mi secuencia de primero

23
Secuencia didáctica mes de Mayo Colegio P-113 Tomás A. Edison Primer grado Docente: Gaia Daniela Lengua *Escuchar atentamente la lectura de la docente observar el texto reconocer la letra que más aparece. *Realizar, diariamente, lectura ideovisual de la fecha y el tiempo *Realizar lectura del vocabulario de uso diario *Escribir al dictado las palabras del vocabulario *Escribir la fecha en cursiva en el cuaderno de Lengua, en imprenta mayúscula en el de Matemática y en imprenta minúscula para el cuaderno de Conocimiento del Ambiente. *IDENTIFICAMOS LA LETRA “D” EN EL TEXTO, MARCAMOS CON COLOR LA LETRA, OBSERVAMOS QUE PALABRA SE FORMA Y DÓNDE SE UBICA LA LETRA. REPASAMOS EL TEXTO, TRABAJAMOS COMPRENSIÓN EN FORMA ORAL.¿QUIÉN VA AL DENTISTA? ¿POR QUÉ VA AL DENTISTA DINO? DADO dado Dado dado D d D d

description

Secuencia didàctica de lengua primer grado, letra "d", "T" sustantivos propios y comunes.

Transcript of mi secuencia de primero

Page 1: mi secuencia de primero

Secuencia didáctica mes de Mayo

Colegio P-113 Tomás A. Edison

Primer grado

Docente: Gaia Daniela

Lengua *Escuchar atentamente la lectura de la docente observar el texto reconocer la letra que más aparece. *Realizar, diariamente, lectura ideovisual de la fecha y el tiempo *Realizar lectura del vocabulario de uso diario *Escribir al dictado las palabras del vocabulario *Escribir la fecha en cursiva en el cuaderno de Lengua, en imprenta mayúscula en el de Matemática y en imprenta minúscula para el cuaderno de Conocimiento del Ambiente.

*IDENTIFICAMOS LA LETRA “D” EN EL TEXTO, MARCAMOS CON COLOR LA LETRA,

OBSERVAMOS QUE PALABRA SE FORMA Y DÓNDE SE UBICA LA LETRA. REPASAMOS EL

TEXTO, TRABAJAMOS COMPRENSIÓN EN FORMA ORAL.¿QUIÉN VA AL DENTISTA? ¿POR QUÉ

VA AL DENTISTA DINO?

DADO

dado

Dado

dado

D

d D

d

Page 2: mi secuencia de primero

PINTA Y DECORA LA LETRA D

DELINEA Y COMPLETA CADA RENGLÓN:

D - D - D - ……………………………………………………………

………………………………………………………………………………

d - d - d -………………………………………………………………

………………………………………………………………………………

D - D - D -……………………………………………………………

………………………………………………………………………………

d - d - d -………………………………………………

……………………………………………………………………

Page 3: mi secuencia de primero

*COLOREA LOS OBJETOS CUYOS NOMBRES COMIENZAN CON D:

RODEA CON UN CÍRCULO LAS “D”

*COMPLETA LAS PALABRAS CON LA LETRA QUE FALTA:

_ ELFÍN _ IENTE

_ UEN _ E

Page 4: mi secuencia de primero

*TAREA EN CASA:

* RECORTA Y PEGA 10 PALABRAS DONDE SUENE LA LETRA

“D”.

FORMAMOS SÍLABAS

D + A = DA A + D = AD

D + E = DE E + D = ED

D + I = DI I + D = ID

D + O = DO O + D = OD

D + U = DU U + D = UD

*FORMAMOS PALABRAS

-DAMA-dama-dama

- DEDO- dedo-dedo

-DIA-dia-dia

-DOS-dos-dos

-DULCE-dulce-dulce

Page 5: mi secuencia de primero

*COMPLETA CADA RENGLÓN:

da- ………………………………………………………

…………………………………………………………..

de-……………………………………………………….

…………………………………………………………

di-………………………………………………………

…………………………………………………………

do-……………………………………………………..

…………………………………………………………

du -………………………………………………………

……………………………………………………………

Page 6: mi secuencia de primero

COLOREA LOS DIBUOS DONDE SUENE DA, DE, DI, DO, DU:

*completamos las sílabas que faltan en las siguientes palabras:

_ _ nosaurio

Sol _ _ _ _

Page 7: mi secuencia de primero

COMPLETAR EL CRUCIGRAMA RECORDAR QUE EN CADA CASILLERO VA UNA LETRA

ESCRIBO SOLITO:

_ _ _ _

_ _ _ _

_ _ _ _ _ _ _

Page 8: mi secuencia de primero

Lectura:

da od de ed di du

ad do ed id ud

od da de ud di

Rodea de color rojo da. Y de

color azul ad.

dedal advertir dama

adorable adorar soledad

adquirir edad soldado

REALIZAR AUTODICTADOS.

RECORTAR Y PEGAR PALABRAS QUE TENGAN LAS SÍLABAS DA, DE, DI, DO, DU

Page 9: mi secuencia de primero

*Realizar, diariamente, lectura ideovisual de la fecha y el tiempo *Realizar lectura del vocabulario de uso diario *Escribir al dictado las palabras del vocabulario *Escribir la fecha en cursiva en el cuaderno de Lengua, en imprenta mayúscula en el de Matemática y en imprenta minúscula para el cuaderno de Conocimiento del Ambiente. *Escuchar atentamente la lectura de la docente observar el texto reconocer la letra que más aparece.

*IDENTIFICAMOS LA LETRA “T” EN EL TEXTO, MARCAMOS CON COLOR LA LETRA,

OBSERVAMOS QUE PALABRA SE FORMA Y DÓNDE SE UBICA LA LETRA. REPASAMOS EL

TEXTO, TRABAJAMOS COMPRENSIÓN EN FORMA ORAL.

TENEDOR

tenedor

Tenedor

tenedor

T

t

T

t

Page 10: mi secuencia de primero

PINTA Y DECORA LA LETRA T

Page 11: mi secuencia de primero

DELINEA Y COMPLETA CADA RENGLÓN:

T - T - T - ……………………………………………………………

………………………………………………………………………………

t - t - t -………………………………………………………

………………………………………………………………………………

t - t - t -…………………………………………………………

………………………………………………………………………………

………………………………………………………….

………………………………………………………………………………

Page 12: mi secuencia de primero
Page 13: mi secuencia de primero

*TAREA EN CASA:

* RECORTA Y PEGA 10 PALABRAS DONDE SUENE LA LETRA

“T”.

FORMAMOS SÍLABAS

T + A = TA A + T = AT

T + E = TE E + T = ET

T + I = TI I + T = IT

T + O = TO O + T = OT

T + U = TU U + T = UT

Page 14: mi secuencia de primero

*FORMAMOS PALABRA

-TAPA-tapa-tapa

- TE- te- te

-TIA-tia-tia

-TOS-tos-tos

-TUTUCA-tutuca-tutuca

COLOREA LOS DIBUOS DONDE SUENE TA, TE, TI, TO, TU:

Page 15: mi secuencia de primero
Page 16: mi secuencia de primero

*COMPLETA CADA RENGLÓN:

ta- ………………………………………………………

…………………………………………………………..

te-……………………………………………………….

…………………………………………………………

ti-………………………………………………………

…………………………………………………………

to-……………………………………………………..

…………………………………………………………

tu-…………………………………………………………………

…………………………………………………………….............

* completamos las sílabas que faltan en las siguientes palabras:

_ _ ma _ _

_ _ jera

_ _ r _ _ ga

Page 17: mi secuencia de primero

Lectura:

ta ot te et ti tu

at to et it ut

ot ta te ut ti

Page 18: mi secuencia de primero

Rodea de color rojo ta. Y de

color azul at.

atentado tabla tacho

atento

REALIZAR AUTODICTADOS.

RECORTAR Y PEGAR DIBUJOS QUE EMPIECEN CON T.

Page 19: mi secuencia de primero

*MIRAMOS CON ATENCIÓN LA P.D.I : OBSERVAMOS;NOS

ANTICIPAMOS AL RELATO: SE PREGUNTARÁ A LOS ALUMNOS QUE

OBSERVAN Y DE QUÉ SE TRATARÁ ESA HISTORIA. LUEGO SE LEERÁ

LA FÁBULA.

*SE TRABAJARÁ EN FORMA ORAL LA INTERPRETACIÓN DE LA

FÁBULA Y QUÉ ENSEÑANZA NOS MUESTRA:

*TRABAJAMOS LA INTERPRETACIÓN DEL TEXTO EN EL CUADERNO

POR MEDIO DE SECUENCIAS.

Page 20: mi secuencia de primero

¿QUÉ PASÓ? *MIRÁ LAS IMÁGENES ATENTAMENTE: *ORDENAMOS LA SECUENCIA SEGÚN LO SUCEDIDO EN LA HISTORIA:

*NOMBRAMOS LAS COSAS QUE APARECEN EN LA FÁBULA Y LAS

ANOTAMOS EN EL PIZARRÓN:

*CANASTA.

*FRUTAS.

*ZORRA.

*OSO.

*LEÓN.

Page 21: mi secuencia de primero

*LOS PROTAGONISTAS: *INDAGACIÓN DE LOS PERSONAJES QUE APARECENEN EL TEXTO. *INVENTAMOS NOMBRES PARA ESTOS PERSONAJES:

*APRENDIMOS:

TODAS LAS COSAS QUE PODEMOS VER Y TOCAR SON

SUSTANTIVOS COMUNES Y SE ESCRIBEN CON

MINÚSCULA.

Page 22: mi secuencia de primero

*ESCRIBIMOS NUESTRO NOMBRE Y EL DE CINCO

COMPAÑEROS:

TAREA:

*RECORTO Y PEGO 5 SUSTANTIVOS COMUNES Y 5

SUSTANTIVOS PROPIOS.

*APRENDIMOS:

LOS NOMBRES DE PERSONAS, ANIMALES Y

LUGARES SON SUSTANTIVOS PROPIOS Y

SIEMPRE COMIENZAN CON MAYÚSCULA

Page 23: mi secuencia de primero

ACTIVIDADES ANEXAS:

*Leer una palabra y hacer el dibujo de la misma *Observar la imagen de un objeto y escribir su nombre *Escribir palabras y oraciones al dictado *Inventar oraciones y escribirlas con apoyo gráfico y sin apoyo gráfico.