Minera Yanaquihua SAC

1
La minería empieza a constituir una actividad económica de primera importancia del distrito. La zona presenta varios yacimientos de minerales metálicos determinados principalmente en las concesiones mineras de la empresas Minera Yanaquihua SAC, Minas Arirahua, con las unidades de producción Asunción, Alpacay, Arirahua, Barreno, Corisa, Esperanza, Gloria, Jade, Jimena, Santa Rosa y Virgen del Carmen; asimismo existen explotaciones informales que procesan en forma artesanal. A causa de la minería informal se tiene varios asentamientos humanos: La Central - el Rey, Cerro Rico, San Cristóbal, La Yesera, Chaca y Ahui?ay con una población flotante de 700 personas aproximadamente dedicadas a la minería artesanal. El distrito se convierte en una de las principales zonas mineras de potencial aurífero de la Región Arequipa, la economía distrital en términos monetarios establece una relación de 80 % minero y 20% agrícola, sin embargo la vida cotidiana de sus pobladores transcurre en la actividad agrícola y pecuaria. En el distrito se desarrolla explotaciones de la minería empresarial y la extracción artesanal. Asimismo la mayor parte de la población se dedica a la explotación artesanal en las minas abandonadas de Cerro Rico y Alpacay, los mineros informales denominados "Achoteros" obtienen la materia prima de las innumerables vetas y vetillas que celosamente guardan los cerros de Cerro Rico y Alpacay, después de un periodo de almacenamiento son transportados a lugares donde existen molinos mecanizados que muelen dicho mineral, convertido en polvo se procederá a procesarlo en los famosos quimbaletes, que son dos piedras una cóncava y otra convexa que sirve para amalgar con mercurio o azogue para luego obtener el oro listo para el mercado.

Transcript of Minera Yanaquihua SAC

Page 1: Minera Yanaquihua SAC

La minería empieza a constituir una actividad económica de primera importancia del distrito.

La zona presenta varios yacimientos de minerales metálicos determinados principalmente en las concesiones mineras de la empresas Minera Yanaquihua SAC, Minas Arirahua, con las unidades de producción Asunción, Alpacay, Arirahua, Barreno, Corisa, Esperanza, Gloria, Jade, Jimena, Santa Rosa y Virgen del Carmen; asimismo existen explotaciones informales que procesan en forma artesanal. A causa de la minería informal se tiene varios asentamientos humanos: La Central - el Rey, Cerro Rico, San Cristóbal, La Yesera, Chaca y Ahui?ay con una población flotante de 700 personas aproximadamente dedicadas a la minería artesanal. El distrito se convierte en una de las principales zonas mineras de potencial aurífero de la Región Arequipa, la economía distrital en términos monetarios

establece una relación de 80 % minero y 20% agrícola, sin embargo la vida cotidiana de sus pobladores transcurre en la actividad agrícola y pecuaria. En el distrito se desarrolla explotaciones de la minería empresarial y la extracción artesanal. Asimismo la mayor parte de la población se dedica a la explotación artesanal en las minas abandonadas de Cerro Rico y Alpacay, los mineros informales denominados "Achoteros" obtienen la materia prima de las innumerables vetas y vetillas que celosamente guardan los cerros de Cerro Rico

y Alpacay, después de un periodo de almacenamiento son transportados a lugares donde existen molinos mecanizados que muelen dicho mineral, convertido en polvo se procederá a procesarlo en los famosos quimbaletes, que son dos piedras una cóncava y otra convexa que sirve para amalgar con mercurio o azogue para luego obtener el oro listo para el mercado.