Meyerhold

download Meyerhold

of 1

description

EL ESPACIO ESCENICO

Transcript of Meyerhold

IV.2.c.- Meyerhold y el constructivismo

Otro de los grandes creadores teatrales e innovadores del espacio escnico de principios de siglo fue Vsvolod Meyerhold (1874-1942). Meyerhold destac no solo como director teatral sino tambin como terico que influy hacia otras tcnicas de interpretacin actoral ms all de su tiempo. Stanislavski y Meyerhold fueron los primeros que crean mtodos para el arte del actor.

Meyerhold fue alumno de Stanislavski, con el cual se inicia como actor en el teatro, pero en 1902 fund su propia compaa, conquistado por las ideas de los simbolistas, rompiendo con el naturalismo y con las tcnicas de interiorizacin de Stanislavski. Funda tambin una escuela de direccin teatral, hecho nico en su tiempo. Lo importante para l fue sobre todo la expresin plstica, esto le lleva a acercarse al movimiento llamado constructivismo que influye grandemente en la esttica artstica de las vanguardias de entre-guerras.

La escenografa del teatro careca de lugar o poca determinados. Recibe influencias del teatro de tteres. Hace un teatro de formas estatuarias con poca libertad de movimientos para los actores: todos deban estar controlados y estudiados por el director. Era un teatro de formas pictricas que se adaptaban a la representacin como un conjunto plstico de movimientos armonizados. El movimiento fsico del actor representaba la base principal del arte interpretativo. Su escuela para la formacin teatral, llamada "La Escuela Biomecnica" se bas en la idea de que por la perfeccin fsica se puede llegar a la perfeccin artstica.Por otro lado, el actor es el factor esencial del drama escnico, su actuacin ha de ser plenamente legible por el espectador de forma que toda la atencin se concentre en sus movimientos plsticos. La puesta en escena de una obra dramtica sera la puesta en escena de las posibilidades del actor.

Al contrario que los simbolistas Meyerhold considera la pintura secundaria con respecto a la escenografa que ha de ser tridimensional: Actores y utillera sobre todo. Las formas escultricas en escena se imponen sobre las pictricas. El espacio escnico se forma por la distribucin de unaserie de objetos entre los que el actor es el ms mvil: el objeto principal.

La puesta en escena no es la plasmacin evocadora de una subjetividad, sino una sucesin de objetos y movimientos que dan un todo plstico. Actores y escenografa se sitan en un mismo plano significativo.Los actores son la parte mvil de la escenografa, transmisores junto con ella de un mensaje "esttico" o plstico. No se trata ya de la sentimental-artstica de los simbolistas, Meyerholdquiere llevar al espectador al goce esttico de unas formas en escena. La escenografa que rodea a los actores no es sino un espacio en tres dimensiones que produce imgenes visuales de las que el pblico disfrutara directamente sin necesidad de evocacin sentimental. La propia mecnica de la movilidad escnica se hace significante con valor en s misma (v. C. Vizcano ed., 1975). Uno de sus mejores montajes fue el del Don Juan, de Molire, que se hizo en el teatro Imperial de Alejandro en 1919. La distribucin que del espacio hizo Meyerhold fue un contrapunto a las teoras de Stanislavski: