Miembrosuperior

6
Nombre Inserción Origen Función Inervación Anterior Coraco-braquial En la cara anterior, tercio medio de la diafisis humeral En la apófisis coracoides de la escapula Anteversor, aductor y rotador medial del brazo Músculo cutanéo Braquial Tuberosidad del cubito y fascia del antebrazo Caras anteromedial y anterolateral del humero y tabiques intermusculares lateral y medial Flexion del antebrazo sobre el brazo Nervio muscular cutaneo Biceps braquial Tendon distal: tuberosidad del radio Aponeurosis bicipital: fascia antebraquial Consta de dos cabezas y; la larga se origina en el tubérculo supraglenoideo de la escápula y la corta en la apófisis coracoides Punto fijo en la escapula: flexion del antebrazo sobre el brazo, antebrazo en pronación: primero actua como supinador y luego como flector Nervio musculo cutáneo

Transcript of Miembrosuperior

Page 1: Miembrosuperior

Nombre Inserción Origen Función InervaciónA

nter

ior

Coraco-braquial En la cara anterior, tercio medio de la diafisis humeral

En la apófisis coracoides de la escapula Anteversor, aductor y rotador medial del brazo

Músculo cutanéo

Braquial Tuberosidad del cubito y fascia del antebrazo

Caras anteromedial y anterolateral del humero y tabiques intermusculares lateral y medial

Flexion del antebrazo sobre el brazo

Nervio muscular cutaneo

Biceps braquial Tendon distal: tuberosidad del radio Aponeurosis bicipital: fascia antebraquial

Consta de dos cabezas y; la larga se origina en el tubérculo supraglenoideo de la escápula y la corta en la apófisis coracoides

Punto fijo en la escapula: flexion del antebrazo sobre el brazo, antebrazo en pronación: primero actua como supinador y luego como flector

Nervio musculo cutáneo

Pos

teri

or

Triceps braquial se unene en un tendon ancho y plano que termina en la cara superior del olecranon

Cabeza larga: tubérculo infraglenoideo.Cabeza lateral: por encima del surco del nervio radial del humero y en el tabique intermuscular lateral.Cabeza medial: por debajo del surco del nervio radial y en el tabique intermuscular medial

Punto fijo en la escapula: extensión del antebrazo sobre el brazo, cabeza larga: colabora con la retroversión y la aducción del brazo sobre el tronco.

Nervio radial

Musculos del compartimiento anterior del brazo

Prim

er

plan

o

Pronador redondo Porcion media de la cara lateral del radio

Cabeza humeral: apicondilo medial y tabique intermuscular del radio.Cabeza cubital: apófisis coronoides del cubito.

Pronador y ligera flexion del antebrazo sobre el brazo

Nervio mediano

Page 2: Miembrosuperior

Flexor radial del carpo Cara palmar de la base del II metacarpiano, aveces expansión en la cara palmar de la base del III metacarpiano y trapecio

Epicondilo medial, fascia antebraquial y tabiques fibrosos

Flexor de la mano sobre el antebrazo y abducción de la mano

Nervio mediano

Palmar largo (inconstante) Apenouris palmar Epicondilo medial, fascia antebraquial y tabiques fibrosos.

Flexor de la mano sobre el antebrazo y abducción de la mano.

Nervio mediano

Flexor cubital del carpo Hueso pisiforme y prolongación hacia el gancho del ganchoso, ligamentos pisimetacarpianos del IV y V dedo, y ligamento del pisiganchoso

Flexion de la mano sobre el antebrazo y abducción de la mano

Nervio cubital

Seg

und

o p

lan

o

Flexor superficial de los dedos

Bordes laterales de la falanges medias del 2º al 5º dedo

Cabeza humerocubital: epicondilo medial, tabiques fibrosos.Cabeza radial:borde anterior del radio.

Accion directa: flexion de la falange media sobre la proximal.Accion indirecta: flexion de la falange proximal sobre la mano

Nervio mediano

Page 3: Miembrosuperior

Te

rcer

pla

no

Flexor profundo de los dedos Cuatro tendones falange distal del 2º al 5º dedo

Caras anterior y medial del cubito, membrana interosa y porción medial de la cara anterior del radio

Flexion de la falange distal sobre la falange media.Felxion de la mano sobre el antebrazo

Fasciculos para el 2º y 3º dedo: nervio mediano, Fasciculos para el 4º y 5º dedo: nervio cubital

Flexor largo del pulgar Cara palmar de la falange proximal del pulgar

Cara anteromedial del radio y membrana interosa

Flexion del a falange distal del dedo pulgar

Ramo interoso anterior(nervio mediano)

Cua

rto

plan

o Pronador cuadrado Borde anterior y la cara anterior del radio

Borde anterior y cara anterior del cubito

Pronación de la mano y del antebrazo

Ramo interoso anterior(nervio mediano)

Musculos del compartimiento posterior del antebrazo

Por

ción

late

ral

Supinador Plano superficial: borde anterior del radio.Plano profundo: cara anterior del radio

Epicondilo lateral, ligamento colateral lateral y cresta del musculo supinador del cubito

Supinacion Ramo profundo del nervio radial

Extensor radial corto del carpo Apofisis estiloides del III metacarpiano

Epicondilo lateral, ligamento colateral radial y tabique fobrosos

Extension de la mano sobre el antebrazo y abducción de la mano

Nervio radial

Extensor radial largo del carpo Base del II metacarpiano

Borde lateral del humero y tabique intermuscular lateral

Extension de la mano sobre el antebrazo y abducción de la mano

Nervio radial

Braquiorradial Apofisis estiloides del Borde lateral del humero y Flexion del Nervio radial

Page 4: Miembrosuperior

radio tabique intermuscular lateral del antebrazo

antebrazo sobre el brazo

Redondo mayor Cresta subtroquiniana, pero mas abajo que el musculo subescapular

Borde axilar de la escapula Abductor, rotador, extensor

Redondo menor En el troquiter humeral, detrás del infraespinoso

Fosa infraespinosa Rotador externo y aductor

Braquial anterior cara anterior o punta de la apofisis coronoides del cubito

Cara anterior del tercio o segundo tercio inferior del humero

Flexor del codo

Deltoides(consta de tres vientres musculares)

Cara lateral externa del tercio medio del húmero “V deltoidea”

PORCIÓN CLAVICULAR: cara anteroposterior clavícula. Formada por 2- 3 vientres musculares.PORCIÓN ACROMIAL: en el acromion. Es un solo vientre muscular.PORCIÓN ESPINAL: en toda la espina del omóplato, excepto su parte más vertebral. Formada por 4 vientres

Flexión-extensiónAbduccion.aduccion Rotación interna-externa

Supraespinosos Parte superior del troquiter Fosa supraespinosa de la escapula Abductora

Infraespinoso En el troquiter del húmero Fosa infraespinosa de la escapula rotador externo, coaptador, poca capacidad de abducción