Micro Empresa

download Micro Empresa

of 3

description

JMKGHKHGKGKHK

Transcript of Micro Empresa

MICROEMPRESA Se conoce como microempresa a aquella empresa de tamao pequeo, que casi siempre es el resultado del esfuerzo de un proyecto de emprendedores, que incluso sern los encargados de administrar y gestionar a la misma.Se las califica como micro porque no solo estn compuestas por pocos empleados sino tambin porque no demandan una gran inversin para funcionar y ocupan un lugar pequeo en el mercado. Ahora bien, esto no implica para nada que no sean rentables, sino muy por el contrario, las microempresas con capaces de crecer a un nivel muy importante y de lograr una gran competitividad con sus pares del sector.Pocos empleados, facturacin acotada pero una gran influencia en la economa de un pasSi bien puede haber variantes de pas a pas, una microempresa cuenta con un mximo de diez empleados generalmente y una facturacin acotada, en tanto, otro de los rasgos caractersticos y diferenciales con respecto a las empresas ms grandes, es que en la microempresa, casi siempre, el dueo de la misma trabaja en ella. Es decir, una microempresa tiene una incidencia bastante acotada en el mercado en el cual se desempea, no vende grandes volmenes, ni necesita de una gran cantidad de capital para funcionar, pero en cambio si predominar en ella mano de obra.Pero esto del tamao acotado y de la poca incidencia en volumen de dinero no significa que la microempresa no sea importante en la vida econmica de cualquier pas, ya que por el contrario, las mismas, ostentan una determinante importancia en el desarrollo de la economa de una Nacin.PEQUEA EMPRESA

Son parte importante de laeconoma Mundial. Encontramos en ellas los siguientes tipos:Empresas deestilo de vida:Estas tienen como propsito ofrecerle a su propietario un modo de vida confortable. Ej. Una pizzera de un barrio, el florista que vende en una esquina, etc.Empresas de alto crecimiento:Buscan superar su condicin de empresa pequea lo antes posible. Son manejadas por un equipo de personas. Otro de sus propsitos es alcanzar grandes utilidades deinversin.Ventajas de la pequea empresa.Motiva a los empleados de corporaciones a formarempresaspropias, debido a los bajo salaries y sueldos por la agravacin que sufre laeconoma.Generacin de empleos: Se le atribuye a las pequeas empresas el mayor porcentaje de generacin de empleos de un pas. Es por esto que son consideradas como una importantereddeseguridadde lasociedad.Fomento de lainnovacin: Ej. La navaja de afeitar de seguridad, el reloj de cuerda automtica, el helicptero, elaceroinoxidable, la fotocopiadora, etc. Satisfaccin de las necesidades de las grandes compaas: ya que surgen como distribuidoras de las empresas de mayor tamao, agentes deserviciosyproveedores.Ofrecimiento debienesy servicios especializados: Pues las pequeas empresas resuelven las necesidades especiales de los consumidores. Ej. Arreglar un reloj, comprar un disfraz, etc. Constituye una importante herramienta de la economa de servicios, la cual a ido a travs de los aos desplazando la economa deescalade las grandes empresas.Consta de una tcnica demanufacturaasistida porcomputadora: La cual le permite ser tan eficientes como las grandes empresas. Poseenorganizaciny estructura simples, lo que le facilita el despacho de mercanca rpido y ofrecer servicios a la medida delcliente.Desventajas de la pequea empresa.Pagan compensaciones en efectivo yprestacioneslaborales relativamente bajas. El 25% de estos empleos generados son de mediotiempo. Sus empleados no cumplen con las reglas demodelocorporativo, por tener un bajo nivel deeducacin.Las posibilidades definanciamientono son tan accesibles como las de las grandes empresas.Ejemplos de pequeas empresas en laRepblica Dominicana:Cafeteras: Payamps sndwichsZapatera: El Artesano.Tiendas de ropa:Bancas de apuesta.