Mi investigación _ Hiperactividad

10

Click here to load reader

description

Trabajo de investigación sobre la hiperactividad en niños:

Transcript of Mi investigación _ Hiperactividad

Page 1: Mi investigación _ Hiperactividad

Tecnologías para el

aprendizaje

Proyecto de investigación

Hiperactividad

Cristina Corrales

23-04-2012

Page 2: Mi investigación _ Hiperactividad

¿Qué es?

Falta de atención

Como manejar

Impulsividad

Page 3: Mi investigación _ Hiperactividad

Estrategia

• 1. Google: Para ir socializando con el tema e informándome al respecto.

• 2. Youtube: Para ver de otro manera acerca del tema.

• 3. Ebsco: Porque es una fuente confiable porque la mayoría de sus documentos tienen ya sea autor, respaldo,etc.

• 4. El Comercio: Para buscar alguna noticia o algo interesante que pueda haber.

• 5. Google académico: Para encontrar documentos, páginas un poco mas confiables y relacionadas con el tema.

Page 4: Mi investigación _ Hiperactividad

Fuentes

Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 41. http://www.consumer.es/we

b/es/bebe/ninos/mas-de-4-anos/2011/12/19/205479.php

1. http://books.google.com.pe/books?hl=es&lr=&id=70GzfnHcwakC&oi=fnd&pg=PA11&dq=ni%C3%B1os+con+transtorno+por+deficit+de+atenci%C3%B3n&ots=UEaHvAdlYk&sig=rtooPSHP5WrP59Oi5MU0PBUAY9Y#v=onepage&q=ni%C3%B1os%20con%20transtorno%20por%20deficit%20de%20atenci%C3%B3n&f=false

2. http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/attentiondeficithyperactivitydisorder.html

3. http://www.fundacioncadah.org/articulos-tdah/

4. http://www.help4adhd.org/documents/About_ADHD_in_Children_Spanish.pdf

5. http://www.sepeap.org/imagenes/secciones/Image/_USER_/MR_tratornos_deficit_atencion.pdf

6. http://web.ebscohost.com.ezproxy.upc.edu.pe:2048/ehost/pdfviewer/pdfviewer?sid=859b7132-5a05-43ac-86b5-d4384f9c5bb9%40sessionmgr104&vid=6&hid=126

1. http://www.cedamperu.com.pe/cedahm/actividades.htm

2. http://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=8244

3. http://eprints.ucm.es/tesis/fsl/ucm-t29215.pdf

Page 5: Mi investigación _ Hiperactividad

Entre un 3% y un 6% de los niños que acuden al colegio son hiperactivos y esta es la

principal causa del fracaso escolar. Esta afección -reconocida por la comunidad

científica como trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH)- se

registra en todas las zonas del mundo y es más frecuente en los chicos que en las

chicas. Según estadísticas estadounidenses, la incidencia se calcula entre los

750.000 y 1.600.000 niños, lo que supone cerca de un 7%. Sin embargo, muchos

autores cifran la incidencia hasta en un 17%, puesto que no se diagnostica a

muchos de estos niños y, en su lugar, se les trata como conflictivos.

Hiperactividad en niños

El 40% de los niños hiperactivos tienen dificultades en el aprendizaje, lo que provoca que muchos abandonen los estudios en la adolescencia

http://www.consumer.es/web/es/bebe/ninos/mas-de-4-anos/2011/12/19/205479.php

Page 6: Mi investigación _ Hiperactividad

•La inatención, la hiperactividad y la impulsividad son los síntomas que

definen

el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDA/H). Cuando se

comparan con otros niños de su misma edad, los niños con el TDA/H

tienen más problemas con actividades diarias. Es posible que tengan

dificultad para permanecer sentados, para esperar en una fila, o para

prestar atención a los detalles. Algunos niños tienen dificultad para

recordar las cosas que necesitan para sus actividades diarias. Ciertos

niños con TDA/H contestan abruptamente antes de terminar de

escuchar la pregunta y otros actúan impulsivamente de otras maneras.

Page 7: Mi investigación _ Hiperactividad

Inatención:

• No logra prestar atención a los detalles o comete errores por descuido en

sus tareas escolares, el trabajo u otras actividades

• Tiene dificultad para mantener la atención a las tareas o juegos

•Parece no estar escuchando cuando se le habla directamente

•No sigue instrucciones y no termina las tareas escolares o quehaceres

• Tiene dificultad para organizar las tareas y actividades

• Evita, no le gusta o no quiere participar en actividades que requieren

esfuerzo mental por tiempo largo

• Pierde los útiles necesarios para completar las tareas o actividades tales como los juguetes, los lápices, libros, o herramientas

• Se distrae fácilmente

• Es olvidadizo durante las actividades diarias

Page 8: Mi investigación _ Hiperactividad

Hiperactividad

• Está inquieto con las manos o los pies, o se mueve demasiado

mientras está sentado

• Se va de la silla en el salón de clase o en otras situaciones donde se

espera que permanezca sentado

• Corre o trepa excesivamente en situaciones donde es inapropiado

• Tiene dificultad para incluirse calladamente en juegos o pasatiempos

•Siempre está en actividad o actúa como si estuviera impulsado por un

motor

•Habla excesivamente

Page 9: Mi investigación _ Hiperactividad

• Impulsividad

• Contesta abruptamente antes de haber terminado la pregunta

• Tiene dificultad para esperar en fila o para tomar su turno

• Interrumpe o se entromete en lo que otros están haciendo

• Le cuesta esperar su turno

http://www.help4adhd.org/documents/About_ADHD_in_Children_Spanish.pdf

Page 10: Mi investigación _ Hiperactividad

¿Cómo manejar la hiperactividad?

Los expertos aconsejan a los padres que adopten unas normas claras para que

el niño sepa qué se espera de él y, si bien aconsejan los castigos cortos para

que sean eficaces, rechazan en cambio los físicos. Igual de importante es

marcar horarios estables de comida, actividades, sueño y otras tareas fijas para

no alterar el ritmo de vida del niño, propiciar un ambiente ordenado y

tranquilo. Y tan importante como no dejarse manipular por los caprichos que

pidan es darles pequeñas responsabilidades.

http://www.consumer.es/web/es/bebe/ninos/mas-de-4-anos/2011/12/19/205479.php

<a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/"><img alt="Licencia de CreativeCommons" style="border-width:0" src="http://i.creativecommons.org/l/by-nd/2.5/pe/88x31.png" /></a><br /><spanxmlns:dct="http://purl.org/dc/terms/" property="dct:title">Hiperactividad</span> islicensed under a <a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/">Creative Commons Reconocimiento-SinObraDerivada 2.5 Perú License</a>.