Mi diario de viaje

7
“MI DARIO DE VIAJE ” Propuesta de Actividades didácticas Mª Estrella Robres Miró TÍTULO MI DARIO DE VIAJE Áreas o materias implicadas Lenguas Geografía Etapa/curso/nivel : internivelar Producto final Texto narrativo Texto descriptivo Objetivos Desarrollar destrezas orales y escritas (comprensión y expresión), trabajando y elaborando diarios de viaje. Aproximarse a la geografía y cultura de otros lugares. Repasar y aprender aspectos gramaticales y estructuras léxicas. Investigar, buscar información sobre lugares, seleccionando y sintetizando. Contenidos Producción de textos narrativos y descriptivos. Aplicación del vocabulario y estructuras gramaticales, relativos a los viajes. Utilización de herramientas TIC (creación de un documento colaborativo a través de google drive). Criterios de evaluación Tratamiento de las consignas del proceso Expresión escrita Expresión oral Uso de las TIC Puntualidad en la realización de las tareas Competencias básicas que se pretenden desarrollar C. Lingüística x Aprender a aprender x C. Matemática x C. Digital x Autonomía e iniciativa personal x C. Social y ciudadana x C. en interacción con el mundo físico x C. Cultural y artística x 1

Transcript of Mi diario de viaje

Page 1: Mi diario de viaje

“MI DARIO DE VIAJE ” ­ Propuesta de Actividades didácticas ­ Mª Estrella Robres Miró

TÍTULO MI DARIO DE VIAJE

Áreas o materias implicadas

Lenguas Geografía

Etapa/curso/nivel : internivelar

Producto final Texto narrativo Texto descriptivo

Objetivos Desarrollar destrezas orales y escritas (comprensión y expresión), trabajando y elaborando diarios de viaje.

Aproximarse a la geografía y cultura de otros lugares. Repasar y aprender aspectos gramaticales y estructuras

léxicas. Investigar, buscar información sobre lugares, seleccionando y

sintetizando.

Contenidos Producción de textos narrativos y descriptivos. Aplicación del vocabulario y estructuras gramaticales, relativos

a los viajes. Utilización de herramientas TIC (creación de un documento

colaborativo a través de google drive).

Criterios de evaluación

Tratamiento de las consignas del proceso Expresión escrita Expresión oral Uso de las TIC Puntualidad en la realización de las tareas

Competencias básicas que se pretenden desarrollar

C. Lingüística x Aprender a aprender

x

C. Matemática x C. Digital x

Autonomía e iniciativa personal

x C. Social y ciudadana

x

C. en interacción con el mundo físico

x C. Cultural y artística

x

1

Page 2: Mi diario de viaje

“MI DARIO DE VIAJE ” ­ Propuesta de Actividades didácticas ­ Mª Estrella Robres Miró

Secuencia didáctica

Actividades Temporalización

1. Repaso y aprendizaje de léxico y gramática relativos a los viajes, a través de fichas fotocopiables o ejercicios interactivos.

2. Información y consejos para la

elaboración de un diario de viaje (Anexo I).

3. Investigación, búsqueda y elaboración

de un diario de viaje, siguiendo los consejos del Anexo I ­ apartado B.

4. Exposición oral, para dar a conocer

cada diario a todos los compañeros.

1. 1 sesión 2. 1 sesión 3. 4 sesiones 4. 2 ó 3

sesiones (según el número de alumnado)

Uso de las TIC

Estrategias Recursos

Creación de documentos colaborativos.

Tratamiento de la imagen.

Google drive Cualquier

programa para el tratamiento de la imagen.

2

Page 3: Mi diario de viaje

“MI DARIO DE VIAJE ” ­ Propuesta de Actividades didácticas ­ Mª Estrella Robres Miró

Anexo I A ­ ¿Qué es un diario de viaje?

­ Un espacio personal, un recuerdo para conservar una muestra de lugares, objetos, acontecimientos, encuentros… de un “viaje”. ­ Un objeto multiforme, compuesto de imágenes y de colecciones de pequeños objetos (tickets, conchas, monedas, especias,…) del viaje, acompañados de textos dispersos (poemas, informaciones, notas personales,…). ­ Un espacio listo para ser visto, que favorece compartir una experiencia personal. Cuenta, informa, emociona, pues tiene una visión personal. Ejemplos de diarios de viaje:

http://novenoce.es/cuadernos­viaje­yoshie­kondo/ http://es.calameo.com/read/00000335655f9273c3a15 http://es.calameo.com/read/0001148464b9c2bc5fd20 http://es.calameo.com/read/00011484652952287aba2 http://es.calameo.com/read/0001148469473a3fd597e http://es.calameo.com/read/000114846028dcccc60dd https://issuu.com/pleleu/docs/corrig___nathanael_lucas_t_malo_hug https://issuu.com/kderraze/docs/carnet_num_fini https://issuu.com/manonleroy/docs/carnet_de_voyage_manon_leroy

B ­ Antes de realizar un diario de viaje. 1. Buscad una cita sobre los viajes o diarios de viaje (que escribiréis en la segunda

página de vuestro diario). Ejemplos:

∙ “El hombre no puede descubrir nuevos océanos a menos que tenga el coraje de perder de vista la costa.” André Gide

∙ “Los viajes son en la juventud una parte de educación y, en la vejez, una parte de experiencia.” Sir Francis Bacon

∙ “Viajar hace a uno modesto. Ves el lugar pequeño que ocupas en el mundo.”

Gustave Flaubert.

3

Page 4: Mi diario de viaje

“MI DARIO DE VIAJE ” ­ Propuesta de Actividades didácticas ­ Mª Estrella Robres Miró

2. Completad el vocabulario que utilizaréis para que sea más variado:

Sinónimos de “viaje”: periplo, desplazamiento, recorrido, paseo, aventura,

excursión, expedición, marcha, travesía, trayecto,…

Lugares y objetos del viaje: maletas; billetes, postales; estación, aeropuerto;

barco.

Sentimientos e impresiones positivas: libertad; descubrimiento; encuentros;

curiosidad (extraño, increíble, estupefacto, inaudito, sorprendente), entusiasmo

(gracioso, prodigioso, gigantesco, maravilloso, magnífico, sublime);…

Vocabulario sobre los 5 sentidos: ­ Vista: ...

­ Oído: ...

­ Olfato: ...

­ Gusto: ...

­ Tacto: ...

3. Algunos consejos para organizar vuestro diario de viaje:

Un diario de viaje cuenta en 1ª persona el día a día, organizado al azar según las

circunstancias e ilustrado.

Preved un itinerario. Escribid lo que el viajero vive (lo que le ocurre, lo que siente) y lo que ve (lugares

nuevos desconocidos):

­ La geografía: clima, flora, fauna…

­ La arquitectura: viviendas, tiendas, puentes, mobiliario urbano…

­ Los habitantes: vestimenta, actitudes, costumbres…

Decorar el diario de viaje con: ­ Mapas y planos

­ Croquis, pinturas

­ Fotos

­ Monedas, sellos

­ Tickets, postales, recortes de prensa…

­ Flores, hojas… como un herbario…

­ Un poema, una canción, un extracto de novela o de álbum, una tira de cómic...

4

Page 5: Mi diario de viaje

“MI DARIO DE VIAJE ” ­ Propuesta de Actividades didácticas ­ Mª Estrella Robres Miró

4. Tened en cuenta el aspecto visual: ­ Tapa

­ Introducción (mapa del itinerario,..)

­ Informaciones exactas y precisas: geográficas (clima, fauna, flora…),

económicas, históricas, culturales (arquitectura, costumbres…)

­ Caligrafía o tipografía de los textos (Variad la escritura, tamaño y color de las

letras)

5

Page 6: Mi diario de viaje

“MI DARIO DE VIAJE ” ­ Propuesta de Actividades didácticas ­ Mª Estrella Robres Miró

EVALUACIÓN

Criterios 2 p. 1,5 p. 1 p. 0,5 p.

Tratamiento de las consignas del proceso

Todas las consignas están tratadas y desarrolladas de manera excelente.

Las consignas están tratadas y desarrolladas en lo esencial, pero algunos puntos están poco desarrollados.

Las consignas están tratadas de forma incompleta.

Las consignas están tratadas de forma insuficiente. Faltan algunos puntos.

Presentación escrita

Presentación muy atractiva. Uso correcto de expresiones, vocabulario y gramática.

Presentación atractiva El uso de expresiones, vocabulario y gramática es suficiente, aunque comete algunos errores.

Presentación poco atractiva. Uso de expresiones, vocabulario y gramática limitado, comete muchos errores.

Presentación descuidada Uso de expresiones, vocabulario y gramática pobre, comete muchos errores.

Presentación oral El alumno habla con conocimiento de causa sin remitirse a notas; muy buena fluidez, pronunciación excelente.

Necesita pocas notas de referencia; buena fluidez y buena pronunciación.

Utiliza frecuentemente sus notas; voz monótona y pobre pronunciación que afecta a la comprensión del mensaje.

Lee sus notas; habla constantemente con tono monótono; mala pronunciación hace el mensaje incomprensible.

Uso de las herramientas informáticas

Utiliza los recursos informáticos propuestos según las instrucciones, fácilmente y mostrando interés por la aplicación.

Utiliza los recursos informáticos propuestos, según las instrucciones, aunque encuentra alguna dificultad.

Utiliza los recursos informáticos propuestos siguiendo las instrucciones, aunque necesita asistencia.

Utiliza los recursos informáticos propuestos débilmente, necesita constantemente asistencia, mostrando poco interés por la aplicación.

Puntualidad en la realización de las tareas

Entrega la tarea en la fecha marcada por la profesora para su corrección y entrega definitiva.

Entrega la tarea en la fecha marcada por la profesora sólo en uno de los dos casos: corrección y entrega definitiva.

Entrega la tarea poco después que la fecha marcada por la profesora.

Entrega la tarea mucho más tarde que la fecha marcada por la profesora.

6

Page 7: Mi diario de viaje

“MI DARIO DE VIAJE ” ­ Propuesta de Actividades didácticas ­ Mª Estrella Robres Miró

Webgrafía http://lebateaulivre.over­blog.fr/article­17770104.html http://es.slideshare.net/Bernos/carnet­de­voyage­1990999 http://fr.slideshare.net/labestgirly/carnet­de­voyage2?next_slideshow=1 http://www.elle.es/viajes/muy­practico/diario­viaje­consejos

7