Microexpreciones

download Microexpreciones

of 34

Transcript of Microexpreciones

  • 8/10/2019 Microexpreciones

    1/34

    Tecnologas y m anejo d e la informacinMicroexprecion

    Hoja de respuestas:

    MICROEXPRECIONES[Subttulo del documento]

    Tecnologas y m anejo d e la informacin

    ! "E OC#$%RE "E &'(

    [")recc)*n de la compa+a]

    $NE,ERIS"-" -$#ONOM- "E.

    C-RMEN

    $NE,ERIS"-" -$#ONOM- "E.

    C-RMEN

  • 8/10/2019 Microexpreciones

    2/34

    Tecnologas y m anejo d e la informacinMicroexprecion

    Hoja de respuestas:

    Actividad 5 Secuencia 2 sbado, 01 de noviembre de 2014

    Tecnologas y m anejo d e la informacin

    Nmero de Actividad: 2.4.

    Matrcula: 100 1!

    "ema u #b$eto de estudio: Realiza una investigacin del tema de tuEleccin y crea un documento que ser entregado de FormaElectrnica, como apoyo para la investigacin, les subo un documentoen pdf, tendrn que Leer antes de Realizar la Investigacin.

    l final de la investigacin gregar una !o"a en la cual me indiquesque tipo de Fuente de informacin consultaste y que tipo de fuente deinformacin creaste.#resentacin, incluye la forma en que se entrega$ontenido de la investigacin.%ndice.Introduccin.Informacin.$onclusin.Referencias.Recuerden que es una investigacin con valor de &'pts.

  • 8/10/2019 Microexpreciones

    3/34

    Tecnologas y m anejo d e la informacinMicroexprecion

    Hoja de respuestas:

    Conten)do

    Introduccin//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////01.Microexpreciones//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// (2. Estudios realizados //////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// !

    2.1 Introduccin al FACS (Facial Action Code System) ////////////////////////////////////////1

    2.1.1 Respecto a las AUs ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////2

    2.2 Expresin Facial y Emociones !sicas ////////////////////////////////////////////////////////3

    Sorpresa //////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// 3Miedo////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// '&

    Disgusto////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// '&Enojo/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// '&Felicidad////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// ''Tristeza//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// ''

    3. Aplica ilidad de las !icroexpresiones /////////////////////////////////////////////////////////////'(".1 #entiras$ autoacusacin y se%ales del en&a%o. ///////////////////////////////////////////'(

    ".2 'or u *racasan las mentiras. ////////////////////////////////////////////////////////////////// '1

    3.2.a. Malos "lanes. ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// '2

    3.2. . Mentiras relacionadas con los senti!ientos propios. //////////////////////////////'23.2.c. Senti!ientos propios relacionados con las !entiras. /////////////////////////////'33.2.1.d. El te!or a ser atrapado. /////////////////////////////////////////////////////////////////'33.2.2.e. El senti!iento de culpa por enga#ar. //////////////////////////////////////////////// &3.2.3.$. El deleite de e! aucar a otro. ////////////////////////////////////////////////////////// &

    "." +escu,rir el en&a%o a partir de las pala,ras$ la -o y el cuerpo. //////////////////// '

    3.3.1 %as pala ras///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// '3.3.2 %a &oz///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// '

    3.3.3 El cuerpo/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////'. Medios para la &eri$icacin de la in$or!acin/////////////////////////////////////////////////// 0

    '.1 "eligros ( precauciones. ////////////////////////////////////////////////////////////////////////// 0'.2. )elacin entre las !icroexpresiones ( el lenguaje corporal. ///////////////////////// 0'.3. El pol*gra$o ( las !icroexpresiones co!o !edio para detectar !entiras. //////// 4'.'. +eri$icacin de la !entira //////////////////////////////////////////////////////////////////////// !

    ,. -onclusin ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// 2

    Tecnologas y m anejo d e la informacin

  • 8/10/2019 Microexpreciones

    4/34

    Tecnologas y m anejo d e la informacinMicroexprecion

    Hoja de respuestas:

    Introduccin

    %as e!os o*do !encionar asta la sociedad en series co!o %ie To Me/ siendo0protagonistas en el arte de deter!inar si una persona est !intiendo o nosa e!os 4ue tienen 4ue &er con las expresiones de nuestro rostro/ pero 56u7son real!ente8 5-!o se !ani$iestan8

    A $inales del siglo19/ Dar:in esta leci siete e!ociones u!anas; el asco/ la$elicidad/ la ira/ la tristeza/ el desprecio/ la sorpresa ( el !iedo. El psiclogo

    "aul E

    A di$erencia del lenguaje corporal/ la !icroexpresiones son re&es !o&i!ientosdel rostro/ di$*ciles de detectar a si!ple &ista/ 4ue !uestran el estado de ni!ode las personas.

    )u io/ =.-. nos dice 4ue 0es uno de los !edios ! s i!portantes de laco!unicacin no &er al. A tra&7s de esto pode!os co!unicar el grado deinclinacin/ inter7s o i!plicaciones acia un persona o situacin el estado de

    ni!o de los interlocutores ( para Andrada/-. 0estas son las expresiones ! sextre!as 4ue una persona puede realizar en un periodo re&e e in&olucran

    uena parte del rostro o la totalidad de 7l/ son sutiles expresiones de$inidos por !o&i!ientos le&es de una parte del rostro .

    En la actualidad/ se a deter!inado 4ue las siete e!ociones sicas >Alegr*a/ra ia/ tristeza/ sorpresa/ desprecio/ !iedo ( asco? no pueden ser 0$alsi$icadas /pues los !@sculos de la cara se !ue&en/ en la !a(or*a de los casos/ de!anera auto! tica/ ( no a( $or!a 4ue poda!os reproducir esos !o&i!ientosper$ecta!ente de !anera consciente/ a@n con !uc a pr ctica. Inclusi&e losactores pro$esionales/ cu(o tra ajo &ersa precisa!ente en tal $alsi$icacin/ nopodr*an ser ! s e$ecti&os 4ue un no iniciado en las artes esc7nicas si seen$renta a una situacin de peligro in!inente/ o de pro$undo estr7s e!ocional/pues su reaccin ser tan pri!aria co!o la nuestra.

    Tecnologas y m anejo d e la informacin

  • 8/10/2019 Microexpreciones

    5/34

    Tecnologas y m anejo d e la informacinMicroexprecion

    Hoja de respuestas:

    1.MicroexprecionesSe a deter!inado 4ue a( siete e!ociones uni&ersales o sicas 4ue se!ani$iestan de $or!a in&oluntaria e in!ediata en nuestros rostros ( son laalegr*a/ la tristeza/ el asco/ la ra ia/ el desprecio/ la sorpresa ( el !iedo. Sine! argo/ actual!ente esta lista a sido a!pliada ( entre ellas tene!os a ladi&ersin/ el desprecio/ la &erg enza/ la e!ocin entre otras. Aun4ue -ortese/ A./ B Cutter$ield/ E. . >s.$./ p rr.12? a$ir!an 4ue;

    0 a( !iles de expresiones $aciales di$erentes. Muc as no tienen relacin con

    ninguna e!ocin. n gran n@!ero de ellas son/ co!o se#ales de lacon&ersacin al igual 4ue las ilustraciones !ediante !o&i!ientos corporales/estas se#ales sir&en para destacar ciertos aspectos del discurso o inclusoco!o signos sint cticos >por eje!plo/ co!o signos de interrogacin o deexcla!acin $aciales? .

    En las !icroexpresiones pode!os encontrar tres tipos;

    %as expresiones si!uladas; -uando una expresin !icro no &a

    aco!pa#ada de una expresin genuina.

    Expresiones neutralizadas; -uando una aut7ntica expresin es

    repri!ida ( la cara se !antiene neutral.

    Expresiones en!ascarado; -uando una expresin genuina es

    co!pleta!ente en!ascarado por una expresin de $alsa.

    %as !icroexpresiones tienen ese no! re por la &elocidad en 4ue se dan>aprox. una &ig7si!a de segundo? ( son tan r pidas 4ue uno no llega adistinguirlas (a 4ue a( ele!entos 4ue pueden distraerte. "or ello )osas/ =.nos dice 4ue 0para un estudio &erdadero de esos !icro!o&i!ientos/ esnecesario $il!ara alta de$inicin al sujeto/ para 4ue tenga!os la posi ilidad

    posterior de &er la gra acin una ( otra &ez/ si es posi le cuadro a cuadro .

    Tecnologas y m anejo d e la informacin

  • 8/10/2019 Microexpreciones

    6/34

    Tecnologas y m anejo d e la informacinMicroexprecion

    Hoja de respuestas: A &eces/ por la &elocidad en 4ue se dan las !icroexpresiones/ uno puedeinterpretar !al estas cosas ( dar lugar a !alentendidos. -on a(uda los @lti!osestudios realizados so re esto uno puede detectar/ de !anera ! s precisa/ por eje!plo/ lo 4ue siente una persona o cu ndo esta dice la &erdad o est!intiendo.

    En el rostro se dan expresiones 4ue uno !is!o puede elegir/ pero/ ta! i7n/a( algunas 4ue no se pueden controlar ( surgen espont nea!ente/ es ! s/a( &eces en las 4ue la persona ni se da cuenta de lo 4ue iso ( a(

    expresiones 4ue an sido aprendidas en el pasado ( act@an auto! tica!ente.

    Aun4ue en el rostro se pueden dar !o&i!ientos in&oluntarios en este no se dan

    !o&i!ientos in&oluntarios/ pues aun las personas/ en sus pri!eros a#os de&ida/ aprenden a controlar algunas expresiones en su rostro/ ocultando as* sus&erdaderos senti!ientos ( $ingiendo otros $alsos.

    Tecnologas y m anejo d e la informacin

  • 8/10/2019 Microexpreciones

    7/34

  • 8/10/2019 Microexpreciones

    8/34

    Tecnologas y m anejo d e la informacinMicroexprecion

    Hoja de respuestas:2.1 Introduccin al FACS (Facial Action Code System)%as !icroexpresiones se lla!an as* no precisa!ente por4ue sean !u(pe4ue#as/ sino por4ue su duracin en el rostro u!ano es incre* le!ente

    corta >aproxi!ada!ente la &ig7si!a parte de un segundo?. A tal &elocidad/ (co! in ndola con la con&ersacin/ los !o&i!ientos del cuerpo/ los gestos!anuales ( la ilu!inacin >todos ele!entos distractores?/ es !u( pos ilepasarlas por alto. Es por ello 4ue para un estudio &erdadero de esos!icro!o&i!ientos/ es necesario $il!ar a alta de$inicin al sujeto/ para 4uetenga!os la posi ilidad posterior de &er la gra acin una ( otra &ez/ si esposi le cuadro a cuadro.

    I -% DE"I-T )E L ttp; da!ienleroux.co! :pNcontent t e!es !("ro$ile i!ages i!ages Facial recognition FA-S.jpgL OPME) EFQ)MATI ET I -% DE"I-T )E L ttp; da!ienleroux.co! :pNcontent t e!es !("ro$ile i!ages i!ages Facial recognition FA-S.jpgL OPME) EFQ)MATI ET I -% DE"I-T )E L ttp; da!ienleroux.co! :pNcontent t e!es !("ro$ile i!ages i!ages Facial recognition FA-S.jpgL OPME) EFQ)MATI ET I -% DE"I-T )E L ttp; da!ienleroux.co! :pN

    content t e!es !("ro$ile i!ages i!ages Facial recognition FA-S.jpgL OPME) EFQ)MATI ET I -% DE"I-T )E L ttp; da!ienleroux.co! :pNcontent t e!es !("ro$ile i!ages i!ages Facial recognition FA-S.jpgL OP

    ME) EFQ)MATI ET

    "ara $acilitar su estudio/ "aul EFA-S?/ 4ue es un !7todo para clasi$icar losTecnologas y m anejo d e la informacin

  • 8/10/2019 Microexpreciones

    9/34

    Tecnologas y m anejo d e la informacinMicroexprecion

    Hoja de respuestas:!o&i!ientos asociados a los !@sculos de la cara . "uesto 4ue co! inar los!o&i!ientos de !@sculos indi&iduales ser*a una tarea tit nica a la &ez 4uepoco pr ctica/ E

    El Siste!a de cdigo de accin $acial >FA-S?/ $ue dessarrollado co!o (asa reis por "aul E

    A s >Action nit?.

    2.1.1 Respecto a las AUsEn el apartado FA-S/ se estudia las Action nits/ o todos los gestosindi&iduales de la cara. Esta es la %ista de las A s/ no est n nu!eradassecuencial!ente/ la A 3 no existe >entre otras?/ al principio E

    o es necesario aprender las A s por los no! res/ se entiende por losn@!eros/ para 4ue a la ora de la transcripcin de un rostro sea !as sencilloponer; 01 2 en lugar de; 0alza!iento interior de cejas 0alza!iento exterior de las cejas . A la ora de exa!inar una $oto o &ideo/ se consulta la lista de A s sin pro le!as.

    Algunas A s son !u( di$*ciles/ se entre!ezclan con otras/ o suelen durar !enos tie!po 4ue otras.

    I -% DE"I-T )E L ttp; !pla .ucsd.edu grants project1 i!ages !ainNprojectN1gi$.gi$L OP ME) EFQ)MATI ET I -% DE"I-T )EL ttp; !pla .ucsd.edu grants project1 i!ages !ainNprojectN1gi$.gi$L OPME) EFQ)MATI ET I -% DE"I-T )EL ttp; !pla .ucsd.edu grants project1 i!ages !ainNprojectN1gi$.gi$L OPME) EFQ)MATI ET I -% DE"I-T )EL ttp; !pla .ucsd.edu grants project1 i!ages !ainNprojectN1gi$.gi$L OP

    ME) EFQ)MATI ET I -% DE"I-T )E

    Tecnologas y m anejo d e la informacin

  • 8/10/2019 Microexpreciones

    10/34

    Tecnologas y m anejo d e la informacinMicroexprecion

    Hoja de respuestas:L ttp; !pla .ucsd.edu grants project1 i!ages !ainNprojectN1gi$.gi$L OPME) EFQ)MATI ET

    Tecnologas y m anejo d e la informacin

  • 8/10/2019 Microexpreciones

    11/34

    Tecnologas y m anejo d e la informacinMicroexprecion

    Hoja de respuestas:

    2.2 Expresin Facial y Emociones !sicas Anterior!ente se a ordaronlas siete e!ocionesconsideradas sicas. -adauna de ellas/ se ejecutaso re la ase de un logarit!oespec*$ico 4ue acti&a los!@sculos necesarios paraexpresar lo 4ue el indi&iduo

    est sintiendo. Existeconcordancia en el ! itoacad7!ico con relacin a los tipos de expresiones $aciales 4ue aco!pa#an alas e!ociones de ira/ alegr*a/ tristeza/ disgusto/ sorpresa ( !iedo >Ste:art/ M (cols./ 199J?/ existiendo cierta pol7!ica con relacin al desprecio. En nuestraopinin/ la expresin $acial del desprecio no necesaria!ente coincide con laexpresin descrita por E

    an lisis en otros tra ajos. Sin e! argo/ en el caso de las restantes seis lasin&estigaciones de E

    re&e resu!en de los patrones 4ue distinguen cada e!ocin.

    SorpresaN -ejas le&antadas/ coloc ndose cur&as ( ele&adas. U "iel estirada de ajo de las cejas. U Arrugas orizontales en la $rente. U " rpados a iertos/ p rpado superior le&antado/ ( p rpado in$erior ajado el

    lanco del ojo suele &erse por enci!adel iris. U %a !and* ula cae a ierta/ de !odo

    Tecnologas y m anejo d e la informacin

  • 8/10/2019 Microexpreciones

    12/34

    Tecnologas y m anejo d e la informacinMicroexprecion

    Hoja de respuestas:4ue los la ios ( los dientes 4uedan separados/ pero no a( tensin niestira!iento de la oca.

    Tecnologas y m anejo d e la informacin

  • 8/10/2019 Microexpreciones

    13/34

    Tecnologas y m anejo d e la informacinMicroexprecion

    Hoja de respuestas:Miedo

    -ejas le&antadas ( contra*das

    al !is!o tie!po.%as arrugas de la $rente se

    sit@an en el centro ( noextendidas por toda la $rente." rpado superior le&antado/

    !ostrando la esclertica/ con elp rpado in$erior en tensin (alzado.Coca a ierta ( la ios o ien tensos ( ligera!ente contra*dos acia atr s/

    o ien estrec ados ( contra*dos acia atr s.

    Disgusto%a io superior le&antado.%a io in$erior ta! i7n

    le&antado/ ( e!pujandoacia arri a el la io

    superior/ o ien tirado

    acia a ajo ( ligera!enteacia adelante.ariz arrugada.

    Mejillas le&antadas. Aparecen l*neas de ajo

    del p rpado in$erior.-ejas ajas/ e!pujando acia a ajo al p rpado superior.

    Enojo-ejas ajas ( contra*das al !is!o tie!po.%*neas &erticales entre las cejas." rpado in$erior tenso puede estar le&antado o no." rpado superior tenso/ puede estar ajo o no por la accin de las cejas.Mirada dura en los ojos/ 4ue pueden parecer pro!inentes.%a ios en una de estas dos posiciones; continua!ente apretados/ con

    las co!isuras rectas o ajas/ o a iertos/ tensos ( en $or!a cuadrangular/co!o si gritaran.%as pupilas pueden estar dilatadas.

    Tecnologas y m anejo d e la informacin

  • 8/10/2019 Microexpreciones

    14/34

    Tecnologas y m anejo d e la informacinMicroexprecion

    Hoja de respuestas:Felicidad

    -o!isuras de los la ios

    acia atr s ( arri a.%a oca puede estar a ierta

    o no/ con o sin exposicin delos dientes.El pliegue nasoNla ial/ aja

    desde la nariz asta el ordeexterior por $uera de laco!isura de los la ios.Mejillas le&antadas. Aparecen arrugas de ajo del

    p rpado in$erior.%as arrugas deno!inadas Vpatas de galloW &an acia a$uera/ desde el

    ngulo externo del ojo.

    Tristeza%os ngulos interiores de los ojos acia arri a.%a piel de las cejas $or!a un tri ngulo.El ngulo interior del p rpado superior aparece le&antado.

    %as co!isuras de los la ios se inclinan acia a ajo/ los la ios puedente! lar.

    Estos son indicios generales 4ue pueden a(udar en la pr ctica cotidiana del!7dico/ el psiclogo o cual4uier otro pro$esional de la salud. Se de e se#alar 4ue no necesaria!ente la expresin tiene 4ue !ostrarse de !anera co!pletae incluir cada accin descrita. %a expresin de la e!ocin puede ser tan sutil4ue se no se !uestre ! s 4ue una pe4ue#a porcin del gesto. De esa $or!a/no astar*a una escuc a atenta sin una o ser&acin particular!ente aguda.

    Teniendo esta in$or!acin es 4ue puede constituirse un siste!a parainterpretar los !ensajes del rostro seg@n un cdigo particular. Este cdigo lopode!os di&idir en tres zonas; zona cejasN$rente/ zona ojosNp rpadoNca alletede la nariz ( zona !ejillasN ocaN!and* ula. Esta in$or!acin opti!iza la

    capacidad para reconocer estados e!ociones de los pacientes aun cuandoestos tratan de ocultarlos.Tecnologas y m anejo d e la informacin

  • 8/10/2019 Microexpreciones

    15/34

    Tecnologas y m anejo d e la informacinMicroexprecion

    Hoja de respuestas:

    2." El /'royecto 0i ards

    Epresu!i le!ente por su $acilidad para detectar !icroexpresiones de !anera natural?/ !ientras 4ue una persona co!@n (corriente no es !uc o !ejor 4ue un aleatorio ,KY. El Estudio re&el 4ueapenas el K.KK2,Y de la po lacin tiene esta $acultad/ pues de 2K.KKKpersonas estudiadas/ tan slo ,K cu!plieron con el criterio. ec os co!o 7ste

    an a(udado a ali!entar el 0!ito de los !entalistas 4ue son capaces de leer la!ente de las personas/ cuando en realidad si!ple!ente son indi&iduos conuna excelente capacidad de o ser&acin.

    Ade! s de E

    este ca!po. Entre ellos tene!os a;Da&id Matsu!oto es uno de los ! xi!os in&estigadores en el te!a de laco!unicacin no &er al ( a escrito algunos li ros co!o 0-rossN-ulturalM7todos de In&estigacin en "sicolog*a .

    0El doctor Da&id Matsu!oto/ es un reconocido experto en el ca!po de las!icroexpresiones/ el gesto/ el co!porta!iento no &er al/ la cultura ( lae!ocin. Zl es el director de u!intell/ una e!presa 4ue rinda capacitacin apersonas ( organizaciones en estos ca!pos . os dice el doctor Matsu!oto/ D.

    Entre otros in&estigadores pode!os encontrar a [ennet S. Isaacs ( Ernest. A.aggard.

    0%o 4ue o( lla!a!os !icroexpresiones $ueron descritas por [ennet S.Isaacs ( Ernest. A. aggard en un art*culo cient*$ico de 19JJ donde laslla!aron \expresiones !icro!o!ent neas\. Tales expresiones $aciales 4ue

    duran entre una d7ci!a de segundo ( unos pocos segundos/ seg@ndescu rieron/ son indicadoras de con$licto e!ocional en la persona/

    Tecnologas y m anejo d e la informacin

  • 8/10/2019 Microexpreciones

    16/34

    Tecnologas y m anejo d e la informacinMicroexprecion

    Hoja de respuestas:especial!ente cuando tiene !uc o en juego. "ero co!o en el caso de las&aria les del pol*gra$o ( el -S-+A/ la aparicin de !icroexpresiones 4uedenotan e!ociones no indican el origen de dic as e!ociones .

    Estos son algunos de los in&estigadores ! s i!portantes so re el estudio delas !icroexpresiones/ destacando/ "aul E

    El te!a de las !icroexpresiones es i!portante ( tan interesante 4ue a@n a(un progra!a de tele&isin 4ue trata so re esto/ especial!ente so re detectar !entiras.

    2. 3a pr!ctica 4ace al maestro

    Existe ta! i7n una erra!ienta en l*nea lla!ada Micro Expression TrainingTool >METT? 4ue es una aplicacin $las !u( sencilla donde pode!os aprender so re las !icroexpresiones ( los distintos tipos de e!ociones/ 4u7 !@sculosest n i!plicados en cu l !ani$estacin ( pr cticas o 0drills para re&isar nuestras a ilidades. E&idente!etne/ a !edida 4ue a&anza!os con la

    erra!ienta/ 7sta se ace progresi&a!ente ! s di$*cil ( por otra parte/ losejercicios 4ue antes nos parec*an i!posi les co!ienzan a resol&erse con su!a

    $acilidad/ puesto 4ue nuestro cere ro se &a acostu! rando a &er reasprecisas de la cara 4ue son co!unes a &arias e!ociones.

    Tecnologas y m anejo d e la informacin

  • 8/10/2019 Microexpreciones

    17/34

    Tecnologas y m anejo d e la informacinMicroexprecion

    Hoja de respuestas:

    3. Aplica ilidad de las

    !icroexpresiones".1 #entiras$ autoacusacin y se%ales del en&a%o.

    A lo largo del desarrollo de la in$or!acin nos re$erire!os a la de$inicin de!entir al ec o de 4ue un indi&iduo tiene la intencin pre!editada de enga#ar a otro/ sin 4ue este tenga un conoci!iento pre&io del ec o.

    eneral!ente no se suele usar el ter!ino 0!entir para circunstancias en las4ue este ter!ino calza propia!ente/ pues trata!os de justi$icar nuestroaccionar ( el ec o de no decir la &erdad. Trata!os de asignarle otros t7r!inos4ue puedan disi!ularlo/ co!o por eje!plo/ incorrecto/ $also/ enredo/ calu!nia.

    "or lo general so!os !uc o ! s estrictos al cali$icar a una persona 4ue a!entido ( por la cual no senti!os cierta a$inidad/ ( la lla!a!os !entirosa sin

    e! argo/ ( por ! s se&era 4ue a(a sido la !entira de una persona con la4ue s* !antene!os esa conexin/ nos resulta di$*cil cali$icarla del !is!o !odo.

    De e!os tener en cuenta 4ue para poder tener una &isin a!plia so re las!entiras/ autoacusaciones/ ( se#ales del enga#o se tiene 4ue tener en cuenta&arios aspectos 4ue interact@an entre el 4ue !iente ( el 4ue es &*cti!a delenga#o.

    %a persona 4ue 4uiere !entir tiene el poder de decidir si acerlo o no. "ara 4uesu !entira tenga !a(or posi ilidad de pasar desaperci ida es necesariodesorientar a la &*cti!a el e! ustero tiene co!o propsito tenerla !alin$or!ada.

    Es necesario resaltar 4ue durante el proceso de decisin so re !entir o no/ ele! ustero tiene la posi ilidad de elegir entre !entir o decir la &erdad/ (ade! s tiene conoci!iento de cu l es la di$erencia entre a! os.

    Tecnologas y m anejo d e la informacin

  • 8/10/2019 Microexpreciones

    18/34

    Tecnologas y m anejo d e la informacinMicroexprecion

    Hoja de respuestas:Se presentan casos en los cuales las personas no son concientes 4ue rindanin$or!acin $alsa incluso contra su &oluntad. Esto se explica/ (a 4ue ellos est nen un ni&el en el 4ue la $iccin a superado la realidad/ los li!ites son !u(di$usos ( (a no pueden di$erenciarlos/ ni si4uiera sa en 4ue est n !intiendo aellos se les conoce co!o 0&*cti!as del autoenga#o .

    C sica!ente existen dos $or!as de !entir; Falsear ( Qcultar.

    A continuacin se explicara la di$erencia entre las dos/ cuando nos re$eri!os aocultar i!plica 4ue el indi&iduo guarda cierta in$or!acin/ la retiene sin 4uesea necesario alterar la in$or!acin. ] re$erirnos a $alsear i!plica 4ue lapersona no solo retiene in$or!acin si no ta! i7n la adultera ( !uestra

    in$or!acin $alsa co!o &erdadera. "ara 4ue un enga#o tenga el resultado 4uese espera se suele co! inar el oculta!iento con el $alsea!iento/ sin e! argo/cuando el e! ustero puede elegir suelen elegir el !odo de ocultar lain$or!acin.

    Esta pre$erencia se de e al ec o de 4ue es !enos condena le el ocultar in$or!acin 4ue el $alsearla ( ta! i7n/ (a 4ue se suele sentir !enos culpaaun4ue el resultado acia el destinatario se &ea a$ectado en la !is!a!agnitud. %as !entiras por oculta!iento son ! s !aneja les de encu rir. Enel caso de 4ue se lleguen a descu rir se tienen ! s posi ilidades de excusas/por eje!plo/ desconocer el asunto/ el con$esarlo ! s adelante/ o si!ple!ente4ue no lo recorda a/ entre otras.

    -uando deci!os 4ue no record a!os algo solo pode!os re$erirnos a ellos sini!portancia o en todo caso alg@n ec o 4ue ocurri ace !uc o tie!po. "erocuando el destinatario encara el !entiroso/ no le 4ueda ! s salida 4ueresponder ( este pierde la $acultad de elegir entre ocultar o $alsear.

    Existen !entiras 4ue nos coaccionan al $alsea!iento/ es decir/ el oculta!ientono nos proporcionara resultados.

    Se recurre al $alsea!iento cuando el e! ustero necesita esconder la e&idenciade lo 4ue oculta esta opcin es $unda!ental cuando se trata de no re&elar e!ociones. Es sencillo ocultar una e!ocin 4ue (a no se siente/ pero es

    Tecnologas y m anejo d e la informacin

  • 8/10/2019 Microexpreciones

    19/34

    Tecnologas y m anejo d e la informacinMicroexprecion

    Hoja de respuestas:!uc o ! s co!plicado tratar de esconder una e!ocin 4ue se esta sintiendoen ese !o!ento/ so re todo si es !u( $uerte.

    Mientras ! s intensa sea una i!presin/ se tienen !a(or pro a ilidad de 4ue

    se escurra alguna se#al de las !icroexpresiones en nuestro rostro o lenguajecorporal/ por ! s 4ue trate!os con !uc o es$uerzo de disi!ularla. Aparentar una e!ocin di$erente/ 4ue no senti!os en ese !o!ento de !anera natural/a(uda a ca!u$lar ( disi!ular la 4ue en realidad si esta!os sintiendo. %acreacin de esta supuesta e!ocin a(uda a ca!u$lar la $iltracin de la otra 4ues* se a podido ocultar.

    eneral!ente cuando nos encontra!os ante una situacin inesperada 4ue nos

    posiciona en la situacin de in&entar algo para no ser descu iertos/ no esta!ospreparados para ello. ] al tener 4ue encontrar una r pida solucin esto nospro&oca p nico/ este senti!iento es intenso ( por lo tanto di$*cil de ocultar/ enconsecuencia incre!entan las posi ilidades de ser delatados por nuestras!icroexpresiones/ 4ue en este caso te p nico o te!or/ se suele 4ue secontraigan ( aprieten los la ios o se alcen los p rpados ( cejas nos &e!osdescu iertos. Estas !icroexpresiones se pueden encu rir con !a(or $acilidad

    si se les a#ade distintas oscilaciones !usculares co!o cerrar los dientes/ tener una !irada $ija acia alg@n punto en especial/ inclinar acia a ajo una ceja/a rir ligera!ente la oca.

    "onerse una ! scara es la !ejor !anera de ocultar una $uerte e!ocin. Siuno se cu re el rostro o parte de 7l con la !ano o lo aparta de la persona 4ue

    a la d ndose !edia &uelta/ a itual!ente eso dejar traslucir 4ue est!intiendo.

    %a !ejor ! scara es una e!ocin $alsa/ 4ue desconcierta ( act@a co!oca!u$laje. Es terri le!ente arduo !antenerse i!p &ido o dejar las !anos4uietas cuando se siente una e!ocin intensa; no a( ninguna apariencia ! sdi$*cil de lograr 4ue la $rialdad/ neutralidad o $alta de e!oti&idad cuando por dentro ocurre lo contrario. Muc o ! s $ cil es adoptar una pose/ detener ocontrarrestar con un conjunto de acciones contrarias a a4uellas 4ue expresanlos &erdaderos senti!ientos. >p. 33?.

    Tecnologas y m anejo d e la informacin

  • 8/10/2019 Microexpreciones

    20/34

    Tecnologas y m anejo d e la informacinMicroexprecion

    Hoja de respuestas:-uando perde!os credi ilidad pode!os disi!ular nuestras e!ociones al tratar de generar senti!ientos de desconcierto/ aso! ro/ ra ia para poder ocultar nuestro te!or ( no ser descu iertos. "ero no en todas las situaciones ele! ustero puede ca!u$lar sus senti!ientos/ pues algunas !entiras de!andanocultar dic os senti!ientos sin poder crear otras 4ue las puedan ree!plazar/esto ulti!o es !uc o !as di$*cil de conseguir. %a e!ocin ! s recurrente es lasonrisa/ para precisar di$erentes enga#os se de e pro(ectar $elicidad/ alegr*a.%os reales senti!ientos pasan desaperci idos/ por4ue en esa clase deinteracciones se presentan de !anera cotidiana ( con !uc a naturalidad.

    %a sonrisa co!o !arco de una !icroexpresion pro a le!ente es una de las

    pocas 4ue se pueden reproducir con !a(or $acilidad por &oluntad propia.En las di$erentes acti&idades cotidianas la sonrisa representa errnea!entee!ociones 4ue no senti!os pero 4ue son necesarias e&idenciar. Se puedeincurrir en errores de ido al !odo de !ostrarla si es 4ue es !u( exagerada/ o!u( insigni$icante/ se de e tratar de ser lo ! s natural posi le aun4ue tratar desi!ular e!ociones con la !a(or naturalidad es ! s co!plicado.

    %as !icroespresiones 4ue son !as di$*ciles de !a4uinar son las negati&as/ la!a(or*a de indi&iduos tienen gran di$icultad para desplazar de !anera&oluntaria !@sculos espec*$icos para reproducir con acepta le realis!o una$ingida e!ocin de congoja/ te!or/ ira/ repulsin/ etc.

    Existen di$erentes !aneras de !entir co!o desorientar al destinatario (aceptar la e!ocin e&idenciada pero asignar una causa incorrecta/ en otraspala ras/ decir $alsa!ente la &erdad.

    Qtra !anera ta! i7n es la de aceptar la &erdad de lo 4ue se le puede inculpar al !entiroso/ este co!o de$ensa ( !edio de distraccin ad!ite la &erdad peroexagerando ( con cierta iron*a.

    En relacin a las dos clases de indicios del enga#o/ E19X,? a$ir!a 4ue;

    a( dos clases de indicios del enga#o; indicios re&elatorios 4ue/inad&ertida!ente/ ponen la &erdad al desnudo/ ( si!ples indicios de !entira/cuando el co!porta!iento !entiroso slo re&ela 4ue lo 4ue el dice no es cierto.

    Tecnologas y m anejo d e la informacin

  • 8/10/2019 Microexpreciones

    21/34

    Tecnologas y m anejo d e la informacinMicroexprecion

    Hoja de respuestas:Tanto los indicios re&elatorios >autodelacin? co!o los si!ples indicios de!entira son errores 4ue co!ete un !entiroso. "ero no sie!pre los co!ete. otodas las !entiras $allan en sus propsitos. >p. '2?.

    ".2 'or u *racasan las mentiras.

    %as !entiras $allan por di&ersos !oti&os/ en realidad/ puede ser por4ue la&icti!a descu re por casualidad la &erdad por4ue se llega a acusar al!entiroso/ etc.

    En relacin a este punto/ E19X,? a$ir!a 4ue;

    Sin e! argo/ lo 4ue a4u* nos i!porta son los errores co!etidos durante el acto!is!o de !entir contra la &olunta del 4ue !iente/ conductas 4ue lle&an sus!entiras al $racaso. %a pista so re el e! uste o la autodelacin puedepresentarse en un ca! io de la expresin $acial/ un !o&i!iento del cuerpo/una in$lexin de la &oz/ el ec o de tragar sali&a/ un rit!o respiratorioexcesi&a!ente pro$undo o super$icial. %a cuestin es; 5 por 4u7 no puedene&itar los !entirosos estas conductas 4ue los traicionan8 A &eces lo consiguen.

    a( !entiras ejecutadas er!osa!ente/ sin 4ue nada de lo 4ue se dice o acelas trasluzca. 5 "ero por 4u7 no sucede esto en todos los casos8 %as razonesson dos/ una de ellas &inculada con los pensa!ientos ( la otra con lossenti!ientos. >p. '3?.

    3.2.a. Malos "lanes. A &eces las personas 4ue planean !entir no consideran planes alternos por sise &en descu iertos en su intento por e! aucar al no contar con el tie!ponecesario para plani$icar ( ejecutar un plan alterno to!an decisiones del!o!ento 4ue luego les cuesta recordar ( en sus actos posteriores se re$lejauna inco erencia entre lo 4ue izo en un principio. Al no recordar el plan 4ue el!is!o decidi seguir se e&idencia pistas del enga#o 4ue paulatina!ente se &edetectado.

    Algunos !entirosos ! s perspicaces consiguen recordar cada pala ra 4ue

    dicen desde un principio en consecuencia cu!plen su o jeti&o pero laexigencia de cuidarse de cada pala ra 4ue diga/ uscar el ter!ino exacto/ el

    Tecnologas y m anejo d e la informacin

  • 8/10/2019 Microexpreciones

    22/34

    Tecnologas y m anejo d e la informacinMicroexprecion

    Hoja de respuestas:tener 4ue pre!editar cada acto ocasiona 4ue se trasluzcan las pausasprolongadas al a lar/ la !icroexpresin de contraccin del p rpado / de lascejas ( en algunos !o!entos ciertas !odi$icaciones en sus gestos 4uee&entual!ente lo delatan.

    3.2. . Mentiras relacionadas con los senti!ientos propios.El ec o de no a er plani$icado de !anera pre&ia/ ensa(ado/ el si!ulado plano$recen indicios so re el enga#o pues se siente una $uerte presin deapaciguar e!ociones o incluso el $orzar a crear e!ociones para disi!ular las4ue se est n &i&iendo. a( di$erentes !aneras de ponerse en e&idencia/ por !edio de las pala ras e!pleadas/ las !icroexpresiones son !u( re&eladoras

    cuando se trata de esconder una expresin $acial/ una aceleracin de larespiracin/ endureci!iento de la &oz. El p nico al 4ue el e! ustero se &eexpuesto es algo 4ue no se puede controlar/ esto es $unda!ental en unaexperiencia e!ocional so re todo cuando se realiza un acto negati&o en el ser

    u!ano cada e!ocin &i&ida se &e relejada. -uando la e!ocin espro$unda!ente intensa/ se puede caer en un estado en el 4ue la !is!apersona no es consciente de sus acciones/ es di$*cil contener ( tratar de

    controlar los ca! ios 4ue se presentan en el cuerpo/ la &oz las cejas sear4uean accidental!ente/ cuando se siente !iedo si esta en una situacin deirritacin/ se suele $runcir el ce#o. Esto explica 4ue en esas situaciones!a(or!ente se e&idencien co!porta!ientos irracionales 4ue delatan ale! ustero.

    3.2.c. Senti!ientos propios relacionados con las !entiras.o todo enga#o i!plica 4ue se ocultar o $alsear un senti!iento. Esto i!plica

    4ue si en alg@n !o!ento se dijo una !entira 4ue no necesaria!ente estre$erida a una e!ocin/ sie!pre se in&olucran las e!ociones en la !entira. "or lo general participan e!ociones en !entiras 4ue no se dijeron con el propsitode ocultar e!ociones. El indi&iduo no tiene necesidad de $ingir e!ociones/ lo4ue en este caso sucede es 4ue la consecuencia de sus !entiras generan enel ciertas e!ociones.

    Tecnologas y m anejo d e la informacin

  • 8/10/2019 Microexpreciones

    23/34

    Tecnologas y m anejo d e la informacinMicroexprecion

    Hoja de respuestas:3.2.1.d. El te!or a ser atrapado.Esto i!plica el ec o de 4ue el te!or 4ue el e! ustero siente lejos de acerlocaer en contradicciones/ lo !antiene &igilante en no co!eter desaciertos. Este

    te!or se agudiza en el !o!ento 4ue; El destinatario tiene $a!a de no ser $ cil!ente enga#a le.

    El destinatario !uestra descon$ianza desde un pri!er !o!ento.

    El !entiroso no tiene !uc a a ilidad para !entir/ ( en la !a(or*a de

    los casos se a &isto descu ierto/ esto !er!a la con$ianza en si !is!o.

    El e! ustero tiene !uc o !iedo a ser capturado.

    %o 4ue perder*a si lo atrapan tiene !uc o &alor para 7l.

    El castigo de ser atrapado es !u( angustiante para 7l.

    3.2.2.e. El senti!iento de culpa por enga#ar.Se alude a la !anera de c!o nos senti!os por las !entiras dic as/ estesentir puede ser le&e o incluso !u( pro$undo lo 4ue ocasiona 4ue la !entira se

    &ea re$lejada por nosotros !is!o/ en este caso se e&idencia un autodelato. %aculpa ( la &erg enza son senti!iento !u( relacionados a este punto/ la culpapor lo general es lo !as tolera le para los !entirosos por4ue ellos son los@nicos 4ue tienen conoci!iento de ello en ca! io en la &erg enza se &enin&olucradas terceras personas 4ue generan en los e! usteros estesenti!iento.

    En resu!en se puede apreciar !a(or senti!iento de culpa cuando;

    El destinatario no esta dispuesto a aceptar 4ue lo enga#en.

    El !entiroso no a enga#ado por !uc o tie!po.

    Tanto el destinatario co!o el !entiroso co!parten ciertos &alores en

    co!@n.

    El e! ustero !antiene una relacin cercana con el destinatario.

    El destinatario no es una persona 4ue se le pueda enga#ar $ cil!ente.

    Tecnologas y m anejo d e la informacin

  • 8/10/2019 Microexpreciones

    24/34

    Tecnologas y m anejo d e la informacinMicroexprecion

    Hoja de respuestas:3.2.3.$. El deleite de e! aucar a otro.El ec o de a er !entido sin ser descu ierto puede generar cierto regocijopor parte del e! ustero ( considerar un logro a er cu!plido con su o jeti&o.

    Su satis$accin por e! aucar le suscita a pro&ocar cada &ez ! s al destino ( juega con ello. Este deleite se &e incre!entado cuando;

    El destinatario plantea un desa$*o para el e! ustero (a 4ue se conoce

    4ue es di$*cil de enga#ar. El !entiroso to!a co!o reto la !is!a !entira en si. Existen !as personas 4ue conocen del enga#o ( reconocen la a ilidad

    del e! ustero en la realizacin.

    "." +escu,rir el en&a%o a partir de las pala,ras$ la -o y el

    cuerpo.

    o existe una se#al exacta 4ue nos diga si una persona est !intiendo o no/

    solo a( indicios 4ue una persona nos puede estar diciendo una !entira.Detectar una !entira es !u( co!plejo de ido a la gran cantidad dein$or!acin 4ue se tiene 4ue tener en cuenta al realizar una !entira/ algunas! s rele&antes 4ue otras/ esta tarea se &uel&e ! s co!pleja al sa er 4ue lapersona 4ue !iente trata de $alsear in$or!acin 4ue considere rele&ante paralle&ar la !entira con 7xito.

    El !entiroso puede ensa(ar las pala ras/ es decir/ el discurso 4ue &a a decir (el rostro 4ue &a a poner/ co!o uen actor todo esto puede ser $ingido/ sine! argo a di$erencia de las pala ras 4ue pueden ser !e!orizadas/ el rostroest conectado con zonas del cere ro &inculadas a las e!ociones ( a(!@sculos 4ue se pueden acti&ar in&oluntaria!ente. Qtro punto i!portante es elcuerpo de ido a 4ue general!ente nos concentra!os en las pala ras ( elrostro ( le presta!os !enos atencin al cuerpo ( $inal!ente este @lti!o es el4ue puede delatar la !entira.

    Tecnologas y m anejo d e la informacin

  • 8/10/2019 Microexpreciones

    25/34

    Tecnologas y m anejo d e la informacinMicroexprecion

    Hoja de respuestas:Tene!os 4ue tener en cuenta 4ue cual4uier conducta 4ue sea indicio deenga#o ta! i7n puede ser parte nor!al del co!porta!iento de algunaspersonas/ por eso tene!os un pe4ue#o !argen de error donde pode!os juzgar !al a las personas.

    3.3.1 %as pala rasMuc as &eces una persona se delata por sus propias pala ras al contradecirsecon la in$or!acin 4ue da ( co!ete un desliz esto puede darse al ca! iar in$or!acin al seguir aciendo preguntas ( no poder i!pro&isar de !aneraadecuada.

    3.3.2 %a &ozSe entiende por &oz lo 4ue inclu(e el a la aparte de las pala ras !is!as/ esdecir la $or!a en c!o se dicen las pala ras. %os indicios de !entira se dangeneral!ente en pausas largas o $recuentes 4ue se pueden estar dando altratar de 0aco!odar la istoria / ta! i7n al usar algunas interjecciones/repeticiones ( pala ras parciales.

    El tono de &oz ta! i7n es in$lu(ente respecto al contexto ( el estado de

    e!ociones 4ue se est n dando en ese !o!ento.3.3.3 El cuerpoEl cuerpo nos puede decir di$erentes !ensajes !ediante e! le!as/ es decir acciones in&oluntarias 4ue se pueden reci ir !ientras nos dicen una !entira.Tus pala ras dicen una cosa ( tu cuerpo dice otra.

    Tecnologas y m anejo d e la informacin

  • 8/10/2019 Microexpreciones

    26/34

  • 8/10/2019 Microexpreciones

    27/34

    Tecnologas y m anejo d e la informacinMicroexprecion

    Hoja de respuestas:

    %uego de intensos estudios/ "ease/ Allan ( r ara >2K11? sugieren de !anerarespaldada por sus estudios 4ue 0alguien 4ue est !intiendo trata de sonre*r

    de !edia/ parpadea lenta!ente/ aja las !anos/>H? / en s*/ !uestra elconjunto de reacciones del 4ue oculta algo>en rostro ( ade!anes? >p.2X ?/ as*!is!o/ estos contri u(endo a los actos generales del cuerpo.

    "or tanto &e!os 4ue en la !a(or*a de reacciones/ estas tra ajan en conjunto.

    Mas/ a( !icroexpresiones 4ue no se pueden ocultar aun4ue los gestoscorporales articulados traten de decir lo contrario/ co!o se explica en lasiguiente cita;

    %a cla&e a4u* est en ser capaz de separar los gestos corporales de los innatos4ue no se pueden ni si4uiera alterar o $orzar a contener o acer>H?/ %asse#ales co!o la dilatacin de pupilas/ la sudoracin/ el sonrojo/ los!o&i!ientos de los ojos/ H o pueden $ingirse consciente!ente/ pero exponer las pal!as de las !anos para tratar de parecer sincere es algo 4ue se puede

    acer con $acilidad.> El lenguaje del cuerpo/ 2KKJ/ pp. 33?.

    "ero co!o diji!os/ con pr ctica/ co!o se re$iere en algunos textos/ 4ue esutilizado so re todo por pol*ticos/ se puede $ingir con actos propios de la!entira casi en su totalidad co!o &erdad.

    A &er igracia/ "ease/ Allan ( Car ara/ descri en esta situacin;

    0%a ex i icin de las pal!as de las !anos se suele con la sinceridad/ peroaun4ue la persona 4ue 0enga#a ense#e las pal!as de las !anos ( sonr*a

    !ientras cuenta una !entira/ ser n sus MI-)QN ESTQS los 4ue aca ar ndelat ndola. "o eje!plo/ sus pupilas se contraer*an/ ar4uear una ceja otorcer la co!isura de la oca/ se#ales todas 4ue contradicen el gesto dere&eler las pal!as de las !anos ( la sonrisa sincera>H?El resultado es 4ue losreceptores/ especial!ente las !ujeres/ no se creer n lo 4ue est nescuc ando .

    ota. -a e resaltar 4ue las !ujeres tienen ! s porcentaje de sentido captador

    del lenguaje no &er al/ (a 4ue es la pri!era en intentar re&elar 4ue 4uiere decir un nene reci7n nacido al 4uejarse/ llorar/ >H? ( 4ue continua!ente experi!enta

    Tecnologas y m anejo d e la informacin

  • 8/10/2019 Microexpreciones

    28/34

    Tecnologas y m anejo d e la informacinMicroexprecion

    Hoja de respuestas:por tener gran relacin cercana con sus ijos/ !as/ por esto no de e dejarselle&ar por sus instintos.

    '.3. El pol*gra$o ( las !icroexpresiones co!o !edio paradetectar !entiras."ol*gra$o o detector de !entiras. Es un instru!ento cient*$ico de extraordinaria

    precisin ( sensi ilidad 4ue !onitorea ( registra los ca! ios $isiolgicosrelacionados con la !entira; alteracin de la $recuencia cardiaca/ patrones en larespiracin tor xica ( a do!inal/ ( conducti&idad el7ctrica o respuestagal& nica de la piel. %a in$or!acin registrada se trans!ite a un so$t:are conlectores sincronizados aprecia les en la pantalla del ordenador (/ !ediante

    algorit!os !ate! ticos/ un exa!inador cuali$icado los analiza para detectar sise a producido enga#o o no.

    Desde ace alg@n tie!po se est n utilizando cada &ez ! s pol*gra$os/ (a 4ueconsiste en un lector de ner&iosis!o 4ue solo necesita del indi&iduo. "ara ladeteccin de la !entira/ el pol*gra$o se asa en la correlacin de la io4u*!icade las e!ociones con la reacti&idad corporal. As*/ para cada estado e!ocionalexiste un espectro psico$isiolgico concreto/ !edi le e identi$ica le. %os

    di$erentes estados e!ocionales alteran las constantes org nicas ( su !edicinse &alora !ediante el pol*gra$o.

    El pol*gra$o es la t7cnica de in&estigacin $orense ! s $ia le detr s de laprue a del AD .

    n co!pendio de estudios iniciados en 19XK 4ue a arc 92 estudios apo(adosen ! s de X.KKK e&aluaciones practicadas/ indica un pro!edio de $ia ilidad delpol*gra$o del orden del 9XY. o o stante/ el per$ecciona!iento de las t7cnicasde e&aluacin ( el desarrollo tecnolgico del pol*gra$o an !ejoradosustancial!ente la precisin ( $ia ilidad de este instru!ento. As*/ estudios ! srecientes arrojan una $ia ilidad del 1KKY en ! s de 1,K ex !enes realizados.

    Es por eso 4ue o( su utilidad es !u( co!@n. Tanto para e!presas co!oin&estigaciones/ aun4ue no sea considerada co!o $uente a $a&or o contra enning@n caso de proceso judicial/ solo co!o in$or!acin neutra.

    Tecnologas y m anejo d e la informacin

  • 8/10/2019 Microexpreciones

    29/34

    Tecnologas y m anejo d e la informacinMicroexprecion

    Hoja de respuestas:"or tanto/ in$eri!os 4ue las !icroexpresiones sie!pre de en ser tra ajadas enconjunto/ analizadas desde di&ersos aspectos ( con otra gu*a general 4ueinduzca al !is!o ec o $inal/ para as* tener un !a(or respaldo del super$icialdecodi$ica!iento de expresiones $aciales.

    '.'. +eri$icacin de la !entira

    %a !ejor $or!a de sa er cuando as acertado al indagar en las expresiones deuna persona/ es contrapesar todos los puntos 4ue notes. Desde los ! saparentes/ asta a4uellos !icrogestos 4ue no se pueden controlar/ pero si selos puede pasar desaperci idos/ ( esos son en realidad los ! s i!portantes.

    Se pueden seguir los siguientes consejos seg@n %eeland/ [at erine C./ 4ue acontinuacin se dar n con algunos eje!plos extra*dos de una p gina :e ;

    Manejar este tipo de t7cnicas de deteccin de !entiras i!plica &arios riesgos(a 4ue la conciencia es tan grande 4ue no sie!pre es de $ cil deduccin.

    ^ Si uno o &arios de los aspectos se cu!plen en alguna persona/ no de es dar

    por ec o 4ue !iente. Antes de juzgarlo/ de es co!parar su co!porta!ientopresunta!ente !entiroso con su co!porta!iento anterior (/ si a( grandesdi$erencias ( estas se#ales son nue&as en esa persona/ entonces s* es !u(pro a le 4ue no est7 siendo onesto.

    ^ +arios de los co!porta!ientos 4ue caracterizan a los !entirosos/ ta! i7n

    pueden presentarse en las personas t*!idas. De ido a su $alta de con$ianza (seguridad en s* !is!os pueden co!eter errores en c!o a lan/ parecer ansiosos o/ si!ple!ente/ des&iar la !irada para no sonrojarse. Ten cuidadocon juzgarlos !al cuando no tienen ninguna culpa.

    ^ Aun4ue algunas personas tengan reputacin de !entirosos/ no des por ec o4ue lo est n siendo esta &ez ni us4ues a toda costa signos de !entiras por

    Tecnologas y m anejo d e la informacin

  • 8/10/2019 Microexpreciones

    30/34

    Tecnologas y m anejo d e la informacinMicroexprecion

    Hoja de respuestas:do4uier. Des azte de las opiniones externas ( co!prue a/ por tu a ilidad eintuicin/ si !iente o no.

    ^ )ecuerda 4ue el contacto &isual es &isto co!o grosero en algunas culturas/por lo 4ue de es tener cuidado en decidir si esa persona te est diciendo!entiras solo por esa se#al/ so re todo/ si es una persona de alg@n pa*s oreligin distintos.

    ^ Ten cuidado c!o ( cu ndo usas estas t7cnicas con tus a!igos. Si sie!pre

    est s uscando !entiras/ pro a le!ente te 4uedar s sin ellos.

    ^ %le&arse las !anos a la cara es la ase de los gestos para disi!ular unenga#o. Es i!portante no juzgar estas posturas de $or!a aislada/ pero s* tepueden poner en alerta/ al igual 4ue las de! s !encionadas en este estudio.

    Tecnologas y m anejo d e la informacin

  • 8/10/2019 Microexpreciones

    31/34

    Tecnologas y m anejo d e la informacinMicroexprecion

    Hoja de respuestas:

    ,. -onclusinEl !undo interior de cada persona nunca ser co!pleta!ente accesi le para elespecialista 4ue le rinda a(uda. %a tendencia a proteger la integridad personala tra&7s de la li!itacin de la in$or!acin 4ue se rinda es un recurso 4ue noa andonar n nunca los pacientes/ especial!ente los 4ue asisten a unaconsulta de psicolog*a o psi4uiatr*a. Sin e! argo/ aun cuando esta realidad senos presente de esta $or!a/ el o jeti&o del pro$esional 4ue recolecta lain$or!acin de e ser sie!pre el de o tener la !a(or cantidad posi le de

    ele!entos $idedignos so re el estado de su paciente/ ( de e acerlo ade! sen el !enor tie!po posi le esta es la oportunidad 4ue nos rindan las!icroexpresiones e!ocionales.

    Si ien es cierto 4ue las !icros no o$recen una explicacin de la &i&encia/ s*nos acercan a la &i&encia tal ( co!o la experi!enta la persona. -onsidera!os4ue/ a@n en la actualidad/ el conoci!iento ( utilizacin de la co!unicacin noN&er al es insu$iciente en la pr ctica cl*nica. "articular!ente el te!a de las

    !icroexpresiones/ no se estudia ni se utiliza de acuerdo a sus posi ilidadesreales. %a so resti!acin del !aterial &er al 4ue o$recen los pacientes noslle&a/ !uc as &eces/ a dar &ueltas en c*rculos/ perdiendo tie!po ( lenti$icandola inter&encin. En este sentido la pro$undizacin en este te!a $a&orecer*a laco!prensin e!ocional de los pacientes ( las pautas a seguir en eltrata!iento.

    Tecnologas y m anejo d e la informacin

  • 8/10/2019 Microexpreciones

    32/34

    Tecnologas y m anejo d e la informacinMicroexprecion

    Hoja de respuestas:

    )e$erencias=es@s E. )osas >s. $.? 56u7 son las !icroexpresiones8 _"agina en internet`

    ttp; lenguajecorporal.org 4ueNsonNlasN!icroexpresiones

    ]unier C. "7rez >' de A ril de 2K11? Microexpresiones E!ocionales; eneralidades ( usos enel contexto cl*nico. _"ost de log`

    ttp; psicopedia o(.co! !icroexpresionesNe!ocionales

    (dMizar en >2, de enero de 2K1K? Introduccin al FA-S >Facial Action -ode S(ste!? _"ost de

    log`ttp; !icroexpresion.:ordpress.co! 2K1K K1 2, introduccionNalN$acsN$acialNactionNcodeNs(ste!

    )u io/ =.-. >2X de enero de 2KKX?. Microexpresiones $aciales. _"ost de log ttp; espuelasdepapel. logia.co! 2KKX K12XK'N!icroexpresionesN$aciales.p p

    Andrada/ -. >' septie! re de 2KK9?. %as !icroexpresiones _"ost de log`.

    ttp; oratoria.:ordpress.co! 2KK9 K9 K' lasN!icroNexpresionesNenNlaNco!unicacionNnoN&er al

    )osas/ =. >2X de julio de 2K1K? 56u7 son las !icroexpresiones8 _Sitio o$icial de autor`)ecuperado de ttp; lenguajecorporal.org 2K1K Kb Y-2YCF4ueNsonNlasN!icroexpresiones

    -ortese/ A./ B Cutter$ield/ E. . >s.$.? -!o detectar !entiras. _" gina en internet`ttp; :::.inteligenciaNe!ocional.org cursosNgratis detectarN

    !entiras !as indicios so re el acto de !entir. t!

    Microexpresiones. >s.$.?. En0i5ipedia .ttp; en.:ittp; notasdeuntecnologo. logspot.co! 2K11 K2 deNdar:inNlasN!ic roexpresionesNdeNe

    Tecnologas y m anejo d e la informacin

    http://lenguajecorporal.org/que-son-las-microexpresiones/http://psicopediahoy.com/microexpresiones-emocionales/http://microexpresion.wordpress.com/2010/01/25/introduccion-al-facs-facial-action-code-systemhttp://espuelasdepapel.blogia.com/2008/012804-microexpresiones-faciales.phphttp://oratoria.wordpress.com/2009/09/04/las-micro-expresiones-en-la-comunicacion-no-verbal/http://lenguajecorporal.org/2010/07/%C2%BFque-son-las-microexpresiones/http://www.inteligencia-emocional.org/cursos-gratis/detectar-mentiras/mas_indicios_sobre_el_acto_de_mentir.htmhttp://www.inteligencia-emocional.org/cursos-gratis/detectar-mentiras/mas_indicios_sobre_el_acto_de_mentir.htmhttp://en.wikipedia.org/wiki/Microexpressionhttp://notasdeuntecnologo.blogspot.com/2011/02/de-darwin-las-microexpresiones-de-ekman.htmlhttp://notasdeuntecnologo.blogspot.com/2011/02/de-darwin-las-microexpresiones-de-ekman.htmlhttp://lenguajecorporal.org/que-son-las-microexpresiones/http://psicopediahoy.com/microexpresiones-emocionales/http://microexpresion.wordpress.com/2010/01/25/introduccion-al-facs-facial-action-code-systemhttp://espuelasdepapel.blogia.com/2008/012804-microexpresiones-faciales.phphttp://oratoria.wordpress.com/2009/09/04/las-micro-expresiones-en-la-comunicacion-no-verbal/http://lenguajecorporal.org/2010/07/%C2%BFque-son-las-microexpresiones/http://www.inteligencia-emocional.org/cursos-gratis/detectar-mentiras/mas_indicios_sobre_el_acto_de_mentir.htmhttp://www.inteligencia-emocional.org/cursos-gratis/detectar-mentiras/mas_indicios_sobre_el_acto_de_mentir.htmhttp://en.wikipedia.org/wiki/Microexpressionhttp://notasdeuntecnologo.blogspot.com/2011/02/de-darwin-las-microexpresiones-de-ekman.htmlhttp://notasdeuntecnologo.blogspot.com/2011/02/de-darwin-las-microexpresiones-de-ekman.html
  • 8/10/2019 Microexpreciones

    33/34

    Tecnologas y m anejo d e la informacinMicroexprecion

    Hoja de respuestas:

    Sc :arz/ M. =. >s. $.?.%os intentos por detectar de $or!a $ia le 4ue alguien !iente parecencondenados al $racaso. El misterio de las mentiras .

    ttp; in$o.elcorreo.co! territorios articulo cienciaN(Ntecnologia 1321J'3 elN!isterioNdeNlasN!entiras. t!l

    Tecnologas y m anejo d e la informacin

    http://info.elcorreo.com/territorios/articulo/ciencia-y-tecnologia/1321643/el-misterio-de-las-mentiras.htmlhttp://info.elcorreo.com/territorios/articulo/ciencia-y-tecnologia/1321643/el-misterio-de-las-mentiras.htmlhttp://info.elcorreo.com/territorios/articulo/ciencia-y-tecnologia/1321643/el-misterio-de-las-mentiras.htmlhttp://info.elcorreo.com/territorios/articulo/ciencia-y-tecnologia/1321643/el-misterio-de-las-mentiras.html
  • 8/10/2019 Microexpreciones

    34/34

    Tecnologas y m anejo d e la informacinMicroexprecion

    Hoja de respuestas:

    Fuentes de in$or!acinEl presente docu!ento donde detalla el te!a de las !icroi!presiones ( susaplicaciones en las 4ue $ueron utilizadas las $uentes de in$or!acinsecundarias (a 4ue son docu!entos 4ue co!pilan ( rese#an la in$or!acinpu licada en las $uentes pri!arias/ sintetizada ( reorganizada/ para crear una$uente terciaria o electrnica (a 4ue son gu*as $*sicas o &irtuales 4ue $acilitan elcontrol ( el acceso a toda ga!a de repertorios de re$erencia.