Miled Guerrero 07 07 16
date post
04-Aug-2016Category
Documents
view
212download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of Miled Guerrero 07 07 16
MiledGuerrero @miledguerrero
Jueves 07 de Julio de 2016
CIUDAD DE MXICO MXICO
06 04
AO: I NMERO: 266 www.guerrero.miled.com Precio $5.00
GUERREROGUERRERO
02Atendiendo las instrucciones del gobernador Hctor Astudillo Flores de avanzar en la construccin del sistema estatal de Salud, en donde se garantice el acceso a los servicios, el abasto del esquema bsico de medicamentos y equipo mdico, De la Pea Pintos, tambin visit las unidades de estos municipios actualmente en funcionamiento.
Pintos supervisa obras de unidades mdicas
Ms de 85 mil han tramitado desde el exterior su credencial de elector
Regatean entidades a la CDMX el combate a la contaminacin
INTERNACIONAL
14
Barack Obama entra a contienda presidencial en apoyo a Clinton
INTERNACIONAL
ESPECTCULOSGADGETS ESPECTCULOS
20
GADGETS
19
El actor Sylvester Stallone cumple sus 70 veranos
TouchCopy: copia el contenido de tu iPod, iPhone o iPad a tu PC o Mac
17
DEPORTESFrancia y Alemania chocarn en final adelantada de Eurocopa 2016
GUERRERO
MILED GUERRERO2
GUERREROJueves 07 de Julio de 2016
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGODirectora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGOGerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGOGerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGODirectora de Relaciones Pblicas
LIC. JUAN JOS JUREZ RUBIODirector Jurdico
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIEDirector del Valle de Mxico
ING. VICTOR HANNA CABALLERODirector de Informtica
GUILLERMO PADILA CRUZDireccin de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZDirector de Ediciones
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIACoordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNNDEZ SANTAELLACoordinador del Valle de Mxico
NORMA RAMREZCoordinadora del Valle de Mxico
GUERRERO
DON MILED LIBIEN KAUIPresidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGODirector General Fundador
LIC. RAL LIBIEN SANTIAGODirector Ejecutivo
MILED GUERRERO edicin matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles, Toluca, Estado de Mxico, CP 50070. Fundado el 31 MAR-ZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del Pas. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo (INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Ttulo y Con-tenido(en trmite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redaccin en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Con-
mutador (722) 2179880 Redaccin (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redaccin en Mxico, DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redaccin (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Nmeros atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociacin Internacional de Prensa). Distribuido por la Unin de Expendedores y Voceadores de los Peridi-
cos de Mxico, A.C. Los firmantes son responsables de sus artculos. Se prohbe la reproduccin total o parcial del contenido de esta edicin. Direccin en Internet www.miled.com
El secretario de Salud, supervis las edificaciones de los Centros de Salud con Servicios Ampliados
En una intensa gira de trabajo por la regin Norte del estado, el secretario de Salud, Carlos De la Pea Pintos acompaado de equipo de trabajo, supervis las edificaciones de los
Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) de los municipios de Tetipac, Buenavista de Cullar e Iguala, as como la rehabilitacin del Hospital General de Huitzuco.
Atendiendo las instrucciones del gobernador Hctor Astudillo Flores de avanzar en la construccin del sistema estatal de Salud, en donde se garantice el acceso a los servicios,
el abasto del esquema bsico de medicamentos y equipo mdico, De la Pea Pintos, tambin visit las unidades de estos municipios actualmente en funcionamiento.
GUERRERO
MILED GUERRERO 3
GUERREROJueves 07 de Julio de 2016
En el municipio de Tetipac, el titular de Salud en el estado junto con la presidenta, Viola Figueroa Arriaga, supervis las instalaciones de lo que ser el nuevo Centro de Salud con Servicios Ampliados en esta cabecera municipal, que cuenta con un 95 por ciento de avance y en donde se aplica una inversin de 12 millones de pesos, unidad que ser puesta en funcionamiento en aproximadamente un mes.
Posteriormente se traslad al municipio de Buenavista de Cullar, lugar en el que tambin constat la construccin del CESSA, acompaado por la alcaldesa Blanca Delia Velazco Elizalde, edificacin en donde se aplica una inversin de 18 millones 300 mil pesos, y que representa un 80 por ciento de avance.
En este municipio firmaron un convenio de colaboracin para que ambas instituciones de gobierno municipal y
estatal aporten el recurso econmico para la conclusin de la obra, que se estima inaugurarse a finales de este ao.
Despus el funcionario estatal junto con su equipo de trabajo de la Secretara de Salud se traslad al
municipio de Huitzuco para supervisar la remodelacin del Hospital General de esta ciudad, en compaa del presidente municipal, Jos Luis vila Lpez, que presenta una tercera etapa de rehabilitacin y en donde se destina una inversin de casi 19
millones de pesos, en los servicios de quirfano, consulta externa, encamados, pediatra, urgencias, laboratorio e imageneologa.
Para concluir esta gira de trabajo, visitaron el CESSA Agustn Batalla en Iguala, obra que ya est terminada y represent una inversin de 23 millones 500 mil pesos.
Acudieron los subsecretarios de Prevencin y Control de Enfermedades, Hern Delgado Castaeda; de Administracin y Finanzas, Juan Manuel Santamara y las subsecretaras de Planeacin, Guadalupe Flix Alfaro y de Regulacin, Control y Fomento Sanitario, Irma Figueroa Romero; el Coordinador de Jurisdicciones Sanitarias, Armando Bibiano Garca y el Jefe de la Jurisdiccin Sanitaria 02, Norte, Felipe Gaspar Aguilar. M
GUERRERO
MILED GUERRERO4
GUERREROJueves 07 de Julio de 2016
Ms de 85 mil mexicanos han tramitado su credencial para votar desde el exterior, de las que unas 45 mil han sido entregadas personalmente a sus dueos y las han activado solamente diez por ciento, que suman unas cuatro mil 500.
El consejero electoral Enrique Andrade Gonzlez destac que adems de contar con un documento de identificacin oficial, la activacin permite a los connacionales darse de alta en la lista de electores desde el extranjero.
Con ello podrn votar en las entidades cuya legislacin lo permita, eventualmente en los comicios presidenciales de 2018, cuando tambin se renovarn las cmaras de Senadores y de Diputados, adems de que se llevarn a cabo comicios en 29 estados del pas.
Andrade Gonzlez record que desde que comenz el programa hasta el corte del 25 de junio, del total de micas tramitadas, unas 60 mil 185 se entregaron a la empresa de mensajera; de ah que se espera que en los prximos das sus dueos las reciban y aumente el nmero de mexicanos que cuentan con el documento.
Primero llegan a Mxico (las micas); se revisa si (los ciudadanos) cumplieron con los requisitos, si estn los documentos escaneados, si les tomaron las huellas y foto, con lo que inicia la elaboracin de la credencial y se entrega al servicio de mensajera, que deber acudir al domicilio de quien la tramit para entregarla en mano propia, explic.
El consejero record que para el programa de credencializacin en el exterior, el Instituto Nacional Electoral (INE) determin que una vez que el ciudadano recibiera su credencial deba hablar por telfono para activarla, con lo que conclua el trmite.
Posteriormente nosotros lo dbamos
de alta en la Lista de Electores desde el Extranjero, se le da de baja en la lista nominal en donde estuviera aqu en Mxico si fuera el caso y se daba por entendido que esa credencial estaba vigente.
Enrique Andrade indic que a travs de su centro de telefona, el INE contacta al ciudadano para recordarle que debe activar su credencial, que le servir de identificacin cuando ingrese al pas para realizar algn trmite bancario o ante alguna otra institucin pblica o privada.
Coment que si se llegara a presentar una credencial de elector desde el extranjero que no estuviera activada, es probable que no se verifiquen correctamente los datos, por lo que se les est exhortando para que la activen lo ms pronto posible.
Si bien faltan dos aos para la eleccin federal, lo cierto es que el instituto electoral est cierto de que se lograr activar el mayor nmero posible de credenciales.
A pregunta expresa, seal que los gastos para la puesta en marcha del programa fluctuaron en 90 millones de pesos y ahorita se est haciendo el anlisis para saber cul va a ser la cantidad que se va a destinar para el proyecto (en 2017). M
Ms de 85 mil han tramitado desde el exterior su credencial de electorAlejandra Barrales M. Opinin
Es urgente hallar una solucin al conflicto magisterial en Oaxaca. El dilogo, la negociacin, los acuerdos, son los nicos caminos que pueden llevarnos hacia una salida a esa problemtica, no la confrontacin, no los castigos, no el abandono. No podemos cerrar los ojos ante un tema fundamental del que depende el futuro de nuestros nios. La educacin es y ha sido la nica herramienta para lograr la transformacin que el pas requiere.Oaxaca es un foco rojo. Es el segundo estado con mayor ndice de pobreza, solo despus de Chiapas. De acuerdo con datos del Coneval, tiene 2.66 millones de personas en situacin de pobreza y 1.13 millones en situacin de pobreza extrema.En fechas recientes se ha convertido en centro de atencin no solo de Mxico sino del mundo. El conflicto magisterial que esa entidad ha enfrentado y las consecuencias que de l