactos serán de magnitud media a baja. El Plan de Manejo Ambiental contempla las acciones y medidas para la prevención, control, mitigación y compensación de los impactos que se presenten durante el desarrollo del proyecto. De acuerdo con la evaluación de riesgos, se consideran los principales impactos sociales generados por actividad del proyecto: En la etapa de adecuación de plataformas multipozos: la afluencia de personas, que podría generar conflictos, expectativas desmedidas y competencia entre las personas debido a la demanda de mano de obra no calificada. En la construcción de la línea de flujo y líneas eléctricas se considera como impacto significativo, la generación de expectativas sociales. En relación con la actividad de soldadura y prueba radiográfica de la línea de flujo, que se considera de alto riesgo en un radio de 50 m, el impacto significativo son los posibles accidentes e inconvenientes que puedan generarse. En la etapa de operación, los impactos se refieren a las posibles expectativas sociales que se puedan generar.

Page 21: MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO …El volumen previsto de subbase se calculo teniendo en cuenta un ancho de 5 m y una capa de rodadura de 0.05 m. Así mismo, el volumen

RESOLUCIÓN NÚMERO 2211 del 30 de diciembre de 2005 Hoja No. 21

“Otorga a la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED Licencia Ambiental Global para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde”

a) De acuerdo con la evaluación se considera que las medidas de manejo propuestas en el Plan de Gestión Social corresponden con la identificación de impactos y efectos ambientales relacionados con el componente social según las diferentes actividades que conlleva la explotación y desarrollo del Campo Río Verde y que permitan medir a través de los indicadores de impacto que se establezcan, los cambios en el nivel de empleo, los cambios en la organización social, la generación de ingresos, las demandas de bienes y servicios por la intervención del proyecto; así como las actividades que puedan generar accidentes e incidentes.

b) c) Como resultado de la evaluación la valoración de los impactos sociales las medidas

para prevenir, mitigar, corregir o compensar los efectos, que se han planteado en el Plan de Gestión Social para la operación del Campo Río Verde son adecuadas y suficientes.

d) e) Conflictos ambientales

Desde el punto de vista físico, biótico y social, ni en la vista de campo ni en el proceso de evaluación de los documentos presentados por HARKEN DE COLOMBIA LTD, se evidencian conflictos ambientales para el desarrollo del proyecto de perforación exploratoria, siempre y cuando la empresa tenga en cuenta la zonificación de manejo de la actividad establecida y aplique las medidas de manejo necesarias para prevenir, controlar, mitigar y compensar los impactos que se generen por la actividad. DEMANDA DE RECURSOS Concesión de aguas Se autoriza la captación de aguas superficiales en los sitios determinados del Río Charte y el Río Cravo Sur, bajo las condiciones establecidas en este acto administrativo. Vertimientos Se autorizan los vertimientos para aguas residuales domésticas, aguas residuales industriales, realización de monitoreo de efluentes, y manejo de aguas lluvias y aguas aceitosas. Aprovechamiento forestal Se otorga permiso de aprovechamiento forestal único por un volumen total de madera de 21.3 m³, en las condiciones establecidas en esta resolución.

Page 22: MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO …El volumen previsto de subbase se calculo teniendo en cuenta un ancho de 5 m y una capa de rodadura de 0.05 m. Así mismo, el volumen

RESOLUCIÓN NÚMERO 2211 del 30 de diciembre de 2005 Hoja No. 22

“Otorga a la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED Licencia Ambiental Global para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde”

Ocupación de cauces Se otorga permiso de ocupación de cauces para la construcción de un box-coulvert sobre la cañada El Aceite y los cruces subfluviales de la línea de flujo entre el Pozo Macarenas 1-Tilodirán 1, sobre los cuerpos de agua determinados en este acto administrativo. Materiales de arrastre o de cantera No se autoriza la extracción de materiales de arrastre o cantera. Residuos sólidos Se autoriza el manejo, tratamiento y disposición final de los residuos sólidos domésticos e industriales, conforme a lo establecido en el Programa de Maneo de Residuos sólidos del Plan de Manejo Ambiental, y a las especificaciones determinadas en esta resolución. Emisiones atmosféricas Se autoriza el permiso de emisiones atmosféricas, bajo las condiciones determinadas en este acto administrativo. MEDIDAS DE MANEJO AMBIENTAL Plan de manejo ambiental Plan de manejo ambiental de las instalaciones de producción

NOMBRE DEL PROYECTO CÓDIGO OBSERVACIONES

Construcción de nuevos accesos 9.2.1

Las medidas propuestas en la ficha para prevención, control y mitigación de los impactos identificados, se consideran suficientes para cumplir con los objetivos, si se tiene en cuenta que los accesos serán construidos en zonas altamente intervenidas, de topografía plana y en longitudes cortas. Se presentan las acciones de seguimiento y monitoreo de las medidas de manejo ambiental, las cuales deberán concretarse en los ICA con los indicadores adecuados para medir la efectividad en la implementación de la

Page 23: MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO …El volumen previsto de subbase se calculo teniendo en cuenta un ancho de 5 m y una capa de rodadura de 0.05 m. Así mismo, el volumen

RESOLUCIÓN NÚMERO 2211 del 30 de diciembre de 2005 Hoja No. 23

“Otorga a la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED Licencia Ambiental Global para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde”

NOMBRE DEL PROYECTO CÓDIG

O OBSERVACIONES

ficha.

Mantenimiento de accesos 9.2.2

Las medidas propuestas en esta ficha son de prevención de accidentes y protección de las aguas y el aire. Se presentan medidas para el seguimiento y monitoreo de la implementación de las medidas de manejo ambiental que deben concretarse en forma de indicadores al momento de presentar los ICA.

Construcción de plataformas multipozos 9.2.3

La ficha contiene acciones para la prevención, control y mitigación de los impactos identificados en esta actividad. A partir de criterios para definir la localización de las instalaciones y su distribución espacial, se busca dar cumplimiento a los objetivos propuestos. Las acciones de seguimiento y monitoreo deberán definirse con indicadores específicos en los ICA.

Construcción de línea de flujo 9.2.4

Las medidas de prevención, protección y control propuestas en la ficha, comprenden acciones a desarrollarse en cada una de las etapas de construcción de la línea de flujo. Además de las medidas propuestas, que se consideran suficientes para el logro de los objetivos, el EIA presenta en capítulo aparte el Plan de Manejo para la construcción de la línea de flujo.

Construcción de líneas eléctricas 9.2.5

Se proponen medidas de prevención, protección y control para el desarrollo de la actividad, la cual se ejecutará dentro del mismo corredor de construcción de las vías de acceso por lo que los impactos que se generarán no son significativos y las medidas se consideran suficientes para su manejo.

Restauración paisajística 9.2.6

Se proponen medidas de protección, mitigación, control y recuperación para las áreas intervenidas por el desarrollo de las obras. Se presentan de manera general los lineamientos para desarrollar el programa de repoblación forestal, de acuerdo con lo propuesto en la Resolución 659 del 17 de diciembre de 2000 emitida por

Page 24: MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO …El volumen previsto de subbase se calculo teniendo en cuenta un ancho de 5 m y una capa de rodadura de 0.05 m. Así mismo, el volumen

RESOLUCIÓN NÚMERO 2211 del 30 de diciembre de 2005 Hoja No. 24

“Otorga a la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED Licencia Ambiental Global para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde”

NOMBRE DEL PROYECTO CÓDIG

O OBSERVACIONES

CORPORINOQUIA. La ejecución de este programa obedece a la construcción de la línea de flujo, entre las facilidades de producción Macarenas -1 y Tilodirán -1, la cual cruza una cañada y los caños Matepalma, Aguaverde, Caimán, Guacharacal y Seco en los cuales se tiene previsto talar 110 árboles equivalentes a 19,76m3 del bosque de galería. AsÍ mismo, la construcción de la vía de acceso a la Plataforma Multipozos – 2, prevé la tala de 10árboles del bosque de galería de la cañada El Aceite, equivalentes a 1,528m3 de aprovechamiento forestal.

Manejo, tratamiento y disposición de residuos sólidos domésticos

9.3.1

Las medidas de prevención, protección y control de los impactos que pueden generarse sobre los componentes aire, suelo y agua se consideran suficientes para cumplir con los objetivos de la ficha. Cabe resaltar que la gestión de residuos consta de la recolección, almacenamiento temporal, clasificación y transporte. No habrá disposición final de residuos sólidos domésticos en el área del Campo Río Verde, ya que estos se llevarán al relleno sanitario de El Yopal.

Manejo, tratamiento y disposición de residuos líquidos domésticos

9.3.2

La ficha plantea medidas de prevención y control de la contaminación de las aguas y del suelo. La implementación de las medidas propuestas permite que no se realicen vertimientos en forma directa a los cuerpos de agua de la zona.

Manejo, tratamiento y disposición de residuos sólidos industriales

9.3.3

La ficha cuenta con medidas de prevención, control y recuperación para el manejo de los posibles impactos que se pueden presentar sobre el suelo y las aguas. Las acciones comprenden la recolección y el almacenamiento temporal de este tipo de residuos, ya que la disposición final será realizada por la empresa SERPET JR. S en C que cuenta con autorización de CORPORINOQUIA para este tipo de actividad. Las acciones propuestas se consideran suficientes para cumplir con los objetivos.

Page 25: MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO …El volumen previsto de subbase se calculo teniendo en cuenta un ancho de 5 m y una capa de rodadura de 0.05 m. Así mismo, el volumen

RESOLUCIÓN NÚMERO 2211 del 30 de diciembre de 2005 Hoja No. 25

“Otorga a la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED Licencia Ambiental Global para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde”

NOMBRE DEL PROYECTO CÓDIG

O OBSERVACIONES

Los lodos y cortes generados en las actividades de perforación se tratarán en el las piscinas de las locaciones, para su uso en la restauración de las áreas aledañas a las mismas.

Manejo, tratamiento y disposición de residuos líquidos industriales

9.3.4

Las medidas de la ficha son de prevención, protección y control de impactos sobre el suelo, el agua y la biota acuática. Se considera que tales medidas o acciones son suficientes para desarrollo del proyecto en cada una de sus etapas.

Manejo de materiales radiactivos 9.4

Las fuentes radiactivas se encuentran en los equipos que realizarán pruebas radiográficas de tuberías o toma de registros de pozos después de la perforación. Las acciones propuestas son adecuadas para la manipulación de este tipo de equipos por parte del contratista, además de que se toman medidas para evitar que el personal no calificado tenga acceso a este tipo de equipos. No se generan residuos radiactivos en estas actividades.

Información Y Comunicación 6.3.1

Información sobre el proyecto, sobre los impactos y los programas a desarrollarse

6.3.1.1Las acciones propuestas cumplen como medida de mitigación y prevención en cuanto a la generación de expectativas sociales.

Creación y fortalecimiento y consolidación de canales de comunicación y manejo de las expectativas sociales.

6.3.1.2

Las acciones propuestas cumplen como medidas de mitigación, prevención y control frente a los impactos negativos e indirectos de la construcción y operación del proyecto.

Contratación De Mano De Obra 6.3.2.

Manejo de contratación de personal 6.3.2.1.

Las acciones propuestas cumplen como medidas de prevención y control por la posible afluencia de personas al área de influencia del proyecto.

Estructura De Servicios 6.3.3.

Política de contratación de servicios y compra de bienes locales

6.3.3.1.Cumple como medida de prevención y control por el posible incremento en los costos de los bienes y servicios que puedan afectar los

Page 26: MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO …El volumen previsto de subbase se calculo teniendo en cuenta un ancho de 5 m y una capa de rodadura de 0.05 m. Así mismo, el volumen

RESOLUCIÓN NÚMERO 2211 del 30 de diciembre de 2005 Hoja No. 26

“Otorga a la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED Licencia Ambiental Global para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde”

NOMBRE DEL PROYECTO CÓDIG

O OBSERVACIONES

ingresos familiares de la población en el área de influencia.

Fortalecimiento Institucional 6.3.4.

Coordinación institucional y fortalecimiento local 6.3.4.1

La propuesta cumple como medidas de prevención y control frente a las interrelaciones y acciones con las instituciones administrativas locales y regionales en el desarrollo de la gestión social.

Estrategia de apoyo al desarrollo y consolidación de la veeduría social del proyecto

6.3.4.2

Las acciones propuestas cumplen como medidas de prevención y control de acuerdo a la evaluación de riesgos frente al impacto ambiental generado.

Educación Y Capacitación 6.3.5

Inducción a los trabajadores del proyecto y del personal de firmas contratistas sobre el plan de manejo ambiental, el plan de Contingencia y capacitación en seguridad industrial

6.3.5.1.

Las acciones propuestas cumplen de acuerdo a la evaluación de riesgos frente a los posibles accidentes e impactos ambientales negativos que pueda generar el proyecto.

Estrategia De Gestion De Tierra Y Negociación De Servidumbres

6.3.6.

Estrategia de gestión de tierras y negociación de servidumbres

6.3.6.1

Las acciones propuestas cumplen como medidas de control, mitigación y compensación de acuerdo a la evaluación de riesgos por el posible temor, expectativas, incertidumbre e inconformismos de las personas frente al Proyecto.

Plan de manejo ambiental para la línea de flujo entre los pozos Macarenas-1 y Tilodirán-1 Programa de Gestión Social para la Línea de Flujo entre los Pozos Macarena 1 Tilodirán 1

NOMBRE DEL PROYECTO CODIGO OBSERVACIONES

Información y presentación del proyecto a la comunidad 1-1 Las acciones propuestas cumplen como

medidas de mitigación y prevención de

Page 27: MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO …El volumen previsto de subbase se calculo teniendo en cuenta un ancho de 5 m y una capa de rodadura de 0.05 m. Así mismo, el volumen

RESOLUCIÓN NÚMERO 2211 del 30 de diciembre de 2005 Hoja No. 27

“Otorga a la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED Licencia Ambiental Global para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde”

acuerdo a la evaluación de riesgos y el impacto que genera la desinformación y las expectativas que se puedan generar en las personas de las comunidades del área de influencia.

Contratación de personal 1-2

Las acciones propuestas cumplen de acuerdo a la evaluación de riesgos como medidas de mitigación en la generación de empleo favoreciendo a las comunidades de las veredas del área de influencia.

Manejo del elemento arqueológico 1-3

Las acciones propuestas cumplen de acuerdo al análisis de riesgos como medidas preventivas y de mitigación.

Gestión de tierras 1-4

Las acciones propuestas cumplen como medidas preventivas y de compensación en las etapas previas a la construcción y en la etapa de operación.

Educación y capacitación al personal 1-5

Las acciones propuestas cumplen de acuerdo a la evaluación de riesgos como medida preventiva y de compensación en la generación de empleo.

Programa de construcción

NOMBRE DEL PROYECTO CÓDIGO OBSERVACIONES

Manejo del material de descapote 2-1

Las medidas propuestas son de prevención, mitigación y control de los impactos identificados, y cumplen con los objetivos de la ficha.

Zanjado, bajado y tapado 2-2 Las medidas de prevención, mitigación y control propuestas cumplen con los objetivos de la ficha.

Manejo de cobertura vegetal 2-3 Las medidas de prevención, mitigación y control propuestas cumplen con los objetivos de la ficha.

Prueba hidrostática 2-4 Las medidas cumplen con el objetivo de la ficha de prevenir, mitigar y controlar los impactos ambientales.

Programa de compensación

Page 28: MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO …El volumen previsto de subbase se calculo teniendo en cuenta un ancho de 5 m y una capa de rodadura de 0.05 m. Así mismo, el volumen

RESOLUCIÓN NÚMERO 2211 del 30 de diciembre de 2005 Hoja No. 28

“Otorga a la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED Licencia Ambiental Global para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde”

NOMBRE DEL PROYECTO CÓDIG

O OBSERVACIONES

Compensación forestal 3-1 Las medidas propuestas en el plan de compensación cumplen con los objetivos de dicho plan.

Programa de seguimiento y monitoreo

NOMBRE DEL PROYECTO CÓDIGO OBSERVACIONES

Manejo de residuos líquidos 4-1

Se propone como medida la instalación de baños portátiles en los frentes de obra para evitar la disposición de aguas residuales en los cuerpos de agua. La medida se considera adecuada.

Manejo de residuos sólidos 4-2

El manejo de residuos sólidos en el frente de trabajo se deberá integrar al manejo general de residuos del proyecto de acuerdo con la fichas del plan de manejo ambiental para las locaciones (códigos 9.3.1 y 9.3.3)

Programa de seguimiento y monitoreo

NOMBRE DEL PROYECTO CÓDIGO OBSERVACIONES

Seguimiento a la gestión social 9.5.1 Las acciones a desarrollar cumplen como

medidas de control de la gestión social.

Seguimiento al componente arqueológico 9.5.2

Las acciones propuestas cumplen como medidas de control con el fin de preservar el patrimonio arqueológico

Monitoreo de recursos naturales 9.5.3

Este monitoreo se refiere a la calidad del agua, hidrobiología y vegetación. En cuanto al monitoreo de la calidad del agua, los parámetros a medir se consideran adecuados. La periodicidad de la actividad debe modificarse según se establezca en este concepto.

Monitoreo de sistemas de tratamiento y disposición de residuos

9.5.4

El monitoreo se realizará a la calidad de las aguas industriales que genera la actividad y a la producción de residuos sólidos. Los residuos sólidos industriales deberán entregarse a la empresa SERPET para su manejo y

Page 29: MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO …El volumen previsto de subbase se calculo teniendo en cuenta un ancho de 5 m y una capa de rodadura de 0.05 m. Así mismo, el volumen

RESOLUCIÓN NÚMERO 2211 del 30 de diciembre de 2005 Hoja No. 29

“Otorga a la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED Licencia Ambiental Global para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde”

disposición final.

Monitoreo de ruido 9.5.5.1

El monitoreo de ruido debe establecer una línea base antes del inicio de actividades, mediante mediciones en los sitios de construcción y operación (locaciones y plataformas) y en los sitios habitados cercanos tanto a las instalaciones como a las vías de acceso.

Monitoreo de emisiones 9.5.5.2

El monitoreo de emisiones debe establecer una línea base antes del inicio de actividades, mediante mediciones en los sitios de construcción y operación (locaciones y plataformas) y en los sitios habitados cercanos tanto a las instalaciones como a las vías de acceso.

Plan de contingencia El plan de contingencia se ajusta a lo señalado en los términos de referencia, presenta un análisis de riesgos para las etapas de construcción y operación del proyecto, define los objetivos y alcances a nivel preventivo, de control y recuperación. Se indica el esquema de organización de cada ente que participa en la toma de decisiones, los niveles de responsabilidad y las funciones a realizar; se describen las medidas y actividades a ejecutar para atender una emergencia, así como el apoyo logístico, brigadas de atención y los equipos que se requieren para controlar una contingencia. Resultados de la evaluación de las medidas de manejo ambiental

f) El plan de gestión social para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde, presentado por Harken de Colombia Ltd. en el Estudio de Impacto Ambiental, se enmarca en las directrices del POT del municipio de Yopal y del EOT del Municipio de San Luis de Palenque, correspondiendo a una estrategia de manejo ambiental integral participativo para el desarrollo humano sostenible de la zona de ejecución del proyecto que involucra:

• Concientización de la comunidad sobre la importancia de la vegetación para la

conservación del agua. • Implementación de programas de educación ambiental. • Organización y participación de la comunidad en el manejo y aprovechamiento

sostenible de los recursos naturales.

Page 30: MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO …El volumen previsto de subbase se calculo teniendo en cuenta un ancho de 5 m y una capa de rodadura de 0.05 m. Así mismo, el volumen

RESOLUCIÓN NÚMERO 2211 del 30 de diciembre de 2005 Hoja No. 30

“Otorga a la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED Licencia Ambiental Global para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde”

• Adquisición de predios para zonas de protección ambiental. • Incentivación de la comunidad en el buen manejo de los recursos naturales y la

creación de alternativas socioeconómicas y ecológicas sostenibles. • Protección de los nacederos y corrientes de agua disminuyendo su contaminación. • Creación de una base de datos que permitan la planificación y toma de decisiones

en los procesos de desarrollo de la administración municipal. La estructura de los programas de manejo de las actividades de construcción, adecuación, mantenimiento y perforación responde al manejo integral del entorno socio económico y cultural. De acuerdo con la identificación y evaluación de los impactos ambientales que puede generar el proyecto, el Plan de manejo ambiental y de gestión social propone acciones concretas para la prevención, mitigación, control y/o compensación de los mismos, indicando el momento de aplicación y el responsable de la implementación tales acciones. El Plan de Gestión Social propuesto para las instalaciones de Producción y el Programa de Gestión Social para la Construcción de la Línea de Flujo entre los Pozos Macarenas 1 y Tilodirán 1 y las medidas de Seguimiento a la Gestión Social, se establecen para las diferentes etapas del proyecto planteando acciones y medidas que ajustan y corresponden a la identificación de impactos de alto riesgo ambiental. Tanto el Plan de Manejo Ambiental como el Plan de Gestión Social corresponden con los requerimientos de los términos de referencia HTER-300 planteando: objetivo, etapa, impacto ambiental, tipo de medida, acciones a desarrollar, lugar de aplicación, responsable de la ejecución, personal requerido, seguimiento y monitoreo, cuantificación y costos y cronograma de ejecución. En el Plan de Gestión Social se involucra a las comunidades del área de influencia, a las instituciones locales y regionales, a las personas vinculadas al proyecto y plantea acciones viables que reflejan su compromiso socio ambiental y la coordinación con programas y proyectos institucionales de CORPORINOQUIA y de la administración municipal y la concertación con instituciones regionales, ONGs locales y regionales y contempla la participación de las organizaciones sociales y comunitarias. Propuesta de medidas complementarias Como medidas complementarias al Plan de Manejo Ambiental, se deberá implementar en la etapa de desmantelamiento y abandono, las acciones propuestas de Procedimientos para la clausura de las piscinas y Procedimientos de Desmantelamiento y Recuperación de Áreas de Instalaciones, las cuales se resumen a continuación:

Page 31: MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO …El volumen previsto de subbase se calculo teniendo en cuenta un ancho de 5 m y una capa de rodadura de 0.05 m. Así mismo, el volumen

RESOLUCIÓN NÚMERO 2211 del 30 de diciembre de 2005 Hoja No. 31

“Otorga a la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED Licencia Ambiental Global para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde”

Clausura de piscinas Cuando el agua, de las piscinas de tratamiento, presente una óptima calidad se verterá por aspersión (riego). Una vez los sólidos se han secado, se mezclan con cal y tierra y posteriormente se dispondrán en las áreas de préstamo lateral. Para el tapado de las piscinas se requerirá de material de relleno, donde se utilizará el sobrante de la adecuación de la locación. La geomembrana se cortará por debajo del nivel del suelo y se recuperará la parte superior del recubrimiento; el resto de la geomembrana se dejará en el lugar y se cubrirá con el material de relleno hasta alcanzar la cota necesaria para que la última capa sea de origen orgánico y quede terminada al nivel del terreno original. El material de descapote almacenado se dispondrá en el área con el fin de restablecer las condiciones iniciales. Las piscinas cubiertas deberán soportar el peso de personas y animales (ganado) o de vehículos que pudieran transitar por esa zona. Desmantelamiento y Recuperación de Áreas de Instalaciones a. Finalizada la perforación y las pruebas de producción de un pozo productor: Se procederá al retiro de los equipos de perforación y prueba, el desarme de las casetas de alojamiento, el sellamiento de las unidades sanitarias, la maquinaria auxiliar, los sistemas de medición y control, los químicos, el material sobrante y los demás escombros y residuos. Solo se dejará en el lugar el equipo de superficie o unidad de producción con sus respectivas tuberías de conducción. Se construirá un contrapozo cementado con capacidad de almacenamiento suficiente para contener un posible derrame por fugas de origen mecánico y se instalará el respectivo árbol de navidad. Se adecuarán tanques para el almacenamiento de crudo, tanque de almacenamiento de ACPM, planta generadora de energía, un área de almacenamiento de combustibles y containers para la bodega y oficina. b. Finalizada la perforación y las pruebas de producción de un pozo no productor: Se retirarán los equipos de perforación y prueba, la maquinaria auxiliar, los sistemas de medición y control, el quemador de gases, los químicos, el material sobrante y los demás escombros y residuos. Se desarmarán las casetas de alojamiento y se sellarán las unidades sanitarias. Se cumplirá con la demolición de las zonas duras de la localización, retirando del sitio los escombros resultantes y las construcciones provisionales de enramadas, remoción

Page 32: MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO …El volumen previsto de subbase se calculo teniendo en cuenta un ancho de 5 m y una capa de rodadura de 0.05 m. Así mismo, el volumen

RESOLUCIÓN NÚMERO 2211 del 30 de diciembre de 2005 Hoja No. 32

“Otorga a la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED Licencia Ambiental Global para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde”

de los materiales de relleno de la localización y colocación de material de descapote con el propósito de restaurar el terreno original y adelantar los programas de recuperación de la zona intervenida. Se cortará la tubería de revestimiento y se taponará con cemento según las normas del Ministerio de Minas y Energía, luego de la debida supervisión y autorización Después de retirar todo el equipo y maquinaria de perforación se colocará una placa de cemento en superficie con los datos del pozo y se procederá a su abandono. c. Finalizada la producción (operación) de un pozo productor: Se retirarán los equipos de producción, casetas de alojamiento, pozos sépticos prefabricados, tea (en caso de existir la generación de gas), la maquinaria auxiliar, los sistemas de medición y control, los químicos, el material sobrante y los demás escombros y residuos. Se sellarán las piscinas y las zonas donde se ubicaron los tanques de los pozos sépticos prefabricados. Se demolerán las zonas duras de la localización, retirando del sitio los escombros resultantes y las construcciones provisionales de enramadas, remoción de los materiales de relleno de la localización y colocación de material de descapote con el propósito de restaurar el terreno original y adelantar los programas de recuperación de la zona intervenida. Se colocará una placa de cemento en superficie con los datos del pozo y se procederá a su abandono”. RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN Suficiencia de información Esta Direccción considera que la información presentada por la compañía HARKEN DE COLOMBIA LTD., en el Estudio de Impacto Ambiental para el Proyecto Explotación y Desarrollo del Campo Río Verde, se ajusta a los términos de referencia HTER-300 y por tanto es suficiente para decidir sobre la viabilidad ambiental del proyecto”. Que mediante Auto de Trámite No. 2302 de diciembre 23 de 2005 proferido por este Ministerio, se declaró reunida la información dentro del presente proceso de licencia ambiental.

Page 33: MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO …El volumen previsto de subbase se calculo teniendo en cuenta un ancho de 5 m y una capa de rodadura de 0.05 m. Así mismo, el volumen

RESOLUCIÓN NÚMERO 2211 del 30 de diciembre de 2005 Hoja No. 33

“Otorga a la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED Licencia Ambiental Global para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde”

Que mediante Auto de Trámite No. 2308 de diciembre 26 de 2005 proferido por este Ministerio, se decretó la acumulación de los expedientes 2629 y 3197 en el expediente 3337. Que finalmente el Concepto Técnico se pronunció sobre la viabilidad del proyecto tratado, y en este sentido este Ministerio se pronunciará sobre lo pertinente en la parte resolutiva del presente acto administrativo. FUNDAMENTOS JURÍDICOS Que como fundamento jurídico aplicable al presente caso, a continuación se indican algunas aspectos de orden constitucional, jurisprudencial, legal y reglamentario:

El artículo 8º de la Constitución Nacional establece: "Es obligación del Estado y de las personas proteger las riquezas culturales y naturales de la Nación". Conforme con lo establecido en el artículo 79 de la Constitución Nacional, todas las personas tienen derecho a gozar de un ambiente sano, y así mismo, se consagra en dicho artículo que es deber del Estado proteger la diversidad e integridad del ambiente, conservar las áreas de especial importancia ecológica y fomentar la educación para el logro de estos fines. Respecto a la protección de los recursos naturales el artículo 80 de la Carta Política preceptúa: “ El Estado planificará el manejo y aprovechamiento de los recursos naturales, para garantizar su desarrollo sostenible, su conservación, restauración o sustitución. “ Además, deberá prevenir y controlar los factores de deterioro ambiental, imponer las sanciones legales y exigir la reparación de los daños causados. “ Así mismo, cooperará con otras naciones en la protección de los ecosistemas situados en las zonas fronterizas.”

Que de acuerdo con lo establecido en el artículo 2º de la Ley 99 de 1993, el Ministerio del Medio Ambiente, actual Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, es el organismo rector de la gestión del medio ambiente y de los recursos naturales renovables, encargado de impulsar una relación de respeto y armonía del hombre con la naturaleza y de definir, en los términos de la presente ley, las políticas y regulaciones a las que se sujetarán la recuperación, conservación, protección, ordenamiento, manejo, uso y aprovechamiento de los recursos naturales renovables y el medio ambiente de la Nación a fin de asegurar el desarrollo sostenible.

Page 34: MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO …El volumen previsto de subbase se calculo teniendo en cuenta un ancho de 5 m y una capa de rodadura de 0.05 m. Así mismo, el volumen

RESOLUCIÓN NÚMERO 2211 del 30 de diciembre de 2005 Hoja No. 34

“Otorga a la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED Licencia Ambiental Global para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde”

Que el desarrollo sostenible es entendido a la luz de lo establecido en el artículo 3º ibídem como aquel que debe conducir al crecimiento económico, a la elevación de la calidad de la vida y al bienestar social, sin agotar la base de recursos naturales renovables en que se sustenta, ni deteriorar el medio ambiente o el derecho de las generaciones futuras a utilizarlo para la satisfacción de sus propias necesidades. El artículo 50 de la ley 99 de 1993 define: "De la Licencia Ambiental. Se entiende por licencia ambiental la autorización que otorga la autoridad ambiental competente para la ejecución de una obra o actividad, sujeta al cumplimiento por el beneficiario de la licencia de los requisitos que la misma establezca en relación con la prevención, mitigación, corrección, compensación y manejo de los efectos ambientales de la obra o actividad autorizada".

El artículo 52 ibídem en el parágrafo 2 preceptúa: “El Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (antes Ministerio del Medio Ambiente) otorgará una licencia ambiental global para la explotación de campos petroleros y de gas, sin perjuicio de la potestad de la autoridad ambiental para adicionar o establecer condiciones ambientales específicas requeridas en cada caso, dentro del campo de producción autorizado”.

Que el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, de acuerdo con lo establecido en el numeral 1º del Artículo 52 de la Ley 99 de 1993, en armonía con lo dispuesto en el numeral 1 del Artículo 8 del Decreto 1220 de 2005, tiene competencia privativa para otorgar o negar las licencias ambientales respecto a la ejecución de obras y actividades de exploración, explotación, transporte, conducción y depósito de hidrocarburos y construcción de refinerías. El Decreto 1220 de abril 21 de 2005, determina en el artículo 4º: “Licencia Ambiental Global. Es la autorización otorgada por la autoridad ambiental competente para las obras y actividades relacionadas con los proyectos de explotación minera y de hidrocarburos. (…)”. Que respecto a la finalidad de las Licencias Ambientales la Sala Plena de la Corte Constitucional en sentencia C-035 del 27 de enero de 1999 considera: “La licencia ambiental consiste en la autorización que la autoridad ambiental concede para la ejecución de una obra o actividad que potencialmente puede afectar los recursos naturales renovables o el ambiente. La licencia habilita a su titular para obrar con libertad, dentro de ciertos límites, en la ejecución de la respectiva obra o actividad; pero el ámbito de las acciones u omisiones que aquél puede desarrollar aparece reglado por la autoridad ambiental, según las necesidades y conveniencias que ésta discrecional pero razonablemente aprecie, en relación con la prevención, mitigación, corrección, compensación y manejo de los efectos o impactos ambientales que la obra o actividad produzca o sea susceptible de producir. De este modo, la licencia ambiental

Page 35: MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO …El volumen previsto de subbase se calculo teniendo en cuenta un ancho de 5 m y una capa de rodadura de 0.05 m. Así mismo, el volumen

RESOLUCIÓN NÚMERO 2211 del 30 de diciembre de 2005 Hoja No. 35

“Otorga a la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED Licencia Ambiental Global para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde”

tiene indudablemente un fin preventivo o precautorio en la medida en que busca eliminar o por lo menos prevenir, mitigar o reversar, en cuanto sea posible, con la ayuda de la ciencia y la técnica, los efectos nocivos de una actividad en los recursos naturales y el ambiente.” El Decreto 321 de 1999, adopta el Plan Nacional de Contingencias contra derrames de hidrocarburos, derivados y sustancias nocivas. Que el Decreto 3100 del 30 de octubre de 2003, reglamenta las tasas retributivas por la utilización directa o indirecta del agua como receptor de vertimientos puntuales, definiendo allí la tarifa mínima a pagar, el ajuste regional, los sujetos pasivos de la tasa, entre otros aspectos. En relación con las tasas por uso del agua y compensatorias, el Decreto 155 de enero 22 de 2004 establece que entre otros, las Corporaciones Autónomas Regionales son competentes para recaudarlas, y deroga todas las disposiciones contrarias a esta determinación. Que una vez analizados los aspectos técnicos y jurídicos dentro de la presente actuación, este Ministerio considera procedente otorgar a la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED Licencia Ambiental Global para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde, ubicado en los municipios de El Yopal y San Luis de Palenque, departamento del Casanare. Que la Licencia Ambiental que se otorga sujeta a la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED, al cumplimiento de las obligaciones, requisitos y condiciones que se establecen en la parte resolutiva de la presente providencia. Que como ya se expresó, el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial tiene competencia privativa para otorgar la Licencia Ambiental como organismo rector de la gestión ambiental tendiente a la conservación y protección los recursos naturales renovables, y a garantizar a todas las personas un ambiente sano, por lo que debe ejecutar políticas tendientes a cumplir los cometidos estatales en este aspecto. Que el Decreto Ley 216 del 3 de febrero de 2003, expedido con fundamento en las facultades extraordinarias de que fue investido el Presidente de la República a través de la Ley 790 del 27 de diciembre de 2002, determinó los objetivos y la estructura orgánica del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial; disponiendo entre otros aspectos que ésta entidad cumpliría además de las funciones allí señaladas, con las establecidas en la Ley 99 de 1993. Que de conformidad con lo establecido en el numeral 1º, artículo 1º de la Resolución 2116 del 21 de diciembre de 2005, proferida por la Ministra de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, las funciones administrativas para otorgar, negar o modificar las

Page 36: MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO …El volumen previsto de subbase se calculo teniendo en cuenta un ancho de 5 m y una capa de rodadura de 0.05 m. Así mismo, el volumen

RESOLUCIÓN NÚMERO 2211 del 30 de diciembre de 2005 Hoja No. 36

“Otorga a la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED Licencia Ambiental Global para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde”

licencias ambientales de competencia de este Ministerio, corresponden a la suscrita Asesora del Despacho del Viceministro de Ambiente- Dirección de Licencias, Permisos y Trámites Ambientales; en consecuencia, en el presente caso se actúa bajo la facultad delegada enunciada, y acogiendo el Concepto Técnico No. 2090 de 23 de diciembre de 2005 emitido por este Ministerio, en la parte resolutiva del presente acto administrativo se pronunciará sobre el particular. Que de acuerdo con lo establecido en el Decreto 3266 del 8 de octubre de 2004 se modificó la Estructura del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, y mediante su artículo 4º se creó la Dirección de Licencias, Permisos y Trámites Ambientales, adscrita al Despacho del Viceministro de Ambiente, con la función de expedir los actos administrativos por medio de los cuales se otorguen o nieguen licencias ambientales. En mérito de lo expuesto,

RESUELVE ARTÍCULO PRIMERO.- Otorgar a la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED Licencia Ambiental Global para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde, ubicado en los municipios de El Yopal y San Luis de Palenque, departamento del Casanare, en las siguientes coordenadas: La localización del área de interés, pozos productores y las cinco (5) plataformas multipozos se presentan en las siguientes tablas:

Coordenadas de los Vértices del Polígono Campo de Explotación y Desarrollo Río Verde

ORIGEN 3º ESTE ORIGEN BOGOTÁ VÉRTICE NORTE ESTE NORTE ESTE

A 1.052.409 871.886 1.052.586 1.204.602 B 1.066.161 871.950 1.066.343 1.204.602 C 1.066.057 894.019 1.066.343 1.226.680 D 1.052.277 893.954 1.052.556 1.226.680

E 1.052.334 886.986 1.052.580,63

1.219.707,96

F 1.052.450 876.292 1.052.648,06

1.209.009,53

Page 37: MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO …El volumen previsto de subbase se calculo teniendo en cuenta un ancho de 5 m y una capa de rodadura de 0.05 m. Así mismo, el volumen

RESOLUCIÓN NÚMERO 2211 del 30 de diciembre de 2005 Hoja No. 37

“Otorga a la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED Licencia Ambiental Global para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde”

Localización de los Pozos Productores Perforados en el Bloque de Explotación Río Verde

COORDENADAS (ORIGEN 3º

ESTE) POZO NORTE ESTE

TILODIRÁN 1 1.055.845,866 875.807,193 MACARENAS 1 1.062.385 890.293

Localización de las Cinco (5) Nuevas Plataformas Multipozos en el área del

Campo de Explotación y Desarrollo Río Verde

COORDENADAS ORIGEN 3º ESTE

PLATAFORMA

MULTIPOZO No.

NOMBRE NORTE ESTE

ELEVACIÓN (m.s.n.m.)

1 PLATAFORMA - 1 1.056.224,40 876.191,50 190,5

2 PLATAFORMA - 2 1.056.745,25 875.200,35 188,9

3 PLATAFORMA - 3 1.061.977,00 890.050,00 180,5

4 PLATAFORMA - 4 1.062.866,20 890.777,77 177,8

5 PLATAFORMA - 5 1.056.237 881.874,80 186,7 ARTÍCULO SEGUNDO.- La presente Licencia Ambiental Global, autoriza a la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED, para realizar las siguientes actividades: 1) Construcción de accesos a cada plataforma, los cuales se conectarán a la red vial actual a través de un corredor con un ancho de banca de 6 m y una longitud de: a) Plataforma multipozos 1: 135 m. b) Plataforma multipozos 2: 1174 m. c) Plataforma multipozos 3: 475 m. d) Plataforma multipozos 4: 42 m. e) Plataforma multipozos 5: 65 m. El corredor de acceso a cada plataforma tendrá las siguientes especificaciones técnicas:

Page 38: MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO …El volumen previsto de subbase se calculo teniendo en cuenta un ancho de 5 m y una capa de rodadura de 0.05 m. Así mismo, el volumen

RESOLUCIÓN NÚMERO 2211 del 30 de diciembre de 2005 Hoja No. 38

“Otorga a la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED Licencia Ambiental Global para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde”

Ancho de la banca: 6 m Ancho de calzada: 5 m Pendiente máxima: 0-5% Pendiente transversal: 2 % Afirmado: 0.05 m Drenaje de aguas lluvias: Cunetas en tierra Talud de terraplén: 1.5 : 1.0 (vertical : horizontal) Talud de corte: 1.5 : 1.0 (vertical: horizontal) 2) Construcción de una la línea de flujo entre las facilidades de producción Macarenas – 1 y Tilodirán – 1, la cual tendrá una longitud de 16.1 kilómetros. Se utilizará tubería en fibra de vidrio con un diámetro exterior de 3.5”, diámetro interno de 3.22”, espesor promedio de 0.28” y radio mínimo de curvatura de 284. La línea irá enterrada en zanja a cielo abierto con una profundidad promedio de 0.60 m y con un ancho no mayor a 0.40 m; el derecho de vía tendrá un ancho máximo de 2 m, con el objeto de no introducir maquinaria ni equipo y afectar lo menos posible el entorno. Los cruces de cuerpos de agua serán subfluviales construidos por el método a cielo abierto, teniendo en cuenta la estabilización de las márgenes. 3) Perforación vertical de los pozos de desarrollo en el Campo Río Verde, a una profundidad aproximada de 12.000 pies (3.600 m). El fluido a utilizarse en la perforación de los pozos estará conformado por lodos base agua. 4) Almacenamiento del crudo en dos (2) tanques de 500 barriles con los que cuenta actualmente el sistema de facilidades de producción de Tilodirán 1 y Macarenas – 1. Luego del almacenamiento, el crudo se depositará en carrotanques (cargadero, por medio de una bomba centrífuga) para ser trasladado hasta la Estación del Campo Estero, localizada a 140 Km en jurisdicción del municipio de Maní (vereda La Guinea), donde será recibido en las instalaciones del descargadero actualmente en operación, para ser bombeado a su respectivo tratamiento. 5) Instalación de líneas eléctricas que suministrarán la energía para las actividades de producción y transporte del crudo, desde las facilidades de producción actuales. Los corredores que se utilizarán para la instalación de la línea eléctrica estarán ubicados a lo largo de las vías de acceso a cada una de las localizaciones

ARTÍCULO TERCERO.- La empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED deberá previo a la ejecución de las actividades autorizadas en la presente resolución, presentar a este Ministerio los respectivos Planes de Manejo Ambiental específico para su seguimiento.

ARTÍCULO CUARTO.- En el evento que la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED llegase a requerir el desarrollo de una nueva actividad como la construcción y

Page 39: MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO …El volumen previsto de subbase se calculo teniendo en cuenta un ancho de 5 m y una capa de rodadura de 0.05 m. Así mismo, el volumen

RESOLUCIÓN NÚMERO 2211 del 30 de diciembre de 2005 Hoja No. 39

“Otorga a la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED Licencia Ambiental Global para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde”

perforación de pozos adicionales, la construcción y operación de líneas de flujo o cualquier otro cambio en la infraestructura, diferentes a las mencionadas anteriormente, deberá tramitar ante este Ministerio la respectiva modificación de la Licencia Ambiental Global. ARTÍCULO QUINTO.- La Licencia Ambiental otorgada mediante esta Resolución, sujeta al beneficiario de la misma, al cumplimiento de las obligaciones contenidas en el Estudio de Impacto Ambiental y Plan de Manejo Ambiental presentado por la empresa, a la normatividad ambiental vigente, así como al cumplimiento de las siguientes obligaciones específicas: 1) Excluir para cualquier actividad de perforación exploratoria o conexa, las siguientes zonas: Pozos y/o aljibes, centros poblados, cuerpos de agua permanentes e intermitentes y sus zonas de ronda, bosques de galería, infraestructura de servicios sociales y públicos y áreas de interés arqueológico (sector de Catanga). Los cuerpos de agua y los bosques de galería pueden ser intervenidos en los sitios de cruce de la línea de flujo autorizada en el presente concepto. 2) Incorporar como parte de las medidas del plan de manejo ambiental, las actividades de abandono y desmantelamiento que se describen a continuación: A) Procedimiento para la clausura de las piscinas Cuando el agua, de las piscinas de tratamiento, presente una óptima calidad se verterá por aspersión (riego). Una vez los sólidos se han secado, se mezclan con cal y tierra y posteriormente se dispondrán en las áreas de préstamo lateral. Para el tapado de las piscinas se requerirá de material de relleno, donde se utilizará el sobrante de la adecuación de la localización. La geomembrana se cortará por debajo del nivel del suelo y se recuperará la parte superior del recubrimiento; el resto de la geomembrana se dejará en el lugar y se cubrirá con el material de relleno hasta alcanzar la cota necesaria para que la última capa sea de origen orgánico y quede terminada al nivel del terreno original. El material de descapote almacenado se dispondrá en el área con el fin de restablecer las condiciones iniciales. Las piscinas cubiertas deberán soportar el peso de personas y animales (ganado) o de vehículos que pudieran transitar por esa zona. Cabe anotar que en el caso de que el pozo resulte productor, se dejará las piscinas ya que se utilizaron para la perforación de otros pozos dentro de la misma locación.

Page 40: MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO …El volumen previsto de subbase se calculo teniendo en cuenta un ancho de 5 m y una capa de rodadura de 0.05 m. Así mismo, el volumen

RESOLUCIÓN NÚMERO 2211 del 30 de diciembre de 2005 Hoja No. 40

“Otorga a la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED Licencia Ambiental Global para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde”

B) Procedimientos de desmantelamiento y recuperación de áreas de instalaciones a) Finalizada la perforación y las pruebas de producción de un pozo productor: se

procederá al retiro de los equipos de perforación y prueba, el desarme de las casetas de alojamiento, el sellamiento de las unidades sanitarias, la maquinaria auxiliar, los sistemas de medición y control, los químicos, el material sobrante y los demás escombros y residuos. Solo se dejará en el lugar el equipo de superficie o unidad de producción con sus respectivas tuberías de conducción. Los residuos de las piscinas tendrán el tratamiento correspondiente según los procedimientos establecidos en el Numeral 1.6.1.15.: Manejo, Sistemas de Tratamiento y Disposición de Residuos, para minimizar su posible efecto contaminante. Se taparán solo las piscinas de tratamiento No. 1 y 2.

Se construirá un contrapozo cementado con capacidad de almacenamiento suficiente para contener un posible derrame por fugas de origen mecánico y se instalará el respectivo árbol de navidad. Así mismo, se adecuarán tanques para el almacenamiento de crudo, tanque de almacenamiento de ACPM, planta generadora de energía, un área de almacenamiento de combustibles y containers para la bodega y oficina.

b) Finalizada la perforación y las pruebas de producción de un pozo no productor: se

retirarán los equipos de perforación y prueba, la maquinaria auxiliar, los sistemas de medición y control, el quemador de gases, los químicos, el material sobrante y los demás escombros y residuos. Se desarmarán las casetas de alojamiento y se sellarán las unidades sanitarias.

Los residuos de las piscinas tendrán el tratamiento correspondiente según los procedimientos establecidos en el Numeral 1.6.1.15.: Manejo, Sistemas de Tratamiento y Disposición de Residuos. Finalmente se cumplirá con la demolición de las zonas duras de la localización, retirando del sitio los escombros resultantes y las construcciones provisionales de enramadas, remoción de los materiales de relleno de la localización y colocación de material de descapote con el propósito de restaurar el terreno original y adelantar los programas de recuperación de la zona intervenida.

Como se mencionó con anterioridad, se cortará la tubería de revestimiento y se taponará con cemento según las normas del Ministerio de Minas y Energía, luego de la debida supervisión y autorización. Después de retirar todo el equipo y maquinaria de perforación se colocará una placa de cemento en superficie con los datos del pozo y se procederá a su abandono.

Page 41: MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO …El volumen previsto de subbase se calculo teniendo en cuenta un ancho de 5 m y una capa de rodadura de 0.05 m. Así mismo, el volumen

RESOLUCIÓN NÚMERO 2211 del 30 de diciembre de 2005 Hoja No. 41

“Otorga a la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED Licencia Ambiental Global para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde”

c) Finalizada la producción (operación) de un pozo productor: se retirarán los equipos

de producción, casetas de alojamiento, pozos sépticos prefabricados, tea (en caso de existir la generación de gas), la maquinaria auxiliar, los sistemas de medición y control, los químicos, el material sobrante y los demás escombros y residuos. Se sellarán las piscinas y las zonas donde se ubicaron los tanques de los pozos sépticos prefabricados. Cabe anotar que los residuos de las piscinas tendrán el tratamiento correspondiente según los procedimientos establecidos en el Numeral 1.6.1.15.: Manejo, Sistemas de Tratamiento y Disposición de Residuos.

Posteriormente se demolerán las zonas duras de la localización, retirando del sitio los escombros resultantes y las construcciones provisionales de enramadas, remoción de los materiales de relleno de la localización y colocación de material de descapote con el propósito de restaurar el terreno original y adelantar los programas de recuperación de la zona intervenida.

Finalmente se colocará una placa de cemento en superficie con los datos del pozo y se procederá a su abandono.

3) Presentar en los Planes de Manejo Ambiental especifícos de cada una de las plataformas multipozos y sus vías de acceso, y/o de la línea de flujo la siguiente información relacionada con el monitoreo de calidad del agua e hidrobiología en el área de influencia de cada una de ellas y teniendo en cuenta la metodología y acciones de la ficha MONITOREO DE RECURSOS NATURALES del Plan de Manejo Ambiental: • Identificación de todos los cuerpos de agua a ser intervenidos durante la construcción y operación del Proyecto, georeferenciando las estaciones de muestreo. • Los cuerpos de agua deberán ser monitoreados durante la etapa de construcción: antes del inicio, durante y después de finalizadas las obras, bien sea de las plataformas multipozos y/o de la línea de flujo. • Monitoreo de calidad de aguas superficiales y de las comunidades acuáticas, teniendo en cuenta los parámetros y metodología indicados en las Tablas 9.4 y 9.6 de la ficha de MONITOREO DE RECURSOS NATURALES. • Monitoreo de calidad de aguas subterráneas en las locaciones Tilodirán 1 y Macarenas 1, teniendo en cuenta los parámetros indicados en la Tabla 9.5 de la ficha de MONITOREO DE RECURSOS NATURALES. Esta información será la base para desarrollar el plan de monitoreo y seguimiento a la calidad de agua superficial y subterránea. Los resultados del plan deberán presentarse en los ICA de forma trimestral durante las etapas de construcción y perforación, y anual durante la etapa de producción.

Page 42: MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO …El volumen previsto de subbase se calculo teniendo en cuenta un ancho de 5 m y una capa de rodadura de 0.05 m. Así mismo, el volumen

RESOLUCIÓN NÚMERO 2211 del 30 de diciembre de 2005 Hoja No. 42

“Otorga a la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED Licencia Ambiental Global para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde”

4) Las actividades constructivas del proyecto y especialmente la construcción de la línea de flujo entre los pozos Macarenas-1 y Tilodirán-1 deberán ejecutarse preferiblemente en la época de verano. 5) Las plataformas multipozos y sus vías de acceso deberán contar con un número suficiente de alcantarillas (preferiblemente en 24”) y obras de conducción de aguas superficiales de tal forma que el drenaje de los terrenos donde se construirán no sea afectado significativamente por la ejecución del proyecto. 6) El material de descapote deberá ser acopiado en forma adecuada y protegido de los elementos climatológicos para su conservación, con el fin de utilizarlo en la recuperación y restauración de las áreas intervenidas y en los taludes de los terraplenes a construirse. 7) Presentar en el primer ICA el Manual de Gestión Ambiental de acuerdo a los lineamientos contenidos en el capítulo 8 del Estudio de Impacto Ambiental, indicando la documentación e incluyendo los procedimientos del sistema de gestión ambiental. 8) Construir en un término de 30 días contados a partir de la ejecutoria de la presente resolución, las placas de concreto del área donde se confinan los tanques de almacenamiento de combustibles y crudo en las locaciones de los pozos Macarenas-1 y Tilodirán-1. ARTÍCULO SEXTO.- Si las condiciones bajo las cuales se definieron las áreas objeto de intervención varían con el tiempo hacia escenarios restrictivos para la actividad, la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED deberá informar a este Ministerio con el fin de modificar la Licencia Ambiental. ARTÍCULO SÉPTIMO.- La Licencia Ambiental Global otorgada lleva implícitos los permisos, concesiones y autorizaciones requeridas para el uso, aprovechamiento y afectación de los siguientes recursos naturales renovables necesarios para la ejecución del proyecto, bajo las siguientes condiciones: 1) CONCESIÓN DE AGUAS SUPERFICIALES Otorgar concesión de aguas superficiales a la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED, bajo las especificaciones y obligaciones indicadas a continuación: Se autoriza la captación de aguas superficiales en los siguientes sitios: • Río Charte, en las coordenadas 1’068.098 N - 853.280 E origen 3º Este para trabajos y obras que se desarrollen en el sector Sur del campo.

Page 43: MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO …El volumen previsto de subbase se calculo teniendo en cuenta un ancho de 5 m y una capa de rodadura de 0.05 m. Así mismo, el volumen

RESOLUCIÓN NÚMERO 2211 del 30 de diciembre de 2005 Hoja No. 43

“Otorga a la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED Licencia Ambiental Global para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde”

• Río Cravo Sur, las coordenadas 1’065.709 N - 891.728 E Origen 3º Este para trabajos y obras que se desarrollen en el sector Sur del campo. El caudal total autorizado de captación es de 2.49 lt/sg (215.13 m3/día) tanto del Río Charte como del Río Cravo Sur durante el tiempo de duración del proyecto, incluyendo actividades de construcción, perforación, pruebas cortas y extensas de producción y explotación del campo. Se autorizan los caudales de acuerdo a la siguiente discriminación: • Construcción y adecuación de plataformas multipozos y sus vías de acceso: 50 Bbls/día = 7.9 m3/día = 0.09 lt/sg. • Perforación de Pozos de Desarrollo: Se requiere un caudal de 2.5 lt/sg por pozo de desarrollo (2.30 lt/ss para uso industrial y 0.20 lt/sg para fines domésticos). • Facilidades de producción Macarenas – 1 y Tilodirán – 1: Teniendo en cuenta el número promedio de personal que estará ubicado en cada facilidad de producción (3 personas aproximadamente) y con un estimado de 320 lt/persona/día, se obtiene un requerimiento diario de 960 lt/día ≅ 0.96 m3/día, el cual corresponde a 0.02 lt/s por plataforma. • Línea de Flujo entre Macarenas – 1 y Tilodirán – 1: 99.3 m3. La Empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED deberá instalar un medidor de caudal en el punto de captación y enviar los reportes de consumo semanal en los Informes de Cumplimiento Ambiental. 2) VERTIMIENTOS Otorgar permiso de vertimientos a la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED, bajo las condiciones y especificaciones indicadas a continuación: A) Aguas residuales domésticas a) Construcción de plataformas, vías de acceso y línea de flujo: Deberá contar con baños portátiles para el manejo de las aguas residuales domésticas. No se prevé la generación de aguas residuales industriales. HARKEN DE COLOMBIA LTD deberá presentar en el primer ICA copia de los permisos de manejo y disposición de excretas de la empresa que prestará este servicio. b) Pruebas de producción y explotación: Para las aguas residuales domésticas (grises y negras) durante la etapa de pruebas de producción y explotación del Campo Río Verde, se autoriza verter un caudal máximo de 0.041lt/sg = 3600 lt/día; el cual será dispuesto en campos de infiltración de 130 m2 (10

Page 44: MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO …El volumen previsto de subbase se calculo teniendo en cuenta un ancho de 5 m y una capa de rodadura de 0.05 m. Así mismo, el volumen

RESOLUCIÓN NÚMERO 2211 del 30 de diciembre de 2005 Hoja No. 44

“Otorga a la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED Licencia Ambiental Global para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde”

m. x 13 m.), ubicados junto a los tanques sépticos en cada una de las cinco (5) plataformas (Tabla 6.4), en los puntos definidos por las siguientes coordenadas: Georeferenciación de los Pozos Sépticos y Campos de Infiltración

COORDENADAS ORIGEN 3º ESTE ÁREA DE INFILTRACIÓN NORTE ESTE Plataforma No. 1 1’056.274 876.241 Plataforma No. 2 1’056.795 875.250 Plataforma No. 3 1’062.032 890.100 Plataforma No. 4 1’062.910 890.820 Plataforma No. 5 1’056.280 881.923

Para el tratamiento de los efluentes líquidos domésticos se adecuará un (1) tanque séptico prefabricado el cual cuenta con su respectivo sistema de infiltración; este se ubicará en el terraplén de las plataformas multipozos, el cual presenta una alta tasa de percolación e infiltración; así mismo el nivel freático estará por lo menos a 0.3 m, pues el terraplén registrará una altura no menor a 0.4 m. Durante las actividades de construcción de las vías de acceso, plataformas y tendido de la línea de flujo entre Macarenas -1 y Tilodirán -1 se instalarán unidades sanitarias portátiles (la empresa que alquila el servicio deberá contar con el respectvo permiso de manejo y disposición de excretas) cuando las condiciones de acceso y operación lo permitan. c) Perforación: Otorgar el vertimiento para la etapa de perforación en un caudal máximo de 0.16 lt/sg (13.824 m3/día = 86.94 Bbls/día). Tanto las aguas grises como las aguas negras generadas, serán tratadas previamente mediante trampas de grasas y plantas compactas de lodos activados tipo Blue Dolphin o Red Fox respectivamente, para ser incorporadas finalmente al sistema de tratamiento de aguas residuales industriales. La disposición final de estas aguas deberá realizarse a través de riego en vías única y exclusivamente durante la época de sequía o verano. El resto del año (época de lluvias o invierno) la disposición final deberá realizarse por aspersión a un campo de infiltración. B) Aguas residuales industriales a) Perforación: Se considera viable otorgar permiso de vertimiento durante la etapa de perforación en un caudal máximo de 1124.77 BWPD (2.07 lt/sg = 178.84 m3/día). La disposición final de estas aguas deberá realizarse a través de riego en vías única y exclusivamente

Page 45: MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO …El volumen previsto de subbase se calculo teniendo en cuenta un ancho de 5 m y una capa de rodadura de 0.05 m. Así mismo, el volumen

RESOLUCIÓN NÚMERO 2211 del 30 de diciembre de 2005 Hoja No. 45

“Otorga a la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED Licencia Ambiental Global para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde”

durante la época de sequía o verano. El resto del año (época de lluvias o invierno) la disposición final deberá realizarse por aspersión a un campo de infiltración. b) Producción: Para el vertimiento de las aguas asociadas o de formación, HARKEN DE COLOMBIA LTD. deberá transportar las aguas asociadas de producción al Campo Estero por carrotanque para ser incorporadas al sistema de tratamiento de dicho Campo. Adicionalmente deberá entregarse el Plan de Contingencia para el transporte de agua residual industrial por carrotanque desde las Facilidades que se instalarán el Pozo Tilodirán-1 hasta el Campo Estero, involucrando pontos críticos y áreas sensibles, planes estratégico, informativo y operativo y toda la información necesaria que garantice la atención oportuna de contingencias evitando al máximo la generación de impactos negativos al entorno ambiental. La Empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED no podrá realizar vertimiento directo de aguas residuales industriales sobre ningún cuerpo de agua ubicado en el área de influencia del proyecto Río Verde.

C) Monitoreo de efluentes La Empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED deberá realizar monitoreos a los sistemas de tratamiento de aguas residuales domésticas de acuerdo la siguiente frecuencia: a) Aguas Residuales Domésticas: monitoreo mensual en el afluente y efluente de la planta compacta de lodos activados, de todos los parámetros establecidos en el Artículo 72 del Decreto 1594 de 1.984 y adicionalmente en el efluente Coliformes Totales y Fecales. El monitoreo incluye la inspección de los sistemas de tratamiento; que se realizará de acuerdo a lo siguiente: Las trampas de grasas serán objeto de una limpieza permanente; las grasas retiradas de las trampas serán recogidas, almacenadas y posteriormente deshidratadas y sometidas a un proceso de estabilización con cal junto a los lodos resultantes del mantenimiento de la planta compacta, finalmente se mezclarán con tierra y se dispondrán en áreas no operacionales que vayan a ser revegetalizadas. b) Aguas Residuales Industriales: monitoreo mensual del efluente una vez ha pasado por las piscinas de tratamiento, antes de realizar su vertimiento final por aspersión al

Page 46: MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO …El volumen previsto de subbase se calculo teniendo en cuenta un ancho de 5 m y una capa de rodadura de 0.05 m. Así mismo, el volumen

RESOLUCIÓN NÚMERO 2211 del 30 de diciembre de 2005 Hoja No. 46

“Otorga a la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED Licencia Ambiental Global para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde”

campo de infiltración, de todos los parámetros establecidos en el Artículo 72 del Decreto 1594 de 1.984. D) Aguas lluvias y aguas aceitosas a) Aguas Lluvias: las aguas de escorrentía superficial no contaminadas por aceites, grasas e hidrocarburos serán conducidas por medio de canales perimetrales, hasta una trampa de grasas y de allí hacia el exterior de la plataforma. b) Aguas Aceitosas: las aguas de escorrentía provenientes de la plataforma y de la placa del taladro durante la perforación, serán captadas a través de cunetas perimetrales de sección rectangular revestidas en concreto y conducidas a un oil skimmer para posteriormente ser bomebadas al sistema de tratamiento de aguas industriales. Las aguas de escorrentía provenientes del resto del área de la plataforma, se captarán en cunetas perimetrales y cunetas en V - zanja de coronación trapezoidal, para posteriormente ser dirigidas hacia los skimmers y finalmente a las piscinas de tratamiento de las aguas industriales. 3) MANEJO Y DISPOSICIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Se autoriza a la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED el manejo, tratamiento y disposición final de los residuos sólidos domésticos e industriales generados durante la Explotación y Desarrollo del Campo Río Verde, de acuerdo a lo establecido en el Programa de Manejo de Residuos Sólidos Fichas 9.3.1, 9.3.3 y 9.4 del Plan de Manejo Ambiental, de acuerdo a lo siguiente: a) Residuos sólidos domésticos Los residuos sólidos domésticos serán clasificados en recipientes con código de colores para su almacenamiento, manejo y tratamiento adecuado, de la siguiente forma: *Residuos en mal estado y/o contaminados. Son papel, cartón, plásticos, cauchos y textiles en mal estado. Recipiente y bolsa de color rojo. *Residuos reciclables. Comprende el papel, cartón, vidrio, metal y retal en buen estado. Los colores indicados para clasificar los materiales son los siguientes: Blanco: papel Verde: plástico Azul: vidrio Amarillo: latas

Page 47: MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO …El volumen previsto de subbase se calculo teniendo en cuenta un ancho de 5 m y una capa de rodadura de 0.05 m. Así mismo, el volumen

RESOLUCIÓN NÚMERO 2211 del 30 de diciembre de 2005 Hoja No. 47

“Otorga a la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED Licencia Ambiental Global para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde”

*Orgánicos. Corresponde a los restos de comida. Recipiente y bolsa negra debidamente identificada. La Empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED, deberá adecuar un área o acopio para el almacenamiento temporal de los residuos domésticos preclasificados, tal como está planteado en la Ficha 9.3.1 del Programa de Manejo de Residuos. Los Residuos Sólidos Orgánicos generados en el casino serán almacenados en bolsas negras y entregados a los habitantes de la región para la cría y engorde de animales. Los Residuos Sólidos Reciclables (papel, plástico, latas, canecas, recipientes y vidrio) podrán entregarse a la Empresa SERPET JR & CIA S en C por cuanto existe un acta de compromiso por parte de dicha empresa para el manejo de esta clase de residuos, o en su defecto podrán entregarse a otra empresa en diferente ciudad que cuente con la Licencia Ambiental para el manejo y tratamiento de este tipo de residuos. Los Residuos No Reciclables NO podrán ser incinerados en el equipo instalado en el Campo Estero, ya que el equipo utilizado para tal fin no cumple con lo establecido en la Resolución No. 0886 del 24 de Julio de 2.004. Por tal motivo, estos residuos deberán entregarse a una empresa especializada que cuente con Licencia Ambiental y/o permisos ambientales para realizar el proceso de incineración. Copia de la Licencia Ambiental deberá ser presentada a este Ministerio, con destino al expediente 3337. b) Residuos sólidos industriales Este tipo de residuos serán manejados de la siguiente forma: Los residuos sólidos contaminados con aceites y/o grasas, como estopas, guantes, tela oleofílica, etc. deberán almacenarse en canecas metálicas de 55 galones ubicadas en la caseta de almacenamiento temporal. El almacenamiento de aceites, lubricantes y/o combustibles se efectuará en canecas plásticas o metálicas con sus respectivas tapas, las cuales estarán confinadas en diques con capacidad mínima de 110 % el volumen del tanque más grande. Todos estos residuos posteriormente serán entregados a la Empresa SERPET JR. y Cía. S. EN C., la cual cuenta con Licencia Ambiental según Resolución No. 200.15.03-0425 de Octubre 02 de 2003, emitida por CORPORINOQUÍA, o a otra empresa especializada en el Manejo y Tratamiento de Residuos Peligrosos que cuente con Licencia Ambiental.

La chatarra en general, brocas dañadas, tubería en desuso y demás residuos metálicos, serán almacenados temporalmente y devueltos a los proveedores para su tratamiento y disposición final.

Page 48: MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO …El volumen previsto de subbase se calculo teniendo en cuenta un ancho de 5 m y una capa de rodadura de 0.05 m. Así mismo, el volumen

RESOLUCIÓN NÚMERO 2211 del 30 de diciembre de 2005 Hoja No. 48

“Otorga a la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED Licencia Ambiental Global para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde”

Los lodos y borras aceitosas, producto de actividades de limpieza de tanques y sistemas de tratamiento en las facilidades de producción, serán almacenados temporalmente en Frack Tank y entregados para su tratamiento y disposición final a una empresa que cuente con Licencia Ambiental para el manejo de este tipo de residuos. Los residuos y envolturas de los productos químicos, cemento, etc., utilizados en la construcción de las plataformas multipozos, se almacenarán transitoriamente en las facilidades de producción más cercana (Tilodirán-1 o Macarenas-1), para ser retirados por los contratistas de construcción y/o empresas de suministros.

Los suelos contaminados con hidrocarburos y lodos aceitosos provenientes de las actividades de mantenimiento, serán almacenados en contenedores cerrados herméticamente y entregados a la Empresa SERPET JR & CIA S en C, la cual cuenta con Licencia Ambiental para el manejo de este tipo de residuos, la cual fue otorgada por CORPORINOQUIA mediante Resolución No. 200.15.03-0425 de Octubre 02 de 2003. Por tal motivo, la Empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED deberá relacionar en los Informes Trimestrales de Interventoría Ambiental entregados a CORPORINOQUIA y al Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, los volúmenes de residuos aceitosos y lodos contaminados con hidrocarburos generados durante el proyecto. El lodo activo y las descargas de centrífugas se tratarán en la unidad de deshidratación (Dewatering); Los sólidos resultantes del dewatering, y los que salen del equipo de control de sólidos, serán conducidos a la piscina de manejo de lodos (600 m3) donde se mezclarán con cal, suelos, arcilla o cualquier otro material secante para obtener un secado óptimo, compactación y estabilización. Los parámetros de norma que definirán cuando los cortes se encuentran en condiciones para la disposición son los establecidos en la Norma Loussiana 29 B. Si los resultados de los análisis de lixiviados en los cortes se encuentran dentro de los rangos señalados por la Norma Loussiana 29B, se procederá a su disposición final como abono orgánico en sitios de futura revegetalización en áreas contiguas a las locaciones. En el evento que los reportes de laboratorio reporten la presencia de metales pesados y/o hidrocarburos, estos deberán entregarse a una empresa especializada que cuente con permisos ambientales, la cual se encargará de su manejo y disposición final. La Empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED deberá presentar en el primer ICA, los convenios, contratos y/o actas de compromiso con las empresas que se encargarán del manejo, tratamiento y disposición final de los residuos domésticos no reciclables e industriales, anexando copia de la licencia y/o permisos ambientales otorgados por la autoridad ambiental competente. Adicionalmente, en los ICA deberán incluirse las actas

Page 49: MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO …El volumen previsto de subbase se calculo teniendo en cuenta un ancho de 5 m y una capa de rodadura de 0.05 m. Así mismo, el volumen

RESOLUCIÓN NÚMERO 2211 del 30 de diciembre de 2005 Hoja No. 49

“Otorga a la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED Licencia Ambiental Global para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde”

de entrega de los residuos a terceros, en las cuales se indicará: empresa, fecha de entrega, sitio de entrega, tipo de residuo y cantidad. La presente Autorización de Manejo de Residuos Sólidos Domésticos e Industriales se otorga por el término de duración del proyecto. 4) CALIDAD DEL AIRE Y EMISIONES DE RUIDO Para la calidad de aire y ruido, la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED realizará el siguiente manejo, bajo las condiciones y especificaciones indicadas a continuación: Aire: Presentar en los Planes de Manejo Ambiental especifícos de cada una de las plataformas multipozos y sus vías de acceso, y/o de la línea de flujo la siguiente información relacionada con el monitoreo de calidad del aire en el área de influencia de cada una de ellas y teniendo en cuenta la metodología y acciones de la ficha MONITOREO DE EMISIONES del Plan de Manejo Ambiental: • Inventario de fuentes de emisión: fuentes fijas puntuales, fuentes de área, inventario de tránsito vehicular. • Inventario de receptores. • Cálculo de las emisiones de partículas y gases. • Evaluación de la calidad del aire. • Determinación de la concentración de fondo de la zona. • Determinación del área de influencia de las emisiones de partículas y gases. • Índices de calidad del aire en el área de influencia del Campo Río Verde. Así mismo, teniendo en cuenta lo establecido en la Ficha No. 9.5.5.2. Proyecto de Seguimiento a los Recursos Naturales, HARKEN DE COLOMBIA LIMITED deberá realizar anualmente durante los seis (6) meses de mayor actividad (Noviembre – Marzo), un monitoreo de calidad del aire analizando los parámetros Partículas en Suspensión, Dióxido de Azufre, Monóxido de Carbono y Óxidos de Nitrógeno. La duración y los métodos de muestreo serán los establecidos en el Artículo 33 del Decreto 02 de 1.982. Los resultados de estos monitoreos deberán presentarse a CORPORINOQUIA y al Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial en los ICA de forma trimestral durante las etapas de construcción y perforación, y anual durante la etapa de producción debidamente analizado, evaluado y comparado con lo establecido en el Artículo 31 del Decreto 02 de 1.982. Ruido: Presentar en los planes de Manejo Ambiental especifícos de cada una de las plataformas multipozos y sus vías de acceso, y/o de la línea de flujo la siguiente

Page 50: MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO …El volumen previsto de subbase se calculo teniendo en cuenta un ancho de 5 m y una capa de rodadura de 0.05 m. Así mismo, el volumen

RESOLUCIÓN NÚMERO 2211 del 30 de diciembre de 2005 Hoja No. 50

“Otorga a la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED Licencia Ambiental Global para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde”

información relacionada con el monitoreo de ruido en el área de influencia de cada una de ellas y teniendo en cuenta la metodología y acciones de la ficha MONITOREO DE RUIDO del Plan de Manejo Ambiental: • Identificación de todas las fuentes emisoras de ruido, ya sean continuas, fluctuantes, transitorias o de impacto. • Inventario de receptores. • Medición de niveles de ruido de fondo en el área de influencia de cada una de las obras a construir, en especial en los sitios donde se ubican viviendas y/o asentamientos poblacionales. Esta información será la base para desarrollar el plan de monitoreo y seguimiento de ruido. Además, se deberá realizar un monitoreo de ruido por un tiempo mínimo de 24 horas continuas (un monitoreo trimestral en las etapas de construcción y perforación y un monitoreo anual en la etapa de operación) por el tiempo de duración del proyecto, en diferentes áreas de las plataformas de perforación, facilidades de producción Tilodirán 1 y zonas aledañas que puedan verse afectadas por el proyecto, con el fin de determinar los niveles de presión sonora existentes, anexando copia de los resultados en los ICA. En caso de ser necesario, la Empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED deberá implementar los sistemas adecuados para controlar la emisión de ruido, con el fin de asegurar niveles de presión sonora que no causen un impacto negativo al entorno ambiental, tal como se plantea en la Ficha 9.5.5.1 sobre Monitoreo de Ruido. Considerando que la plataforma No. 5 se encuentra ubicada a 100 m aproximadamente de una vivienda, la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED deberá implementar todas las medidas necesarias para minimizar la afectación por ruido que pueda generarse durante las etapas de construcción y perforación. 5) AFECTACIÓN DEL RECURSO VEGETAL Otorgar Permiso de Aprovechamiento Forestal Único a la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED por un volumen total de madera de 21.3 m3 que corresponde a un total de 120 árboles, que corresponde a un volumen total de madera de 19.76 m3 para la construcción de la Línea de Flujo Macarenas-1 y Tilodiran-1 y 1.528 m3 para la vía de acceso a la Plataforma Multipozos 2. Las especies forestales autorizadas para realizar el aprovechamiento forestal son las establecidas en el inventario presentado en el Estudio de Impacto Ambiental presentado a este Ministerio. La vigencia del aprovechamiento forestal será la misma de la duración del proyecto.

Page 51: MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO …El volumen previsto de subbase se calculo teniendo en cuenta un ancho de 5 m y una capa de rodadura de 0.05 m. Así mismo, el volumen

RESOLUCIÓN NÚMERO 2211 del 30 de diciembre de 2005 Hoja No. 51

“Otorga a la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED Licencia Ambiental Global para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde”

El material resultante del aprovechamiento forestal que no sea utilizado en la construcción de obras de estabilización y conformación de taludes, la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED deberá dar destino a estos productos a entidades sin ánimo de lucro como Alcaldía Municipal, Cruz Roja, Ejército, Policía Nacional, Juntas de Acción Comunal, para lo cual se deberá entregar un informe sobre la entrega y destino de los productos entregados. Así mismo, la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED, una vez se terminen las actividades de construcción del proyecto, deberá entregar el inventario real de las especies afectadas en el proyecto, debido a que no se realizará el aprovechamiento de los 120 árboles presentados en el inventario. Presentar en los Planes de Manejo Ambiental de cada una de las plataformas multipozos y sus vías de acceso, y/o de la línea de flujo la información relacionada con las actividades de revegetalización, repoblación forestal y recuperación de las zonas intervenidas en el área de influencia de cada una de ellas y teniendo en cuenta la metodología y acciones de las fichas RECUPERACION PAISAJISTICA Y MONITOREO DE RECURSOS NATURALES del Plan de Manejo Ambiental. Acoger la medida compensatoria propuesta por CORPORINOQUIA en el concepto técnico 510.09.07-1046 del 5 de diciembre de 2005, por el aprovechamiento forestal autorizado en esta Resolución. Por consiguiente, HARKEN DE COLOMBIA LTD deberá reforestar dos (2) hectáreas con especies nativas, de acuerdo a las especificaciones técnicas de las Resoluciones No. 659 de 2.000 y 200.15.04-0678 del 14 de Diciembre de 2.004, expedidas por CORPORINOQUIA. Las actividades de reforestación se establecerán al inicio del periodo anual de lluvias, haciéndose necesario la concertación de los sitios a plantar y coordinación con CORPORINOQUIA, quien realizará la verificación de las actividades correspondientes. Para la ejecución de la compensación la Empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED, deberá presentar en el ICA un plan de reforestación donde se determine las actividades a ejecutar, especies a utilizar, distancias y densidades de siembra empleadas, considerando los aspectos técnicos establecidos en la Resolución No. 200.15.04-0678 de Diciembre de 2.004 expedida por CORPORINOQUIA, como también las actividades de mantenimiento por dos (2) años, una vez terminado el primer año de establecimiento de la plantación. 6) EMISIONES ATMOSFÉRICAS Otorgar PERMISO DE EMISIONES ATMOSFÉRICAS para la quema de gas generado durante la Explotación y Desarrollo del Campo Río Verde, en una tea ubicada en el punto definido por las siguientes coordenadas origen 3º Este 1’055.895 N y 875.810 E, en las facildades de producción que se construirán en el Pozo Tilodirán 1. La tea

Page 52: MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO …El volumen previsto de subbase se calculo teniendo en cuenta un ancho de 5 m y una capa de rodadura de 0.05 m. Así mismo, el volumen

RESOLUCIÓN NÚMERO 2211 del 30 de diciembre de 2005 Hoja No. 52

“Otorga a la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED Licencia Ambiental Global para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde”

deberá construirse de acuerdo a las consideraciones mencionadas en el numeral 7 de la Parte II y III sobre el uso, aprovechamiento y afectación de los recursos naturales; esta deberá contar con un sistema de purga de condensados. La Empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED deberá implementar medidas de manejo ambiental con el fin de evitar la emisión de Material Particulado, por el tránsito de las volquetas que transportan material de construcción, cubriendo dichos materiales con lonas resistentes y no rebasando la capacidad de diseño del volco con tablones y otros elementos similares. Lo anterior, en concordancia con lo expuesto en la Parte II y III Calidad del Aire de la solicitud de Permisos Ambientales para el Campo Río Verde. ARTÍCULO OCTAVO.- La licencia ambiental que por esta resolución se otorga, comprende también la extracción de material de arrastre o de cantera, y ocupación de cauces bajo las especificaciones técnicas y obligaciones indicadas a continuación: a) MATERIAL DE ARRASTRE O CANTERA No se autoriza la extracción de materiales de arrastre o cantera, los materiales a ser utilizados para la adecuación y construcción de las vías de acceso y las locaciones para la explotación y desarrollo del campo Río Verde, deberán ser adquiridos en áreas licenciadas que cuenten con Título Minero y Licencia Ambiental otorgada por CORPORINOQUIA, copia de los cuales deberán presentarse al MAVDT en el primer ICA. Presentar en los ICA los permisos y/o licencias ambientales de la fuente o fuentes de materiales que proveerán al proyecto y los volúmenes de materiales requeridos en cada fuente. Así mismo, se presentará en los ICA los volúmenes de materiales realmente utilizados en cada periodo, especificando su procedencia b) OCUPACION DE CAUCES Otorgar PERMISO DE OCUPACIÓN DE CAUCES para la construcción de un box-coulvert sobre la cañada El Aceite y los cruces subfluviales de la línea de flujo entre el Pozo Macarenas 1 –Tilodirán ,1 sobre los cuerpos de agua que se relacionan en la siguiente tabla:

Georeferenciación de los Cruces Subfluviales en el Area de Interés

COORDENADAS (ORIGEN 3º ESTE) FUENTE DESCRIPCION DE LA

OBRA NORTE ESTE

Cañada El Aceite Construcción Box-Coulvert 1.056.844 875.402

Page 53: MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO …El volumen previsto de subbase se calculo teniendo en cuenta un ancho de 5 m y una capa de rodadura de 0.05 m. Así mismo, el volumen

RESOLUCIÓN NÚMERO 2211 del 30 de diciembre de 2005 Hoja No. 53

“Otorga a la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED Licencia Ambiental Global para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde”

COORDENADAS

(ORIGEN 3º ESTE) FUENTE DESCRIPCION DE LA OBRA

NORTE ESTE

Caño Aguaverde Cruce subfluvial a cielo abierto 1.062.300 890.200

Caño Guacharacal Cruce subfluvial a cielo abierto 1.058.500 882.285

Bajo Inundable, cañada NN

Cruce subfluvial a cielo abierto 1.059.800 885.650

Caño El Caimán Cruce subfluvial a cielo abierto 1.060.900 888.750

Caño Seco Cruce subfluvial a cielo abierto 1.057.980 880.950

Obligaciones: 1. Las obras de ocupación de cauce a realizar comprende la construcción de un box

coulvert de acerdo a los diseños establecidos en el EIA el cual tendrá una luz de 5 m. y una sección tipo y la construcción de los cruces subfluviales de la línea de flujo entre el pozo Macarenas 1-Tilodirán 1. Estas fuentes se cruzarán en forma subfluvial a zanja abierta, el tubo se instalará a una profundidad de 1.5 m bajo la parte más profunda del lecho, medida hasta la clave del tubo; el cauce se debe restaurar y proteger con una cobertura resistente a la socavación.

2. El permiso no autoriza cambios en la morfodinámica natural de las fuentes

superficiales que cruzan las líneas. La Empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED deberá realizar las obras geotécnicas necesarias para la estabilización de taludes; como adecuar dichos taludes para minimizar el efecto de la socavación y erosión del material de las orillas de las fuentes hídricas, dichas obras se deben realizar sin afectar el caudal y la dinámica natural. Adicionalmente deberán realizarse las labores de revegetalización necesarias de manera tal que el sitio del cruce recupere las características existentes antes de realizar la ocupación del cauce.

3. Se debe conservar la ronda protectora de las fuentes, el cual corresponde en

general a vegetación tipo rastrojo, especialmente con el fin de buscar que se establezca nuevamente la vegetación, por lo tanto sólo se autoriza la intervención de la ronda protectora únicamente en el sitio de cruce.

4. Las obras propuestas de ocupación de cauce deberán realizarse durante la época de verano, cuando los niveles de las fuentes, se encuentre en sus valores mínimos de caudal.

Page 54: MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO …El volumen previsto de subbase se calculo teniendo en cuenta un ancho de 5 m y una capa de rodadura de 0.05 m. Así mismo, el volumen

RESOLUCIÓN NÚMERO 2211 del 30 de diciembre de 2005 Hoja No. 54

“Otorga a la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED Licencia Ambiental Global para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde”

5. En caso de que la obras se realicen en épocas de lluvias, la Empresa HARKEN DE

COLOMBIA LIMITED, deberá instalar filtros o barreras sedimentadoras aguas abajo de los sitios del cruce, durante el tiempo de ejecución de las obras. Estas barreras deberán construirse garantizando el paso del agua y causando el menor impacto o afectación posible.

6. No se permitirá el lavado de equipos o vehículos o la realización de trabajos de

mantenimiento o tanqueo de combustibles, dentro o cerca de los cuerpos de agua, siendo además necesario reducir al máximo la presencia de equipos dentro de los cauces.

7. Se debe hacer seguimiento detallado de las obras de protección geotécnica y

ambiental instaladas, con el fin hacer las reparaciones correspondientes, en caso de deterioro y verificar que no presente ningún cambio en la dinámica de las fuentes, estas actividades se deberán reportar en los respectivos informes de interventoría.

8. Todas las áreas a ocupar serán debidamente demarcadas, utilizando para ello

señales como banderines y estacas de madera pintadas de colores vistosos. 9. La empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED deberá informar cualquier

modificación o cambio en las condiciones de las obras contempladas para el permiso de ocupación de cauce para su respectiva evaluación y aprobación.

ARTÍCULO NOVENO .- La empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED debe cancelar a la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquía -CORPORINOQUIA, el valor correspondiente a las tasas retributivas, compensatorias y por utilización de aguas a que haya lugar por el uso, afectación o aprovechamiento de los recursos naturales renovables. Copia de los pagos debe ser incluida en los informes de cumplimiento ambiental. ARTÍCULO DÉCIMO.- La empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED, únicamente podrá acceder a los recursos naturales renovables que están implícitos en la presente Licencia ambiental, en las mismas condiciones (caudales, volúmenes, sistemas de tratamiento y disposición, sistemas de control y monitoreo, etc.) presentadas en el Estudio de Impacto Ambiental, y por lo tanto no se podrá hacer uso, aprovechamiento o afectación de recursos naturales renovables diferentes a los autorizados. ARTÍCULO UNDÉCIMO.- El beneficiario de la licencia ambiental, deberá realizar el proyecto de acuerdo a la información suministrada a este Ministerio en el Estudio de Impacto Ambiental, y las medidas de manejo ambiental específicas del Plan de Manejo Ambiental.

Page 55: MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO …El volumen previsto de subbase se calculo teniendo en cuenta un ancho de 5 m y una capa de rodadura de 0.05 m. Así mismo, el volumen

RESOLUCIÓN NÚMERO 2211 del 30 de diciembre de 2005 Hoja No. 55

“Otorga a la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED Licencia Ambiental Global para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde”

ARTÍCULO DÉCIMO SEGUNDO.- El beneficiario de la licencia ambiental deberá informar por escrito a los contratistas y en general a todo el personal involucrado en el proyecto, sobre las obligaciones, medios de control y prohibiciones establecidas en esta providencia, así como aquellas definidas en el Estudio de Impacto Ambiental y en los Planes de Manejo Ambiental presentados por la empresa, y exigirá el estricto cumplimiento de las mismas. Así mismo, mantener vigente el Programa de Educación Ambiental al personal y los contratistas. El cumplimiento a este requerimiento debe ser soportado mediante las respectivas actas. ARTÍCULO DÉCIMO TERCERO.- El beneficiario de la licencia ambiental será responsable por cualquier deterioro y/o daño ambiental causado por él o por los contratistas a su cargo, y deberá realizar las actividades necesarias para corregir, compensar y mitigar los efectos causados. ARTÍCULO DÉCIMO CUARTO.- La presente Licencia Ambiental, no ampara ningún tipo de obras o actividades diferentes a las descritas en el Estudio de Impacto Ambiental, en el Plan de Manejo Ambiental y en la presente resolución. Cualquier modificación en las condiciones de la Licencia Ambiental, del Estudio de Impacto Ambiental o del Plan de Manejo Ambiental, deberá ser informada a este Ministerio para su evaluación y aprobación, salvo las modificaciones de que trata la Resolución 1137 del 23 de octubre de 1996 y la Resolución No. 482 del 24 de abril de 2003 proferidas por este Ministerio, caso en el cual el beneficiario de la Licencia Ambiental, deberá solamente informar con anticipación a éste Ministerio sobre la realización de cualquiera de ellas. Igualmente se deberá solicitar y obtener la modificación de la Licencia Ambiental, cuando se pretenda usar, aprovechar o afectar un recurso natural renovable diferente de los que aquí se consagran o en condiciones distintas a lo establecido en el Estudio de Impacto Ambiental, en el Plan de Manejo Ambiental o en el presente acto administrativo. ARTÍCULO DÉCIMO QUINTO.- En caso de presentarse durante el tiempo de ejecución de las obras u operación del proyecto efectos ambientales no previstos, el beneficiario de la Licencia Ambiental, deberá suspender los trabajos e informar de manera inmediata al Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial y a la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquía - CORPORINOQUIA, para que este determine y exija la adopción de las medidas correctivas que considere necesarias, sin perjuicio de las medidas que debe tomar el beneficiario de la misma para impedir la degradación del medio ambiente. El incumplimiento de dichas medidas será causal para la aplicación de las sanciones legales vigentes.

Page 56: MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO …El volumen previsto de subbase se calculo teniendo en cuenta un ancho de 5 m y una capa de rodadura de 0.05 m. Así mismo, el volumen

RESOLUCIÓN NÚMERO 2211 del 30 de diciembre de 2005 Hoja No. 56

“Otorga a la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED Licencia Ambiental Global para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde”

ARTÍCULO DÉCIMO SEXTO.- Durante el desarrollo del Proyecto HARKEN DE COLOMBIA LIMITED, deberá contar con una Supervisión Ambiental, la cual deberá verificar: a) la implementación de las medidas de manejo ambiental previstas en el PMA; b) la efectividad de las medidas de mitigación, y c) la vigencia de todos los permisos, concesiones y autorizaciones a que haya lugar. El plan de supervisión ambiental también deberá tener un mecanismo para ajustar el plan de manejo de acuerdo con: a) el marco legal, b) modificaciones al proyecto, c) variaciones de las condiciones ambientales iniciales, d) impactos no previstos, e) análisis de resultados del plan de monitoreo, y f) oportunidades de mejoramiento identificadas. ARTÍCULO DÉCIMO SÉPTIMO.- HARKEN DE COLOMBIA LIMITED deberá presentar a este Ministerio informes de cumplimiento ambiental cada tres (3) meses en la etapa constructiva y de perforación, y cada año en la etapa de producción. Los informes deben incluir análisis comparativos de los impactos ambientales previstos y los que se han presentado en la ejecución del proyecto; dificultades presentadas en la aplicación de las medidas de manejo ambiental y las medidas adoptadas para superarlas; ponderación de la eficacia de las medidas de manejo ambiental; análisis de los resultados de las medidas de compensación; análisis de los resultados de los monitoreos realizados, incluyendo el análisis de resultados y conclusiones, comparando con la línea base presentada en los estudios ambientales; recomendaciones a la gestión ambiental del proyecto y balance de la gestión social desarrollada. Igualmente se informará sobre las contingencias que se presenten, de las cuales se llevará un registro mensual. Con respecto a la gestión social desarrollada, deberá reportar todos y cada uno de los programas y proyectos formulados en el presente Plan de Gestión Social, cada una de las estrategias acordadas con la comunidad, con cada actividad, según Proyecto y Programa al que pertenecen, con indicadores de gestión que permitan la medición cuantitativa de los mismos, a más del análisis cualitativo. En particular deberá presentar los resultados de los talleres de información y educación ambiental dirigidos a las autoridades municipales y a la comunidad del área de influencia del proyecto, también deberá entregar los resultados de los talleres de educación ambiental dirigido a contratistas y al personal vinculado en la obra, entregar las actas de acuerdo para la contratación de mano de obra no calificada y en caso de generarse convenios y acuerdos interinstitucionales se debe anexar una copia de estos, para verificar y evaluar en el seguimiento las medidas socio ambientales correspondientes a lo presentado en el PMA. Los informes deben anexar copia de todos los soportes, tales como: actas de reuniones, registro del seguimiento y monitoreo, registro de asistencia, convenios interinstitucionales, registro fotográfico (originales y legibles.

Page 57: MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO …El volumen previsto de subbase se calculo teniendo en cuenta un ancho de 5 m y una capa de rodadura de 0.05 m. Así mismo, el volumen

RESOLUCIÓN NÚMERO 2211 del 30 de diciembre de 2005 Hoja No. 57

“Otorga a la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED Licencia Ambiental Global para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde”

Para la elaboración de los informes de cumplimiento ambiental (ICA) la empresa deberá seguir los formatos incluidos en el Apéndice 2 (AP 2) del manual de seguimiento ambiental de proyectos elaborado por este Ministerio. Se deberá indicar los resultados obtenidos en las perforaciones desarrolladas. Se debe mantener a disposición de la autoridad ambiental, la información que soporte los informes de cumplimiento ambiental.

ARTÍCULO DÉCIMO OCTAVO.- HARKEN DE COLOMBIA LIMITED deberá destinar como mínimo un 1% del total de la inversión del proyecto en la recuperación, preservación y vigilancia del recurso hídrico, en la cuenca de los ríos Charte y Cravo Sur, conforme lo establece el parágrafo del artículo 43 de la ley 99 de 1993, para lo cual deberá presentar a este Ministerio para su aprobación en un plazo no mayor a cuatro (4) meses, contados a partir de la ejecutoria de este acto administrativo, un plan de inversiones con su respectivo cronograma de actividades. Las actividades en las que se resuelva realizar la inversión, deben ser concertadas con la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquía – CORPORINOQUIA, y ejecutadas directamente por la empresa beneficiario de la presente Licencia Ambiental. Si al vencimiento del mencionado término no existe concertación entre las partes, este Ministerio decidirá en qué actividades se invertirá el valor del 1% ARTÍCULO DÉCIMO NOVENO.- La empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED, deberá dar prioridad al personal de la zona para efectos de contratación. En relación con la mano de obra no calificada, deberá entregar las actas de acuerdo y planillas diligenciadas con fechas, nombres, firmas y turnos, de forma legible. PARÁGRAFO.- En el informe de cumplimiento ambiental, la empresa debe reportar las condiciones en que se realizó el proceso de contratación de mano de obra no calificada en el área de influencia del proyecto. ARTÍCULO VIGÉSIMO.- Durante la ejecución de las obras del proyecto, y en caso de encontrar vestigios arqueológicos, la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED deberá realizar la prospección arqueológica del sitio, el cual será llevado a cabo por personal especializado. Concluida esta etapa, la empresa deberá presentar el estudio respectivo al Instituto Colombiano de Antropología e Historia –ICANH-, del Ministerio de la Cultura y a este Ministerio. El INCAH determinará la necesidad de realizar la etapa de excavación o rescate arqueológico. La respectiva aprobación del estudio, así como el procedimiento (prospección, rescate o monitoreo) ordenado por parte del ICANH será allegado a este Ministerio o incluido en los Planes de Manejo Ambiental de cada pozo a perforar.

Page 58: MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO …El volumen previsto de subbase se calculo teniendo en cuenta un ancho de 5 m y una capa de rodadura de 0.05 m. Así mismo, el volumen

RESOLUCIÓN NÚMERO 2211 del 30 de diciembre de 2005 Hoja No. 58

“Otorga a la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED Licencia Ambiental Global para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde”

Reportar en el Informe de Cumplimiento Ambiental los avances y resultados de la Prospección Arqueológica, realizada previamente a la remosión de tierra del área del proyecto de acuerdo al procedimiento establecido en la ficha de Seguimiento al Componente Arqueológico y remitir copia a este Ministerio de la Licencia de Prospección expedida por el ICANH. ARTÍCULO VIGÉSIMO PRIMERO.- La Licencia Ambiental que se otorga mediante este acto administrativo no ampara la captura o extracción de especimenes de fauna o flora silvestre. ARTÍCULO VIGÉSIMO SEGUNDO.- La presente Licencia Ambiental no confiere derechos reales sobre los predios, ni involucran los permisos por parte de los propietarios de los predios que serán afectados por las obras y actividades del proyecto. ARTÍCULO VIGÉSIMO TERCERO.- La empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED, no podrá adelantar obras dentro de la franja de propiedad del Estado a que se refiere el literal d) del artículo 83 del Decreto 2811 de 1974, ni en las zonas de retiros que sobre fuentes superficiales tenga establecida la entidad territorial en cuya jurisdicción se va a desarrollar el proyecto. Sin embargo, para los cruces de agua identificados en el Estudio de Impacto Ambiental presentado por el beneficiario de esta Licencia ante este Ministerio, se podrá intervenir esta franja, siempre y cuando se cuente con los permisos de uso, aprovechamiento o afectación de los recursos naturales, que se requieran para ello. ARTÍCULO VIGÉSIMO CUARTO.- La presente la Licencia Ambiental se otorga por el tiempo de duración del proyecto. ARTÍCULO VIGÉSIMO QUINTO.- Con el propósito de prevenir incendios forestales, el beneficiario de la Licencia Ambiental, deberá abstenerse de realizar quemas, así como talar y acopiar material vegetal. ARTÍCULO VIGÉSIMO SEXTO.- La empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED deberá mantener debidamente informada a la comunidad y a las autoridades del área de influencia, sobre las actividades del Proyecto que puedan afectarlos directa o indirectamente y acerca del Plan de Gestión Social, que servirá para el manejo de los impactos. Así mismo promoverá la participación de la comunidad, sus organizaciones y las instituciones municipales en los proyectos y programas respectivos. Presentar el Informe de Cumplimiento y Seguimiento al Plan de Gestión Social para la Explotación y Desarrollo del Campo Río Verde y el cronograma relacionado con la gestión adelantada en la negociación de los predios, con los respectivos anexos y soportes, de acuerdo a la estructura de los programas y proyectos, e indicadores de efectividad de los mismos.

Page 59: MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO …El volumen previsto de subbase se calculo teniendo en cuenta un ancho de 5 m y una capa de rodadura de 0.05 m. Así mismo, el volumen

RESOLUCIÓN NÚMERO 2211 del 30 de diciembre de 2005 Hoja No. 59

“Otorga a la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED Licencia Ambiental Global para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde”

ARTÍCULO VIGÉSIMO SÉPTIMO.- En caso de llegarse a presentar el abandono del área (previa autorización de Ministerio de Minas) se procederá a desarrollar las actividades concernientes a: Levantamiento de la infraestructura instalada, reconformación y recuperación de cada área intervenida. ARTÍCULO VIGÉSIMO OCTAVO.- El beneficiario de la Licencia Ambiental deberá informar con anticipación y por escrito a este Ministerio, a la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquía - CORPORINOQUIA, la fecha de iniciación de actividades de perforación de los pozos autorizados en esta Resolución. ARTÍCULO VIGÉSIMO NOVENO.- El Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, supervisará la ejecución de las obras y podrá verificar en cualquier momento el cumplimiento de lo dispuesto en la presente providencia, en el Estudio de Impacto Ambiental y en los planes de manejo ambiental presentados. Cualquier incumplimiento, dará lugar a las sanciones legales correspondientes. ARTÍCULO TRIGÉSIMO.- Por la Dirección de Licencias, Permisos y Trámites Ambientales de este Ministerio, notificar esta resolución al representante legal de la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED, o a su apoderado debidamente constituido, el contenido del presente acto administrativo ARTÍCULO TRIGÉSIMO PRIMERO.- Por la Dirección de Licencias, Permisos y Trámites de este Ministerio, envíese copia del presente acto administrativo a la Procuraduría Delegada para Asuntos Ambientales y Agrarios, a la Gobernación de Casanare, a las Alcaldías Municipales de los municipios de El Yopal y San Luis de Palenque, y a la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquía - CORPORINOQUIA. ARTÍCULO TRIGÉSIMO SEGUNDO.- Por la Dirección de Licencias, Permisos y Trámites Ambientales publicar el encabezado y la parte resolutiva de esta resolución en la Gaceta Ambiental de este Ministerio, y remitir la publicación con destino al expediente 3300. ARTÍCULO TRIGÉSIMO TERCERO.- Contra el presente acto administrativo procede el recurso de reposición, el cual podrá interponerse ante este Ministerio por escrito, dentro de los cinco (5) días siguientes a su notificación, conforme con lo dispuesto por los artículos 50, 51 y 52 del Código Contencioso Administrativo.

Page 60: MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO …El volumen previsto de subbase se calculo teniendo en cuenta un ancho de 5 m y una capa de rodadura de 0.05 m. Así mismo, el volumen

RESOLUCIÓN NÚMERO 2211 del 30 de diciembre de 2005 Hoja No. 60

“Otorga a la empresa HARKEN DE COLOMBIA LIMITED Licencia Ambiental Global para la explotación y desarrollo del Campo Río Verde”

NOTIFÍQUESE, COMUNÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE

MARTHA ELENA CAMACHO BELLUCCI Asesora Despacho Viceministerio de Ambiente

Dirección de Licencias, Permisos y Trámites Ambientales

Exp.3337 Proyectó :Sonia Guevara Cabrera-Abogada Contratista-DLPTA C/Documents and Settings/sguevara.MINAMBIENTE/SONIA G/RESOLUCIONES SONIA/Exp.3337