Miedo Al Examen
-
Author
jesus-lopez -
Category
Documents
-
view
32 -
download
10
Embed Size (px)
Transcript of Miedo Al Examen
-
IMPORTANTE:
AVISO, NOTAS LEGALES Y COPYRIGHT....
AVISO: Este es un contenido exclusivo para los alumnos de los cursos del Sistema Global de Estudio En ningn caso deber enviar este contenido o publicarlo en ningn sito Web o lugar impreso. Por favor, recuerde que el xito de cada uno depende de sus propios conocimientos, capacidad de aprendizaje, dedicacin, deseo y motivacin. No podemos garantizar al cien por cien que vaya a obtener xito o resultados inmediatos, implementando las ideas expresadas en estas lecciones. Ahora bien, la experiencia muestra que los conocimientos aqu expuestos pueden solucionar casi la totalidad de los problemas de estudio que usted presenta, con seguridad le ayudarn a construir una rpida carrera de xito.
www,metododeestudio.com www.estudiarconcentrado.com Luis Alberto Demattia
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS: Ninguna parte de este ebook puede ser reproducida o transmitida en ningn tipo de formato, sea: electrnico, mecnico o impreso, incluyendo fotocopias, grabaciones o cualquier soporte de informacin, sin la expresa autorizacin por escrito del autor.
AVISO LEGAL: La informacin presentada en este ebook representa el punto del vista del autor de la misma en el momento y fecha de publicacin. Debido a la evolucin de la educacin y las variables endgenas y exgenas que se va produciendo en forma contnua, el autor de esta publicacin, se reserva el derecho de ampliar, reducir, alterar o modificar los contenidos aqu expuestos si previo aviso, basado en las nuevas condiciones y avances que se produzcan en el tema. Esta publicacin tiene como principal objetivo brindar informacin y conocimiento que tienda a resolver el gravsimo flagelo como es la falta de un Mtodo de Estudio, no constituye un contrato ni prueba del mismo. El autor, los editores o los afiliados de esta publicacin no asumen ninguna responsabilidad respecto a los errores, inexactitudes u omisiones que pudieran haberse producido. Cualquier descuido en estos aspectos no es intencionado. Cualquier referencia a alguna persona u organizacin viva o muerta, es puramente accidental.
******************************************************************************
Autor: Luis Alberto DemattiaE-mail particular:
Copyright Luis A. DemattiaTodos los derechos reservados
Junio de 2007, Editado por Luis Alberto Dematta, Calle 10 N 1110 - Local 18, (CP 1900) La Plata, Buenos Aires, Argentina
Este eBook forma parte del Cursos del Sistema Global de Estudio por Internet.
Ingeniero Luis A. DemattiaEspecialista en Tcnicas de EstudioTelfono particular: +54 0221 489 1290La Plata- Argentinae-mail particular:
www.metododeestudio.com
-
NDICE
Miedo al Examen..............................................................4
BUENO...Y finalmente llegaron los exmenes de fin de ao......10
8 consejos tiles para el da del examen..................................16
Indice El Examen
Curso por Internet
Conferencias
Curso presencial
Curso por Internet
Programa curso por Internet
Curso Presencial Nacional
Curso Presencial Internacional
Conferencias Gratis
Curso de Oratoria
-
Regresar al Indice
Miedo al Examen
Miedo al Examen
Haber si reconoce estos pensamientos negativos:
-No llego a la fecha de examen, no me da el tiempo
-Esta materia es complicada es sper difcil
-Por ms que estudio no recuerdo nada
-Creo que nunca la podr aprender...
-Es demasiado extensa tiene muchas hojas...
-El profesor es muy exigente seguro que me pregunta algo que no se...
Le resultan familiares estas frases?
Slo pensar que ya queda menos tiempo para que comincen los
exmenes temidos le:
- Revuelve el estmago y en algunos casos la vienen nuseas.
- Le provoca sudores fros en todo el cuerpo.
- Se le pone la piel de gallina y los pelos de punta.
Esto que le ocurre, Es normal?, yo le dira que SI, es debido al
miedo que nos dan los exmenes, nos sentimos inseguros, los nervios se
desatan, tambin se produce angustia...
En definitiva el miedo le produce: Ataques de ANSIEDAD.
Todos necesitamos el deseo y una cantidad determinada de energa
para realizar cualquier actividad, desde hacer un deporte o conducir un
automvil... Hasta caminar por la plaza o leer un manual de estudio.
-
Ing. LUIS ALBERTO DEMATTIA Especialista en Tcnicas de Estudio EL EXAMEN - Miedo al Examen
Regresar al Indice
Esta actividad que se podra considerar normal es necesaria e
indispensable para la salud psicolgica y fsica de cualquier persona. El
problema comienza cuando esa cantidad de energa sobrepasa los valores
normales y se pasa de estar activado a estar sobreactivado.
Cundo ocurre la sobreactivacin?, esto nos ocurre cuando percibimos
que debemos enfrentar un peligro, ya sea real o imaginado.
Por ejemplo, frente a tener que rendir un examen usted puede pensar:
Voy a salir mal en el examen
Seguro que me quedo en blanco y no recuerdo nada
No voy a tener tiempo para responder
Me van a preguntar temas que no estudie bien...
A la activacin normal y adecuada ante sta situacin de examen se
la denomina Motivacin. La Motivacin es el motor que nos impulsa e
induce a ponernos en marcha, por ejemplo, a estudiar, a esforzarnos y
aguantar durante 5 horas seguidas sentados delante del libro de estudio
toda una maana.
Pero si la activacin se transforma en sobreactivacin y excede
sus lmites... Termina por bloquearlo y cambia su atencin de los libros
que est estudiando a las uas que comienza a morderlas en forma
desaforada e insaciablemente, se le forma un nudo en el estmago, se
aade la cantidad de cigarros que se fumar, ms todos los pensamientos
negativos que hemos mencionado anteriormente. Finalmente termina
por sentirse incapaz de concentrarse en una sola tarea por ms de diez
minutos, por que enseguida le saltan en la cabeza miles de preguntas,
miles de interrogantes sin respuesta, de sentimientos de fracaso, de poca
vala, de pesimismo y lo peor: Se siente derrotado y perdido...
AAHH! BASTA YA CON ESTOS SENTIMIENTOS DE DERROTA!,
PUEDE Y DEBE TERMINAR CON ELLOS!
No est bien de que el miedo se apodere de nuestros pensamientos.
Luchemos contra esos pensamientos parsitos que nos corroen la mente.
PERO... CMO?
-
Ing. LUIS ALBERTO DEMATTIA Especialista en Tcnicas de Estudio EL EXAMEN - Miedo al Examen
Regresar al Indice
Imaginemos que el miedo es un ejrcito que est compuesto tres
batallones y que dichos batallones atacan en forma simultnea nuestro
cuerpo, los batallones se llaman:
A.- El fisiolgico.
B.- El cognitivo.
C.- El conductual.
Cada uno se encarga de atacar nuestro cuerpo en forma conjunta por
flancos diferentes, por ejemplo, por el flanco que lleva su nombre.
El fisiolgico:
Ataca a nuestro organismo de la siguiente manera: Hace que el corazn
tenga latidos ms frecuentes y ms fuertes, en nuestro estmago se
siente como si lo apretaran le hace un nudo, nuestro pulso se acelera y
sentimos el rostro caliente, se mojan y tiemblan las manos y los pies...
El conductual:
Se siente terriblemente inquieto, camina de un lugar a otro sin parar
como un oso enjaulado, no deja de caminar, siente deseos intensos de
comer ms, beber ms, fumar ms, morder las uas...
Y por ltimo,
El cognitivo:
Lo ataca invadiendo con pensamientos e ideas negativas como: no
podr, soy un intil, no sirvo para estudiar... Y estas ideas le martillan
con tanta fuerza la cabeza que al final acaba rindindose y admitindolas
como ciertas.
Pero... Son ciertas?
Cmo podemos defendernos de un ejrcito que ataca por ms de un
flanco, con soldados muy bien entrenados y bien organizados?
Si quiere contrarrestar el ataque primero deber observar cmo estn
organizados, de que manera nos estn atacando, cuales son sus armas y
-
Ing. LUIS ALBERTO DEMATTIA Especialista en Tcnicas de Estudio EL EXAMEN - Miedo al Examen
Regresar al Indice
por cual de los tres flancos es el ms vulnerable:
Por ejemplo podemos emplear un buen arsenal de armas para
contrarrestar, esas armas son frases y conductas.
Pero... Con qu frases, con qu conductas?...
Dicen los buenos jugadores de ajedrez que en una partida si se quiere
ganar, la mejor defensa es un buen ataque.
Por lo tanto, antes de sentirnos invadidos por los soldados del miedo
tenemos reagrupar nuestras fuerzas y utilizar el escudo de la calma, ese
escudo tiene la cualidad de protegernos del primer ataque, luego debemos
entrenar a nuestras fuerzas para que puedan manejar pensamientos y
conductas que cotraresten al ejercito del miedo desarrollando fortaleza y
confianza en s mismo.
Nuestro ejrcito de defensa, en forma similar al ejercito enemigo
est compuesto tambin por tres batallones, cada uno especializado en
defender el flanco que el enemigo se empea en atacar y destruir.
Si bien existen algunas tcticas de defensa, vamos a plantear una de
ellas:
Nuestro ejercito para contrarrestar al enemigo (el miedo) debe
entrenarse de la siguiente manera:
Flanco fisiolgico:
Al batalln que defiende el flanco fisiolgico, hay que ensearle a
relajarse, se deben practicar tcnicas que permitan manejar a voluntad el
estado de tensin de cada uno de los msculos del cuerpo.
Se recomienda el uso de una tcnica simple y fcil (aunque como todas
necesita de entrenamiento) es la de Jacbson que consiste en tensar y
destensar distintos grupos musculares de cada parte de su cuerpo.
Mientras los tensamos por 3-4 sg. Buscamos esa sensacin de
incomodidad, una especie de dolor sordo, y despus, lentamente los
vamos relajando y sentimos cmo la sangre vuelve a fluir por las venas,
sentimos esa parte del cuerpo ms ligera, fresca, relajada... Prestamos
-
Ing. LUIS ALBERTO DEMATTIA Especialista en Tcnicas de Estudio EL EXAMEN - Miedo al Examen
Regresar al Indice
atencin a esa diferencia de sensaciones.
As, en el momento en que el miedo se empiece a apoderar de nuestros
msculos produciendo tensin, sepamos que es lo que tenemos que hacer
para encontrar la sensacin de bienestar asociada a la relajacin.
El entrenamiento primero lo haremos con las manos, luego con los brazos,
el tronco, las piernas los pies y la cabeza, el cuello, la frente, la nariz, los
labios... De tal manera que cuando el miedo se haga presente produciendo
los sntomas clsicos de tensin no intencionada, sepamos combatirla con
su antagonista, la relajacin. Evitando el dolor del cuello, espalda y cintura
y el molesto nudo en el estmago...
Flanco conductual:
Al flanco conductual lo defenderemos cambiando a voluntad algunas
conductas. Primero hemos de pensar que hacemos ante la ansiedad
que nos produce el miedo, si por ejemplo es fumar en exceso hacer lo
contrario, se propone reducir el nmero o eliminarlo por completo (sera
lo mejor), a cambio, busca otras actividades incompatibles con el tabaco,
por ejemplo, realizar manualidades, caminar al aire libre, realizar alguna
tara que le agrade mucho, si se come las uas, en vez de morderse y
destruirlas, trate de dejarlas crecer y cuidarlas, pntarlas con esmalte (si
eres mujer)...
Flanco cognitivo:
La mejor tcnica es realizar un listado de frases positivas y repetirlas
en forma permanente hasta que sean parte de sus manera normal de
pensamiento, recuerde debe contrarrestar todas las frases irracionales
y negativas que normalmente piensa y dice. Tenga cuidado debido que
las frases negativas que pronuncia ahora son automticas y le costar
detectarlas para luego corregirlas, al igual que antes, ste batalln
tambin necesita entrenamiento.
Para facilitar esta ltima tarea le sugiero que en una hoja en blanco
escriba en dos columnas lo siguiente:
En la primera columna escriba todos los pensamientos automticos,
irracionales que pueda identificar en forma conciente.
-
Ing. LUIS ALBERTO DEMATTIA Especialista en Tcnicas de Estudio EL EXAMEN - Miedo al Examen
Regresar al Indice
En la segunda columna, cambie esos pensamientos negativos por otros
ms racionales, lgicos y bien positivos.
Por ejemplo:
Pensamientos negativos Pensamientos positivos
No voy a poder terminar toda la materia
Si planifico y organizo bien el tiempo, lo conseguir
Es muy extensa no la aprender nuncaEs muy larga y extensa,
pero yo puedo, si estudio con Mtodo de Estudio aprobar.
Esta materia es sper complejaEs una asignatura muy
complicada, pero si estudio con Mtodo de Estudio aprobar.
Ya sabe, como en el ajedrez:
La mejor defensa es un buen ataque
Es hora de que organice su ejercito, le entregue las armas adecuadas,
lo entrene y los ponga a trabajar para ganar la batalla contra el miedo, Y
ver como sus prximos exmenes le resultarn ms fciles.
Pgase en marcha YA!!!
-
Ing. LUIS ALBERTO DEMATTIA Especialista en Tcnicas de Estudio EL EXAMEN - Miedo al Examen
Regresar al Indice
BUENO...
Y finalmente llegaron los exmenes
de fin de ao
Llega fin de ao y con l los temidos exmenes finales, causa de estrs y
de notorios cambios fsicos en alumnos de colegio y universitarios que, en
varios casos, hasta se ven superados por este miedo.
Puede dominarse el problema del miedo al examen?
Hablan psiclogos, mdicos y profesores.
El terror de los estudiantes
Le sudan las manos y dice, visiblemente nerviosa el corazn me late
como si fuera a salrsele de mi cuerpo, mientras las manos le tiemblan
cuando las lleva a la cabeza para acomodarse los rulos revueltos.
Patricia est por rendir uno de los ltimos exmenes que le quedan para
recibirse en Administracin de Empresas. Pas muchas veces por esta
situacin, y sin embargo toda esa experiencia no logra calmarla.
Expresa visiblemente nerviosa: Me dan terror los profesores, el momento
en el que me dicen el tema del que tengo que hablar, o escribir, el silencio
del lugar, equivocarme cuando respondo todo, explica.
Se pregunta una y otra vez, Es el miedo a los exmenes es un miedo
irracional? , la respuesta es En absoluto! Nada ms racional! Porque
adems del psimo momento que uno pasa, si me bochan me baja el
promedio general de notas, y como si eso fuera poco voy a tener que volver
a estudiar toda la materia nuevamente y enfrentarme otra vez en el examen
a los profesores, se queja.
El cuadro es tan angustiante como conocido. Es que el miedo a los
exmenes y las consecuencias que ste genera tanto a nivel fisiolgico
como emocional y hasta cognitivo est irremediablemente ligado a la vida
-
Ing. LUIS ALBERTO DEMATTIA Especialista en Tcnicas de Estudio EL EXAMEN - Miedo al Examen
Regresar al Indice
universitaria. Tanto es as que varios investigadores, psiclogos y profesores
han decidido prestar al tema miedo un poco ms de atencin.
De las dos alternativas de exmenes, el examen oral final es el gran cuco
de la universidad, de eso no caben dudas. Y ese miedo es entendible, ya
que se trata de una emocin que se experimenta cuando uno percibe que
algo malo puede suceder.
Los especialistas diferencian entre diramos distintos tamaos o niveles
de miedo. Frente a una situacin que valoramos como importante todos
tenemos cierto nivel de miedo que produce un estado normal de ansiedad,
que incluso es til porque nos mantiene mentalmente activos y alertas,
mejor preparados para responder.
El problema sobreviene cuando, la ansiedad derivada del miedo, lejos de
ser controlable, se presenta de forma excesiva e impide pensar o actuar
correctamente, porque esas sensaciones amenazantes son tan fuertes que
desplazan aun a los conocimientos que luego de das o meses de estudio se
deben demostrar en el examen.
Cuando esto ocurre la persona vive la evaluacin como algo insuperable
y peligroso que le produce una gran agitacin y sntomas orgnicos muy
fuertes. Si esta situacin se repite en cada examen, se recomienda la
consulta a un psiclogo.
El problema es en realidad ms complejo de lo que parece ya que en
reiteradas oportunidades, jvenes inteligentes, intelectualmente preparados
y sin problemas de aprendizaje fracasan en su vida universitaria por no
poder enfrentar en forma normal los exmenes. La cuestin, entonces,
comienza a cobrar importancia para toda la comunidad educativa.
Cambios orgnicos
Lejos de ser un mito estudiantil, el miedo al examen ha sido cientficamente
comprobado. La investigacin fue encarada por la ctedra de Fisiologa de
la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad del Litoral, donde
-
Ing. LUIS ALBERTO DEMATTIA Especialista en Tcnicas de Estudio EL EXAMEN - Miedo al Examen
Regresar al Indice
la docente Eva Moreyra y el doctor en Medicina Osvaldo Panza Doliani se
plantearon un interrogante:
En qu medida el organismo del estudiante se modifica ante una situacin
de examen final?
Los resultados fueron concluyentes:
Los cambios orgnicos existen, son fcilmente verificables y acarrean varias
consecuencias. Adems, no hay inmunes frente a la experiencia.
Segn el estudio que se realiz sobre una poblacin de alumnos de distintos
aos de la carrera de Veterinaria de esa universidad los resultados fueron:
-- Bajan las defensas inmunolgicas.
-- Los glbulos rojos aumentan de tamao.
-- Disminuyen la cantidad de glbulos rojos.
-- Se alteran las plaquetas.
-- Se incrementan la frecuencias cardaca y respiratoria .
-- En casos de miedos muy intensos hasta se destruyen neuronas.
Para realizar la investigacin, se analiz el comportamiento orgnico de los
estudiantes 15 das antes del examen final oral, el mismo da del examen y
15 das despus.
Cada vez, ellos fueron sometidos a un hemograma completo y a una
revisacin clnica.
Panza Doliani, director del estudio y docente de la Universidad de El Salvador
y de la Universidad Abierta Interamericana revel que las variaciones en
la sangre demuestran que el cerebro se altera a partir de los cambios
hormonales, y esos cambios continan despus de 15 das del examen
final. Cuando el alumno rinde ms de un examen por fecha, o si se suman
otras complicaciones, el efecto se vuelve acumulativo.
Este miedo si es muy intenso puede, incluso, llegar a destruir neuronas.
Segn explica Panza Doliani, una de las hormonas que el cerebro produce
en una situacin de examen es la hormona del estrs, cientficamente
conocida como cortisol. Y el exceso de cortisol puede llegar a destruir
neuronas, siempre y cuando el estado de miedo sea sostenido, intenso y
-
Ing. LUIS ALBERTO DEMATTIA Especialista en Tcnicas de Estudio EL EXAMEN - Miedo al Examen
Regresar al Indice
se repita, aclara. Lo que cabe preguntarse aade es que si esto pasa
con estos jvenes que conocen a sus profesores, eligen las ctedras y estn
en cierto contexto de contencin, qu ocurre por ejemplo, con las personas
que frente a distintas situaciones manejan miedos muy intensos.
La investigacin que se titul Cambios orgnicos asociados con el
temor durante las evaluaciones en la universidad recibi el premio
Profesor Braulio A. Moyano al mejor trabajo en Neurociencia Cognitiva,
otorgado por la Asociacin Argentina de Investigacin en Neurociencia.
Pero A quin le interesa encontrar una solucin?
Para el doctor Panza Doliani son tanto los alumnos como los profesores y
todo el sistema educativo los que deberan pensar en algunos cambios.
Los estudiantes:
Los estudiantes tienen que organizar y planificar de otra forma sus tiempos
dedicados al estudio, estudiar con Mtodo de Estudio todos los das, evitar
estudiar de memoria y no pretender hacer el trabajo intelectual de meses
en pocos das u horas: el cerebro no es una alcanca.
Los docentes:
Los docentes, por su parte, tienen que intentar formar discpulos. Y
es necesario que las instituciones, finalmente, pauten una cantidad de
contenidos posibles de aprender en cierto perodo de tiempo, adems de
que no acumulen demasiadas fechas de exmenes con poca diferencia de
tiempo, argumenta.
Para llegar al fondo del conflicto
La buena noticia es que el miedo exagerado al examen (pnico) se puede
aprender a dominar. En la Sociedad Argentina de Terapia Familiar, por
ejemplo, se est dando un taller para enfrentar el problema. El psiclogo
Rubn Vadagnel, quien dicta uno de estos cursos, explica que en el taller
tratamos de identificar estos miedos. Hay chicos que piensan que si no
aprueban un examen van a fracasar intelectualmente, otros que se sienten
enviados a la universidad por sus familias. En general no se trata slo
del examen, sino que siempre hay detrs algo un poco ms difuso. Aqu
-
Ing. LUIS ALBERTO DEMATTIA Especialista en Tcnicas de Estudio EL EXAMEN - Miedo al Examen
Regresar al Indice
compartimos esas experiencias personales con la dinmica grupal.
Su colega Graciela Fernndez agrega que, por otra parte, los alumnos
universitarios experimentan una fractura de cdigos con respecto a la
escuela: Aqu vino una chica que haba hecho toda la primaria y la secundaria
en el mismo colegio, all todos la conocan y no tena que demostrar nada.
Frente a ese contexto, que es casi una extensin de la vida familiar,
la universidad puede significar para algunos alumnos enfrentarse a un
verdadero monstruo desconocido.
La universidad tiene que empezar a atender ms a este problema
advierte Vadagnel, porque si lo que se busca en los exmenes es medir
el conocimiento, el factor ansiedad y miedo de los alumnos debiera ser
reducido al mnimo. Adems habra que instruir a algunos profesores para
que tengan un cambio de actitud hacia el alumno.
La solucin no es fcil y el esfuerzo por delante es grande. Pero seguro
valdr la pena si se trata de continuar trabajando en aras de una
comunidad educativa que valore el aprendizaje en s por encima de la
ansiada nota final.
Por lo dems, los alumnos podrn aflojarse un poco y dejar de sudar
la gota gorda frente al profesor. Despus de todo, no es ms que un
examen. Aprender dicen los que saben es otra cosa.
Miedo a los exmenes
Es comn escuchar decir a los alumnos:
Yo estudi pero en el examen se me puso la mente en blanco Estoy muy nervioso, no se nada, mejor no me presento
Estas sensaciones desagradables o sntomas tienen que ver con elevados
niveles de ansiedad producida por el miedo.
Todos tenemos, ante cualquier situacin importante, cierto nivel de miedo
que genera una determinada ansiedad, si es moderada es til porque nos
mantiene ms activos fsica y mentalmente, ms preparados para responder.
-
Ing. LUIS ALBERTO DEMATTIA Especialista en Tcnicas de Estudio EL EXAMEN - Miedo al Examen
Regresar al Indice
Pero cuando sta ansiedad es fuerte, continua y excesiva, descontrolando
conductas y pensamientos, impidindonos alcanzar los objetivos que nos
hemos propuesto, ya no estamos hablando de una ansiedad normal sino de
una excesiva o patolgica.
Frente a ste segundo tipo de ansiedad, la vivencia fundamental que
experimenta el alumno es de miedo intenso, ya sea a la propia situacin del
examen o a las consecuencias del mismo.
El miedo es la emocin que uno experimenta cuando percibe que puede
suceder algo negativo, algo que no desea y que pone en peligro su bienestar
fsico y/o psicolgico. Es la sensacin de algo malo me puede suceder.
Los alumnos con un elevado nivel de ansiedad ante un examen, pueden
creer que es muy probable que desaprueben el mismo. Y para stas
personas desaprobar tiene un significado mucho mas catastrfico que
para el resto.
La ansiedad se puede poner de manifiesto antes, durante o despus del
examen en dos niveles:
En un nivel fisiolgico: sudoracin, aumento de los latidos cardacos,
sensacin de paralizacin o hiperactivacin, opresin en el pecho, nuseas,
etc.
En un nivel de pensamiento: todo lo que pasa por su cabeza y se refiere
al examen es de carcter negativo.
-
Ing. LUIS ALBERTO DEMATTIA Especialista en Tcnicas de Estudio EL EXAMEN - Miedo al Examen
Regresar al Indice
8 Consejos tiles para el da del examen
1. Evite presentarte al examen fatigado, cansado y tenso. Para ello es
importante dormir bien las 7 horas de la noche anterior.
2. No se presente a rendir examen con el estmago vaco. Tome un buen
desayuno. Es importante tener una buena alimentacin, ya que estar en
ayunas genera mareos.
3. Si existen temas que an no ha podido estudiar, no intente
adquirirlos horas antes del examen ya que puede crearle ms confusin
interfirindose la nueva informacin con los conocimientos anteriores.
4. Controle la tensin emocional relajndose, la noche anterior antes de
acostarse puede tomar un bao de inmercin de 20 min con agua no muy
caliente (cuidado: lejos de las comidas).
5.- En todo momento trate de tener pensamientos positivos y deseables.
6. No hable del examen con sus compaeros antes de empezarlo en la
puerta mientras espera que lo llamen.
7.- Trate de no resolver dudas a ltimo momento.
8.- Y una de las ms importante: una semana antes del examen, no
discuta acaloradamente con familiares, amigos, pareja, etc., puede borrar
parte de la informacin memorizada mediante el estudio.
Comentario Final:
Uno de los cursos que propone nuestra Web, trata el tema
EXAMEN, prevee una serie de ejercicios de entrenamiento muy
especiales, estos trabajan en forma directa sobre el problema del
miedo al examen.
Para ms Info hacer click AQU
-
Ing. LUIS ALBERTO DEMATTIA Especialista en Tcnicas de Estudio EL EXAMEN - Miedo al Examen
Regresar al Indice
Sistema Global de Estudio y Aprendizaje
Curso CompletoMtodo de Estudio
Descubra cul es la mejor forma de estudiar, Los 7 eBooks que componen este curso de Mtodo de Estudio + los 8 eBooks complementarios que forman parte del curso completo, le permitirn conocer todos los secretos del arte de estudiar y aprender.
Aqu encontrar las mejores tcnicas, las que realmente funcionan, son estrategias nicas, son las que hace mucho tiempo, usted estaba buscando.
Si quiere conocer un poco ms,
Haga Clic Aqu
Vea su contenido aqu
Concentracin en el Estudio
Desarrolle una excelente y sostenida Concentracin en el momento de estudio! Los 5 eBook que componen este Curso son de aplicacin simple, sin vueltas, con ejercicios de entrenamiento directos y eficaces, especialmente preparados para alumnos universitarios, podrn estudiar y aprender ms fcil y en menor tiempo.
Desarrolle concentracin YA!
Haga Clic Aqu
Vea su contenido aqu
-
Ing. LUIS ALBERTO DEMATTIA Especialista en Tcnicas de Estudio EL EXAMEN - Miedo al Examen
Regresar al Indice
Qu Hacer Antes, Durante y Despus de un EXAMEN?
Los momentos ms difciles que tiene que enfrentar con sus estudios, es el crucial momento de la evaluacin: EL EXAMEN Para tener xito en este duro trance debe prepararse en forma adecuada, no importa que materia sea o la cantidad de informacin que tenga que aprender, lo ms importante es que mantenga un control permanente y Directo de la situacin de evaluacin
Si quiere avanzar un poco ms
Haga Clic Aqu Vea su contenido aqu
Los 5 Pilares del xito en el Estudio
Aprenda a sacarle el mximo provecho a las 24 hs. del da. Desarrolle Buenos Hbitos de Estudio. Aumente su Autoestima. Ponga en marcha el poderoso motor que lo impulsa La Motivacin. Descubra sus puntos fuertes y dbiles para producir un cambio positivo en su vida.
Si desea ms informacin
Haga Clic Aqu
Vea su contenido aqu
-
Ing. LUIS ALBERTO DEMATTIA Especialista en Tcnicas de Estudio EL EXAMEN - Miedo al Examen
Regresar al Indice
Memoria Visual
Descubra los secretos ms celosamente guardados por los especialistas en sistemas de estudio y aprendizaje. Entrene su Memoria Visual hasta lmites no sospechados, podr memorizar materias completas con muy poco esfuerzo.Ponga en marcha el sistema ms poderoso de memorizacin.
Si desea ms informacin
Haga Clic Aqu
Recibir nuestra
Garanta de SatisfaccinO la devolucin incondicional de su dinero
Si adquiere cualquiera de los productos de nuestra pgina Web y comprueba, que su inversin no ha valido la pena, le devolvemos su dinero.
Solo necesitamos que pruebe este material durante 90 das, y si en ese tiempo, no siente que se ha dado informacin valiosa para su vida de estudiante o profesional, definitivamente no queremos su dinero y se lo devolveremos como una muestra de respeto a la confianza que ha depositado en nosotros.
Lo nico que le pedir es que enve de vuelta el material proporcionado y le retornaremos el 100% de su dinero.
Pase lo que pase podr conservar los Bonos gratis
Es justo verdad?
-
Ing. LUIS ALBERTO DEMATTIA Especialista en Tcnicas de Estudio EL EXAMEN - Miedo al Examen
Regresar al Indice
Le deseo el mayor de los xitos con sus estudios, un saludo cordial!
Profesor, Luis A. DemattiaEspecialista en Tcnicas de Estudio
Si desea una entrevista personal con Luis, Llamar al siguiente telfono:
Telfono Particular: +54 0221 489 1290
Direccin Comercial: Calle 10 N 1110 Local 18Ciudad de La Plata
Argentina
E-mail Particular: [email protected]
Director de http://www.metododeestudio.com