minera ciemsa

5
CONSORCIO DE INGS EJECUTORES MINEROS S.A- CIEMSA Si eres el dueño de esta Empresa haz CLICK AQUÍ y actualiza tu información. Información de Contacto Nombre de la Empresa: CONSORCIO DE INGS EJECUTORES MINEROS S.A- CIEMSA Nombre del Contacto: Nd Dirección: Cal. Los Forestales 477 Urb Los Ingenieros País:: Peru, (Lima, Lima) Teléfono: 348-3500 / 348-4908 Fax: 348-4908 Correo Electrónico: [email protected] La minera peruana Ciemsa tiene planes de incrementar la tasa de procesamiento en su mina de cobre Tacaza, ubicada en la Región Puno, a 2.000t/d en el 2011 frente a las actuales 600t/d, dijo a BNamericas su director ejecutivo, Luis Palacios. La compañía está a la espera de que la energética Electropuno suministre 2,5MW a la mina, que inició la producción en julio y será capaz de producir 3.500t/a de cobre. "La limitación del suministro de energía no permite la ampliación contando con las reservas minerales suficientes para 15 años a ese nuevo volumen de producción", señaló Palacios. Ciemsa también posee la mina polimetálica El Cofre en Puno. En el 2009, la operación produjo 2.475t de plomo, 1,45Moz de plata, 1.664t de zinc y 51,1kg (1.643oz) de oro. La compañía también posee iniciativas de exploración como el proyecto polimetálico Mina Águilas, cuyo inicio de producción está programado para el 2011 con una tasa de procesamiento de 300t/d, y la Mina Poderosa, también polimetálica, que debiera empezar a operar el 2012 con una tasa de procesamiento de 500t/d. Archivo de la etiqueta: Ciemsa Puno: Piden cierre de mina Poderosa en el distrito de Orurillo Publicado el 23/02/2012 por El Muki

Transcript of minera ciemsa

Page 1: minera ciemsa

CONSORCIO DE INGS EJECUTORES MINEROS S.A- CIEMSA

Si eres el dueño de esta Empresa haz CLICK AQUÍ y actualiza tu información.

Información de Contacto

Nombre de la Empresa: CONSORCIO DE INGS EJECUTORES MINEROS S.A- CIEMSA

Nombre del Contacto: Nd

Dirección: Cal. Los Forestales 477 Urb Los Ingenieros

País:: Peru, (Lima, Lima)

Teléfono: 348-3500 / 348-4908

Fax: 348-4908

Correo Electrónico: [email protected]

 

La minera peruana Ciemsa tiene planes de incrementar la tasa de procesamiento en su mina de cobre Tacaza, ubicada en la Región Puno, a 2.000t/d en el 2011 frente a las actuales 600t/d, dijo a BNamericas su director ejecutivo, Luis Palacios.

La compañía está a la espera de que la energética Electropuno suministre 2,5MW a la mina, que inició la producción en julio y será capaz de producir 3.500t/a de cobre. "La limitación del suministro de energía no permite la ampliación contando con las reservas minerales suficientes para 15 años a ese nuevo volumen de producción", señaló Palacios.

Ciemsa también posee la mina polimetálica El Cofre en Puno. En el 2009, la operación produjo 2.475t de plomo, 1,45Moz de plata, 1.664t de zinc y 51,1kg (1.643oz) de oro.

La compañía también posee iniciativas de exploración como el proyecto polimetálico Mina Águilas, cuyo inicio de producción está programado para el 2011 con una tasa de procesamiento de 300t/d, y la Mina Poderosa, también polimetálica, que debiera empezar a operar el 2012 con una tasa de procesamiento de 500t/d.

Archivo de la etiqueta: Ciemsa

Puno: Piden cierre de mina Poderosa en el distrito de OrurilloPublicado el 23/02/2012 por El Muki

Pobladores del distrito de Orurillo, provincia de Melgar, piden el cierre definitivo de la mina La

Poderosa administrada por el consorcio CIEMSA, porque estaría contaminando las aguas del río

Huacoto, por encontrarse cerca de la represa del mismo nombre que … Continuar leyendo →

Publicado en: Mineria | Etiquetado en: Ciemsa, Conflicto, Conflicto Socioambiental, Conflictos Sociales, Contaminación, Dirección Regional de Energía y

Minas, Huacoto, La Poderosa, Melgar, Mina La Poderosa, Minería, Orurillo, Perú, Puno |

Puno: Empresa minera que opera en Lampa se burla de sanción

Page 2: minera ciemsa

Publicado el 13/07/2011 por El Muki

La empresa minera CIEMSA, fue sancionada en el año 2009 al pago de una multa de 60 Unidades

Impositivas Tributarias, sin embargo hasta ahora no acata esa sanción, indicó el jefe regional del

OSINERMIG de Puno, Richard Chinchihualpa Gonzáles. Señaló … Continuar leyendo →

Publicado en: Mineria | Etiquetado en: Arasi, Ciemsa, Lampa, Minería, Minsur, OSINERMIG, Perú, Puno |

Puno: Lampa ahora exige la salida de 2 empresas mineras

Publicado el 02/07/2011 por El Muki

Tras paro por canon. Manifestantes alegaron que empresas Arasi SAC y Ciemsa contaminan el

ambiente. Tras culminar el paro de 48 horas en demanda de mayor canon minero, los pobladores de

Lampa informaron que en las próximas horas definirán nuevas … Continuar leyendo →

Publicado en: Mineria | Etiquetado en: Arasi, Ciemsa, Huelga, Lampa, Minería, Paro, Perú, Puno |

Puno: DIRESA recoge muestras de agua en mina Huacoto para estudios

Publicado el 01/07/2011 por El Muki

Los dirigentes del Comité de Lucha contra la contaminación ambiental de Orurillo, se reunieron en el

municipio distrital de esta comuna, con la finalidad de informar sobre las actividades cumplidas en la

capital de la República, sobre la nulidad de … Continuar leyendo →

Publicado en: Medio Ambiente, Mineria | Etiquetado en: Ciemsa, Contaminación, La Poderosa, MEM, Minería, Ministerio de Energía y Minas, Perú, Puno |

Puno: Iniciarán huelga indefinida exigiendo mayor canon minero en la provincia de

Lampa

Publicado el 21/06/2011 por El Muki

Los dirigentes de la provincia de Lampa se reunirán la primera semana de julio para evaluar el inicio de

una huelga indefinida exigiendo mayor canon minero por parte de las empresa mineras ARASI SAC,

CIEMSA y otras que operan en … Continuar leyendo →

Publicado en: Mineria | Etiquetado en: Arasi, Canon, Ciemsa, Huelga, Lampa, Minería, Paro, Perú, Puno |

Puno: Población acuerda retiro de la minera La Poderosa Huacoto en Orurillo

Publicado el 11/06/2011 por El Muki

Al cumplirse los 10 días dados por la población organizada de Orurillo para el retiro definitivo de la

minera La Poderosa-Huacoto, se realizó una asamblea en la plaza San Martín de Orurillo de la provincia

de Melgar, donde se acordó … Continuar leyendo →

Publicado en: Mineria | Etiquetado en: Ciemsa, Dirección Regional de Energía y Minas, Huacoto, Huelga, La Poderosa, MEM, Minería, Ministerio de Energía y

Minas, Orurillo, Paro, Perú, Puno |

Puno: Alcalde de Palca denuncia contaminación por pasivos ambientales

Publicado el 03/06/2011 por El Muki

El alcalde de la municipalidad distrital de Palca Prof. Vicente Gomel Mamani, denunció la existencia de

contaminación de pasivos ambientales dejados por la minera CIEMSA, en Palca, situado dentro de la

jurisdicción distrital y abandonada desde el año 1973. “Quiero … Continuar leyendo →

Empresa minera Ciemsa promovería la aprobación del estudio de impacto ambiental, consultando solo a unos cuantos pobladores 12:24  ADMINISTRADOR  NO COMMENTS

Page 3: minera ciemsa

Fuente: Internet

Pablo Salas Charca, Coordinador de Conacami, denuncio que la empresa minera Ciensa esta evadiendo en varias oportunidades las reuniones con la

sociedad civil, por lo que hasta ahora no tienen ningún acuerdo para el funcionamiento de esta empresa.

El dirigente denuncio además que la empresa solo quiere coordinar con la comunidad de San Pedro de Santa Lucia, para lograr la aprobación de su estudio de

impacto ambiental y no con las comunidades que se verían directamente afectados.

Previamente Pablo Salas denuncio que el 70 por ciento del caudal del agua de este distrito va a ser utilizado por la empresa minera y solo el 30 por ciento

estaría destinado para el agro, lo que contraviene con la ley del agua.

Dirección Agraria de Puno denunciaría a Empresa Minera CIEMSA - El Cofre

Votación:

Uno

Dos

Tres

Cuatro

Cinco

5 votos Comentarios Imprimir

Escribe: Los Andes | Política - 06 mar 2008

Los daños ocasionados por la contaminación de la empresa Minera CIEMSA Unidad minera El Cofre, aún no ha sido

subsanado a pesar de los compromisos asumidos. Es preciso recordar que el cuatro de julio del 2006, rebalsó el relave

minero, ocasionando serios daños, y ahora los residuos siguen teniendo efectos negativos, perjudicando recientemente

a cultivos de pan llevar, según refirió, el director regional de Agricultura, Felipe Amachi Fernández.

Page 4: minera ciemsa

En ese sentido, la autoridad del sector, aseguró que en los próximos días, presentarían denuncia penal contra la

empresa minera que no sólo habría incumplido compromisos, sino los relaves mineros siguen contaminando el medio

ambiente, seriamente al sector agricultura, dijo.

“La empresa no ha cumplido por eso vamos a enjuiciar a esa empresa, en coordinación con la dirección regional de

Energía y Minas, así como otras instituciones competentes”, señaló, indicando que los daños son serios y es imposible

su recuperación de los cultivos, porque incluso sus productos ya estarían contaminados, por químicos nocivos como

mercurio, arsénico, cal, cianuro y otros en el río Paratía.

Es necesario precisar que la salud de la población está en peligro, por lo que se recomienda a las autoridades

competentes, como el sector salud y otros realicen acciones de prevención de una posible intoxicación por consumo de

agua desde el río Paratía, que se encuentra contaminada. Y los más vulnerables con la epidemia son poblaciones

ubicadas en las riberas del río Paratía.

Asimismo, hizo constar que en forma irresponsable, la empresa minera continúa trabajando sin el menor reparo por los

efectos que causó. Según su parecer las actividades mineras tendrían que paralizarse, hasta que se realice el trabajo

de recuperación y resarcimiento por los daños ocasionados.

Finalmente, invocó a las autoridades y directores del Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA), Proyecto

Especial Lago Titicaca (PELT), Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA), Reserva Nacional Del Titicaca (RNT),

Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) y otros, para que cumplan con el trabajo de monitoreo de las

actividades mineras en la región Puno y los daños que ocasionan.