Mi Renuncia al Adventismo del Séptimo Día

download Mi Renuncia al Adventismo del Séptimo Día

of 7

Transcript of Mi Renuncia al Adventismo del Séptimo Día

  • 7/27/2019 Mi Renuncia al Adventismo del Sptimo Da

    1/7

    Mi Renuncia al Adventismo del Sptimo Da

    D. M. Canright, 1914

    Captulo 18 -

    El Declogo Examinado

    Tomado deThe Interactive BibleTraducido por Romn Quirs

    Para los Adventistas del Sptimo Da, el declogo es la nica ley suprema moral y espiritual deDios, ms grande que la cual no hay ninguna. Es la ley que gobierna a los ngeles en el cielo. Asdice la Sra. White: "La ley de Dios exista antes de que el hombre fuera creado. Los ngeles erangobernados por ella. Despus de que Adn y Eva fueron creados, Dios les dio a conocer su ley".Espritu de Profeca, Vol. 1, pg. 261. Gobierna a todos los hombres en todos los tiempos, y enel mundo venidero. Estos diez mandamientos cubren todos los deberes del hombre, de maneraque no hay pecado que se pueda cometer que no sea una violacin de esta ley, mientras que almismo tiempo ordena practicar toda virtud. "Ninguna virtud conocida por el mundo moral dejade tener en ella aprobacin y alabanza; y ningn vicio ni crimen del cual el hombre fue algunavez culpable escapa a la condena". Perfeccin de los Diez Mandamientos, pg. 4. Pero estasafirmaciones son extravagantes e infundadas. Un deseo de sustentar el sptimo da sbado hallevado a esta falsa posicin acerca del declogo. Dos mil quinientos aos, casi la mitad de todala historia del mundo, pasaron antes de que el declogo fuera dado, como lo hemos probado.Esto es extrao si es que el declogo es tan importante.

    Examinmoslo. Moiss dice claramente que todas las palabras que el Seor pronunci fueronescritas en las tablas de piedra: "Y me dio Jehov las dos tablas de piedra escritas con el dedo deDios; y en ellas estaba escrito segn todas las palabras que os habl Jehov en el monte, de enmedio del fuego". Deut. 9:10. Este texto es demasiado decisivo para ser eludido. Todo lo queDios habl fue escrito en las tablas, y era parte del declogo. Aqu estn las primeras de esaspalabras: "Y habl Dios todas estas palabras diciendo: Yo soy Jehov tu Dios, que te saqu de latierra de Egipto, de casa de servidumbre. No tendrs otros dioses delante de m", etc. x. 20:1-3.Estas palabras son tan parte del declogo como cualquier parte del resto de l. Fueronpronunciadas por Dios desde el cielo, escritas por su dedo, grabadas en piedra, y puestas en elarca. Ahora miremos el grfico de la ley que los Adventistas del Sptimo Da cuelgan en la paredcomo la "ley de Dios". Estn estas palabras all? No, para nada. Por qu fueron dejadas fuera?

    Porque, si las ponen, ello echara a perder toda su teora de esa ley. Afirman que esta ley esobligatoria para los ngeles. Pero, cmo les sonara esto a los ngeles: "Yo soy el Seor tu Dios,que te saqu de la tierra de Egipto, de casa de servidumbre"? Fueron los ngeles esclavos enEgipto? No les sonara un poco extrao a Gabriel y a los serafines que se les dijera que habansido esclavos en Egipto? Lase esto a Adn. Habra sido una novedad para l enterarse de quehaba sido esclavo en Egipto! Lase esto a un norteamericano que naci libre; laselo a toda lahueste de los redimidos en el cielo. A quin son aplicables estas palabras? Slo a la nacinjuda, y a nadie ms. Para ellos, el declogo estaba enmarcado, y a ellos les fue dado. Por aos,

    http://www.bible.ca/7-Seventh-day-Adventism-RENOUNCED-by-D-M-Canright.htmhttp://www.bible.ca/7-Seventh-day-Adventism-RENOUNCED-by-D-M-Canright.htmhttp://www.bible.ca/7-Seventh-day-Adventism-RENOUNCED-by-D-M-Canright.htm
  • 7/27/2019 Mi Renuncia al Adventismo del Sptimo Da

    2/7

    investigu para tratar de encontrar un solo texto que dijera que esta ley fue dada a algn puebloque no fuera el de los judos. Nunca lo encontr. Estas primeras palabras muestran claramenteque el declogo slo estaba dirigido a ellos.

    Los Adventistas del Sptimo Da aseguran que el precepto del sbado es lo nico en el declogo

    que dice quien lo dio. "Aparte de este precepto [el sbado], no hay nada en el declogo quemuestre por autoridad de quin fue dado". La Sra. White, en El Gran Conflicto, pg. 284. Estono es verdad. Las palabras introductorias dicen claramente quin lo dio. Fue el Dios que los sacde Egipto. Aqu estn el nombre, la firma, y el sello de esa ley en las primeras palabras de ella.Aqu aparece Dios ante ellos como su *Liberador*, ms bien que su *Creador*. La obedienciade ellos a estos mandamientos est basada en este hecho. Se seala a Egipto, no al Edn. En lacopia del declogo que se da en Deut. 5: 6-21, no hay referencia alguna a la creacin, mientrasque es prominente la liberacin de Egipto. "Extender el declogo ms all de su propio prefacioes violar las reglas de la crtica".

    Cun antinatural e inaudito sera que, al entregar un documento importante, el nombre del autor

    se diera en la mitad de l, como los sabadistas dicen que el Seor hizo al dar el declogo! Ennuestros tiempos, el nombre se firma al final del documento; en la antigedad, sin embargo,especialmente entre los judos, el nombre del autor se daba siempre al principio, en la primerafrase del documento. Por ejemplo: "Artajerjes, rey de reyes, a Esdras", etc. Esdras 7:12. "Visinde Isaas", etc. Isa. 1:1. "Palabras de Jeremas", etc. Jer. 1:1. Pablo, siervo de Jesucristo", etc.Rom. 1:1. "Santiago, siervo de Dios", etc. Sant. 1:1. "Pedro, apstol", 1 Pedro 1:1. Y as sucede atravs de toda la Biblia; el nombre y la autoridad se dan primero, luego sigue el cuerpo deldocumento. De la misma manera, el Seor, de acuerdo con esta antigua costumbre entonces enuso y con la cual estaban todos familiarizados, primero anuncia su nombre, "el Seor tu Dios", ysu autoridad, "que te saqu de Egipto".

    Esto lo hace en las palabras iniciales de esa ley. Aqu, entonces, en las meras primeras palabrasdel declogo, y no en el precepto del sbado en la mitad de la ley, aparecen el nombre, la seal yel sello del dador de la ley. Jehov, que los sac de Egipto. Esto establece que esta ley no fuedada sino hasta ese momento, que fue dada slo a los judos, y que no estaba destinada paranadie ms. Para ilustrar: Abriendo una ley aprobada por la legislatura der Michigan en Febrerode 1882, leo: "Promulgase en nombre del senado y la cmara de representantes del estado deMichigan", etc. Ahora supongamos que alguien afirmara que esta ley fue aprobada hace mil aosy que estaba destinada para el mundo entero. No mostraran estas palabras iniciales que esta leyno fue promulgada sino hasta que Michigan se convirti en estado, y que estaba destinada slopara el pueblo de Michigan? Seguramente. De la misma manera, las palabras iniciales deldeclogo muestran que esta ley no fue dada sino hasta que Dios sac a Israel de Egipto, que fuedada a ellos, y a nadie ms. Si alguien encuentra una copia del declogo fechada antes de esetiempo, abandonamos el caso. A travs de toda ella hay evidencia de que fue redactada paraajustarse slo a la nacin juda en sus peculiares circunstancias.

    Tomemos el mandamiento del sbado: "Ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tubestia, ni tu extranjero que est dentro de tus puertas". x. 20:10. Piense en cmo sera si estemandamiento se diera a los ngeles en el cielo! "Hijos", "hijas", y "la mujer de tu prjimo",versculo 17, cuando ni se casan ni se dan en casamiento! Otra vez: "Bestia", "buey", "asno",

  • 7/27/2019 Mi Renuncia al Adventismo del Sptimo Da

    3/7

    etc. Los ngeles en el cielo tienen bestias y trabajan con bueyes y asnos? Otro tanto sucede conlos "siervos" y las "criadas". Esto significa gente que trabaja sin paga, o esclavos, como los quetenan los hebreos en aquellos das. Esto lo muestra el dcimo mandamiento, versculo 17. "Nocodiciars de tu prjimo ni su siervo, ni su criada, ni su buey, ni su asno". stos eran supropiedad, sus siervos o esclavos, sus bueyes, sus asnos, etc. Pero, tienen los ngeles esclavos?

    Tuvo Adn siervos en Edn? Los tendrn los redimidos en el ms all? Qu tontera aplicaresta ley a los ngeles, al Edn, y al cielo! Esta fraseologa estaba adaptada especialmente a lascondiciones sociales de los judos como nacin en la tierra de Canan, y a nadie ms.

    Una vez ms: "Ni tu extranjero que est dentro de tus puertas". Versculo 10. Como todo elmundo sabe, "el extranjero" era el gentil. "Dentro de tus puertas" era una expresin comn quequera decir dentro de tus ciudades o que habitan en tu tierra. No se refiere en modo alguno avivir en tu finca o dentro de los portones que delimitan tu hacienda, como los adventistas loexplican siempre. Los pueblos estaban amurallados, y a ellos se entraba por grandes puertas. Esaqu donde se sentaban los jueces y se transaban todos los asuntos. De esta manera: "Todos losque entraban por la puerta de su ciudad". Gn. 23:10. "Jueces y oficiales pondrs en todas tus

    puertas." A esta costumbre de los judos se refiere el mandamiento del sbado. A todos losgentiles que habitaban en sus ciudades y entre ellos haba que hacerlos guardar el sbado. Estomuestra que era una ley nacional, redactada en todas sus partes para adaptarla a lascircunstancias de los judos de ese tiempo.

    Este mandamiento, entonces, no se poda aplicar a nadie sino a los judos all. Nuevamente, elquinto mandamiento: "La tierra que Jehov tu Dios te da", versculo 12, claramente se refiere aCanan, que Dios les dio. El noveno precepto: "No hablars contra tu prjimo falso testimonio".Esto no se refiere a mentir, en general, sino slo a un falso juramento contra el prjimo en untribunal. Vase Deut. 19: 15-19. Un hombre poda decir un centenar de mentiras que no fueranfalso testimonio contra su prjimo. El mandamiento contra la mentira se encuentra en Lev.

    19:11: "Ni mentiris el uno al otro". Este es un precepto moral mucho ms amplio que el novenomandamiento.

    Cada principio contenido en el declogo se encuentra tambin, una y otra vez, en la ley deMoiss, o en las mismas o similares palabras. Por ejemplo: Lev. 19 reitera cada uno de losprincipios que se encuentran en los diez mandamientos, con muchos ms, adems. Cun errneo,entonces, es llamar a uno de ellos la ley moral y al otro la ley ceremonial, cuando ambos son dela misma naturaleza, siendo el declogo simplemente preceptos representativos de la ley deMoiss.

    Pero el principal argumento usado para probar la naturaleza superior de los diez mandamientoses que fueron pronunciados por la voz de Dios, escritos por su dedo en tablas de piedra, ypuestos dentro del arca, mientras todo el resto de la ley fue escrito por mano de Moiss en unlibro. Por qu entonces fueron estos mandamientos seleccionados de esta manera, si no paraexaltarlos por encima de todos los dems? La respuesta es fcil: De acuerdo con la costumbre deaquellos tiempos, cualquier contrato o pacto solemne se conmemoraba seleccionando algnobjeto como testigo o testimonio de l. Por ejemplo, Jacob erigi una piedra como testigo de suvoto a Dios. Gn. 28:18. Jacob y Labn levantaron un majano como testigo de su pacto. Gn.

  • 7/27/2019 Mi Renuncia al Adventismo del Sptimo Da

    4/7

    31:48. Abraham apart siete corderos como "testimonio" de su pacto con Abimelec. Gn. 21:27-30.

    De la misma manera, cuando se hizo un pacto solemne entre Dios e Israel en Sina, el Seor lesdio las tablas de piedra para que fueran conservadas siempre como testigos o como "testimonio"

    de ese acuerdo. Por eso son llamadas "las tablas del testimonio", esto es, testigos. x. 31:18. Poreso, el tabernculo era "el tabernculo del testimonio", Nm. 1:53; o, "el tabernculo deltestimonio", Nm. 17:7. Estas tablas de piedra, entonces, conteniendo algunos de los principalesartculos de la ley, habran de ser conservadas siempre como "testigos" del pacto que Israel habahecho de guardar esa ley. Evidentemente, sta es la razn de por qu el declogo fue dado comolo fue, y no porque era una ley perfecta y eterna en y por s misma.

    Manifiestamente, habra sido imposible llevar de un lado para otro la ley entera si hubiese estadoescrita en piedra; por eso, unas pocas muestras de esa ley fueron seleccionadas y puestas enpiedra, para que fueran guardadas como testigo de ese pacto. As que la razn de por qu Diospronunci estas palabras no es que era una ley perfecta, sino para impresionar sus mente y nunca

    olvidaran el pacto. Esto es exactamente lo que Dios mismo dice: "Para que yo les haga or mispalabras, las cuales aprendern, para temerme todos los das que vivieren sobre la tierra". Deut.4:10. Cunto ms simples y manifiestas son estas razones que las imaginarias inventadas por lossabadistas!

    Que el declogo era meramente una ley nacional para los judos y temporal en su obligacin, locomprueba el hecho de que la muerte por lapidacin era el castigo por su violacin. Cuando lamuerte se le infliga a un hombre, ste pagaba de esta manera la pena por la violacin de esa ley,y eso era todo. Pero, es la lapidacin el castigo por la violacin de la ley moral de Dios? No.Ese castigo es la muerte eterna en el juicio. Un hombre que es ahorcado por asesinato ha pagadola pena por la violacin de esa ley en nuestro pas, de la misma manera que el judo que era

    lapidado pagaba la pena por violar la ley de su pas. Juzgar Dios a un hombre por segunda vezen el juicio por las leyes de nuestro pas despus de que este hombre ha pagado una vez su penamediante el ahorcamiento? No, pero ser juzgado por otra ley, una ley superior, la gran leyespiritual de Dios. Y as ser con los judos. Nunca sern juzgados una segunda vez por eldeclogo, pues ste era slo nacional, sino por la ley superior, la que requiere supremo amor aDios, y amar al prjimo como a nosotros mismos. Una ley sin castigo por su violacin es unanulidad; pero el apedreamiento, el castigo que conlleva el declogo, fue abolido en la cruz; poreso, la ley debe haber cesado all tambin.

    Los Adventistas del Sptimo Da afirman que los diez mandamientos son una ley perfecta, quecondena todo pecado posible y requiere toda posible virtud. Pero todo esto es suposicin, ycontrario a la verdad manifiesta. Cul de los mandamientos condena el orgullo, la jactancia, laebriedad, la ingratitud, el amor a los placeres, la ira, el uso de palabras obscenas, la impaciencia,las desavenencias, el egosmo, y cosas semejantes? Cul de los diez mandamientos nos requiereque alimentemos a los pobres, que visitemos a los hurfanos y a las viudas, que seamos pacientesy amables, bondadosos, mansos, templados, que oremos, que nos arrepintamos, que vayamos alas reuniones, que perdonemos, y otras cosas semejantes? No. El declogo no hace eso, pues nofue diseado para ese propsito. Era meramente prohibicionista en su naturaleza. El hombre quesolamente no haca nada, que simplemente evitaba el crimen, guardaba esa ley. Pero la ley de

  • 7/27/2019 Mi Renuncia al Adventismo del Sptimo Da

    5/7

    Dios, por la cual debe vivir el cristiano, requiere que haga, y haga mucho. Debe amar a Dios,amar a su prjimo, amar a sus enemigos, visitar a las viudas y a los necesitados, soportar lasofensas, ser paciente, recibir a los forasteros, y ser activo en toda buena obra.

    Requiere incesante actividad y la consagracin de todas nuestras energas en buenas obras; pero

    el declogo no requiere nada, excepto evitar el crimen abierto. El declogo solo nunca esllamado la ley de Dios, ni la ley del Seor, ni una ley perfecta, ni se dice que alguien serjuzgado por l, ni que es obligatorio para los cristianos.

    La Divisin Catlica del Declogo

    Los Adventistas del Sptimo Da han hecho un gran alboroto acerca de la manera en que loscatlicos dividen y numeran los diez mandamientos. Han trazado un diagrama, mostrando en unacolumna el declogo "como fue cambiado por el papa," y en otra "como fue dado por Dios."Aqu muestran cmo "el papa cambi la ley de Dios en cumplimiento de Daniel 7:25". Deacuerdo con esto, los catlicos incluyeron en el primer mandamiento lo que nosotros tenemos en

    los primeros dos. Luego, nuestro tercer mandamiento es el segundo de ellos, nuestro cuarto eltercero de ellos, y as sucesivamente, hasta nuestro dcimo, del cual ellos sacan dos . LosAdventistas afirman que el papa hizo esto para deshacerse del segundo mandamiento, y paracambiar el sbado. Pero todo esto es completamente falso, como puede verse bajo la palabradeclogo en cualquier enciclopedia religiosa. La Enciclopedia Schaff-Herzogg dice: "Ha habidotres arreglos del declogo - el talmdico (judo), el agustiniano (adaptado por las iglesiasCatlica Romana y Luterana), y el helenstico (griego), el punto de vista de Filn, Josefo,Orgenes, las iglesias griega y reformada, etc. La siguiente tabla muestra las diferencias,usndose el registro de x. 20.

    TALMDICO ------ 1. Yo soy Jehov, etc. (v. 2). 2. Contra los dolos y las imgenes, (1-6). 3.

    La blasfemia. 4. El sbado. 5. L obediencia filial. 6. El asesinato. 7. El adulterio. 8. El robo. 9. Elfalso testimonio. 10. La codicia.

    HELENSTICO ------ 1. Contra los dolos, (v. 3). 2. Contra las imgenes, 4-6). 3. La blasfemia.4. El sbado. 5. Obediencia filial. 6. El Asesinato. 7. El adulterio. 8. El robo. 9. El falsotestimonio. 10. La codicia.

    AGUSTINIANO ------ 1. Contra los dolos y las imgenes (3-6). 2. La blasfemia. 3. El sbado. 4.La obediencia filial. 5. El asesinato. 6. El adulterio. 7. El robo. 8. El falso testimonio. 9. Nocodiciars de tu prjimo (v. 17). 10. El resto del v. 17.

    Se ver aqu que los catlicos simplemente han seguido a los primeros padres en esto, mientrasque nosotros hemos seguido a los griegos. El papa no tuvo nada que ver con esta divisin de losmandamientos. Se ver que, de acuerdo con la divisin talmdica (juda), que es la ms antiguade todas, el primer mandamiento consiste de las palabras "Yo soy Jehov tu Dios, que te sac dela tierra de Egipto, etc". Los judos, los catlicos, y los luteranos incluyen en su primermandamiento las palabras introductorias "Yo soy Jehov tu Dios, etc.", como deberan hacerlotodos los dems, porque stas son las palabras ms importantes de todas, pues nos dicen quindio esa ley. Los adventistas suprimen estas palabras para salvar su teora. As, al aprender ms,

  • 7/27/2019 Mi Renuncia al Adventismo del Sptimo Da

    6/7

    comenc a ver en todas partes cmo los argumentos de los Adventistas eran falaces y contrariosa la historia y a los hechos.

    Autores Eminentes Comentan el Declogo

    Muchos de los hombres ms eminentes, devotos, y eruditos de la iglesia han sostenido que eldeclogo fue abolido, aunque estaban lejos de ser antinomianos.

    Entre stos estaban los padres apostlicos, Lutero, Calvino, Milton, Baxter, Bunyan, Doddridge,Whately, Grotius, Locke, Sherlock, Watts, Judson, George Dana Boardman, y una hueste dehombres como ellos. Justino Mrtir, en el ao 140 d. C., dice: "La ley promulgada en Horeb yaes antigua, y pertenece a ustedes (los judos) solamente: pero sta es para todos universalmente.Ahora la ley puesta contra la ley ha abrogado lo que hay antes que ella". Dilogo con Trifn,captulo 11. Sobre esto, dice el pastor Andrews: "Que Justino sostena la abrogacin de los diezmandamientos es manifiesto tambin". Testimonio de los Padres, pg. 43.

    Tertuliano, en el ao 200 d. C., dice: "Admitimos plenamente la abolicin de la antigua ley".Contra Marciano, Libro 5, Cap. 2. Sobre la ley, cita Col. 2:16, y dice: "El apstol ensea aquclaramente cmo ha sido abolida". Id., Cap. 19.

    Lutero dice: "Los diez mandamientos no se aplican a nosotros los gentiles y cristianos, sinosolamente a los judos. Si un predicador desea obligarlo a Ud. a regresar a Moiss, pregntele sil fue sacado de Egipto por Moiss. Si dice que no, dgale: 'Cmo, entonces, es que Moiss meconcierne a m, siendo que habla (en los diez mandamientos) al pueblo que fue sacado deEgipto?' En el Nuevo Testamento, Moiss llega a su fin, y sus leyes pierden fuerza". Vase laEnciclopedia de Kitto. El Diccionario Bblico de Smith dice: "En su aspecto individual, o el quese llama generalmente su aspecto 'moral,' la Ley llevaba igualmente el sello de la transitoriedad.

    Parece bastante claro que su autoridad formal y coercitiva como un todo termin con el cierre dela dispensacin juda". Art. Ley.

    La Enciclopedia Kitto de Literatura Bblica dice: "Ellos [Cristo y los apstoles] hasta indicanclaramente que la ley moral no se excepta en manera alguna cuando hablan de la abolicin de laley en general". Art. Ley.

    El reciente comentario popular de Jamison, Faussett, y Brown dice: "La ley (incluyendoespecialmente la ley moral que es particularmente difcil de obedecer) es abrogada para elcreyente por cuanto era un cdigo obligatorio y acusador". Sobre Col. 2:16.

    La Enciclopedia Britnica dice: "Los diez mandamientos no se aplican a nosotros los gentiles ycristianos, sino slo a los judos". Sobre los Diez Mandamientos.

    Dice el Dr. Dobbs, bautista: "Ni es sta 'una enseanza nueva y peligrosa.' Era la doctrina de losreformadores protestantes del siglo diecisis. Calvino argumenta segn esta vena en susInstitutos. John Gill, eminente erudito y comentarista bautista, escribiendo sobre x. 20: 1, 2,dice: 'El versculo 2 muestra que este cuerpo de leyes fue entregado al pueblo de Israel, y lespertenece principalmente a ellos; porque de ningn otro pueblo pueden decirse estas cosas'.

  • 7/27/2019 Mi Renuncia al Adventismo del Sptimo Da

    7/7

    Sobre Mat. 5:17 y 2 Cor. 3:7-11, Gill es enftico en una enseanza similar. Lase esto, sobre esteltimo pasaje: 'La ley es lo que fue eliminado; no meramente la ley ceremonial, ni la ley judicial,sino el ministerio entero de Moiss, y particularmente la ley del declogo'. Termino citando unincidente relacionado con la Sra. Emily C. Judson, en la obra Vida de Adoniram Judson, escritapor su hijo, el Dr. Edward Judson. La Sra. Judson dice que su esposo le reproch una vez haber

    incorporado algunas lecciones del Antiguo Testamento en sus clases bblicas, 'comparando esto atantear en las sombras cuando de la misma manera podra tener el sol del medioda'. Al relatareste incidente, la Sra. Judson dice: 'Mi impresin, extrada de ms de una larga conversacin, esla de que l consideraba al Antiguo Testamento como las Escrituras dadas especialmente a losjudos, y solamente a ellos. No le gustaba la distincin que se haca comnmente entre la leymoral y la ley ceremonial, y algunas hablaba, con nfasis equivalente a severidad, del usoconstante que los cristianos hacen de los diez mandamientos. Pensaba que el AntiguoTestamento era muy importante como explicativo y corroborativo del Nuevo - como una porcinde la inspiracin que vena de Dios, etc., pero obligarorio para los cristianos slo hasta donde serepite en el Nuevo Testamento. Acostumbraba hablar de la ley mosaica como cumplida enCristo, y que as, no tiene ms autoridad en absoluto. Sola decir que no tenemos derecho a

    categorizar esto como moral, y por lo tanto, obligatorio, y lo otro como ceremonial, que ya noexige obediencia. Prcticamente, no tenamos nada que ver con la ley del Antiguo Testamento".Vida de Judson, pgs. 311, 412.

    El Rev. George Dana Boardman, D. D., el eminente telogo bautista, dice en su reciente librosobre "Los Diez Mandamientos": "Aunque el declogo, en su espritu, es para todas las nacionesy todos los tiempos, en la letra era evidentemente para los judos. El prembulo mismo pruebaeste aserto: 'Y habl todas estas palabras, diciendo: Yo soy Jehov tu Dios, que te saqu de latierra de Egipto, de casa de servidumbre'. Luego siguen los diez mandamientos, basados en elhecho nico de que Jehov era el Dios del pacto de Israel". Pgs. 127-130.

    John Milton dice: "En relacin con la doctrina de los que consideran el declogo como un cdigode moralidad universal, no logro entender cmo pudo jams haber prevalecido semejanteopinin, no siendo estos mandamientos evidentemente nada ms que un resumen de la leymosaica entera, como el cuarto lo es de toda la ley ceremonial, y que por lo tanto no puedecontener nada aplicable a la adoracin evnglica". Tratado sobre Doctrina Cristiana, Vol. 1,Libro 2, Cap. 7.

    ***