MIFNP - Cómic - Vertebrados e invertebrados (GD)

7
Guía didáctica del medio tradicional de imagen fija: el cómic. 1.- Propuesta de utilización: ¿Para qué? a) Destinatarios a los que se dirige el medio-TIC. Alumnos de 3º de Primaria del C.E.I.P Los azahares. b) Momento en el que se va a aplicar. Se aplicará al final de la unidad didáctica, como una actividad de síntesis, para comprobar que los conocimientos han sido aprendidos, diseñaremos una actividad creativa con el propósito que los niños interactúen y aprendan entre iguales. c) Objetivos y contenidos que se trabajan. Objetivos: - Fomentar la creatividad de los alumnos. - Desarrollar estrategias colaborativas y cooperativas entre los alumnos. - Facilitar el desarrollo de experiencias de enseñanza-aprendizaje y la construcción-reconstrucción de conocimientos. - Reforzar la función educativa. - Utilizar un medio tradicional como el cómic en la metodología didáctica. Contenidos: - Características básicas de los animales vertebrados e invertebrados y sus grupos: aves, mamíferos, peces, aves, reptiles, anfibios en los vertebrados y moluscos, equinodermos y artrópodos en los invertebrados. - Identificación entre animales vertebrados e invertebrados. - Elaboración de un cómic sobre las características de diferentes animales. d) Función que desempeña el medio-TIC. Hemos elegido un cómic como medio de enseñanza tradicional de imagen fija no proyectable, cuya función será de síntesis de la unidad didáctica. Una vez realizada las actividades propuestas en el libro de texto y recogidas en la unidad didáctica, hemos creído oportuno incorporar esta actividad de síntesis que les permita afianzar los conocimientos aprendidos.

Transcript of MIFNP - Cómic - Vertebrados e invertebrados (GD)

Page 1: MIFNP - Cómic - Vertebrados e invertebrados (GD)

Guía didáctica del medio tradicional de

imagen fija: el cómic.

1.- Propuesta de utilización: ¿Para qué?

a) Destinatarios a los que se dirige el medio-TIC.

Alumnos de 3º de Primaria del C.E.I.P Los azahares.

b) Momento en el que se va a aplicar.

Se aplicará al final de la unidad didáctica, como una actividad de síntesis, para

comprobar que los conocimientos han sido aprendidos, diseñaremos una actividad

creativa con el propósito que los niños interactúen y aprendan entre iguales.

c) Objetivos y contenidos que se trabajan.

Objetivos:

- Fomentar la creatividad de los alumnos.

- Desarrollar estrategias colaborativas y cooperativas entre los alumnos.

- Facilitar el desarrollo de experiencias de enseñanza-aprendizaje y la

construcción-reconstrucción de conocimientos.

- Reforzar la función educativa.

- Utilizar un medio tradicional como el cómic en la metodología didáctica.

Contenidos:

- Características básicas de los animales vertebrados e invertebrados y sus

grupos: aves, mamíferos, peces, aves, reptiles, anfibios en los vertebrados y

moluscos, equinodermos y artrópodos en los invertebrados.

- Identificación entre animales vertebrados e invertebrados.

- Elaboración de un cómic sobre las características de diferentes animales.

d) Función que desempeña el medio-TIC.

Hemos elegido un cómic como medio de enseñanza tradicional de imagen fija no proyectable, cuya función será de síntesis de la unidad didáctica.

Una vez realizada las actividades propuestas en el libro de texto y recogidas en la unidad didáctica, hemos creído oportuno incorporar esta actividad de síntesis que les permita afianzar los conocimientos aprendidos.

Page 2: MIFNP - Cómic - Vertebrados e invertebrados (GD)

2.- Selección del medio-TIC. ¿Qué?

a) Identificación del medio: diseño y estructura.

Al finalizar la unidad didáctica, repartiremos dos cómics sobre animales, con la

finalidad de que les sirva como ejemplo para la elaboración de un cómic que ellos

realizarán posteriormente.

Este cómic está estructurado en 4 viñetas, en las cuales los animales se

cuestionan si son iguales o no, y responden con algunas de las características de

animales que hemos estudiado. En tres viñetas aparecen 2 animales y en la otra 3.

Page 3: MIFNP - Cómic - Vertebrados e invertebrados (GD)

Nuestros alumnos tendrán libertad para diseñar el cómic, en cuanto al número

de viñetas y también podrán elegir los animales. El tema será de elección libre, pero

atendiendo a una serie de aspectos que se expondrán posteriormente.

Este otro cómic se estructura en 9 viñetas, hay una única protagonista que se

encuentra con más animales. Les puede servir de ejemplo para la confección de su

cómic.

Page 4: MIFNP - Cómic - Vertebrados e invertebrados (GD)

A cada grupo se les repartirá dos láminas con diferentes animales vertebrados

e invertebrados, que utilizarán para la elaboración del cómic.

Page 5: MIFNP - Cómic - Vertebrados e invertebrados (GD)

Estas láminas se repartirán para que los alumnos elijan los animales que van a

formar parte de su cómic.

Una vez repartidas las láminas, recortarán los animales que han elegido, los

pegarán en una cartulina.

Una vez pegados los animales, tienen que confeccionar los bocadillos y poner las

conversaciones de los personajes de su cómic.

Page 6: MIFNP - Cómic - Vertebrados e invertebrados (GD)

El docente repartirá a los grupos una serie de caretas de los animales que hayan

elegido en su cómic, para que las recorten y utilicen en la escenificación del cómic al

final de la actividad.

Estos son algunos ejemplos de las caretas que entregaremos a los alumnos,

son animales vertebrados e invertebrados.

Page 7: MIFNP - Cómic - Vertebrados e invertebrados (GD)

3.- Actividades a realizar: ¿Cómo?

a) Actividad a realizar antes de la aplicación del medio.

- Daremos las instrucciones de la actividad que vamos a realizar.

- Hemos terminado la unidad didáctica de los animales, y como síntesis

realizaremos un cómic con animales y características que hemos aprendido.

- Organizaremos la clase en grupos de 5 alumnos, formando un total de 5

grupos.

- El profesor repartirá 2 láminas de animales por grupo.

- Con la aprendido durante la unidad y con los dos cómics de ejemplo, tendrán

que construir un cómic ellos atendiendo a los siguientes aspectos:

El cómic tendrá por protagonistas a diferentes clases de animales:

vertebrados e invertebrados.

Tendrán que decir a qué grupo pertenece si son vertebrados: mamífero,

réptil, ave, pez o anfibio.

Si es invertebrado a qué grupo pertenece: moluscos, insectos,

equinodermos, etc.

En que medio viven.

Morfología corporal: si tienen plumas, escamas, pelo.

Como se desplazan: reptando, volando, nadando, etc.

b) Actividades durante la puesta en práctica del medio.

- Los alumnos deberán elegir de las láminas los animales protagonistas del

cómic, atendiendo a las dos clases que hemos visto.

- Con las láminas que hemos repartido, tendrán que recortar 5 animales para

formar el cómic.

- Tendrán que pegarlo en una cartulina y construir los bocadillos, que incluyan

los aspectos y características de los animales.

- El profesor comprobará que los objetivos se están cumpliendo y modificar los

errores que pudieran cometer, guiándolo en todo momento.

c) Actividades después de la utilización del medio.

- Cada grupo representará su cómic delante de la clase con caretas que van a

colorear y que le hemos facilitado al principio.

- Posteriormente se pegarán los cómics en la clase.