Mi Proyecto

14

Transcript of Mi Proyecto

Page 1: Mi Proyecto
Page 2: Mi Proyecto

Teniendo en cuenta los diseños curriculares en vigencia existen dos puntos bien definitorios,por un lado la necesidad de volver a darle a la geometría ese reconocimiento a nivelformativo, ya que permite manipular y reconocer objetos concretos para llegar a distintostipos de conceptualización y, por el otro, la utilización de las nuevas tecnologías de lainformación y la comunicación en las aulas como herramientas didácticas, que permitan unavinculación con la teoría y la práctica desde otra perspectiva.

Entendiendo que la matemática no solo tiene ese nivel formativo antes mencionado, sinotambién una función social es que es necesaria la implementación de la misma en este nuevocontexto, contexto en que las plataformas digitales van ganando terreno en el ámbitoescolar:

“Las posibilidades que brindan estas plataformas digitales sumadas al interés ymotivación que despiertan en las nuevas generaciones las transforman en recursos queno pueden seguir ajenos al aula y cuya inclusión en los proyectos educativos quediseñemos desde ahora en más deberá ser seriamente considerada y evaluada”

Mariana Andereggen (2012), “Material de lectura: Ingredientes para un proyectoeducativo con redes sociales”, Redes sociales como entornos educativos,Especialización docente de nivel superior en educación y TIC, Buenos Aires,Ministerio de Educación de la Nación.

Page 3: Mi Proyecto
Page 4: Mi Proyecto

Incorporar la utilización de plataformas digitales en el proceso de Enseñanza –

Aprendizaje de la Matemática.

Permitir la construcción del propio conocimiento a través de la confrontación de

ideas en la plataforma destinada.

Fomentar la participación activa1) de los estudiantes, utilizando la plataforma

destinada, como medio de intercambio.

Contrastar los desarrollos teóricos en la plataforma con los desarrollos prácticos en

los encuentros talleres.

1) Entiéndase participación activa, como una participación de calidad en la propuesta educativa, con ideas fundamentadas

y con reflexiones que enriquezcan el proceso de enseñanza aprendizaje.

Page 5: Mi Proyecto

La red social que se utilizará será Facebook, creando en la misma un grupo cerrado en

primera instancia y, posteriormente, secreto, entendiendo esta red social como una de las

más utilizadas en los jóvenes con múltiples aplicaciones, que permiten que la misma se

integre perfectamente a las aulas y sea utilizada como una herramienta didáctica dentro del

proceso de Enseñanza – Aprendizaje.

Aplicaciones que se utilizarán: Dentro de los distintos tipos de aplicaciones se utilizarán aplicaciones internas, como lo son:Preguntar: con ella, los estudiantes elaborarán fundamentaciones de la respuesta quedieron a la pregunta planteada.Chat grupal: a través del cual se podrán realizar todo tipo de consultas.Eventos: aquí se podrán explicitar fechas de entrega de trabajos con sus determinadasconsignas y se publicarán lugar, hora y fecha en que se llevarán a cabo los talleres deintegración.Como aplicación externa, se utilizará Slideshare con dos finalidades:Por un lado los administradores lo utilizarán para colgar apuntes, presentaciones de teorías,etc.Por otro lado, a través del mismo se harán las entregas de trabajos finales y presentaciones delo trabajado en los talleres mediante fotos, comentarios, vivencias en el desarrollo, etc.

Page 6: Mi Proyecto

Los administradores de red serías los Profesores en Matemática del 4º año de las distintas

divisiones. El proyecto está pensado para trabajar la Geometría con todos los estudiantes del

4º año, por ello es un aspecto a destacar que no bastaría un solo administrador para tantos

alumnos.

Las invitaciones las realizarían los administradores (los Profesores de la disciplina) previa información a los estudiantes sobre los logros que se esperan con este proyecto. También integrará el grupo destinado a tal proyecto algún directivo y/o asistente pedagógico de la Institución, quien será el responsable de evidenciar lo desarrollado en el mismo

Sobre las actividades que llevaran adelante los miembros del proyecto, queda claro que, los mismos, utilizarán la plataforma digital para resolver ciertas cuestiones, presentaciones de trabajos evaluativos, responder a determinados debates y plantear inquietudes y consultas a través del chat grupal.

Page 7: Mi Proyecto

Es un proyecto pensado para ser trabajado durante todo el año (aproximadamente 160 hscátedras), utilizando el grupo mencionado como aula virtual y disponiendo 2 (dos)encuentros, con modalidad de taller, donde los estudiantes presenten objetos, deelaboración propia, en los que se puedan observar y/o manipular lo aprendido hasta esainstancia, más 1 (uno) encuentro donde se llevará a adelante la presentación del trabajofinal. En los respectivos 2 (dos) encuentros y la entrega del trabajo final se realizará engrupos, utilizando para tal efecto, alguna estrategia de agrupación.

Tendrá tres etapas:

1º Etapa: de implementación

2º Etapa: de acción.

3º Etapa: de evaluación integradora.

Page 8: Mi Proyecto

1º Etapa: De implementación

En ella los estudiantes se prepararán en lo tendiente al manejo de la plataforma, suseguridad y privacidad, es decir, del grupo, interactuando con todas sus funciones yaplicaciones, comprendiendo la política de privacidad de la red y creando sus respectivosusuarios en la aplicación Slideshare para una utilización futura. Duración aproximada: 15 hscátedras de desarrollo virtual.

2º Etapa: De acción.

Es la etapa más extensa, en ella se pretende el desarrollo teórico/práctico y la realización delos talleres. Duración aproximada: 110 hs cátedras para el desarrollo virtual y 14 hs cátedraspara el desarrollo de talleres.

3º Etapa: De evaluación integradora.

Aquí los estudiantes deberán dar a conocer un trabajo integrador de todo lo desarrolladodurante el proyecto. Esta etapa prevé la elaboración del formato y las sucesivasmodificaciones que se deban dar a los trabajos para una presentación exitosa. 14 hs cátedrasde desarrollo virtual del trabajo final y 7 hs cátedras del encuentro para la presentación.

Page 9: Mi Proyecto

Se tendrán en cuenta los criterios de evaluaciones institucionales vigentes en el periodo lectivo y como criterios de evaluación del proyecto la siguiente rúbrica:

Calificación Descripción

DISTINGUIDO

*Presenta coherencia y cohesión en sus desarrollos escritos.*Realiza un correcto uso de las aplicaciones planteadas en el proyecto, pudiendo dar cuenta del dominio de las mismas.*Presentación de trabajos en tiempo y forma pautada.*Responde a todas las consignas planteadas.*Presenta participación activa1) y responsable que contenga aportes significativos en el grupo.*Utilización de conocimientos, habilidades y destrezas en el desarrollo de actividades propuestas en los talleres presenciales.

Page 10: Mi Proyecto

Calificación Descripción

MUY BUENO

*Presenta coherencia y cohesión en sus desarrollos escritos.*Realiza un correcto uso de las aplicaciones planteadas en el proyecto.*Presentación de trabajos.*Responde a todas las consignas planteadas.*Presenta participación activa1) y responsable que contenga aportes significativos en el grupo.*Respeto y tolerancia ante la diversidad de opiniones.*Utilización de conocimientos, habilidades y destrezas en el desarrollo de actividades propuestas en los talleres presenciales.

Page 11: Mi Proyecto

Calificación Descripción

BUENO

*Presenta coherencia y cohesión en sus desarrollos escritos.* Realiza un uso estándar de las aplicaciones planteadas en el proyecto.*Presentación de trabajos.*Responde a la mayoría de las consignas planteadas.*Presenta participación activa1) y responsable que contenga aportes significativos en el grupo.*Respeto y tolerancia ante la diversidad de opiniones.*Utilización de conocimientos, habilidades y destrezas en el desarrollo de actividades propuestas en los talleres presenciales.

Page 12: Mi Proyecto

Calificación Descripción

MALO

* No presenta coherencia y cohesión en sus desarrollos escritos.* Realiza un uso deficiente de las aplicaciones planteadas en el proyecto.*No responde a la mayoría de las consignas planteadas.*Presenta participación activa del grupo.*Respeto y tolerancia ante la diversidad de opiniones.

SIN CALIFICACÓN *No participa del grupo.

1) Entiéndase participación activa, como una participación de calidad en la propuesta educativa, con

ideas fundamentadas y con reflexiones que enriquezcan el proceso de enseñanza aprendizaje.

Page 13: Mi Proyecto

Plataforma social (participación significativa y responsable)

Evaluación integradora, en forma de presentación, de lo desarrollado en el proyecto.

Como estrategia de seguridad y privacidad, en la primer etapa del proyecto se hará unaintroducción a lo que se refiere el tema, ¿cómo estar seguros en las redes? y por ello lanecesidad de crear un grupo cerrado condicionado a que una vez introducido todos susmiembros pasará a ser un grupo secreto dentro de la red. Con ello comenzarán el procesode construcción de su identidad digital resguardada de los peligros que conlleva laexposición ante el internet.

Page 14: Mi Proyecto

Como vengo sosteniendo y, creo, todos lo hacemos las redes sociales es una realidad explícita en la sociedad y no puede ser ajena al aula. Es por ellos que considero que hay que, como quien dice “buscarle la vuelta” dejando de creer que son solo un pasatiempo para los niños, jóvenes y adultos y comenzar a convencernos en su utilización como herramienta didáctica con los cuales los estudiantes tienen contacto más allá de las aulas.