micro-hospital-barrio

14
Esc. 4-068 “Prof. Atilio Anastasi” Polimodal: Economía y Gestión de las Organizaciones Curso: 2º División: 1ª Garro Micaela 37138028 Aguilera Julieta 38208913

Transcript of micro-hospital-barrio

Esc. 4-068 “Prof. Atilio Anastasi”

Polimodal: Economía

y

Gestión de las Organizaciones

Curso: 2º División: 1ªGarro Micaela 37138028

Aguilera Julieta 38208913

La calidad de vida en la localidadLa calidad de vida en la localidad

EL NUEVO MICRO EL NUEVO MICRO HOSPITAL DEL BARRIO HOSPITAL DEL BARRIO

“DOLORES PRATS DE “DOLORES PRATS DE HUISI”HUISI”

La Estanzuela, uno de los barrios más grandes y populosos de Latinoamérica, necesitaba contar con mejores y más complejos servicios de salud. Así pues, el Estado propuso extender y mejorar los servicios del Centro de Salud Nº168 elevándolo a la categoría de micro-hospital. Razón por la cual será inaugurado la próxima semana y aprovechamos la oportunidad de entrevistar a su directora, la Dra. Carina Lucero, a quien le preguntamos:

¿Cuándo fue creado el centro de salud?

• Como les decía el centro de salud fue creado o construido, junto con todo el barrio. el terreno este fue donado por la señora Prats de Huisi, con todo el centro cívico, incluyendo la escuela donde están ustedes Desde ese momento fue donado por el Instituto Provincial de la Vivienda, pasa por la municipalidad y de ahí se van generando las distintas parcelas que fueron del ministerio … entre esos fue este centro de salud. Entonces si podemos hablar de inauguración no se exactamente la fecha, pero fue inaugurado desde que se genero el barrio … pero hace mas de 20 años seguro. – el barrio se inauguro afines de abril y principios de mayo en el año 1989.

¿Hace cuanto que no le daban modificaciones al lugar?

• En algún momento de esos 20 años, mas o menos en un promedio, se hizo una pequeña aplicación para poder poner el laboratorio; qué antes con el centro de salud original existía pero estábamos acotado en espacio. Después de ahí una ampliación de importante magnitud, ha llevado a que este centro de salud vaya a funcionar mejor recién en el año 2007, en el presupuesto de 2007, ya salió aprobada la ampliación de este futuro micro-hospital.

¿Cómo surge la idea de mejorarlo?

• La idea de mejorarlo surgió de la necesidad de la población con respecto a la atención…considerando que el barrio mas conocido como la Estanzuela, es unos de los mas grande de Latinoamérica con una gran cantidad poblacional donde los datos oficiales que tenemos son del censo del año 2001, que no son reales a la actualidad…a los datos actuales los vamos a tener en los próximas semanas …Este proyecto que se llevo a el área sanitaria de Godoy Cruz y ahí al ministerio alrededor de 2007 se comprendiera la necesidad de hacer una buena ampliación de este centro de salud para cubrir la atención primaria en la salud que necesita este centro -valores esperados al censo 2010-58500

¿Piensan instalar nuevos servicios de salud? ¿Cuales serian?

• Si, entre ellos los nuevos servicios serian: el área de diagnostico, diagnósticos por imagen como radiología general y ecografía, también electrocardiograma y…laboratorio que si bien eso ya existía, este es uno mas amplio. también cuenta con un vacunatorio especifico y un sector o área de guardia las 24 horas en forma simultanea con el centro de salud.

¿Qué quejas reciben de los vecinos?

• (risa) en realidad la mayoría de las quejas de los vecinos me llegan a mi como directora a veces por la necesidad o por falta de turnos que hay…por que en este momento hay pocos profesionales ,esto se vera subsanado en el momento que se inaugure esto, donde se cuenta desde el ministerio están teniendo en cuenta obviamente que no hay personal suficiente como para que funcione este centro de salud con toda la ampliación que se ha realizado

¿Cuando se inaugure este micro-hospital ¿Pensás que asistirán mas personas?

• Después de la inauguración de la ampliación de este centro es lógico pensar que van a asistir mas personas ...el simple hecho de pensar que la comunidad ha aumentado por la cantidad de barrios esa gente es cautiva al centro de salud…ante algún problema de salud o los controles sanos que necesite el chico como las asignaciones familiares que deben cobrar ustedes saben que es exigen el control de salud, bueno esos pacientes asistirán acá obviamente

¿Nos podrías dar algunas cifras de cuantos pacientes ingresan diariamente a este nuevo centro?

• Ingresan al hospital por día aproximadamente entre 130 a 150 personas

Ya que hay más recursos… ¿Aumentara la posibilidad en un futuro de salvar mas vidas?

• Es obvio que si, si aumento los recursos siempre hay mayores posibilidades. Pero más ala yo creo que la función de salvar más vidas seria de poder llegar ala comunidad en la atención primaria de la salud poder lograr genere en normas o conductas de auto cuidado no llegara enfermarse..Ese seria el objetivo fundamental

¿La atención es para el público en general?

• Exacto para el publico en general, tanto con obras sociales o no

¿Cuáles son las metas que desean lograr?

• Y justamente algo ya hablamos...Que la comunidad pueda tener atención primaria en la salud…en nivel primario de la salud estar cubierta y apuntar a la prevención y conductas de auto cuidados de a población para evitar la enfermedad…poder trabajar en salud y no en enfermedad

NOTA: Principalmente la directora dejo en claro que el micro-hospital no esta inaugurado, por que el proyecto se atraso por la falta de muebles, equipamiento, y profesionales.

La Dra. Carina Lucero muy amablemente nos hizo recorrer el La Dra. Carina Lucero muy amablemente nos hizo recorrer el lugar, luego de haber dado la entrevista.lugar, luego de haber dado la entrevista.