Mezclador V

4
DA TOS TÉCNICOS Y MEDIDAS GENERALES Mezclador de precisión "V" PRINCIPIO El mezclador en “V” Lleal Process desarrolla un proceso que mezcla con suavidad y fluidez, sólidos/sólidos en cualquier porcentaje y sólidos/líquidos (Max 10%), en forma de polvo o granulado y con distintos pesos específicos. Este mezclador dispone de un cuerpo “V” soportado por dos semiejes horizontales a dos bancadas verticales; un grupo motorreductor acoplado al eje motriz hace girar a este cuerpo, realizando la mezcla de la carga interior de producto. Por su forma característica en “V”, con dos brazos cilíndricos iguales y unidos en ángulo, se crean en su interior unas corrientes axiales que separan y unen el material a mezclar y que, unido a la acción radial de mezcla, da como resultado una mezcla rápida y homogénea sin utilizar palas deflectoras u otros dispositivos mecánicos. El tiempo de mezcla varia de 3 a 15 minutos dependiendo de la complejidad de la mezcla, como puede ser la incorporación de líquidos. Los mezcladores en “V” se consideran de precisión ya que mezclan de forma homogénea en proporciones de 1 a 10.000 partes. Lleal, S.A. se reserva el derecho de modificar, sin previo aviso, cualquier dato que conste en el presente catálogo. Lleal s.a. C/ Mollet, 53 Pol.Ind.Palou Nord 08400 GRANOLLERS (España) Telf. (34) 902.37.40.00 - Fax (34) 902.37.50.00 http://www.lleal.com E-mail: [email protected]

Transcript of Mezclador V

  • DATOS TCNICOS Y MEDIDAS GENERALES Mezclador de precisin

    "V"

    PRINCIPIO

    El mezclador en V Lleal Process desarrolla un proceso que mezcla con suavidad y fluidez, slidos/slidos en cualquierporcentaje y slidos/lquidos (Max 10%), en forma de polvo o granulado y con distintos pesos especficos.

    Este mezclador dispone de un cuerpo V soportado por dos semiejes horizontales a dos bancadas verticales; un grupomotorreductor acoplado al eje motriz hace girar a este cuerpo, realizando la mezcla de la carga interior de producto.

    Por su forma caracterstica en V, con dos brazos cilndricos iguales y unidos en ngulo, se crean en su interior unas corrientesaxiales que separan y unen el material a mezclar y que, unido a la accin radial de mezcla, da como resultado una mezclarpida y homognea sin utilizar palas deflectoras u otros dispositivos mecnicos.

    El tiempo de mezcla varia de 3 a 15 minutos dependiendo de la complejidad de la mezcla, como puede ser la incorporacinde lquidos.

    Los mezcladores en V se consideran de precisin ya que mezclan de forma homognea en proporciones de 1 a 10.000partes.

    Lleal, S.A. se reserva el derecho de modificar, sin previo aviso, cualquier dato que conste en el presente catlogo.

    Lleal s.a.C/ Mollet, 53 Pol.Ind.Palou Nord

    08400 GRANOLLERS (Espaa)Telf. (34) 902.37.40.00 - Fax (34) 902.37.50.00

    http://www.lleal.comE-mail: [email protected]

  • CARACTERSTICAS

    La serie industrial se compone de una gama de 10 modelos, desde 50 a 4200 lts. de capacidad total, con una carga til deproducto del 50%.

    Se fabrican en acero inoxidable AISI-304 y, bajo demanda, en acero inoxidable AISI-316, o acero al carbono (slo paramodelos grandes).

    El cuerpo V dispone de dos bocas en los extremos de los brazos cilndricos, provistas de tapas con cierre tipo puente convolante y juntas insertadas en el cuerpo para un cierre hermtico, estanco al polvo.

    La descarga se realiza desde boca situada en el vrtice de la interseccin de los dos brazos cilndricos, donde monta vlvulade mariposa con mando por palanca.

    Su diseo exclusivo permite incorporar un mecanismo intensificador de la mezcla que acorta los tiempos, a la vez que disgregalos grumos y dispersa homogneamente en el seno de la carga.

    Tambin pueden adicionarse porcentajes de lquidos en forma pulverizada, a travs de dicho intensificador; ya sea porgravedad con tolva de alimentacin para lquidos de viscosidad baja, o por bomba auxiliar o caldern a presin, segn laviscosidad del lquido.

    Acabados con imprimacin anticorrosiva y esmaltes de poliuretano en la versiones de acero al carbono; en las ejecucionesindustriales de acero inox, el exterior con pulido grano 80, interior con pulido grano 180.

    En la versiones para la industria Farmacutica y Alimentacin: exterior pulido grano 180, interior con pulido grano 200 a 300segn necesidad.

    Motores y cuadros elctricos en protecciones: normal IP-55, antiexplosiva EEx e T3, o antideflagrante EEx dII T5.

    Posibilidad de instalar variadores electrnicos de frecuencia para cambio continuo de la velocidad de giro del cuerpomezclador y del mecanismo intensificador.

    VENTAJAS

    * Permite una mezcla suave sin deformar las partcula o una mezcla enrgica rompiendo grumos con el mecanismo intensificador.

    * Descarga completa por gravedad; el mezclador no tiene rincones, rendijas, o ngulos donde puedan quedar restos de producto.

    * Ciclo de mezcla sin contaminacin ambiental ya que el mezclador dispone de bocas con tapas de cierre hermtico.

    * Funcionamiento silencioso; no genera vibraciones que exijan su aislamiento de la zona de anclaje.

    * Diseo compacto: superficie mnima del cuerpo, bancadas, y accionamiento.

    * Posibilidad de eliminar tiempos muertos, mediante los sistemas automticos de carga y descarga.

    * No es necesario personal especializado

    * Bajo consumo de energa con relacin a otros sistemas de mezcla.

    * Gastos de instalacin y montaje muy reducidos ya que los mezcladores salen de nuestro talleres listos para su funcionamiento.

    * Sencillez en la limpieza ya que su interior est pulido y no tiene ngulos ni rincones.

    * Alta rentabilidad por su gran capacidad de produccin, calidad de mezcla, bajo coste de energa, y escaso mantenimiento.

    * Un equipo tcnico a su disposicin, con posibilidad de realizar ensayos previos en nuestro Laboratorio I+D.

  • Refrigeracin

    Hay mezclas que precisan de un intercambio trmico a travs de las paredes del cuerpo mezclador, ya sea porque seproduce en su interior una reaccin exotrmica; o bien porque interesa disipar, de forma inmediata, el aumento de temperaturaproducido por los rozamientos internos del producto o por la accin del intensificador de mezcla.

    En estos casos se puede construir el cuerpo V con una doble camisa envolvente que combinada con un mecanismo rotary,permite la circulacin de agua fra u otro tipo de fluido refrigerante.

    Sistema de Fuelle automtico

    Si el mezclador en V dispone del Posicionador Automtico de Paro puede instalarse un tubo fuelle extensible en su boca dedescarga, con accionamiento neumtico y provisto de boca exterior con brida plana de acoplamiento.

    Este sistema se complementa con la sustitucin del actuado manual de la vlvula de descarga por un actuador neumticode accionamiento a distancia.

    La carga y descarga del mezclador se realiza por la misma boca; acoplando el fuelle a tolva o transportador de carga en laparte superior, y a tolva o transportador de descarga en su parte inferior.

    El posicionado del mezclador, acoplamiento del fuelle, y abertura o cierre de la vlvula, se realizan desde el cuadro elctricode accionamiento y control del mezclador.

    Se garantiza un movimiento de slidos con la mnima contaminacin ambiental ya que este sistema se mantiene hermticoen sus uniones.

    Inyector de Lquidos

    El mezclador en V equipado con mecanismo intensificador puede incorporar un sistema de inyeccin de lquidos paraaadir una pequea dosis de componente lquido a los slidos en proceso de mezcla.

    El lquido se inyecta a travs de la barra del intensificador que es hueca y est equipada con boquillas pulverizadoras decermica, distribuyndose el lquido de forma homognea en los componentes slidos.

    El inyector se conecta por medio de una unin rotary, bien a una tolva de carga para lquidos de baja viscosidad o bien a unabomba positiva de caudal variable o caldern presurizado para los lquidos viscosos.

    ACCESORIOS Y COMPLEMENTOS

    Mecanismo Intensificador

    Consiste en un eje horizontal interior que gira de forma independiente al cuerpo mezclador. Est accionado por motor elctricodirecto a 1000 1500 r.p.m. segn modelo.

    El mecanismo intensificador acta como un agitador intensivo, reduciendo el tiempo y aumentando la calidad de mezcla,destruye y tritura todo tipo de aglomerados o grnulos que se generan en la mezcla, y dispersa con gran eficacia en pequeasdosis: aditivos, colorantes , vitaminas etc.

  • Posicionador Automtico de Paro.

    Sistema electrnico que permite parar el cuerpo mezclador en las posiciones de carga y descarga.

    Incorpora un dispositivo Encoder montado sobre el eje de giro del mezclador y que enva las seales a un programadorelectrnico que permite memorizar dos consignas para detener el mezclador.

    Antes de parar en posicin, el mezclador realiza un ciclo previo de reduccin de velocidad por medio de un variadorelectrnico y paro con la ayuda del motor freno de accionamiento.

    APLICACIONES

    La construccin estndar en acero inoxidable, convierte al Mezclador en V en un equipo de aplicacin universalpara las industrias de alimentacin, farmacia, cosmtica, colorantes, piensos, abrasivos, abonos, detergentes,plsticos, aislantes, y la industria qumica en general.

    EJEMPLOS DE APLICACIN

    Relacin de productos que se mezclan a plena satisfaccin, con aditivos y otros componentes .

    Harina de confitera, preparado para elaborar cremas, dextrinas, enzimas, esmaltes cermicos,fritas, harina de pescado, caf, gelatina, cacao, leche en polvo, chocolate, flan y puddinsen polvo, papillas infantiles, fculas, semillas, pigmentos, colorantes, fibra de vidrio, plsticosen polvo o granulados, carbn de electrodos, pesticidas, herbicidas, polimerizados, abonosartificiales, productos farmacuticos, cosmticos, etc.

    Sistema para la carga de slidos por vaco

    Sistema de transporte neumtico por aspiracin, adecuado para slidos pulverulentos o granulados con una densidad inferiora 1.

    Este sistema transporta los componentes a mezclar desde una tolva de carga exterior o tubo sonda de aspiracin para sacos,hasta el interior del mezclador sin generar polvo ambiental y de forma automtica.

    Para la instalacin de este sistema de carga, el equipo debe incorporar:

    ** El Posicionador Automtico de Paro.** Puente soporte superior equipado con mdulo de acoplamiento, mvil mediante dos cilindros neumticos y paralelos. El mdulo de acoplamiento est equipado con toma de vaco y boca descarga de slidos.** Conjunto de electrovlvulas de control (producto y vaco).** Bomba de vaco con cicln de proteccin antipolvo.