Miled México 11-05-13

24
Precio $5.00 15 [ ] DISTRITO FEDERAL SÁBADO 11 de Mayo del 2013 www.miled.com MiledMxPeriódico @miledmexico MÉXICO 04 [ ] El tema electoral tiñe posible periodo extra 04 [ ] Evaluación a maestros no es una guillotina: INEE PRI va por reforma energética en periodo extraordinario 04 [ ] DIF contribuirá a la planeación familiar 03 [ ] 19 [ ] 22 [ ] 18 [ ] DEPORTES Paola Longoria sigue en plan grande, ahora triunfa en Virginia GADGETS Waze, ¿la mayor compra de Facebook después de Instagram? ESPECTÁCULOS Luke Evans es el nuevo ‘Cuervo’ Mundo. Enmienda de reforma migratoria que aprobó el Comité Judicial del Senado para la reforma migratoria impediría que se cobre peaje a todo peatón AÑO: II Número: 401 El presidente de México aseguró que el mejor regalo que el gobierno federal puede dar a las madres este 10 de mayo, es seguir trabajando para mejorar la calidad de vida y la economía de las familias La Ciudad de México tiene un Gobierno moderno y de avanzada en transparencia: Mancera 02 [ ] Eruviel anuncia apoyos adicionales tras explosión 10 [ ] 05 [ ] “Pacto debe mejorar economía del hogar”: Enrique Peña Nieto

description

 

Transcript of Miled México 11-05-13

Page 1: Miled México 11-05-13

Precio $5.00

MILED 15 []

DISTRITOFEDERALSÁBADO11 de Mayo del 2013

www.miled.comMiledMxPeriódico @miledmexicoMÉXICO

04 []

El tema electoral tiñe posible periodo extra

04 []

Evaluación a maestros no es una guillotina: INEE

PRI va por reforma energética en periodo

extraordinario

04 []

DIF contribuirá a la planeación familiar

03 []

19 []22 []18 []

DEPORTESPaola Longoria sigue en plan grande, ahora triunfa en Virginia

GADGETS Waze, ¿la mayor compra de Facebook después de Instagram?

ESPECTÁCULOSLuke Evans es el nuevo ‘Cuervo’

Mundo. Enmienda de reforma migratoria que aprobó el Comité Judicial del Senado para la reforma migratoria impediría que se cobre peaje a todo peatón

AÑO: II Número: 401

El presidente de México aseguró que el mejor regalo que el gobierno federal puede dar a las madres este 10 de mayo, es seguir trabajando para mejorar la calidad de vida y la economía de las familias

La Ciudad de México tiene un Gobierno moderno y de avanzada en transparencia: Mancera

02 []

Eruviel anuncia apoyos adicionales tras explosión 10 []05 []

“Pacto debe mejorar economía del hogar”:

Enrique Peña Nieto

Page 2: Miled México 11-05-13

Sábado 11 de Mayo 2013PORTADA

02[ ] MILED MÉXICO

MILED MÉXICO se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. DE C.V. Fundado el 31 de Marzo del 2012. Certificado de licitud y Contenido número 04-2012020712043300-101. Servicios informativos de las agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laser foto MILED MÉXICO, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-96-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit número 88, Colonia Roma, México, México D.F., Tels.; 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del ejemplar $ 5.00.

Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet: www.miled.com

• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGODirectora General

• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGOGerente General

•MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGOGerente

• ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGODirectora de Relaciones Públicas

• LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIODirector Jurídico

• LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIEDirector del Valle de México

•ING. VICTOR HANNA CABALLERODirector de Informatica

• GUILLERMO PADILA CRUZDirección de Ediciones

• EFRAIN PADILLA CRUZDirector de Ediciones

• LIC. SERGIO CAMACHO GARCIACoordinador del Valle de Toluca

• CARLOS HERNANDEZ SANTAELLACoordinador del Valle de México

• NORMA RAMIREZCoordinadora del Valle de México

MÉXICO• DON MILED LIBIEN KAUI

Presidente Editor

• DON MILED LIBIEN SANTIAGODirector General Fundador

• LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGODirector Ejecutivo

El presidente de México aseguró que el mejor regalo que el gobierno federal puede dar a las madres este 10 de mayo, es seguir trabajando para mejorar la calidad de vida y la economía de las familias

“Pacto debe mejorar economía del hogar”: Enrique Peña Nieto

VÍCTOR HANNA CABALLERO

La única forma en que se podrá medir si el Pacto por México es exitoso es si las reformas se traducen en mejo-

res condiciones de vida para la población, dijo ayer el presidente Enrique Peña Nieto en el Día de las Madres.

Expresó que el mejor regalo que el gobierno les puede dar a las mamás es lo-grar ese objetivo.

“Lo más importante, donde vamos a evaluar el que realmente todas estas ac-ciones que estamos llevando a cabo tengan éxito, es que tengan impacto y beneficio en la economía familiar, que quienes tengan un trabajo, cualquiera que sea, su ingreso sea mayor y que a las madres de familia el ingreso que tienen les alcance para más”, expresó.

Así habló ayer, después de las 12:45 de la tarde en el municipio de El Carmen Tequexquitla, donde desde las 9:00 de la mañana habían llegado tres mil 500 madres de familia de ese municipio, así como de Huamantla y otros más.

Destacó que el objetivo de las re-formas legislativas, como la educativa, la de telecomunicaciones, y la que ahora será analizada en el Congreso, la financiera, es que se traduzcan en un mejor nivel de vida para sus familias.

Ahí, felicitó a las mamás de Tlaxcala y del resto del país: “Antes que otra men-ción, quiero felicitar, desde aquí, desde El Carmen Tequexquitla, este municipio de Tlaxcala, felicitar a las mamás del munici-pio, a todas las mamás de Tlaxcala y a todas las mamás de México en este 10 de mayo, Día de las Madres”, dijo.

Estaba acompañado por su esposa

Angélica Rivera, quien es la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF, así como de la secretaria de Salud, Mer-cedes Juan López, y del secretario de Co-municaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.

En el municipio de El Carmen Te-quexquitla, la mayoría de la población está conformada por mujeres.

“Nuestros hermanos y esposos se van (a falta de vacantes de trabajo en la zona) a trabajar a Guerrero, al DF o a Sono-ra, a trabajar en la construcción de plafones, de pastas y decorados para las construccio-nes. Aquí en este pueblo la mayoría somos mujeres”, dijo Mayra Ortega, pobladora, en entrevista con Excélsior.

Se trata de uno de los 400 munici-pios en los que empezará a operar la Cru-zada contra el Hambre. Ahí las mujeres están iniciando en muchos casos pequeños

negocios de comida, repostería, talleres de deshilado, entre otros.

El presidente Enrique Peña Nieto dijo a las madres tlaxcaltecas que su admi-nistración busca “ordenar las cosas para que realmente México pueda descollar, pueda aprovechar sus fortalezas”.

Como lo hizo a lo largo de la sema-na, ayer también insistió en que hay un cli-ma de “civilidad política, de madurez políti-ca, un clima de acuerdo, precisamente para que en el Congreso se aprueben, con la par-ticipación de diputados y senadores de la República, las reformas que hagan posible que nuestras instituciones estén a la altura de prestar mejores servicios a la sociedad”.

Volvió a referirse a la reforma finan-ciera, exponiendo, que ésta busca, entre otros objetivos, lograr que la banca de desa-rrollo y comercial otorgue mayores présta-

mos a la pequeña y mediana empresa, que genera 70 por ciento de los empleos en el país.

“Sea que trabajen en algún lugar, o sea que tengan un negocio propio, peque-ño que sea, o mediano, como lo fuere; lo importante es que ese negocio pueda cre-cer, ese negocio tenga acceso al crédito para poder tener oportunidad de crecer más en su negocio, cualquiera que sea, desde una miscelánea, una estética, cualquier nego-cio”, afirmó.

De ser aprobada la reforma finan-ciera, dijo, los pequeños empresarios ten-drán acceso a más crédito y más barato, “para que no tengan que recurrir a algunos prestamistas, que a veces los hay, pero que prestan muy caro, porque no son sujetos de crédito. Ésa es parte de las reformas que es-tamos impulsando”.

Page 3: Miled México 11-05-13

Sábado 11 de Mayo 2013

03 []MILED MÉXICO

Admiro y valoro la gran contribución que las madres mexi-canas hacen al país, al formar a mujeres y hombres de bien. Por esto, muchas gracias

Acompaño al Nuncio Apostólico Christo-phe Pierre, quien da en Ecatepec un mensaje solidario de @Pontifex_es.

La #ReformaFinan-ciera busca que haya más crédito y más barato. Es decir, que bajen las tasas de interés. #fb

TwitterOpiniones Políticas

Enrique Peña Nieto

Eruviel Ávila Villegas

Luis Videgaray

@EPN

@eruviel_avila

@LVidegaray

Presidencia México

Miguel Ángel Mancera

@PresidenciaMX

@ManceraMiguelMX

Debido a la precon-tingencia ambiental, el Estado Mayor Presidencial informa que su carrera en la Ciudad de México ha sido suspendida.

Se ajustó a 5.3, lo ubicó el SSN a 85 kilómetros al sureste de Hidalgo, Chiapas #mm

PORTADA

La agenda de un posible periodo ex-traordinario de sesiones en el Se-nado, prevista para finales de julio

entrante, divide las principales fuerzas po-líticas representadas.

Mientras los priistas quieren ir por la reforma energética, la Ley del IMSS ya aprobada en diputados, la secundaria en materia educativa y la minera, panistas y pe-rredistas rechazan de tajo la energética e in-tentan colocar la reforma político-electoral como prioritaria.

El posible aceleramiento de los cambios a la política energética, incluyen-do los de Pemex, arguye el coordinador del PRI en la Cámara Alta, Emilio Gamboa, obedece al hecho de que el gobierno fede-ral busca un desarrollo tecnológico clave en este rubro, el cual detonará inversiones y claro, empleo para miles de mexicanos, “la mejor medicina para muchos de nuestros males sociales”, dijo.

Luis Sánchez, de la bancada perre-dista y vicepresidente de la mesa directiva del Senado, expresa que “definitivamente” un periodo extraordinario tiene que pasar primero por la reforma política y la elec-toral. Aseguró que ambos temas ya fueron consultados con el coordinador del grupo, Miguel Barbosa y con el resto de los sena-dores de izquierda.

Éste, por su lado, en lo que sí está

Los priistas quieren ir por la reforma energética, la Ley del IMSS, la secundaria en materia educativa y la minera, panistas y perredistas rechazan de tajo la energética

PRI va por reforma energética en extraordinario

DIANA SINAHI PORCAYO ESTRADA de acuerdo con los legisladores priistas es que en ese tiempo, unos días después de las elecciones en 14 estados, se pudiera “con-cretar el proceso legislativo” en renglones como la reforma educativa, la Ley del Se-guro Social “y el nuevo modelo de combate a la corrupción”, asuntos imprescindibles, ratifica.

Barbosa Huerta apuntó que en el caso de la reforma política tiene que verse en el Congreso, asuntos como la consulta popular, las candidaturas independientes y la iniciativa popular. Sánchez considera que habría que analizar, además, la reelección de legisladores y alcaldes, así como la vieja petición del PRD en el sentido de que los

candidatos no den nada en productos a los votantes, con tal de conseguir su simpatía. “Sólo información”, añadió.

Del lado panista, el coordinador res-pectivo, Ernesto Cordero, ha sostenido que no se puede hablar de ir a un extraordina-rio con la reforma energética, por la simple y sencilla razón de que no hay dictamen al-guno sobre el particular. Rechazó también que pudiera debatirse en este periodo el tema de la reforma financiera, propuesta por el Ejecutivo dentro del Pacto por Mé-xico.

Sobre esta última, el secretario de la Comisión de Hacienda, Luis Armando Melgar, adelantó que no se postergará inde-finidamente la legislación integral en mate-ria financiera. Dice que saldrá antes de que termine el año y subrayó que puede ser ésta el detonador de las reformas fiscal y energé-

tica, tomando en cuenta que la primera ya cuenta con el aval de los principales partidos políticos.

El también senador del Verde está de acuerdo que algunos temas de los cambios financieros proyectados pudieran ser consultados con expertos públicos y privados, pero eso no será óbice para postergar esta propuesta de cambios a 34 leyes bancarias y fi-nancieras “que son muy necesarios para México, para dar créditos a los segmentos productivos que ahora no tienen, como las pequeñas y medianas empresas”, insiste.

Por lo pronto, el Senado ya se apresta a analizar, discutir a pro-fundidad y en su caso enriquecer la reforma financiera que propuso el presidente Peña Nieto porque “incentivará a la banca comercial a otorgar más créditos y con tasas más bajas”, en especial a los secto-res que actualmente no tienen ac-ceso a servicios financieros como las pequeñas y medianas empresas, señaló Luis Armando Melgar.

El también senador del Ver-de resaltó lo clave de estas modifi-caciones que ya cuentan con el aval de las principales fuerzas políticas del país pues con ellas “se preten-de la creación de un Buro Crediti-cio Universal Único”, en donde se pueda apoyar a las instituciones y a los mismos deudores con infor-mación confiable para generar más financiamientos garantizados.

Melgar Bravo sostuvo que con esta reforma financiera se pon-

drá una regularización efectiva a las ins-tituciones populares de crédito, como las cajas de ahorro y cajas populares que operan en el interior del país y, desde luego, “se apoyarán y promocio-narán las actividades productivas y la formalidad, entre otros temas impor-tantes que han sido demandas añejas de los mexicanos”, dijo el senador del PVEM.

Después de que Enrique Peña Nieto presentó la reforma financiera, el senador adelantó que el Congreso de la Unión tiene el compromiso de analizar a profundidad este paquete de 13 iniciativas, las cuales modificarán 34 leyes, con el objetivo de flexibilizar el otorgamiento de crédito también para los grupos más vulnerables del país.

Page 4: Miled México 11-05-13

Sábado 11 de Mayo 2013

04[ ] MILED MÉXICO

PORTADA

El tema electoral tiñe posible periodo extra

En el Consejo Rector del Pacto por México se negocia impulsar un pe-riodo extraordinario después de los

comicios del 7 de julio en 14 estados, cuyo propósito será debatir y aprobar las refor-mas financiera y electoral.

La idea que ahora está sobre la mesa de los representantes del gobierno federal y de las dirigencias del PRI, PAN y PRD es que ese periodo se programe a partir de la segunda quincena de julio y durante todo el mes de agosto.

Toda vez que la iniciativa de refor-ma financiera cuenta con amplio consenso, incluso entre partidos no firmantes del Pac-to, se prevé que su desahogo en el Congre-so no tendría obstáculos.

En la electoral aún deben superarse diferencias sobre el contenido y alcance de la misma, según información recabada con legisladores involucrados en el Pacto por México.

El compromiso que esta semana asumió el Presidente con las cúpulas de la oposición es darle prioridad a una reforma que mejore las condiciones de la competen-cia política, particularmente a nivel estatal.

En las negociaciones, los dirigentes nacionales del PAN, Gustavo Madero, y del PRD, Jesús Zambrano, propusieron al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, centrar los cambios en la creación del Instituto Nacional de Eleccio-

REDACCIÓN

REDACCIÓN

Evaluación a maestros no es una guillotina: INEE

Ante las movilizaciones contra la refor-ma educativa por parte de la Coordi-nadora Nacional de Trabajadores de

la Educación (CNTE), el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) aclaró que examinar el desempeño de los maestros no representa una prueba para des-pedirlos, ni se trata de un tribunal que va a juzgar a los profesores para sacarlos del sis-tema.

El problema, coincidieron los cinco integrantes de la Junta de Gobierno del insti-tuto, es que hay falta de información sobre la evaluación a maestros, porque algunos dicen que se busca privatizar la educación sin tener argumentos.

Al respecto, Gilberto Guevara, inte-grante de la Junta de Gobierno del instituto que será autónomo con la reforma al artículo tercero constitucional, aseveró que la evalua-ción no será “una guillotina que va a cortar cabezas” sino un ejercicio que busca ayudar-los a ser mejor en su manera de enseñar.

“El mensaje para los maestros des-contentos es que no hay por qué preocupar-se por la evaluación. La evaluación no es un tribunal que va a juzgar a los profesores o una guillotina que va a cortar cabezas, al con-trario, es un instrumento que se va a utilizar

CARLOS HERNÁNDEZ

DIF contribuirá a la planeación familiar

En México, las mujeres deben recibir su-ficiente información para poder decidir cuántos hijos quieren tener y cuándo, y

el DIF realizará esa tarea de asesoría y apoyo, dijo ayer Angélica Rivera de Peña, presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF.

“Las mamás debemos vivir una ma-ternidad responsable y en las mejores con-diciones, por eso en el DIF serán atendidas durante su embarazo y después del parto las vamos a orientar en la planeación familiar para que ustedes elijan cuántos hijos tener y cuándo tenerlos”, dijo Angélica Rivera.

En la celebración del 10 de mayo, la esposa del presidente Enrique Peña Nieto fe-licitó a las mamás.

“Son los seres más queridos de nues-tra vida. A ellas les debemos todo lo que so-mos”, dijo.

Señaló que el jefe del Ejecutivo tiene un gran compromiso con la equidad, por lo que estableció que la perspectiva de género fuera el eje transversal del Plan Nacional de Desarrollo (PND).

“Todas las acciones que realice el gobierno considerarán las necesidades de las mujeres y valorarán las consecuencias que puedan tener en ellas”, expresó.

Puso como ejemplo el Seguro de Vida para las Jefas de Familia, y recordó que busca garantizar a las mujeres de salarios más bajos que, en caso de fallecimiento, sus hijos tengan seguro el alimento y la educación.

Sobre la salud de las mujeres mexi-canas recordó que es fundamental asistir al médico y hacerse la prueba del papanicolaou para detectar a tiempo los casos de cáncer cervicouterino, que actualmente es una de las principales causas de muerte entre las muje-res.

nes, el cual se establecería sobre la actual estructura del IFE.

Así la reforma electoral de carácter constitucional daría paso a una nueva ins-titución que se encargaría de organizar los comicios de los estados.

Temas como la segunda vuelta, la reelección continua de legisladores y alcal-des, y la reducción del Congreso serían ma-teria de una reforma política posterior que no se atendería este mismo año.

De prosperar el periodo extraordi-nario para las reformas financiera y electo-ral, entre julio y agosto próximos la oposi-

ción aceptaría abordar en el periodo que inicia en septiembre las reformas energética y hacendaria.

Los trabajos del Consejo Rector se retomarán de manera formal el martes 14 siguiente, para trabajar tanto en el conteni-do como en la calendarización de los acuer-dos que se firmaron el pasado día 7 bajo el denominado Addendum, y entre los cuales destaca el de adelantar la discusión de la re-forma electoral.

En las negociaciones de ese agre-gado del Pacto, PAN y PRD asumieron el compromiso de sacar la reforma financiera

antes de septiembre, pues la Secretaría de Hacienda busca evitar que ésta se empal-me con la discusión del futuro paquete de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2014, el cual será enviado al Congreso en septiembre.

Hacienda adelantó a los diputados que dicha presentación iría acompañada de un escenario alternativo de recaudación por la vía de una reforma fiscal, calendari-zada en el Pacto para el último trimestre del año.

De manera que la intención de los participantes en la mesa de negociaciones del Consejo Rector es avanzar ahora en la iniciativa de reforma electoral, toda vez que el periodo extraordinario sólo puede citarse si existen dictámenes aprobados en comisiones y el aval para su realización de parte de los grupos parlamentarios.

Al respecto, tras de la firma del Addendum, Osorio Chong afirmó que los conflictos generados en torno de los próxi-mos comicios dieron paso a este nuevo acuerdo para adelantar la discusión sobre la reforma electoral, pese a que su análisis inicial estaba previsto en los últimos puntos de los 95 compromisos del Pacto.

En cuanto a la reforma financiera, la próxima semana se presentará al pleno de la Comisión Permanente, con sede en el Senado, para que se turne a la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, donde deberá dictaminarse.

para apoyar a los profesores”, puntualizó.Guevara Niebla aclaró que los linea-

mientos que emita el INEE no están sujetos a negociación laboral con el SNTE, “como ocurría hace tiempo”, cuando el gremio po-nía condiciones políticas para avalar progra-mas educativos.

Eduardo Backhoff Escudero, tam-bién integrante de la Junta de Gobierno, ex-plicó que el rechazo a la evaluación por par-te de la CNTE radica en la resistencia a ser evaluados, porque hay una idiosincrasia en México de que una evaluación estigmatiza.

En ese sentido, consideraron que las manifestaciones de la CNTE en estados “más atrasados del país en materia educativa tienen lógica, pero no razón, porque las mar-chas y toma de calles o edificios en Guerrero, Michoacán o Oaxaca están vinculadas a una muy mala información; se dice que van a ex-pulsar a profesores con plaza, pero eso no es cierto” y la SEP tendría que informar mejor a los maestros.

Al dar a conocer las acciones que el INEE privilegiará para expedir los nuevos lineamientos y directrices que evaluarán el servicio educativo en el país, los cinco inte-grantes de la Junta de Gobierno enfatizaron que buscarán que las evaluaciones tomen en cuenta la desigualdad social de alumnos, escuelas y maestros y estimaron que en tres años podría estar lista la evaluación.

Page 5: Miled México 11-05-13

Sábado 11 de Mayo 2013

05 [] []MILED MÉXICO

POLÍTICAYuriria Sierra

10 de mayo

El INEGI reporta que en 2010, del grupo de mujeres en nuestro país que, hasta ese entonces, pasaban de los 15 años, 71.6% había tenido un hijo. Dos años

después, para 2012, de ese grupo de mujeres que son ma-dres, 44.1% realizan trabajos que les generan una ganancia económica, a la par del trabajo doméstico que realizan en casa. Casi la mitad de las mujeres madres de México buscan la forma de aportar recursos a su hogar.

Viendo estas cifras bajo la lupa de la situación con-yugal, si es que ésta existe, las cosas se ven así: 71.8% de las madres solteras trabajan, 71.7% de las mujeres divor-ciadas también lo hacen, lo mismo para 68.3% de quienes se separaron de su pareja… 39.3% de las mujeres casadas, 39.4% de las que viven en unión libre, y 30.6% quienes enviudaron.

Todas ellas mujeres y madres que, sin importar su situación ‘le buscan’, asumen un papel que las obliga a vol-verse el sostén, o a participar en él, dentro de su hogar.

Y lo hacen desde cualquier plataforma, iniciando un negocio formal o no, aprovechando sus cualidades para colocarse en algún puesto que, según los mismos datos del INEGI, cambian según su situación, pues no es la misma libertad de elección para una mujer con hijos, que para una que nos los tiene, pues la primera siempre tendrá la prisa de sostener o aportar algo a su hogar.

Por algo las mujeres que no tienen hijos, casi en su totalidad, se emplean en empresas o instituciones, apenas 20.9% de las mujeres económicamente activas laboran en el sector informal.

Siete de cada diez madres solteras trabajan; de ellas, 28.8% lo hacen por cuenta propia, otro pequeño porcentaje lo hacen como jefas, casi 10% lo hacen sin recibir algún tipo de remuneración... pero seis de cada diez lo hacen como subordinadas. De estas últimas, 81.4% no tienen acceso a guarderías, 45% gana menos de dos salarios mínimos y otro 45% no tiene acceso a servicios de salud. También otro 44.9% labora sin tener de por medio un contrato escrito.

Vaya cifras, ¿no? Pensar que hoy, 10 de mayo, es un día que se celebra en tantas partes del mundo, pero si lo hablamos desde nuestro país, es una fecha que se festeja bajo tantas y tan distintas circunstancias. Algunas de ellas no alcanzan para siquiera tomar conciencia de que es el Día de la Madre.

Si algo existe en nuestro país, es la figura materna, aquella de esa mujer que se entrega por completo, que acepta “su cruz”, que es capaz vivir y aguantarlo todo por el bienestar de su único o varios hijos o hijas... o ambos.

Aquella mujer que desafió a una sociedad y le dijo que ser madre soltera requiere de mucho más coraje y entereza del que ocupan aquellos que las juzgan; aquellas mujeres que con uno, dos o varios hijos, son capaces de procurarles un futuro que jamás, habrían pensado, estaría a su alcance...

Tantas mujeres, en tantas condiciones, pero que se encuentran todas en el mismo punto: aquel donde demues-tran que para ser madre sólo es necesario un motor, el del profundo amor que están dispuestas a entregar.

@AnaPOrdorica

La Ciudad de México tiene un Gobierno moderno y de avanzada

en transparencia: Mancera

La Ciudad de México seguirá por el camino de la mo-dernidad y emprenderá acciones que transparenten las actividades del gobierno, en virtud de ello las lici-

taciones que lleve a cabo la actual administración se harán públicas a través de Internet, donde los ciudadanos podrán seguirlas en tiempo real, anunció el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa.

“En breve estaré anunciando ya la implementación de la licitación transparente del Gobierno de la Ciudad de México. Eso significa que absolutamente todas las licitacio-nes que haga el Gobierno central, a través de la Oficialía Mayor estarán en vivo, en línea, para que cualquiera pueda consultarlas”, aseguró el Ejecutivo local.

Al asistir al primer informe de actividades y resul-tados del segundo pleno del Instituto de Acceso a la In-formación Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal (InfoDF), que rindió su titular Oscar Gue-rra Ford, el mandatario capitalino invitó a los comisionados ciudadanos del organismo a sumarse en un convenio que optimice las respuesta a las solicitudes de información de los ciudadanos.

“Hoy quisiera convocar a todos y cada uno de los integrantes, de los comisionados-ciudadanos de este Institu-to a que juntos renovemos los compromisos que podamos suscribir, un Convenio en donde encontremos las mejores prácticas para avanzar en este tema de la transparencia y de la protección de datos”, dijo Mancera Espinosa.

Aseguró que el GDF atiende las recomendaciones del InfoDF a través de diálogo cercano y abierto encami-nado a construir los mecanismos necesarios para acercar la información a los capitalinos, lo anterior como parte del esquema “Decidiendo Juntos”.

“Estoy convencido que una de las formas más efectivas del combate a la desviación de la conducta de los servidores públicos es mejorar cada vez más los canales de transparencia. Los principios de certeza, de legalidad, de independencia, de imparcialidad y de objetividad que im-pera en las decisiones que toma este importante instituto”, reiteró.

Sobre el particular, el presidente del InfoDF rati-ficó que la capital del país continúa siendo la entidad que atiende el mayor número de solicitudes de información en menor tiempo. Durante 2012 recibieron más de 86 mil y el tiempo de respuesta se redujo a 7.4 días, por debajo de

MM

MI DF

REDACCIÓN lo marca la ley. Aseguró que “todos estamos llamados a contribuir

a la construcción de un sistema nacional de rendición de cuentas, que armonice y articule los sistemas nacionales de contabilidad gubernamental, de transparencia y de acceso a la información de archivos de protección de datos perso-nales, de fiscalización, de evaluación de la gestión pública y anticorrupción”.

Durante su informe indicó que entre las principales acciones del InfoDF se encuentra La Feria de la Transpa-rencia, en la cual participaron más de 133 instituciones, la distribución del manual del Protección de los Datos Perso-nales, así como la capacitación de los funcionarios públicos en dicha materia e indicó que el informe completo puede consultarse en el portal del Instituto.

Por su parte, el comisionado ciudadano del InfoDF Mucio Israel Hernández Guerrero, adelantó que el organis-mo está trabajando en estrecha colaboración con el GDF para implementar un sistema de rendición de cuentas en la Ciudad de México y articular las instancias de transparencia a fin de construir indicadores y mecanismos de gestión en política pública que den certeza, informen y transparenten las acciones y decisiones de todos los órdenes de Gobierno.

“Este mecanismo de rendición de cuentas sólo es posible si articulamos, además de las instancias de transpa-rencia, un sistema de archivo que no es sino una memoria viva y la participación ciudadana como el impulso motor de las decisiones en el espacio público colocando al ciudadano en el centro de éstas”, precisó.

Propuso una campaña que constituya una cultura de protección a los datos personales y coloque en el centro, la capacidad de los ciudadanos para controlar su informa-ción e identificar el 2014 como el año de la protección a los datos personales.

Asistieron al informe los presidentes del Tribunal Superior de Justicia, Edgar Elías Azar; de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa, Manuel Granados Covarrubias; de la Comisión de Transparencia en el dipu-tado, Gabriel Gómez del Campo; de la Conferencia Mexi-cana para el Acceso a la Información Pública (COMAIP) Eugenio Monterrey Chepov; las senadoras, Dolores Pa-dierna Luna, Alejandra Barrales Magdaleno; la presidenta del Instituto Electoral del DF, Diana Talavera; la diputada local, Ariadna Montiel y el representante del Consejo De-legacional de Benito Juárez, José Valencia, así como jefes delegacionales e integrantes de asociaciones civiles.

Page 6: Miled México 11-05-13

Sábado 11 de Mayo 2013

06[ ] MILED MÉXICO

MI DF

Dispuesto TSJDF a someterse al escrutinio social

El Poder Judicial capitalino debe ser sometido, siempre y en todo momen-to, al escrutinio crítico de la sociedad,

admitió ayer el presidente del Tribunal Supe-rior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), magistrado Edgar Elías Azar, al asegurar que éste es una casa de cristal, porque la transpa-rencia es una forma de involucrar al individuo en el quehacer de gobierno.

Al pronunciar un discurso durante el Primer Informe de Actividades y Resultados del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Distrito Federal (InfoDF), destacó que la labor juris-diccional está encaminada a proteger la publi-cidad de sus actos, pero, a la vez, también a cuidar los derechos de las partes.

Ante la disyuntiva de cómo hacer públicas decisiones judiciales sin que se vul-neren los derechos de los involucrados, el magistrado declaró que la respuesta está en la legislación, que prohíbe la publicidad de los procesos judiciales antes de que hayan causa-do ejecutoria.

“Lo que la ley trata de proteger con esto son los derechos de las partes involucra-das en un conflicto judicial, como la publici-dad de la resolución de fondo”, explicó.

En el acto realizado en la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional Si- M

M

DIANA SINAHI PORCAYO ESTRADA

REDACCIÓN

REDACCIÓN

El Gobierno del Distrito Federal co-munica la aceptación integral de la recomendación 7/2013 emitida por

la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) respecto al caso de “Violaciones a derechos humanos en el contexto del operativo policial del 1 de diciembre de 2012 denominado por auto-ridades del Distrito Federal Transmisión del Poder Ejecutivo Federal y Palacio Na-cional”.

El GDF en cumplimiento al manda-to establecido en el artículo 1° de la Consti-tución Política de los Estados Unidos Mexi-canos, asume las obligaciones generales de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos reconocidos en la propia Constitución y en los tratados inter-nacionales ratificados por nuestro país, esto implica una política pública consistente, in-tegral y progresiva a favor de las libertades y derechos de las personas que habitan y transitan por nuestra ciudad.

El Gobierno de la ciudad manifies-ta que, en congruencia con lo anterior, ha decidido aceptar la totalidad de los puntos recomendatorios, por lo que se implemen-tarán las políticas públicas que garanticen la

no repetición y se promoverá la reparación integral a las víctimas por los hechos excep-cionales acontecidos el 1 de diciembre de 2012.

Esta recomendación, dirigida a la Secretarías de Seguridad Pública y de Go-bierno de la Ciudad de México, a la Pro-curaduría General de Justicia capitalina y al Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal contiene 22 puntos recomenda-torios, así como señalamientos respecto a violaciones a derechos humanos como son

Acepta GDF recomendación 7/2013 emitida por la CDHDF por operativo policial del 1 de diciembre de 2012

Otra vez declaran precontingencia

M

La Comisión Ambiental Metropolita-na (CAM) activó la tarde de ayer la precontingencia ambiental debido a

la mala calidad del aire en la mayor parte de la Zona Metropolitana de Valle de México, al registrar 158 puntos en la concentración de ozono.

Lo anterior, explicó luego del inten-so tránsito vehicular durante el día, la in-fluencia de las emisiones de los incendios forestales al occidente del país, el cielo des-pejado y la baja intensidad del viento que se registró ayer favoreció una mala calidad del aire.

De esta manera, la CAM determi-nó a las 17:00 horas la precontingencia por ozono en la estación Iztacalco, ubicada en la delegación del mismo nombre.

Ante la mala calidad del aire reco-mienda a la población evitar realizar activi-dades físicas al aire libre, porque se podrían tener irritación en vías respiratorias, moles-tias graves en personas con problemas res-piratorios y cardiovasculares.

Por consiguiente y mientras se regis-tren los elevados índices del contaminante, recomendó permanecer en interiores entre

la seguridad pública; la libertad y seguridad personales con relación al debido proceso legal; la integridad personal; y los derechos a la manifestación y protesta.

A través de la aceptación de la re-comendación 7/2013 de la CDHDF, el Gobierno de la Ciudad de México se com-promete a llevar a cabo como parte de las garantías de no repetición, la revisión de las políticas públicas y marcos normativos de las instancias señaladas como responsa-bles a fin de garantizar que el trabajo dia-

rio de sus instituciones tome como centro los derechos y libertades de la ciudadanía. Particularmente destaca la decisión del Gobierno de la ciudad para implementar un proceso de diagnóstico de los procedi-mientos de la policía bajo la finalidad de adecuarlos a los estándares de protección de los derechos humanos.

Igualmente, a partir de la evidencia que sustenta la recomendación 7/2013, el GDF a través de las instancias competentes se compromete a instrumentar los procedi-mientos administrativos y legales que per-mitan que los hechos sean efectivamente investigados y los servidores públicos res-ponsables sean sancionados de acuerdo a las reglas del debido proceso.

Finalmente, se reitera el compromi-so del Gobierno del Distrito Federal con el respeto y garantía de los derechos humanos y en este caso particular, refrenda su volun-tad para hacer valer los derechos a la segu-ridad ciudadana, a la libertad y seguridad de las personas, al debido proceso, a la integri-dad personal y al derecho a la libertad de expresión que traducido en manifestacio-nes sociales pacíficas constituye un elemen-to fundamental del desarrollo democrático de nuestra sociedad.

las 13:00 y las 19:00 horas: niños, adultos mayores y personas con problemas respira-torios y cardiovasculares.

Asimismo, se recomienda no fumar en espacios cerrados, evitar actividades al aire libre; los deportistas son un grupo de alto riesgo, por lo que se les recomienda abstenerse de realizar ejercicio o desarro-llar actividades al aire libre que requieran un esfuerzo vigoroso, principalmente entre las 13:00 y las 19:00 horas.

Para la población en general, evitar las actividades deportivas, cívicas, de re-creación u otras al aire libre, principalmen-te entre las 13:00 y las 19:00 horas.

glo XX, insistió en que la labor jurisdiccional debe ser sometida al escrutinio, pero aclaró que una vez que han sido resueltas las contro-versias entre los interesados. De lo contrario, explicó, se podría vulnerar otra de las obliga-ciones democráticas para asegurar la justicia de las decisiones judiciales, es decir, la impar-cialidad.

Al referirse a la labor del InfoDF, afirmó que éste se ha ido consolidando, y también subrayó su trabajo como ente capa-citador. Aseguró que en la actualidad se ha pasado de la vieja creencia de la formación de servidores públicos en la que se rebasó la discusión de cómo justificar la transparencia, a la de la implementación de mecanismos y procesos para dar publicidad a la información y la creación de herramientas y lineamientos para hacerlo.

Destacó avances en la materia, como el fortalecimiento de la autonomía del Info-DF, y el trabajo realizado en tareas sustantivas como delimitar conceptos como el de datos personales y la prueba de daño -que sirve para fundar y motivar la decisión de clasificar una información como reservada- con lo que se ha contribuido a eliminar los criterios perso-nales.

Añadió que se ampliaron los con-ceptos de información pública de oficio, así como se emitieron los lineamientos para pu-blicitarla.

Page 7: Miled México 11-05-13

Sábado 11 de Mayo 2013

07 []MILED MÉXICO []

MI DF

MM

Toda la fuerza de la Ciudad de México está en las mujeres

dice Mancera

REDACCIÓN

El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, celebró el “Día de las Madres” con trabajadoras de la

Consejería Jurídica y de Servicios Legales del Distrito Federal, a quienes expresó que desde su administración se seguirán promoviendo acciones en beneficio de las mujeres, particu-larmente de las madres que trabajan, a fin de garantizar su seguridad y desarrollo.

“Vamos a seguir buscando más y me-jores mecanismos para que no haya violencia contra las mujeres, vamos a seguir buscando más y mejores mecanismos para los seguros de nuestras jefas de familia, para que sus hijos estén tranquilos, para que puedan tener be-cas, para que puedan tener atención hacia la salud”, indicó.

En un desayuno en el Hotel Hilton, el mandatario capitalino refrendó su compro-miso con las mujeres de la ciudad y “la fuerza trabajadora” que representan y reiteró que se mantendrán y profundizarán las políticas pú-blicas a favor de su salud, las condiciones de su entorno familiar y laboral y el cuidado y protección de sus hijos.

Tras felicitar a las trabajadoras reu-nidas, el Jefe de Gobierno subrayó que a las madres hay que celebrarlas todos los días, “hoy yo lo quiero reconocer, tenemos en el Gobierno mujeres que están trabajado, re-presentando la fuerza de lo que significa esta política de género, aquí están representantes de las mujeres que están trabajando todos los días y aquí está la fuerza de la ciudad”.

El Ejecutivo local destacó que se mantiene un diálogo permanente y cercano con el Sindicato para seguir trabajando en su beneficio.

En la reunión a la que asistieron la se-cretaria de Desarrollo Social, Rosa Icela Ro-dríguez; el consejero Jurídico y de Servicios Legales, José Ramón Amieva y el presiden-te del Sindicato Único de Trabajadores del GDF, Juan Ayala, el Jefe de Gobierno hizo entrega de pantallas planas y un viaje a Can-cún a las madres trabajadoras que resultaron ganadoras en un sorteo.

Se invertirán 40 millones de pesos en la reactivación de la infraestructura hi-dráulica de Tlalpan, anunciaron ayer

autoridades delegacionales, como una de las medidas para aminorar la falta de agua en diferentes zonas, sobre todo en aquellas en las que el desabasto de este líquido ha afectado la vida de las vecinas y vecinos.

Durante un recorrido por diferentes tanques y pozos de la demarcación se dio una explicación sobre las medidas que se toman para democrati-zar el reparto de agua, a través de activación y rehabilitación de pozos, e instalación de tuberías

En el recorrido, dieron a conocer la renovación de diez kilómetros de red de agua pota-ble, la inversión de 40 millones de pesos en coparticipación con el Sistema de Aguas de la Ciu-dad de México (SACM), a fin de mejorar la infraestructura, aprovechar la existente y abatir la necesidad, sobre todo, de esta problemática de las zonas que más care-cen del vital líquido.

Detallaron que actualmente se hace un gasto aproximado de 100 millones de pesos en distribución de agua por medio de pipas; señalaron que si esta cantidad se pu-

Destinarán 40 mdp a la reactivación de la infraestructura hidráulica en Tlalpan

CARLOS HERNÁNDEZ

M

Recomiendan evitar el sol de 10:00 a 15:00 horas

Las secretarías de Protección Civil y de Salud capitalinas recomendaron ayer a la población evitar exponerse al sol

de manera directa de 10:00 a 15:00 horas y utilizar bloqueador solar, a fin de prevenir y disminuir cualquier riesgo a la salud durante la temporada de calor.

Detalló la importancia de que el pro-tector solar a aplicar sea con Factor 30 en adelante, mismo que deberá untarse cada cuatro horas capa sobre capa, principalmente en cuello, pecho, brazos y piernas, siempre media hora antes de exponerse al sol y evitar aplicarlo cerca de los ojos.

Asimismo, invita a los capitalinos a evitar en lo posible realizar actividades físicas al aire libre durante el día y en caso de llevar-las a cabo cubrir la piel del sol utilizando ropa de manga larga, cuello alto, de colores claros; gorras, sombreros, lentes de sol.

Sobre todo ingerir bebidas hidratantes sin edulcorantes; y procurar no dejar niños, ni mascotas dentro de los automóviles.

Se recuerda a la población que la Se-cretaría de Protección Civil lleva a cabo un

REDACCIÓN

monitoreo constante de las condiciones de los índices de calor a fin de que la población esté informada sobre las condiciones de tem-peratura en la ciudad y así tomar las medidas preventivas.

Citó también que el Semáforo de Ín-dice de Calor se puede consultar en la página de Internet http://www.proteccioncivil.df.gob.mx/, y el monitoreo se explica a través de cin-co colores.

En este sentido, explicó que el verde corresponde a condiciones de normalidad, menor a 27 grados; amarillo, condiciones de bajo riesgo (de 27 a 32 grados); anaranjado, condiciones de mediano riesgo (de 32 a 41

diera agregar a la inversión de 40 millones de pesos destinados a obras hidráulicas, se po-dría beneficiar a mayor población de mane-ra permanente y no mediante acciones que sólo benefician al momento a la población.

Reportaron también, la inversión de 17 millones de pesos que en coparticipación

con el SACM serán destinados en la capta-ción de agua de lluvia en escuelas de la zona alta de Tlalpan y servirán para el ahorro del agua en los edificios públicos.

Para abatir la escasez de agua en las

colonias de San Andrés Totoltepec, San Pe-dro Mártir y la Zona de Volcanes, se aprove-charán los pozos: 27, Toriello Guerra, Via-ducto Tlalpan 1 y 2, para ello se construirá una tubería de polietileno de mil 350 metros de 12 pulgadas de diámetro que tendrá un caudal de 60 litros de agua por segundo, el

cual se envía al Tanque del Trébol, el cual distribuye el agua a esta zona.

Con una inversión de 2 y me-dio millones de pesos se aprovecha-rán los caudales de los Pozos Fuen-tes del Pedregal y el Pozo Padierna 1 que están fuera de servicio, para ello se han construido 504 metros de red de agua potable con tubería de acero de 6 pulgadas de diámetro, que co-nectará al Pozo Fuentes del Pedregal con el Tanque Rebombeo CTL-15, con lo que se obtendrá un caudal de 60 litros por segundo.

La Delegación de Tlalpan ha planteado al SACM la perforación de un pozo que beneficiará a la co-lonia Valle Verde donde se espera disponer de un caudal aproximado de 30 litros de agua por segundo.

Finalmente, se trabaja con el SACM para distribuir el agua de un pozo ubicado en Six Flags a las

zonas que más lo requieran, a modo de no depender directamente del Cutzamala, y te-ner ahorros de agua que en épocas de estiaje no afecten a la población tlalpense.

grados); rojo, condiciones de alto riesgo (de 41 a 54 grados); y morado, condiciones de riesgo extremo (mayor de 54 grados).

Ambas dependencias locales exhorta-ron también a la población encender fogatas sólo en lugares autorizados para tal fin; no arrojar basura, cohetes, colillas de cigarro, ni cerillos encendidos y adoptar las medidas legales de prevención al realizar quemas agro-pecuarias.

Para mayor información, comunicarse a los siguientes números telefónicos: Protec-ción Civil al 5683-2222, Emergencias al 066 y Heroico Cuerpo de Bomberos al 068.

Page 8: Miled México 11-05-13

Sábado 11 de Mayo 2013

08[ ] MILED MÉXICO

MI DF

M

La asambleísta Laura Ballesteros lla-mó a los capitalinos a ser vigilantes de la agenda de movilidad, al pre-

sentar la aplicación “Primero el Peatón”, dispositivo para aparatos móviles, a través de los cuales podrán denunciar cruceros peligrosos, falta de pintado de cebras entre otras deficiencias en la vía pública que pon-gan en riesgo la vida de las personas.

En conferencia, la vicecoordinadora de la fracción del Partido Acción Nacio-nal (PAN) en la Asamblea Legislativa, ex-plicó que la app, se podrá descargar gratis en cualquier dispositivo móvil con sistema operativo Android, Apple o BlackBerry.

Se trata, dijo, de que los ciudadanos documenten sus denuncias a través de fo-tografías, poner en manos de los capitali-nos la vigilancia de la agenda en el tema de movilidad en la capital del país, con dicha herramienta.

Agregó que cualquier persona con acceso a Internet, podrá descargar dicha aplicación en la dirección www.primeroel-peaton.org., con la cual podrá contribuir a la construcción de un atlas de riesgo para el peatón de la Ciudad de México.

Al subir las fotodenuncias junto con sus datos, la ciudadanía contribuirá a gene-rar un mapa georreferenciado, con las no-tificaciones reportadas, en la cual se tendrá

Construirán atlas de riesgo del peatónLIC. GUILLERMO PADILLA

la colaboración de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Las denuncias serán sobre espacios peatonales, cruceros peligrosos, falta de ce-bras, mal funcionamiento de semáforos y banquetas ocupadas como estacionamiento de automóviles.

También se podrá reportar el mal uso de las ciclopistas, sobre falta de infraes-tructura y señalización. Además, sobre el transporte público, utilizado por más del 80 por ciento de la población que se trans-portan en unidades chatarra que circulan por calles de la Ciudad de México y para

Instalan Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos

M

En cumplimiento al acuerdo suscrito por el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espi-

nosa, se llevó a cabo la sesión de instalación del Comité de Monumentos y Obras Artís-ticas en Espacios Públicos de la Ciudad de México, bajo la presidencia del Ing. Simón Neumann Ladenzon, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI).

Con el encargo de emitir dictámenes técnicos sobre la instalación, reubicación o remoción de monumentos históricos o artísti-cos, pinturas murales, esculturas en los bienes de dominio público del DF, según el acuerdo publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, en su edición del pasado 14 de mar-zo, el cargo de presidente suplente recayó en la persona de la secretaria de Cultura, Lucía García Noriega y Nieto.

El Comité lo integran el Coordinador General de la Autoridad del Espacio Públi-co, Eduardo Aguilar Valdez, como Secretario Técnico del Comité; así como Miguel Torru-

REDACCIÓN co Marqués, Secretario de Turismo; Mara Robles Villaseñor, Secretaria de Educación; Alejandra Moreno Toscano, Coordinadora General de la Autoridad del Centro Históri-co, y los representantes de la sociedad civil, Francisco Serrano, Hilda Trujillo, Zelika García y Miguel Cervantes.

Cada miembro de este órgano cole-giado desempeñará su labor de manera ho-norífica, por lo que no recibirá remuneración alguna.

Según el citado acuerdo, el Comité fungirá como órgano de coordinación, aseso-ría, apoyo técnico, opinión, y consulta del Jefe de Gobierno del Distrito Federal, en materia de monumentos históricos o artísticos, mura-les, esculturas, y cualquier obra artística a in-corporarse, reubicarse o removerse de mane-ra permanente en los inmuebles del Distrito Federal, que tengan el carácter de bienes del dominio público de uso común, como plazas, calles, avenidas, paseos, jardines y parques públicos.

En la primera sesión, la titular de la Autoridad del Centro Histórico propuso inte-grar un registro único de piezas de valor artísti-

M

REDACCIÓN

Los operadores del Metro de Shanghai, China, se mostraron interesados en la tecnología mexicana para atacar los

efectos de los hundimientos diferenciales en el Metro capitalino, construido en una zona lacustre, similar al de la ciudad china. El Sis-tema de Transporte Colectivo (STC) Metro indicó que una delegación de la empresa Shanghai Shentong Metro Group Company viajó a la ciudad de México para conocer las experiencia del Metro de la capital del país.

En un comunicado, destacó que el Metro del Distrito Federal fue construido y funciona en una zona difícil desde el punto de vista de la consistencia del suelo, además de que se encuentra en un área sísmica. Los expertos mexicanos explicaron a los visitantes la manera en que el STC Metro resolvió los retos que enfrentaron en la construcción, toda vez que la capital está edificada en una zona lacustre y en consecuencia el suelo firme se encuentra a mayores profundidades.

Los especialistas detallaron que esas características geográficas provocan hundimientos en el mencionado medio de transporte y para resolver esta situación, los ingenieros mexicanos del STC inyectan un polímero por debajo de las vías del tren. Esto con el objetivo de mantener su nivelación y enfrentar de manera exitosa esta situación, permitiendo que los trenes circulen sobre un suelo parejo.

El presidente del Metro de Shanghai, Ying Minghong, destacó que en su país en-frentan estos mismos retos, pues su terreno es similar al de una “gelatina”, además de que también enfrentan constantemente sismos, con la consecuente afectación a la rodadura de los trenes. Resaltó que están interesados en la forma utilizada por los mexicanos para enfrentar estos problemas, a través de la co-locación de placas metálicas móviles que se ajustan a los movimientos diferenciales propi-ciados por los movimientos telúricos.

En su oportunidad, el director general del STC Metro, Joel Ortega Cuevas indicó que durante esta visita se logró un intercam-bio de experiencias y de soluciones entre ambos sistemas, que se enfrentan problemas similares por el tipo de suelo y por la cantidad de usuarios. Ortega Cuevas mencionó que el Metro de la ciudad de México forma parte de la Comunidad de Metros (CoMET) que agrupa a los 13 más importantes del mundo por sus indicadores de operación, donde se ubican los metros de Shanghai y otros tres de China. La delegación china estuvo integrada por Ying Minghong, presidente de la Junta del Grupo; Huang Jian, director de Depar-tamento; Chen Bin, subjefe de Ingeniería; y Zhang Lingxiang, subgerente general del Gru-po Centro de Operación de Tránsito Ferro-viario.

Interesa a chinos tecnología usada

contra hundimientos en Metro del DF

que los usuarios denuncien la falta de com-promisos adquiridos por los prestadores del servicio de transporte público, como contraprestación al reciente incremento de sus tarifas, destacó.

La representante popular, detalló que entre las faltas cometidas por los opera-dores de este tipo de transporte, se encuen-tran hacer paradas en lugares prohibidos, conducir a exceso de velocidad, hacer para-da en doble y hasta en triple fila, entre otras violaciones al Reglamento de Tránsito Me-tropolitano, que ahora podrán denunciarse a través de la app, anunciada.

co e histórico; la restauración de grandes mo-numentos de la ciudad como la escultura de Carlos IV, ubicada en la plaza Manuel Tolsá; la sustitución de la placa de cantera que seña-liza el encuentro del Emperador Moctezuma y Hernán Cortés en el Museo Franz Mayer; la colocación de una escultura de Gilberto Bos-ques en la Plaza Loreto, e integrar al registro como monumento histórico y patrimonio ve-getal la palmera que se localiza en la Glorieta de Reforma y Niza.

Otra de las facultades del Comité se relaciona con la emisión de recomendaciones públicas no vinculatorias a los particulares so-bre la conveniencia de hacer ajustes en bienes de propiedad privada que incidan en la confi-guración del paisaje de la ciudad de México, para hacerlos armónicos con el resto del pa-norama urbano.

El Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos de la Ciudad de México, se mantendrá en coordinación con las autoridades federales, locales y parti-culares, de acuerdo a lo dispuesto en las nor-mas aplicables en la materia.

Page 9: Miled México 11-05-13

Exhiben sus productos 65 jóvenes emprendedores

Aprueban nueva direcetiva del PRD en el DF

De manera gratuita y con la posibili-dad de impulsar sus proyectos, 65 jóvenes emprendedores de la capi-

tal podrán exhibir y vender sus productos dentro de las instalaciones del Museo In-teractivo de Economía. Se denomina “Pri-mer Bazar Capital, Feria de Emprendedo-res” y lo organiza el Instituto de la Juventud del Distrito Federal (Injuve).

Frente a cientos de adolescentes que se dieron cita ayer en las instalaciones del Museo mencionado, el secretario de De-sarrollo Económico del Distrito Federal (Sedeco), Salomón Chertorivski, se com-prometió a apoyar a los jóvenes emprende-dores de la capital, al tiempo que reconoció que la actividad de emprender un negocio es “al principio factible y deseable; sin em-bargo, es difícil, por lo que el gobierno local trabajará en capital de riesgo y asesorará en asuntos de contabilidad a los interesados, desde cómo vender; hasta cómo ponerle precio a sus productos”.

Por su parte, María Fernanda Ol-vera, directora general del Injuve, quien inauguró dicho Bazar, precisó que “éste es un espacio que se abre para apoyar la eco-nomía de los jóvenes y tendrá una duración de seis meses, en su primera etapa”.

A pregunta expresa: si con éstas ac-ciones se fomenta el empleo a los jóvenes, aclaró que “nosotros somos facilitadores y

MI DF

09 []MILED MÉXICO

LIC. GUILLERMO PADILLA

REDACCIÓN

La inversión en los estados de México se empieza a diferenciar. Un factor clave es la seguridad pública.En estados como Michoacán la inver-

sión empieza a salir de manera alarmante. Que grupos empresariales como Saba y Danone ha-yan dejado sus operaciones en Michoacán para irse a Guadalajara y Querétaro, es preocupante para el estado michoacano.

El fenómeno es interesante: la inver-sión productiva sí quiere, y necesita estar en México: una economía emergente, con mano de obra calificada, cercanía al mercado estadu-nidense y con infraestructura. Por eso parte de la inversión parece que no deja a México, pero sí hay una recomposición entre estados.

Michoacán y frontera norte pierden inversiones

Para nadie es un secreto. En Michoa-cán y estados de la frontera norte la inseguridad llega a pesar, al grado de ahuyentar la inversión productiva.

Cuando escuchamos que la estabilidad macroeconómica del país tiene un papel indis-pensable para atraer inversiones es totalmente cierto. Pero sin seguridad pública, la inversión productiva simplemente no fluye.

Basta ver el informe de la consultora Stratfor. Acaba de considerar al Bajío, con es-tados como Querétaro y Guanajuato, como el nuevo centro manufacturero del país, sobre todo para inversiones automotrices o aeroespa-ciales.

Stratfor pone a consideración cuatro puntos para invertir en esos estados: seguridad, infraestructura, mano de obra calificada y situa-ción geográfica.

Por ejemplo, la semana pasada llegó la inversión de Honda a Guanajuato. Va a in-vertir 470 millones de dólares en una fábrica de transmisiones automotrices y, claro, generará mil 500 empleos cuando alcance su máxima producción.

No sólo es el bajío. Hay otros estados que también hacen la tarea. Es el caso de Pue-bla.

Con todo y todo, Puebla acaba de atraer una inversión de mil 300 millones de dó-lares para construir la planta armadora de Audi, la división de lujo de Volkswagen. Producirán 150 mil vehículos.

De hecho, Puebla, con seguridad, entre otros factores, es un ejemplo de poder aprove-char el estado, pues incluso acaban de lanzarlo con potencial turístico a través de Pueblos Má-gicos y la capital.

También sector turístico sufre.La inse-guridad puede desalentar todo tipo de actividad, desde la productiva hasta la turística.

FINANZASJosé YUSTE

Inversión en estados, según seguridad

@joseyuste

En el Partido de la Revolución Demo-crática prevalece la unidad, “ninguna corriente avasalló a las otras”, se dio

gobernabilidad al instituto y la elección de Raúl Flores como presidente y de Enrique Vargas como secretario, del Comité Ejecu-tivo en el Distrito Federal, es una muestra de ello, aseguró su secretario general, Ale-jandro Sánchez Camacho.

Por tal motivo, Raúl Flores García, al ser electo dejó en claro que “se trabajará en unidad para reactivar la vida política del partido y para cuidar los logros y programas sociales que han impulsado los gobiernos perredistas”.

Asimismo, subrayó que trabajará conjuntamente con los jefes delegacionales, así como diputados locales y federales y di-rigentes del PRD “que a diario se esfuerzan porque el partido siga siendo el principal referente de la fuerza política en la ciudad de México”.

En ese tono, lanzó una advertencia a los partidos que pretenden hacer trope-lías con los programas sociales: “Hay quien quiere utilizar a la capital para hacer tro-pelías con los programas sociales. Tene-mos que frenar esa intentona. No vamos a permitir que el gobierno federal ni el PRI manejen los programas sociales a su anto-

jo porque aquí hemos hecho otra relación con la sociedad”.

En entrevista, Sánchez Camacho dijo al concluir las elecciones de su comité en el DF, que “ya aprendimos en el PRD, que por sobre las diferencias, hay que po-ner la unidad y aunque en política no hay nada escrito, prevaleció la voluntad de to-das las expresiones de dar un mensaje a la

militancia y a los habitantes de la ciudad de unidad en nuestro partido.

El jefe del Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, felicitó a Raúl Flores, quien fue electo dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Distrito Federal para el perio-do 2013-2016.

fungimos como observadores rectores de todas las delegaciones, pero nosotros no damos los empleos; simplemente facilita-mos los medios para que los jóvenes ven-dan sus productos”.

Sobre las bondades del “Bazar”, la directora del Injuve, resaltó que “normal-mente los expositores pagan su derecho de piso; además de que destinan un porcentaje sobre lo que venden; en este caso se abre el espacio totalmente gratuito para los jóvenes emprendedores”.

Sábado 11 de Mayo 2013

Anunció que a partir del primero de junio del año en curso, el Injuve lazará una nueva credencial de identidad destinada a los jóvenes de entre 14 y 29 años de edad de nombre: “Capital Joven”, misma que servirá para que “se le proporcionen una cartera de descuentos en establecimientos muy amplía; además de que los acercará a los programas sociales y los informará en tiempo y forma de los beneficios de los mis-mos”.

Page 10: Miled México 11-05-13

Propone IP proyectos multianuales para conservar ritmo de crecimiento

MÉXICO

10 [] MILED MÉXICO

LIC.GUILLERMO PADILLA

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) estimó la urgencia de impulsar proyectos de inversión pública multianuales, al argumentar que el débil comportamiento de la economía en los primeros meses del año responde básica-

mente al menor dinamismo de la inversión, propiciado por el cambio de gobierno.Lo anterior se suma a la cautela que mantienen los inversionistas privados ante la

posible aprobación de las reformas estructurales esperadas para este año, señala el organis-mo en su publicación semanal Análisis Económico Ejecutivo.

Aclara que en términos generales, el entorno actual de la economía mexicana es favorable y existen las condiciones para que mejore su dinamismo en los siguientes meses.

“En este entorno, el CEESP sigue siendo optimista y considera que al cierre del año la economía habrá crecido a una tasa cercana a 4.0 por ciento”, destaca.

Sobre la inversión del sector público, el organismo refiere que muestra una caída en el primer trimestre de 2013, la cual coincide con el comportamiento del primer trimes-tre de inicio de cada administración federal.

Lo anterior puede atribuirse a que existe un periodo de adaptación del nuevo equi-po de gobierno y a la aplicación de nuevas reglas de operación.

Ello, continúa, propicia rezagos en la asignación de los recursos públicos, como ha sucedido en lo que va de este año, y se suma el hecho de que en este sexenio volvió a cambiar el partido en el poder, lo que sin duda demanda un mayor tiempo de adaptación y conocimiento de las operaciones propias de las diversas áreas del gobierno federal.

Considera por lo anterior la necesidad de impulsar proyectos de inversión pública multianuales ante la evidente falta de continuidad en cada administración, de tal forma que no haya posibilidad de interrupción en los avances a pesar de los cambios administrativos.

De esta manera se puede asegurar una planeación más estricta de las actividades productivas del país y, por ende, de un ritmo de crecimiento más estable y quizás, más elevado, destaca el organismo privado.

Sostuvo que el citado ambiente también ha incidido en los flujos de inversión pri-vada, toda vez que su evolución responde significativamente al dinamismo de la inversión pública.

Asimismo, las reformas estructurales que se tiene previsto analizar y posiblemente

Eruviel anuncia apoyos adicionales tras explosión

REDACCIÓN

Eruviel Ávila, gobernador del Estado de México, anunció recursos adicio-nales para afectados por la explosión

de una pipa de gas en Xalostoc, Ecatepec, Estado de México, el 7 de mayo.

El gobernador dijo que se otorga-rán 100,000 pesos extra para familiares de víctimas fallecidas, 80,000 pesos adiciona-les a las familias que perdieron sus casas y 50,000 pesos extras para apoyo de compra de automóviles.

Anunció que las autoridades cubri-rán en su totalidad los gastos médicos de los heridos por la explosión y, agregó Eruviel Ávila, que se apoyará con justicia a quienes más lo necesitan.

“Ya están listos los recursos para ser entregados a partir de la próxima semana”, dijo el gobernador mexiquense.

Habrá plaza pública para conme-morar a las víctimas de la explosión en Xa-lostoc, Ecatepec

Sábado 11 de Mayo 2013

Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), estuvo presente en la conferencia de prensa. En su discurso dijo que se “tomarán las medidas necesarias para que no se repita un evento así”.

El secretario de Estado destacó que “habrá un panel de expertos que revisará la NOM-012”.

La Norma 012 contempla un máximo de 80 toneladas en transporte de carga, por lo que el panel de expertos determinará los lími-tes máximos en los cuales pueden circular los autotransportes en peso y dimensiones.

El subsecretario de Infraestructura, Raúl Murrieta Cummings, indicó que en la SCT cuenta con una dirección general de ser-vicios técnicos donde trabajan en la especiali-zación de todo lo que tiene que ver con segu-ridad vial.

“Es un tema en el que estamos traba-jando de manera constante y definitivamente tenemos que minimizar los accidentes” afirmó Murrieta Cummings.

aprobar en el presente año han propiciado un ambiente de cautela en la asignación de re-cursos privados, pues los dueños del capital están a la expectativa del entorno de negocios, argumenta el CEESP.

Añade que la economía de Estados Unidos, más que un obstáculo, es un factor de crecimiento para México, pues los principales indicadores económicos del vecino país muestran un desempeño positivo en los primeros meses del año.

Page 11: Miled México 11-05-13

Tiene confianza del consumidor su peor caída en 15 meses

Entrega Sagarpa más de 500 propuestas para Plan Nacional de Desarrollo

MÉXICO

11 []MILED MÉXICO

BRENDA SÁNCHEZ PALOMARES

No bajó de la escalinata. La trotó. Bajó corriendo cual Globetrotter del im-ponente Air Force One, el vehículo

aéreo que más que un avión, es un edificio que surca los cielos del mundo.

Con paso veloz, acostumbrado ya a los tiempos medidos, saludó a sus anfitriones y se metió rápido a la única limosina que lleva por sobrenombre La Bestia.

Una obra automotriz que a punto está de dar los buenos días, al tiempo que es capaz de soportar ataques nucleares. Eso sí, no soportaría un mes de austeridad republi-cana.

Es, ni más, ni menos, que el rockstar de la política. ¿Su nombre? Barack Obama.

Barack Obama es un Presidente mo-derno. Obvia el exceso de formalismo y se acerca al gran público.

No sólo en la cena de los corres-ponsales, en donde siempre corresponde un poco de humor del primer mandatario esta-dunidense.

A todos les dijo sus verdades. A pe-riodistas, políticos de izquierda y de derecha, en un guión digno del mejor stand up come-dy.

También su actitud general, su am-plia sonrisa y su elocuencia al hablar, le acer-can a tal cantidad de personas que se llevó, sin mayor esfuerzo, el grueso de la sociedad estadunidense, que es tan diversa como el planeta mismo. Por eso, no duda en afirmar, con toda la humildad de la grandeza, que es gracias a los latinos que él es Presidente de EU.

Proyecta esa cercanía desde manda-tarios y gente de poder, hasta con el personal de limpieza de la Casa Blanca. Todos sus mo-vimientos denotan calidez.

Dicen que al fin y al cabo, el buen humor es el apéndice más acabado de la in-teligencia de una persona. ¿O creen ustedes que podríamos ver a cualquier Presidente del mundo con el fleco de su esposa en cadena nacional?

Barack Obama cuenta con esa dosis de humor necesaria para poder navegar las agitadas aguas del poder y la política en el mundo, ya que el país más poderoso de la Tierra no es ajeno a prácticamente nada de lo que ocurre en la geopolítica planetaria.

Y es que es una persona que se es-fuerza por estar cerca. Lo vemos en fotogra-fías, lo mismo jugando futbol americano en los jardines de la Casa Blanca con los niños del personal o con la mascota presidencial.

O jugando básquetbol con los agentes del servicio secreto, que tomando decisiones cruciales de guerra o paz en el mundo, presi-diendo una gala o dejándose ir una cerveza bien fría con los amigos en St. Patrick’s Day.

¿No es acaso Obama quien se llevó al presidente ruso Dimitri Medvédev a devorar-se una hamburguesa en uno de esos burger spots de las carreteras estadunidenses, a dis-cutir temas de la política mundial?

Es Obama. El hombre que se presen-ta en una gala al ritmo del rap.

Ciro DiCostanzo

El rockstar de la política

CARLOS HERNÁNDEZ

El Índice de Confianza del Consumi-dor registró un nivel de 95.7 puntos durante abril de 2013, lo que significó

una caída anual de 1.5%, informaron con-juntamente el Banco de México (Banxico) y el Instituto Nacional de Estadística y Geo-grafía (INEGI).De acuerdo con el reporte mensual de este índice, este resultado fue el peor en los últimos 15 meses, pues la última ocasión en que este indicador tuvo un resul-tado negativo fue en marzo de 2011.

Aunque el consenso de analistas esperaba una contracción del Índice de Confianza del Consumidor durante el cuarto mes de 2013, su previsión era más conservadora, pues pronosticaron una baja de 1.1%.

De los cinco indicadores parciales que constituyen el índice, en tres de ellos se presentaron descensos.

La Secretaría de Agricultura, Ga-nadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) entre-

gó más de 500 propuestas para el PND 2013-2018, las cuales fueron resultado de tres Foros de Consulta Estatal y tres Mesas de Trabajo Sectorial.

En dichas reuniones participaron al menos cuatro mil 300 personas de di-ferentes sectores productivos y especia-listas agroalimentarios, quienes plantea-ron sugerencias y necesidades para ser transformadas en programas y acciones concretas del gobierno federal.

Dichos foros se llevaron a cabo en las capitales de Nayarit, Colima y Si-naloa, destacó la dependencia federal en un comunicado.

El foro del Plan Nacional de De-sarrollo (PND) efectuado en Nayarit se realizó el 15 de marzo en Tepic, parti-ciparon mil 248 personas y se recibie-ron 177 propuestas. En Colima se llevó a cabo el 21 de marzo, y hubo mil 308 asistentes y 184 propuestas.

El tercer foro se llevó a cabo el 22 de marzo en Culiacán, Sinaloa, y

POLÍTICA

tuvo una afluencia de mil 499 personas, quienes presentaron 140 propuestas concretas para la elaboración del PND 2013-2018.

Asimismo, la Sagarpa convocó a tres mesas de trabajo sectorial con re-presentantes de los sectores agrícola y ganadero, la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA), y con la Comisión de Pla-neación del Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable (CMDRS).

En la Mesa de Trabajo Sectorial

de Agricultura y Ganadería, realizada el 2 de abril, se registraron 177 participan-tes, quienes integraron 63 propuestas; el 8 de abril, en el encuentro con la AMS-DA, asistieron 42 representantes de los gobiernos estatales, quienes incorpora-ron propuestas con 10 ejes estratégicos.

Mientras, en la reunión del 23 de abril pasado con la Comisión de Planeación del CMDRS, se integraron 26 propuestas del sector, puntualizó la Sagarpa.

Banxico e INEGI revelaron que uno de los componentes con dato negativo es el relativo a la situación en la que hoy se sienten los miembros del hogar, respecto a hace 12 meses, del cual se derivaron respuestas que dieron la cifra a la baja.

El otro indicador parcial que cayó fue el que mide la situación económica del país hoy en día en comparación con hace un año.

El tercer retroceso lo presentó el que evalúa las posibilidades de que uno de los integrantes del hogar reali-ce compras tales como muebles, televi-sor, lavadora u otros aparatos electro-domésticos.

En su comparativo mensual, la confianza del consumidor registró un avance mensual de 1.42% durante abril de 2013, en comparación con marzo de este mismo año.

Sábado 11 de Mayo 2013

@CiroDi

Page 12: Miled México 11-05-13

Usó PGR 379 testigos protegidos durante el sexenio de Calderón

Durante la administración de Felipe Calderón, la Procuraduría Gene-ral de la República utilizó a 379

testigos colaboradores para averiguaciones relacionadas con la delincuencia organiza-da.

De acuerdo con información pro-porcionada por la PGR a través de Trans-parencia, en 2006 se usaron 43 testigos-colaboradores; 50, en 2007; 57, en 2008; 61, en 2009; 43, en 2010; 60, en 2011, y 65, en 2012.

La figura de testigo colaborador, de acuerdo con la Ley Federal para la Pro-tección a Personas que Intervienen en el Procedimiento Penal, corresponde a una persona que fue o es miembro de un grupo de delincuencia organizada, y que accede a

Revisa SSA modelo de atención para desarrollo integral de los niños

La Secretaría de Salud (SSA) informó que con el fin de tras-cender en políticas públicas

que apoyen el desarrollo infantil y la calidad de vida de los niños y niñas mexicanos, se revisó el programa Integración del Modelo de Aten-ción para el Desarrollo Infantil.

En un comunicado, señaló que la revisión del modelo la realizó la Comisión Nacional de Protección Social en Salud (CNPSS), a través de la Dirección General del Programa Oportunidades, con el Banco Inte-ramericano de Desarrollo (BID) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Inicef).

La actividad se realizó a tra-vés de un taller multidisciplinario donde se destacó la relevancia que tienen para el adecuado desarrollo infantil los primeros mil días de vida de quienes se significarán por ser los futuros jóvenes adultos, sanos y res-ponsables de su conducta social.

En ese lapso de vida, añadió, los niños y niñas deben sentir todo

MÉXICO

12 [] MILED MÉXICO

DIANA SINAHI PORCAYO ESTRADA

REDACCIÓN

brindar información útil a las autoridades a cambio de protección del Estado.

Los datos sobre el número de testi-gos fueron proporcionados ante la petición de un particular, quien pidió saber el nom-bre de los narcotraficantes adscritos a dicho programa, organización delictiva a la que pertenecían, y utilidad de la información que proporcionaron.

No obstante, la PGR rechazó dar a conocer dichos nombres debido a que se encuentran reservados a 12 años, ya que algunos siguen involucrados en averiguacio-nes previas, y se pondría en riesgo su inte-gridad física.

“A propuesta de la comisionada María Elena Pérez-Jaén, el Pleno del IFAI modificó la respuesta de la PGR y le ins-truyó realizar una búsqueda en sus comu-nicados de prensa y entregue aquellos en los cuales se adviertan los nombres de los

Sábado 11 de Mayo 2013

el interés de sus padres y familiares, recibir los cuidados básicos que son fundamentales porque eso será de-terminante para el éxito y la salud

plena de los infantes al llegar a su etapa adulta.

Para ello, añadió, se trabaja en la construcción de una red de apoyo con la que se pretenden mejorar las

condiciones de vida y sobreponer las desventajas que suponen los an-tecedentes y contextos adversos du-rante el desarrollo infantil al que se

enfrentan los niños de América.También se destacó la relevan-

cia para que el desarrollo infantil forje sus primeros pasos con base en esce-narios de formación positiva y fecunda.

A la larga, abundó, que esto se traduzca en niños y niñas más sanos y productivos, lo que necesariamen-te contribuirá a nutrir una mejor sociedad que retome sus principios fundamentales, con base en una me-jor educación y formación integral.

Con el Modelo de Atención para el Desarrollo Infantil, el Unicef persigue dos objetivos específicos, garantizar los derechos de los niños en México, y crear y fortalecer las políticas públicas que permitan un mejor desarrollo de la niñez de todo el continente.

En la realización del taller colaboraron el Hospital Infantil de México “Federico Gómez”, el Cen-tro Nacional para la Atención de la Salud de la Infancia y Adolescencia (Censia), el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) y el BID.

Además de la Coordinación Nacional del Programa Oportuni-dades, representantes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Sistema para el Desarrollo Inte-gral de la Familia (DIF).

testigos colaboradores relacionados con el narcotráfico, durante el periodo de diciem-bre de 2006 a diciembre de 2012”, detalló el IFAI en un comunicado.

Los nombres de testigos que se den a conocer serán aquellos que hayan sido publicados en medios de comunicación

con anterioridad, como en el caso de Édgar Enrique Bayardo del Villar y Jesús Zamba-da Reyes.

El resto será reservado porque pondría en riesgo la integridad física de los testigos y sus familias, así como las investigaciones en curso, determinó el Pleno del IFAI.

Page 13: Miled México 11-05-13

DESCARGA LA APP DE

SUPER STEREO MILED

www.miled.com

Page 14: Miled México 11-05-13

Recortan horario de empleados públicos en Panamá por crisis energética

El gobierno de Panamá recortó desde hoy de manera temporal el horario laboral de los empleados públicos

con el fin de reducir el consumo de electri-cidad e impedir el racionamiento energéti-co por la falta de lluvias.

Vicente Prescott, titular de la Secre-taría de Energía, dependiente de la Presi-dencia, señaló que este lunes será “vital” para determinar si la medida impacta en disminuir el consumo eléctrico del país.

Con la medida, los empleados pú-blicos, con excepciones, recortarán su hora-rio laboral en dos horas para ingresar a las 07:30 y salir a la 13:30 horas locales (12:30 y 18:30 GMT).

Además, el decreto ejecutivo orde-nó encender los sistemas de aire acondicio-nado -vitales en este país tropical- una hora después de la hora de entrada y apagarlos dos horas antes.

“Espero que con esto se pueda re-gularizar el sistema eléctrico”, comentó el mandatario panameño Ricardo Martinelli.

Durante un recorrido el lunes para inaugurar una vialidad en la capital, el pre-sidente llamó a los panameños a ahorrar electricidad porque no se quiere llegar al racionamiento.

Acoge El Vaticano semana de eventos mexicanos

MUNDO

14 [] MILED MÉXICO

BRENDA SÁNCHEZ PALOMARES

México se encuentra en un mo-mento crítico en su anhelo por dar el salto que termine de dar-

nos el impulso necesario para alcanzar el crecimiento sostenible y desarrollo con igualdad que tanto necesitamos.

Varias condiciones como el he-cho de que por tres años consecutivos hemos tenido un crecimiento cercano a 4%, el liderar las exportaciones de ma-nufacturas en Latinoamérica, los avan-ces en la facilitación de la creación de negocios, la diversificación comercial con la firma de 44 acuerdos de libre co-mercio, el incremento tanto de la inver-sión extranjera como de la nacional, la expansión de la clase media y la expec-tativa de la concreción de una serie de reformas no sólo económicas como la de telecomunicaciones o la energética, sino las relativas al fortalecimiento de las instituciones democráticas como la de transparencia o anticorrupción, han ge-nerado que en el exterior esta coyuntu-ra sea llamada el Momento de México. Los datos son claros: formamos parte del grupo de países del sur que van cre-ciendo, en claro contraste con los países de un norte atorado en su crisis financie-ra y social.

Sin embargo, hay otra serie de circunstancias que están retando al Esta-do mismo y a su capacidad de ejercer al-gunas de sus más mínimas obligaciones, como la de garantizar la paz interna y la seguridad de sus ciudadanos, proveerles educación de calidad (según datos del Foro Económico Mundial, la calidad del sistema educativo mexicano se ubi-ca en el lugar 104 de 142 países y sólo 2.9 de cada mil estudiantes mexicanos tuvieron un puntaje superior a 625 en la prueba PISA de matemáticas, frente a 182 de Corea del Sur), o hacer valer la legalidad y el Estado de derecho (Méxi-co ocupa la posición 105 en el Índice de Percepción de Corrupción de la organi-zación Transparencia Internacional con una puntación de 3.4 de diez).

El brote en aumento de los gru-pos de autodefensa, las acciones vio-lentas y el ilegal bloqueo de carreteras por parte de los maestros que se resis-ten a comprender que su labor es tan fundamental para el avance del país, que necesitamos que sólo enseñen los que sean aptos; la toma de la Rectoría de la UNAM no por alumnos, sino por profesionales del porrismo, así como la incesante acción de terror, cooptación, intimidación y muerte del crimen orga-nizado a ciudadanos de a pie, empresa-rios de todos tamaños, políticos y perio-distas dan cuenta de la vulnerabilidad del Estado mexicano en estos días.

POLÍTICA

Romper el Pacto

LauraRojas

Redacción

@Laura_Rojas_

El Vaticano acogerá esta semana una serie de eventos que involucrarán a la cultura y a la religiosidad de Mé-

xico, desde el lanzamiento de la venta de artesanías de ese país en los museos papales hasta el reconocimiento como santa de una monja de Jalisco.

Todo comenzará la mañana de este martes 7 de mayo cuando un gru-po de obispos del Estado de México (las diócesis en esa entidad son más de 10) deposite una ofrenda floral en la tumba de San Pedro, en las grutas ubicadas en el subsuelo de la Basílica vaticana.

En ese acto participará el gober-nador mexiquense, Eruviel Ávila Ville-gas, quien tiene previstas una serie de actividades, entre ellas una reunión con el arcipreste de ese templo, el cardenal Angelo Comastri.

El mandatario ya se encuentra en Roma y el motivo principal de su viaje es la presentación de una iniciativa cultural que involucra la venta de artesanías pro-venientes de su entidad en algunos pun-tos de suvenires ubicados dentro de los Museos Vaticanos.

El mismo martes por la mañana está previsto un homenaje ante la tumba del beato Juan Pablo II y por la tarde-noche tendrá lugar una recepción en las

La medida se adoptó debido a que los niveles de los embalses de agua de al menos dos hidroeléctricas por llegar a sus puntos críticos para quedar fuera de ope-ración.

La temporada de lluvias este año se ha retrasado por más de dos semanas, aun-que los informes meteorológicos apuntan a una regularización en los próximos días.

El hecho de que los empleados públicos ingresarán dos horas antes de lo acostumbrado incrementó el número de los pasajeros del transporte público, tam-bién en crisis desde hace casi dos meses por la insuficiente cantidad de unidades.

galerías de los Museos, durante la cual se lanzará el proyecto de venta artesanal.

Un día después, el miércoles 8, Ávila seguramente saludará al Papa Francisco al final de la audiencia gene-ral en la Plaza de San Pedro. Siempre y cuando lo confirme la Prefectura de la Casa Pontificia a la embajada mexicana ante la Santa Sede.

Después está previsto el encuen-tro con el cardenal Bertone, con el cual concluirá la parte vaticana de la gira e iniciarán una serie de actividades dedi-cadas a Italia.

En todas estas actividades estarán con el gobernador Carlos Aguiar Retes, arzobispo de Tlalnepantla y presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam) además del nuevo embajador de México en El Vaticano, Mariano Pa-lacios Alcocer,

El diplomático todavía no presen-tó sus cartas credenciales ante el Papa Francisco, pese a ello sí fungirá -a todos los efectos- como anfitrión oficial.

Las actividades mexicanas con-tinuarán hacia el fin de semana con la llegada a Roma de unos 400 católicos de ese país que participarán, el próximo domingo 12 de mayo, de la ceremonia durante la cual será reconocida como santa María Guadalupe García Zavala, conocida como “madre lupita”.

Para asistir a la celebración, que

será presidida por Jorge Mario Bergo-glio en la Plaza de San Pedro, llegarán a la capital italiana los dos cardenales de Guadalajara, el arzobispo emérito Juan Sandoval Iñiguez y su sucesor, José Francisco Robles Ortega.

Ellos concelebrarán la misa de canonización junto con el Papa. Robles, además, asistirá en su calidad de presi-dente de la Conferencia del Episcopado Mexicano.

Sábado 11 de Mayo 2013

El presidente de la Sociedad Pana-meña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), Rodrigo Sánchez, calificó como una “cala-midad” que ahora los empleados públicos estén a la misma hora con estudiantes y otros trabajadores buscando transporte pú-blico.

Las autoridades esperan que la me-dida impacte en reducir entre 5.0 y 7.0 por ciento el consumo de electricidad, lo cual incidirá en la posibilidad de impedir racio-namientos del servicio.

Gremios empresariales llamaron a sus miembros también a adoptar medidas de ahorro.

Page 15: Miled México 11-05-13

Falleció Giulio Andreotti figura clave de la política italiana

El político italiano Giulio An-dreotti, que fue siete veces primer ministro y 20 veces mi-

nistro, murió este lunes en Roma a la edad de 94 años, informaron fuentes de prensa locales.

Llamado “Belcebú”, era consi-derado el símbolo del poder democra-tacristiano y representaba lo mejor y lo peor de Italia, por su hablar culto y a la vez divertido, su cinismo y habilidad de viejo zorro de la política, informó AFP.

Andreotti murió hacia las 10H00 GMT en su residencia, en el corazón de Roma, confirmaron sus familiares.

Su histórica secretaria personal, Patrizia Chilelli, que lo acompañó des-de 1989, aseguró a la prensa que “no se han programado funerales de Esta-do ni capilla ardiente. Las exequias se celebrarán el martes en una parroquia con sus familiares”, adelantó.

Nacido en Roma el 14 de enero de 1919, Andreotti, senador vitalicio, recibió una verdadera avalancha de

Enmienda de reforma migratoria impide cobrar por cruzar frontera

MUNDO

15 []MILED MÉXICO

VÍCTOR HANNA CABALLERO

Una de las enmiendas que aprobó el Comité Judicial del Senado para la reforma

migratoria impediría que se cobre peaje a todo peatón, conductor o pasajero que pase de México a Esta-dos Unidos, confirmó hoy un parti-cipante en el proceso.

El director de la Coalición de Comunidades Fronterizas, Chris-tian Ramírez, dijo desde Wash-ington que esa iniciativa y otra de la senadora Diane Feinstein, que proporcionaría fondos para mejo-rar infraestructura y servicios en las garitas, figuran entre las mejores en-miendas.

Además, indicó que el comité no aceptó por lo menos otras dos

CARLOS HERNÁNDEZ

enmiendas que habrían perjudicado a las comunidades de la frontera.

También rechazó una en-mienda que proponía elevar el nú-mero de patrulleros y agentes fron-

terizos de los 22 mil actuales a 40 mil.

La otra enmienda que recha-zó el comité exigía que la opción de que millones de personas regulariza-

ran su situación migratoria y aspira-ran a la ciudadanía estadunidense se condicionara a un mayor control en la frontera, según Ramírez.

Otra iniciativa de Feinstein limitaría que los aviones no tripu-lados sobrevuelen hasta 25 millas (unos 40 kilómetros) en territorio estadunidense, la propuesta inicial era de 100 millas y organizaciones fronterizas opinaron que debían ser cuando mucho 10 millas.

La posibilidad de que Estados Unidos cobrara peaje a millones de mexicanos que cruzan cada mes la frontera partió de una petición de la secretaria de Seguridad Interior, Janet Napolitano, quien solicitó al Congreso un estudio de viabilidad para cobrar a partir del 2014.

Sábado 11 de Mayo 2013

elogios y homenajes hace cuatro años, con ocasión de sus 90 años.

Andreotti, que se ha salvado de todos los escándalos con los que había

estado relacionado durante más de 60 años en la política, desde los contratos en el sector del petróleo de los años 60, hasta el secuestro y muerte de Aldo Moro en 1978 y la acusación de com-plicidad con la Cosa Nostra en los años 90, fue uno de los líderes más influyen-

tes de la Democracia Cristiana.Debido a sus problemas de salud

no había participado en las votaciones claves el mes pasado en el Parlamen-

to para la elección del presidente de la República, cargo al que nunca logró acceder.

Sus eternos enemigos no han escatimado críticas: “Un gran estadista (pero) del Vaticano. El secretario per-manente de la Santa Sede”, lo definió

en una ocasión el fallecido expresiden-te de la República Francesco Cossiga, rival y correligionario.

“Fue un maestro, una persona muy importante para la historia de Ita-lia, para su reconstrucción. Pocos po-líticos en Italia han contado con tanto prestigio internacional”, comentó Ci-riano Pomicino, ex ministro durante su gobierno.

“Era una persona única. Quien lo conocía sentirá una falta inmensa”, declaró en lágrimas la abogada Giulia Bongiorno, que lo defendió de los jui-cios por mafia.

El “Jorobadito”, como lo apoda-ban por su defecto físico, sufrió toda la vida de fuertes jaquecas y uno de sus lemas más célebres fue “el poder des-gasta sólo al que no lo tiene”.

La muerte del destacado polí-tico, que inspiró entre otros el filme “El Divo” del 2008, generó nume-rosas reacciones en todo el país, e inclusive las autoridades deportivas decretaron un minuto de silencio en todos los eventos que se celebren esta semana.

Page 16: Miled México 11-05-13

La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) con-signó ante el juez penal en turno

del Reclusorio Preventivo Norte a tres pre-suntos asaltantes a transporte público, que amagaban a usuarios con réplicas de armas de fuego.

De acuerdo con la Fiscalía Descon-centrada en Coyoacán, los inculpados son Edgar Gerardo Camacho Sierra, de 23 años; Alan Irving Parra Godínez, de 20, y Geovani Méndez Durán, de 22 años de edad.

Según la averiguación previa, radi-cada en la Coordinación Territorial Coyoa-cán Cuatro, las víctimas denunciaron que cuando viajaban a bordo de un camión de pasajeros de la Ruta 1 sobre avenida Azte-cas, con dirección a avenida del Imán, tres sujetos abordaron el vehículo.

Uno de ellos, dijeron, amagó al cho-

Capturan 5 presuntos delincuentes de autos al norte del DF

La PGJDF consigna a tres sujetos por participar en homicidio de un comerciante

Intensa movilización policiaca al nor-te de la Ciudad de México, debido a la captura de 5 presuntos delincuen-

tes que fueron detenidos en el momento en que desvalijaban un vehículo que se había reportado como robado con pla-cas de circulación 936 UVH del distrito federal, en la calle 117 av.537 de San Juan de Aragón los presuntos desvalija-dores son 4 mujeres y un hombre entre ellos se encuentra una menor de edad.

Esto ocurrió en las primeras ho-ras de este miércoles, cuando vecinos

La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) con-signó al Reclusorio Preventivo Sur

a tres sujetos acusados de participar en el homicidio de un comerciante en calles de la delegación Tláhuac, el pasado cuatro de diciembre. La dependencia señaló en un comunicado que se trata de José An-tonio Pascual Rojas Flores, Felipe Cabre-ra Barrera y Luis Alfredo Barrera Cueto, quienes fueron puestos a disposición de un Juez Penal por su presunta responsabilidad en los delitos de secuestro y homicidio ca-lificado.

De acuerdo con las investigaciones, el día de los hechos los probables respon-sables acudieron al negocio de la víctima ubicado en el municipio de Nezahualcó-yotl, Estado de México, donde lo espera-ron hasta que cerró para privarlo de su li-bertad. Después de dos días de mantenerlo en cautiverio en un inmueble localizado en el municipio de Valle de Chalco, los acu-sados decidieron asesinarlo, ya que con-fesaron que la víctima los conocía y podía denunciarlos ante las autoridades corres-pondientes.

El cuerpo del comerciante fue aban-donado en calles de la colonia La Habana, delegación Tláhuac, hechos de los que tomó conocimiento el agente del Ministe-rio Público, quien integró la averiguación previa correspondiente.

Posteriormente, agentes de la Poli-cía de Investigación lograron capturar a los

JUSTICIA

16 [] MILED MÉXICO

CARLOS HENÁNDEZ

Redacción

LIC. GUILLERMO PADILLA

Consigna PGJDF a presuntos asaltantes de transporte público

fer con un arma de fuego, otro se colocó en medio de la unidad y el tercero se que-dó en la parte trasera para despojar a los pasajersos de sus pertenencias, detalló la PGJDF en un comunicado.

Consumado el asalto, los presuntos delincuentes bajaron del automotor, cruza-ron la calle y subieron un taxi para escapar sobre avenida Nezahualcóyotl.

Uno de los agraviados solicitó apo-yo a elementos policiales, quienes persi-guieron al vehículo de alquiler, al que al-canzaron calles adelante y detuvieron a sus tripulantes.

Entre los artículos decomisados a los detenidos, figuran réplicas de armas de fuego, dinero, teléfonos celulares, bolsos y diversos objetos de valor, de los pasajeros del transporte público, quienes los reco-nocieron plenamente como los asaltantes, puntualizó la dependencia capitalina.

del lugar hicieron una llamada anónima al teléfono de emergencia 066, de la Se-cretaría de Seguridad Pública del Dis-trito Federal, cuando se percataron que desmantelaban el vehículo.

De inmediato llegaron policías preventivos quienes los detuvieron, ahí les aseguraron diversas autopartes celu-lares así como documentos vehiculares presuntamente falsos fueron presentados ante la gente del ministerio publico en la coordinación territorial en Gustavo A. Madero la menor de edad fue canalizada a una agencia especializada.

presuntos responsables, quienes quedaron a disposición de la Fiscalía Antisecuestros de la procuraduría capitalina.

Debido a las pruebas existentes se prevé que el Juez de la causa les dicte el auto de formal prisión, ya que ante el Mi-nisterio Público reconocieron haber parti-cipado en los hechos.

Sábado 11 de Mayo 2013

Page 17: Miled México 11-05-13

17 []MILED MÉXICO

DEPORTES

El Heat apretó cuando faltaban menos de cuatro mi-nutos en el reloj para tomar el rumbo de la victo-ria en su primera visita a Chicago en la semifinal de

la Conferencia Este. Con brillantes actuaciones de Chris Bosh y LeBron James, el monarca de la NBA retomó el control de la serie que sostiene con los Toros y ya manda 2-1.

El Heat retoma el

control de la serie

ante los Toros

M

REDACCIÓN

Los Pumas van por la remontada en Santa Úrsula

REDACCIÓN

Los Pumas buscan la remontada para recuperar el orgullo, después de perder los dos últimos partidos contra el América y obtener el pase a las semifinales.

El América juega con la regla del gol de visi-tante a su favor, aunque recibir dos anotaciones o más en su casa podría provocar que los auriazules recuperen las esperan-zas de clasificar.

Entre las combinaciones, cualquier empate o victoria del América en el Estadio Azteca permitiría la clasificación del equipo de Miguel Herrera. Pero si los Pumas vencen anotan-do dos o más goles se colarían a la semifinales del torneo. El 1-0 a favor de los Pumas le abriría la puerta a las águilas de avanzar a la antesala de la final, gracias al gol de Raúl Jiménez en el estadio Olímpico Universitario y su mejor posición en la tabla. Pero un 2-0 o 2-1 favorece a los dirigidos por Antonio Torres Servín. Un 2-0 provocaría que los auriazules vencieran en el marcador global, y un 2-1 obligaría a los locales anotar tres goles o más para evitar la eliminación.

Los Pumas han participado en 15 liguillas, contando la actual, y en cinco ocasiones perdieron en el juego de ida de los cuartos de final. Tres veces lograron la remontada, y en dos quedaron eliminados. El América, en la fase regular, en cuatro ocasiones recibió dos goles y no hubo equipo que le anotara tres tantos o más.

Bravo se aferra en brillar en la liguillaRodeado de balones que han quedado sobre el césped, Mar-tín Bravo (Santa Fe, 1986) termina el entrenamiento y mira con atención hacia una de las porterías. Ensaya remates con ambas piernas y procura solventar la falta de gol que aqueja a Pumas desde el inicio del torneo.

Poco pudo hacer el argentino en la derrota de Univer-sidad frente al América (0-1), que dejó inclinada la balanza en el juego de ida de las semifinales. Acaso a través de algunas jugadas individuales logró acercarse al área rival, aunque ter-minó apresado por la zaga americanista.

Ahora, con la necesidad de imponerse por más de dos tantos en el Estadio Azteca, para Bravo no existe más margen de error: “A Pumas se le debe exigir ser fiel a sus principios.

El conjunto universitario está obligado a meter al menos dos goles para avanzar a las semifinales, mientras que las Águilas lle-gan con ventaja

Si mantenemos el mismo nivel con el que cerramos la fase regular este equipo puede hacer grandes cosas”.

Decían sus compañeros de equipo que haber logrado la calificación después de tres temporadas les había quitado un peso de encima. Y para Bravo es así, pero el delantero no ocupa tiempo en conformarse.

“Veníamos de tres torneos sin calificar y Pumas no puede estar tanto tiempo sin una liguilla. Este equipo está he-cho para pelear siempre por los primeros lugares, peleando por el título; eso caracteriza al equipo. Nos hacía falta meter-nos de vuelta y, sí, creo que nos quitamos un peso grande de encima. Vamos con todo para el partido de mañana”, agrega, sin pensar en favoritismos ni posibles ventajas de sus rivales.

“Pienso que todos son equipos fuertes. Este torneo ha sido uno de los más parejos en muchos años. Nosotros cali-ficamos con 29 puntos y apenas alcanzamos el séptimo lugar. No hay un equipo que no sea aspirante al título. Pumas, por

toda su tradición y aun con un plantel más joven, sin duda lo es”, apunta.

No olvida el argentino los ratos de desconcierto que vivieron los universitarios meses atrás con el despido de dos estrategas (Joaquín del Olmo y Mario Carrillo) y la salida de jugadores como Emanuel Villa. Aquellos problemas surgi-dos por la falta de resultados favorables desdibujó, desde su experiencia, cualquier intento de desarrollar un propio estilo futbolístico.

“Nos descolocaron los cambios y eso influyó en el equipo. No lográbamos establecer un buen ritmo ni alguna idea futbolística fija. Siempre había cambios. La llegada de An-tonio Torres Servín le dio eso que le hacía falta al equipo: esta-bilidad, mantener una forma de juego y llevarla a cabo durante todo un torneo. No lo hemos hecho mal”, confiesa, por otra parte, el papel que han jugado sus seguidores para sostener el ánimo de sus futbolistas.

Bosh se quitó en la duela todas las críticas que re-cibió de ser superado por el cuadro alto de los Toros en los primeros duelos. Ayer encestó 20 unidades y recuperó 19 rebotes para ser la figura ante Joakim Noah, el principal símbolo de la defensa de los locales.

James tuvo otra actuación similar a las que lo han acompañado a lo largo de la campaña al embocar 25 pun-tos, recuperar ocho rebotes y repartir siete asistencias. Con su aporte, además de 18 puntos del reserva Norris Nole y diez de Dwyane Wade, Miami contuvo a los Toros, que han dejado de lucir como el equipo que se ganó el primer duelo.

A lo largo de los primeros tres periodos, el intercam-bio de canastas fue la constante. Ninguno de los dos podía establecer un dominio y fue llegando al cuarto periodo que tres tiros libres de Bosh cuando faltaban 3:41 minutos pu-sieron al Heat siete puntos arriba. La respuesta de Chicago fue un triple de Marco Belinelli, pero James apareció para que con otro disparo de tres puntos, ante una marca que lo incomodó al extremo, pusiera en ruta al Heat a su segundo triunfo en fila de la serie.

Sábado 11 de Mayo 2013

Page 18: Miled México 11-05-13

18 [] MILED MÉXICO

DEPORTES

REDACCIÓN

Ese parece ser el mensaje de algo que quizá no mucha afición perciba, pero la exten-sión de contrato por parte de los Naciona-

les de Washington para su gerente general, Mike Rizzo, es la llamada de “ese futuro que no imagi-nábamos, está aquí.”

A Rizzo le ha tocado ensamblar las piezas a partir de un desastre. Ha armado un acorazado a partir de algo que podríamos entender como los las últimas estridentes selecciones de primera fir-ma (drafts).

Ese es el túnel al que parece estar destina-do el equipo de Houston. Los Astros donde “el mexicano” Jeff Luhnow es el homólogo de Rizzo, están armando una fuerte nave para tratar de lle-gar lo más lejos, lo más pronto posible.

Los Marlines, esos sí los dejamos de en-cargo. Con un dueño como Jeffrey Loria sin un mínimo de respeto en el medio, un presidente como David Sampson a quien lo ametrallan fá-cilmente en entrevistas, poco puede importar que sea una oficina de scouteo respetada la de los pe-ces, para colmo con la peor marca de las Mayores.

Merecen mención los Atléticos de Oakla-nd, con un equipo de poca nómina, ganando el juego más largo de su historia; Yovani Gallardo pichando y jonroneando con Cerveceros para de-cirle a esos osados Piratas que ese liderato puede caer; los Rockies, sí, los que juegan en Denver se han puesto en un plan grande, ante todo.

Pero, la gran historia pareciera un lugar común. La lucha entre los sorpresivamente reno-vados Medias Rojas y los muy aguerridos Yanquis en serio que depara aún muchas emociones. Va-mos, nadie esperaba este “salto cuántico” desde Boston, pero tampoco esperábamos que desde la urbe de hierro los Bombarderos pusieran este ejemplo de ganas, de compromiso con luchar.

DEPORTES

Tienes que creer

Alejandro AGUERREBERE@alexaguerre

Paola Longoria sigue en plan grande, ahora triunfa en Virginia

La potosina Paola Longoria derrotó a la estadunidense Rhonda Rajsich en la final del torneo profesional de racquetbol que se disputó en Herndon, Virginia, con lo que amplió su racha a 20 títulos en forma consecutiva, la mitad en esta tem-porada.La jugadora mexicana se impuso en tres sets por parciales de 11-4, 11-5

y 11-2, con lo que ya tiene 21 títulos en sus últimos 21 torneos disputados (no jugó el Abierto de Texas en agosto del 2011).

Longoria llegó a dos años sin conocer la derrota, pues la última vez que perdió fue el 1 de mayo del 2011, justo ante Rajsich, en la final del torneo de Stockton, Ca-lifornia. En Virginia, Longoria, jugadora número uno de la clasificación mundial y actual campeona del mundo, superó en las semifinales a su compañera de dobles, Samantha Salas por 11-3, 11-4 y 11-8. En cuartos de final derrotó a la estadunidense Grace Hughes por 11-9, 11-9 y 11-3.

Por su parte, Rajsich, jugadora número dos del mundo, superó en semifi-nales a la chihuahuense Susana Acosta, tercera del orbe, por 11-3, 11-2 y 11-3. La siguiente fecha del tour será en California.

Sábado 11 de Mayo 2013

Page 19: Miled México 11-05-13

19 []MILED MÉXICO

ESPECTÁCULOS

REDACCIÓN

M

Aerosmith vuelve a México en octubre

La legendaria banda estaduni-dense Aerosmith ofrecerá un concierto en la Arena Ciudad de México, el próximo 27 de octubre.

La leyenda de rock regresa para promocionar su más reciente material dis-cográfico Music From Another Dimensión!, con el cual muestran a una agrupación

más fresca e innovadora como lo era hace 30 años.Steven Tyler, como vocalista; Joe Perry y Brad Whitford, en las guitarras; Tom Hamilton, en el bajo y Joey Kramer, en la batería presentarán sus más

grandes éxitos con los que han superado las tendencias del rock & roll para convertirse en una de las fuerzas más poderosas y electrizantes de la música popular.Las entradas para el concierto estarán disponibles para el club de fans de Aerosmith, los días 7 y 8 de mayo en el sitio aeroforceone.com, para tarjetaha-

bientes del 9 al 13, y para el público en general a partir del día 14.La banda Aerosmith presentará su espectáculo en la Arena Ciudad de México, el 27 de octubre en punto de las 20:00 horas.

Sábado 11 de Mayo 2013

Page 20: Miled México 11-05-13

Ante la calidad y atractivo que están mostrando en los últimos años algunas series de televisión estadunidenses, hay que seguirle la pista a Hannibal que retoma los personajes del exitoso best seller El dragón rojo, de Thomas Harris, y de cuya

versión cinematográfica, en particular El silencio de los inocentes, se derivó uno de los villanos más reconocidos de la pantalla grande.

Hannibal, que se transmite los miércoles por AXN, sigue los pasos del doctor Hannibal “Canibal” Lecter —muy bien recreado por el danés Mads Mikkelsen— en lo que es una precuela ubicada en los años en que era un siquiatra que colaboraba con el FBI para la investigación de asesinos seriales en los que él mismo va en vías de conver-tirse.

La dirección de los primeros capítulos está a cargo de David Slade, quien dirigió también la versión cinematográfica de Hard Candy en el año 2005 y de la que se presen-ta una muy buena puesta en escena en el Teatro Helénico.

Hard Candy, titulada en México Niña mala, es una muy buena película que se puede ver a veces por la televisión de cable y cuyo argumento está escrito por Brian Nel-son. La historia —vigente en el México de hoy— gira en torno a Hayley, una adolescente de 16 años, de apariencia dulce e ingenua y quien como tantas otras se entretiene “cha-teando” y haciendo amigos a través de las redes de internet. Por esa vía, un día conoce a Jeff, un fotógrafo treintón que guarda en secreto sus tendencias a la pornografía infantil y la pederastia, quien la convence de que se vean en un café sin que él pueda imaginarse la pesadilla a la que se va a enfrentar.

Hard Candy es un término que se usa en el lenguaje de los usuarios de redes sociales y ciertos portales de internet que manejan contenidos gore, de violencia, porno-grafía y hasta muerte; se refiere a un “caramelo duro”, algo que de momento es dulce, pero que será muy duro y traumático de “masticar”. También puede ser la forma de definir a una usuaria menor de edad.

20 [] MILED MÉXICO

ESPECTÁCULOS

ESPECTÁCULOS

Hard Candy: ojo por ojo

Luke Evans es el nuevo ‘Cuervo’Lucero SOLÓRZANO@LuceroSolorzano

REDACCIÓN

Will.i.am, en solitarioDIANA SINAHI PORCAYO ESTRADA

Un estudio de filmación confirmó la participación del actor Luke Evans para prota-gonizar el remake de la película El Cuervo (The Crow).

De acuerdo con la publicación Deadline, luego de haberse mencionado diversos nombres para el papel, como Tom Hiddleston y Alexander Skarsgard, los es-tudios Reltivity Media confirmaron que Evans es la elección definitiva para dar vida al protagonista en la mítica cinta de los 90.

Los estudios decidieron posponer la producción hasta el próximo año, para que Evans pueda participar sin problema alguno; además, de que aún se encuentran las nego-ciaciones en curso para completar el elenco.

Evans interpretará a un músico de rock que es asesinado mientras intenta salvar a su prometida de unos matones, pero es resucitado por fuerzas sobrenaturales y busca venganza.

Will.i.am quiere ser famoso como creador, no sólo como músico, sino como hacedor de todo tipo de objetos. El vocalista de The Black Eyed Peas es el “director de inno-

vación creativa” de la fabricante de chips Intel. También está asociado con Coca-Cola para desarrollar una nueva marca de productos, como audífonos y ropa creados con botellas y latas recicladas.

Eso no quiere decir que haya perdido el oído para los éxitos musicales. Tres canciones de su nuevo disco (hash)willpower, con co-laboraciones con Justin Bieber, Britney Spears y Miley Cyrus, están en la lista Hot 100 de Billboard. Es su cuarto álbum solista, pero el primero en seis años y el primero desde que los The Black Eyed Peas se convirtieron en figuras mundiales.

“Sigo haciendo música, hay que promover las cosas que uno hace. Así que uso mi música para llamar la atención hacia las cosas que hago. Es la forma original de usar la música. La gente que hacía música nunca participó en las cosas que se ven-dían alrededor.

“Antes había una industria musical, la gente tocaba música en bares y cantinas (...) la música sigue vendiendo alcohol en los bares y vendía radios, tornamesas y aparatos para CD, pero los músicos nunca participaban en esos negocios. Y si se atrevían a vender algo fuera de ese círculo de productos eran unos ven-didos. Ahora Dr. Dre tiene (los audífonos) Beats. Y su música y todo lo que represen-ta vende productos.”

Sábado 11 de Mayo 2013

Page 21: Miled México 11-05-13

21 []MILED MÉXICO

SOPA DE LETRAS •ENCUENTRALAS•

HUMOR!!!.....

RECREO

ACUARIO 22 DE ENERO21 DE FEBRERO

PISCIS 22 DE FEBRERO20 DE MARZO

ARIES 21 DE MARZO20 DE ABRIL

TAURO 21 DE ABRIL20 DE MAYO

GÉMINIS 21 DE MAYO21 DE JUNIO

LIBRA 22 DE SEPTIEMBRE22 DE OCTUBRE

SAGITARIO 22 DE NOVIEMBRE22 DE DICIEMBRE

ESCORPIÓN 23 DE OCTUBRE21 DE NOVIEMBRE

CAPRICORNIO 23 DE DICIEMBRE21 DE ENERO

LEO 23 DE JULIO22 DE AGOSTO

CÁNCER 22 DE JUNIO22 DE JULIO

VIRGO 23 DE AGOSTO21 DE SEPTIEMBRE

Obtendrás los mayores beneficios que esperabas de una inversión en la que te arriesgaste hace tiempo, pero aún no puedes permitirte tantos caprichos como te gustaría.

Pronto contarás con un ingreso con el que no contabas, algo que te ayudará mucho a superar un mal momento en tu economía. La suerte estará de tu lado.

Trata de pasar un poco más de tiempo con los tuyos en el día de hoy. Necesitarás estar a su lado para olvidar los problemas que te agobian.

Hoy será un gran día para pasarlo al lado de tu familia y de tus amigos, lograrás divertirte mucho con ellos y desconectarás del agobio del trabajo.

Si estás pensando que iniciar una dieta severa, no lo hagas sin haber consultado a un especia-lista. Recuerda que tu salud es lo primero, y no debes jugar con ella.

Trata de evitar los colores oscuros en el día de hoy, ya que absorberán la energía positiva que se implantará en tu signo durante estos días

Te tocará encargarte de un asunto familiar hoy, así que el día se te hará un poco corto y sentirás que no das abasto con todo, pero lograrás termi-nar bien tus asuntos.

Si estás preocupado por un familiar, lo mejor que puedes hacer es estar a su lado para mos-trarle tu apoyo. Las cosas mejorarán para esta persona muy pronto.

Hoy notarás un leve dolor de espalda que te impedirá terminar algunas tareas del hogar que tenías pendientes. No te preocupes, y trata de relajarte un poco.

Hoy la paciencia no hará acto de presencia en tu vida, algo que te pasará factura en una pequeña discusión que tendrás con un amigo cercano.

Trata de evitar los enfrentamientos con tu familia en el día de hoy, ya que serán asuntos que costará arreglar, y con un poco de paciencia, puedes evitarlos.

En el día de hoy te sentirás más vital y fuerte que nunca, así que aprovecha esta situación para hacer un poco de ejercicio y mejorar tu estado físico.

HORÓSCOPOS

REDACCIÓN

Sábado 11 de Mayo 2013

Page 22: Miled México 11-05-13

La estrategia que está si-guiendo Nintendo última-mente es algo que suele

generar bastante debate; un rum-bo algo extraño y excesivamente continuista que parece colocar a la compañía en una situación muy complicada que podría se-guir los pasos de Sega. La Wii U, la última consola de sobre-mesa de la compañía, apenas ha vendido 3 millones de unidades a pesar de ser un buen dispositi-vo que, desgraciadamente, tiene el lastre de su corto catálogo de juegos. Para terminar de complicar aún más las cosas, desde EA han comentado que los próximos juegos que preparan no van a tener como objetivo esta plataforma puesto que no parecen ofrecer los resul-tados que la compañía espera para sus títulos.

El responsable de este comenta-rio no es ni más ni menos que Johan An-dersson, el director técnico de EA, que a través de Twitter ha comentado (a raíz de una pregunta que le han formulado) que tras los resultados obtenidos por la com-

22 [] MILED MÉXICO

Los nuevos juegos que prepara EA no llegarán a la Wii U

GADGET

Los resultados financieros de Facebook en el primer trimestre de este año nos han sor-prendido. La red social ha facturado un 38% más que en el mismo periodo del año pasa-do. Además, cuenta ya con 1.100 millones de usuarios activos mensuales, entre los cuales

751 se conectan desde un dispositivo móvil. Según ellos, el futuro está en los smartphones. Por esa razón, van a apostar de una manera muy significativa por Home, Instagram y Graph Search. No obstante, los últimos rumores apuntan también a que Facebook estaría cerca de comprar Waze, un GPS social, por 1.000 millones de dólares.

En primer lugar, Waze es un GPS basado en una plataforma móvil social. Los mapas y los datos del tráfico se van generando gracias a la información que envían los conductores mientras éstos están circulando. Ahora mismo cuenta con varias decenas de millones de usua-rios repartidos por todo el mundo. Cabe destacar que cuando más gente use esta aplicación de navegación más precisa será. En realidad, lo podríamos definir como un GPS inteligente que tiene en cuenta el estado de las carreteras en tiempo real para mostrarnos la mejor ruta, según nuestras preferencias.

Facebook no es el primero en interesarse por Waze. A principios de año, se rumoreó que Apple también estaba conversando con la empresa para adquirirla. Después de la desas-trosa entrada de los mapas de iOS la noticia no nos sorprendió. Sin embargo, según Calcalist, un medio local de Israel, Facebook ya estaría ultimando los últimos pasos del acuerdo para comprar la empresa por un precio que oscilaría entre los $800 y $1000 millones de dólares.

Waze, ¿la mayor compra de Facebook después de Instagram?

REDACCIÓN

Nokia está pasando por un periodo difícil. La compañía sigue teniendo pérdidas y las ventas de sus móviles Lumia no son tan altas como las que esperaban. De hecho, estos terminales no terminal de cuajar fuera del ámbito de los aficionados a Microsoft. No obstante, Nokia sigue teniendo mucho poder en los móviles de gamas más bajas. Hoy, en un evento en la India, ha presentado sus apuestas para

los mercados emergentes. Ha desvelado el Nokia Asha 501, un móvil por $99 dólares con las principales líneas características de los Lumia. Hay que destacar que en Celularis ya han comu-nicado sus primeras impresiones.

En un afán por liderar este tipo de mercado, el nuevo Asha de Nokia presenta un dise-ño excepcional disponible en una gran variedad de colores, además de der barato. En realidad, se trata de una respuesta directa a aquellos usuarios que demandaban un terminal de bajo coste divertido y sencillo de usar. Recordemos que no todo el mundo necesita un smartphone de última generación. ¿Por qué no hacer los móviles más básicos igual de atractivos? La compañía finlandesa está arriesgando en esa dirección. En realidad, está buscando cómo acercar la co-nexión a Internet a 5.000 millones de personas que aún no la tienen.

El Nokia Asha 501 es un terminal muy estético y duradero que estrena la nueva platafor-ma Asha Platform cuya interfaz recuerda bastante a la de Windows Phone. Asimismo, el móvil cuenta con una pantalla capacitiva de 3 pulgadas TFT con resolución QVGA. También posee una capacidad de almacenamieto interna de 128 MB, bastante reducida, aunque viene con una tarjeta SD de 4 GB de serie. Sin embargo, el punto a destacar es su autonomía. El terminal es capaz de aguantar 48 días en reposo y hasta 17 horas de llamada. Además, se trata de un móvil muy ligero de tan solo 98 gramos de peso (98,2 gramos el modelo Dual SIM).

De la misma forma, hay que destacar que las aplicaciones más utilizadas vendrán instala-das en el terminal como por ejemplo Facebook, Twitter, Line o bien YouTube. Cabe destacar que según ellos, Facebook es una de las principales razones por las cuales la gente compra teléfonos así. Por esa razón, han llegado a distintos acuerdos para facilitar planes específicos que permitan acceder gratuitamente a la red social de Mark Zuckerberg.

Nokia Asha 501, una apuesta de

bajo costo

REDACCIÓN

pañía en las pruebas realizadas con el motor Frostbite 2 con la Wii U han descartado esta plataforma como objetivo al que dedicarle esfuerzos.

Dicho de otra forma, EA está traba-jando en una nueva versión del motor Frost-bite, concretamente Frostbite 3, con el que esperan “alimentar” Battlefield 4 y las nue-vas entregas de Dragon Age y Mass Effect. Con este comentario, el director técnico de EA deja bastante claro que ninguno de estos títulos llegará a la Wii U, al menos a corto plazo.

Sábado 11 de Mayo 2013

Page 23: Miled México 11-05-13

MILED MÉXICO 23 []

CLICK

Su carrera comenzó en 1999, cuando consiguió ganar la edición brasileña del con-curso de modelos Elite Model Look. Poco después quedaría segunda en la final mundial, celebrada en Niza

(Francia), lo que supuso el espaldarazo definitivo para alcanzar el éxito.

Ha sido imagen de las empresas Forum, Loewe, Sergio Valente Jeans, Hot Kiss, Dolce & Gabbana, etc. No obstan-te, en el año 2001 ha protagonizado una campaña, para la marca francesa Christian Dior, que le ha servido para consolidar su carrera como supermodelo M

OliveiraRaica

Sábado 11 de Mayo 2013

Page 24: Miled México 11-05-13

INFOGRAFÍA Sábado 11 de Mayo 2013