MIII– U1 – Actividad 1. Electrostática

download MIII– U1 – Actividad 1. Electrostática

of 6

Transcript of MIII– U1 – Actividad 1. Electrostática

MIII U1 Actividad 1. ElectrostticaDatos de identificacin

Nombre del alumno:Carlos Hernndez SantosMatrcula:A07094238

Nombre del tutor:Aileen MillnFecha:24/06/2015

SECCIN A: Para cada una de las siguientes preguntas seala el inciso de la respuesta. Usa 1. Se tienen un par de objetos cargados con la misma magnitud pero diferente signo, seale lo correcto.

a) Ambas cargas tienen el mismo exceso de electrones.b) La carga positiva tiene un mayor exceso de electrones.c) La carga negativa tiene ms electrones que protones.

d) El signo de la carga depende de los neutrones del ncleo.2. Tenemos un par de cuerpos cargados tales que q1 es mucho mayor que q2, entonces la fuerza que experimenta la carga mayor (q1) comparada contra la que experimenta q2 es:

a) menor.

b) igual.

c) mayor.

d) no se puede saber.3. Un par de cuerpos tienen cargas de signo contrario y se atraen con una fuerza F cuando se encuentran separados una distancia r, si por alguna circunstancia la carga de uno de ellos se duplicara al mismo tiempo que se duplica la distancia que los separa, entonces qu pasara con la fuerza?a) Se duplica.b) Disminuye a la mitad.

c) No se modifica.

d) No se puede saber.4.- Un carga q1 se encuentra separada de una carga del mismo signo q2 y experimenta una fuerza F, si por alguna circunstancia la carga q2 se triplica, cul ser el nuevo valor de la fuerza F sobre q1?

a) Aumenta al triple.

b) No se puede determinar.

c) No cambia.

d) Disminuye 3 veces.

5-Basndose en la ley de Coulomb, qu pasara con el valor de la fuerza de atraccin entre una fuerza positiva y una negativa si se triplica el valor de la distancia que existe entre ellas?

a) Se triplica.

b) Disminuye 3 veces.

c) Aumenta 9 veces.

d) Disminuye 9 veces.

SECCIN B:

Para cada uno de los siguientes enunciados seala si son verdaderos o falsos y justifica tu respuesta.1. El campo elctrico es un vector que siempre se representa saliendo de las cargas.

Falso, porque el vector se encuentra rodeando los cuerpos cargados.2. La direccin del campo elctrico en un punto situado a la derecha de una carga positiva es hacia la izquierda.

Falso, puede estar a la derecha o izquierda3. Un punto P se encuentra a una distancia r de una carga positiva y en ese sitio se presenta un campo elctrico E, si la distancia al punto se duplica, entonces el campo elctrico disminuye a la mitad.Falso.

4. El potencial elctrico es un vector cuya direccin depende del signo de la carga que lo produce.

Falso.5. Una carga positiva produce un potencial en un punto P y otro en un punto q al doble de distancia; en el punto q el potencial elctrico es la mitad.

Verdadero.

Seccin C

Para cada uno de los siguientes ejercicios numricos elabora los clculos correspondientes para encontrar las variables que se piden.

A. La siguiente figura muestra 3 cargas positivas con las magnitudes sealadas en cada una de ellas, encuentra la magnitud y direccin de la fuerza resultante que acta sobre la carga q2.

Clculos:

Es positiva, por lo tanto apunta hacia la derecha

Resultado: Es positiva, por lo tanto apunta hacia la derecha

B. La siguiente figura representa tres cargas puntuales localizadas en los vrtices de un tringulo rectngulo, q1 y q3 con signo negativo y q2 con signo positivo, encuentra la magnitud y direccin de la fuerza elctrica que acta sobre q2.

Clculos:

QUOTE Nt- QUOTE 101.25Nt=-14.85Nt

Resultado: FR = 113.25Nt,550 al norte del esteC. La siguiente figura representa un par de cargas negativas, encuentra la magnitud y direccin del campo elctrico en el punto p.

Clculos: /C

Resultado: -23040Nt/C -72000Nt/C = 95,040 D. En la siguiente figura representa un tringulo rectngulo, en dos de sus vrtices se colocan dos cargas, una positiva q1 y otra negativa q2, encuentra el potencial elctrico en el punto "P".

Clculos:

Resultado: R = 1,396.424Ntq1= 5x10-6 C

q3= 2x10-6 C

q2= 7x10-6 C

12 cm

8 cm

q2=3x10-6 C

q3= - 6x10-6 C

4 cm

5 cm

q1= -8x10-6 C

p

q1= -4x10-6 C

q2= -2x10-6 C

50cm

125cm

P

q1= 5x10-6 C

3cm

q2=-4x10-6 C

6 cm

1D.R. Instituto Tecnolgico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnolgico, Monterrey, N.L. Mxico. 2011