Min Cultura.2015

4
Min-Cultura anuncia que ya está abierta la Convocatoria 2015 del Programa Nacional de Concertación Cultural para el apoyo de proyectos procesos y actividades culturales de interés común. El Ministerio de Cultura busca impulsar, apoyar, facilitar y hacer visibles procesos y actividades culturales, en el marco del reconocimiento y el respeto por la diversidad cultural del país, a través de la entrega de más de 40 mil millones de pesos, cifra muy significativa teniendo en cuenta que este re curso ha aumentado en un 105% durante los últimos 4 años de gobierno. “Proyectos relacionados con la realización de festivales, procesos de formación artística, procesos de fomento a la lectura y la escritura y que lleguen a poblaciones con contextos específicos como las comunidades negras, afrocolombianas, los pueblos indígenas, la población con discapacidad, podrán ser apoyados a través de esta Convocatoria”, afirma Nidia Neira, Coordinadora del P rograma Nacional de Concertación. Se invita a entidades territoriales, organizaciones e instituciones de todo el país a que formulen y presenten sus iniciativas en esta convocatoria pública que guarda requisitos de participación, criterios de selección, de evaluación, asignación de recursos y de seguimiento al uso de los recursos públicos. El manual para la presentación de proyectos puede ser consultado en la página web del Ministerio www.mincultura.gov.co  Los proyectos presentados se pueden inscribir en las siguientes líneas: Línea 1 Lectura y escritura “Leer es mi cuento”, se apoyarán proyectos presentados por Bibliotecas públicas que hacen parte de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas coordinada por la Biblioteca Nacional y también proyectos presentados por Bibliotecas públicas que no hacen parte de esta red. Esta línea busca apoyar actividades que se realicen dentro o fuera de las bibliotecas en temas como el fomento de la lectura y la escritura tertulias, fiestas del libro, lectura en voz alta, talleres de escritura; ciclos de cine y audiovisuales; proyectos que incorporen el uso y desarrollo de nuevas tecnologías, entre otros.

Transcript of Min Cultura.2015

Min-Cultura anuncia que ya est abierta la Convocatoria 2015 del Programa Nacional de Concertacin Cultural para el apoyo de proyectos, procesos y actividades culturales de inters comn.El Ministerio de Cultura busca impulsar, apoyar, facilitar y hacer visibles procesos y actividades culturales, en el marco del reconocimiento y el respeto por la diversidad cultural del pas, a travs de la entrega de ms de 40 mil millones de pesos, cifra muy significativa teniendo en cuenta que este recurso ha aumentado en un 105% durante los ltimos 4 aos de gobierno.Proyectos relacionados con la realizacin de festivales, procesos de formacin artstica, procesos de fomento a la lectura y la escritura y que lleguen a poblaciones con contextos especficos como las comunidades negras, afrocolombianas, los pueblos indgenas, la poblacin con discapacidad, podrn ser apoyados a travs de esta Convocatoria, afirma Nidia Neira, Coordinadora del Programa Nacional de Concertacin.Se invita a entidades territoriales, organizaciones e instituciones de todo el pas a que formulen y presenten sus iniciativas en esta convocatoria pblica que guarda requisitos de participacin, criterios de seleccin, de evaluacin, asignacin de recursos y de seguimiento al uso de los recursos pblicos. El manual para la presentacin de proyectos puede ser consultado en la pgina web del Ministeriowww.mincultura.gov.coLos proyectos presentados se pueden inscribir en las siguientes lneas:Lnea 1 Lectura y escritura Leer es mi cuento, se apoyarn proyectos presentados por Bibliotecas pblicas que hacen parte de la Red Nacional de Bibliotecas Pblicas coordinada por la Biblioteca Nacional y tambin proyectos presentados por Bibliotecas pblicas que no hacen parte de esta red. Esta lnea busca apoyar actividades que se realicen dentro o fuera de las bibliotecas en temas como el fomento de la lectura y la escritura tertulias, fiestas del libro, lectura en voz alta, talleres de escritura; ciclos de cine y audiovisuales; proyectos que incorporen el uso y desarrollo de nuevas tecnologas, entre otros.Lnea 2 Actividades artsticas y culturales de duracin limitada, comprende proyectos que tienen como objetivo actividades de carcter artstico y cultural cuya duracin es limitada. Esta lnea abarca temas como la realizacin de festivales de las artes representativas, de las letras, el audiovisual y el cine, carnavales, ferias y fiestas tradicionales, recitales y conciertos y encuentros acadmicos de saberes artsticos y culturales, entre otros.Lnea 3 Fortalecimiento de espacios artsticos y culturales, comprende proyectos de difusin, investigacin, divulgacin, programacin y conservacin que se adelanten de manera continuada en espacios como casas de cultura, centros culturales, salas de danza, museos, centros de memoria, centros de documentacin, archivos histricos, centros de produccin de contenidos culturales sonoros, audiovisuales y digitales, cinematecas, espacios de artes visuales, carpas de circo y centros de saberes ancestrales, entre otros. Tambin se apoyan en esta lnea iniciativas para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial.Lnea 4 Programas de formacin artstica y cultural, dirigida a proyectos para la formacin en los diversos campos de la cultura y las artes -msica, danza, teatro, circo, archivos, artes plsticas o visuales, audiovisuales y cinematogrficas-. Igualmente, se apoyan procesos de formacin en produccin y creacin de contenidos para medios de comunicacin y colectivos de produccin meditica, con nfasis en cultura, periodismo cultural y saberes y oficios tradicionales o contemporneos.Lnea 5 Emprendimiento cultural, se cofinanciarn proyectos de industrias culturales relacionados con los sectores audiovisuales (cine, radio y televisin comunitaria, animacin y videojuegos), msica, artes escnicas (danza, teatro y circo), el sector editorial (libros, revistas y publicaciones peridicas en formatos digitales e impresos), las artes visuales y cocinas tradicionales. Los proyectos presentados a esta lnea deben tener nfasis en desarrollo de nuevos modelos de negocio, acompaamiento a emprendimientos culturales o estudios de mercado para el posicionamiento de servicios culturales, entre otros.Lnea 6 Circulacin artstica a escala nacional, comprende proyectos que fomenten, promocionen y divulguen las manifestaciones del arte y la cultura, la circulacin y la participacin de los artistas nacionales en el territorio colombiano: giras por invitacin o por iniciativa de la entidad que presenta el proyecto, intercambios, presentacin de grupos de proyeccin, circuitos concertados de festivales, carnavales o fiestas tradicionales que se desarrollen en diversas ciudades del pas.Lnea 7 Fortalecimiento cultural a contextos poblacionales especficos, comprende proyectos que incluyen creacin, memoria, formacin, procesos de recuperacin, transmisin de saberes y prcticas culturales, produccin y circulacin artstica y cultural, dirigidos a pueblos indgenas, comunidades negras, afrocolombianas, raizales, palenqueras y al pueblo Rrom o gitano. Los proyectos registrados en esta lnea debern ser llevados a cabo en los territorios de las comunidades y contar con el aval y la participacin activa de estas para su realizacin.Lnea 8 Igualdad de oportunidades culturales para las personas con discapacidad, comprende proyectos encaminados a fomentar el reconocimiento, la inclusin social y la participacin de la poblacin en situacin de discapacidad a travs de proyectos artsticos y culturales.La fecha de apertura de esta convocatoria es el da 3 julio de 2014 y la fecha de cierre el 26 de septiembre de 2014, para proyectos ejecutables en el ao 2015.Durante este lapso de tiempo, se realizarn jornadas de socializacin en diferentes regiones del pas, para explicar el contenido de la Convocatoria y la manera de participar.Pueden participar:Personas jurdicas del sector pblico: Gobernaciones, alcaldas, corregimientos a travs de sus alcaldas, entidades pblicas de carcter cultural, autoridades de los resguardos y comunidades indgenas (cabildos, asociaciones de cabildos o autoridades tradicionales indgenas), y consejos comunitarios de comunidades negras.Instituciones educativas.Personas jurdicas sin nimo de lucro del sector privado, cuyo objeto social principal sea la realizacin de procesos, proyectos, actividades de carcter cultural, que estn constituidas con seis (6) meses de antelacin de la fecha de apertura de la presente convocatoria y que puedan acreditar experiencia mnima de seis (6) meses de trayectoria en la organizacin y ejecucin de eventos, programas o proyectos culturales, con resultados comprobables.Cajas de compensacin y cmaras de comercio siempre y cuando incluyan una cofinanciacin de recursos propios en efectivo, debidamente certificada mnimo del 60% del valor total del proyecto. (No se aceptan cofinanciaciones en especie).No pueden participar:Personas naturales.Organizaciones sin nimo de lucro que no estn legalmente constituidas en Colombia.Organizaciones que teniendo la obligacin, no cumplan con lo establecido en la Ley del Espectculo Pblico, Ley 1493 de 26 de diciembre de 2011.